PÁGINA A4 1 TEXAS
PÁGINA A6 1 TEXAS
PÁGINA A4 1 TEXAS
DENUNCIAS A CBP POR CORREO ELECTRONICO
DESTACA PUERTO DE BROWNSVILLE EN EXPORTACION
NUEVO DIRECTOR DE WORKFORCE SOLUTIONS
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
Miércoles 3 de se ptiembre , 2014
Consulte en esta edición SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
Trastornos del sueño
* Dormir es necesidad imperiosa, ninguna pérdida de tiempo (Notimex).- El director de la Clínica de Trastornos de Sueño de la UAM, Javier Velázquez Moctezuma, advirtió que “dormir es una necesidad imperiosa del ser humano, no es una pérdida de tiempo, es una inversión en la salud”. Destacó, sin embargo, que año con año se eleva la incidencia de trastornos y hoy existen 80 derivados del sueño. La coordinadora de investigación del organismo, Guadalupe Terán Pérez, sostuvo que además de vidas, los trastornos de sueño cuestan dinero: al año hay millones de muertes de tránsito, millones de pensionados, y millones de personas con discapacidad. De esos accidentes, al menos 80 por ciento se originaron al conducir, y entre las causas más frecuentes están alcoholismo, estrés y somnolencia excesiva, así como fatiga al volante. Dormir bien, de seis a siete horas y media por noche, de manera profunda y de preferencia con pocas ocasiones para despertarse ofrece una mejor expectativa de vida, señaló. Rafael Galván de la Universidad Autónoma Metropolitana, citó que existe correlación entre el incremento de accidentes automovilísticos y una duración de sueño menor a seis horas por noche o un nivel de somnolencia diurna patológica. Terán Pérez explicó que si se atiende a las personas con trastornos de sueño se disminuye de manera significativa la posibilidad de errores y, como consecuencia, de accidentes. Los estudios de laboratorio indican que las personas sanas tienen menor cantidad de errores al manejar que aquellas diagnosticadas con apnea obstructiva de sueño. A su vez, Velázquez Moctezuma advirtió que desafortunadamente los problemas de sueño siguen siendo falta y exceso cuando hay más de 80 trastornos perfectamente bien identificados. Consideró una necesidad imperiosa avanzar en el desarrollo de esta área. El experto dijo que ha habido catástrofes documentadas que se han relacionado con la falta de sueño, entre ellas Chernobyl, Exxon Valdez y el Challenger.
Año VII, No. 36, Septiembre 3 2014
Importancia del cuidado de la piel en varones (Notimex).- La dermatóloga Claudia Reynoso Von Drateln indicó que el cuidado y la protección de la piel es fundamental en los varones, a fin de prevenir afectaciones como cáncer y otras patologías asociadas a la exposición solar, agentes tóxicos y proliferación de hongos y bacterias. La titular del servicio de Dermatología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco agregó que las patologías en las que comúnmente existe mayor incidencia en la población masculina son: el cáncer tipo carcinoma basocelular con una relación de cuatro casos en hombres por una mujer. Dijo que otro de los motivos más comunes en la consulta de Dermatología en los varones son las dermatosis asociadas al contacto con sustancias químicas, como fertilizantes y pesticidas u otros agentes irritantes, además de pénfigos y aparición de ampollas por causas autoinmunes. Añadió que otro importante motivo de atención en pacientes masculinos, “es la llamada tiña; ya sea en pies, ingles u otras partes donde generalmente existen pliegues, la cual puede emigrar incluso hacia las uñas (onicomicosis), afectación producida debido a la proliferación de hongos favorecidos por la humedad del área afectada”. “Es común que desarrollen tiña en los pies y si usan la misma toalla para secarlos y secarse también el resto del cuerpo, es que facilitan la diseminación”, apuntó. Explicó que otra afectación que frecuentemente se observa en varones es la producida por quemaduras, ya sea por flamas o por descargas eléctricas, sobre todo en quienes desempeñan oficios con riesgos de trabajo importantes. Afirmó que es importante tomar en cuenta que alteraciones de la piel u otras manifestaciones como la caída prematura del cabello en hombres jóvenes que sufran calvicie antes de los 35 años pueden ser indicadores de diversas enfermedades. “Antes de los 35 años, si empiezan a perder pelo tienen que hacerse un examen de lípidos porque se considera un marcador importante de riesgo cardiovascular, alguien que tenga pérdida de pelo a temprana edad debe
revisarse”, apuntó. Detalló que en personas con obesidad, es frecuente el oscurecimiento alrededor del cuello o axilas, lo cual advirtió que podría ligarse a lo que se conoce como acantosis nigris, que se origina por resistencia a la insulina. Consideró que al igual que la mujer, el varón debe conocer su tipo de piel dado que existen seis fototipos distintos a fin de proveerse de cuidados de acuerdo a sus necesidades. Recomendó que si constantemente se expone al sol utilice factor de protección mínimo de 30 o 50, es deseable que utilice un jabón de consistencia cremosa si es un hombre mayor de 60 años de edad o es diabético con el fin de prevenir la resequedad, así como hacer uso de una crema hidratante. Puntualizó que se debe tener mucha higiene sobre todo en áreas genitales, evitar la acumulación de humedad en zonas del cuerpo sobre todo donde existan pliegues, y darse un baño diario. Subrayó que las personas que cuenten con más de 30 lunares en su anatomía corporal y sobre todo observen cambios en su tamaño, coloración o morfología deben acudir a revisión médica para descartar riesgos de desarrollar cáncer.
SALUD MENTAL JUVENIL La problemática mundial
Este 12 de agosto celebra Día Internacional de la Juventud y el tema de este año esde la este Saludaño Mental, El pasado 12 dese agosto seelcelebró el Día Internacional de la Juventud y el tema fue el de la salud mental, con con el fin de promover la inclusión social de los jóvenes con problemas mentales. Conoce la situación. el fin de promover la inclusión social de los jóvenes con problemas mentales. CONOCE LA SITUACION:
3
JÓVENES EN MUNDO
Índice de masa corporal, insuficiente para detectar obesidad en niños
TIPOS DE PROBLEMAS
De éstos
1,800 280 millones
de 15 a 24 años.
Ţ Depresión Ţ Trastornos de ansiedad (incluido el estrés postraumático) Ţ Déficit de atención Ţ Trastorno bipolar Ţ Trastorno obsesivo- compulsivo Ţ Esquizofrenia Ţ Angustia y pánico Ţ Conductas agresivas
millones
sufren un problema de salud mental.
PRINCIPALES CAUSAS
Ţ Factores hereditarios Ţ Consumo de drogas o alcohol Ţ Experiencias traumáticas como: Ţ La muerte de un padre Ţ Abuso en la niñez Ţ Ser un refugiado
JÓVENES EN RIESGO
Ţ Los que tienen familiares con problemas de salud mental. Ţ Viven en situación de calle. Ţ Internados en instalaciones del sistema de justicia (cárcel u orfanatos).
Son más comunes en situaciones de conflicto o posteriores a un desastre.
70%
4
Advierte experta sobre berrinches y rabietas
de los internos en alguna institución de justicia tienen al menos un problema de salud mental.
55% 20%
tienen al menos 5 o más problemas de salud mental.
experimenta un problema de salud mental al año.
CONSECUENCIAS
Ţ *Estigma (etiquetados como “locos”) y discriminación. Ţ Limita las oportunidades de empleo. Ţ Menor rendimiento productivo (genera pobreza). Ţ Intentos de suicidio y muerte. *El estigma es más común en países de bajos y medianos ingresos por la falta de servicios de salud mental
Aumento de remesas, señal positiva para consumo mexicano México, (Ntx).- El incremento de las remesas registrado en julio pasado se traduce en una señal positiva para el consumo privado en México y, por ende, para la economía, considera Ve por Más (Bx+). En términos anuales, el monto total de dólares enviados de Estados Unidos a México creció 8.4 por ciento en julio, mientras que en lo que va del año se han acumulado 13 mil 621.4 millones de dólares, cifra 7.5 por ciento superior a la del mismo período de 2013. El área de análisis de la institución financiera expone que este resultado positivo responde a la continua mejoría de la construcción en Estados Unidos, que ha impulsado la creación de empleos en dicho sector, expandiéndose en julio 3.6 por ciento a tasa anual. “Ello refleja que al seguir incrementado las plazas de trabajo, el envío de remesas a México marca una tendencia al alza”. Esto, continúa, derivó en que el monto promedio por remesa se mantuviera en 294.4 dólares, después de registrar tres caídas consecutivas, “lo que se traduce en una señal positiva para el consumo privado en México”. Por su parte, BBVA Research refiere que el incremento absoluto y relativo del empleo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, así como la disminución en el porcentaje de puestos de trabajo de tiempo parcial observados en los últimos meses, han incidido positivamente en el crecimiento de las remesas. Destaca que el dinero enviado de Estados Unidos a México, principalmente, acumula 12 meses consecutivos con incrementos a tasa anual, iniciado desde agosto pasado. También comenta que en términos reales en pesos, ajustado por el tipo de cambio y al descontar la inflación, las remesas en julio en México aumentaron 5.4 por ciento en promedio. Señala que pese a las estimaciones no se ha observado un crecimiento
COLUMNISTAS José Luis Bgarza:
La trayectoria de Rick Perry Andrés Oppenheimer:
Un retroceso en los derechos de las mujeres
AVISOS
CLASIFICADOS Pág. B-4
www.elperiodicousa.com
Año XXIX, No. 23
Insiste Obama en buscar elevar el salario mínimo El Presidente prometió que ganará lucha por mejorar a la clase obrera Washington, (Notimex).- El presidente estadounidense Barack Obama prometió ganar la lucha por el mejoramiento de la clase trabajadora, incluida la igualdad salarial y el aumento al salario mínimo, en el marco de la celebración del Día del Trabajo. “Como en el pasado, hoy en día hay gente que está peleando en contra del derecho al cuidado médico para todos, o a salarios justos, o están luchando contra el mismo pago por el mismo trabajo, pero vamos a ganar esas luchas también, lo prometo”, señaló el
mandatario. En la Feria del Trabajo realizada en el Parque Henry Maier en Milwaukee, Wisconsin, Obama dijo que alcanzar resultados puede ser “lento y frustrante”, pero Estados Unidos es una historia de progreso, dijo. “Algunas veces sólo consigues la mitad o un cuarto del todo, pero si miran en nuestra historia, la historia es de progreso y es porque siempre ha habido estadounidenses que tienen el coraje de marchar y organizarse”, remarcó. Destacó el debate nacional sobre el aumento del salario mínimo, y recordó que en 13 estados y el Distrito de
Columbia ya se aprobaron aumentos, y en otros cuatro se votará el incremento en referendos en las próximas elecciones de noviembre. La Casa Blanca solicitó al Congreso aprobar un aumento al salario mínimo nacional de 7.5 a 10.10 dólares la hora, hasta ahora sin éxito. Obama indicó que los argumentos de los opositores, según los cuales la medida evitaría la creación de empleos, ha probado ser falsa en los estados donde ya se incrementó el mínimo ingreso. En su discurso dedicado a la clase trabajadora, Obama destacó la oposición de los republicanos en el Congreso
a cualquier propuesta para el crecimiento económico, desde las mejoras de infraestructura hasta la reforma al sistema migratorio. Ideas como el salario igualitario para las mujeres, cuidados para los hijos de madres trabajadoras, o que aquellos que trabajan tiempo completo no vivan en la pobreza, “no son antiestadounidenses, sino las que construyeron Estados Unidos”. Recordó el poder del voto y de la organización para lograr los cambios necesarios, y advirtió que existen “intereses especiales” que buscan permanecer en el poder y dividir a los trabajadores. Obama se refirió a los
progresos económicos registrados durante su administración y destacó que la economía y los trabajadores están mejor que cuando él llegó a la presidencia. Apuntó que a pesar de quienes se oponen a las políticas propuestas para el mejoramiento económico, a quienes llamó “cínicos”, hay progresos, “Estados Unidos está tocando el cielo”, remarcó. Añadió que pese a la oposición aumentó la creación de empleo, los trabajadores tienen seguro médico y los estudiantes van a universidades que antes no podían pagar.
Se abrió Consulado de El Salvador En McAllen
Por Diana Grace Partida Mcallen - El consulado de El Salvador en McAllen fue inaugurado oficialmente por la vicecanciller de ese país, Liduvina Magarín, quien llegó hasta la ciudad para realizar el simbólico corte de listón inaugural. Este consulado se abrió con la finalidad de brindar atención a los inmigrantes salvadoreños que residen o se encuentran de tránsito por esta región. Con ello se pretende servir a una comunidad de 10 mil de sus connacionales que radican en el Valle del Río Grande y ciudades circunvecinas. Acompañada por el Embajador de El Salvador en Estados Unidos, Francisco Altschul, y la nueva cónsul, Sandra Agreda, se reunieron con el alcalde de esta ciudad, Jim Darling y líderes de la comunidad. Estuvieron presentes los diversos diplomáticos que representan a El Salvador en los Estados Unidos, al igual que sus homólogos de Guatemala, México y Honduras, además de la presencia del ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Michael Barkin. Magarín informó que la nueva sede consular dará protección en derechos humanos y gestión humanitaria, rubros
Sandra Agreda, fungirá como la titular de esta nueva sede consular en la ciudad de McAllen. Inauguran oficialmente el consulado de El Salvador en McAllen que forman parte de las funciones prioritarias de la política exterior de esa nación centroamericana. El consulado se encuentra ubicado en el 301 N.Main, suite 7, segundo piso, provisionalmente. En un futuro cambiarán su ubicación a una de mayor tamaño, ya que según explicó Magarín, se expeditó el trámite para afrontar la crisis ocasionada por el éxodo masivo de mujeres y menores sin compañía que huyen de la violencia en su país.
Alerta por arribo
de la tormenta Dolly en área del Golfo Efectos, mayores en la costa de Tamaulipas México, (Notimex).- Debido a la evolución de la tormenta tropical Dolly persiste el potencial de lluvias torrenciales en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El meteoro registraba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora con rachas de 100 kilómetros y movimiento hacia el oestenoroeste a 20 kilómetros por hora. Según reportes del SMN, la circulación de Dolly aporta humedad desde el Mar caribe hasta la Península de Yucatán, así como el Golfo de Tehuantepec hacia el sur del
país, por lo que se esperan zonas de tormenta con lluvias torrenciales de 15 a 250 milímetros en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí. Dicho fenómeno meteorológico además ocasionará precipitaciones pluviales intensas que irán de los 75 a los 150 milímetros en Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Chiapas y Oaxaca; muy fuertes, de 50 a 75 milímetros en Hidalgo Tabasco y Campeche. De acuerdo con los pronósticos, se preveía que el fenómeno meteorológico tocara tierra a partir de la madrugada del miércoles en costas de Tamaulipas.
“Lo teníamos previsto dentro de las proyecciones del nuevo Gobierno, la ampliación de la red consular y la apertura de este consulado en Texas, pero la emergencia efectivamente nos obligó acelerar el proceso”, señaló la vicecanciller. Explicó que el Gobierno de este país, a través de la cancillería, facilita transporte para las familias que retornan a El Salvador y cuenta también con el programa “Bienvenido a Casa”, que brinda atención a los inmigrantes que
regresan deportados desde Estados Unidos. Según las últimas cifras dadas a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos, en los últimos diez meses cerca de 63 mil niños han cruzado la frontera sin acompañante, de los cuales casi 15 mil son de origen salvadoreño. La titular de la sede consular, Sandra Agreda, agradeció el recibimiento y se comprometió a trabajar para garantizar sus derechos y la integridad a sus connacionales.
Destacó que se les proporcionará una representación digna aunque se encuentren fuera del territorio nacional ya que siguen siendo salvadoreños. Del mismo modo indicó que en materia de lo posible trabajará de cerca con sus similares de Guatemala, Honduras y México. Con la apertura de esta nueva sede consular, El Salvador cuenta ya con 17 oficinas de representación en Estados Unidos para los salvadoreños.
Indemnizan a México por derrame de petróleo Dallas, (Notimex).Halliburton, la compañía de servicios a la industria petrolera, anunció que llegó a un acuerdo para indemnizar con mil 100 millones de dólares a los que la demandaron por daños a raíz del derrame registrado en el Golfo de México en 2010. Halliburton, y las petroleras British Petroleum (BP), Transocean y otras, fueron demandadas por miles
de personas, empresas, y gobiernos locales que reclamaron daños materiales y pérdidas económicas tras el derrame de petróleo del pozo Deepwater Horizon, en el peor desastre ecológico en la historia de Estados Unidos. “Halliburton acordó proporcionar una medida justa de indemnización a las personas y empresas perjudicadas a raíz de la tragedia del pozo Deepwater
Horizon”, señalaron en un comunicado los abogados Stephen Herman y James Roy, representantes del Comité Directivo Demandante. El comité que representa a miles de demandantes informó que Halliburton se adelanta a BP y Transocean, “resolviendo con eficacia las reclamaciones de los demandantes privados y los gobiernos locales” por la gran parte de su exposición bajo la Ley de Contaminación por Hidrocarburos y del derecho marítimo. BP había contratado a Halliburton, con sede en Houston, para el trabajo de cemento en su pozo Macondo, bautizado luego como Deepwater Horizon. En un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos el año pasado, Halliburton se declaró culpable de la destrucción de las pruebas relacionadas con su trabajo de cementación y acordó pagar una multa de 200 mil dólares. El acuerdo anunciado este martes está aún sujeto a la Dolly tocaría tierra a partir de la madrugada del miércoles en aprobación del juez federal, Carl Barbier, en Louisiana. costas de Tamaulipas.