Paginas issuu: 01 06

Page 1

Página B-1

Cuidados en el

EMBARAZO El cuidado prenatal abarca

mucho más que las visitas al médico. Conoce G R AT I S los F R E E principales cuidados que

G R AT I S

FREE

Tomar suplementos

G R AT I S

F R"La E EsucciónGestimula R AT Ilas S

terminales nerviosas que desencadenan un proceso hormonal que finaliza en la producción de leche.”

Succión del recién nacido El Periódico U.S.A. garantiza una lactancia exitosa debe tener una mujer embarazada para mantener su cuerpo sano y el de su bebé.

Visitas regulares al médico Incrementarlas conforme avanza el embarazo. Deben realizarse ecografías (ultrasonidos) y dar seguimiento a la salud del bebé y la madre.

El médico puede recomendar complementos que incluyan ácido fólico, hierro, yodo o calcio, para un adecuado crecimiento del bebé y buena salud de la madre.

Buena alimentación

Dieta rica en vitaminas, proteínas y minerales, pero no en grasas. Beber suficiente agua para una hidratación correcta. Evitar alimentos crudos y la cafeína.

Hacer ejercicio

Para mantener un peso adecuado en el embarazo. Se recomienda practicar, natación, yoga, caminatas, pilates y ejercicios aeróbicos moderados.

Circulación certificada por CAC

Miércoles 6 de enero, 2016

www.elperiodicousa.com

Fundado en 1986

(Notimex).- Por efecto hormonal durante el embarazo, todas las mujeres excepción están capacitadas para Año XXX, sin No. 40 producir leche y el único secreto que garantiza la lactancia exitosa es la succión del recién nacido, aseguró la especialista Paloma Palacios Aréchiga. "La succión estimula las terminales nerviosas que desencadenan un proceso hormonal que finaliza en la producción de leche y ningún remedio casero como tomar cerveza o atole tienen efecto sobre la lactancia, pues lo único que provocan es que la mamá suba de peso", aseguró la specialista. Refirió que existen pocas contraindicaciones que impiden que la madre alimente a su hijo recién nacido desde el seno materno como: las enfermedades infectocontagiosas como el VIH/Sida, hepatitis o tuberculosis. Ello, debido a que el virus viaja a través de la leche, así como los casos de cuando está recibiendo tratamiento de con recursos legales pendientes quimioterapia o radiaciones. Manifestó que la lactancia materna tienede una serie o solicitud asilo u otro tipo de de ventajas como son la alimentación del bebé a libre dehumanitaria bajo nuestras manda, no tiene costo, no necesita ayuda esterilizarse, la entrega es inmediata y proporciona al recién nacidoprecisó. factores inmuleyes”, nológicos de defensa. “Como parte de estas operaciones, "Este alimento esencial contiene agua, lactobacilos, Por Diana G. Partida proteínas, vitaminas, 121 individuos inmunoglobulinas, minerales,fueron car- detenidos, bohidratos, grasas,del lípidos y hierro, que cubren todos los McAllen.La Unión Pueblo principalmente en Georgia, Texas requerimientos hídricos, calóricos y nutritivos del infante", Entero (LUPE), organización y Carolina del Norte, y ahora están apuntó la especialista. Adicionalmente, factores inmunológicos y nutritivos sonrepatriados”, comunitaria con especial énfasis en proceso de ser proporcionados a los recién nacidos a través de la leche en ayudar a los migrantes, agregó materna, lo que asegura realiza el desarrollo y buenJohnson. crecimiento de preparativos para informar sobre y aumentar los bebés, además de construir afectivo sensible de “Dada lael lazo naturaleza entre madre e hijo. los posibles riesgos de detención tener en custodia y la deportación

Previenen deportaciones en el Valle Cuidar los dientes

Usar ropa adecuada

Las caries y la enfermedad periodontal pueden ocasionar nacimientos prematuros. Se recomienda asistir al dentista en los primeros meses o antes, si planea embarazarse.

Vestimenta y zapatos cómodos que se adapten al volumen y al aumento de peso para la buena circulación de la sangre. Se recomienda no usar tacones altos para evitar caídas.

No consumir alcohol, tabaco o drogas

Cuidar la piel

Las sustancias dañinas pasan al feto a través de la placenta. Pueden causar un parto prematuro y deficiencias en el bebé, como síndromes y bajo peso al nacer.

Aplicar cremas de protección solar para evitar manchas (sufren alteraciones como hiperpigmentación). Usar cremas antiestrías que previenen el estiramiento de la piel.

No automedicarse

Sólo el médico puede indicar qué medicamentos puedes tomar en caso de alguna enfermedad.

Descansar y dormir bien

Para evitar el cansancio en el día, ansiedad o estrés. Se recomiendan siestas cortas de 30 a 60 min. Desde el inicio, tratar de dormir de costado y las piernas flexionadas.

SABÍAS QUE... Los baños de burbujas, hidromasajes y otras técnicas hidroterapéuticas aumentan el riesgo de contracciones.

•Programan reuniones comunitarias informativas

y deportación, anticipándose a los

Fuente: bebesymas.com, nlm.nih.gov, kidshealth.org, infogen.org.mx Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría

hechos derivados por las medidas •• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••

La organización comunitaria LUPE, ante la lógica alerta de la posibilidad de que se efectúen deportaciones en el Valle derivadas de las medidas migratorias, llevará a cabo una sesión informativa para despejar dudas.

migratorias anunciadas por el Secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson. “Como he dicho en repetidas ocasiones, nuestras fronteras no están abiertas a la inmigración ilegal; si viene aquí ilegalmente, le enviaremos de regreso conforme a nuestras leyes”, así fue como arrancó su discurso el secretario, donde informó sobre las medidas que entraron en efecto a partir de este 2016. “En noviembre del 2014 publiqué nuevas prioridades para la aplicación de las leyes de inmigración en respuesta a la crisis migratoria”, indicó Johnson. En ellas se estipulaba que se centran recursos para deportar de forma prioritaria a los criminales convictos y a los que sean amenaza para la seguridad pública, así como a los detenidos en la frontera o que vinieron ilegalmente después del 1 de enero del 2014. “Durante el primer fin de semana del año, se enfocó en deportar adultos y a sus hijos que fueron detenidos después del 1 de mayo de 2014 cruzando la frontera sur ilegalmente, a los que ya se les había emitido una orden final de expulsión por un tribunal de inmigración, y que no contaban

de familias con niños, se tomaron una serie de precauciones, como parte de las operaciones de este fin de semana, por lo que ICE ha desplegado en todo el país a una serie de agentes del sexo femenino y personal médico para tomar parte en las operaciones en curso”. En respuesta a ello, y aunque no se han reportado deportaciones en el Valle del Río Grande, la Oficina de LUPE estará llevando a cabo una sesión informativa para que la población pueda aprender sobre los derechos de los inmigrantes en caso de que los agentes vayan a su casa o colonia. La cita es este viernes 8 de enero, en punto de las 6:00 pm en las oficinas de San Juan, ubicadas en la esquina de Cesar Chávez y Business 83 (1601 E. Business Highway 83). La entrada es gratuita y abierta para toda la comunidad, por lo que no se requiere que forme parte de la organización para poder asistir.

Lo más importante del 2015

Presidente Enrique Peña Nieto inauguró hospital en Reynosa Por José Luis Bgarza El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el martes el Hospital General Regional número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa. El acto inaugural tuvo lugar a las 13:30 horas en dicho nosocomio, donde el mandatario federal fue recibido por el gobernador estatal Egidio Torre Cantú, contándose con la participación del director general del IMSS, José Antonio González Anaya. En el lugar, Peña Nieto develó la placa inaugural de ese hospital y de manera simultánea la placa inaugural del Hospital General de Tampico, que fue inaugurado en forma remota. Tras su mensaje, el presidente realizó un recorrido por las instalaciones de la nueva

Festejando en Texas el tradicional Día de Reyes Por Diana Grace Partida McAllen.- Una de las tradiciones mexicanas que ha traspasado fronteras es la celebración de la Rosca de Reyes, que es festejada el 6 de enero. Las familias del Valle se reúnen para deleitarse con uno de los panes dulces tradicionales con una gran historia. Este rito católico de la Epifanía de los Reyes Magos no ha perdido su arraigo entre la comunidad hispana. Al contrario, conforme pasa el tiempo es mayor su aceptación en los Estados Unidos. Cabe mencionar que si bien en México la rosca se asocia con la llegada de Los Tres Reyes Magos, en el Valle, como en el resto de la Unión Americana, estos personajes no han trascendido, ya que Santa Claus reina estas tierras desde hace muchos años, trayendo alegría y juguetes a todos los pequeños. BELLA TRADICION La tradición mexicana marca que aquel que a la hora de cortar una rebanada de rosca encuentre el niño, tiene la obligación de comprar tamales, atole o chocolate para la fiesta del Día de la Candelaria, la cual es celebrada el 2 de febrero, que marca el fin de la cuarentena de la Virgen María y la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. Pero la rosca, más que un pan dulce, cuenta con una gran historia que tiene varias teorías. Por su forma, algunos la relacionan con la corona real, mientras que a su vez, la forma ovalada también se ha

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró varias obras durante su estancia en Reynosa el martes. institución hospitalaria en donde estuvo acompañado por el titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, Jorge Andrés Chávez Zertuche. También lo acompañaron diversos funcionarios locales, entre ellos, el presidente municipal de Reynosa, José Elías Leal y el secretario de Salud estatal, Norberto Treviño García Manzo.

Destacan importancia de industria maquiladora

dicho simboliza el amor de Dios, que no tiene principio ni fin. Las frutas cristalizadas representan la gracia traída por Jesucristo, aunque también se dice que son las joyas de los reyes que significan amor, paz y felicidad. En tanto los frutos como higos y dátiles, simbolizan todas las distracciones del mundo que impiden encontrar a Jesús. El hecho es que es la representación de la Natividad, ya que dentro de este pan hay un “muñeco” o monito que interpreta el relato bíblico del “Día de los inocentes”, que figura la huída de María y José para proteger a su hijo del rey Herodes, cuando éste ordenó matar a todos los pequeños. Asimismo, el cuchillo con el que se parte el pan simboliza el peligro de muerte al que estaba expuesto Jesús. Una tradición que ha trascendido y sobrevive a barreras incluso más allá de la frontera, pero que ha sido adaptada a la circunstancias de los migrantes.

México, (Ntx).- La Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación “cierra con cifras extraordinarias”, pues se consolidó como “la palanca” que mueve la economía nacional, aseguró Emilio Cadena. Al hacer un balance anual del comportamiento del sector, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) precisó que las exportaciones aumentaron a septiembre pasado, 13 por ciento. En tanto, el empleo de la industria creció 6.0 por ciento y la balanza comercial es favorecedora en 50 puntos porcentuales. Señaló que el reto para 2016 es mantener, por lo menos, esa misma tendencia de crecimiento, además de trabajar más en la mejora de competitividad enfocada no sólo al mercado de Estados Unidos, sino también a otros países. En conferencia de prensa vía telefónica, Cadena Rubio expuso que el crecimiento en el caso del

• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •

empleo, además de ser importante en número, son de mayor valor agregado porque son mejor remunerados. “México se sigue posicionando muy bien en el tema de la manufactura de exportación. Ahora estamos a la expectativa del desempeño de la economía mundial y confiamos en que nuestro principal mercado, que es Estados Unidos, tendrá un mejor desarrollo para el próximo año”, indicó. El presidente de Index aseveró que otro punto a favor del sector es la cadena de valor, es decir los proveedores, “en donde el aumento ha sido espectacular, sin embargo todavía existen muchas oportunidades vía el aumento del contenido nacional. En este contexto, manifestó que el área de exportación de servicios aún está desaprovechada, por lo que una vez que avance la consolidación de la reforma energética a través de la llegada de inversión nacional y extranjera, habrá más competitividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.