El Periodico USA - 11 de Julio

Page 1

GUIA

remios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 y 2017

SALUD

fundado en 1986

Año XI, No.28 Julio 11 2018

INTOLERANCIA

A LA LACTOSA

Conoce los síntomas y las consecuencias La intolerancia a la lactosa, que la sufre el 75% de la población mundial, repercute en las actividades diarias de quien la padece, genera un costo socioeconómico y, además, cuando es congénita puede poner en riesgo la vida. Identifícala.

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 16 | MIERCOLES 11 DE JULIO, 2018

¿QUÉ ES? La lactosa, que es el azúcar de la leche y los productos lácteos, es absorbida o digerida en el organismo por la lactasa; cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima, entonces habrá intolerancia a la lactosa.

3 cadadnecen. 1medxiclaeanpoasdlaecpea PARA CONSTRARRESTARLA

¿QUÉ LA ORIGINA?

Consume productos deslactosados o fermentos lácticos como el yogur. Consulta a tu médico para saber si puedes agregar enzimas de lactasa a la leche normal o bien tomarlas en cápsulas.

Puede ser una deficiencia heredada, que es común en niños y adolescentes; o secundaria, o sea, derivada de enfermedades como gastroenteritis. Cuando es congénita será persistente e incluso puede poner en riesgo la vida.

SÍNTOMAS

Distensión, dolor o cólicos abdominales. Diarrea.

Gases (flatulencia). Náuseas.

CÓMO SUPERAR LAS CONSECUENCIAS Al dejar de consumir lácteos se corre el riesgo de tener una deficiencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteínas, que puede conducir a la pérdida de masa ósea y, a largo plazo, osteoporosis. Por ello es necesario consumir suplementos de calcio y vitamina D, y alimentos como verduras de hoja, brócoli, sardina, camarón, atún, almendras, frijoles y huevo.

Investigación y redacción: Marisela Miranda. Edición: Julia Castillo. Fuentes: NTX Salud y Ciencia, gob.mx, cenetec,salud.gob.mx, medlineplus.gov, noticias .universia.es. Diseño y Arte Digital: Angie Guerrero

dIsfRuta eL VaLLe deL ameRIca Gran encuentro deportivo fue ofrecido a esta frontera

Rescataron con vida a los 12 niños en Tailandia Bangkok, (Notimex).- Con el rescate del último niño y su entrenador, concluyeron tres días de operaciones de salvamento mediante las cuales los 12 menores de edad salieron con vida luego de haber quedado atrapados desde el 23 de junio pasado en una cueva inundada en Tailandia. “Los 12 Wild Boars y el entrenador han salido de la cueva y están a salvo”, confirmó la unidad Seal de la Armada de Tailandia, en referencia al nombre de su equipo de fútbol, según un reporte del diario Bangkok Post en línea. En un mensaje publicado en su página oficial de Facebook, la Armada expresó

que “todos están seguros” y que aún falta que emerjan los cuatro buceadores que se quedaron con el grupo cuando fue encontrado la semana pasada. Los 12 niños y su entrenador asistente, Ekkapol Janthawong, quedaron atrapados el 23 de junio pasado mientras exploraban el complejo de cuevas de Tham Luang en la provincia norteña de Chiang Rai, al concluir una práctica de fútbol, debido a un súbito aguacero, que inundó los túneles por donde ingresaron. Después de una semana de intensa búsqueda, buzos británicos encontraron a los 13, hambrientos y acurrucados en

Pág. 7

ceLebRacIon de IndependencIa Desfile y fuegos artificiales en varias ciudades del sur de Texas

LLega In ReaL LIfe aL VaLLe

Se presenta en el Performing Art Center

GRATIS

la oscuridad en un banco fangoso en una cámara parcialmente inundada a varios kilómetros dentro del complejo.

Buscando reunificar familias McAllen.- Diputados de El Salvador, encabezados por la presidente del Comité de Relaciones del Parlamento, Karina Sosa, acompañados de la embajadora de ese país en los Estados Unidos, Claudia Canjura, visitaron albergues de menores y centros de detención de indocumentados en el Valle de Texas.

The Valley’s Bank 1-800-580-0322 www.lonestarnationalbank.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.