PÁGINA A7 1 TEXAS
PÁGINA A8 1 TEXAS
PÁGINA A4 1 TEXAS
CREARAN NUEVAS CASILLAS ELECTORALES
ABRIO WALMART NUEVO CONCEPTO DE TIENDA
PROVEERAN FONDOS A CIUDADES DEL SUR DE TEXAS
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
Sin solución, aún, crisis migratoria
Miércoles 6 de a gosto, 2014
Consulte en esta edición SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
Año VII, No. 32, Agosto 6 2014
La sublime solidaridad de donar y recibir vida Por Diana Grace Partida McAllen.- Del primero al 7 de agosto se conmemora la “Semana Nacional de Concientización del Donante Minoritario”, fecha que para muchos no significa nada, pero para aquellos que han vivido el largo camino a la espera de un trasplante, puede significar la vida. Edwina P. Garza, Coordinadora de Relaciones Públicas de Texas Organ Sharing Alliance (TOSA), explicó el significado de esta celebración y la importancia de que se divulge aquí, en el Valle. “Durante esta semana tratamos de invitar al público a tomar conciencia sobre la apremiante necesidad que hay de la donación de órganos, sobre todo en las minorías, ya que existe una mayor compatibilidad entre personas del mismo grupo étnico. “Es muy importante la donación de órganos ya que diariamente fallecen 18 personas en el país a la espera de un órgano. En Texas hay casi 12 mil personas que están esperando uno”, dijo Garza. “Las cifras son muy grandes, pero si se separan por etnicidad, éstas aumentan, ya que las minorías, entre las que se encuentran los hispanos, constituyen el 57 por ciento de aquellos que se encuentran en la lista de espera a nivel nacional”. “Sin embargo, sólo el 13 por ciento de todos los donadores son latinos, lo que deja a más de 22 mil hispanos a la espera de un trasplante”. La entrevistada invitó a las personas a que proporcionen ese regalo de vida. Pero quién mejor para explicar esta necesidad, que una persona del Valle, alguien que vivió de cerca esta odisea; Jaime Longoria, asistente del Juez del Condado de Hidalgo, quien sufrió esta experiencia cuando su hijo Jaimito, de tan sólo un año, requería un corazón que le salvara la vida. “En el 2004, cuando nació mi hijo Jaimito, no teníamos mucha información sobre la donación; sin embargo, al nacer, las válvulas izquierdas de su corazón no funcionaban, por lo que tras muchas cirugías, nos tuvimos que resignar a la idea de que solamente sobreviviría si recibía un transplante de corazón”. Para cuando la familia Longoria se enfrentó a esta única salida, su hijo ya había recorrido múltiples hospitales en el Valle de Texas, Corpus Christi, Houston, hasta caer en el hospital de la Universidad de Chicago, donde se les confirmó que ya no había otra opción mas que esperar un trasplante. “Ahí fue cuando comenzó nuestra labor por concientizar a las personas sobre la importancia de la donación de órganos. Estuvimos en la lista de espera aproximadamente 9 o 10 semanas, las que transcurrieron muy difícilmente. En ese punto mi hijo ya estaba muy grave, estaba conectado a un ventilador artificial, con sondas por todos lados y medicamentos para mantenerlo con vida”. “Fue una etapa muy dura, porque no sabíamos cuánto iba a durar con vida mi hijo, o cuánto tiempo íbamos a tener que esperar para recibir un trasplante; sabíamos que si no recibíamos el transplante a tiempo, Jaimito moriría”, expresó Longoria. Con tan sólo 15 meses de edad, Jaimito ya había tenido 5 cirugías a corazón abierto, se le habían colocado dos marcapasos y ya había sufrido un paro cardíaco del cual lo habían podido revivir. “Realmente había sufrido mucho, por lo que éramos conscientes que no resistiría por mucho tiempo”.
Jaimito Longoria a sus escasos 15 meses de edad, recibió exitosamente un trasplante de corazón que le salvó la vida; pero tan sólo 5 años más tarde devolvió ese regalo de vida donando sus córneas, tejido y rodillas a alguien más.
Jaime Longoria narra la odisea que su familia vivió a la espera de una donación que le cambiaría la vida de su hijo.
DE RECEPTOR A DONADOR
UNA NUEVA ESPERANZA “El día que el doctor nos informó que había un donador compatible, fue un día muy feliz pero a la vez muy emocional: Muy feliz porque se nos brindaba la oportunidad de ver a nuestro hijo con vida, sabíamos que era una operación muy riesgosa, pero también sentimos una gran pena y dolor por el fallecimiento del pequeño que al morir le donaría su corazón a mi hijo”. Longoria explicó que el donador fue del área de Daytona, Florida; los médicos tuvieron que volar para verificar la compatibilidad del corazón con el de Jaimito. “En ese momento estábamos sumamente agradecidos de que esa familia hubiera aceptado dar el regalo de vida a otra familia”, indicó. “Al recibir su trasplante, la vida de mi hijo cambió 360 grados. De tener noches sin dormir por no poder respirar, de brincar de doctor en doctor, hospital en hospital, a después del trasplante, poder aprender a caminar, jugar, respirar por sí mismo, cositas tan insignificantes como levantar un objeto solo, ver televisión, en fin, el poder ser un niño normal”.
Sin embargo, de la noche a la mañana, sin previo aviso, todo cambió; Jaimito enfermó a los 6 años de edad. “Debido a su condición previa, era una persona inmunocomprometida, lo que significa que su sistema inmunológico no funcionaba bien, por lo que era muy susceptible a las infecciones. El había perdido dos terceras partes de su intestino, por lo que lo alimentábamos por vía intravenosa”, explicó Longoria. “Jaimito se encontraba en el proceso de aprender a comer por la boca, porque el tubo que tenía conectado a su cuerpo para alimentarlo podía recibir algún germen en cualquier momento y, lamentablemente, así fue”. “En menos de un día, enfermó y falleció por un virus, que cualquier otro niño hubiera podido combatir, pero él no pudo”. “Al llegar a ese punto, pese a todo nuestro dolor, cuando se nos informó que había fallecido, inmediatamente sabíamos cuál era nuestro deber. Así es que le preguntamos a los doctores, qué es lo que podríamos donar para que alguien más tuviera la oportunidad que se nos brindó a nosotros”. “Mi esposa y yo estuvimos de acuerdo, en que alguien sin conocernos, nos había otorgado el máximo regalo, el regalo de la vida y con ello habíamos podido disfrutar a nuestro hijo por 5 años más. Una decisión que hicieron en un día, nos dio la oportunidad de tener cinco años más con Jaimito”. Debido a que el pequeño no sufrió muerte cerebral y por sus antecedentes médicos, solamente se podía donar tejido, sus rodillas y córneas. “Cuando el doctor nos informó eso, supimos que ése era el regalo que podíamos dar a alguien más”. Mencionó que con la donación de órganos, no sólo se otorga un regalo de vida, sino, en su experiencia, les ayudó a llevar el luto de su hijo, ya que están seguros que a través de sus córneas alguien más iba a poder ver la luz del día. “La donación deja un legado viviente, porque Jaimito continúa vivo a través de otra persona, a través de la donación de sus córneas. A lo mejor alguien pudo por primera vez vivir una vida normal, tal como nos brindaron la oportunidad al donarnos un corazón para nuestro hijo”. Hoy en día, Longoria es un gran partidario de la donación de órganos y trata de apoyar en cuanto le sea posible para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este tema. “Nunca sabes qué tan cerca puedes estar, puede ser que sea un familiar, un vecino, un amigo, incluso un hijo; es por eso que tratamos de concientizar a todas las personas para que conozcan más sobre la importancia de la donación de órganos”. “A nadie le gusta hablar de la muerte, pero hay que pensar que es un modo de vida, porque nosotros tuvimos 5 años más de vida con Jaimito y en el momento más oscuro puede salir la luz”, concluyó Longoria.
Washington, (Ntx).El Congreso estadounidense entró a un receso de cinco semanas sin lograr consenso para confrontar la crisis de niños migrantes, lo que desató fuertes críticas de partidarios de una solución humanitaria y de una reforma migratoria integral. Los republicanos de la Cámara Baja suspendieron sesiones tras aprobar un polémico proyecto de ley, que será vetado por la Casa Blanca, para eliminar el programa de acción diferida (DACA) que suspendió las deportaciones a 580 mil indocumentados, la
www.elperiodicousa.com
mayoría mexicanos. “Fue puro show político y eso tiene que terminar. Esta ciudad es muy buena para jugar a la política, pero no para ayudar a la gente”, dijo en entrevista con Notimex, B Loewe, de la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés). El plan de los republicanos incluye un presupuesto de apenas 694 millones de dólares para confrontar la crisis por el arribo masivo de niños migrantes, comparado con los 3.7 mil millones de dólares solicitados por el presidente Barack Obama.
“Que nadie se equivoque. Esto quiere decir que los peores elementos de la extrema derecha tienen las riendas del Partido Republicano”, señaló Kika Matos, del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM). El plan de los republicanos sólo asigna unos 197 millones de dólares para albergar a los menores, una reducción significativa en relación con la petición presidencial de 1.8 mil millones de dólares. Para acelerar los procesos migratorios de asilo político, los republicanos proponen autorizar 405 millones de
Año XXIX, No. 19
dólares, frente a la solicitud de Obama de 1.6 mil millones de dólares. Más de 57 mil inmigrantes menores de edad, la mayoría procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, han sido detenidos desde el inicio del actual año fiscal en octubre pasado. “La farsa (de los conservadores) mostró lo peor del Partido Republicano... Sólo pudieron escenificar un irrelevante voto de espectáculo contra los latinos”, deploró la Campaña por la Ciudadanía. Antes del voto, el presidente Obama adelantó que vetará
el plan de los republicanos, en el remoto caso de que sea aprobado en el Senado, y anunció que actuará por su cuenta para atender la crisis humanitaria de los niños migrantes sin acompañantes. “La legislación aprobada (...) por los republicanos de la cámara baja no responde de manera responsable al problema de los menores no acompañados en la frontera y podría resultar en la deportación de cientos de miles de jóvenes”, señaló el vocero presidencial Josh Earnest.
Oficial: Brownsville será puerto espacial
•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
Por Diana Grace Partida Brownsville.- Más de tres años de planeación llegaron a su fin con el anuncio oficial de la compañía de cohetes SpaceX. Elon Musk, Presidente de SpaceX emitió un comunicado de prensa de la oficina del Gobernador Rick Perry, en donde revela la decisión definitiva sobre la construcción del nuevo puerto espacial en el Condado de Cameron. “SpaceX está emocionado por expandir nuestro trabajo en Texas, con el desarrollo del primer complejo de lanzamiento comercial en el mundo diseñado específicamente para misiones orbitales. Agradecemos el apoyo del Gobernador Perry y otros numerosos oficiales federales, estatales y locales que se han asociado con nosotros para hacer esta visión una realidad”, expresó el Presidente de SpaceX, Elon Musk, a través de un comunicado. Por su parte, el gobernador Rick Perry manifestó que el estado estará ofreciendo $ 2.3 millones del Fondo Empresarial de Texas (TEF) para la instalación de lanzamiento de cohetes comerciales de SpaceX para el Condado de Cameron. A nivel local, diversos funcionarios se reunieron en una
rueda de prensa para revelar los pormenores de esta noticia. Entre los presentes se encontraba el Juez del Condado de Cameron, Carlos Cascos; el alcalde de Brownsville, Tony Martínez; Yolanda de León, de la Autoridad Portuaria Espacial del Condado de Cameron; Keith Uhles, Director del Consejo de Desarrollo Económico de Brownsville; Carl Montoya, Superintendente del Distrito Escolar BISD y Guy Bailey, presidente de la Universidad de Texas del Valle del Río Grande, además de otras personalidades. “Es la culminación de un sueño y una visión que comenzó hace más de tres años”, declaró Tony Martínez al asegurar que éste era un momento histórico para la región metropolitana de Brownsville y el Estado de Texas. Adicionalmente a la creación de cientos de empleos de alta tecnología para la fuerza laboral de Texas, este sitio inspirará a los estudiantes, desarrollará la base proveedora y atraerá turismo al sur de Texas”, comentó Guy Bailey. El Juez del Condado de Cameron, Carlos Cascos, indicó que éste es uno de los proyectos más importantes en el que se ha trabajando por años a nivel local, estatal y federal, no sólo por el impacto económico, sino por la creación directa o indirecta de trabajo y la atracción de más de 15 mil turistas anualmente aunado a una inyección de 85 millones de dólares en inversión de capital a la economía local. “Todo parecía como un sueño, “sin embargo, es sólo el comienzo de un nuevo Brownsville”, expresó Keith Uhles. SpaceX trasladará gran parte Tony Martínez, alcalde de Brownsville, asegura que éste es un momento histórico para la región metropolitana de Brownsville y el Estado de Texas.
COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:
Sanciones ‘light’ contra funcionarios chavistas Barack Obama:
Es hora de que el Congreso ayude a la clase media
y Condolencias Pág. B-4
AVISOS
CLASIFICADOS Pág. B-4
de su actividad a Boca Chica, una playa rodeada de zonas naturales en el Condado de Cameron. El cambio iniciará con la construcción de nuevas instalaciones, propias de la empresa, que serán capaces de asumir unos procesos mucho más rápidos de lanzamiento. Hasta ahora, la operativa de la empresa le permite lanzar seis dispositivos al año, algo adecuado para sus necesidades actuales, pero insuficiente para sus planes futuros. SpaceX construirá un área de despegue vertical y un área de control central para soportar hasta 12 lanzamientos comerciales por año, en donde hasta dos lanzamientos cada año serían destinados para Falcon Heavy y el resto sería para el Falcon 9 y una variedad de pequeños vehículos de lanzamiento reutilizables suborbitales.
En marcha la Operación Estrella Solitaria en el Valle
Cortes migratorias de EUA disminuyen aprobación de peticiones de asilo
Brinda atención médica, y dental sin costo a los residentes del área Por Diana Grace Partida
OBITUARIOS
De forma oficial se establece al Condado de Cameron como sitio oficial para la construcción de Space X.
Palmview.Uno de los esfuerzos más importantes en la región para proveer atención médica gratuita a la comunidad del sur de Texas es la Operación Estrella Solitaria, que arrancó exitosamente este pasado lunes ofreciendo una gran cantidad de servicios a toda la comunidad del Valle. Siendo éste su décimo sexto aniversario, se espera poder llegar a servir a más de 10 mil personas durante la semana que dura el proyecto. Las personas necesitadas pueden disfrutar de servicios gratuitos, incluyendo exámenes médicos y tratamientos, vacunas, exámenes físicos a estudiantes, exámenes auditivos y de la vista,
evaluación de la salud del comportamiento y exámenes de salud dental. Es un gran esfuerzo de colaboración entre los socios locales, estatales, federales y privados, incluyendo el Condado de Hidalgo, el Departamento de Servicios Estatales de Salud, las Fuerzas Militares de Texas, el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, “Remote Area Medical Volunteer Corps”, PSJA ISD y La Joya ISD, y los departamentos de salud del condado de Hidalgo, Cameron, y la ciudad de Laredo. Se estima que alrededor de 3 mil personas reciben asistencia para diferentes áreas de salud; incluso, para muchas de las personas que solicitan servicios médicos, ésta es la
Cientos aprovechan de los servicios gratuitos de la “Operación Estrella Solitaria” Los servicios dentales son de los más solicitados por la población del Valle. única oportunidad al año de estar frente a un médico. Se les recomienda ampliamente a todos los pacientes que requieran servicios de vacunación, que traigan consigo su cartilla de vacunas. Del mismo modo, se le recuerda a la comunidad que los servicios dentales que se están ofreciendo son limpiezas, empastes y extracciones, mientras que todos los demás
casos podrán ser remitidos para su seguimiento con doctores de la localidad. Para los servicios de visión, a los pacientes se les está proveyendo con un estudio completo de la vista, además de que se les proporciona su prescripción médica y en cuestión de una hora se les asigna un par de lentes especialmente elaborado a sus necesidades.
Nueva York, (Ntx).- Las peticiones de asilos concedidas por cortes migratorias en Estados Unidos durante los primeros meses de 2014 han disminuido tanto en número como en porcentaje, de acuerdo con datos del gobierno federal. Difundidos el lunes por el proyecto Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, las cifras indican que el 50.2 por ciento de las peticiones de asilo registradas en los primeros nueve meses del año en cortes migratorias han sido rechazadas. El porcentaje contrasta con el 47.2 por ciento de solicitudes negadas en 2013 y con el 44.5 por ciento correspondientes al año 2012, que fue el año con el menor porcentaje de peticiones rechazadas en la historia reciente, de acuerdo con el análisis de TRAC. En total, además, han sido ingresadas en los primeros nueve meses de este año un total de 14 mil 563 solicitudes de asilos a las cortes migratorias .