PÁGINA A5 1 TEXAS
PÁGINA A3 1 TEXAS
PÁGINA A4 1 TEXAS
LISTO EL DESFILE DEL DIA DE LA INDEPENDENCIA
PRIMERA DAMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE TEXAS
DESIGNAN UN PRESIDENTE INTERINO EN UTPA
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
Miércoles 2 de julio, 2014
Consulte en esta edición SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
La diabetes puede gestarse desde la vida uterina, debido a que la deficiente nutrición en la mujer embarazada puede producir una inadecuada función del páncreas en el niño, lo que ocasionará resistencia a la insulina, sobre todo en los primeros tres meses del embarazo, etapa en la cual se forman los órganos del bebé. como tener sed o aumentar frecuencia de orinar, y ya dar síntomas cuando hay algún daño o complicación, por lo que debemos detectarla en forma temprana”. Manifestó que en la etapa preescolar y escolar es indispensable mantener una alimentación sana y una actividad física, con ambas medidas es posible prevenir la diabetes tipo dos en niños y adolescentes e incluso revertirla en etapas tempranas. Explicó que aunado a los factores genéticos, que en el caso de tener padre o madre diabética aumenta el riesgo de que los hijos desarrollen la enfermedad hasta 25 por ciento, y en 50 por ciento si ambos lo son, otras condiciones como sobrepeso y obesidad, hipertensión, y sedentarismo, elevan la posibilidad de desarrollar el padecimiento. Detalló que la diabetes puede gestarse desde la vida uterina,
debido a que la deficiente nutrición en la mujer embarazada puede producir una inadecuada función del páncreas en el niño, lo que ocasionará resistencia a la insulina, sobre todo en los primeros tres meses del embarazo, etapa en la cual se forman los órganos del bebé. Señaló que en el caso de niños con diabetes tipo 1, la enfermedad se presenta desde el nacimiento sin que intervengan factores externos porque de origen el páncreas presenta defectos que impiden metabolizar de forma adecuada la glucosa en sangre. Mencionó que alrededor de 95 por ciento de los casos de diabetes infantil y juvenil corresponde al tipo 2, en tanto que 5 por ciento restantes es del tipo 1. Precisó que en la pubertad y adolescencia se eleva el riesgo de diabetes debido a los cambios hormonales y a que muchos jóvenes pueden aumentar de peso en esta etapa y además algunos se inician en el consumo de alcohol, que incrementa los niveles de glucosa en la sangre o de tabaco que eleva el colesterol. Destacó que es fundamental que en la adolescencia se refuercen los buenos hábitos y la alimentación sana debido a que en etapa adulta persistirán y será difícil contrarrestar los riesgos, de ahí la importancia de prevenir la enfermedad desde la infancia y juventud. Comentó que al igual que en los adultos, la diabetes en niños y adolescentes puede derivar en daño renal, hiperglucemia, hipertensión, daños en la vista, úlceras, infecciones urinarias frecuentes e incluso proliferación de hongos en la piel y uñas. Dijo que la expectativa de vida en personas diabéticas sin control y en estados avanzados se reduce de 10 a 15 años, “y la calidad de la misma se ve mermada, por lo que niños con diabetes al llegar a la etapa adulta pueden presentar estados de salud muy deteriorados”. Subrayó que otro factor para la diabetes infantil y juvenil es que la práctica de ejercicio físico adecuado no siempre se garantiza en los espacios escolares, “aunado a que se ve tentado a comer comida chatarra, además de que se estima que un alto porcentaje de niños ven diario más de dos horas de televisión”. Indicó que para prevenir la enfermedad desde la infancia “es importante incluir frutas y verduras en alimentación diaria en desayuno, comida y cena, consumir todos los grupos de alimentos básicos como cereales, proteínas, grasas, frutas y verduras. Así como tomar como mínimo de uno a dos litros de agua natural al día, y realizar ejercicio cardiovascular preferentemente natación, bicicleta o caminata. Sobre el consumo de golosinas, señaló que si bien debe restringirse, no puede ser prohibida del todo al niño, “por lo que se recomienda a los padres de familia permitir su ingesta eventual en el infante y contrarrestar sus efectos con actividad física adicional”.
El Periódico U.S.A. otorga beca a estudiante del Distrito Escolar de McAllen Imaging Skills Institute
Empiece Una Nueva Carrera Hoy…
INSCRIBASE AHORA
“ISI ofrece una variedad de cursos a precios accesibles que le ayudarán a desarrollar las habilidades que necesita para el inicio de su nueva carrera. carrera.”
Cursos Disponibles:
Jennifer Cano recibe de manos del presidente de Spanish Print Media, Miguel Letelier, una beca para continuar sus estudios en el área de radiología médica.
b Cursará estudios técnicos en Imaging Skills Institute Por Diana Grace Partida
esta beca, con la cual podré continuar la carrera que deseo”, indicó Cano. “Realmente no tengo palabras para agradecer la oportunidad que este medio informativo me brinda y me siento muy bendecida de poder recibir algo así”, agregó. Cano aseveró que se encuentra ansiosa ya por comenzar sus clases este próximo ciclo escolar. Por su parte, Miguel Letelier, presidente de Spanish Print Media empresa editora
7HFQRORJtD 0pGLFD /LPLWDGD HQ 5DGLRORJtD 7pFQLFR QR &HUWLILFDGR $VLVWHQWH 0pGLFR 6HPLQDULR GH 7HFQRORJtD GH 8OWUDVRQLGR 2EWHQJD VX 'LSORPD GH 3UHSDUDWRULD R *('
Get Started On A New Career Today…
NOW ENROLLING
“ISI offers a variety of affordable programs that will help you develop the skills you need for the start career.” of your new career.
Año XXIX, No. 140
Arranca operativo de seguridad por el cuatro de Julio
Año VII, No. 2, Julio 25, 2014
Diabetes tipo 2 en niños puede ser asintomática
(Notimex).- El experto Javier García de Alba García dijo que en una etapa inicial la diabetes tipo dos en niños puede presentarse asintomática a diferencia de los adultos que llegan a experimentar datos sugestivos entre ellos el miccionar con mayor frecuencia, tener más sed, y presentar presión alta. El titular de la Unidad de Investigación Social, Epidemiológica y de Servicios de Salud (UISESS) resaltó la importancia de detectar de manera oportuna la problemática con una sencilla toma de sangre. “Además de prevenir en sí la enfermedad en principio con una alimentación sana y la realización de actividad física diaria durante 30 minutos, aún en niños”, afirmó. Expresó que la diabetes tipo 2, puede ser asintomática en los niños, “a diferencia de los adultos no dar manifestaciones
www.elperiodicousa.com
En Texas, puesto en marcha por el Departamento de Seguridad Pública Por Diana Grace Partida McAllen.- Autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Texas, DPS, anunciaron la puesta en marcha de un operativo especial de vigilancia en carreteras para evitar accidentes relacionados con el consumo de alcohol, por lo festejos del 4 de Julio. Este operativo tiene como objetivo detener a las personas que manejen en estado de
ebriedad, a consecuencia del feriado. Según informes de este organismo, un total de 1 mil 124 conductores fueron detenidos durante el fin de semana feriado del 4 de Julio de 2013. De acuerdo a lo señalado el operativo dio inicio el viernes 27 de junio y concluirá el 7 de julio, incrementando con ello la presencia de oficiales patrullando las principales avenidas y calles.
Steven McCraw, Director del DPS, a través de un comunicado, solicitó a los conductores mantener la seguridad en las carreteras. “Las personas que estén pensando en ingerir bebidas alcohólicas y conducir deberían pensar seriamente en contar con un conductor designado para que los lleve a casa sanos y salvos”, manifestó. “Este fin de semana festivo vamos a tener un incremento en el número de agentes patrullando las carreteras, con el fin de proteger a todos nuestros viajeros”, añadió.
Por último, se destacó que de acuerdo a las estadísticas, aproximadamente cada 20 minutos en Texas alguien
resulta herido o muere en un accidente automovilístico a causa del consumo de alcohol.
Ponen en marcha un operativo especial de vigilancia en carreteras
Da Obama inesperado giro en la estrategia migratoria
McAllen.- Gracias a su gran desempeño académico, Jennifer Cano, egresada de la Preparatoria Nikki Rowe,
Programs Available:
Presidente formaliza petición de emergencia Washington, (Ntx).El presidente estadounidense Barack Obama formalizó una petición de emergencia al Congreso para enfrentar la situación humanitaria de niños migrantes centroamericanos sin acompañante y pidió facultades para facilitar su repatriación. Obama, quien detallará la próxima semana su solicitud de dos mil millones de dólares adicionales, cuando el Congreso reanude sesiones, señaló que los recursos permitirán aumentar la seguridad en la frontera, así como un aumento de jueces migratorios. “Para enfrentar las causas de la migración y frenar el flujo de adultos y niños sin acompañantes, también estamos trabajando con México y nuestros socios latinoamericanos”, señaló Obama en la misiva dirigida a los líderes legislativos John Boehner, Harry Reid y Nancy Pelosi. El mandatario pidió a los legisladores trabajar de forma conjunta para asegurarse que el Departamento de Seguridad
Republicanos niegan reforma migratoria para este año Washington, (Notimex).- El presidente Barack Obama ordenó el lunes desplegar más agentes en la frontera sur en respuesta a la situación de los niños inmigrantes que viajan solos, luego que los republicanos afirmaron que no votarán este año por una
COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:
Un gol al culto a la personalidad Barack Obama:
Enfocándonos en las prioridades económicas para la clase media en todo el país
OBITUARIOS
y Condolencias Pág. B-4
AVISOS
CLASIFICADOS Pág. B-4
En tanto, el flujo de los menores se incrementa; Movilizan más agentes de la Patrulla Fronteriza Por Diana G. Partida y José Luis Bgarza
Barack Obama formalizó una petición de emergencia al Congreso. Interna (DHS) cuente con la autoridad legal para enfrentar el problema. Específicamente sostuvo que el DHS debe contar con “autoridad adicional para ejercer discreción en la repatriación y devolución de menores sin acompañantes de países como Guatemala, Honduras y el Salvador”. Asimismo pidió que el Congreso incremente los castigos contra aquellos responsables del contrabando de inmigrantes vulnerables, especialmente niños. El Congreso estadounidense se encuentra en receso debido a la semana de festejos con motivo del Día de la Independencia que se celebra el cuatro de julio y reanudará sesiones regulares el siete de julio. Obama señaló su intención de buscar la aprobación de una iniciativa de ley que contemple una “agresiva estrategia de disuasión” enfocada en la repatriación de migrantes de reciente ingreso. reforma migratoria. Obama dijo que su nueva acción ejecutiva, a la que se sumarán otras que podría anunciar a fines de este verano, responde no sólo a una situación seria, sino a la inactividad de los republicanos en la Cámara de Representantes. El mandatario dio a conocer que la semana pasada el líder del Congreso, el republicano John Boehner, “me informó que los republicanos continuarán bloqueando la reforma migratoria al menos por lo que
resta de este año”. Hizo notar que la situación derivada del incremento en los flujos de estos menores está siendo utilizada ahora por algunos republicanos como una nueva excusa para no hacer nada en el frente migratorio, “y esto no es más que política”. Obama dijo que otros republicanos han argumentado que su rechazo a permitir el avance del tema migratorio es en respuesta a las acciones ejecutivas.
McAllen.- Pocos minutos después de que el presidente Barack Obama hiciera pública su decisión de proceder a tomar una serie de medidas para solucionar la problemática migratoria, el secretario de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Jeh Johnson, confirmó el lunes en esa ciudad, durante una breve conferencia de prensa, que se ha ordenado una movilización de cientos de agentes de la Patrulla Fronteriza con la finalidad de reforzar la seguridad en la frontera y reducir el flujo de menores que, sin compañía, están llegando a esta región con la intención de permanecer en la Unión Americana. La declaración tuvo lugar en el exterior del cuartel general de la Patrulla Fronteriza en esta ciudad, tras la declaración de Obama, en Washington, que tuvo cobertura inmediata en todos los medios nacionales, expresando su decisión de tomar algunas acciones ejecutivas con el fin de remediar el ineficiente sistema migratorio del país. Por su parte, Johnson advirtió que la disposición ejecutiva que permite la estancia de jóvenes estudiantes en la Unión Americana bajo un estatus legal temporal, no es aplicable para aquellos que recién han llegado, puesto que los beneficiarios de tal disposición, conocida como DACA, por sus siglas en inglés, sólo beneficia a aquellos que tienen un mínimo de cinco años radicando en los Estados Unidos y que han cumplido con ciertos requisitos de escolaridad. Indicó el alto funcionario que su presencia en esta región, la quinta desde que asumió sus funciones, obedece al deseo de detectar las necesidades que tienen quienes laboran en la dependencia a su cargo con el fin de suministrar lo necesario para que cumplan cabalmente con su función. La Patrulla Fronteriza proporcionó datos sobre detenciones al día, registrando con ello un incremento en la afluencia de menores no acompañados de un 178% con respecto al año anterior. Hasta junio del 2014 se habían aprehendido 37 mil 621 menores tan sólo en el área del Río Grande, cifra que aumenta a 52 mil
McAllen.- Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interna de los Estados Unidos durante la conferencia de prensa 193 menores con respecto a la frontera sudoeste. Johnson agradeció a las autoridades de McAllen las facilidades que han otorgado para realizar su labor y los fondos complementarios para que los menores que han llegado puedan ser atendidos adecuadamente. El secretario de Seguridad Interna estuvo en esta ciudad, antes de partir a la base Lackland, en San Antonio, donde también se ha establecido un centro de albergue de menores centroamericanos que han estado cruzando en forma indocumentada. Anunció, asimismo, que viajará a Guatemala para reunirse con representantes de los países involucrados en el problema de los niños migrantes: Guatemala, Honduras y El Salvador, así como México, como país de tránsito de los pequeños.
Organizaciones de
Podrían debilitarse protecciones a los menores detenidos Nueva York, (Notimex).- El
migrantes esperan a “ver claro” No podemos cantar victoria, dice dirigente de La Unión del Pueblo Entero Por Diana G. Partida San Juan.- Después de las declaraciones del presidente Barack Obama diciendo que usará su poder administrativo para mejorar el sistema de inmigración, integrantes de la Unión del Pueblo Entero (LUPE), organización en pro de los derechos del migrante, indicaron que aún no pueden cantar victoria. “La comunidad inmigrante está sufriendo a causa de la inactividad del Congreso”, expresó Juanita Valdez-Cox, Directora de LUPE. “Tenemos la esperanza de que el presidente tome una decisión favorable, para aliviar mucho del sufrimiento que están causando en nuestras comunidades”. “Estaremos listos para trabajar con tantos miembros de la
comunidad como nos sea posible para tomar ventaja de futuros cambios; pero tenemos que seguir organizándonos pidiendo al poder administrativo proteger a nuestras familias de ser deportadas”. Indicó que hasta que vean exactamente cómo se quiere cambiar el sistema podrán evaluar la situación, ya que puede ser que las recomendaciones, que vienen de un departamento que está ahorita y ha causando mucho sufrimiento, no sean tan beneficiosas para ellos. Pueden ser una combinación de ayuda, como protección de ser deportados para unos, y criminalización, como incrementar la presencia de la patrulla fronteriza y el uso de E-Verify”, manifestó .
“LUPE se mantendrá trabajando hasta no ver claro”, expresó su directora, Juanita Valdez-Cox.
presidente Barack Obama podría debilitar aún más las protecciones que ofrece el gobierno de Estados Unidos a los niños migrantes que llegan solos a este país, advirtió El diario The New York Times (NYT). En un editorial, el diario señaló este martes que defensores de los inmigrantes han expresado su temor de que el gobierno cambie la ley con el fin de acelerar la deportación de los niños que llegan solos a Estados Unidos y de disminuir así la presión política. La ley estadounidense actualmente establece que los casos de menores que llegan solos al país deben ser turnados a una corte de inmigración, debido a que los menores pueden ser refugiados o víctimas de tráfico que necesitan de ayuda legal y protección humanitaria. El diario estableció que “debilitar tales protecciones en un equivocado esfuerzo para desalentar a nuevos migrantes sería un terrible resultado” del discurso ofrecido el lunes por Obama, en el que pidió ayuda al Congreso para afrontar la masiva migración de niños centroamericanos.