Paginas issuu:6 25

Page 1

PĂ GINA A6 1 TEXAS

PĂ GINA A4 1 TEXAS

PĂ GINA A5 1 TEXAS

CINCO COSAS IMPORTANTES EN MIGRACION

PREPARAN EN EDINBURG FIESTA DEL 4 DE JULIO

BETO SALINAS LOGRA REELECCION EN MISSION

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El PeriĂłdico U.S.A.

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

Sin soluciĂłn visible la migraciĂłn infantil al Valle MiĂŠrcoles 25 de junio, 2014

Por Diana Grace Partida

McAllen.- Estados Unidos enfrenta una problemĂĄtica sin precedentes, al estar viviendo una crisis originada por la migraciĂłn de miles de niĂąos y jĂłvenes indocumentados procedentes en su mayorĂ­a de paĂ­ses centroamericanos. Autoridades locales y estatales llevaron a cabo diferentes reuniones con el ďŹ n de abordar dicha problemĂĄtica, pero con

Consulte en esta ediciĂłn SALUD

GUIA

SĂ­ndrome de Couvade

PublicaciĂłn ganadora del premio JosĂŠ MartĂ­ de la NAHP 2010 y 2013

AĂąo VII, No. 26, Junio 25, 2014

CĂłmo prevenirlo o controlarlo

3

Hernia de disco se presenta en regiones de mayor movilidad

3

InfecciĂłn en oĂ­dos detona sordera

(Notimex).- La epidemiĂłloga del ĂĄrea de EnseĂąanza de la Unidad MĂŠdica de Alta Especialidad (UMAE) de Gineco Obstetricia del IMSS en Jalisco, Ana Bertha Zavala GĂłmez, emitiĂł recomendaciones para prevenir o controlar en el hombre los sĂ­ntomas de embarazo. En rueda de prensa, la investigadora dijo que vivir y disfrutar cada etapa del embarazo en pareja, involucrar al padre en todo el proceso, puede contribuir a reducir la posibilidad de que se presente el SĂ­ndrome de Couvade (incubaciĂłn), el cual genera sĂ­ntomas o molestias en el hombre a la par o similares a los que vive su pareja. ReďŹ riĂł que involucrar a la pareja contribuye a evitar que el progenitor varĂłn se sienta desplazado o tenga temor a un distanciamiento con su pareja en cuestiĂłn de intimidad, o bien prevenir rupturas que se deriven de la ansiedad de la llegada de un nuevo miembro al hogar. “Que disfruten juntos del embarazo, que le pregunte su pareja, incluso cĂłmo se siente, que le comparta todos los cambios que vive y que se apoyen emocionalmenteâ€?, recomendĂł. ComentĂł que nĂĄuseas, vĂłmito, dolor abdominal (muy similar al de las contracciones uterinas), irritabilidad y aumento del peso y apetito, son algunos de los sĂ­ntomas que el papĂĄ puede presentar, debido al SĂ­ndrome de Couvade, sobre todo durante el primer trimestre del embarazo o hacia el Ăşltimo periodo de la gestaciĂłn. SubrayĂł que se estima que uno de cada cuatro padres puede presentar este sĂ­ndrome, “y es prevalencia en un embarazo normal, de 10 por ciento, en tanto que en uno donde existan complicaciones, la incidencia puede incrementarse hasta 25 por cientoâ€?. A su vez, el titular de la DivisiĂłn de Obstetricia de ese nosocomio, Salvador

una apreciaciĂłn diferente al tema. Rick Perry, gobernador del estado de Texas, viajĂł a Weslaco donde, tras sostener una reuniĂłn con funcionarios para analizar y ver la crisis de cerca, la caliďŹ cĂł no como un problema republicano o demĂłcrata, sino como un problema de la UniĂłn Americana. Durante la rueda de prensa ofrecida en las oďŹ cinas del Departamento de Seguridad PĂşblica de esa ciudad, el mandatario estatal aďŹ rmĂł que la frontera no es segura y que es a consecuencia de las decisiones equivocadas de Washington. SeĂąalĂł, asimismo, la falta de coordinaciĂłn entre

www.elperiodicousa.com

autoridades de los distintos niveles, destacando la ausencia de intervenciĂłn federal. Perry, acompaĂąado de Steve McGraw, Director del Departamento de Seguridad PĂşblica de Texas, hizo hincapiĂŠ en que el gobierno federal estĂĄ mandando un mensaje errĂłneo al dejar entrar a todos estos extranjeros y permitirles permanecer en el paĂ­s, lo cual estĂĄ creando una “catĂĄstrofe humanitariaâ€?. “El mensaje mĂĄs importante que Washington D.C. debe entender hoy es que la frontera con MĂŠxico no estĂĄ segura y esto es un problema que se tiene que arreglar de forma diplomĂĄtica a nivel federal, porque va en aumento y se

estĂĄ saliendo de controlâ€?, dijo. SolicitĂł al gobierno federal actuar con decisiĂłn y rapidez para poner ďŹ n a esta auencia que estĂĄ representando una grave amenaza para la seguridad del estado y del paĂ­s. El gobernador aďŹ rmĂł que Texas estĂĄ haciendo su parte, pero que no es suďŹ ciente, al referirse a la reciente asignaciĂłn de 1.3 millones de dĂłlares adicionales por semana para aumentar los operativos de vigilancia en la frontera sur. “No tenemos ni el personal, ni el equipo, ni la tecnologĂ­a suďŹ ciente para hacer frente a este problemaâ€?. ESTADO DE EMERGENCIA Por su parte, la senadora

AĂąo XXIX, No. 13

estatal Wendy Davis, en la ciudad de McAllen, pidiĂł a las autoridades de Texas declarar un estado de emergencia a lo largo de la frontera, para confrontar el problema derivado del creciente ujo de indocumentados. Davis declarĂł que esto fue ya solicitado a travĂŠs de una carta enviada al gobernador con el ďŹ n de hacer disponibles mĂĄs recursos en la lĂ­nea divisoria. Del mismo modo, pretende que se incrementen los recursos a las autoridades de las ciudades, condados, grupos caritativos y socorristas que estĂĄn aportando una ayuda temporal. ACCIONES LOCALES

HernĂĄndez Higareda, expresĂł que existen varias hipĂłtesis que pueden explicar el desarrollo de sĂ­ntomas similares a los del embarazo en el varĂłn. “Una, es la posibilidad de que hormonas como la prolactina y el cortisol puedan incrementarse en el hombre o bien, puedan serle transmitidas en altos niveles por parte de su pareja, por el simple contacto a travĂŠs de un besoâ€?, apuntĂł. IndicĂł que la somatizaciĂłn de aspectos emocionales en el hombre ante el proceso del embarazo, desde angustia y estrĂŠs, hasta dudas y confusiones, se traduce en sĂ­ntomas fĂ­sicos como los anteriormente descritos. ResaltĂł la importancia de que si el varĂłn presenta dichos sĂ­ntomas, acuda a su mĂŠdico familiar para controlar las molestias y recibir orientaciĂłn psicolĂłgica para afrontar de una forma mĂĄs adecuada el proceso de la gestaciĂłn, sobre todo al nacimiento del bebĂŠ. SeĂąalĂł que “es frecuente que por cuestiones de tipo cultural o incluso vergĂźenza, los padres no se acerquen a buscar orientaciĂłn sobre los sĂ­ntomas que los aquejan, por lo que se pide acercarse a otros padres de familia y documentarse con lecturas sobre el SĂ­ndrome de IncubaciĂłn y el proceso en sĂ­ del embarazoâ€?. AďŹ rmĂł que se han observado casos en que sĂłlo el padre varĂłn experimenta los llamados “achaques del embarazoâ€?, y en la mujer embarazada, el proceso transcurre normal, sin molestia alguna.

Vivir y disfrutar cada etapa del embarazo en pareja, involucrar al padre en todo el proceso, puede contribuir a reducir la posibilidad de que se presente el SĂ­ndrome de Couvade (incubaciĂłn), el cual genera sĂ­ntomas o molestias en el hombre a la par o similares a los que vive su pareja.

Millones de personas padecen esta enfermedad, que se caracteriza por la inflamaciĂłn y el dolor de los tendones de los dedos debido al uso excesivo, principalmente en el telĂŠfono mĂłvil. Conozca cinco ejercicios sencillos que le ayudarĂĄn a cuidar sus manos y evitar este lacerante mal.

Imaging Skills Institute

Empiece Una Nueva Carrera Hoy‌

INSCRIBASE AHORA

“ISI ofrece una variedad de cursos a precios accesibles que le ayudarĂĄn a desarrollar las habilidades que necesita para el inicio de su nueva carrera. carrera.â€?

Cursos Disponibles: ‡ 7HFQRORJtD 0pGLFD /LPLWDGD HQ 5DGLRORJtD ‡ 7pFQLFR QR &HUWLILFDGR ‡ $VLVWHQWH 0pGLFR ‡ 6HPLQDULR GH 7HFQRORJtD GH 8OWUDVRQLGR ‡ 2EWHQJD VX 'LSORPD GH 3UHSDUDWRULD R *('

Get Started On A New Career Today‌

NOW ENROLLING

CONSECUENCIAS DEL USO DE LA TECNOLOGIA Dolor en la palma de la mano y en los dedos, chasquidos, inflamaciĂłn y abscesos, son los principales sĂ­ntomas de la tendinitis, causada por el uso excesivo de dispositivos tecnolĂłgicos. Notimex

“ISI offers a variety of affordable programs that will help you develop the skills you need for the start career.� of your new career.

Programs Available: ‡ /LPLWHG 0HGLFDO 5DGLRORJ\ 7HFKQRORJ\ ‡ 1RQ ²&HUWLILHG 7HFKQLFLDQ ‡ 0HGLFDO $VVLVWDQW ‡ 8OWUDVRXQG 7HFKQRORJ\ 6HPLQDU ‡ (DUQ \RXU +LJK 6FKRRO 'LSORPD RU *('

¥Inscríbase Hoy! / Enroll Today! ( ([SUHVVZD\ 6WH ( ‡ 3KDUU 7H[DV

956.223.2563

•• OďŹ cina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en MĂŠxico (899) 923-8334 ••

COLUMNISTAS JosĂŠ Luis Bgarza:

NiĂąos migrantes, responsabilidad y soluciĂłn compartida AndrĂŠs Oppenheimer:

El fracaso de Brasil en el Mundial Barack Obama:

Actualizando nuestras polĂ­ticas laborales para el siglo 21

OBITUARIOS

y Condolencias PĂĄg. B-4

AVISOS

CLASIFICADOS PĂĄg. B-4

Rick Perry, gobernador del estado de Texas.

El juex del Condado Hidalgo, RamĂłn GarcĂ­a, junto con Eddie Olivarez, Director del Departamento de Salud del Condado Hidalgo y Kevin Pagan, Coordinador de Emergencia de la ciudad de McAllen.

Canciller Meade

viaja a McAllen por

problema de menores El secretario de Relaciones Exteriores de MĂŠxico visita centros de detenciĂłn Por JosĂŠ Luis Bgarza

McALLEN.- A ďŹ n de dar seguimiento a la migraciĂłn de menores no acompaĂąados, el canciller JosĂŠ Antonio Meade viajĂł este martes a McAllen, Texas, donde se reuniĂł con funcionarios del gobierno de Estados Unidos. La agenda comprendiĂł un recorrido por la zona fronteriza en el Valle de Texas, asĂ­ como una visita a la sede de la aduana y puestos fronterizos y a la OďŹ cina Regional de la Patrulla Fronteriza. El titular de la SRE fue recibido por el cĂłnsul Erasmo MartĂ­nez en el Consulado de MĂŠxico en McAllen y sostuvo un encuentro con Jim Darling, alcalde de esta ciudad fronteriza, para regresar a la noche a la ciudad de MĂŠxico.

El viernes pasado, autoridades de Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras y MĂŠxico se reunieron en Guatemala para tratar el asunto de los migrantes menores no acompaĂąados, ante la preocupaciĂłn compartida por el notable incremento de estos casos en el Ăşltimo aĂąo. En este tema, el gobierno de Estados Unidos anunciĂł que aumentarĂĄn los montos econĂłmicos y materiales de ayuda a los paĂ­ses de CentroamĂŠrica para mejorar las condiciones de niĂąos y jĂłvenes y desincentivarlos a migrar, aunque tambiĂŠn reforzarĂĄ las medidas para detener y expulsar de su territorio a migrantes sin documentos.

JosĂŠ Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores de MĂŠxico

Reconocimiento a Jim Darling

Autoridades de McAllen encabezadas por el alcalde Jim Darling, se trasladaron a Reynosa para hacer entrega de un camiĂłn de bomberos que fue recibido por el presidente municipal JosĂŠ ElĂ­as Leal en una ceremonia donde se hizo un reconocimiento a la labor de Jim Darling. (Pag. 5A)

En otra conferencia, pero con funcionarios a nivel local, el juez del Condado de Hidalgo, RamĂłn GarcĂ­a, junto con Eddie Olivarez, Director del Departamento de Salud del Condado Hidalgo y Kevin Pagan, Coordinador de Emergencia de la ciudad de McAllen, entre otros funcionarios regionales y legisladores, expresĂł que la situaciĂłn se estĂĄ manejando de forma coordinada con diversas instancias a este nivel, para poder minimizar esta problemĂĄtica. Se informĂł que los inmigrantes no se estĂĄn quedando en el Valle, que estĂĄn siendo liberados en las centrales de autobuses y que a los que no estĂĄn viajando de forma inmediata, se les estĂĄ dando asistencia con alimentos y un sitio donde puedan descansar mientras continĂşan su camino. Asimismo, se declarĂł que se buscarĂĄ el reembolso de lo ya gastado, ya que esto “es una factura que se debe pagar a nivel federalâ€?. SegĂşn datos de la Patrulla Fronteriza, en el ĂĄrea del RĂ­o Grande se arresta un promedio de 1100 indocumentados diariamente y en lo que va de este aĂąo, ya han ocurrido mĂĄs detenciones de las que hubo en todo el aĂąo anterior, por lo que se estima que para ďŹ nes del aĂąo ďŹ scal, en septiembre, se hayan capturado al menos 145 mil menores.

Cae popularidad de Obama en manejo de migraciĂłn Washington, (Ntx).- El nivel de aprobaciĂłn del presidente Barack Obama en su manejo de la polĂ­tica migratoria cayĂł a su nivel mĂĄs bajo en los Ăşltimos cuatro aĂąos, revelĂł un sondeo Gallup. Obama tiene un nivel de aprobaciĂłn en el tema migratorio de 31 por ciento, la menor desde 2010 cuando Gallup iniciĂł la mediciĂłn de la asignatura migratoria, mientras que la tasa de desaprobaciĂłn ascendiĂł al 65 por ciento. Gallup hizo notar que entre los sucesos que han contribuido a marcar el debate migratorio ďŹ gura la decisiĂłn de Obama de postergar cualquier anuncio en relaciĂłn con la revisiĂłn de la polĂ­tica de deportaciones. Bajo presiĂłn por organizaciones sindicales, religiosas y comunitarias, Obama instruyĂł al Departamento de Seguridad Interna (DHS) a examinar su polĂ­tica de repatriaciĂłn para “humanizarlaâ€?. TomĂł la decisiĂłn de demorar cualquier anuncio hasta ďŹ nales del verano con el ďŹ n de dar margen de maniobra a la mayorĂ­a republicana de la CĂĄmara de Representantes para votar una iniciativa de ley, lo cual no ha ocurrido hasta el momento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.