El Periodico USA Agosto 29

Page 1

SALUD

GUIA

Publicación ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 y 2017

EJERCÍTATE

de acuerdo a tu edad El ejercicio mejora las habilidades cognitivas, estimula la producción de endorfinas y da energía para el día a día, pero las necesidades corporales van cambiando, por eso es recomendable seguir una rutina y dieta según tu edad.

20s

30s

40s

50s

El metabolismo es rápido y se puede gastar hasta 2,500 calorías.

Se alcanza el punto mayor de masa ósea, pero también se empieza a perder.

Comienza a disminuir la necesidad energética: 5% por cada década.

Se pierde casi 65% de masa muscular y disminuye la fuerza física.

Aliméntate cinco veces al día (tres comidas grandes y dos colaciones) con carnes magras, pescado, legumbres, lácteos desnatados, frutas y verduras.

Legumbres, verduras de hoja verde, frutas con vitamina C para la fijación del calcio, cereales y levadura de cerveza.

Disminuye el consumo de grasa de origen animal; opta por comida a la plancha, pescado y aceite de oliva.

Entrenamiento de alta intensidad como gimnasia aeróbica, running, spinning, zumba.

Pesas, cardio, body combat; corre, nada o haz bicicleta para quemar grasa y fortalecer corazón.

ESTRICTA SEGURIDAD POLICIACA

Con motivo del fin de semana festivo nacional

De 75 a 90 minutos al día hasta 5 veces por semana.

Entre 60 y 75 minutos, 4 o 5 veces por semana.

De menor impacto: actividades acuáticas, baile, bicicleta, yoga y pilates para evitar pérdida de fuerza, mantener el tono y la resistencia física. De 55 a 65 minutos entre 3 y 5 veces por semana.

Vegetales y frutas no procesados, proteína animal, lácteos, pescado, frutos secos y derivados de soya para prevenir la descalcificación. Yoga, pilates, taichí, caminatas a paso acelerado.

Entre 45 o 60 minutos de 3 y 6 días por semana.

Redacción: Marisela Miranda | Edición: Julia Castillo | Fuentes: NTX Deportes, Smart Fit | Diseño: SanEdith Becerril

Año XI, No.35 Agosto 29 2018

fundado en 1986

Practicar ejercicio regular mejora la salud mental: investigadores Londres, (Notimex).- Las personas que realizan actividad física regular por 45 minutos de tres a cinco veces por semana, pueden reducir la mala salud mental, pero hacerlo por más tiempo podría no resultar siempre tan beneficioso, de acuerdo con una nueva investigación. El ejercicio se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas las causas, enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y diabetes, pero debido a que su vínculo con la salud mental es incierto, científicos estadounidenses decidieron estudiar tal relación. El equipo de investigadores examinó la asociación entre el ejercicio y la carga de salud mental en una muestra grande que involucró datos de un millón 237 mil 194 personas mayores de 18 años, y para comprender mejor la influencia analizó también el tipo de actividad física, la frecuencia, duración e intensidad. Para este estudio transversal, los especialistas tomaron datos de la encuesta del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Conductual de 2011, 2013 y 2015 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Compararon el número de días de mala salud mental autoinformada entre quienes hacían ejercicio y aquellos que no, usando un procedimiento exacto de ajuste no paramétrico para equilibrar ambos grupos en términos de edad, raza, sexo, estado civil, ingresos, educación, masa corporal, salud física y diagnóstico de depresión. Asimismo, examinaron los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la frecuencia y la intensidad usando métodos de regresión ajustados para posibles factores de confusión, e hicieron múltiples análisis de sensibilidad. Los resultados mostraron que las personas que se ejercitaron tuvieron 1.5 días menos de mala salud mental en el lapso de un mes, comparado con las personas que no practicaron actividades físicas, afirman los investigadores en un artículo publicado en la revista The Lancet Psychiatry Journal. Destacan que todos los tipos de ejercicio se asociaron con una menor carga de salud mental (una reducción mínima de 11.8% y una máxima de 22.3%) en las personas que se ejercitaron, frente a quienes no practicaron deportes. La asociación más grande ejercicio-salud mental fue vista en deportes populares de equipo (22.3 por ciento más bajo), ciclismo (21.6 por ciento más bajo) y actividades aeróbicas y de gimnasio (20.1% más bajo), con duraciones de 45 minutos y frecuencias de tres a cinco veces por semana.

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 23 | MIERCOLES 29 DE AGOSTO, 2018

GRATIS

Bert Ogden Arena, una “nueva era”

EMOCION EN SOCCER FEMENIL

Entusiastas equipos se disputan la supremacía

Pág. 23

Edinburg.- Richard Molina, alcalde de Edinburg; Kathy Powell, Janet Vackar, Robert Vackar, Yolanda Cantú y Alonzo Cantú, durante el corte de listón que marcó oficialmente el inicio de actividades de Bert Ogden Arena.

The Valley’s Bank 1-800-580-0322 www.lonestarnationalbank.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Periodico USA Agosto 29 by El Periodico U.S.A. - Issuu