Paginas issuu:7 23

Page 1

PÁGINA A4 1 TEXAS

PÁGINA A6 1 TEXAS

PÁGINA A7 1 TEXAS

INAUGURAN EL WALMART DE HIDALGO

INICIATIVA DE LEY DE LEGISLADORES TEXANOS

AVANZA OBRA DE CONSTRUCCION DE ESTACIONAMIENTO

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

Miércoles 23 de julio, 2014

www.elperiodicousa.com

“Ante crisis humanitaria, respuesta humanitaria”

Consulte en esta edición SALUD

GUIA

Jay’s Pharmacy mantiene tradición de servicio al Valle de Texas Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013

• Por más de 40 años Por Diana Grace Partida McAllen.- Desde 1974, Jay’s Pharmacy ha estado bajo la responsabilidad de Eduardo González, quien inició laborando como farmacéutico para posteriormente convertirse en el propietario de esta empresa farmacéutica. González ha estado sirviendo al Valle por más de 40 años, proporcionando el mejor servicio con un trato amigable a sus clientes. “Empezamos como una farmacia pequeña, y poco a poco comenzamos a crecer sobre esa base”, indicó. “De hecho, cuando empezamos, el hospital estaba justo aquí, donde ahora están ubicadas las oficinas del ayuntamiento”, relata el entrevistado. Jay’s Pharmacy se encuentra ubicada en el 610 S. Broadway, justo en el corazón de la ciudad. “En esa época todos los doctores, hospitales y servicios médicos estaban localizados aquí, en el primer cuadro de la ciudad; sin embargo, en los años 80’s, cuando se construyó el hospital en el Expressway, se nos ofreció que nos cambiáramos de lugar para aquella ubicación”, comenta González. Fue entonces cuando este empresario pone en una balanza el seguir a la fuente de sus ingresos, o quedarse en el

mismo sitio en donde estaban sus clientes. “En ese entonces, yo me sentí obligado a quedarme, sobre todo porque muchos de nuestros clientes caminaban a la farmacia, por lo que permanecimos aquí; de hecho, fuimos la única farmacia que se quedó, el resto se fueron a otras partes, pero desde entonces hemos crecido, gracias a la lealtad de nuestra clientela”, afirmó el farmacéutico. En la actualidad Jay’s Pharmacy, recibe clientes de segunda y tercera generación, quienes a lo largo del tiempo han crecido a la par con ellos. “Lo que nos diferencia de los demás, es que fuimos los pioneros en muchas cosas”, afirmó el propietario. Jay’s Pharmacy fue la primer farmacia del sur

de Texas en abrir hasta la medianoche, aunque con el transcurso del tiempo se ha tenido que modificar dicho horario. “Ya a mi edad no puedo mantener ese ritmo”, expresó entre risas González. En la actualidad, operan de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas; sin embargo, ofrecen al público su servicio de emergencias, en caso de que la farmacia esté cerrada. Jay’s Pharmacy fue pionera en otros aspectos más comunitarios, ya que fue y continúa siendo una de las únicas farmacias que cuentan con un plan de pagos para sus clientes. “Esta es como una forma de retribuir a la comunidad. Muchas personas recuerdan con gratitud que cuando más necesitaban, aquí estábamos

Jay’s Pharmacy brindando atención al Valle por más de 40 años.

Año VII, No. 30, Julio 23 2014

Eduardo González, propietario de Jay’s Pharmacy, lo atenderá con gusto para resolver todas sus dudas. para ayudarles, extendiéndoles una mano amiga”. Asimismo fueron los primeros en ofrecer los tratamientos para las osteomías, lo que propició que muchas otras farmacias incluso surtan sus productos con ellos. “En los 80’s también ayudamos a un movimiento para que cambiaran las leyes y pudiéramos surtir recetas mexicanas, lo cual nos abrió un gran mercado con la gente que viene desde México a comprar productos especiales y/o medicinas. Fuimos los

primeros en hablarles en su idioma, y proporcionarles las etiquetas e instructivos todos en español para una mejor comprensión”. “Pueden venir y surtir sus recetes aquí, ya que nosotros tenemos medicinas que son muy caras o difíciles de obtener, como algunas para el tratamiento de cáncer y otras enfermedades. “Lo que nos diferencia de las grandes cadenas farmacéuticas es que nosotros, como farmacia independiente, ofrecemos servicios adicionales por los mismos

precios bajos, pero con una calidez y una atención más personalizada”, manifestó. “Tenemos los valores de una pequeña farmacia pero incluso con más servicios que una gran cadena; contamos con servicios a domicilio sin costo, plan de pagos, servicio rápido y confiable, no tiene que esperar horas por su medicamento y si no lo tenemos en menos de 24 horas usted lo podrá tener en sus manos, pero sobre todo con una atención personalizada; nadie se va sin ser atendido”, finalizó el empresario.

Apnea del sueño

Niños menores de cinco años los más afectados

(Notimex).- El neumólogo del IMSS en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, dijo que la apnea del sueño, caracterizada por un cese momentáneo de la respiración mientras se duerme, es un trastorno que también afecta a población pediátrica, primordialmente a los niños de entre dos y cinco años de edad. Estimó que hasta 5% de infantes presenta este problema asociado a factores como obesidad, sobrepeso y malformaciones o alteraciones de la cavidad oral (úvula, paladar o faringe), además de hipertrofia de las amígdalas o incluso tumoraciones de la garganta. Señaló que el ronquido es una de las características de este trastorno, por lo que entre 9 por ciento y 12 por ciento de niños roncan, y de éstos hasta 10 por ciento padece apnea del sueño. Detalló que en los infantes, roncar y otras manifestaciones pueden indicar la presencia del problema, como irritabilidad, hiperactividad, mal aprovechamiento escolar y enuresis (orinarse en la cama), cianosis (amoratamiento de labios o dedos), amígdalas grandes y patrones alterados de la respiración. El especialista manifestó que otro dato es la llamada latencia del sueño. “Si al acostarlo, el niño tarda menos de cinco minutos en quedarse dormido, esto es latencia y si además tiene sobrepeso u obesidad hay una gran sospecha de que sea apnea, lo normal es que un infante se quede dormido después de cinco o 10 minutos de haber llegado a la cama”, afirmó.

Especialista del Dolor Todos los pacientes son bienvenidos

Sannichie A. Quaicoe, M.D. El Especialista en Control del Dolor se enfoca en el tratamiento de: • Dolor Crónico y Agudo de Espalda y Piernas • Dolor de Cuello, Hombros y Brazos • Dolor de Piernas por Diabetes y Mala Circulación • Dolor Causado por Herpes y Artritis • Dolor y Síntomas Causados por Cáncer

Capacitado en el Manejo del Dolor Certificado por The American Board of Anesthesiology/American Board of Medical Specialty en Manejo del Dolor Diplomado de The American Board of Anesthesiology

Aceptamos Medicare-Medicaid y la mayoría de los seguros médicos

SE HABLA ESPAÑOL

1406 S. Bryan Mission, TX 78572

(956)583-4880

Explicó que en un niño la apnea puede tener efectos severos, como taquicardia (aumento excesivo de la frecuencia cardiaca), y/o bradicardia (disminución de los latidos del corazón), hipertensión arterial e incluso arritmias. Indicó que para diagnosticar apnea en el niño, se debe identificar el hecho de una interrupción de la respiración de entre seis y 10 segundos en el lapso de una hora. Mencionó que la apnea del sueño también es frecuente en niños que presentan Síndrome de Down o de Prader Willi, además de los que nacen con labio y paladar hendido. Subrayó que en muchos casos una opción para el tratamiento de apnea en niños es la extirpación de las amígdalas, no obstante en ciertos pacientes puede haber reincidencia. Comentó que en la mayoría (hasta 80 por ciento) de pequeños, el problema se resuelve con el control y estabilización del peso corporal y con la utilización del instrumento especializado denominado CPAP (20 por ciento de los pacientes). Precisó que el CPAP consiste en una mascarilla que se utiliza al momento de dormir y que brinda un flujo de aire más continuo, y da como resultado una mejor y mayor oxigenación, lo que previene episodios de apnea. Resaltó que la apnea del sueño en niños es causa de ausentismo y bajo rendimiento escolar, aunado a que en recién nacidos y en etapa de lactancia puede derivar en la llamada muerte de cuna, debido a que el acostarlos de forma inadecuada contribuye a obstaculizar el paso del aire por el trayecto buconasal.

Vida y Salud Dra. Aliza Lifshitz

• Si quiere embarazarse, cuidado con el estrés Afecta nuestro ánimo, nuestra capacidad de concentración, el sueño y, ahora, hasta la posibilidad de que la mujer logre un embarazo. Los autores de un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio se propusieron investigar la relación entre el estrés y la infertilidad, y para ello se dedicaron a observar los niveles de una enzima vinculada con el estrés, la alfa-amilasa salival, entre un grupo de 500 mujeres que intentaban quedar embarazadas. Dicha enzima se segrega en la boca y ayuda a digerir los carbohidratos,

además de relacionarse con la activación de la respuesta del cuerpo a las señales de estrés. Después de monitorear a las participantes durante un año, los investigadores descubrieron que las mujeres con los niveles más altos de la enzima tenían el doble de riesgo de ser estériles. Eso sí, dejaron bien claro que los resultados no sugieren que el estrés por sí solo sea la razón por lo que una mujer no logra un embarazo, pero si ésta lo intenta durante 5 ó 6 meses sin lograrlo, debe reconsiderar estilo de vida, incluyendo su estrés, y procurar reducirlo.

• La tiroides y la depresión en los adultos de la tercera edad Un estudio nuevo realizado

en Erasmus Medical Center en Holanda y publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism afirma que los adultos mayores con una actividad de la tiroides ligeramente elevada podrían aumentar su riesgo de sufrir de depresión. Llegaron a esta conclusión después de analizar los datos de más de 1,500 participantes con una edad promedio de 70 años, quienes no tenían depresión y a quienes se les evaluó la actividad de la tiroides al comienzo del estudio. Después de unos ocho años de seguimiento, los que tuvieron actividad tiroidea más alta del promedio, pero todavía dentro de los rangos normales, tenían más probabilidades de sufrir de depresión que los que tenían niveles bajos de actividad tiroidea dentro del rango normal. Aunque estudios previos ya habían encontrado asociación entre actividad intensamente alta o baja de la tiroides y la depresión, éste es el primero en detectar este vínculo. Para más información visite www. VidaySalud.com.

•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

El impacto político del Mundial Barack Obama:

Capacitando a los trabajadores con las habilidades para ahora y el futuro

OBITUARIOS

y Condolencias Pág. B-4

AVISOS

CLASIFICADOS Pág. B-4

Año XXIX, No. 17

El Obispo, Daniel Flores manifestó que la iglesia apoya la ley actual, y busca que los derechos humanos se respeten.

•Líderes religiosos fijan su posición por flujo de menores •Envían una carta al Congreso expresando su opinión Por Diana Grace Partida McAllen.- Al tiempo que se producen una serie de iniciativas y medidas de seguridad y legales con el fin de lograr una solución al elevado número de niños indocumentados centroamericanos internándose en los Estados Unidos, líderes de organizaciones religiosas fijaron su posición con respecto a este problema al que calificaron como “humanitario”. Esto se produjo después que recorrieron el martes el centro de detención de menores migrantes de la ciudad de McAllen para constatar, de primera mano, las condiciones en las que están viviendo. En conferencia de prensa realizada por la Convención de Bautistas del Sur en Texas, sus líderes, así como el Obispo de Brownsville, expresaron su posición ante esta crisis humanitaria. “Como cristianos, nuestra primera respuesta a esta crisis debe ser una de compasión hacia los necesitados, no disgusto o enojo”, expresó el Dr. Russell Moore, Presidente de la Comisión de Ética y Libertad Religiosa de la Convención Bautista del Sur. Por su parte, el Reverendo Daniel Flores, Obispo católico de Brownsville, expresó que a medida que exploran las maneras de abordar esta crisis humanitaria, es importante que los líderes religiosos vean de primera mano las instalaciones de alojamiento de los menores no acompañados y observen cómo nuestro gobierno está tratando a esta población vulnerable. “Los responsables en el gobierno tienen que buscar cómo remediar la situación de los refugiados primero, ya que tenemos niños y mamás que están sufriendo mucho, y la respuesta de los gobiernos a nivel federal y estatal debe enfocarse en eso”. Afirmó Flores que pese a que no puede juzgar el juicio del gobernador, la iglesia apoya la ley actual, la cual proporciona asilo a estas personas y les permite presentar sus casos ante un juzgado. “La iglesia siempre va a buscar que los derechos humanos se respeten, especialmente cuando se trate de amparar el estatus que están solicitando”, dijo el obispo, enfatizando que “ante una crisis humanitaria debe darse una respuesta humanitaria”. Del mismo modo afirmó que las agencias de inmigración del gobierno y las fuerzas del orden deben tratar a todos los refugiados que buscan asilo con dignidad, justicia, compasión, y en total acuerdo con sus derechos al debido proceso. Por su parte, el Dr. Ronnie Floyd, presidente de la Convención de Bautistas del Sur, declaró que el objetivo de su visita al Valle, fue para ver la situación personalmente y hablar de las maneras en que la Convención de Bautistas del Sur podría servir y ayudar en este momento de tanta necesidad. Indicaron que se ha enviado una carta al Congreso firmada por organizaciones religiosas, donde expresan su preocupación por la situación que viven los niños y la forma en que van a ser atendidos, solicitando que se proporcionen los recursos suficientes para que puedan superar la situación que viven en forma digna. Posteriormente el grupo se trasladó hasta la ciudad de San Antonio en donde recorrieron la instalación del albergue del Departamento de Salud y Servicios Humanos en la Base de las Fuerzas Aéreas Lackland.

En 30 días despliegue

Manufactura avanzada pilar del desarrollo

de Guardia Nacional

•De México

en la frontera

Por orden del gobernador Rick Perry se lleva a cabo ya la movilización Dallas, (Ntx).- El gobernador de Texas, Rick Perry, anunció el lunes el despliegue de hasta mil soldados de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza en respuesta a la ola migratoria que se registra y la ausencia de recursos federales para contenerla. Perry informó que la movilización de los soldados, provenientes tanto de la Guardia Nacional de Texas como de la Guardia Estatal, se realizará en los próximos 30 días para llevar a cabo la operación “Seguridad Fuerte”. El gobernador dijo que en los últimos meses las medidas de seguridad en la frontera se han visto rebasadas por el arribo de decenas de miles de menores migrantes no acompañados cruzando a E. Unidos.

Sostuvo que los cárteles y bandas criminales están explotando esta situación para la trata de personas y cruce de drogas. “No me voy a quedar de brazos cruzados mientras nuestros ciudadanos están bajo asalto”, dijo el gobernador. “El precio de la inacción es demasiado alto para que lo paguen los texanos”, agregó. Precisó que las tropas de la Guardia Nacional trabajarán junto a los agentes estatales del Departamento de Seguridad Publica para garantizar la seguridad de todos los residentes de la entidad. Los soldados ayudarán también a combatir a los cárteles de la droga y disuadir la entrada de otros delincuentes extranjeros. El gobernador, quien podría postularse como candidato a la

En el capitolio estatal en Austin el gobernador de Texas, Rick Perry, anunció el despliegue de hasta mil soldados de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza. Presidencia de Estados Unidos en 2016, había solicitado al mandatario Barack Obama el reforzamiento de la seguridad en la frontera sur mediante el envío de soldados de la Guardia Nacional. Tras una reunión con Perry en Texas a este mes, Obama dijo que estaba abierto a la idea. Empero Perry decidió no esperar al gobierno federal y ejercer su autoridad ejecutiva para enviar tropas a vigilar la frontera utilizando recursos de la propia entidad, en un esfuerzo que podría costar a los contribuyentes hasta 12 millones de dólares al mes. La acción de Perry fue criticada de inmediato por legisladores demócratas.

Cae 57 por ciento detención de menores

Washington, (Ntx).La detención de menores inmigrantes que llegan solos a Estados Unidos se redujo más de 57 por ciento las primeras dos semanas de julio debido a la campaña publicitaria sobre los riesgos que enfrentan, aseguró la Casa Blanca. Citando cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el vocero presidencial Josh Earnest dijo a reporteros que el número promedio de 355 menores detenidos diariamente durante junio, ha oscilado ahora entre 150 y en algunos casos tan bajo como 110.

México, (Notimex).El presidente del Consejo Nacional index, Emilio Cadena, aseguró que dentro de la economía nacional se confirma que la producción de las manufacturas avanzadas para su exportación son un pilar en el desarrollo industrial del país. En la reunión mensual del organismo empresarial, mencionó que la industria maquiladora de exportación se ubica como el sector productivo que mejor se desarrolla y mantiene un crecimiento sostenido, por lo que es “posible transformar la cultura manufacturera de exportación para mejorar el ingreso del trabajador, sin que la empresa deje de ser competitiva”. Destacó que más ingresos para la planta productiva son posibles “si se logran ahorros logísticos y se disminuye el costo de materiales, por lo que el Consejo Nacional index ha puesto en marcha un esfuerzo sin precedentes para incrementar el contenido nacional”. Para ello, destacó la realización de tres eventos en el encuentro internacional de proveedores certificados de materias primas con empresarios .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.