May 28

Page 1

PÁGINA A8 1 TEXAS

PÁGINA A7 1 TEXAS

PÁGINA A10 1 TEXAS

HONRAN A LOS CAIDOS EN ARAS DE LA PATRIA

ABRIERON EN EDINBURG OTRO WALMART

CAUSA ADMIRACION EL EQUIPO DE LOS TRIQUIS DE OAXACA

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

Miércoles 28 de mayo, 2014

Consulte en esta edición SALUD

GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013

2

Comer hasta estar satisfechos, sin ejercicio, fomenta obesidad

3

que está como paralizado. Otro hábito recomendable es el de no irse a la cama inmediatamente cuando se llega estresado o enojado, sino primero relajarse “no conviene irse a dormir con los problemas en la cabeza”, ya que esto dificultará conciliar el sueño. Asimismo, en la medida de las posibilidades, evitar colocar la televisión en el dormitorio para no alterar los ciclos del sueño y por el contrario ponerla en la sala para que cuando se tenga sueño entrar sólo a dormir. Puntualizó que se

debe evitar el consumo de estimulantes como café y nicotina, además de sustancias como el alcohol antes de acostarse, ya que eso también influye en un buen descanso. De acuerdo con el especialista, los trastornos del sueño pueden ser por una incapacidad de dormir, denominado insomnio, un exceso en el dormir, hipersomnia, así como por alteraciones diversas entre las que se encuentran el sonambulismo, pesadillas y terrores nocturnos. Destacó que la

alteración más frecuente es la del insomnio, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dentro de este trastorno existen dos tipos principales, que son el insomnio temprano, el cual se presenta cuando se tiene dificultad para iniciar el sueño, y el tardío, cuando la persona se despierta y no puede volver a conciliar el sueño. Agregó que el primer tipo de insomnio se asocia a trastornos de ansiedad o estrés, en tanto que el segundo a trastornos del estados de ánimo como la

depresión. Vélez Barajas manifestó que un trastorno del sueño se identifica cuando una persona presenta dificultades para dormir durante un periodo de un mes, y se considera crónico cuando éste se prolonga por al menos seis meses. Finalmente indicó que cuando se identifique esa periodicidad en cualquier variante, es conveniente acudir al médico para que este identifique el origen del problema que también se puede asociar a diversos padecimientos físicos.

Resalta experto importancia de cuidar la salud de los hombros

BRINDANDOLE TIEMPO EXTRA, CUANDO MAS LO NECESITA.

Esa es la Atención de Valley Baptist Care. Cuando un infarto cerebral ocurra, llame al 9-1-1 y diríjase a la sala de urgencias inmediatamente. Cada minuto cuenta porque la ventana de tiempo para recibir un tratamiento exitoso es limitada.

4

Casi listo primer tratamiento contra fibrosis pulmonar

El Centro Médico Valley Baptist en Harlingen está extendiendo esa ventana de tiempo tan importante. Con equipos expertos en neurología, neurocirugía y terapia endovascular, ofrecemos los servicios para el tratamiento de infarto cerebral más completos en el Valle del Río Grande.

Estomatólogo aconseja extraer las terceras molares

(Notimex).- El estomatólogo Jorge Alejandro Ávalos Rodríguez, señaló que debido a que las muelas del juicio o terceras molares son un riesgo de infecciones en la cavidad oral es aconsejable su extracción en la mayoría de los casos. El titular de la coordinación de Estomatología en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, destacó que las muelas del juicio se sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la cavidad oral. Dijo que aunque suelen aparecer entre los 18 y 27 años de edad existen casos en los cuales el brote de dichas piezas

Año XXIX, No. 9

Modificará “El Niño” los patrones del clima en océanos

Año VII, No. 22, Mayo 28, 2014

Higiene del sueño, fundamental para reponer energías (Notimex).- La dificultad para conseguir un sueño reparador que permita reponer la energía utilizada durante el día puede asociarse con algunos malos hábitos en la higiene del sueño. El coordinador de Salud Mental de la Secretaría de Salud, de la ciudad de México, Agustín Vélez Barajas, explicó que el sueño es una actividad fisiológica del organismo que tiene la finalidad de que el cuerpo recupere funciones que se perdieron durante el día. Por ello, sostuvo en entrevista con Notimex, es fundamental evitar un conjunto de acciones, previas a la hora de dormir, para permitir que este proceso fisiológico se desarrolle sin alteraciones y procurar un sueño tranquilo. Entre las medidas que se deben evitar como parte de una buena higiene del sueño es comer en exceso antes de acostarse, ya que ello puede generar una alteración del sueño tipo pesadilla, que se le conoce popularmente como que “se nos subió el muerto”. Explicó que el exceso en la comida provoca una alteración en el diafragma porque el estómago está muy lleno y evita una buena respiración; además, como los músculos se relajan durante el sueño, se produce una flacidez del cuerpo que a la persona le hace suponer

www.elperiodicousa.com

Cada 40 segundos alguien en los Estados Unidos sufre un infarto cerebral.* Cada 4 minutos alguien muere a causa de un infarto cerebral. Cada minuto del dia Valley Baptist está preparado para tratar los infartos cerebrales.

Atlántico y Pacífico afectados, durante la época de huracanes, considera experto Miami, (Notimex).- La aparición del fenómeno de El Niño en los próximos meses en el Océano Pacífico podría modificar todos los patrones del clima este año para las temporadas de huracanes en el Pacífico y el Atlántico, consideró el experto David Zierden. “Todos están esperando que en los próximos tres meses se forme El Niño. Existe un 75 u 80 por ciento de posibilidades

Rindió protesta alcalde de Hidalgo

de que así sea”, dijo a Notimex el climatólogo de El Centro del Clima de la Universidad Estatal de Florida (FSU). “Eso generaría más actividad de huracanes en el Océano Pacífico y la costa de México y en zonas como la Península de Baja California”, señaló el especialista. “La temperatura del agua en el Pacífico ha comenzado a subir”, afirmó.

El fenómeno de El Niño origina que los vientos alisios se debiliten permitiendo que aguas cálidas del Pacífico Occidental se extiendan al Pacífico Central y Oriental hasta llegar a Sudamérica. Las tormentas y huracanes se alimentan de aguas cálidas y en el caso de la temporada de huracanes del Océano Pacífico, que inició el pasado 15 de mayo, el pronóstico de las autoridades mexicanas indica que habrá hasta 14 tormentas tropicales, la mitad de ellas huracanes.

Esta cantidad es un poco más alta que el promedio histórico de 13.2 registrado desde 1949, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En cuanto a la temporada de huracanes del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, la aparición de El Niño tendría un efecto sorpresivo para la formación de tormentas y su desarrollo en huracanes, según Zierden. “En concreto, los vientos impulsados por El Niño pueden cortar tormentas antes de que

se fortalezcan en huracanes”, apuntó el especialista. Hasta el momento los científicos estadounidenses proyectan una temporada de huracanes para la Cuenca del Atlántico por debajo del promedio con nueve tormentas tropicales y tres huracanes. La proyección oficial actualizada sería dada a conocer por la estadounidense Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. El año pasado sólo se registraron 14 tormentas y dos huracanes.

Abróchese o será multado

Intensifican campaña de uso del cinturón de seguridad en vehículos Hidalgo.- El juez del Condado Hidalgo, Ramón García, tomó juramento como alcalde de la ciudad de Hidalgo a Martín Cepeda.

Por José Luis Bgarza Hidalgo.- Martín Cepeda prestó juramento como alcalde de esta ciudad para un período de cuatro años al frente de la misma, tras haber ganado la elección del 10 de mayo, después de permanecer ya en ese puesto durante más de un año, tiempo durante el cual concluyó el período de su antecesor, John David Franz, quien renunció al cargo. Fue el juez del Condado Hidalgo, Ramón García, quien tomó juramento tanto a Cepeda como a dos nuevos comisionados locales, Noé Reyes y Sergio Coronado, quienes fueron electos en la misma fecha que el reelecto alcalde. La ceremonia tuvo lugar el martes anterior, en el salón de eventos de la Cámara de Comercio de Hidalgo y al mismo asistieron el pleno de comisionados de la ciudad y numerosos invitados.

LLAMADO A LA UNIDAD Tras la juramentación que lo

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

¿Sobrevivirá el

‘modelo chileno’? Juan “Chuy” Hinojosa:

Invertir en el sistema de transportación de Texas es un imperativo

OBITUARIOS

y Condolencias Pág. A-9

AVISOS

CLASIFICADOS Pág. A-9

invistió como alcalde para un nuevo período, Martín Cepeda se dirigió a los residentes de Hidalgo para hacer un llamado a la unidad en bien del futuro de la ciudad: “Debemos unirnos y trabajar para que Hidalgo no sea solamente una ciudad de paso”, expresó el edil, agregando que el desarrollo económico local será una prioridad durante su gestión al frente de los destinos de la ciudad. “Podemos hacer mucho en bien de la ciudad”, remarcó. Cepeda hizo mención especial por el apoyo que ha recibido en sus actividades de su esposa Ana Cepeda y su hijo, así como el resto de su familia, quienes estaban presentes en el solemne acto. INVITADOS Al evento asistieron en calidad de invitados el juez del Condado Hidalgo, Ramón García; Paul Villarreal, y Eddie Cantú, colector de impuestos y comisionado electo del Condado Hidalgo, respectivamente; el sheriff del Condado, Eddie Guerra, además del cónsul de México en McAllen, Erasmo Martínez, representantes de medios informativos y cientos de ciudadanos de la localidad.

Por Diana Grace Partida McAllen.- Las agencias del orden público se reunieron para el lanzamiento de la campaña “Click it or Ticket” (Abróchese o Pague), campaña patrocinada por el Departamento de Transportación de Texas (TxDOT) para reforzar el uso del cinturón de seguridad. Toribio Garza, Ingeniero de Distrito de TxDOT, informó que esta campaña tiene como principal objetivo reforzar la seguridad de las personas a través del uso del cinturón de seguridad, o de los contrario se impondrán multas hasta por 200 dólares por persona. “Si se abrocha el cinturón, además de ahorrarse una multa, lo más importante es que puede salvar la vida”, indicó. Esta décimo tercer campaña “Click it or Ticket” estará vigente hasta el día 1º de junio, según informó Garza. Por su parte Ruby Martínez, especialista de Tráfico de TxDOT, puso especial énfasis en el uso del cinturón de seguridad en los conductores jóvenes, ya que son ellos los que se encuentran en mayor peligro al no utilizarlo. Martínez aseveró que cerca del 50 por ciento de las fatalidades de jóvenes al volante son causadas por la falta del uso del cinturón de seguridad. Del mismo modo exhortó a los padres de familia a no dejar que sus hijos manejen sin este simple mecanismo que se encuentra en todos

Isaac Juárez, del Departamento de Seguridad de Texas dio a conocer los alcances de la campaña “Abróchese o pague”. los vehículos y que les puede salvar la vida. Además de los elementos de diversos departamentos de policía del Valle, asistieron al evento el alcalde de la ciudad de McAllen, Jim Darling, quien narró su experiencia de cómo el uso del cinturón de seguridad le salvó la vida; el jefe de la Policía de McAllen, Víctor Rodríguez; Isaac Juárez, del Departamento de Seguridad Pública, así como la sobreviviente Claudia Corral, quien narró cómo este dispositivo cambió su vida.

Canciller de Guatemala visitó McAllen

Pierde dinamismo alza de precios de viviendas en EU

Autoridades locales le ofrecieron una recepción

Por José Luis Bgarza McAllen.- El secretario de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera Castro, fue objeto de una recepción especial por parte de las autoridades de McAllen encabezadas por su alcalde, Jim Darling. El evento, organizado por el Comité de Relaciones Interamericanas de la Cámara de Comercio local, tuvo lugar el jueves anterior en el Centro de Incubación Creativa de esta ciudad, aprovechando un recorrido que se encuentra haciendo el responsable de la diplomacia guatemalteca por varios de los consulados de su país diseminados en la Unión Americana, entre ellos el de McAllen.

Durante el convivio, el alcalde de McAllen, Jim Darling, dio la bienvenida al canciller Carrera Castro manifestando su entera disposición de impulsar las relaciones en todos los órdenes y ofreciendo las facilidades necesarias para que el consulado guatemalteco local cumpla con su función. Por su parte, Carrera Castro agradeció la bienvenida y expresó su reconocimiento al dinamismo de McAllen, reconociendo la importancia que juega en el desarrollo local una comunidad multicultural y diversa. Tras lo anterior se hizo un intercambio de regalos entre alcalde y canciller. Acompañaron al alcalde el cónsul de México en esta ciudad, Erasmo Martínez; el de Estados Unidos en Matamoros,

McAllen.- Durante una breve estancia en esta ciudad, el Secretario de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera Castro, recibió el saludo del alcalde Jim Darling y autoridades locales. Thomas Mittnacht; el presidente de la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen, Keith Patridge; Lilian Gómez, recién nombrada cónsul de Honduras en McAllen; Luis Cantú, vicepresidente de Relaciones Interamericanas de la Cámara de Comercio y miembros del

comité interamericano de relaciones. En el acto estuvieron presentes, asimismo, el cónsul de Guatemala en McAllen, Alan Daniel Pérez Hernández y representantes de medios informativos de ese país.

Nueva York, (Notimex).- Los precios de las viviendas en las 20 principales ciudades de Estados Unidos aumentaron en marzo, aunque el incremento, al igual que en los tres meses previos, ha perdido dinamismo, según el índice Case-Shiller. Difundido este martes por la unidad de análisis de la calificadora Standard & Poor’s, el índice aumentó en marzo 0.9 por ciento respecto del mes anterior, en tanto que registró un incremento de 12.4 por ciento respecto del tercer mes de 2013. Salvo Nueva York, las 20 ciudades consideradas por el índice registraron aumentos en los precios de sus viviendas en el mes de marzo, con Dallas y Denver estableciendo sus valuaciones más altas tras la recesión de 2008. “Los cambios anuales sugieren que los precios se incrementan de manera más lenta”, afirmó David Blitzer, director del Comité de índices de Standard & Poor’s. Aseguró además que las alzas de los últimos cuatro meses eran menores a las del semestre previo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.