Paginas issuu:9 17

Page 1

PÁGINA A61 TEXAS

PÁGINA A4 1 TEXAS

PÁGINA A4 1 TEXAS

CONDADO DE CAMERON SE UNE A CELEBRACIONES

EXHORTAN A TENER IDENTIFICACION PARA VOTAR

INAUGURARON “PARK-N-RIDE” EN McALLEN

F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

C e r t i f iI e d A u d i t

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

Mejora economía de Estados Unidos

Miércoles 17 de se ptiembre , 2014

Consulte en esta edición SALUD

GUIA

Bipolar

Año VII, No. 38, Septiembre 17 2014

TRASTORNO

Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013

afecta a hombres y mujeres por igual (Notimex).El trastorno bipolar es una alteración mental y emocional que afecta por igual a hombres y mujeres de cualquier edad y condición social, dijo la psiquiatra María Eugenia Torres Castillo. La especialista del Hospital General Regional No.36 “San Alejandro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, afirmó que la tristeza y la alegría son reacciones normales de todo ser humano ante determinadas situaciones de la vida. “Sin embargo, cuando el cambio de ánimo es repentino, brusco, excesivo o bien muy prolongado sin causa aparente, puede tratarse de síntomas característicos del trastorno bipolar”, resaltó. En un comunicado, la experta explicó que “el factor más preponderante es su origen hereditario, por la presencia de alteraciones bioquímicas de los neurotransmisores, por un desequilibrio en la producción de la serotonina y la dopamina”. También están los factores de tipo neurobiológicos y psicosociales, que van desde las condiciones del clima por el nivel de luz solar que afectan el estado de ánimo de las personas, así como los acontecimientos estresantes importantes de la vida, tales como: un divorcio, una jubilación o la pérdida de un ser querido, entre otros. Torres Castillo comentó que las alteraciones bioquímicas del organismo, cuando existe

PAPILOMA HUMANO,

riesgo latente, advierte oncólogo (Notimex).En la conmemoración del Día de la Salud Sexual, el oncólogo Carlos Aranda Flores recomendó atender el tema del virus del papiloma humano (VPH), que afecta a la mujer y genera distintos tipos de cáncer en los varones. El VPH, dijo en entrevista, es conocido principalmente por causar cáncer cervicouterino (el segundo cáncer más frecuente entre las mujeres), pero también puede ser el origen de cánceres anales, de pene y de garganta, además de verrugas genitales. “La presencia del VPH en la boca, conocida como ‘VPH oral’, es tres veces más común en los varones que en las mujeres”, destacó. El cáncer de garganta asociado a la infección por VPH tiende a aparecer en la base de la lengua y las amígdalas, y se le conoce como cáncer orofaríngeo. En Estados Unidos estiman que uno por ciento de la población tiene la cepa del VPH en su boca, que se asocia con este tipo de cáncer, y aproximadamente ocho mil 400 personas se diagnostican con esa enfermedad. Explicó también que en el caso de cáncer anal, aunque es menos frecuente, se estima que 95 por ciento está asociado a la infección por virus del papiloma humano, al igual que algunos tipos de enfermedades oncológicas en el pene. Aranda Flores detalló que las verrugas genitales son abultamientos blandos, húmedos, de color rosado o del color de la piel, que pueden aparecer en la punta del pene. En la actualidad se cuenta con dos vacunas que previenen la infección por VHP, y la edad recomendada para su aplicación es entre los 11 y 12 años, previo al inicio de la vida sexual; y para varones de entre 13 y 21 años que no recibieron ninguna dosis anteriormente.

deficiencia de los niveles de serotonina, induce al afectado a entrar a un estado depresivo que puede conducirlo a un intento o consumación suicida. Refirió que la falta de dopamina, provoca una alternancia de euforia con tendencia crónica, hasta el punto de la pérdida del contacto con la realidad. Reiteró que oscilar en los extremos de la depresión y la euforia son los estados de ánimo que determinan el trastorno bipolar, que por sus síntomas se conocía anteriormente como maniacodepresivo. En los niños puede confundirse como problemas de atención o hiperactividad graves. Puntualizó que la depresión o exaltación bipolar son cíclicas (su duración es de pocas semanas, van de una a otra y entran en una etapa de normalidad) mientras que, la sintomatología del trastorno de atención o hiperactividad es continua. Manifestó que, los adolescentes muestran conductas radicales como: la elección de las personas con las que conviven, si están en depresión descuidan su arreglo personal, y cambian de un estado normal de ánimo a un estado eufórico o depresivo. Señaló que tanto en los niños como en adolescentes, se requiere un manejo de medicamentos muy bien administrado, para no causar problemas depresivos y con riesgos de conducta suicida. Aseveró, que en los adultos, las manifestaciones son más fáciles de identificar: una persona (Notimex).- La Academia Americana de Pediatría recomendó a todas las mujeres capaces de embarazarse consumir 400 microgramos diarios de ácido fólico, para prevenir los defectos del tubo neural, entre ellos la espina bífida, en sus bebés. Norman Davies, especialista en medicina materno-fetal en Mayo Clinic, indicó que la genética claramente desempeña una función importante en estos casos, de manera que las parejas que han tenido un hijo con defecto del tubo neural tienen un riesgo ligeramente mayor de tener otro con el mismo defecto. Resaltó que la atención prenatal, una alimentación sana y las vitaminas que contienen ácido fólico son fundamentales para el desarrollo del bebé. De acuerdo con los médicos de Mayo Clinic, el tratamiento de la espina bífida depende de la gravedad de la afección. Indicaron que realizar la cirugía lo más pronto posible puede minimizar el riesgo de infección vinculado con la exposición de los nervios, además de ayudar a proteger la médula espinal de más traumatismos. Explicaron que el tubo neural se desarrolla al principio del embarazo y se cierra aproximadamente 28 días después de la concepción. En los bebés con espina bífida, una parte del tubo neural no se desarrolla o no se cierra adecuadamente, lo que provoca defectos de la médula espinal y de los huesos de la columna vertebral. Para ello, refirieron, existen dos alternativas quirúrgicas: la primera de ellas se realiza dentro de las primeras 24 a 48 horas posteriores al nacimiento, con el fin de colocar las meninges en su lugar y cerrar las vértebras abiertas. La segunda opción se realiza en la semana número 26 del embarazo, a la cual se conoce como cirugía intrauterina de la espina bífida, en la que los cirujanos exponen quirúrgicamente el útero de la madre embarazada y luego lo abren para reparar la médula espinal del bebé.

puede pasar por una depresión, con actitudes de no poder dormir o despilfarrar el dinero con ideas de grandeza, así como la seducción e incluso caer en promiscuidad, pierden el miedo ante el peligro, llegan a conducir a alta velocidad, deambulan en la calle y llevan a personas extrañas a su casa, entre otras.

•Así lo percibe la cúpula empresarial del país

“Cuando se presentan esas características, el paciente requiere manejo hospitalario urgente. Por lo general, se usan fármacos estabilizadores de ánimo y especialmente el litio, que se emplea para prevenir las recaídas, ya que el trastorno bipolar es una enfermedad que suele ser crónica”, acotó.

Enfatizó que el trastorno no es curable, lo ideal es detectarlo a tiempo para otorgar tratamiento adecuado, que permita al paciente hacer una vida normal en lo familiar, laboral y social, de lo contrario, se prolonga el sufrimiento y se deteriora su calidad de vida.

Miles de niños nacen cada año con defectos genéticos como el del tubo neural, lo que podría evitarse si la madre consme ácido fólico antes y por lo menos durante los primeros tres meses de embarazo

Vitamina B natural

DOSIS DE ACIDO FÓLICO RECOMENDADA 0.4 gramos Diarios a lo largo de

la edad reproductiva

Espárragos * 1/2 taza 6 hojas nabo unidades Jugo de naranja 1 taza Frijoles (alubia, 227 ml carilla o capuí, frijol pinto, frijol blanco, frijol rojo, gandules, habas, entre otros)* 1/4 taza Betabel * 1/2 taza Espinaca 1 taza Aguacate 1/2 mediano Chícharos 1/2 taza Coles de bruselas* 1/2 taza Lechuga romana 1 taza Cacahuates 30 unidades Naranja 1 mediana Pan blanco 1 rebanada Brócoli 1/2 taza Tomates 1/2 taza Lechuga repollada 1 taza Fresas 1 taza Jugo de toronja 227 ml Mantequilla de cacahuate 2 cucharadas Plátano 1 mediano Elote* 1/2 taza Toronja 1/2 mediana

131 10 75

30-89 68 58 57 47 47 41 41 40 35 31 31 30 26 25 25 22 19 15

* cocidos no elatados

•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••

Washington, (Ntx).- La Mesa Redonda Empresarial (BRT), que agrupa a directivos de las mayores empresas del país, proyectó un crecimiento de la economía estadounidense de 2.4 por ciento, una décima de punto más que en su evaluación de junio pasado. “Mientras algunos indicadores económicos están mejorando moderadamente, los resultados de nuestra encuesta de directivos parece reflejar que

www.elperiodicousa.com

la economía está por debajo del potencial”, señaló su presidente y directivo de AT&T, Randall Stephenson. Los dos principales factores que en opinión de la cúpula están frenando el desempeño de la economía estadounidense por debajo de su potencial, son la incertidumbre política doméstica y los “crecientes conflictos alrededor del mundo”. Stephenson señaló que tanto la administración Obama como el Congreso deben enfocar sus políticas hacia el impulso

del crecimiento económico, incluyendo una reforma fiscal, la expansión del comercio y estabilidad presupuestal de largo plazo. En su encuesta, la cúpula empresarial estadounidense anticipó un incremento de sus ventas para los próximos seis meses, mientras que una mayor proporción estima que no habrá cambio ni en los niveles de gastos de capital ni de empleo. “La economía estadounidense continúa desempeñándose por debajo de su potencia. Aún

Año XXIX, No. 25

cuando existe un número de asuntos que enfrenta nuestro país, el crecimiento sigue siendo una alta prioridad”, dijo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó en junio pasado a la baja el crecimiento de la economía de Estados Unidos para este año a 2.0, un descenso en relación con el 2.8 por ciento anticipado inicialmente. Del total de miembros de la BRT, un 73 por ciento anticipó un incremento en las ventas en los siguientes seis meses. En términos de incrementos

de gastos de capital, un 51 por ciento proyectó que no habrá cambios. En materia de empleo, sólo 34 por ciento de los empresarios anticipó contratar trabajadores adicionales en los próximos seis meses, un decremento de 15 puntos porcentuales en relación con el sondeo previo. Los miembros de la BRT, que son abiertos partidarios de una reforma migratoria, son ejecutivos de empresas con ingresos anuales combinados de más de seis millones de millones de dólares.

Vibra la frontera con las fiestas patrias

Grito en el Parque Cultural de Reynosa Reynosa.- Más de 20 mil reynosenses conmemoraron el lunes 15 de septiembre, el ducentésimo cuarto aniversario del Grito de Independencia, en un lleno Parque Cultural.
El alcalde José “Pepe” Elías Leal, encargado de dar el tradicional grito, acompañado de su esposa, la señora Elvira Mendoza de Elías, presidente del Sistema DIF Reynosa, y su hija María José Elías Mendoza; el representante del Gobernador Egidio Torre Cantú, Manuel Rodriguez Morales, Secretario de Obras Públicas; el General de Brigada DEM, Pedro Escalera Cobián, Diputados Locales y Cabildo encabezaron esta ceremonia en el Parque Cultural, que tuvo una histórica concurrencia.

McAllen.- El cónsul de México en McAllen, Erasmo R. Martínez Martínez, encabezó la ceremonia cívica del tradicional Grito de Dolores en el Centro de Convenciones de esta ciudad, donde concurrieron miles de residentes del Valle de Texas.

Inf. Página 3A

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

¿Obama y Castro en Panamá? David Cameron y Barack Obama:

No nos intimidaremos por asesinos barbáricos

AVISOS

CLASIFICADOS Pág. B-4

Sufren hambre 805

millones de personas en el mundo

De acuerdo con cifras dadas a conocer por la FAO Roma,(Notimex).- Aunque en la última década ha disminuido en unos 100 millones el número de personas que padecen hambre en el mundo, todavía hay 805 millones de personas que sufren ese flagelo, según un informe de Naciones Unidas sobre la inseguridad alimentaria. Elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el estudio señaló que una de cada nueve personas del planeta sufre hambre. Titulado “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo (SOFI 2014, por sus siglas en inglés), el reporte

confirmó una tendencia positiva que ha visto disminuir el número de personas que padecen hambre a nivel mundial en más de 100 millones en la última década, y en más de 200 millones desde 1990-92. El informe publicado anualmente señaló que el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir a la mitad la proporción de personas subalimentadas para 2015 puede alcanzarse “si (los países en desarrollo) intensifican los esfuerzos apropiados de forma inmediata”. Señaló que hasta la fecha, 63 países en desarrollo han alcanzado la meta de los ODM, y seis más están en camino de conseguirla en 2015.

En un hecho histórico, se reunieron por primera ocasión en una celebración de Independencia el Cónsul de Guatemala, Alan Pérez; la Cónsul de El Salvador, Sandra Agreda y la Cónsul de Honduras, Ana Bulnes, diplomáticos acreditados en el Valle de Texas. (Foto JLBgarza)

Festejan la Independencia de Centroamérica Tres representaciones se unen por primera vez en la ciudad de McAllen para celebrar la gesta libertaria Por Diana Grace Partida McAllen.- Por primera vez en el Valle de Texas los países centroamericanos con representación diplomática en la localidad se unieron para festejar el aniversario 192 de la independencia de Centroamérica, un hecho histórico ya que logró reunir a

“Cierre de garitas favorece el desarrollo económico”

•Se ayuda a la ganadería, agricultura, comercio y a los ciudadanos Por José Luis Bgarza

Reynosa.- Amplios beneficios son los resultados de la visita del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Egidio Torre Cantú,a esta ciudad de Reynosa, que preside José Elías Leal, al cerrar las garitas de los kilómetros 26 de la carretera a San Fernando y 30 de la carretera Monterrey, consolidando turismo y comercio. Adán Cisneros de la Rosa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) local, expresó su beneplácito por el cierre de las garitas porque representa activación para el turismo nacional y extranjero y con ello más recursos que muevan la economía. Mario López Villarreal, representante de la Asociación de Expendedores Cárnicos, comentó que gracias a esta visita del Presidente de la República se abren puertas al desarrollo. Gerardo Valentín Villarreal Fuentes, Liberal, destacó que el cierre de las garitas facilita mayores ingresos de connacionales y con ello más economía, añadiendo que las medidas de régimen para operaciones con dólares en efectivo apoya el crecimiento. El alcalde Pepe Elías Leal enfatizó los beneficios a Reynosa por la visita hecha por el Presidente de la República y Gobernador del Estado, al explicar que con el cierre de las garitas se ayuda a ganaderos, agricultores, comerciantes y ciudadanos; “Fue un buen momento para los reynosenses” expresó el presidente municipal.

los tres consulados que se encuentran ubicados en esta ciudad: Guatemala, El Salvador y Honduras, para brindar conjuntamente por su Independencia. El consulado organizador del evento correspondió al país de los “catrachos”, encabezado por su cónsul Ana Bulnes, quien fue la encargada de dar la bienvenida a los otros representantes diplomáticos de los dos países centroamericanos, recordando que desde esa fecha las tres naciones han ejercido su libertad y soberanía en forma plena.
Luego, cedió la palabra al cónsul de Guatemala, Alan Pérez, quien destacó la importancia que para su país tiene esta fecha. Asimismo la cónsul de El Salvador, Sandra Agreda, primeramente agradeció a sus colegas el apoyo con la apertura del reciente consulado que ella dirige, y destacó cómo la diplomacia internacional que se ejerce puede contribuir a sostener una buena relación, como se ha hecho hasta ahora. Agreda manifestó que sólo la unidad de los pueblos y la cooperación entre los gobiernos de los tres países podrá hacer que se cumplan los objetivos generales que se han trazado. Durante la celebración, el consulado hondureño recibió a sus invitados y amigos con una vasta muestra gastronómica de su país, como son la machuca, baleada, candonga, sopa de hombres, monturas y casamiento, entre muchos otros platillos, para el deleite de todos los presentes. El toque cultural lo marcó la lectura de “La oración del hondureño”, de Froylan Turcio, que fue escuchada con respeto y atención por los presentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.