Paginas issuu:7 30

Page 1

PÁGINA A4 1 TEXAS

PÁGINA A8 1 TEXAS

PÁGINA A6 1 TEXAS

SE APROXIMA FIN DE SEMANA LIBRE DE IMPUESTOS

LEGISLADORES ANALIZAN MIGRACION

DEPORTACION DE NIÑOS MEXICANOS NO ACOMPAÑADOS

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

Apoyará la ONU a niños migrantes

Miércoles 30 de julio, 2014

Consulte en esta edición SALUD

GUIA

Madre a los 40 Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013

* *Desarrollo profesional no es compatible con edad fértil: especialista

Por Jacqueline Rico Dueñas (Notimex).- La donación de óvulos se ha convertido en una de las posibilidades de éxito para lograr que una mujer cumpla uno de sus mayores anhelos, el ser madre, sobre todo en quienes por su desarrollo profesional postergan la maternidad hasta después de los 35 años. Ese tipo de procedimientos de reproducción asistida, le ayudó a María Luisa cumplir el sueño que siempre quiso de ser madre, el cual casi se le va de las manos por decidir una vez casada, esperar a consolidar ar primero su desarrollo profesional onal y económico, junto con on su esposo, para brindarle lo mejor al hijo que siempre estuvo tuvo en sus planes. Con esa decisión, ecisión, ella, de profesión socióloga ióloga y su esposo ingeniero en n sistemas, decidieron una vez casados, postergar la llegada a de su pequeño y cuando consideraron sideraron que era el momento de e concebir, no lo lograban, lo que les acarreó cinco años de un ir y venir, de masajes, ungüentos, naturales, tratamientos especialistas y demás consejos, sin éxito. Después de un desgaste emocional y económico, pero sobre todo, de pérdida valiosa en la calidad y cantidad de los óvulos que tiene una mujer entre los 30 y 35 años, María Luisa, a los 39 y con 14 años de matrimonio logró el embarazo deseado por donación de óvulos y ahora goza de un hermoso pequeño de dos años. Situación similar enfrentó Nadia, profesora, con 46 años, madre de una niña de cuatro años, quien decidió dejar para después de los 30 años la maternidad por desarrollo profesional, pero cuando creyó que era el momento, no contaba con una pareja; el tiempo pasó y cuando finalmente encontró con quien en ser madre, la única opción fue la a donación de óvulos. En ese contexto, especialistas del Instituto stas de Especialidad cialidad y Medicina Reproductiva a y del Instituto Valenciano de Infertilidad resaltaron que junto con el avance de tratamientos amientos de

reproducción asistida que dan esta posibilidad, aumenta en n forma significativa la demanda de mujeres que desean ser madres después de los 38 años. En entrevista sostuvieron ostuvieron que por ignorancia cia y falta de información, las mujeres postergan su maternidad hasta después de los os 35 años, sin saber que los óvulos ulos con que nacen son un número ero determinado, que no se regeneran eneran y la reserva ovárica se va perdiendo con el paso de la vida. da. La directora del Instituto Valenciano de Infertilidad, Cristina Moros, subrayó que las mujeres olvidan o ignoran que la edad profesional no es compatible con la edad fértil, pues a partir de los

40 años, existen por xisten menos de 10 po ciento de e posibilidades de quedar embarazada azada en forma espontánea. Insistió en que la falta de e orientación adecuada de tratamientos, aunado a la postergación de la maternidad hasta después de los 35 años, las mujeres cumplen los 40 años y la única posibilidad de lograr su anhelo de ser madre es a través de la donación de óvulos. De ahí, el aumento de solicitudes sobre tratamientos para donación de óvulos a fin de lograr un embarazo después de los 38 y 40 años, lo que se suma al crecimiento exponencial de tratamientos de reproducción asistida. Ante esa situación, recomendó, “a las mujeres que pretenden postergar su maternidad saber que a partir de los 30 años, empiezan a aparecer los problemas de infertilidad, que sean

conscientes que la edad biológica no acompaña para nada a la edad profesional”. Agregó que aunque existen los métodos adecuados para reproducción asistida, “no la re deben olvidar que la estabilidad económica y laboral que alcanzan económic es después de los 30 años y no es desear una maternidad lo mismo de años, que a partir de antes de los 30 a cuando se incrementa los 35 que es cuan infertilidad”. el problema de infer director del Instituto En tanto, el direct Infertilidad y Especializado en Inf Reproductiva, Sergio Medicina Reproductiva Cristo Aguirre, explicó que calidad después de los 35 años, la c empieza a y cantidad de óvulos empiez un dejar de ser óptima para lograr u embarazado espontáneo después de los 40 años y aunque hay casos que sí lo logran, no es común. Por ello, añadió, después de los 40 años, más de 70 por ciento de quien desea ser madre tiene

Año VII, No. 31, Julio 30 2014 que recurrir a donación de óvulos. Resaltó que aunado a ello, la falta de cultura, educación y abusos de algunos médicos, provocan pérdida de años para que las pacientes puedan llegar a clínicas o institutos donde lograr con éxito un embarazo con un tratamiento quizá más sencillo. Sobre la donación de óvulos, dijo, en algunos casos las donadoras reciben a cambio apoyo económico o de consultas médicas, porque regularmente son donaciones altruistas, además de las mujeres que entregan su óvulos lo hacen en forma anónima y son jóvenes, sanas física y emocionalmente. Explicó que por ningún motivo se conoce la identidad de la donante ni de la madre que será fecundada, y para extraer los óvulos, se estimulan para obtener varios y con ello, escoger el adecuado para la fecundación in vitro y colocación en el útero de la futura mamá. “La ventaja que representa la donación de óvulos, por provenir de una mujer joven y sana, contra el embarazo espontáneo de una mujer de edad avanzada, es que se escogen los óvulos que tuvieron el mejor desarrollo y lograr así un embarazo sano hasta su término, em lo que puede ser más factible con vitro”, enfatizó. el in vitr

Las mujeres olvidan o ignoran que lla edad profesional no es compatible con la ed edad fértil, menos de 10 pues a partir de los 40 años, existen m quedar embarazada por ciento de posibilidades de queda en for forma espontánea.

•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••

•Emprende acciones en coordinación con los países de origen de los menores

www.elperiodicousa.com

México, (Notimex).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó que ante el aumento de la migración de niños no acompañados hacia Estados Unidos, emprende acciones coordinadas con los países de origen para proteger sus derechos e integridad física. El organismo de Naciones Unidas agregó en un comunicado que como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, México tiene un papel importante ante el aumento del número de niños centroamericanos y mexicanos, “exponiéndose a riesgos de violencia y explotación”. En ese sentido, Unicef precisó que “25 por ciento de los 47 mil niños que fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos de octubre de 2013 a mayo de 2014 eran mexicanos”. Entre las acciones que efectúa están el fortalecimiento de los servicios de cuidados básicos, protección, asistencia legal y psicosocial, a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de tránsito, detención, repatriación y reunificación con sus familias. También apoya la oferta de educación, protección y

Año XXIX, No. 18

oportunidades de desarrollo en sus comunidades de origen, y que en México coadyuvará al fortalecimiento de la capacidad de las redes consulares para una atención especializada. Mientras con la cancillería mexicana coopera en el desarrollo de protocolos y herramientas para que su red consular asegure el acceso a documentos de identidad, orientación legal, reunificación familiar, protección internacional o repatriación segura. En México, resaltó, realiza acciones con aliados gubernamentales y no gubernamentales para promover y proteger sus derechos con base a la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención Internacional para los Trabajadores Migratorios y sus Familias. Unicef anunció que próximamente iniciará una campaña de recaudación de fondos “para continuar apoyando estas acciones y otras que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y garantizar los derechos de los niños que migran solos”.

La oferta de trabajo agrícola mexicana disminuye en EUA Dallas, (Notimex).- La oferta de trabajadores migrantes mexicanos para labores agrícolas en Estados Unidos disminuyó en forma considerable en los últimos años, lo que ocasiona consecuencias de largo alcance, de acuerdo con investigadores de la Universidad de California en Davis. La disminución es consecuencia de los cambios estructurales a largo plazo en la oferta de mano de obra mexicana y no de la recesión económica o aumento de la vigilancia fronteriza en Estados Unidos, según los investigadores J. Edward Taylor y Diane Charlton. El estudio advierte que esta mengua en la mano de obra mexicana tiene implicaciones de largo alcance no sólo para la competitividad de los campos agrícolas estadounidenses, sino también para la economía mexicana. Sugiere que aun cuando la vigilancia fronteriza y la violencia en la zona pueden disuadir a los migrantes a viajar hacia Estados Unidos, los trabajadores mexicanos tienen cada vez menos incentivos para realizar labores agrícolas tanto en Estados Unidos como en México. En México se está dando un cambio consistente con las tendencias globales, de dejar los trabajos agrícolas por oficios u ocupaciones no agrícolas. La investigación señala que el crecimiento económico en México ha aumentado la demanda tanto de los trabajadores agrícolas como de los no agrícolas, pero la creciente educación de su población ha reducido el número total de trabajadores no calificados en la zona rural del país. “Si esto es correcto, la implicación política obvia es que la reforma migratoria no va a resolver la escasez de trabajadores agrícolas de Estados Unidos a largo o incluso a corto plazo”, advierte. La disminución de migrantes, junto con la competencia de los campos agrícolas en México, motiva a que se tenga que incrementar el salario mínimo que se necesita para inducir a que nuevos trabajadores agrícolas mexicanos viajen hacia el norte en busca de trabajo. Los agricultores estadounidenses deberán ajustarse ahora a un suministro de mano de obra agrícola mucho menos abundante en las huertas estadounidenses, indica el estudio. La escasez de mano de obra y el aumento de los salarios agrícolas reales crean incentivos para cambiar tanto la elección de cultivos, como métodos de administración y producción.El estudio concluye que los productores agrícolas estadounidenses deben cambiar a cultivos que utilicen menos mano de obra.

Sheriff interino irá China pisa fuerte en a la elección del Latinoamérica Barack Obama: mes de noviembre Cerrando las lagunas COLUMNISTAS

Andrés Oppenheimer:

de los impuestos corporativos

OBITUARIOS

y Condolencias Pág. B-4

AVISOS

CLASIFICADOS Pág. B-4

Corte de EUA ratifica regulación para Derribo del MH17 venta de armas en la frontera sur podría constituir Dallas, (Ntx).- Una Corte Federal de Apelaciones ratificó el derecho del gobierno federal a obligar a las tiendas de armas de crimen de guerra

las entidades fronterizas del sur del país, a reportar la venta de dos o más rifles semiautomáticos a un solo cliente en menos de cinco días. La Corte Federal de Apelaciones del X Distrito, con sede en Denver, Colorado, reafirmó las decisiones de cortes menores, al rechazar este día las demandas interpuestas por dos armerías de Nuevo México y una de California contra las regulaciones J. E. “Eddie” Guerra, por el Partido federales emitidas hace dos años. En julio de 2012, la administración del presidente Barack Obama Demócrata emitió una norma para la venta de rifles de asalto en los estados de Texas, Nuevo México, Arizona y California, como parte de sus ante la presencia de todos los acciones para frenar el trasiego ilegal de armas. Por Diana Grace Partida Edinburg.- Después de una espectadores. reñida elección, el sheriff Guerra comentó sentirse muy interino J.E.“Eddie” Guerra emocionado por la decisión, obtuvo la mayoría de votos y aseguró que continuará del Partido Demócrata en haciendo su trabajo, no sin el Condado Hidalgo para antes agradecer a los dirigentes contender por el puesto en del partido por su voto de las elecciones generales de confianza. noviembre próximo.
Con una “Estamos trabajando en la votación de 34 de los 49 votos dirección correcta y seguiremos aseguró su candidatura frente a haciendo nuestro trabajo; no sus opositores Juan González, es una tarea de un día, pero jefe de la policía de San Juan y recuperaremos la confianza de el empresario Francisco “Frank” la comunidad”, aseveró. Guerrero.
Ante la concurrencia Guerra, ahora se enfrentará que se encontraba presente ante su opositor republicano. en el Centro de Conferencias Sin embargo, de resultar electo Renaissance, los tres en noviembre, servirá hasta el aspirantes ofrecieron su último 2016, cuando finalice el término discurso antes de la elección que el ex-sheriff Lupe Treviño El sheriff interino J.E.“Eddie” Guerra aseguró su candidatura definitiva, la cual se realizó dejara inconcluso ante su por el puesto en las elecciones generales de noviembre por votación en voz alta y renuncia. próximo.

Ginebra (Notimex).- El derribo del avión de Malaysia Airlines el 17 de julio podría constituir un crimen de guerra, afirmó la Alta Comisionada de Naciones Unidas de Derechos Humanos, Navi Pillay. “Esta violación del derecho internacional, dadas las circunstancias del caso, puede constituir un crimen de guerra’’, afirmó Pilay en un comunicado en el marco de la situación de derechos humanos en Ucrania. “Es imprescindible que una investigación pronta, exhaustiva y eficaz, independiente e imparcial, se lleve a cabo sobre este evento’’, subrayó ante las denuncias de que las milicias que controlan la zona del accidente no permiten acceso irrestricto a los investigadores. Demandó que toda persona que cometa graves violaciones del derecho internacional como crímenes de guerra sea llevada ante la justicia, sin importar quienes sean, enfatizó. “Insto a todas las partes a poner fin a la ley de las armas y restaurar el respeto por el Estado de Derecho y los derechos humanos”, llamó Pilay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Paginas issuu:7 30 by El Periodico U.S.A. - Issuu