PÁGINA A7 1 TEXAS
PÁGINA A8 1 TEXAS
PÁGINA A6 1 TEXAS
AMPLIAN AREAS DE LA BASILICA DE SAN JUAN
EXITOSA FERIA DE REGRESO A CLASES EN McALLEN
REFORMAS EN MEXICO BUENAS PARA EL VALLE
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
Miércoles 20 de a gosto, 2014
Consulte en esta edición
www.elperiodicousa.com
Crece la oferta de viviendas en Texas en el 2014
SALUD
GUIA
Por primera vez desde 2011; La venta de No todo el mundo requiere de una cirugía viviendas se mantiene sólida Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
Año VII, No. 34, Agosto 20 2014
• Con la experiencia del Dr. Nashin Manohar, “All Valley Rehabilitation, Spine & Pain Institute” ofrece soluciones no quirúrgicas efectivas
Edinburg.- Con más de 15 años de experiencia, el Dr. Nashin Manohar ofrece sus servicios en el “All Valley Rehab and Pain Institute“ en medicina física y rehabilitación a la población del Valle, ahora en su nueva ubicación, 2123 Cornerstone Blvd. Certificado por el Consejo de Fisiatría, el Dr. Manohar fue el primer médico certificado por la Asociación Americana de Medicina Neuromuscular y Electrodiagnóstico para realizar los estudios de conducción nerviosa y Electromiograma (EMG) en el estado de Tejas, contando a la fecha con 9 años de experiencia en el menejo de dolor intervencionista. “Siempre me ha interesado ayudar a las personas que padecen de alguna enfermedad devastadora, como una lesión de la columna vertebral, un ataque cerebral, algún accidente, etc,
El Dr. Nashin Manohar, en “All Valley Rehabilitation, Spine & Pain Institute” ofrece soluciones no quirúrgicas efectivas para el tratamiento de sus padecimientos.
Várices esofágicas, potenciales enemigas mortales (Notimex).- Sin dolor ni síntomas que puedan indicar su presencia, las várices esofágicas son potencialmente mortales e indicativas de graves problemas hepáticos, pero pu-
eden ser controladas con el tratamiento adecuado. Al igual que otras várices que comúnmente se presentan en la parte posterior de la pantorrilla o en la cara interna de la pierna, las
esofágicas presentan un cambio de coloración y aumento de tamaño. Los síntomas se manifiestan a lo largo del esófago, tubo muscular que va de la garganta al estómago,
entre los cuales podría suscitarse sangrado, explica la jefa de gastroenterología del hospital de especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI, Rosalba Moreno. La complicación más grave de las varices esofágicas es el sangrado, ya que los pacientes pueden vomi-
todas estas condiciones que hacen sufrir mucho a las personas al perder sus habilidades motrices”, indicó Manohar. Aunado a los servicios de rehabilitación y menejo de dolor, en “All Valley Rehab and Pain Institute“ se tratan otro tipo de padecimientos relacionados con dolores de cabeza; migrañas, dolor crónico; dolor en las articulaciones, espalda, cuello, hombro, muñecas; artritis, artrosis, hernia discal, espasmo muscular, neuropatía periférica, lesión cerebral, lesión de la médula espinal, Parkinson, Distonía, y Fibromialgia, entre muchos otros. “Una de las cosas en las que ayudamos a nuestros pacientes, es a tratar su dolor; contamos con una gran gama de servicios para aminorar su sufrimiento, además de ofrecer las terapias indicadas para cada uno de ellos”. “También hacemos estudios para pacientes con radiculopatía y síndrome del túnel del carpo, en donde en base a los resultados se procede con un tipo de tratamiento especializado para cada paciente.” En “All Valley Rehab and Pain Institute“, los pacientes son diagnosticados y tratados dentro del mismo lugar, ya que se ofrecen los servicios médicos, estudios, terapias y tratamientos bajo un mismo techo.
tar grandes cantidades e incluso morir por el paso del líquido a las vías respiratorias, comenta en entrevista con Notimex. Señala que dicha deformación de las venas se presenta en 85 por ciento de las personas con “cirrosis hepática”, enfer-
medad que ataca al hígado y que sustituye tejido sano por uno necrosado, con fibrosis o nódulos, e impide la correcta circulación de la sangre y complica el proceso metabólico y sintetizador que realiza. Moreno resalta que el método más común e ideal para el diagnóstico de dicho tipo de varices es la realización de una endoscopía, estudio que permite ver el tamaño de las venas, la porción que abarcan del esófago y si ya tienen presencia en el estómago. Mientras que, para la especialista en gastroenterología, Betzabé García, es importante detectar y otorgar un tratamiento adecuado a quien padece várices esofágicas, ya que su presencia compromete la vida del paciente hasta en 60 por ciento. Aunque se presentan principalmente en casos de cirrosis hepática, existen otras causas como la Hepatitis C, hipertensión portal y la generación de trombos o coágulos con mayor facilidad en la vena porta, lo que da como resultado este padecimiento, abunda. “Cualquier tipo de enfermedad hepática crónica puede provocar várices esofágicas, mismas que pueden manifestarse en la parte superior del estómago y estas se catalogan principalmente por su tamaño, se miden en pequeñas y grandes, mientras más grande es, mayor el riesgo de sangrado”, alerta. En algunos casos, explica, es posible que las personas con enfermedad hepática crónica y várices esofágicas no presenten ningún síntoma, incluso dolor, por lo que sí existe una pequeña cantidad de sangrado, el único síntoma puede ser vetas oscuras o negras en las heces. García refiere que uno de los principales problemas de este padecimiento es la falta de un diagnóstico oportuno, pues sólo se detecta cuando las várices se ubican en un proceso ya muy avanzado. “El diagnóstico de cirrosis se hace mediante una biopsia hepática y no es algo que se haga a todos los pacientes, únicamente en aquellos que presentan un cuadro infeccioso por Hepatitis C", indica. La gastroenteróloga subraya que las principales causas de la cirrosis son por alcoholismo y infección por virus de Hepatitis C, y se estima que en los próximos años las principales sean a consecuencia de la diabetes y síndromes metabólicos. “La calidad de vida de un paciente depende de los cuidados que se le otorguen, y aunque en los casos de pacientes con cirrosis por alcohol la mortalidad es baja y si está descompensado y el hígado no funciona bien, la mortalidad llega a ser aproximadamente de 3.4 por ciento anual, es decir se triplica”.
Año XXIX, No. 21
Por José Luis Bgarza Por primera vez en tres años, el mercado de viviendas de Texas mostró ganancias trimestrales en el inventario de viviendas, al tiempo que los precios continúan aumentado, según un reciente informe de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Texas (TAR, siglas en inglés). El incremento de ganancias se registró durante el segundo trimestre del presente año, permitiendo que la venta de viviendas se mantenga al ritmo de los sólidos niveles del año pasado. “La escasez del inventario de
viviendas en todo el estado hasta la fecha, en el 2014, ha impedido que Texas pueda ver los aumentos de dos dígitos en el crecimiento de las ventas de viviendas que vimos el año pasado, por lo que este nuevo aumento en el inventario es prometedor”, señaló Dan Hatfield, Presidente de la TAR. “Sin embargo, el volumen de las ventas de viviendas continúa al mismo ritmo que en el 2013, el segundo mejor año de la historia de los bienes raíces de Texas, que muestra que la demanda de viviendas sigue siendo muy sólida en todo el estado”, precisó.
•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
Brownsville, nuevo centro de la industria de reciclaje
La ganancia en el inventario de viviendas dio lugar a un sólido inicio de la temporada de ventas de verano de 2014. En el segundo trimestre de 2014, las ventas de viviendas de Texas aumentaron 46,67 % con respecto al primer trimestre de 2014 y 1,13 % con respecto al año anterior a 81, 272 ventas de viviendas de Texas. Durante el mismo período, el precio medio de las viviendas en Texas fue de 187, 300 USD, un aumento del 5,87 % con respecto al segundo trimestre del 2013 y el precio promedio registró un aumento del 5,28 % con respecto al año anterior a 246, 209 USD. Jim Gaines, Ph.D., economista del Centro de Bienes Raíces de Texas A&M University, explicó:
“El desarrollo de nuevas viviendas y lotes baldíos está en aumento en todo Texas, y como resultado, estamos viendo ganancias muy necesarias en el inventario. Dicho esto, Texas se enfrenta todavía a una escasez de inventario. Un suministro constante y continuo de nuevas viviendas, sobre todo en el mercado de primeros compradores, donde se produce el volumen de mayores ventas de viviendas, será crucial para el crecimiento del mercado de viviendas de Texas en el segundo semestre de 2014 y en el futuro”. El Presidente Hatfield concluyó: “La temporada de ventas del verano de 2014 es uno de los mercados de viviendas más competitivos
Honduras listo ya para recibir niños repatriados Procedentes de E. Unidos; Habrá tres vuelos semanales
Brownsville se ha convertido en el centro de la industria de reciclaje
En camino el tercer supercarrier Por Diana Grace Partida Brownsville.- Partió ya el tercer portaaviones a su último viaje con destino a la ciudad de Brownsville, identificado como USS Constellation, proveniente del estado de Washington. La nave llegará el próximo mes de diciembre, ya que hará un viaje de más de 16,000 kilómetros a la redonda de América del Sur antes de llegar al Puerto de Brownsville para ser desmantelado y convertido en 62 mil toneladas de acero. Su traslado inició desde el astillero naval de Puget Sound, en Bremerton, para concluir en esta ciudad fronteriza en lo que será su última Constellation se travesía. construyó en los años 50 y es considerado el segundo de la clase Hawk de portadores de aviones en el astillero naval de Nueva York, en Brooklyn.
COLUMNISTAS José Luis Bgarza:
El auge de las remesas en Tamaulipas
Andrés Oppenheimer:
¿México, última oportunidad?
Inició labores en octubre de 1961, siendo dado de baja en agosto de 2003 en la Estación Aérea Naval de North Island en San Diego. Constellation estará siendo desmantelado por Internacional Shipbreaking Ltd. y se tiene contemplado un tiempo de desamblado de alrededor de 2 años. Aunado al USS Constellation, viene en camino el segundo “supercarrier” en su clase, denominado USS Saratoga, que se estima llegará a las instalaciones de reciclaje de buques de ESCO Marine Inc. en Brownsville entre el 6 y el 10 septiembre. La nave fue construida en octubre de 1955, sirviendo casi 38 años antes de su cese definitivo en septiembre de 1994. Fue el segundo de cuatro supercarriers clase Forrestal que se construyó y se tomará un tiempo estimado para su desmantelación de entre 18 y 24 meses, según informes de la
empresa de reciclaje. All Star Metales LLC fue la primer compañía en recibir un supercarrier, el USS Forrestal, dado de baja en 1993, que llegó a Brownsville el pasado mes de febrero. “Brownsville se ha convertido en el centro de la industria de reciclaje de buques de Estados Unidos”, expresó el Presidente de la Junta de Comisionados del Distrito de Navegación de Brownsville, Ralph Cowen. “En las últimas dos décadas, la ciudad se ha convertido en el centro de la industria de reciclaje de buques, ya que cinco de las ocho empresas de reciclaje de la nación están aquí”, indicó. Manifestó que el reciclado de grandes buques impulsa la industria y promueve la creación de nuevos empleos, ya que por cada buque recibido se incrementa la fuerza laboral en al menos 60 nuevos trabajos en la ciudad.
Concluyó operativo del Programa Paisano de verano Retorna la franquicia de mercancías llevadas a México a su monto ordinario Por Diana G. Partida McAllen.- El operativo Verano
2014 del Programa Paisano finalizó este pasado 18 de
OBITUARIOS
y Condolencias Pág. B-4
AVISOS
CLASIFICADOS Pág. B-4
Finaliza el operativo Verano 2014 del Programa Paisano
que Texas haya visto en su historia, y las estrictas normas de crédito han hecho que sea difícil para algunos residentes de Texas poder adquirir una. Los agentes de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Texas pueden ayudar a los compradores de viviendas a entender sus opciones de préstamos antes de comenzar el proceso de compra de viviendas para ayudarles a obtener una ventaja competitiva en el mercado”. Los datos para el Informe Trimestral de Vivienda de Texas son analizados por el Centro de Bienes Raíces de Texas A&M University mediante el uso de estadísticas compiladas de casi 50 servicios de listados en mercados en todo Texas.
Tegucigalpa, (Notimex).- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), recibirá tres vuelos semanales de unidades familiares o bien niños solos deportados por Estados Unidos, ya que ese país inició la expulsión de unos 52 mil, la mayoría hondureños. La primera dama de Honduras, Ana de Hernández, preside la “Fuerza de Tarea del Niño Migrante”, que trabaja con las unidades familiares y niños solos que llegan de Estados Unidos, así como con los que envía México, dijo a Notimex, el director de Cooperación Internacional de la Copeco, José Antonio Velásquez. “Estamos listos para atender si se registra una masiva deportación”, señaló Velásquez al referirse a que los 52 mil niños en Estados Unidos, son de El Salvador, Guatemala y Honduras. Existen albergues instalados en la norteña ciudad de San Pedro Sula, donde ya llegaron los primeros vuelos con niños solos y otros con familiares, a donde llegan los aviones procedentes de Estados Unidos al aeropuerto Ramón Villeda Morales. A esa ciudad, localizada en el norte del país, llegan también los deportados que envía desde hace varios años Estados Unidos y que atiende el Centro de Atención al Migrante (CAM) que dirige una religiosa brasileña, mencionó Velásquez. En el albergue de San Pedro Sula se les ofrece alimentación, alojamiento por dos días y también apoyo económico para trasladarse a sus comunidades de origen, refirió. No descartan que los niños migrantes y sus familiares lleguen nuevamente por Palmerola, a unos 80 kilómetros de
agosto, coincidiendo con el regreso de cientos de paisanos por la conclusión de la temporada vacacional. Con ello termina la franquicia que permitía a todos los paisanos y visitantes del interior de México importar mercancías hasta por 500 dólares o su equivalente en moneda mexicana. Con lo anterior, se retorna a las disposiciones ordinarias del Gobierno Federal, que permite la internación de hasta 300 dólares en mercancías para pasajeros que viajen vía terrestre, y permanece en 500 dólares para aquellos que lo realicen por vía aérea o marítima. Este operativo busca agilizar el ingreso de connacionales a México por puentes internacionales y aeropuertos, mediante el despliegue de un mayor número de funcionarios en las estaciones migratorias y en las aduanas, así como una mayor seguridad en las carreteras. Por ello, debido a la baja de turistas, este operativo no vuelve a funcionar sino hasta el siguiente período vacacional, al igual que el incremento de las franquicias.
Amplían horario para atender a solicitantes de credencial “Sentri” Por José Luis Bgarza McAllen.- Con el fin de lograr atender a un mayor número de solicitantes de la tarjeta de inspección rápida en los cruces fronterizos, conocida como Sentri (Secure electronic network for travelers rapid inspection), las oficinas ubicadas tanto en el puente internacional Anzaldúas como en el cruce internacional de Brownsville anunciaron la ampliación del horario durante algunos días de la semana, en forma temporal. Así fue informado mediante sendos comunicados por parte de dichas oficinas dependientes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, siglas en inglés), indicando que el horario normal de 8:00 am a las 4:00 pm de lunes a viernes será ampliado los martes y jueves hasta las ocho de la noche, y se abrirá la oficina para atender al público los sábados de 8:00 am a las doce del día. El uso de sistema Sentri permite a los usuarios, considerados viajeros de bajo riesgo para la seguridad, abreviar el tiempo en su cruce hacia los Estados Unidos en los puentes
Tegucigalpa, que es una base militar de Estados Unidos, construida en la década de los años 80 y donde hace una semana llegaron varias unidades familiares. Por el aeropuerto Toncontin de Tegucigalpa no han llegado niños migrantes, debido a que no es apto para el aterrizaje de grandes aviones, según el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Toncontin sólo es apto para el aterrizaje de avionetas, por eso el mandatario hondureño no descartó activar e proyecto de convertir Palmerola en el aeropuerto de la capital, quedando el actua únicamente para el aterrizaje de pequeñas aeronaves. Velásquez mencionó que también deben atenderse a los migrantes deportados que llegan por tierra. Solamente por la aduana de Corinto, frontera con Guatemala, llegan tres autobuses por semana, lunes, miércoles y viernes, con unos mi hondureños que hay que atender.
fronterizos utilizando una vía especial. Para obtener dicho documento se debe hacer una solicitud especial a través del sistema “Global Online Enrollment System”, conocido por sus siglas “Goes”. Una vez que la solicitud, con costo de 25 dólares, es certificada como verdadera y completa, se somete a CBP para su procesamiento. En caso de ser autorizada se cobrará una cuota por procesamiento durante la realización de la entrevista con el solicitante en las oficinas de CBP. Tanto Efrain Solis Jr., director del puerto de entrada Hidalgo/ Pharr/Anzaldúas, como Petra Horne, directora del puerto de entrada en Brownsville, coincidieron en hacer un llamado a los viajeros frecuentes para solicitar este beneficio que, una vez aprobado, tiene un costo de $122.25, válido por cinco años. Las oficinas en el Valle encargadas del trámite se encuentran ubicadas en el Puente Internacional Anzaldúas y en el 3300 S. Expressway77/83, Brownsville, Texas 78521, donde se brinda información a quienes así lo requieran. La ampliación del horario continuará vigente, en principio, hasta el 25 de septiembre.