Paginas issuu: 01 27

Page 1

Reunión de cónsules y altos funcionarios Pág. 5A

Página B-1

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

FREE

G R AT I S

El Periódico U.S.A. Circulación certificada por CAC

Miércoles 27 de enero, 2016

www.elperiodicousa.com

Año XXX, No. 43

Fundado en 1986

“Impacto del alza del dólar, temporal” Históricamente tiende a haber una estabilidad: Luis Cantú

Por Diana Grace Partida En los últimos días, debido a la disparidad del peso frente al dólar, los comerciantes del Valle de Texas han resentido las consecuencias del alza de la moneda estadounidense, la cual llegó, en su punto más alto, a superar los 19 pesos. “Siempre que tendemos a una devaluación hay un impacto inmediato que tiene que ver con la respuesta de las personas al cambio”, explicó Luis Cantú, Vicepresidente de Desarrollo de la Cámara de Comercio de McAllen. “Pero lo que nosotros hemos visto históricamente es que se tiende a nivelar dentro de cuatro a seis semanas, ya una vez que los precios empiezan a estabilizarse también en el lado mexicano, por lo que de cierta forma se crea un impacto temporal”, indicó. “Es muy temprano para decir si se ha visto un impacto negativo ya que no tenemos números todavía, pero lo que sí puedo comentar es que sí se verá un cambio en los números de enero y quizá febrero”. Argumentó que los porcentajes reales del efecto del alza del dólar pueden ser detallados una vez que la Contraloría del Estado realice su reporte de ventas. Sobre la inestabilidad, Cantú

Aumenta en enero confianza del consumidor en EU

Luis Cantú, Vicepresidente de Asuntos Internacionales y Desarrollo de la Cámara de Comercio de McAllen. manifestó que no creen, en el organismo que representa, que sea algo permanente. “Si no hay mayores cambios de aquí a la temporada de Semana Santa, se podría ver una recuperación, más actividad y un mejor flujo”. Pese a que históricamente los meses de enero y febrero son bajos, Cantú no niega la posibilidad de un impacto negativo debido a los cambios. “El 30 por ciento de los compradores de McAllen vienen de México, entonces ese 30 por ciento ve impactado su poder adquisitivo; obviamente pueden adquirir menos cantidad de dólares, lo que se traduce en menos cantidad de cosas, por lo que el impacto es inevitable”.

Nueva York, 26 Ene (Notimex).La confianza del consumidor en Estados Unidos aumentó en enero, lo que sugiere que los estadounidenses no prevén por ahora que la volatilidad financiera internacional afecte la economía, según el índice del organismo de análisis The Conference Board. Difundido este martes, el índice se ubicó en enero en 98.1 puntos, de las 96.3 unidades de diciembre, cuando este barómetro también había registrado un alza respecto del mes anterior. Lynn Franco, directora de indicadores económicos de The Conference Board, explicó que la evaluación de las condiciones actuales de parte de los consumidores se mantiene sin cambios, en tanto que sus expectativas para los próximos seis meses mejoró ligeramente. “Por ahora, los consumidores no prevén que la volatilidad en los mercados financieros tenga un impacto negativo en la economía”, destacó Franco. El índice reveló que la evaluación de parte de los consumidores del mercado laboral mejoró también de manera moderada en enero, además de que los encuestados se mostraron más optimistas sobre el panorama de corto plazo.

En suspenso decisión legal sobre BorderFest

La ciudad de Hidalgo inició la promoción de BorderFest en redes sociales.

Mientras, los preparativos continúan en Hidalgo

Por Diana G. Partida McAllen - Los preparativos para la realización de BorderFest por parte de la ciudad de Hidalgo siguen su curso. Mientras tanto, el conflicto legal planteado entre varias partes en conflicto por el tradicional festejo sigue sin resolverse. Por una parte la demanda de la ciudad de Hidalgo logró que la jueza de distrito estatal Aída Salinas Flores firmara la orden de restricción temporal contra la Asociación BorderFest, en donde se les prohibía el uso del nombre

Obama reconoce precario futuro para acciones de alivio migratorio Washington, (Ntx).- El presidente Barack Obama reconoció el precario futuro que enfrentan sus acciones de alivio migratorio aún si la Suprema Corte de Justicia reafirma su autoridad ejecutiva y deja el camino libre a su implementación. En una entrevista con el diario POLITICO que publicó este lunes, el mandatario sugirió que sólo una reforma migratoria resolverá la situación que enfrentan 11 millones de indocumentados, aunque tales prospectos resultan inexistentes en estos momentos. Por ello Obama defendió una vez más su decisión de ampliar el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), e implementar una variante para adultos conocida como DAPA, que se estiman beneficiarían a casi cinco millones de personas. “Desde mi punto de vista las acciones ejecutivas han tenido un importante uso cuando el proceso legislativo se ha agotado”, indicó el mandatario, en clara alusión a la negativa de los republicanos en el Congreso a retomar el debate migratorio. La Suprema Corte de Justicia aceptó escuchar la apelación

• 8 0 1 E . F i r, M c A l l e n , Te x a s , 7 8 5 0 1 • Te l . ( 9 5 6 ) 6 3 1 - 5 6 2 8 •

“BorderFest” y con ello toda promoción para la realización del festival en la ciudad de McAllen. El 2 de febrero habría una audiencia donde podría tomarse una decisión definitiva. Mientras, continúa otro litigio en una corte federal, en donde comparecerían el martes de esta semana las partes involucradas tras la demanda presentada por la Asociación BorderFest en contra de la ciudad de Hidalgo, la Corporación de Desarrollo Económico de Hidalgo, la State Farm Arena e Hidalgo BorderFest, LLC, para mantener el nombre y eventos del festejo bajo su control. En tanto, la ciudad de Hidalgo sigue adelante con la promoción del festival difundiendo en redes sociales su logotipo y un video donde muestra el lema, “BorderFest de Hidalgo 2016. Donde comenzó. Donde permanece”.

interpuesta por la administración Obama sobre el fallo contra la implementación de las acciones ejecutivas. Un fallo a favor revirtiendo el de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans, dejaría al gobierno federal con apenas meses para implementarlas antes que Obama deje la presidencia en enero del 2017. Obama reconoció que en el corto plazo el futuro de las acciones ejecutivas estará determinado por quién resulte electo presidente. “Aun si la Suprema Corte de Justicia reafirma mi autoridad en los cambios migratorios que he realizado, ellos pueden ser revertidos por un futuro presidente, pero no así una solución legislativa”, apuntó. Obama señaló que aunque su preferencia ha sido siempre resolver situaciones a través del Congreso, “si hemos utilizado acciones ejecutivas ha sido porque el Congreso ha sido disfuncional”. Consideró por ello que el contraste que debe importar a los electores debe ser cómo buscan demócratas y republicanos resolver algunos retos que enfrenta el país, como la migración, más que las diferencias de personalidad. “Para mí el contraste relevante no es entre Bernie Sanders y Hillary Clinton; el contraste relevante es entre Bernie Sanders y Hillary Clinton y (respecto de) Donald Trump y Ted Cruz y la visión que están ofreciendo al país sobre hacia donde nos quieren llevar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Paginas issuu: 01 27 by El Periodico U.S.A. - Issuu