El Periodico USA Noviembre 21, 2018

Page 1

fundado en 1986

Pronostican caos vial en E. U. ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 35 | MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE, 2018

GRATIS

Para fin de semana, conductores viajarán más y pagarán más

Por Enrique Kogan La AAA predice que más de 54 millones de estadounidenses viajarán más de 50 millas para el día de Acción de Gracias a finales de este mes. Eso es un aumento de 4.8% sobre el total del año pasado. El fin de semana festivo, que cae del 21 al 25 de noviembre, verá el mayor volumen de viajes de Acción de Gracias en más de una docena de años (desde 2005), con 2,5 millones de personas más que viajan a las carreteras, cielos, rieles y vías fluviales de la nación en comparación con los últimos años. Según la consultora INRIX, los 48.5 millones de conductores en las ciudades más grandes del país que realizan un viaje por carretera de Acción de Gracias, enfrentarán tiempos de viaje cuatro veces más prolongados de lo normal. Además, los conductores pueden esperar gastar hasta cuatro veces más para llegar a su destino, ya que los precios de la gasolina son más altos este fin de semana festivo que el fin de semana de Acción de Gracias del año pasado. “Los consumidores tienen mucho que agradecer por esta temporada de vacaciones: salarios más altos, más ingresos disponibles y niveles crecientes de riqueza familiar”, dijo Bill Sutherland, vicepresidente senior de AAA Travel. “Esto se traduce en más viajeros que inician la temporada de vacaciones con una escapada de Acción de Gracias, que se basa en un año

Los días más tranquilos para viajar el fin de semana del Día de Acción de Gracias, serán el viernes o el sábado. Los conductores deben esperar mayores tiempos de viaje el domingo, ya que la mayoría de los viajeros de vacaciones regresarán a casa después del largo fin de semana. positivo para la industria de viajes”. Una cosa por la que no estarán agradecidos es el aumento de los precios del gas, que a menudo aumentan alrededor de los fines de semana de vacaciones. Este año, los conductores pagarán los precios más

altos del gas de Acción de Gracias en cuatro años, con un promedio nacional de $ 2.79 a partir del 1 de noviembre, 31 centavos más que el año pasado. “Los automovilistas se han acostumbrado a los precios más altos de la gasolina de este

año y no dejarán que los costos más altos del combustible les impidan realizar viajes por carretera de Acción de Gracias”, dijo la experta en precios de la gasolina AAA, Jeanette Casselano.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 21 de Noviembre 2018

El Periódico U.S.A. Inc. Tradition since 1986

Miguel Letelier PrEsidEnt

Jackie Letelier PublishEr

Paula Freed

rEgistEr AgEnt

José Luis BGarza

Editor/dirEctor Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr

Noemí Lamela

EditoriAl AssistAnt

Sally Serda

AdMinistrAtor

Terry Cano

sAlEs coordinAtor Rubén Capuchino grAPhic dEsignEr

PRINTING: The Monitor Commercial Print (USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. El Periódico U.S.A. Inc., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad Representante legal en México José Luis BGarza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832. For Advertising call (956) 631-8461

www.ElPEriodicousA.coM

Andrés Oppenheimer

E

Una mala noticia para Estados Unidos

sta es una mala noticia para el futuro de las relaciones interamericanas: el flujo de estudiantes latinoamericanos a las universidades de Estados Unidos está

cayendo. Y está disminuyendo a un ritmo más rápido que el de los estudiantes de muchas otras partes del mundo. Según un nuevo reporte del Instituto de Educación Internacional de Estados Unidos y el Departamento de Estado, titulado “Puertas Abiertas”, la cantidad de nuevas inscripciones de estudiantes de América Latina se redujo en un 3.7 por ciento este año. Algunas de las mayores caídas fueron de Argentina (10 por ciento), Brasil (9.3 por ciento), México (5.3 por ciento) y Uruguay (25 por ciento). Comparativamente, el número de estudiantes extranjeros de China e India, que son los países con mayor número de estudiantes en Estados Unidos, creció ligeramente en un 1.3 por ciento y un 0.5 por ciento este año, respectivamente. La caída de nuevos estudiantes extranjeros desde que asumió el presidente Donald Trump hace dos años es una mala noticia para Estados Unidos desde el punto de vista económico, político y académico. Económicamente, los 1.1 millones de estudiantes extranjeros de todo el mundo en las universidades de Estados Unidos contribuyen con $42,000 millones al año a la economía estadounidense. Muchos estudiantes extranjeros pagan su matrícula completa, lo que permite a las universidades usar parte de ese dinero para ayudar a subsidiar a estudiantes estadounidenses. Pero el daño político a largo plazo podría ser aún mayor. Los estudiantes extranjeros a menudo regresan a sus países y se convierten en líderes políticos, empresariales o académicos. Además, ayudan a que muchos de sus compañeros estadounidenses aprendan a conocer más el mundo. ¿Es casual que el número total de nuevos estudiantes extranjeros haya disminuido desde que Trump asumió el cargo? ¿Y que una de las mayores caídas regionales fue la de América Latina? Probablemente no.

Las palabras de un presidente pesan. Si un joven mexicano escucha al Presidente de Estados Unidos denigrar constantemente a los inmigrantes mexicanos, pintando a la mayoría de ellos como criminales y violadores, es probable que prefiera estudiar en otro lado que no sea Estados Unidos. Lo mismo con un joven salvadoreño que escucha al presidente Trump calificar a su país como un “país de m...”. Los ataques de Trump contra los inmigrantes, las imágenes de familias separadas en la frontera y de niños enjaulados, hacen que muchos latinoamericanos no se sientan bienvenidos en Estados Unidos. El turismo extranjero en Estados Unidos cayó en 2017 a pesar de un aumento general del turismo en todo el mundo, según la Asociación de Viajes de Estados Unidos y el Consejo Mundial de Turismo. Autoridades universitarias estadounidenses me dicen que la caída en los nuevos estudiantes latinoamericanos se debe en parte a factores locales, como la crisis económica de Brasil. “Estos últimos datos de Open Doors deben ser motivo de preocupación”, me dijo Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami. “Si bien hay factores locales de los países involucrados, es difícil pensar que la retórica actual de Estados Unidos (contra

la inmigración) no tenga nada que ver con la disminución de nuevas inscripciones desde América Latina”. Frenk agregó que muchos estudiantes latinoamericanos podrían estar estudiando la posibilidad de continuar su educación universitaria en otros países de habla inglesa, como Canadá o Gran Bretaña. Después de la elección de Trump, hubo un aumento en las búsquedas de internet de las universidades canadienses, que puede haber provenido de estudiantes extranjeros. Y un número creciente de universidades europeas están impartiendo cursos en inglés, para atraer a estudiantes extranjeros que quizás no quieran ir a Estados Unidos. Para poner las cosas en contexto, las universidades de Estados Unidos siguen siendo clasificadas como las mejores del mundo, y el país sigue siendo el mayor destino para los estudiantes extranjeros. Sin embargo, Trump ha complicado las cosas al crear una falsa crisis migratoria --de hecho, la cantidad de inmigrantes ilegales está muy por debajo de lo que era hace 10 años-- y ahuyentando a muchos estudiantes y turistas. Su discurso xenófobo no es sólo poco ético, sino francamente estúpido, y malo para la economía estadounidense.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Fue inaugurado Topgolf de Pharr

Pharr.- Funcionarios de la ciudad encabezados por el alcalde Ambrosio Hernández, así como distinguidos invitados, llevaron a cabo el simbólico corte de listón inaugural para poner en marcha el funcionamiento del nuevo centro de eventos y entretenimiento Topgolf. Por José Luis Bgarza Pharr, Texas - El viernes anterior, en una ceremonia presidida por funcionarios de la Ciudad y la Cámara de Comercio de Greater Pharr se llevó a cabo el corte de listón inaugural del esperado centro de entretenimiento deportivo Topgolf. Esta es la primera ubicación en el Valle del Río Grande y la número 50 de la compañía en todo el mundo. El evento tuvo lugar a las 8:45 de la mañana. El nuevo local, de tres niveles de 55,000 pies cuadrados, fue concluido un mes antes de la fecha proyectada. Como se prometió, la compañía ha contratado a más de 350 asociados de tiempo completo y medio tiempo, lo que brinda nuevas oportunidades económicas para Pharr y las áreas circundantes. “Estamos encantados de celebrar la gran inauguración de Topgolf, y esperamos el impacto económico, la oportunidad y el valor de entretenimiento que traerá a nuestra comunidad”, dijo el Alcalde Ambrosio Hernández, M.D., quien estuvo acompañado de los comisionados de la ciudad y del senador estatal Eddie Lucio. A través de la experiencia premium de juegos, comidas, bebidas y música, Topgolf inspira a personas de todas las edades y niveles de habilidad, incluso los que no son jugadores de golf, a unirse en una placentera competencia. Los lugares de Topgolf cuentan con un

menú supervisado por un chef, bebidas de primera, televisores de pantalla gigante, espacios flexibles para eventos privados y música en áreas de lanzamiento con clima controlado para comodidad de los asistentes durante toda la temporada. La programación durante todo el año incluye eventos para niños y familias, ligas sociales, grupos, torneos de golf e instrucción. Tras el corte inaugural, los invitados y representantes de medios informativos tuvieron la oportunidad de apreciar la magnitud de este nuevo centro de eventos durante un recorrido por sus diferentes áreas localizadas en varios niveles del edificio. golf.

Miércoles 21 de Noviembre 2018

3


4

Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

COMUNIDAD

BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales

(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org

Agentes de la Patrulla Fronteriza permanecen The Valley Times comprometidos con la comunidad

7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.

EDINBURG, Texas - Al final de la Semana del Listón Rojo, los Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector del Valle del Río Grande participaron en más de cien eventos en escuelas de toda la región. Los agentes de la Patrulla Fronteriza asignados al programa de Enlace de la Comunidad Fronteriza asistieron a varios eventos del Listón Rojo en todo el Valle del Río Grande para promover programas de concientización como la Operación Desvío, para audiencias de todas las edades. El programa se centra en los peligros de involucrarse con las organizaciones de contrabando. Además, los niños de la escuela primaria recibieron presentaciones de manipuladores caninos, unidades de vehículos todo terreno y otras unidades especializadas para interactuar con los niños pequeños que representan el mensaje de

este año “La vida es un viaje, viajar sin drogas”. En Kingsville, Texas, los agentes de la Patrulla Fronteriza se unieron al Tribunal de Country Brush de los Defensores Especiales Designados (CASA por sus siglas en inglés) y al programa “Trunk or Treat” del Departamento de Familia y Servicios de Protección para Niños. Los agentes interactuaron con la comunidad repartiendo dulces y jugando un juego en el que los niños obtuvieron premios adicionales. Más de veinte organizaciones comunitarias e individuos estuvieron presentes para brindar un truco seguro y amigable o una oportunidad de tratamiento para los niños en el programa CASA y dentro de la comunidad. El liderazgo Harlingen celebró su día de aplicación de la ley el 1 de noviembre de 2018 haciendo su primera parada en la Estación de Patrulla Fronteriza de McAllen. El agente interino de la patrulla Raul Ortiz se dirigió a la clase y recibieron un resumen de la operación junto con un recorrido por la Estación de la Patrulla Fronteriza de McAllen. La clase había programado visitas con otras agencias de aplicación de la ley, como la cárcel del condado de Cameron, el guardabosques federal y el departamento de policía de Harlingen. Si desea solicitar una presentación sobre la Operación Desvío u otros programas, comuníquese con la estación de la Patrulla Fronteriza más cercana a usted o con el Supervisor de Enlace de la Comunidad Fronteriza Omar Cavazos al (956) 2895686.


COMUNIDAD

Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

5

McAllen Holiday Parade arranca con Holiday Fun with Christmas in the Park MCALLEN, Texas- Organizadores y patrocinadores del internacionalmente premiado Desfile Navideño de la ciudad de McAllen, presentado por H-E-B, dieron a conocer el nombre de las nuevas estrellas que se agregan a la lista de celebridades que honrarán el desfile y serán parte de las actividades especiales, mediante rueda de prensa realizada el pasado viernes por la mañana, frente a las Instalaciones de Peña Eye Institute. El McAllen Holiday Parade, presentado por H-E-B, arrancará con “Holiday Fun Under, and With the Stars”, en Christmas in the Park, a partir del jueves 29 de noviembre con el espectacular carnaval de invierno que incluye atractivos juegos mecánicos y el viernes 30 arranca el festival musical gratuito para toda la familia en el Parque Municipal, justo al lado del estadio McAllen Veterans Memorial Stadium, ubicado en el 1921, del Boulevard Bicentennial y contará con música en vivo, comida, carnaval y espectáculos de danza en múltiples escenarios. Ese mismo día se llevará a cabo una ceremonia oficial de corte de listón para inaugurar el inicio del evento cuando Christmas in the

Park abre sus puertas, a partir de las 5:00 p.m. Allí, los asistentes tendrán la oportunidad de ingresar al Museo del Salón de la Fama de los Dallas Cowboys, que será presentado una vez más en Christmas in the Park, gracias al Dr. Raul Peña y a Peña Eye Institute. “Ser parte del McAllen Holiday Parade, que se está convirtiendo en una parte tan especial de la tradición navideña para las familias aquí en el Valle del Río Grande, es realmente emocionante”, dijo el Dr. Raúl Peña, Director de Peña Eye Institute y patrocinador del evento. Durante la conferencia el Dr. Peña anunció “The Dallas Cowboys On Tour”, un programa móvil dedicado a llevar la experiencia de los Cowboys a los fanáticos. Esta atracción única ofrece una oportunidad interactiva para que todos los fanáticos disfruten. El Museo del Salón de la Fama está lleno de exhibiciones que muestran la historia de los Dallas Cowboys, que incluyen: trofeos y anillos del Super Bowl; Super Bowl MVP lockers; uniformes históricos; Pantalla de Tom Landry; siete monitores de pantalla plana; pantalla jumbo; estatu-

El programa del desfile arrancará con “Holiday Fun Under, and With the Stars”, en Christmas in the Park, a partir del jueves 29 de noviembre con el espectacular carnaval de invierno. as de tamaño natural de Bob Lilly y Emmitt Smith, entre otros atractivos. La noche del viernes contará con The Jimmy Gonzalez Band, una banda que rinde homenaje y continúa con el legado musical de Jimmy González, ganador de varios premios Grammy. Asimismo, se anunció la participación del exitoso grupo de Jaime y Los Chamacos, quienes llegarán para presentar sus éxitos musicales, entre ellos “Yolanda”, “Cómo te llamas Paloma”, “Un puño de Tierra” y “El Embrujo”. Las sorpresas musicales continuaron con el anuncio de la presentación de la Sonora 100% Dinamita de Anaidita y Grupo Estru-

endo, quienes subirán al escenario principal para ofrecer lo mejor de su repertorio de música al estilo Norteño Regional y Cumbia Tropical, el sábado 1 de diciembre, al concluir el Desfile Navideño. El desfile comienza a las 6 PM desde el Estadio Memorial de los Veteranos de McAllen, donde una suave brisa de nieve caerá nuevamente en cascada dentro de las instalaciones dando inicio la presentación de 55 vibrantes flotadores iluminados, 39 gigantes globos inflables, 14 bandas musicales y una larga lista de celebridades que emocionará a los asistentes al desfile de todas las edades, siendo el actor Arap Bethke, el más reciente anunciado.

The Nov. 22, 2018 Best Buy® print ad

ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW

FEDERAL CRIMINAL DEFENSE

IMMIGRATION

1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, Mcallen, Texas 78501

has an error. The HP Desktop 460P214 (SKU: 6298323) on page 13 is no longer available for purchase. We apologize for this error.


6

MiĂŠrcoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

COMUNIDAD


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 21 de Noviembre 2018

7

The Valley T

Contribuyentes pueden obtener ayuda tributaria después de los desastres naturales Cada año, los huracanes y otros desastres naturales dejan daños tras su paso. Además de las pérdidas de propiedad, los desastres pueden afectar los impuestos de las víctimas. El IRS quiere que los contribuyentes sepan que cuando ocurre un desastre, la agencia está aquí para ayudar. Aquí hay algunos recursos que los contribuyentes pueden encontrar en IRS.gov:

• Alrededor de la Nación. La página Alrededor de la Nación proporciona noticias acerca de impuestos locales, que incluyen información de ayuda para desastres en áreas específicas. • Declaraciones de desastres. La página de Ayuda

Tributaria en Situaciones de Desastre del IRS.gov tiene una lista de las últimas declaraciones de desastres y cualquier alivio tributario relacionado con el desastre. • Información tributaria sobre desastres declarados federalmente. Las disposiciones especiales de la legislación tributaria se aplican cuando el gobierno federal declara un área de desastre. Este alivio puede ayudar a las víctimas a recuperarse financieramente después de un desastre. • Información sobre reembolsos más rápidos. Los contribuyentes pueden obtener un reembolso más rápido por las pérdidas sufridas en un área de desastre declara-

da por el gobierno federal. Los contribuyentes pueden reclamar pérdidas relacionadas con un desastre en la declaración de impuestos del año anterior. Pueden reclamar la pérdida al presentar una declaración enmendada (en inglés). • Recursos de ayuda para desastres. El IRS tiene muchos recursos para ayudar a organizaciones benéficas que brindan ayuda en casos de desastre. También hay información en la página de Recursos de ayuda en caso de desastre para organizaciones benéficas y contribuyentes (en inglés) para empresas y contribuyentes individuales que donan a organizaciones benéficas.


8

COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 21 de Noviembre 2018

Anuncia Hidalgo el “Desfile de las Luces” HIDALGO, Texas- Durante una rueda de prensa realizada el pasado jueves en la Biblioteca Pública de esta ciudad, el alcalde Sergio Coronado, funcionarios de la localidad y miembros del comité organizador del festival anual de las luces y el Desfile Navideño Iluminado, dieron a conocer los detalles y avances de las celebraciones más esperadas por los residentes de ambos lados de la frontera. Una vez más, el Festival de las Luces de Hidalgo le dará la bienvenida a sus visitantes con un colorido y temático desfile que iniciará frente el edificio del Ayuntamiento (City Hall) y seguirá su recorrido a lo largo de la calle Ramon Ayala. El Desfile de Navidad de Hidalgo se llevará a cabo el 30 de noviembre, en punto de las siete de la tarde, con la espectacular participación de carrozas iluminadas, bandas de música, artistas de todo el Valle del Río Grande y el mismísimo Santa Claus con el Oso Polar de Coca Cola, que este año funge como patrocinador del evento. Desde su inicio, hace 28 años, el Festival de las Luces de Hidalgo ha evolucionado de ser un pequeño festival que se creó para traer el espíritu de la Navidad al Valle del Río Grande, hasta convertirse en la exhibición de luces navideñas más grande del Valle del Río Grande. Durante el festival de un mes, cientos de miles de personas lo visitan. El festival ha acumulado más de 800,000 visitantes en un solo año.

Hidalgo.- El alcalde de la ciudad, Sergio Coronado, y el administrador de la ciudad, Julián González, presidieron la conferencia de prensa donde se dieron a conocer detalles del “Desfile de las Luces”. El Festival de las Luces, que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Hidalgo, ubicado en 704 E. Ramon Ayala Dr., es gratuito y estará abierto todas las noches hasta el

mes de diciembre. Los visitantes pueden ver los más de 5 millones de luces y más de 500 pantallas iluminadas desde sus vehículos o explorar el paraíso invernal a

Arlequines de Veterans Memorial High School presentan musical “Mamma Mia”

Estudiantes durante un reciente ensayo.

MISSION, Texas- El Club de Drama “Arlequín”, de Veterans Memorial High School, eligió un clásico de Broadway para su gran producción de este año: el musical “Mamma Mia”. Esta alegre puesta en escena, de corte musical y de baile, promete ser una de las más grandes del área. Con la puesta en escena de la emblemática y exitosa obra musical, los Arlequines continúan la tradición de llevar grandes espectáculos al Valle del Río Grande y al área de Mission. Entre las producciones que el grupo de drama ha presentado exitosamente a lo largo de 18 años, se encuentran “Chicago”, “Sweeney Todd”, “The Great Gatsby” y

través de un recorrido narrado a bordo de un tren o tranvía. La plaza del City Hall es el centro principal donde los visitantes pueden abordar trenes o trolebuses, disfrutar de espectáculos nocturnos, fotos con Santa Claus y espectáculos de fin de semana. Asimismo, se informó que los visitantes podrán disfrutar de los paseos de carnaval en el patio del edificio de la municipalidad todos los días, del 30 de noviembre al 30 de diciembre, de seis de la tarde a diez de la noche. Habrá venta de artesanías, comida y antojitos, además de que podrán disfrutar de la vista de la ciudad desde lo alto de la gigantesca rueda de la fortuna iluminada y sentir la brisa fría mientras contemplan la increíble vista de las luces del festival. En lo que se ha convertido en una tradición anual e icónica en la Ciudad de Hidalgo, el ganador del premio Grammy Latino Ramón Ayala, el “Rey del Acordeón”, presenta un concierto gratuito masivo. Residentes locales, turistas y medios de comunicación de ambos lados de la frontera se reúnen para el evento. La Posada será el 20 de diciembre y comienza oficialmente a las cinco de la tarde, con una ceremonia de corte de listón. La ciudad de Hidalgo, Hermes Music Foundation y las empresas locales se asocian para donar generosamente más de 10 mil juguetes a niños de bajos ingresos.

“Hairspray”. El reparto y el equipo de 40 miembros ha estado trabajando arduamente por aproximadamente tres meses, tanto en canto, como en coreografía, así como en la escenografía, para tener una producción que cautive al público. Las fechas del espectáculo son el 29 y 30 de noviembre y en diciembre los días 1, 6, 7 y 8, a las 7:00 p.m. cada día, en el VMHS Performing Arts Center, ubicado en el 700 East, Milla 2, en Mission. Las puertas se abren a las 6:30 p.m. Los boletos costarán $ 10 para adultos y $ 5 para estudiantes. Los boletos saldrán a la venta el 26 de noviembre. Los boletos se pueden comprar en la puerta las noches de espectáculos o en la oficina de VMHS, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Mamma Mia es producida con un permiso especial de Music Theatre International. Está escrito por Catherine Johnson con música y letras de Benny Andersson y Björn Ulvaeus.


SALUD

GUIA

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

Incremento alarmante

EL PELIGRO DE LA DIABETES Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo y que va en aumento. Conoce el panorama. SÍNTOMAS

¿QUÉ ES?

Enfermedad crónica que se presenta cuando hay un aumento excesivo de azúcar en la sangre.

Sed inusual.

Cuando el cuerpo no produce suficiente insulina (hormona que segrega el páncreas y regula la cantidad de azúcar en la sangre).

Tipo 2

FACTORES DE RIESGO

Fatiga crónica

Tener mucha hambre.

Tipo 1

El cuerpo produce insulina pero no la utiliza de la forma correcta.

Visión borrosa.

Sobrepeso. Antecedentes familiares con diabetes. Inactividad física.

Pérdida de peso sin motivo aparente.

Orinar frecuentemente.

COMPLICACIONES • Insuficiencia renal. • Infartos. • Derrames cerebrales. • Pérdida de visión. • Amputación de miembros. • Coma diabético. • Muerte.

Heridas y/o moretones que tardan en sanar.

Entumecimiento u hormigueo en los pies.

EN MÉXICO

12 105 de enfermos*. muertes millones

NÚMEROS EN EL MUNDO

425 de adultos

millones

enfermos el mundo.

629 3.8 de enfermos de muertes millones

se estima para 2045.

millones

al año por diabetes o problemas de glucosa.

Más de

mil

al año, aprox.

335 2 nuevos casos causa de mil

al año.

da.

muerte

en el país.

Fuentes: NTX Ciencia y Tecnología, idf.org, who.int/es, vivecondiabetes.com, hgm.salud.gob.mx, insp.mx, diabetesatlas.org. *Cifra 2015. Actualización: Julia Castillo. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría

Año 333 XI, N o.47 21884 2018 AÑO NO 333Noviembre SEPTIEMBRE

Alimentación y tratamiento, retos para atender diabetes gestacional México, (Notimex).- El desconocimiento para definir la diabetes gestacional (DG), sus cuidados y los riesgos, así como factores relacionados con la alimentación y el tratamiento, son parte de los retos para atender este padecimiento, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemoró el 14 de noviembre. Así lo muestran los resultados del estudio “Diabetes gestacional. La perspectiva del médico y las pacientes”, realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México en alianza con la Federación Mexicana de Diabetes (FMD). La metodología incluyó un estudio cualitativo, a través de entrevistas a profundidad, con médicos especialistas en diabetes gestacional o que tengan un trato directo con pacientes que la presentan y con pacientes diagnosticadas con este padecimiento. Se realizaron entrevistas a médicos, en su mayoría con especialidad en ginecoobstetricia, y a mujeres que padecen diabetes gestacional. Si se trata esta condición puede no tener complicaciones, pero si la paciente no atiende las recomendaciones médicas, puede volverse un problema grave tanto para la salud de la madre como para la del bebé. Los resultados del estudio revelan que las pacientes con este diagnóstico aceptan que no cumplen al 100 por ciento con las indicaciones de su médico. En un comunicado, se informó que mujeres con diabetes gestacional reconocieron que les cuesta mucho trabajo seguir las recomendaciones del médico, entre ellas seguir dietas, vigilar la glucosa y hacer ejercicio, aunque si cumplen con la toma del medicamento y asistir puntualmente a sus citas. La alimentación es uno de los aspectos más difíciles a los que se enfrentan a pesar de contar el apoyo de un nutriólogo, porque no siguen al 100% las recomendaciones al tener antojos, estar insatisfechas con las porciones indicadas o no tener claro cómo hacer el cálculo de los carbohidratos.


10 Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

SU SALUD

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS

desmenuzadas en partículas pequeñas y puedan ser absorbidas. Cuando hay piedras en la vesícula esto no se lleva a cabo en forma adecuada, y al comer alimentos grasosos se presenta un síndrome de mal-absorción de grasas que se manifiesta por distensión abdominal y muchos gases. En resumen, hay tres posibles causas para sus molestias: intolerancia a la lactosa, problemas de vesícula, o síndrome del intestino irritable. Mediante un examen médico podría determinarse de qué se trata. • SON MUCHAS LAS CAUSAS QUE PUEDEN PROVOCAR MAREOS

Por el Dr. Enrique Griego

a de los seguros

• EL AZUCAR DE LA LECHE SE LLAMA LACTOSA P.- Me hice un examen para saber si tenía H. Pylori y me salió negativo, pero sí tengo gastritis. Tomo medicamento y me calma el dolor, pero todo lo que como me inflama, especialmente cuando consumo lácteos. ¿Qué puede ser? R.- Habría que considerar varias cosas, entre ellas una colitis, dado que podría ser una colitis ulcerativa, o un síndrome de intestino irritable, pero lo más probable es que sea una intolerancia a la lactosa. El azúcar de la leche se llama lactosa y hay una enzima que está en el intestino que se llama lactasa y que se encarga de desmenuzar ese azúcar en partículas pequeñas para que puedan ser absorbidas. Cuando hay una deficiencia de esta enzima, no se puede absorber el azúcar de la leche, por eso, al ingerir lácteos se produce inflamación y normalmente diarrea. Otra cosa que puede presentarse con molestias parecidas, al insumir grasas, es cuando hay piedras en la vesícula. Al comer alimentos grasosos se necesita la presencia de bilis de la vesícula hacia el intestino, para que las grasas sean

P.- Me diagnosticaron una infección en el estómago. Me dijeron que era tifoidea y encontraron también que tenía los triglicéridos muy altos. Comencé con un dolor en la boca del estómago y me daban mareos. Quisiera saber qué es lo que causa los mareos. R.- La fiebre tifoidea puede provocar náuseas y vómitos; son síntomas muy comunes, al igual que malestar en el cuerpo, dolor, escalofríos, y también mareos. El tratamiento es largo, lleva de tres a cuatro semanas de antibióticos, y luego hay que esperar hasta seis semanas para poder repetir el examen y compararlo para ver si el paciente ya está bien. Si después de la mejoría clínica y de laboratorio, todavía se tienen mareos, es importante investigar de qué se trata. Son muchas las causas que pueden provocar mareos: puede ser una laberintitis, que es una inflamación de la parte interna del oído y da este síntoma, sobre todo al mover la cabeza de un lado a otro; puede ser ocasionado por arritmias en el corazón, cuando el corazón no bombea suficiente sangre hacia el cerebro puede dar mareos; también puede ser que haya placas de colesterol en una de las arterias carótidas, que son las que llevan la sangre

del corazón al cerebro. También algunos medicamentos pueden producir mareos como efecto colateral. La anemia puede ser otra de las causas. De todas maneras es importante recalcar que en un caso diagnosticado como fiebre tifoidea, hay que incluir el mareo como parte de las molestias de esta enfermedad, a menos que éste continúe luego de que se termine con el tratamiento correcto. • UN ECZEMA ES UNA REACCION ALERGICA AL NIVEL DE LA PIEL /P.- ¿Qué es un eczema y que posibilidades hay de que se repita? R.- El eczema es una reacción alérgica al nivel de la piel. Cualquier persona que manifieste una reacción alérgica tiene riesgos de desarrollar cualquier otro problema de tipo alérgico. Es muy común por ejemplo, con un porcentaje del 65%, que quienes tienen una rinitis alérgica puedan tener también asma. Se han hecho algunas asociaciones entre el eczema y el asma, pero no necesariamente tiene que ser así, son porcentajes, pero sí es conveniente tener cuidado. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

Consideran importante determinar causa de dolor óseo en niños

(Notimex). – La especialista Alicia Delgadillo Ruano resaltó que desde la edad preescolar y hasta la pubertad, niños y adolescentes podrían padecer un síndrome de dolor óseo que puede estar asociado a múltiples causas. La endocrinóloga pediatra del Hospital de Pediatría del IMSS Jalisco agregó que un conjunto de dolores que sufre el niño durante la infancia, “pueden empezar desde

los cuatro a los 14 años, incluso esto en niñas puede extenderse hasta los 16 años de edad y en los hombres hasta 18 años”. Añadió que esta sintomatología se había asociado al propio desarrollo físico del infante, sin embargo, “no tenemos una causa precisa de qué los ocasiona”. Comentó que al presentarse en la infancia se asociaba al crecimiento, sin embargo, “hay muchos estudios que dicen que no

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

La edad más frecuente de presentación de este síndrome suele ser entre los seis y los 10 años, con una tendencia ligeramente mayor en las niñas. son imperativos del crecimiento, es un síndrome que es multifactorial, por muchas cosas les duelen los huesos a los niños”. Señaló que anteriormente se asociaba al crecimiento físico, toda vez que el hueso puede crecer más rápido que otras estructuras adyacentes como los músculos y ligamentos, y esto puede jalar la capa más delgada del hueso y ocasionar dolor y sensibilidad. Manifestó que incluso entre 10% y 30% de la población infantil puede presentar en algún momento de su vida dolor en extremidades. Afirmó que tiene diversas características como el hecho de que se presenta por las noches, es simétrico o bilateral, normalmente afecta huesos largos con predomino en las piernas, y puede aliviarse con el suministro de analgésicos, calentamiento

o masajes. Mencionó que este síndrome no suele acompañarse de otros síntomas como fiebre, inflamación articular, cambios de temperatura y no es localizado, se trata de un dolor que refiere el niño recorre su pierna o brazo. “Este diagnóstico se tiene que hacer por exclusión, un niño que le duele sus piernas debe ser revisado por el pediatra, él le hará preguntas, revisará sus articulaciones, y corroborará si se caracteriza por quitarse en el día y no limitar la movilidad”. Destacó que es importante descartar factores como la artritis reumatoide o juvenil o el arco caído del pie que requiere de tratamientos como plantillas, “de ahí que el diagnóstico debe ser diferenciado o de exclusión”.


fundado en 1986

¿TIENE MEDICARE? ¿TIENE MEDICARE-MEDICAID? OBTENGA BENEFICIOS ADICIONALES

La inscripción anual de Medicare está ocurriendo hasta el 7 de Diciembre SERVICIOS:

¡TOM ACCI A Ó HOY N !

MEDICARE ADVANTAGE MEDICARE SUPLEMENTARIO Y PRESCRIPCIONES SEGURO DE SALUD FAMILIAR SEGURO DE VIDA GRUPAL E INDIVIDUAL SEGURO DE SALUD PARA EMPRESAS SERVICIOS FÚNEBRES PLANES DE RETIRO SEGURO SUPLEMENTARIO PARA HOSPITALES SEGURO DE CÁNCER SEGURO DE ACCIDENTES

Miércoles 21 de Noviembre 2018

11

Hambre emocional debe atenderse con apoyo psicológico profesional (Notimex).- El estrés, la ansiedad o la tristeza pueden llevar a las personas a buscar, sin control, comida rica en carbohidratos y azúcares, aunque el ocio es un factor que se suma a esta condición, que puede derivar en obesidad o sobrepeso. La psicóloga Circe Montes de Oca afirmó que en algún momento de la vida, las personas atraviesan por situaciones emocionales que las lleva a comer más de lo normal y advirtió que en algunos casos, se convierte en una condición que pone en peligro la salud de éstas. La especialista explicó que el hambre emocional se deriva de situaciones de incomodidad que buscan superarse mediante alimentos ricos en carbohidratos y azúcares. “El hambre emocional es una respuesta psicofisiológica; todos en algún momento hemos pasado por algún episodio de hambre emocional, que es tener la sensación de hambre, pero sin justificación”, detalló. Precisó que uno de los síntomas que permiten distinguir al hambre emocional del hambre física es en la primera, una aparición repentina por comer un antojo específico, aunque la persona en realidad esté satisfecha. Comentó que muchas personas no saben darle un manejo adecuado a sus emociones, y desde pequeñas aprenden a condicionar alimentos dulces y carbohidratos como una medida de darse placer, de sentirse bien. Por ejemplo, detalló: “cuando éramos niños nuestra mamá nos decía que si nos acabábamos las verduras nos daba un postre; el problema de esto es que los carbohidratos y los dulces se convierten en premio y asociamos la comida con el tema

de darnos placer”. Además, señaló que las personas con más episodios de hambre emocional son aquellas que no saben cómo manejar sus emociones, son personas con un estilo de vida alimentario poco seguro, por estilos de vida complicados que exigen resolver el hambre con lo que se tiene a la mano. “La forma de resolver el hambre emocional es con un apoyo psicológico profesional, que tiene que ver con herramientas psicoemocionales para que ese problema que es el trampolín emocional hacia la comida se resuelva”, sostuvo. De acuerdo con Montes de Oca, la mejor manera de atender los problemas de sobrepeso es de manera integral, ya que este padecimiento es multifactorial y no sólo se limita a lo que se come sino a cómo se come. Enfatizó que es importante identificar los factores que pueden desencadenar el hambre emocional, entre ellos, el ocio es uno de los que se deben considerar.

La forma de resolver el hambre emocional es con apoyo psicológico profesional, que tiene que ver con herramientas psicoemocionales para que ese problema que es el trampolín emocional hacia la comida se resuelva”

Marta Jimenez

Agente de seguros con licencia O: (956) 631-2202 C: (956) 467-6994 Email: mjimenezma@hotmail.com LLAME HOY PARA UNA EVALUACIÓN GRATUITA 5520 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

Jimco les desea un Feliz día de Acción de Gracias a usted y toda su familia.

En algún momento de la vida, las personas atraviesan por situaciones emocionales que las lleva a comer más de lo normal y en algunos casos, se convierte en una condición que pone en peligro la salud.


12

fundado en 1986

Inactividad física aumenta riesgo de enfermedades crónicas en el mundo Ginebra, (Notimex).- La falta de actividad física en los seres humanos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en todo del mundo, incluida la diabetes tipo 2, demencia, males cardiovasculares y

algunos tipos de cáncer, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Según muestra un nuevo informe, la inactividad física habitual aumenta el riesgo de una mala salud de las personas, incluidas

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

Miércoles 21 de Noviembre 2018 las enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer y diabetes, caídas y afecciones de salud mental”, indicó la OMS. En un comunicado, la máxima instancia sanitaria global destacó que alrededor del mundo, aproximadamente una de cada tres mujeres y casi uno de cada cuatro hombres no hace suficiente ejercicio para evitar este tipo de enfermedades. Según muestra la investigación, publicados en la revista The Lancet Global Health, más de uno de cada cuatro adultos en el mundo, mil 400 millones de personas o el 28.0 por ciento, están físicamente inactivos. El documento, escrito por cuatro expertos de la OMS, actualiza las estimaciones de 2008 sobre los niveles de actividad y, por primera vez, informa análisis de tendencias que muestran que, en general, el nivel global de inactividad en adultos permanece prácticamente sin cambios desde 2001. Las mujeres son menos activas que los hombres, con una diferencia de más del 8.0 por ciento a nivel mundial, es decir el 32.0 por ciento en hombres, frente al 23.0 por ciento de las mujeres. Según la OMS, el nivel recomendado de actividad física para los adultos es de al menos 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de actividad intensidad vigorosa cada semana, por lo que las personas que no cumplen con ello tienen un

Los niveles de inactividad son más del doble en los países de altos ingresos en comparación con los de bajos ingresos, con una tendencia creciente en los países de altos ingresos

riesgo mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos cánceres. La investigación reveló que los países de altos ingresos son más inactivos, con un 37.0 por ciento, en comparación con las naciones de ingresos medianos y bajos, que ubican una inactividad del 26.0 y 16.0 por ciento, de manera respectiva. “Los niveles de inactividad son más del doble en los países de altos ingresos en comparación con los de bajos ingresos, con una tendencia creciente en los países de altos ingresos”, indicó Regina Guthold, la principal investigadora del estudio De acuerdo con la experta de la OMS, la región de América Latina y el Caribe, así como los países occidentales de altos ingresos son las dos regiones del mundo con mayores niveles inactividad y con tendencias a seguir en aumento. “Estos datos muestran la necesidad de que todos los países aumenten la prioridad otorgada a las acciones nacionales para proporcionar los entornos que respaldan la actividad física y aumentar las oportunidades para las personas de todas las edades y habilidades, para que estén activas todos los días”, subrayó la OMS. El nuevo Plan de acción mundial sobre actividad física establece el objetivo de reducir la inactividad física en un 10.0 por ciento para el próximo 2025 y un 15.0 por ciento al 2030, destacó la declaración. El estudio analizó 358 encuestas, que recopilaron datos de casi dos millones de personas de todo el mundo, quienes informaron sus niveles de actividad tanto en el trabajo como en el hogar. Los participantes incluyeron personas mayores de 18 años en un total de 168 países, un aumento respecto del estudio anterior de la OMS de 2010, que incluyó sólo 146 naciones.

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros

Más de uno de cada cuatro adultos en el mundo, mil 400 millones de personas o el 28.0 por ciento, están físicamente inactivos.


Washington, (Notimex).- La tasa de la vitamina D en el cuerpo humano es uno de los factores más importantes que influyen en el funcionamiento del corazón y el sistema vascular, así como la capacidad para soportar la actividad física, según científicos estadounidenses. En los últimos años se ha descubierto que esta vitamina reduce la probabilidad de morir del cáncer o de infarto, ralentiza el desarrollo de la esclerosis e incluso previene daños del cerebro en personas adictas al consumo del alcohol. Los biólogos estadounidenses investigaron la capacidad de la vitamina D de proteger las células del envejecimiento y de sus consecuencias. De acuerdo con el estudio publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology, editada por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), los niveles de vitamina D en la sangre están relacionados con la capacidad cardiorrespiratoria, “Nuestro estudio demuestra que los niveles más altos de vitamina D se asocian con una mejor capacidad de ejercicio. También sabemos por investigaciones anteriores que la vitamina D tiene efectos positivos en el corazón y los huesos”, explica uno de los responsables de la investigación, Amr Marawan, profesor asistente de Medicina Interna de la Universidad de Virginia (Estados Unidos). En cuanto a la aptitud cardiorrespiratoria, se refiere a la capacidad del corazón y los pulmones para suministrar oxígeno a los músculos durante el ejercicio. Se mide mejor como el consumo máximo de oxígeno durante el ejercicio, denominado VO2 máx. En este estudio se ha investigado si las personas con niveles más altos de vitamina D en la sangre han mejorado su capacidad cardiorrespiratoria.

fundado en 1986

La vitamina D cuida tu corazón Para averiguarlo, se realizó una muestra representativa de la población de Estados Unidos de 20 a 49 años de edad utilizando la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES, por sus siglas en inglés) en el período 2001-2004. Se recogieron datos sobre la vitamina D y el VO2 máx. Tras dividir en diferentes cuartiles a los mil 995 participantes por sus niveles de vitamina D, los investigadores comprobaron que aquellos en el cuartil superior de vitamina D tenían una capacidad cardiorrespiratoria 4.3 veces más alta que los del cuartil inferior. El vínculo siguió siendo significativo (2.9 veces) después de ajustar por factores que podrían influir en este vínculo, como edad, sexo, raza, índice de masa corporal, tabaquismo, hipertensión y diabetes. “La relación entre los niveles más altos de vitamina D y una mejor capacidad de ejercicio se mantiene en hombres y mujeres, en los grupos de jóvenes y de mediana edad, en todas las etnias, independientemente del índice de masa corporal o el estado de fumador, y si los participantes tienen hipertensión o no”, explica Marawan. Cada aumento de 10 nmol/L en vitamina D se asoció con un aumento estadísticamente significativo de 0.78 ml/kg/min en el VO2 máx. “Esto sugiere que existe una relación dosis-respuesta, con cada aumento en la vitamina D asociado con un aumento en la capacidad de ejercicio”, apunta. Los investigadores abogan porque todas las personas estén al tanto del beneficioso impacto de la vitamina D en el corazón. “Asegúrense de que su nivel de vitamina D es entre normal y alto. Pueden lograrlo por medio de la dieta, suplementos y una cantidad razonable de la exposición solar”, subraya Amr Marawan.

Miércoles 21 de Noviembre 2018

13


14 Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

Todavía está a tiempo de escoger un plan de Medicare para 2019 • El Periodo Anual de Enrolamiento de Medicare para 2019 termina el 7 de diciembre de 2018.

¿Cuándo podemos inscribirnos en un plan? Cada año, las personas que son beneficiarias de Medicare, cuentan con el Periodo Anual de Inscripción, que se extiende desde octubre 15 a diciembre 7. En ese tiempo podrán revisar y reevaluar su plan actual, cambiar su plan de recetas, cambiar su plan de Medicare Advantage, añadir un nuevo plan o cancelarlo. Los cambios hechos en el Periodo Abierto de Inscripción comenzarán a tener efecto el 1º de enero del 2019. Las personas que estén calificando para Medicare por primera vez, cuentan con el Periodo Inicial de Inscripción (IEP) que en, TX 78501 abarca 7 meses: Los 3 meses antes de cumFax.65 (956) 0832de su cumpleaños Nº 65 plir años,631 el mes y los siguientes 3 meses. Hay algunas circunstancias especiales en donde podríamos calificar para enrolarnos en un plan en cualquier parte del año. Por ejemplo, si nos mudamos a otro estado o ciudad en donde nuestro plan actual no sea ofrecido; si calificamos para algún tipo de ayuda extra del Estado o si perdemos esa ayuda; o al terminar la cobertura del plan de un empleador, entre otras.

anish nt dia

fundado en 1986

¿Cómo calificar?

Para calificar para Medicare tenemos que cumplir ciertos requisitos: Al cumplir 65 años, si es ciudadano estadounidense o con residencia permanente por lo menos por 5 años consecutivos y ha tenido una vida laboral pagando los impuestos de Medicare y acumulando los puntos reglamentarios. Si tiene alguna discapacidad aprobada; en algunas otras circunstancias especiales como fallo renal y esclerosis múltiple. ¿Qué partes incluye el Medicare? Medicare Parte A Nos ofrece el 80% de cobertura en el hospital mientras estamos internados. El beneficiario de Medicare es responsable del 20% y los deductibles. El deductible de la parte A para 2018 es de 1,340.00 dólares, válidos para un periodo de 60 días. Algunos servicios en la estadía del hospital tendrán un co-pago específico dependiendo de cuánto tiempo estemos en el hospital. Medicare parte A también paga por servicios en el hospicio o en un centro de rehabilitación. Si usted o su esposo (a) han pagado los impuestos de Medicare en su vida laboral, por lo general no tendrá que pagar una prima de la parte A. Si no cumple estos requisitos tendrá la opción de pagar una prima mensual. Si cumple con los requisitos establecidos para calificar para la parte A, su inscripción será automática al cumplir 65 años. Si

(956) 464-3378 3201 E. Expressway 83 Donna, TX 78537

¡No espere!

¡Bajando los precios!

Desde

$29,000

RBI #03356

- Cocina totalmente equipada - Casa de 2-3 y 4 recámaras - De una sola planta - Aire Acondicionado

no cumple los requisitos puede registrarse y pagar la prima correspondiente al calificar por primera vez. Si no se inscribe cuando califique por primera vez, podría pagar una multa si quiere registrarse luego. Medicare parte B: Le ofrece el 80% de cobertura para las visitas a doctores primarios y especialistas, así como también servicios ambulatorios en el hospital. Los beneficiarios de la parte B serán responsables de pagar el 20% de algunos de los servicios recibidos y el deductible de la parte B una vez por año. Para 2018 el deductible de la parte B es de 184.00 dólares. Note que Medicare parte A y B no ofrecen cobertura de medicamentos en las farmacias. Para este fin, las personas deben adquirir un plan de recetas, o Medicare parte D, o adquirir las recetas a través de un plan de Medicare Advantage o Medicare parte C. También es importante notar que Medicare no cubre el 100% de los servicios ofrecidos en el hospital y en los doctores; por eso es importante conocer los planes disponibles para complementar las coberturas de Medicare. Tenemos una prima por la parte B que será deducida de su cheque del seguro social. Actualmente la prima de la parte B es de 134.00 por mes. Algunas personas califican para que el Estado pague parte o toda la prima de la parte B, dependiendo de sus ingresos y otros requisitos. Medicare parte D: Cubrirá los medicamentos recetados por el doctor, en las farmacias. Hay múltiples planes de recetas, cada uno cuenta con un formulario o lista de medicamentos cubiertos por ese plan. Cada medicamento es a su vez clasificado en diferentes categorías, dependiendo si es genérico o nombre de marca original. Consecuentemente, cada medicamento podrá que pagar un co-pago o co-aseguro, dependiendo de su categoría. Los planes de recetas tendrán una prima o pago mensual y usualmente deductible al

inicio del año. Antes de enrolarse en un plan de recetas es importante revisar todos los aspectos importantes para usted, como prima mensual, deductible anual, co-pagos de medicamentos y verificar si sus medicamentos están en el formulario del plan en cuestión. Medicare Parte C o Medicare Advantage Los planes de Medicare Advantage son ofrecidos por compañías de seguros privadas que tienen contrato con Medicare para ofrecer planes de Medicare Advantage. Por ley los planes de Medicare Advange tienen que ofrecer todos los servicios ofrecidos por Medicare y ofrecen algunos servicios adicionales que no son ofrecidos por Medicare. Ejemplo de esos servicios son: beneficios dentales, transporte para citas médicas, productos de ventas sin recetas y los planes de recetas o Medicare parte D, entre otros. El plan de Medicare Advantage combina los servicios de Medicare parte A, Medicare parte B y en muchos casos Medicare parte D y algunos beneficios adicionales. La tarjeta de la compañía de Medicare Advantage seleccionada será la que se usará para recibir los servicios, y no la de Medicare. Cada plan de Medicare Advantage tiene su network o lista de doctores y normas que el beneficiario debe seguir. Medicare complementario o Medigap plans. Los planes de Medicare Complementario combinarán todo o parte del 20% y deductibles no cubiertos por Medicare, dependiendo del plan escogido. En esta situación, Medicare será seguro primario y Medicare Complementario será secundario. Cuando escogemos este tipo de plan se tendrá que escoger un plan de recetas o Medicare parte D, de forma separada. Cualquier tipo de plan que decida escoger, nosotros en Jimco Insurance Services le podemos ayudar a encontrar el plan que mejor se ajuste a sus necesidades.

Marta Jimenez 956-467-6994


GOURMET

fundado en 1986

PURÉ DE COLIFLOR INGREDIENTES

2 cucharadas crema ácida o yogurt

2 cucharada mantequilla

estilo griego natural

INGREDIENTES

2 cucharadas queso cheddar, rallado

2 cucharadas queso cheddar, rallado

2 tazas de puré de calabaza

1. Agregar la coliflor en una olla con agua salada hirviendo. 2. Dejar cocinar unos 10 minutos a fuego medio o hasta que al picarla con

1 1/2 tazas de crema 1/2 taza de azúcar moreno fino 1/3 taza de azúcar blanco 1/2 cucharadita de sal

un cuchillo se sienta suave.

2 huevos enteros más la yema de otro huevo

3. Colar y colocar en la procesadora de alimentos junto con la mantequilla,

2 cucharaditas de canela molida

crema ácida o yogurt natural y queso cheddar.

1 cucharadita de jengibre molido

4. Procesar hasta que tenga consistencia lisa y sazonar al gusto con sal y

1/4 cucharadita de nuez moscada molida

pimienta. 5. Servir caliente.

15

PASTEL DE CALABAZA

1 cabeza de coliflor

PREPARACIÓN

Miércoles 21 de Noviembre 2018

1/4 cucharadita de clavo molido 1/4 cucharadita de cardamomo molido 1/2 cucharadita de ralladura de limón Masa pre hecha de hojaldre o casera

PREPARACIÓN

1. Precalentamos el horno a 425°F. 2. Mezclamos los azúcares, la sal, las especias y la ralladura de limón en un bol grande. 3. Batimos los huevos y los añadimos al bol. 4. Añadimos el puré de calabaza y removemos la mezcla. 5. Añadimos la nata y la mezclamos. 6. Batir todo a mano hasta que esté todo bien mezclado. La mezcla será muy líquido. 7. Vertemos la mezcla encima de nuestra masa de hojaldre y la horneamos a 425°F por 15 minutos. 8. Después de los 15 minutos bajamos la temperatura del horno a 350°F y la horneamos 40-50 minutos, hasta que un palillo salga totalmente limpio del centro del pastel. 9. Déjalo enfriar unos 2 horas para que el relleno esté totalmente listo. Puedes disfrutar de este pastel de calabaza solo o con helado de vainilla.


16

Miércoles 21 de Noviembre 2018

AUTOS

fundado en 1986

El aumento de los hispanos condimenta el crecimiento de las automotrices Por Enrique Kogan

Algunos dicen que el “Reaper de Carolina” tiene el récords Guinness oficial como el chile más picante del mundo. El que lo probó dice que su sabor es engañosamente dulce, pero es difícil de recordar ese dulce sabor a medida que procede a aniquilar su paladar. Es como un cóctel molotov en tu boca, que lo ayuda a sentirse fuera de sí. Y esto es lo que está pasando en el mercado automotriz. El crecimiento hispano en las compras de automóviles es tan grande, que ha hecho que muchos de los anti-hispanos del negocio, estén probando el “Reaper de Carolina”. Me acuerdo una vez cuando le pregunté al gerente de marketing de Susuki, por qué no se anuncia en el mercado hispano, éste me contestó: “Si quieren comprar un Susuki’s que aprendan inglés”. En fin, parece que no quisieron hacerlo y Susuki tiro la toalla en el país. Y como este “genio’ del marketing, conocí a muchos en mis 35 años en el mercado automotriz americano, y hay muchos que no nombro porque siguen ahí. Y su tendencia es la misma, sucumbir a la derrota, pero con la suya. A pesar de las nuevas leyes de inmigración, cada año más hispanos se trasladan a vivir a los Estados Unidos, y como es un país donde en la mayoría de las ciudades el transporte público es bastante malo, estos necesitan automóviles para moverse. Y debido a que la compra de un vehículo es un tema importante, muchos hispanos prefieren realizar la transacción en español, por lo que para un concesionario es imperativo invitar y dar la bienvenida a este consumidor en español. La edad media de los hispanos del país es de 30 años, en comparación con los 42 años para los americanos no hispanos. Eso se traduce en 12 potenciales años de vida adicional en la compra de autos, para el hispano promedio. El 21% de las compras de automóviles hechas por los hispanos fueron para su primer vehículo. Por lo que las marcas tienen más posibilidades de llegar primero ante ellos, claro, con anuncios para ellos. El último año las automotrices estadounidenses gastaron unos 600 millones en medios en español de todo tipo para anunciarse, muy, pero muy lejos de los casi 25 billones de dólares que bombea la industria automotriz en el país. Los compradores hispanos, al igual que otros consumidores, compran lo que valoran. Esto incluye acuerdos de servicio extendido, seguros, mantenimiento prepago y opciones de financiamiento y arrendamiento. Los hispanos de altos ingresos están comprando autos de lujo a un ritmo más rápido que el mercado general, y esas marcas incluyen desde BMW, Audi, Land Rover, Mercedes Benz, Lexus e Infiniti, a los deportivos Ford Shelby Mustangs y Dodge SRT. Tanto en ciudades como Miami, Houston, Los Angeles o Nueva York, es normal ver a hispanos en Rolls Royce, Bentley, Ferraris y Lamborghinis, y otros modelos exóticos.

Muchos concesionarios no se dan cuenta del alcance nacional de los consumidores hispanos Veinticinco por ciento de las poblaciones de los principales mercados son hispanas, y la estrategia automotriz debe de estar encausada hacia ellos. Nissan sabe cómo hacerlo, y recientemente ayudó a algunos de sus minoristas más exitosos de México a abrir concesionarios en las principales ciudades de los Estados Unidos, para mejorar los lazos de la marca con los consum-

idores hispanos. La teoría de los concesionarios mexicanos de Nissan (La automotriz número uno en el país azteca), es sencilla, hacer que el comprador se sienta como en casa, y darle lo que necesita para sentirse cómodo para comprar su auto. Algo muy sutil al estilo: “Casa Gonzales, el que no compra, no sale”. La historia del éxito de los concesionarios de Nissan en México, algo que muchos deberían aprender, es para otra nota. Los hispanos prefieren hablar español cuando compran algo importante, y el automóvil lo es Según las encuestas de Polk, muchos hispanos necesitan o prefieren hablar español, para hacer sus comprar importantes y firmar sus contratos. Muchos no tienen conexión con los canales publicitarios establecidos por las automotrices, como la red de televisión. Los jóvenes prefieren estar pegados a sus teléfonos celulares, al internet y a las redes sociales. Muchos prefieren los lazos hispanos o latinos, incluso después de varias generaciones de patrimonio de los Estados Unidos, y buscan productos y servicios que específicamente se refieren a su identidad hispana. Algunos desafían a los concesionarios de automóviles con un enfoque diferente de las ventas, por ejemplo, al traer familias enteras a una sala de exposición para negociar la compra de un vehículo. Actualmente, 58 millones de hispanos residen en los Estados Unidos, 18% de la población, (sin contar los ilegales). Y se espera un aumento significativo en los próximos años. En Miami, los hispanos representan más del 50% de la población. En Houston es el 40% y en Dallas el 34%. Los estudios dicen que en materia de pagos iniciales de automóviles, los hispanos llegan a un concesionario con US$ 4.833 de promedio frente a $ 4.779 para los no hispanos. Pero el precio promedio de un vehículo comprado por un hispano es US$ 29.600 comparado con US$ 31.900 para la población total. Además, en promedio, los hispanos arriendan alrededor del 30% de sus vehículos y compran un vehículo cada 3.4 años. Los concesionarios que desean atraer a este mercado asistirán a personal bilingüe y les harán bienvenida y los tratarán de manera diferente, a lo que hacen cualquier otro comprador, ya que los estudios dicen que los clientes hispanos son muy leales a los concesionarios que los respetan. De acuerdo con la consultora IHR, los últimos datos de registro de vehículos nuevos por hispanos, muestran que el crecimiento del volumen de ventas año a año ha sido mayor por los hispanos que por los no hispanos, y esta tendencia

continúa en aumento. El mercado crece pero los presupuestos de algunas automotrices, no El crecimiento del mercado hispano está superando al mercado general en casi 3 a 1 y hay muchas automotrices que no ven esto, y si lo ven, lo hacen con el ojo emparchado. Un ejemplo es General Motors, que era líder del mercado en los 80, y hoy sólo tiene a Chevrolet perdiendo terreno cada año. Claro, si su presupuesto de 3,5 billones de dólares para el mercado general estaría siendo equitativo para el mercado hispano, hubiera sido otra cosa, pero los hispanos que representan casi el 20% de la nación, sólo se llevan poco más de 1% del presupuesto de General Motors. Así nunca lograrán recuperar terreno, y lo seguirán perdiendo. Entre los fabricantes de automóviles, Honda redujo sus gastos al mercado hispano en un 14,9% respectivamente, mientras que Ford creció un 13,3%. Honda está en constante declive en el mercado. Sus modelos ya no son tan fiables para los hispanos como lo eran antes. Si los fabricantes de automóviles son tan serios acerca de la comercialización de la minoría más grande en los Estados Unidos, ¿Por qué no suben sus presupuestos?. Si los hispanos compran uno de cada cuatro automóviles vendidos en los Estados Unidos, ¿Por qué los presupuestos no están de acuerdo a esos números?. He hecho estas preguntas muchas veces y no he tenido respuesta. Estas cifras que estoy dando, sólo han sido actualizas hasta el 2016. Se espera que Kia y Hyundai reporten en grupo para el futuro y tomen el cuarto puesto en conjunto, y lleguen al tercero para el 2020, debido a la caída de Chevrolet y Honda. Nissan Jeep, Hyundai y Kia han subido algo más en el 2016. Dodge y Chevrolet han caído. 1-Toyota 16.90% 6-Kia 4,60% 2-Nissan 12.60% 7-Hyundai 4,50% 3-Honda 11.70% 8-Dodge 3,70% 4-Chevrolet 9.10% 9-Jeep 3,50% 5-Ford 8.50% 10-Volkswagen 2,50% *Fuente: Polk de IHS Automotive El Toyota Corolla continúa siendo el vehículo en venta número 1 en el mercado hispano, pero con la nueva tendencia de los gustos cambiando hacia los SUV’s. Tanto el Toyota RAV4 como el Nissan Rogue, que ya es el SUV más vendido de país, pueden cambiar esa tendencia.


DEPORTES

Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

17

Golfista Abraham Ancer sube en ranking mundial y lidera Copa Presidente México, (Notimex).- El mexicano Abraham Ancer subió en el ranking mundial de la PGA Tour y de la Copa Presidentes, luego de su coronación en el Abierto de Australia, en la PGA Tour Australasia. Ancer ha sido muy consistente en los últimos 12 meses, debido a que en la temporada 2017-2018 fue cuarto lugar, quinto y séptimo en sus mejores participaciones en torneos de la PGA Tour. Al iniciar la campaña 2018-2019 quedó cuarto en el Shriners Hospitals for Children Open, quinto en el CIMB Classic y campeón en el Abierto de Australia desarrollado en Sídney. Por su coronación en territorio australiano, el de Reynosa, Tamaulipas, este lunes apareció en el puesto 60 del ranking mundial, al escalar 36 posiciones y contar con 2.21 puntos en 52 torneos. Es el segundo latinoamericano mejor posicionado, después del argentino Emiliano Grillo, en el escalón 46, en la clasificación que es encabezada por el estadounidense Justin Rose, con 10.03 unidades. Rose, de 27 años de edad, se coronó como líder para la integración del Equipo Internacional para la próxima Copa Presidentes,

programada del 9 al 15 de diciembre de 2019 en el Royal Melbourne Golf Club en Victoria, Australia. Por los buenos resultados en la PGA Tour, Abraham Ancer y el veracruzano Roberto Díaz clasificaron para representar a México en la Copa del Mundo de Golf, que se jugará del 21 al 25 de noviembre en el Metropolitan Golf Club en Melbourne, Australia. Este prestigioso torneo reúne a dos jugadores de las 28 mejores naciones en el ranking mundial y los 56 golfistas participarán en la 59 versión de esta Copa Mundial de Golf, que repartirá siete millones de dólares en premios. La mejor ubicación de México la consiguió Al Escalante y Juan Neri en 1953, que fue un séptimo puesto; Óscar Serna y José de Jesús Rodríguez fueron los últimos en participar en 2011. Argentina es el único país latinoamericano que ha ganado el trofeo, en su primera edición en 1953, el cual ha tenido como campeones las estrellas Gary Player, Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Tiger Woods, entre otros, y esta vez Abraham Ancer y Roberto Díaz tienen la gran oportunidad de integrar esa lista de campeones.

Para “Canelo” sería importante título mundial en tercera categoría San Diego, (Notimex).- El boxeador Saúl Álvarez aceptó lo importante que sería entrar en el selecto club de mexicanos que ha conseguido tres títulos mundiales en diferentes categorías, lo cual logrará si derrota al inglés Rocky Fielding. “Sería una gran historia en mi carrera ser parte del Top Ten de mexicanos en capturar un título mundial en tres divisiones. Es un gran reto para nosotros y una historia que quiero en mi carrera”, señaló. Indicó que al momento su carrera lo tiene satisfecho, más allá de que existen comentarios que demeritan lo que ha conseguido sobre el ring.

fundado en 1986

“Como siempre he dicho, siempre me he considerado como el mejor y ahora más que nunca. Estoy aquí por esa razón y por esa motivación de ser el mejor”, apuntó. Explicó que estar o no estar en la lista de libra por libra ni le emociona ni molesta. “Estoy satisfecho con lo que estoy haciendo. Me enfoco en subir al cuadrilátero y a dar todo”. El “Canelo”, que ya fue campeón medio y superwelter, se prepara para la pelea que sostendrá el 15 de diciembre en el Madison Square Garden, frente a Fielding que expone el título mundial supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

T SAXE

EXHIBICION DE ARMAS

**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**

Sab. Nov. 24, 2018 9am - 6pm Dom. Nov. 25, 2018 9am - 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.

***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares

Para más información llame: 361-289-2256

PRA COM TA VEN IO B CAM

www.saxetshows.com


18 Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

Caravanas y grupos

José Luis B. Garza

A partir del inicio de una numerosa caravana de migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador con destino a la frontera de Tamaulipas con Texas, una serie de acciones comenzaron a darse a los tres niveles de gobierno en cada uno de los estados mexicanos por donde, tentativamente, avanzaría la multitudinaria presencia migratoria en busca del sueño americano, pero con especial énfasis en Tamaulipas, donde en un punto no determinado los aspirantes a refugiados intentaría internarse en la Unión Americana. La decisión del primer grupo (actualmente existen otros tres) de dirigirse a la capital de la República, para, posteriormente, cambiar la ruta hacia Tijuana, frontera con el estado de California, podría dar la idea de que Tamaulipas ha quedado excluido de la presencia masiva de migrantes;

todo indica que así será. A similitud de la primera, la siguiente caravana ha optado por dirigirse también a la ciudad de México, donde sus antecesores han sido acogidos, no solamente con atenciones de parte de la autoridades, sino por ciudadanos que con actitud filantrópica les han proporcionado ayuda a los integrantes del contingente inicial. Sin embargo, las movilizaciones mencionadas han dado la idea equivocada de que todos los migrantes que intentan ingresar en forma

El viaje de la

MARIPOSA MONARCA Los santuarios mexicanos reciben a diario miles de lepidópteros que emigran en otoño para hibernar y reproducirse en México, donde ya hay seis colonias de mariposas pero se espera que en los próximos 15 días concluya el arribo y sumen más de 140 millones. Conoce su camino.

MIGRACIÓN DE OTOÑO

MARIPOSA MONARCA De la familia de los ninfálidos, subfamilia Danainae.

INICIA

en septiembre y octubre en Canadá y EUA.

Posee cabeza, tórax y abdomen. En su etapa adulta mide de 9 a 10 cm de punta a punta de sus alas.

Recorren entre

2ymil 4km.mil Viajan durante casi

2

Color naranja con borde negro y puntos blancos.

SANTUARIOS EN EL PAÍS

Los machos son ligeramente más grandes que las hembras.

CONCLUYE

A finales de octubre e inicios de noviembre en Michoacán y Estado de México.

meses.

Estado de México

Parador turístico El Capulín y Macheros, y Parador Turístico La Mesa.

Michoacán

Parador Turístico El Rosario, Centro de Cultura para la Conservación Sierra Chinchua y Parador Turístico Senguio.

Ubicados en bosques húmedos de entre

2,400 y 3,600 m de altitud.

Fuentes: NTX Ciencia y Tecnología, semarnat.gob.mx, conanp.gob.mx, unesco.org. Actaulización: Julia Castillo. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.

MEXICO indocumentada a los Estados Unidos se han integrado a las caravanas. Eso no es así; ésta es una migración muy específica y vale repetir que está integrada por hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, pero no todos los que aspiran a cruzar la frontera lo hacen como parte de estos contingentes. De acuerdo con los informes periódicos de la Patrulla Fronteriza, tan sólo en el Valle de Texas son detenidos grupos de 30, 90 ó 50 personas que llegan hasta las riberas del Río Bravo para cruzar y prácticamente dejarse atrapar en territorio texano para sujetarse al proceso de refugio o asilo. Existe indudablemente un flujo de indocumentados por la frontera al margen de caravanas, que sigue y seguirá manteniéndose. Pero un factor que debería alertar a las autoridades mexicanas del noreste de México, particularmente a las tamaulipecas, es la disposición que el fin de semana anterior dictara el presidente estadounidense Donald Trump en el sentido de que quien ingrese a los Estados Unidos en “forma ilegal” estará impedido para solicitar asilo, lo que implica que los migrantes deberán permanecer en México, aglomerados en los puertos fronterizos de entrada. Cierto, no todos vienen con la intención de solicitar asilo sino, simplemente, cruzarán para someterse al proceso para tener una audiencia ante un juez de migración que, en las condiciones actuales puede durar meses, inclusive años. Pero aquellos que decidan solicitar asilo, no solamente los que proceden de Centroamérica, sino de cualquier otro parte del mundo, irán formando crecientes grupos humanos que requerirán de atención por parte de las autoridades y crearán situaciones de tipo social aún no evaluadas probablemente. Esto propiciará nuevos escenarios que por fuerza harán necesarios más recursos humanos y económicos de parte de los gobiernos de los tres niveles. La historia no ha terminado; ha cambiado de curso.

Centroamericanos prefieren quedarse en México que vivir en la pobreza

México, (Notimex).- José Maximiliano Pérez Lemus, migrante hondureño, dijo que sin importar el tipo de trabajo que desempeñe, sea de ayudante de albañil o en el campo, quiere quedarse en México, pues lo que más le asusta es la pobreza. “Quiero mandar dinero a mi familia, lo necesita mucho. Lo que más nos asusta es vivir en la pobreza y en Honduras no tenemos apoyo de nadie, ni del presidente, sólo si eres de su partido, y eso a veces”, expresó. En entrevista en el campamento ubicado en Ciudad Deportiva de Magdalena Mixhuca, comentó que salió de su casa el 24 de octubre, acompañado de uno de sus primos, quien fue detenido por autoridades migratorias mexicanas y desconoce su paradero. Desesperado, busca quien le preste un teléfono para comunicarse con su familia en Honduras para decirles que está bien y que seguirá su camino hacia Estados Unidos, o como ya planean algunos salvadoreños, llegar hasta Canadá. Sin embargo, aclaró, yo preferiría quedarme en México para trabajar de albañil o de campesino, que es lo que he aprendido. Comentó que el trabajo en el campo de Honduras se ha caído. “Yo me dedicaba a cosechar café, maíz y frijol, pero los precios de los insumos se han elevado muchísimo y hacen imposible sembrar la tierra”. Vestido de pantalón de mezclilla color café y una camisa caqui, así como una gorra de beisbolista, Pérez Lemus relató que entre la frontera de Honduras y Guatemala, las bandas de polleros le quitaron su teléfono, pues prefirió darlo antes de que le quitaran su dinero. Aseguró que para él, esta travesía no es una aventura, sino una experiencia, pues lo que busca es un trabajo “y una vida mejor para mí y mi familia. Lo importante es trabajar, mandarle a mi familia un poco de dinero. Quiero trabajar para arreglar mis papeles y quedarme aquí en México”, reiteró.


FINANZAS

Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

19

Realizan con éxito Foro de Comercio Exterior en Reynosa Reynosa.- Con la participación de expertos del sector aduanero y empresarial, así como la asistencia de estudiantes de nivel superior y bachillerato de la zona norte del estado, se llevó a cabo el Tercer Foro Educativo Internacional de Comercio Exterior organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR). El evento, que tuvo como sede principal el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, se programó durante dos días en esta ciudad fronteriza, donde además participaron como sedes las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP-Reynosa). Conferencias magistrales; concurso y exposición de carteles de proyectos de investigación; paneles de discusión; visitas guiadas a empresas locales; talleres y otras actividades se programaron en el encuentro regional que reunió la participación de alrededor de mil estudiantes de nueve instituciones de educación superior y planteles de bachillerato de esta región fronteriza. De acuerdo con el comité organizador, el foro estuvo dirigido a estudiantes de las licenciaturas de Comercialización, Negocios Internacionales, Comercio Internacional, Mercadotecnia, Administración de Empresas, Economía, Contador Público,

Relaciones Industriales, Administración Financiera, entre otras. Se destacó que uno de los objetivos es darles un valor agregado a los estudiantes y ofrecerles espacios para que a futuro puedan tener una oportunidad laboral, por lo que en el encuentro estuvieron más de ocho empresas locales; y se realizaron seis conferencias magistrales con temas relacionados a las aduanas del siglo 21; el comercio digital; seguridad en las cadenas de suministro; y de logística en comercio exterior. Entre los ponentes, el Maestro Adrián González, especialista en comercio exterior, expuso el impacto que tuvo para México el acuerdo de modernización del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá; mientras que el Maestro Salvador Eugenio Domínguez García, habló de las certificaciones de seguridad en la cadena de suministro. Se destacó también el desarrollo de talleres vivenciales en materia de emprendedores, legislación aduanera; exportación para pequeñas y medianas empresas; y procedimientos arancelarios, así como visitas a empresas de Reynosa, donde los estudiantes conocieron entre otros aspectos, los procesos de importación y exportación. Además de la UAMRR, participaron por la UAT la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo y la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Aztlán, así como otras instituciones públicas y privadas

ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW

FEDERAL CRIMINAL DEFENSE

IMMIGRATION

1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, Mcallen, Texas 78501

El foro estuvo dirigido a estudiantes de Negocios Internacionales, Comercio Internacional, Mercadotecnia, Administración de Empresas, Economía, Contador Público, Relaciones Industriales, y Administración Financiera, entre otras. adheridas al Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES) y

al Comité Interinstitucional de Vinculación del Sector Educativo de la Región (CIVER).

Ofertas de Black Friday el jueves de Acción de Gracias en el Valle McAllen.- Este viernes 23 de noviembre llega el tan esperado día para hacer compras en el Black Friday por sus famosos descuentos por casi todas las tiendas. Tras la celebración de Thanksgiving, (Día de Acción de Gracias), La Plaza y los Outlets Premium de Río Grande Valley ofrecerán horarios especiales para satisfacer las necesidades de los compradores ocupados. Para mejorar la experiencia de compras navideñas. La Plaza otorgará un carrito de compras de cortesía con ofertas especiales de los minoristas participantes a las primeras 500 personas que visiten Simon Guest Services a las 5 pm el Día de Acción de Gracias y las 6 am del Viernes Negro. La Plaza Mall anuncia un horario especial el jueves 22 de noviembre, de 5 pm a 1:00 am del día 23 de noviembre, y las ventas de Viernes Negro iniciarán ese mismo día a las 6 am y concluyen

a las 9:00 p.m. Por su parte, Outlets Premium del Valle del Río Grande, el centro comercial ubicado en Mercedes, Texas, tendrá horario de Día de Acción de Gracias, el 22 de noviembre de 6:00 pm hasta las 2:00 am del día siguiente, en tanto que el horario especial de Viernes Negro será de 6

a.m. a 10:00 p.m. Después del Viernes Negro y durante todo el mes de diciembre, tanto La Plaza, como los Outles Premium del Valle del Río Grande, contarán con más horarios especiales. Los interesados pueden visitar los sitios web individuales para una fecha en específico.


20 Miércoles 21 de Noviembre 2018

fundado en 1986

ESPECTACULOS

Sobrevivir a infarto, hecho sobrenatural que no puedo explicar: Alexis Ayala * El actor forma parte del elenco de la telenovela “Amar a muerte”

Por Elizabeth Escobar Lima México, (Notimex).- El actor Alexis Ayala dijo que cree en las cosas sobrenaturales, en la reencarnación, en la vida en otros planetas y sobre todo en Dios, ya que atravesó por una experiencia que no puede explicar y es la de estar vivo, porque pudo haber muerto. “Estoy vivo y debería estar muerto, así lo dijeron los doctores, no se explican por qué estoy vivo; la única explicación es Dios y el amor que le tengo a la vida, a mi familia y que no me solté y que ellos no me soltaron”, aseveró el actor mexicano en entrevista con Notimex. El actor, de 53 años y con una larga trayectoria artística, indicó que se encontraba grabando la nueva telenovela “Amar a muerte”, cuando el pasado 30 de junio, tuvo un infarto, debido a que tenía la arteria principal bloqueada y otras complicaciones. “Estaba haciendo ‘Amar a muerte’ cinco días antes de que tuviera el evento terriblemente maravilloso, porque todo ha sido maravilloso; estaba grabando en una ambulancia mi muerte y cinco días después, estaba yo en una ambulancia peleando por mi vida, en la vida real y gané, sigo en la novela y estoy hablando de trabajo”, explicó.

Además, comentó que no sólo fue una experiencia traumática, sino lo describe como algo brutal, terrible, porque todo lo que le sucede al corazón para él es como una enfermedad terminal, que puede ser más larga y desgastante.

“Esto es algo que te sacude todo, estás como un trapo, sin fuerza y sin nada para salir adelante, entonces lo que rescata es el espíritu, es la fe, el amor, es tu mente la que te dice que no te sueltes”. Dijo que él sí cree en varias cosas: “Yo creo que hay cosas que no tienen explicación, yo creo que sí hay una reencarnación, que hay vida en otros planetas, yo creo que Dios existe”, dijo. El actor ahora vive la vida mucho más tranquilo, “hay que darle el justo valor a los sucesos que vives, no vivo mi día como si fuera el último, lo vivo como si fuera el primero, para tener una capacidad de asombro, de aprendizaje, no importa la edad que tengas, cada día es una bendición y un día nuevo en donde puedes aprender y vivir cosas maravillosas”, expresó. Es así que el mejor consejo que le puede dar a las personas es disfrutar el momento y “no tener prisa por ser y hacer, vivir la vida con la oportunidad de hacer y ser mejor, también hay que tomar las cosas con calma, la prisa es mal consejero, hay que disfrutar el momento”, indicó. Finalmente, dijo que actualmente se siente bien y sigue trabajando en la nueva novela “Amar a muerte”, por eso ahora que ve las cosas desde otra perspectiva ya no dice que le dio un infarto, “ahora le digo ‘un aviso del corazón’, un aviso de vida para seguir vivo y aquí estoy hablando contigo”, expresó. El actor forma parte del elenco protagónico de la nueva telenovela, “Amar a muerte”.

“Un milagro médico” volver a cantar: Shakira Bogotá, (Notimex).- Como un verdadero milagro calificó la cantautora colombiana Shakira su regreso a los escenarios del mundo después de su lesión en las cuerdas vocales que la sacó por un buen tiempo del mundo del espectáculo. “Sufrí una lesión de mis cuerdas vocales y duré mucho tiempo luchando para encontrar una mejoría, creían que no volvería a cantar. Fue una experiencia muy dura en los últimos tiempos. Me dijeron que una operación era la única solución, pero yo no quería eso, al final ocurrió un milagro médico”, reveló Shakira en entrevista con el diario local El Tiempo.

Recordó que “tan pronto sufrí la lesión en la cuerdas vocales hice un recorrido médico por Estados Unidos en busca de una cura y con múltiples médicos. Todos recomendaban una operación, y decían que no me iba a sanar sin una cirugía. Pero yo no quería pasar por el quirófano”. El diagnóstico -agregó“era que una cura diferente a una operación era imposible. Pero el milagro

ocurrió, yo creí que sí era posible, no tuve que pasar por un quirófano, y con terapias y fe estoy en pie, otra vez las noches sobre el escenario y cantando para mi público”. La artista, quien presentó en Bogotá el show El Dorado World Tour de Shakira, dijo que en este concierto sintió uno de los placeres más gratos de su vida porque le permitió hacer un recorrido por una parte de su repertorio musical. “Iniciar con ‘Estoy aquí’, pero ahora con una versión mucho más electrónica, y solo porque me apetecía sumergirme en esas aguas, pero respetando los acordes, la melodía, el espíritu de esa canción, y a su vez invitar a la gente a que baile como si fuese otra canción (…) También incluí 'Loba', lanzada en el 2009, y canciones que escribí a los 17 años, como ‘Antología’, y otras que escribí el año pasado”, recordó. Agregó: “Es una carrera muy rica y llena de muchos éxitos. Seguro al público le quedaron faltando canciones (...) Me he quedado con las ganas de incluir en este repertorio algunas canciones como 'Ciega, sordomuda', pero tampoco quiero aburrir a la gente y que me echen del escenario (risas): ‘Oye, Shakira, ya bájate, por favor”. “He hecho el concierto más largo de mi carrera: son dos horas en el escenario. Cantando, bailando, sin parar, nunca pensé que a los 41 años podría cantar y bailar de esta manera y resistir el trote que llevo”, anotó. Contó que cuando “tenía 18 años mi hermano me sacaba en brazos del escenario después de un concierto de una hora y cuarto; me sacaba con un banano, con un guineo, como decimos en Barranquilla. Salía casi desmayada y tenía 18 años. Hoy salgo cantando, bailando, y no me duerme nadie hasta las cuatro de la mañana”.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.