SALUD
GUIA
SALUD
GUIA
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLA laNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
¡CUÍDATE DE LA CONTAMINACIÓN! Enfermedades que ocasiona
La contaminación causa enfermedades y otros trastornos que aparecen cuando se está expuesto durante un largo tiempo a distintos tipos de polución. Estos son algunos de los males que puede provocar.
ENFERMEDADES NERVIOSAS Y DEL OÍDO
ENFERMEDADES POR AIRE CONTAMINADO
Causa:
Causa:
Exposición constante a partículas suspendidas, ozono (O2), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2)
Podría provocar:
• agotamiento físico • alergias • asma • neumonía • bronquitis • cáncer de pulmón
Podría provocar:
• dolores de cabeza • insomnio • sordera • ataques al corazón
( El 80% de los citadinos tienen cierto nivel de sordera)
ENFERMEDADES POR AGUA CONTAMINADA Causa:
Consumo de agua en mal estado
Podría provocar:
• cólera • fiebre tifoidea • infecciones por shigella • meningitis • hepatitis
ENFERMEDADES POR EXPOSICIÓN A RAYOS UVA y UVB Causa:
Disminución de la capa de ozono por emisión de gases de efecto invernadero
Podría provocar:
• quemaduras en la piel • dermatitis • cáncer de piel
Causa:
Por picadura de mosquitos que viven en agua contaminada
Podría provocar:
Niveles de dióxido de carbono sin antecedentes en la historia humana
Londres, (Notimex).- El nivel del dióxido de carbono (C02) está llegando a concentraciones sin antecedentes en la historia humana, con cifras sin ver los pasados tres millones de años, confirmaron científicos alemanes. El resultado fue obtenido gracias a simulaciones por computadora respaldadas por el análisis de sedimentos oceánicos, los cuales aportaron información sobre los cambios de temperaturas y los niveles alcanzados en diversas etapas por los gases de efecto invernadero. De esta manera se encontró que antes de que termine este siglo, la Tierra podría alcanzar temperaturas superiores a las registradas en cualquier momento de los pasados tres millones de años. Estamos empujando al planeta más allá de las condiciones climáticas experimentadas durante el actual periodo geológico, el Cuaternario, señaló Mateo Willeit, del Instituto de Investigación del Cambio Climático en Postdam, 35 kilómetros al suroeste de Berlín. Explicó que el periodo del cual habla empezó hace tres millones de años, y de ese lapso, la civilización humana apenas abarca los últimos 11 mil años. Es decir, el cambio que estamos viendo es grande, realmente grande aún para los estándares de la historia terrestre, agregó. Precisó que la acción humana en los pasados 200 años, con la quema de combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero, junto a la desaparición de grandes bosques que absorben el carbón atmosférico, ha llevado los niveles del CO2 de 280 partes por millón a 400. Es misma acción ha elevado la temperatura del planeta por un grado Celsius, con mayor calentamiento en perspectiva. Acotó que una nueva Edad de Hielo parece muy improbable, pero otros estudios indican que el mundo se encuentra en camino de rebasar el límite de los dos grados, todo lo cual es confirmado por el estudio hecho en Postdam Nuestros resultados significan que hay una fuerte sensitividad del sistema terrestre a cambios relativamente pequeños en el CO2 en la atmósfera. Y si bien es algo fascinante, es también para preocuparse, dijo el científico citado por el sitio especializado climate news network.
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 13 | MIERCOLES 19 DE JUNIO, 2019
4 13 por ciento; Un números preliminares millones
• malaria • fiebre amarilla • dengue • filariasis
de muertes al año en el mundo por contaminación
Fuente: desarrollosostenible.es, inspiraction.org, veoverde.com y OMS Redacción e investigación: Julio Daniel Esparza Mejía/ Mónica I. Fuentes Pacheco Edición: Mónica I. Fuentes PachecoDiseño y Arte Digital: Alberto Nava Consultoría
OTRO PALENQUE GRILL, EN EDINBURG
Se inició su construcción en una ceremonia especial
AUTONOMOS O ELECTRICOS
¿Qué autos prefieren los futuros compradores?
EU “removerá” a millones de indocumentados: Trump Washington, (Notimex).- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) comenzará, la próxima semana, a “remover” a millones de migrantes ilegales que “ilícitamente han encontrado su camino hacia Estados Unidos”, anunció esta noche el presidente Donald Trump, al reconocer el papel de México en el proceso. “México, usando sus fuertes leyes de in-
fundado en 1986
GRATIS
Baja arresto de “Grupos familiares”
Por exceso de ruido ambiental
(aumenta hasta el 20% de probabilidades)
Año XII, No .25 Junio 19 2019 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
Washington, (Notimex).- El número de indocumentados detenidos en las últimas semanas, integrantes de “unidades familiares”, se redujo hasta en 13 por ciento respecto de los que quedaron a disposición de las autoridades en mayo, de acuerdo con datos preliminares de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Aunque todavía es prematuro hablar de resultados del acuerdo migratorio firmado el pasado día 7 de junio con México, en el curso del presente mes ya se registra el descenso en el número de detenciones de ese tipo, y que en mayo sumó hasta dos mil 800 indocumentados por día. La misma oficina reportó en mayo severas dificultades para la atención de los grupos familiares de indocumentados y la cantidad de hijos, que representó la detención migración, está haciendo un muy buen trabajo al detener a las personas mucho antes de que lleguen a nuestra frontera sur”, apuntó el mandatario en un par de mensajes en la red social Twitter, su medio favorito para dar a conocer sus acciones. También señaló en sus mensajes que “Guatemala se está preparando para firmar un Tercer Acuerdo de Seguridad”. Destacó que “los únicos que no harán nada son los demócratas en el Congreso”. “¡Deben votar para deshacerse de las lagunas y arreglar el asilo! Si es así, ¡la crisis fronteriza terminará rápidamente!”.
de 144 mil migrantes, el nivel más alto de migración desde 2006, según informó The Washington Post. El acuerdo con México, por el que se evitó la aplicación progresiva de aranceles a
bienes mexicanos, implicó el despliegue de la Guardia Nacional mexicana a su frontera sur, y mayor control en sus carreteras, para frenar la migración indocumentada.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 19 de Junio 2019
El Periódico U.S.A. Inc. Tradition since 1986
Miguel Letelier President
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
register Agent
José Luis BGarza
editor/direCtor Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Sally Serda
AdMinistrAtor
Terry Cano
sAles CoordinAtor Rubén Capuchino grAPhiC designer
PRINTING: The Monitor Commercial Print (USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. El Periódico U.S.A. Inc., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad Representante legal en México José Luis BGarza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832. For Advertising call (956) 631-8461
www.elPeriodiCousA.CoM
Andrés Oppenheimer
C
El despiste de Bernie Sanders sobre América Latina
uando los precandidatos presidenciales demócratas se reúnan en Miami para sus primeros debates el 26 y 27 de junio, deberían alejarse de la absurda fascinación del senador Bernie Sanders por los dictadores y demagogos populistas latinoamericanos. Si no lo hacen, perderán el estado de la Florida y podrían perder las elecciones nacionales de 2020. Una vez más, la Florida será un estado clave en las elecciones nacionales. No es casual que el presidente Trump esté planeando una visita a Miami el 18 de junio, horas antes de iniciar su campaña de reelección en un mitin en Orlando, Florida. Tampoco es una coincidencia que los demócratas celebren sus primeros debates nacionales en Miami. Probablemente, por la gran población hispana en el sur de Florida, Venezuela, Cuba y México serán temas en los debates. Y muy probablemente, Sanders --que va segundo en las encuestas demócratas, detrás del ex vicepresidente Joe Biden-- meterá la pata nuevamente sobre América Latina. El 12 de junio, Sanders tuiteó una declaración en apoyo al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien está en la cárcel por cargos de corrupción. Los partidarios de Lula están pidiendo que lo liberen luego de mensajes filtrados entre un juez y los fiscales que, según dicen, mancharon la investigación. "Estoy con los líderes políticos y sociales de todo el mundo que están pidiendo al sistema judicial de Brasil que libere a Lula y anule su condena", tuiteó Sanders. ¿Desconoce Sanders que fue durante la presidencia de Lula en 2003-2011 que Brasil sufrió el mayor escándalo de corrupción en la historia? Entre 2003 y 2016, la constructora brasileña Odebrecht pagó al menos $349 millones de dólares en sobornos a funcionarios brasileños, en buena parte a altos funcionarios del Partido de los Trabajadores de Lula. En lo que hace a su visión de América Latina, Sanders quedó atrapado en la década
de 1960. Sus críticas legítimas a las intervenciones de Estados Unidos en América Central a mediados del siglo XX --durante sus años de estudiante-- lo siguen llevando automáticamente a darle el beneficio de la duda a cualquier líder de izquierda, sin importar cuán sanguinario o corrupto sea. En una entrevista del 22 de febrero con Jorge Ramos, presentador de noticias de Univision, Sanders, como es típico en él, eludió contestar una pregunta sobre si el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es un dictador. Anteriormente, en enero, cuando Estados Unidos y la mayoría de las democracias latinoamericanas reconocieron al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente legítimo del país, Sanders se negó a respaldar a Guaidó. Sanders apoyó abiertamente en los años 1980 al actual dictador nicaragüense Daniel Ortega, quien según los grupos de derechos humanos es responsable de la muerte de más de 300 manifestantes opositores el año pasado. Sanders asistió a un mitin sandinista de 1985 en Managua, con motivo del sexto
aniversario de la revolución sandinista, en que la multitud coreó: "Aquí, allá, el yanqui morirá", según reportó el New York Times el 17 de mayo. En ese entonces, Sanders era el alcalde de Burlington, Vermont, y se reunió con Ortega durante ese viaje, según el artículo. No es de extrañar que hace poco escuché a un comediante político en televisión bromeando --a propósito del viaje que Sanders y su esposa hicieron de recién casados a la Unión Soviética en 1998-que "Sanders se fue de luna de miel a la Unión Soviética y nunca volvió". Para muchos estadounidenses en otras partes del país, las posturas de Sanders sobre América Latina pueden parecer algo trivial. Pero en Florida, donde viven miles de exiliados de varias dictaduras latinoamericanas, es un asunto serio. A menos que los otros aspirantes demócratas ridiculicen públicamente las posturas de Sanders sobre la región, le entregarán en bandeja la Florida a Trump en las elecciones de 2020 y ayudarán a reelegir al presidente más desquiciado de la historia reciente de Estados Unidos.
COMUNIDAD
Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
3
VELOCIDADES SUPERRÁPIDAS PARA TU ESTILO DE VIDA SPECTRUM INTERNET
SPECTRUM INTERNET® 100Mbps
u Obtén Internet al mejor precio con velocidades superrápidas de 100Mbps u Las velocidades de descarga más rápidas y constantes Ω
u Haz stream de más canales en vivo y en On Demand dentro y fuera de casa que con DirecTV NOW y Sling^^ con nuestra Spectrum TV App§ GRATIS
ee
r
u Más canales en HD† GRATIS en tu idioma que con el satélite,Δ incluyendo Pasiones y Cine Sony
39
ÍAS 30 D ‡
COMBÍNALO CON SPECTRUM TV MI PLAN LATINO
mbo
99
$
ntía de ra
so
Según reporte de la FCC
u Módem y Security Suite GRATIS para que no te preocupes por los virus de la red y mantengas segura tu información privada
ga
El proveedor de Internet con mejor desempeño Ω
l
al mes por 1 año*
al combinarlo con Spectrum TV® Mi Plan Latino por $19.99 más al mes por 1 año*
SIN CONTRATO • SIN DEPÓSITO Pregunta por nuestro servicio de Spectrum Mobile con planes desde $14 por giga al mes. Disfruta llamadas GRATIS a nivel nacional, incluyendo llamadas a México y Puerto Rico, así como textos a cualquier país sin cargo adicional. Todo sin impuestos ni cargos extras, así solo pagas el precio que es.^
¡Cámbiate ya! 1-855-212-6258
La oferta expira 07/31/19; válida para clientes residenciales elegibles que no se hayan suscrito a ningún servicio dentro de los 30 días anteriores y no tengan obligaciones pendientes con Charter. *El precio del paquete para TV Mi Plan Latino e Internet es de $59.98/mes, el primer año; se aplican tarifas estándar una vez que termine el período promocional. Para ver la programación se necesita un decodificador de cable digital para cada televisor que reciba Spectrum TV Latino por un cargo mensual adicional. ‡Para ver información sobre garantía de devolución de dinero de 30 días sin correr riesgos, visite espanol.spectrum.com/guarantee. †Disponibilidad de canales y programación HD sujetas al nivel de servicio y pueden variar según el área. Es posible que algunos canales no estén disponibles en ciertas áreas. ΔNúmero de canales HD disponibles en español con base en la comparación con el plan Más Latino de DirecTV en www.att.com/es-us y el plan Clásico de DishLATINO en www.dishlatino.com a partir de 4/10/2019. §Para usar la aplicación es posible que tenga que ingresar a la cuenta para poder reproducir ciertos contenidos de TV en línea. Las aplicaciones son gratis con el nivel de servicio correspondiente. Las aplicaciones y transmisiones en vivo están disponibles solamente en los EE. UU. y están sujetas a restricciones adicionales. Términos generales: TV: La instalación, otros equipos, los impuestos, los cargos y los recargos tienen un costo adicional (recargo de transmisión de hasta $11.99/mes). INTERNET: Las velocidades de Internet disponibles pueden variar según el domicilio. ΩSegún el informe de la FCC de 2018 sobre banda ancha. ^Spectrum Mobile requiere suscripción a Spectrum Internet; aplican restricciones adicionales. Requiere pago automático. Para más información, consulte Spectrum.com/policies/mobile-terms. ^^Número de canales en vivo disponibles para streaming se basa en streaming al estar conectado al servicio de Spectrum Internet del cliente usando Spectrum TV App. Al compararlo con el plan DirecTV NOW Plus + DirecTV NOW Español en www.directvnow.com y el plan "Best Of Spanish+Orange" de Sling en https://www.sling.com/latino-es a partir de 4/22/2019. Los servicios están sujetos a todos los términos y condiciones de servicio vigentes, los cuales están sujetos a cambios. Los servicios no están disponibles en todas las áreas. Se aplican restricciones. Los títulos y logotipos de Univision y Univision Deportes son las marcas de Univision Communications Inc. Todos los derechos reservados. Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños. ©2019 Charter Communications. Q2AV-HROP-NAT100
Iniciativa para impulsar turismo mexicano en Estados Unidos • Ha disminuido desde 2016, en que totalizó $20.6 mil millones
(Redacción) El congresista Henry Cuéllar anunció la aprobación de la Ley de Mejora del Turismo (Ley H.R. 951) de los Estados Unidos y México del 2019, en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, de acuerdo con un comunicado de la oficina del legislador. El proyecto de ley del Congresista, en el cual el compatriota de Texas Michael McCaul se desempeña como co-patrocinador original, busca revitalizar el gasto de los turistas mexicanos en los E. U., que disminuyó en el 2017, luego de alcanzar los $20.6 mil millones de dólares en el 2016. El turismo mexicano a los Estados Unidos alcanzó un máximo de casi 19 millones de visitantes en el 2016, constituyendo uno de cada cuatro turistas internacionales. El proyecto de ley se enviará al Senado de los Estados Unidos para su consideración. "El turismo es un motor económico crítico para la economía de los Estados Unidos," dijo el congresista Cuéllar. “México es la segunda mayor fuente de turistas en los Estados Unidos. Mejorar el turismo bilateral con México tendrá un impacto
económico significativo. Introduje la Ley de Turismo de México y Estados Unidos para estimular el crecimiento económico al reforzar el turismo entre nuestros dos países y fortalecer nuestra relación con México." "Me gustaría agradecer al presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes Eliot Engel y al miembro de mayor rango, Michael McCaul, por asumir este proyecto de ley y promoverlo a través del comité. También quiero agradecer a los congresistas González, Sherman y Allred por co-patrocinar esta legislación bipartidista. Insto a mis colegas en el Senado a aprobar el proyecto de ley, dado el papel fundamental que desempeña el turismo en nuestra economía."
turismo
mExicano En dEcadEncia
El número de visitantes mexicanos ha disminuido desde el 2016, mientras que el turismo internacional general a los Estados Unidos ha aumentado. En el 2017, hubo una disminución del 6.1% en los visitantes mexicanos a los EE. UU. En comparación, en el 2018, todos los turistas internacionales a los EE. UU. totalizaron 76.6 millones de visitantes, un aumento de dos años del 4.2 por ciento en comparación con el 2016. Estos visitantes internacionales gastaron un total combinado de $255.5 mil millones de dólares sobre las exportaciones a los E. U. A la inversa, la disminución en 2017
de los visitantes mexicanos a los E. U. equivaldría a alrededor de $1.24 mil millones en ingresos perdidos para empresas y empresarios estadounidenses.
Expansión
ca :
dEl turismo bilatEral y conjunto El proyecto de ley específicamente bus-
1. Continuar profundizando el turismo bilateral a través de la cooperación gubernamental entre los Estados Unidos y México; 2. Mejorar el turismo de terceros en los Estados Unidos y México a través de esfuerzos de promoción internacional; y 3. Dar prioridad y expandir las industrias de turismo en ambos países
4
Miércoles 19 de Junio 2019
COMUNIDAD
fundado en 1986
BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales
(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org
7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.
La Ciudad de San Juan reconoce al Sargento Rolando García
SAN JUAN, Texas - En reunión especial, funcionarios de la ciudad de San Juan brindaron un emotivo homenaje por su jubilación al Sargento de Policía Rolando García. En el evento, el Sargento García fue reconocido por su esfuerzo y dedicación a lo largo de 25 años de servicio, así como por su compromiso y liderazgo para el Departamento de Policía de San Juan, los ciudadanos y la ciudad. García, nativo de San Juan, fue contratado por el Departamento de Policía de esta ciudad el 15 de agosto de 1993, como Oficial de Telecomunicaciones, donde prestó servicios durante tres años. Después de completar la Academia de Policía y ser comisionado como Oficial de Paz en la ciudad de San Juan, pasó a servir una carrera ilustre de 22 años con el Departamento de Policía de San Juan, ascendiendo en las filas a lo largo de los años. “Esta línea de trabajo es difícil y ser un oficial de la ley es sacrificio, no sólo para los oficiales sino también para sus empleados y las familias también”, dijo el alcalde Mario Garza duran-
te el reconocimiento. “Desde el fondo de mi corazón, y en nombre de nuestra ciudad y nuestros ciudadanos, le agradecemos por su servicio, dedicación, compromiso y profesionalismo ejemplar”, agregó. Los comisionados de la ciudad y varios empleados también elogiaron al Sargento García y le desearon lo mejor en el futuro, incluidos los comisionados Lenny Sánchez, Jesse Ramírez y Ernesto Guajardo; el administrador de la ciudad, Benjamin Arjona; el jefe de bomberos Tirso Garza; y el jefe de Policía de San Juan,
Juan González, entre otros. “El Sargento García es un trabajador duro, un individuo dedicado y un excelente supervisor de comunicaciones; ha servido a nuestro departamento con honor y ha dirigido a nuestros oficiales en esfuerzos de extensión y operaciones que han creado una comunidad más segura para nuestros ciudadanos y nuestra ciudad”, declaró el Jefe González. “Creo que la insignia significa quién es usted, la responsabilidad y la carrera honorable que tuvo, es por esto que es un honor para mí presentarle su insignia.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Inician construcción de Palenque Grill en Edinburg Edinburg.- El lunes se llevó a cabo la ceremonia de inicio de la construcción del nuevo restaurant Palenque Grill, que se
Edinburg.- A nombre de Palenque Group, Horacio Alvarado agradeció la presencia de invitados y expresó cuáles son los objetivos de la prestigiada empresa gastronómica que representa.
ubicará en el 615 al Este de la calle Trenton, de esta ciudad. El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades invitadas y funcionarios, entre ellos el alcalde de la ciudad de Edinburg, Mayor Richard Molina; Ana Avila, representante del Departamento de Comunicaciones y medios de la ciudad y Primer vicepresidente de la división de restaurantes, Kirby Dolliole. Horacio Alvarado, vocero de Palenque Group, dijo que al tiempo de proporcionar un buen servicio a sus clientes, como es tradición de Palenque Grill, uno de los objetivos es crear empleos y proveer servicios a la población del Valle de Texas. De esta manera la construcción del nuevo Palenque Grill arrancó y se espera estará listo para este invierno del presente año. Una vibrante área de bar, amplio comedor, un gran patio al aire libre y un amplio estacionamiento, todos con la misma calidad de cocina mexicana que sólo Palenque Grill puede ofrecer. La nueva ubicación también incluirá una sala VIP con acceso privado para todas las necesidades de reuniones y eventos especiales. Palenque Grill es bien conocido por sus parrilladas de primera calidad, sus incomparables margaritas y su famoso aperitivo de bienvenida con papas fritas y frijoles refritos, elaborado con una receta secreta de la familia Ochoa. "Un rinconcito de México -Un pedacito de México", así es como Juan Francisco Ochoa - Fundador describe mejor a Palenque Grill.
Autoridades e invitados participaron en la simbólica primer paletada que marcó el inicio de la construcción del restaurante Palenque Grill en esta ciudad.
Miércoles 19 de Junio 2019
5
6
Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES
Reconocen a mujeres veteranas por su servicio y sacrificios Confió en ti Dios con todas mis fuerzas; Por eso pido a EL que ilumine mi camino y otorgue la gracia que tanto deseo. Rece 9 Ave Marías durante 9 días. Pida 3 deseos, 2 de negocio y uno imposible, Al día noveno publique y se cumplirá. Aunque no lo crea observe lo que pasara al cuarto día de su publicación. M.E.V.
El Condado de Hidalgo unió fuerzas con numerosas agencias locales y estatales en todo Texas para honrar a las mujeres veteranas. El Tribunal de Comisionados reconoció el papel de las mujeres en el ejército al proclamar el 12 de junio de 2019 como el Día de las Veteranas en Texas. “En nombre de la Corte de Comisionados y la Oficina de Servicios para Veteranos del Condado de Hidalgo, queremos reconocer el Día de las Mujeres Veteranas”, dijo el Oficial Asistente de Servicios para Veteranos, Samuel Perez Jr., antes de leer la proclamación. Entre las docenas de mujeres veteranas presentes en apoyo de la proclamación se encontraban cuatro empleadas del Condado de Hidalgo: la Dra. Marta Kang, del Ejército de los Estados Unidos, Directora de Servicios Clínicos del Departamento de Supervisión y Corrección; Crystal Ortiz, Ejército de los Estados Unidos, Asistente Legal en la Oficina del Fiscal del Distrito; Norma Harlow, Marina de los Estados Unidos, Secretaria Adjunta de la Oficina del Secretario del Condado y JoAnna Oranday, del Ejército
Proclaman 12 de junio como el Día de las Mujeres Veteranas de los Estados Unidos, enfermera con licencia profesional en la oficina del alguacil. “Creo que es asombroso que nos honren hoy. He aprendido muchas habilidades diferentes en el servicio militar que aún utilizo”, dijo Ortiz. “Una de esas habilidades es imperativa para mi trabajo con el condado y es el trabajo en equipo lo que me permite trabajar bien con los demás”.
Durante la Primera Guerra Mundial, más de 400 mujeres fueron asesinadas en acción. En la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente 400,000 mujeres desempeñaron cargos no combatientes, incluso como mecánicos, pilotos, empleados, enfermeras, conductores de ambulancias y agentes de inteligencia de campo en la OSS, con 88 mujeres tomadas como prisioneras de guerra y 16 muertas en acción.
COMUNIDAD
Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
Festival
DE LA INDEPENDENCIA JUEGOS
MÚSICA EN VIVO
COMIDA
FUEGOS ARTIFICIALES
EVENTO FAMILIAR GRATUITO
JUNIO 29 DR. WILLIAM LONG CITY/SCHOOL PARK 1000 E. ELDORA RD. | 6PM - 10PM
7
8
Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
Más de 1,400 estudiantes de PSJA ISD inscritos en cursos universitarios de verano
Estudiantes en la biblioteca de PSJA College & University Center. PHARR, Texas - Más de 1,400 estudiantes de todas las escuelas preparatorias pertenecientes al Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan-Alamo (PSJA ISD, por sus siglas en inglés) toman actualmente cursos universitarios de verano en el nuevo PSJA College & University Center, ubicado en la esquina de la calle Ridge y Veterans Boule-
vard, en San Juan, Texas. “Es un momento realmente emocionante para nuestros estudiantes porque pueden participar, colaborar entre ellos y aprovechar los cursos de inscripción doble gratuitos que ofrece PSJA”, dijo Linda Uribe, Administradora de Preparación para la Universidad de PSJA ISD. “Una de las experiencias que queremos que los estudiantes tomen de esto es comenzar la universidad temprano ya que es una ventaja para ellos”, agregó. Según Uribe, el nuevo PSJA College & University Center, que abrió sus puertas en agosto de 2018, les proporciona a los estudiantes una ubicación única para satisfacer todas sus necesidades académicas y sociales. En lugar de tomar cursos en uno de los campus de STC, los estudiantes pueden obtener toda la ex-
COMUNIDAD periencia de la escuela preparatoria superior durante el verano. Continuando con la asociación de PSJA con South Texas College (STC), se ofrecen cursos de crédito doble con un mes de duración, verano uno, en junio y verano dos, en julio. Los estudiantes pueden asistir a las clases de un semestre y adelantarse antes del inicio del año escolar, acercándolos un paso más hacia un Grado Asociado. “Lo que esperamos es que los estudiantes obtengan una base realmente rigurosa aquí a través de su inscripción doble y adquieran los servicios de apoyo en un solo paso, asegurándonos de que tengan éxito”, finalizó la entrevistada.
SALUD
GUIA
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
¡CUÍDATE DE LA CONTAMINACIÓN! Enfermedades que ocasiona
La contaminación causa enfermedades y otros trastornos que aparecen cuando se está expuesto durante un largo tiempo a distintos tipos de polución. Estos son algunos de los males que puede provocar.
ENFERMEDADES NERVIOSAS Y DEL OÍDO
ENFERMEDADES POR AIRE CONTAMINADO
Causa:
Causa:
Exposición constante a partículas suspendidas, ozono (O2), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2)
Podría provocar:
• agotamiento físico • alergias • asma • neumonía • bronquitis • cáncer de pulmón
Por exceso de ruido ambiental
Podría provocar:
• dolores de cabeza • insomnio • sordera • ataques al corazón
( El 80% de los citadinos tienen cierto nivel de sordera)
(aumenta hasta el 20% de probabilidades)
ENFERMEDADES POR AGUA CONTAMINADA Causa:
Consumo de agua en mal estado
Podría provocar:
• cólera • fiebre tifoidea • infecciones por shigella • meningitis • hepatitis
Causa:
Por picadura de mosquitos que viven en agua contaminada
Podría provocar: • malaria • fiebre amarilla • dengue • filariasis
ENFERMEDADES POR EXPOSICIÓN A RAYOS UVA y UVB Causa:
Disminución de la capa de ozono por emisión de gases de efecto invernadero
Podría provocar:
• quemaduras en la piel • dermatitis • cáncer de piel
4
millones
de muertes al año en el mundo por contaminación
Fuente: desarrollosostenible.es, inspiraction.org, veoverde.com y OMS Redacción e investigación: Julio Daniel Esparza Mejía/ Mónica I. Fuentes Pacheco Edición: Mónica I. Fuentes PachecoDiseño y Arte Digital: Alberto Nava Consultoría
Año NoSEPTIEMBRE .25 Junio 19 2019 AÑO 333 NOXII, 333 884
Niveles de dióxido de carbono sin antecedentes en la historia humana
Londres, (Notimex).- El nivel del dióxido de carbono (C02) está llegando a concentraciones sin antecedentes en la historia humana, con cifras sin ver los pasados tres millones de años, confirmaron científicos alemanes. El resultado fue obtenido gracias a simulaciones por computadora respaldadas por el análisis de sedimentos oceánicos, los cuales aportaron información sobre los cambios de temperaturas y los niveles alcanzados en diversas etapas por los gases de efecto invernadero. De esta manera se encontró que antes de que termine este siglo, la Tierra podría alcanzar temperaturas superiores a las registradas en cualquier momento de los pasados tres millones de años. Estamos empujando al planeta más allá de las condiciones climáticas experimentadas durante el actual periodo geológico, el Cuaternario, señaló Mateo Willeit, del Instituto de Investigación del Cambio Climático en Postdam, 35 kilómetros al suroeste de Berlín. Explicó que el periodo del cual habla empezó hace tres millones de años, y de ese lapso, la civilización humana apenas abarca los últimos 11 mil años. Es decir, el cambio que estamos viendo es grande, realmente grande aún para los estándares de la historia terrestre, agregó. Precisó que la acción humana en los pasados 200 años, con la quema de combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero, junto a la desaparición de grandes bosques que absorben el carbón atmosférico, ha llevado los niveles del CO2 de 280 partes por millón a 400. Es misma acción ha elevado la temperatura del planeta por un grado Celsius, con mayor calentamiento en perspectiva. Acotó que una nueva Edad de Hielo parece muy improbable, pero otros estudios indican que el mundo se encuentra en camino de rebasar el límite de los dos grados, todo lo cual es confirmado por el estudio hecho en Postdam Nuestros resultados significan que hay una fuerte sensitividad del sistema terrestre a cambios relativamente pequeños en el CO2 en la atmósfera. Y si bien es algo fascinante, es también para preocuparse, dijo el científico citado por el sitio especializado climate news network.
10
fundado en 1986
Miércoles 19 de Junio 2019
SU SALUD
Dr. Enrique Griego
RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego
a •de SI los HAYseguros ZUMBIDO CONSTANTE EN LOS OIDOS, HAY QUE VER COMO ESTA LA PRESION ARTERIAL
P.- Mi preocupación es que tengo un zumbido constante en los dos oídos y los médicos no me encuentran nada. Yo trabajo con maquinaria pesada. R.- Para poder analizar este caso hay que descartar primero algunas cosas. Una de las más importantes es ver cómo está la presión arterial. En algunas personas la presión arterial se manifiesta por lo que se llama “tignitus”, que precisamente se describe como: ruidos, pillidos, zumbido; algunas personas dicen que es como el ruido del tren que viene a distancia. Si la presión es normal, habría que ver a qué está expuesto este paciente. En este caso especial, en que el señor trabaja con maquinaria pesada, seguramente está expuesto a mucho ruido. Hay unos huececillos, que están en el oído medio, que necesitan estar sincronizados para poder transmitir el sonido del oído medio al oído interno, de donde se manda la señal al cerebro para que ese sonido pueda ser percibido. Cuando hay alguna alteración en esos huececillos, se puede experimentar también ese tipo de ruidos o zumbido que este señor describe. Definitivamente es necesario en este caso consultar con un otorrinolaringólogo, que es un médico especializado en problemas de nariz, garganta y oído, para poder determi-
nar la causa de este problema. • EL HELICOBACTER PYLORi ES UNA BACTERIA CAUSANTE DEL 95% DE LOS CASOS DE GASTRITIS Y ULCERAS P.- Desde hace 15 años tengo gastritis. Erupto mucho y tomo Mylanta. Tengo 58 años de edad y quisiera saber si hay cura para esta enfermedad. R.- Este es un tema muy importante. Hay cantidad de personas que han sufrido toda su vida con este problema y que seguramente han visto a algunos de sus familiares con los mismos síntomas. Son personas que eruptan mucho, que constantemente tienen que tomar antiácidos, como Mylanta, Tagamet, ingerir leche, pastillas de calcio, etc. Esto se debe a que siempre se han autotratado un problema que es infeccioso. No se supo, hasta hace poco tiempo, que la causa principal de muchos de estos problemas es una infección. Actualmente sabemos que el Helicobacter pylori es una bacteria causante del 95% de los casos de gastritis y úlceras y hasta que esto no se combata con antibióticos el paciente va a seguir con las mismas molestias. Además, es necesario saber que esta bacteria es contagiosa. Si hay alguien en la familia que tiene Helicobacter pylori y algún otro miembro tiene síntomas de dispepsia, como eruptos, agruras, acidez, es probable que también tenga esta bacteria y es necesario combatirla. El examen es muy sencillo. Este se hace en la oficina del médico, en muy pocos minutos, y hay tratamiento ya establecido, que es una combinación de antibióticos bastante efectiva para tratar este problema. La gastritis se considera hoy en día una enfermedad infecciosa, ya que el 95% está causada por esta bacteria, y como tal debe ser tratada con antibióticos. Otro punto muy importante en relación a este tema, es que es probable que esta bacteria sea causante de muchos casos de cáncer de estómago. Cuando se estaban haciendo los estudios sobre el Helicobacter pylori, en las autopsias de
pacientes que murieron por cáncer de estómago, se encontró que en un porcentaje muy alto, casi en el 100% de ellos, esta bacteria estaba presente. Esta es una razón más para consultar con el doctor e iniciar el tratamiento para la gastritis lo antes posible. • ALGUNOS MEDICAMENTOS PARA TRATAR LA ANSIEDAD SON ADICTIVOS P.- ¿Qué es bueno para los nervios acelerados? R.- Me imagino que cuando habla de nervios acelerados se refiere a ansiedad. La ansiedad es un trastorno muy común de nuestra época, producto del estilo de vida tan precipitado que todos llevamos. Se utilizan actualmente muchos medicamentos para tratarla, aunque con algunos de ellos hay que tener mucho cuidado porque son adictivos. Hay otros medicamentos que inicialmente fueron aprobados para tratar la depresión, y que se ha encontrado que también ayudan al tratamiento de la ansiedad, sin el riesgo potencial de producir adicción. En la práctica diaria se observa que generalmente el paciente presenta los dos problemas, que es lo que se llama el síndrome de ansiedad-depresión, por lo que normalmente ambos medicamentos se combinan. Por supuesto estos tratamientos se hacen bajo estricto cuidado médico, porque una de las recomendaciones más importantes es que los pacientes no deben descontinuar el medicamento por sí mismos, cosa que sucede con mucha frecuencia cuando descubren que se sienten mejor. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”
Nueva técnica de reemplazo de cadera reduce tiempo de recuperación
(Notimex).- Una nueva técnica en la cirugía de reemplazo de cadera desarrollada por especialistas de Cleveland Clinic Florida, resulta menos invasiva y ofrece un tiempo de recuperación menor que con la tradicional. Con la técnica denominada “anterior directa”, el paciente muestra mejoría de manera más rápida, ya que el procedimiento se efectúa a través de ‘ventanas’ entre los planos musculares, reduciendo los traumas musculares. Las intervenciones tradicionales son consideradas como un procedimiento mayor en el cual, el tiempo de recuperación promedio es de dos a tres meses, ligado a una rehabilitación lenta, altas dosis de medicamentos para el dolor, molestias físicas constantes, y el uso de dispositivos de asistencia para la movilidad, como bastones y andaderas. Las cirugías de reemplazo de cadera
pueden ser necesarias cuando la persona tiene un dolor persistente en la zona de la cadera, debido a cambios degenerativos del cartílago que interfiere con su funcionamiento cotidiano como caminar o incluso sentarse cómodamente. Carlos A. Higuera Rueda, director del Centro de Ortopedia y Reumatología de Cleveland Clinic Florida, explicó que con la técnica ‘anterior directa’, el cirujano inserta la prótesis de cadera por medio de una incisión en la parte anterior de la cadera, en lugar del costado o la espalda como se hace habitualmente. En este procedimiento se utiliza fluoroscopía de rayos X en tiempo real, la cual permite implantar el componente de reemplazo de cadera con mayor precisión, reduciendo así las complicaciones que pueden resultar de implantes desalineados y tampoco se tienen que cortar músculo y
tendones. En algunos casos, los pacientes pueden regresar al trabajo y reanudar sus actividades normales en tan sólo dos semanas con un tiempo de estancia hospitalaria más corto y con menos dolor, lo que reduce la necesidad de medicación para el dolor, destacó el especialista.
Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
11
Enrique Caceres M.D. Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm
415 W. Main Ave, Alton, TX 78573
Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684
Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Resección temprana y frecuente de algunas neoplasias químicas del páncreas puede reducir riesgo de cáncer Después de analizar la historia clínica de 901 pacientes adultos resecados por un tipo de lesión quística pancreática premaligna, los investigadores de Johns Hopkins Medicine y del Instituto Karolinska en Suecia han actualizado los parámetros de un “marcador” anatómico que permite predecir la capacidad que tienen estos quistes de derivar en un cáncer de páncreas de comportamiento agresivo. Los hallazgos apuntan a que, si la denominada neoplasia mucinosa papilar intraductal se extirpa tan pronto como el diámetro del conducto pancreático principal supera los 5 milímetros, se puede prevenir la posibilidad de degeneración maligna. El páncreas se asemeja a una pistola en su forma y, a lo largo de lo que sería el cañón, tiene un conducto de unos 3 milímetros de diámetro que transporta enzimas digestivas. Este conducto se dilata cuando se inflama o se llena de quistes u otras neoplasias. La gran mayoría de las lesiones quísticas pancreáticas, entre ellas la neoplasia mucinosa papilar intraductal, son benignas y asintomáticas. De hecho, su presencia se detecta normalmente de forma incidental durante las resonancias magnéticas o los TAC que se practican por motivos clínicos que nada tienen que ver con patologías del páncreas. No obstante, algunas neoplasias quísticas producen inflamación y lesiones importantes en el conducto principal, lo que provoca su dilatación, y son proclives a la malignidad e incluso son cancerosas. El cáncer de páncreas es la tercera causa de muerte por cáncer y afecta cada año a más de 55 000 estadounidenses. El diagnóstico y el tratamiento de esta patología puede ser difícil y, según el Instituto Estadounidense del Cáncer, la supervivencia de los pacientes a los cinco años tras el diagnóstico es de aproximadamente el nueve por ciento. La prioridad de los especialistas en patologías pancreáticas es identificar marcadores tempranos de la enfermedad, sean estos biológicos o estructurales. Las directrices del Consorcio Internacional
Tomografía computarizada de un páncreas que muestra agrandamiento del conducto pancreático Crédito: Johns Hopkins Medicine para la Detección del Cáncer de Páncreas establecen que se extirpen los quistes mucinosos cuando el diámetro del conducto sea igual o superior a 10 milímetros; sin embargo, los hallazgos obtenidos mediante el estudio realizado por los investigadores de Johns Hopkins corroboran las directrices europeas publicadas en 2018, en las que se insta a la resección cuando la dilatación es mucho menor. En su informe en la revista científica Annals of Surgery, los investigadores afirman que resecar los quistes cuando el diámetro del conducto supera los cinco milímetros es el abordaje más eficaz para prevenir el cáncer, siempre que se pueda operar sin peligro para el paciente. Para ello se basan en que muchos quistes analizados presentaban células precancerosas o tejido canceroso. “Si seguimos administrando el tratamiento habitual y extirpamos cuando el diámetro
del conducto ha alcanzado los 10 milímetros, muchos pacientes quedarán rezagados y acabarán teniendo cáncer”, afirma el Dr. Ross Beckman, residente y becario posdoctoral del Departamento de Cirugía de la Universidad Johns Hopkins. “Adecuar las directrices a los hallazgos recientes conllevará más intervenciones quirúrgicas, pero probablemente salvaremos más vidas”. Los investigadores recabaron información de la historia clínica de 901 pacientes que se habían sometido a alguna operación de páncreas en el Hospital Johns Hopkins y el Hospital Universitario Karolinska, en Suecia. Ya que ambos hospitales son líderes en operaciones pancreáticas en Estados Unidos y Europa, pusieron a disposición del estudio a dos patólogos especializados en afecciones del páncreas, uno en cada hospital. Tras el análisis de los quistes pancreáticos extirpados se observó lo siguiente: el 60
por ciento de los pacientes estudiados no presentó quistes con indicios de neoplasia maligna, el 23 por ciento presentó quistes con lesiones premalignas y el 17 por ciento presentó quistes cancerosos. Los investigadores también recabaron información sobre el diámetro del conducto principal al revisar los informes de las resonancias magnéticas y las tomografías que se habían realizado en el plazo de los 30 días anteriores a las intervenciones. De lo anterior se dedujo que, en comparación con los pacientes que tenían menos de 5 milímetros de dilatación, los 286 pacientes con conductos dilatados entre 5 y 9,9 milímetros presentaban una proclividad 1,7 veces mayor a la premalignidad, y una probabilidad 3,4 veces mayor de derivar en cáncer. Del subgrupo comprendido por 150 pacientes con un diámetro igual o superior a 10 milímetros, los investigadores indicaron que presentaban una proclividad 7,5 veces mayor a la premalignidad y una probabilidad 14 veces mayor de derivar en cáncer, comparados con aquellos pacientes que tenían menos de 5 milímetros de dilatación. Si bien no se presume que la resección de los quistes pancreáticos antes de que el conducto principal alcance una dilatación superior a cinco milímetros sea preventiva, los hallazgos sí permiten actualizar las directrices que instan a operar cuando la dilatación oscila entre 5 y siete milímetros. “Los expertos predicen que, para el año 2025, el cáncer de páncreas será la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos”, afirma Beckman. “Pese a los avances en el abordaje clínico y quirúrgico, las tasas de supervivencia de este cáncer son bajas debido a su enorme agresividad. Quizás sea la detección y el tratamiento precoz de la enfermedad, al extirpar las lesiones precancerosas antes de que degeneren en cáncer, el punto de inflexión para avanzar en el tratamiento de la lesión quística pancreática”. Concluyen los investigadores que, en el caso del paciente que presenta un conducto pancreático con dilatación inferior a 5 milímetros, el riesgo de que la neoplasia degenere en cáncer es relativamente baja, por lo que el riesgo de una intervención quirúrgica sería superior. En estas situaciones, los médicos recomiendan que se vigile anualmente la lesión mediante el uso de técnicas de imagen, como la resonancia o la tomografía computarizada.
12 Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
KNAPP gana premio por tratamiento de apoplejía WESLACO, Texas - El Centro Médico Knapp en Weslaco una vez más recibió premios por la atención de pacientes con accidente cerebrovascular de la American Heart Association. Los premios reconocen el compromiso de Knapp de garantizar que los pacientes con ataques cerebrales reciban el tratamiento más adecuado, de acuerdo con las pautas reconocidas a nivel nacional. Los premios “Gold Plus” y “Target: Stroke Honor Roll” son otorgados a los hospitales por la American Heart Association y la American Stroke Association. El Centro Médico Knapp es el único Centro Avanzado de Accidentes Cerebrovasculares del Valle Medio, certificado por la Comisión Conjunta, la organización nacional de acreditación para organizaciones de atención médica. Un accidente cerebrovascular se produce cuando una arteria que lleva oxígeno al cerebro está bloqueada por un coágulo o estalla. En el Centro Médico Knapp, se usa un medicamento que
“disuelve los coágulos”, llamado tPA (activador tisular del plasminogeno) cuando se indica médicamente para posiblemente revertir el accidente cerebrovascular subyacente. Sin embargo, el medicamento es más efectivo si se administra tan pronto como sea posible desde que comienzan los síntomas de un derrame cerebral y no más tarde de tres a cuatro y media horas después de la aparición de un derrame cerebral. Debido a este margen de tiempo limitado, es importante llamar al 911 inmediatamente cuando una persona muestra síntomas de un “ataque cerebral”. Para más información, consulte a su médico.
El Centro Médico Knapp en Weslaco, Texas recibió una vez más el premio “Gold Plus” por la atención de pacientes con accidente cerebrovascular de la American Heart Association.
Desarrollan bisturí que facilitará detección de tumores cerebrales “Las operaciones de neurocirugía dependen en gran parte del sentido del tacto del médico y la punta esférica del bisturí les dirá si es o no tumor, o si nos estamos acercando hacia un borde”
México, (Notimex).- Con apoyo de las universidades de Hannover, Alemania, y Libre de Bruselas, en Bélgica, un grupo de científicos, entre ellos el mexicano David Oliva, desarrolló un bisturí inteligente que facilitará la detección de tumores cerebrales. A través de vibraciones microscópicas, esta tecnología detecta cuando un tejido cerebral es sano o fue afectado por un tumor, por lo que dará certeza y orientación a los neurocirujanos en su labor. De hecho, cuenta con sensores y algoritmos de procesamiento digital y emite señales de alerta que se podrán ver o escuchar.
David Oliva, ingeniero en Electrónica y Comunicaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), investigador de dichas universidades, explicó que ese dispositivo es una
herramienta de mayor precisión cuando se trata de operaciones quirúrgicas para remover tumores en el cerebro. El principio médico a partir del cual se trabajó en ese dispositivo es que un tejido
El principio médico a partir del cual se trabajó en ese dispositivo es que un tejido sano tiene una forma de vibración diferente a una célula cancerígena.
sano tiene una forma de vibración diferente a una célula cancerígena. Los científicos obtuvieron una fotografía de cómo el cerebro vibra y analizaron esas frecuencias para obtener un modelo matemático, lo que permitió identificar diferencias entre tejido sano y afectado en dicho órgano, diferencias que son imperceptibles para los cirujanos. Oliva destacó la importancia de este bisturí inteligente: “las operaciones de neurocirugía dependen en gran parte del sentido del tacto del médico y la punta esférica del bisturí les dirá si es o no tumor, o si nos estamos acercando hacia un borde”. Para probar su uso, hasta el momento han realizado experimentos con tejidos artificiales y cerebros de cerdos. Los resultados reportados han sido alentadores, por lo que esperan el aval de autoridades médicas europeas para realizar pruebas en seres humanos. De hecho, en un comunicado del ITESM, informaron que en un futuro el dispositivo podría ayudar a remover con la misma precisión tumores en otras partes del cuerpo. Hace 15 años, el científico mexicano inició sus estudios de doctorado en dichas instituciones de Alemania y Bélgica.
fundado en 1986
Compuestos
del
podrían detener desarrollo de tumores
Miércoles 19 de Junio 2019
13
¿Recibió estas tarjetas?
Obtenga más. Obtenga más beneficios que los que actualmente obtiene con Original Medicare con un plan UnitedHealthcare Dual Complete® (HMO SNP). Este plan combina su médico, el hospital y la cobertura de fármacos recetados en un solo plan, por una prima del plan de $0.
Los beneficios adicionales pueden incluir lo siguiente: Cobertura dental $2,000 destinados a servicios dentales.
Beneficios de productos para la salud Recibirá un crédito de hasta $1,100 para comprar los productos para la salud del catálogo que necesite. México, (Notimex).- Un grupo de investigadores internacionales encontró que compuestos existentes en el brócoli y coles de Bruselas son capaces de bloquear los tumores cancerígenos. Pier Paolo Pandolfi, académico de Medicina y Patología en la Escuela de Medicina de Harvard y líder del estudio, identificó un compuesto llamado I3C, el cual se desenvuelve dentro del cuerpo y evita que los tumores se desarrollen. Según información de la institución educativa, el trabajo se basó en la función de un gen supresor del cáncer llamado PTEN, uno de los supresores de tumores más importantes en la historia de la genética de esa enfermedad. De acuerdo con la Universidad de Harvard, este gen por lo regular es atacado por los tipos de cáncer, que buscan eliminarlos, mutarlos o inactivarlos. Los especialistas, que usaron células humanas y ratones para desarrollar cáncer de próstata, encontraron que una enzima llamada WWP1 que promueve el crecimiento del cáncer fue muy importante para interferir con la función PTEN. El estudio, publicado en la revista “Science”, podría permitir el desar-
Asistencia de transporte rollo de medicamentos basados en la supresión de WWP1 y la liberación de PTEN para conseguir resultados. También puede ayudar a personas que padecen una deficiencia genética de PTEN y que las hace propensas a desarrollar cáncer, al igual que causa defectos en el desarrollo que pueden provocar discapacidad intelectual o enfermedad psiquiátrica. “Creemos que esta clase de medicamentos podría ser muy importante para la salud humana más allá del cáncer”, dijo Pandolfi. El compuesto protector de PTEN, I3C, se encuentra en verduras crucíferas como el brócoli, las coles de Bruselas, la col y la coliflor, entre otras. El especialista destacó que además es necesario realizar un análisis adicional para estudiar las dosis apropiadas y los efectos no deseados de los suplementos de I3C. El trabajo fue desarrollado en el Centro de Cáncer e Instituto de Investigación del Cáncer del Centro Médico Beth Israel Deaconess por Pandolfi y su equipo, representantes de instituciones en los Estados Unidos, Taiwán, China, Italia, Australia e India y apoyado por los Institutos Nacionales de Salud.
Hasta 36 traslados de ida o vuelta todos los años. Cobertura oftalmológica Examen semestral y $200 de crédito para anteojos y lentes de contacto cada dos años. Llame hoy mismo para inscribirse u obtener respuestas a sus preguntas. Marta Jimenez Agente de ventas autorizado 956-467-6994, TTY 711 5520 N McColl Rd, McAllen, TX 78504
Donde sus necesidades son primero.
UHCCommunityPlan.com/TX Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare y un contrato con el programa estatal de Medicaid. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. Y0066_180910_034822_M
CST20883_H5322-026
14
Célula inmunitaria recién descubierta relacionada a Diabetes Tipo 1 Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
• ’Defensor rebelde’ incita, por error, el ataque contra las células productoras de insulina del páncreas.
Un equipo conformado por investigadores de Johns Hopkins Medicine, IBM Research y cuatro instituciones participantes es el primero en documentar la existencia de la “célula X”, una célula inmunitaria “híbrida rebelde” que podría jugar un papel clave en la aparición de la diabetes tipo 1. Los investigadores informan sobre este inusual linfocito (un tipo de glóbulo blanco) —formalmente denominado linfocito doble expresor o linfocito DE— en un nuevo trabajo publicado en la revista científica Cell. “La célula que hemos identificado es un híbrido de las dos piezas fundamentales del sistema inmunitario adaptativo, los linfocitos B y T”, señala Abdel-Rahim A. Hamad, M.V.Sc., Ph.D., profesor titular de patología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. “Nuestros descubrimientos no sólo corroboran que la célula X existe, sino también que hay prueba indiscutible de que es uno de los catalizadores de la respuesta autoinmunitaria considerada la causa de la diabetes tipo 1”. La diabetes tipo 1, antes conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es un trastorno crónico que implica la destrucción de las células beta del páncreas que son las que producen insulina, la hormona que regula la concentración de azúcar en la sangre de una persona. Aunque la mayoría de los expertos piensan que se trata de un trastorno autoinmunitario —en el cual el sistema inmunitario identifica erróneamente a las células beta normales sanas como un peligro y las elimina— el mecanismo subyacente a nivel celular ha sido difícil de determinar. El Dr. Hamad y sus colegas creen que tal vez sean los primeros que lo han logrado. “La singularidad de la entidad que hemos descubierto es que puede actuar como una célula B así como una célula T”, indica el Dr. Hamad. “Esto probablemente acentúa la respuesta autoinmunitaria puesto que un linfocito está realizando simultáneamente a las funciones que normalmente requieren las acciones conjuntas de dos.” Los linfocitos B y T poseen, respectivamente, receptores celulares marcadamente diferentes (el receptor de linfocitos B o RLB, y el receptor de linfocitos T o RLT) que actúan juntos para ayudar a identificar y seleccionar los antígenos; es decir, las bacterias, los virus y otros invasores extraños que desencadenan una respuesta del sistema
Análisis colorizados de micrografías electrónicas de una célula B y el linfocito T se muestra con una imagen de microscopía fluorescente de los inéditos “linfocitos X,” que es un híbrido de las dos células inmunes. Créditos: Imágenes de células B y T del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas; Imagen X del Departamento de Patología, Escuela de Medicina de Johns Hopkins University
Simulación que muestra el atascamiento muy apretado a una célula del sistema inmune de un péptido (azul) producido por el recién descubierto “linfocito X.” La proteína puede dirigir la equivocada destrucción de células sanas productoras de insulina en el páncreas, y a su vez, causa diabetes tipo 1. inmunitario. Normalmente, esta defensa se inicia cuando el intruso es engullido por un glóbulo blanco llamado célula presentadora de antígeno o APC (sigla en inglés). Después de ocurrido esto, la APC se desplaza a cierta parte del cuerpo, por ejemplo, un ganglio linfático, donde residen los linfocitos o células B y T inmaduras. Un linfocito T con un RLT cuya forma se ajusta al
antígeno presentado —similar a como una llave encaja en una cerradura— puede acoplarse y desencadenar así su maduración para transformarse en un linfocito T ya sea cooperador o citotóxico. Luego, los linfocitos T cooperadores activan las células B inmaduras cuyos RLB también se ajustan a la forma del antígeno presentado para hacerlas madurar transformán-
dolas ya sea en células plasmáticas que producen anticuerpos para eliminar el material extraño del cuerpo, o en linfocitos B de memoria que “recuerdan” la bioquímica del antígeno para tener una respuesta más rápida ante futuras invasiones. Por otro lado, los linfocitos T citotóxicos, o supresores, atacan directamente a los invasores a los cuales están preparados para identificar como resultado del contacto inicial de la célula T inmadura con el antígeno. Sin embargo, cuando los linfocitos B y los linfocitos T atacan a las células normales — el caso de identidad equivocada conocido como respuesta autoinmunitaria— las consecuencias pueden ser devastadoras. En lo que respecta a la diabetes tipo 1, los científicos han creído por mucho tiempo que, de alguna forma, el sistema inmunitario se confunde e identifica a la insulina como objetivo de ataque. A consecuencia de ello, las fuerzas de defensa celulares mal informadas les hacen la guerra a las células beta del páncreas que producen esta hormona, lo cual reduce drásticamente la cantidad disponible y trae aparejadas las concentraciones altas de azúcar en la sangre típicas de la diabetes. Hubo que recurrir a diferentes métodos para verificar la existencia del linfocito DE (doble expresor) y definir sus características, incluyendo modificar los linfocitos DE usando virus para generar un gran número de clones de los mismos. Los investigadores descubrieron que cada clon tenía tanto RLB como RLT, con lo cual quedó demostrado que el linfocito era verdaderamente un híbrido de células B y T. Quizás la parte que más intriga de la “historia de la célula X” es que los investigadores encontraron los linfocitos DE y el péptido x-ld con más frecuencia en la sangre de los pacientes con diabetes tipo 1 que en las personas sanas no diabéticas. “Este descubrimiento, combinado con nuestra conclusión de que el péptido x-ld prepara a los linfocitos T para dirigir su ataque contra las células productoras de insulina, apoya firmemente una conexión entre los linfocitos DE y la diabetes de tipo 1”. El siguiente paso para su equipo, según el Dr. Hamad, será estudiar más a fondo esa probable conexión con el fin de confirmarla y definirla más ampliamente. Afirma que dicho conocimiento podría ser conducente al desarrollo de métodos para detectar sistemáticamente a los individuos en riesgo de padecer de diabetes tipo 1. “Puede que hayamos dado los primeros pasos hacia el descubrimiento de nuevas estrategias para curar la diabetes tipo 1”, señala el Dr. Hamad. “Quizá algún día también podríamos descubrir que los linfocitos DE están implicados en la patología de otros trastornos inmunitarios como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide”.
Utensilios de cocina, l aves y peril as de puertas, nichos de bacterias fundado en 1986
México.- (Notimex).- Aunque se les considera los espacios más inmaculados, los hogares son los lugares con mayor número de microorganismos patógenos que están identificados como los responsables del 50 a 80 por ciento de las enfermedades diarreicas y respiratorias de las familias. Estudios científicos del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), revelaron que más allá de los lugares públicos, las casas, las oficinas y las escuelas, son espacios propensos a la proliferación de infecciones. Con más de cinco años de trabajo de investigación, los especialistas realizaron exámenes de laboratorio y reportaron que la cocina, más que un baño, es el lugar de los hogares donde más se concentran los microorganismos y, por tanto, donde es más susceptible la proliferación de las infecciones. Cristóbal Chaidez Quiroz, coordinador de dicho laboratorio, explicó en entrevista con Notimex que la preparación de alimentos es un proceso asociado a contaminación, de tal forma que si bien existen medidas extremas de limpieza hay acciones que se realizan comúnmente y que son “caldos de cultivo”. Agregó que además de utensilios de cocina, los objetos con mayor número de bacterias patógenas son llaves y perillas de las puertas, así como el auricular del teléfono y el control de la televisión. Así por ejemplo se refirió al ya tradicional uso de un recipiente para preparar jabón, y que se utiliza para dejar la fibra con la que se lavan los trastes. Lo que se está generando,
* Los microorganismos invaden la privacidad, destaca especialista del CIAD
Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am - 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:
1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503
(956) 687-6667
404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539
(956) 287-8500
505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596
(956) 447-3852
(956) 487-6368
15
* El hogar es el principal detonador de infecciones diarreicas y respiratorias
Guajira Family Clinic and Diabetes Care
5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582
Miércoles 19 de Junio 2019
Dr. Enrique Griego
Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros
detalló, es un cruce de contaminación, porque los residuos de comida permanecen en agua y se expanden cada vez que se utiliza el estropajo. Dijo que en promedio una esponja contiene 7.2 millones de bacterias, las cuales quedan en los recipientes que se usan para preparar y servir los alimentos. Destacó que para evitar este grado de contaminación, sería suficiente agregar dos gotas de cloro concentrado en 250 mililitros de agua durante cinco minutos, para luego sumergir la esponja o trapo en esta mezcla. Además, consideró necesario “esterilizar” el estropajo (siempre y cuando no sea de aluminio) poniéndolo en el horno dos minutos, así como remplazarlo cada dos o tres semanas. El investigador y su equipo de trabajo comprobaron también que los utensilios que más albergan bacterias patógenas en la cocina son los trapos y tablas para cortar, sean de madera o de plástico. Sobre estas últimas sugirió tener más de una tabla para cortar, y destinar cada una para cada grupo de alimentos, es decir, para carnes, para frutas y para verdura. Además, enfatizó, es necesario lavar y cepillarlas con agua caliente sin que sea necesario utilizar cloro, porque éste inactiva con la madera. Chaidez Quiroz dijo que es necesario lavar frutas y verduras durante, al menos, treinta segundos, así como cepillar aquellas de cáscara rugosa como melones, lechugas y todas las hortalizas de hoja, y lavar cada hoja por separado con cloro o desinfectante. Para evitar la dispersión de las bacterias, el refrigerador, otro elemento indispensable en la cocida, debe mantenerse a una temperatura entre 4 y 5 grados centígrados, así como limpiar y desinfectar dos veces por semana. Se recomiendan productos a base de cloro y productos a base de extractos cítricos. Los virus sobreviven más de 24 horas en objetos y en las manos, y se estima que siete de cada 10 personas que tienen una infección viral tienen el virus en sus manos. Cuando una persona tose o estornuda expulsa las gotas de saliva a una distancia de un metro; el aire y las partículas salen expedidas a una velocidad de más de 120 kilómetros
por hora y se expanden en las superficies. El experto del CIAD, centro de investigación público del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (Conacyt), recordó que las enfermedades gastrointestinales son un problema mundial asociado con la contaminación de los alimentos durante su preparación. Durante la manipulación de alimentos contaminados se pueden distribuir microorganismos patógenos como Staphylococcus, Salmonella, virus de Hepatitis A y Norovirus hacia las manos y superficies de contacto, así como en los utensilios empleados para su preparación. “Durante el transcurso de nuestras vidas convivimos diariamente no sólo con miles, sino con millones de diversos grupos microbianos que pululan en la cocina, en el baño del hogar, en los pupitres de la escuela, así como en el escritorio y teclado de la computadora de la oficina”, comentó. En ese sentido, el experto sugirió limpiar y desinfectar con frecuencia los espacios del hogar, el espacio de mayor convivencia familiar.
16
Miércoles 19 de Junio 2019
MEXICO
fundado en 1986
“Qué tiempos aquellos”
D
urante la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la Presidencia de México llevando como candidato a Enrique Peña Nieto, nos tocó acompañar a un grupo de mexicanos residentes en José Luis B. Garza los Estados Unidos al edificio del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido donde tendría lugar una reunión con altos dirigentes del Institucional ante quienes manifestarían su respaldo al abanderado priista de entonces. Peña Nieto había logrado despertar en aquella época una gran simpatía entre los paisanos, quienes después de dos sexenios con gobiernos emanados del Partido Acción Nacional, formaban una corriente de opinión en la Unión Americana favorable al abanderado priista y buscaban manifestarle su respaldo. De acuerdo con el programa elaborado para tal ocasión durante el mes de marzo de 2012, los mexicanos del exterior simpatizantes del PRI tendrían un encuentro con la dirigencia nacional y para ese efecto se contaría con la presencia del entonces presidente del Institucional Pedro Joaquín Codwell. De acuerdo con lo programado, los simpatizantes del
exterior se ubicaron en una amplia mesa en torno a los dirigentes nacionales y ahí, se ofreció el apoyo de los paisanos a quien se convertiría en presidente de México unos meses después. Tras concluir la parte ceremonial tuvimos la oportunidad de conversar con Pedro Joaquín Codwel y el entonces secretario de Asuntos Internacionales del PRI, Emilio Lozoya Austin y les recordé que Joaquín Codwell había sido (y es) el único secretario de Turismo de México, en funciones, que ha visitado McAllen, ciudad en la que quien esto escribe realiza buena parte de su actividad periodística. Más que a Joaquín Codwell, el interés personal era saludar y conocer a Lozoya. Sus antecedentes impresionaban. Destacaba en su trayectoria el reconocimiento como “Joven Líder Global, del Foro Económico Mundial” ese mismo 2012 y en 2011, incluido por la revista Poder en la lista de los 40 hispanos de mayor impacto en Estados Unidos menores de 40 años. En 2010, recibió el Premio al Liderazgo como Embajador Hemisférico, por la Fundación del Consejo Americano de Negocios y fue calificado por la revista Poder como uno de los 100 mexicanos de mayor influencia. Igualmente, en 2009, fue reconocido por la Revista Expansión como uno de los 30 líderes mexicanos en sus 30s, además de una serie de méritos académicos y como funcionario dentro y fuera del país que lo habían convertido en una figura de renombre internacional. Le mencioné que yo acompañaba a los paisanos, entre ellos algunos del área de McAllen, ciudad que, por la breve conversación sostenida, el entonces dirigente priista ubicaba muy bien tanto por su ubicación fronteriza en Texas como por su estrecha relación con Reynosa y escuchó con atención haciendo un breve comentario. Se expresó como
creo que era su costumbre, con mesura, cuidadoso de sus expresiones. Unos meses después Peña Nieto resultó electo y Lozoya se convirtió en el hombre que acompañó en sus giras en el extranjero al entonces presidente electo. Muchos lo ubicaban ya en Relaciones Exteriores en aquel entonces por su imprescindible presencia en los diferentes encuentros internacionales en los que participó Peña Nieto antes de asumir el cargo presidencial. No fue así, ya es parte de la historia que se le nombre director de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos y a Joaquín Codwell Secretario de Energía. Dos años después de que asumió el gabinete presidencial peñista se llevó a cabo en Reynosa, en el Centro Cultural, un evento internacional en el que ambos funcionarios concurrieron. Ya para ese entonces existían avanzados proyectos sobre la llamada energía limpia que se estaban implementando en Tamaulipas que fueron dimensionados adecuadamente por la Federación. Al concluir la reunión, cuando se disponía a abordar un helicóptero que lo llevaría al aeropuerto, distante unos dos kilómetros del Parque Cultural, me acerqué a Lozoya Austin, quien caminaba acompañado de un asistente y le hablé, le dije, sólo para saludarlo y le referí, tras identificarme, la ocasión en que habíamos tenido oportunidad de conversar con él en la sede del CEN del PRI en plena campaña. A manera de respuesta me dijo simplemente con tono de añoranza,“Ah si, qué tiempos aquellos”. Y prosiguió sin más su marcha para abordar la nave que ya lo esperaba con las hélices rugiendo. Hoy, aquellos tiempos de campaña que parecían lejanos y su paso por Pemex, lo han convertido en un prófugo de la justicia mexicana por decisión de un juez de Distrito que dejó sin efecto una suspensión definitiva de la acción penal que se le había concedido. El pasado lo alcanzó confrontando un incierto futuro.
México carece de condiciones para recibir a migrantes México, (Notimex).- El presidente de TLC Asociados, Octavio de la Torre, calificó como un “error desafortunado” el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para suspender los aranceles a las exportaciones, pues ni México ni las ciudades fronterizas están preparados para recibir a los migrantes. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos detuvo a 60 mil 774 migrantes ilegales que pretendían cruzar la frontera en diciembre del año pasado. Pero en mayo aumentó esa cifra porque se registraron 144 mil 278, es decir, hubo un disparo de 137 por ciento en al menos cinco meses, expuso el especialista en un comunicado de la firma especializada en asesoría sobre comercio exterior. El también integrante del llamado Cuarto de Junto, grupo de empresarios que acompañó al gobierno durante la renegociación del acuerdo de Norteamérica, dejó en claro que México no está preparado en infrae-
structura, seguridad pública y previsión social en la materia. Tras realizar un análisis sobre el acuerdo
alcanzado para frenar la crisis migratoria, cuya problemática se dejó crecer en el sexenio anterior, consideró que el esfuerzo de-
berá ser más inteligente, apartidista y decidido. “No comparto el resultado, pero ante las circunstancias no lo descalifico”. De haberse cumplido la amenaza de imposición de cuotas para los productos mexicanos en Estados Unidos el pasado 10 de junio, colapsaría la economía e inversión en el país, particularmente las entidades fronterizas serían las más afectadas, porque 80 por ciento de nuestras exportaciones van hacia el mercado estadounidense, apuntó. México, recordó, cuenta con una plataforma de acceso a mercados con 13 tratados de libre comercio y 50 países de 194 en el mundo, es decir, 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo y mil 600 millones de consumidores Lo anterior representa una gran oportunidad para los exportadores mexicanos y para vender sus productos, apuntó De la Torre. Pero dicho convenio establece un periodo de 90 días para “cumplir con los compromisos” y 45 días para hacer una “primera evaluación” de los avances de las medidas, refirió.
¿ AUTOS
Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
17
Qué prefieren los futuros compradores, los vehículos autónomos o eléctricos ?
Por Enrique Kogan – Puros autos
Los estadounidenses tienen más confianza en la tecnología de vehículos autónomos antes que los vehículos eléctricos, según los resultados de una encuesta realizada por la triple AAA. Los estadounidenses piensen que la mayoría de los autos podrán conducir por sí mismos en el 2029, en lugar de ser impulsados por un motor eléctrico, según indica los resultados del estudio publicado la semana pasada. Según la encuesta de la triple AAA, el 40 por ciento de los encuestados dijo que la mayoría de los autos serán eléctricos en el plazo establecido, mientras que el 50
por ciento dijo que la mayoría de los autos serán autónomos en 10 años. Estos resultados de la encuesta son una sorpresa, ya que hoy en día no hay un solo vehículo autónomo en venta, mientras que varios fabricantes de automóviles construyen autos eléctricos. Según los análisis hechos en la encuesta, la AAA detectó la falta de confianza en los vehículos eléctricos, como por ejemplo, los encuestados no están seguros de si los vehículos eléctricos devuelven una mejor eficiencia en la carretera o en la ciudad. Se sabe que hoy en día los autos que cuentan con un motor de combustión interna son más eficientes en la carretera, que la mayoría de los autos eléctricos, que son en realidad más eficientes en los escenarios urbanos. El estudio también encontró que muchos estadounidenses necesitarían experimentar
de los automóviles eléctricos están cayendo. Los consumidores saben que estos vehículos no tienen tantos problemas de partes o arreglos como los vehículos con-
un gran impacto en sus bolsillos al pasar por las bombas de combustible, para considerar seriamente un automóvil eléctrico. La mayoría dijo que la gasolina tendría que costar 5 dólares por galón antes de considerar tener un automóvil eléctrico. La Triple AAA cree que existe una correlación entre la falta de conocimiento y la acción limitada, sobre la información correcta sobre de los coches eléctricos que circulan hoy en día, y que se preparan para salir a la venta en los próximos años. Pero a pesar de que la encuesta que no ha caído nada bien a los ambientalistas, el interés en los vehículos eléctricos se mantiene constante y no ha disminuido. Al igual que los resultados del año pasado, la AAA encontró que el 16 por ciento de los estadounidenses considerarán un automóvil eléctrico para su próximo vehículo. Además, los obstáculos para la propiedad
vencionales, Los encuestados dijeron que la falta de lugares para cargar un automóvil eléctrico o quedarse sin rango eléctrico, no es tan disuasiva como lo fue en la encuesta anterior donde el 11 por ciento temía quedarse sin carga a mitad del camino, Las reparaciones de la batería y las preocupaciones sobre los costos de mantenimiento también cayeron un 8 por ciento, mientras que el costo de un automóvil eléctrico no molestó tanto a los estadounidenses, con un descenso del 6 por ciento. Los Millennials y los compradores más jóvenes expresaron el mayor interés en los autos eléctricos e incluso agregaron que están dispuestos a pagar 4,000 dólares de más sobre un automóvil convencional para conducir el vehículo eléctrico. El grupo de edad citó menores costos operativos y el impacto ambiental como los factores más importantes.
ALEJANDRO GUERRA ATTORNEY AT LAW
FEDERAL CRIMINAL DEFENSE
IMMIGRATION
1510 N. 10th. Street, Suite ¨A¨, Mcallen, Texas 78501
18
Miércoles 19 de Junio 2019
ESTADOS UNIDOS
fundado en 1986
El 40 por ciento de los estadounidenses no cuenta con efectivo en caso de una emergencia Por Alex Amparo ¿Tienes suficiente dinero en efectivo si ocurre un desastre? ¿Podrás evacuar a un lugar seguro y viajar si no tienes acceso a dinero en efectivo? ¿Podrás comprar comida si no puedes usar tus tarjetas de crédito o débito? Estas son preguntas que todos debemos hacernos antes de una emergencia o desastre. He trabajado para FEMA por diez años, y en los últimos dos años, he visto que la devastación económica no sólo es causada por desastres de gran magnitud, sino también por una tormenta, un incendio, inundaciones menores. He visto cómo sufren las familias por no tener dinero ahorrado para cosas esenciales después de un desastre. En Florida, Texas, Puerto Rico, California, he visto las situaciones difíciles que muchas familias tuvieron que enfrentar al no tener acceso a efectivo y recursos básicos. Ahorrar no es fácil, todos tenemos necesidades distintas y la capacidad de guardar dinero de cada uno de nosotros es diferente. Sin embargo, se recomienda empezar con un fondo pequeño de ahorros semanales, quincenales, o mensuales dependiendo de tu paga y tus gastos. Esto ayudará a tener acceso fácil a efectivo en caso de que tengas que comprar agua y/o comida, evacuar a otra ciudad, hospedarte en un hotel, o llenar el tanque de gasolina. Haz un plan, habla con tu familia sobre las necesidades que pudieran tener durante un desastre o emergencia. Incluye a tus niños y adultos mayores para que juntos identifiquen lo que les haría falta si tienen que evacuar del hogar o ciudad. Revisa tus finanzas e ingresos familiares para que sepas cuánto puedes ahorrar en un fondo exclusivo para emergencias que cubra estas necesidades. Para mí cómo para todos nosotros, el bienestar de nuestras familias es lo más importante. No dejes que estos consejos caigan en oídos sordos. Toma cartas en el asunto, responde a las preguntas que hice al inicio del artículo y piensa en un plan de acción. No esperes para poner tu plan en marcha. Mira tus finanzas ahora y la próxima vez que cobres, sabrás la cantidad
que puedes ahorrar. Y así poco a poco aumentará tu fondo para desastres o emergencias. Para ayudarte a empezar con este fondo de emergencias o desastres ve a Listo.gov, ahí encontrarás herramientas que te ayudarán. ¡Protege la vida que has creado ahorrando un dólar a la vez, vale la pena! (Alex Amparo, Director Adjunto de Resiliencia de FEMA)
Los contribuyentes tienen derecho de pagar solamente la cantidad que adeudan
mendada si descubre un error después de haber presentado la declaración de impuestos.
El IRS está comprometido a garantizar que los contribuyentes paguen solamente la cantidad correcta de impuestos. Los contribuyentes tienen el derecho de pagar sólo el monto del impuesto legalmente adeudado, incluyendo intereses y multas y que el IRS aplique correctamente todos los pagos de impuestos. Este es uno de los 10 derechos básicos del contribuyente, conocidos colectivamente como La Carta de Derechos del Contribuyente.
que los contribuyentes deben saber acerca del derecho a pagar solamente la cantidad correcta de impuestos adeudados. Ellos pueden:
• Comunicarse con el IRS si cree que hay un error en un aviso o factura.
• Solicitar al IRS que elimine los intereses de la cuenta si la agencia causó errores o demoras no razonables.
Aquí ofrecemos algunos datos importantes
•
•
• Solicitar un reembolso si piensan que pagaron más de la cantidad adeudada (en inglés).
Presentar una declaración en-
• Solicitar que cualquier monto adeudado se remueva si excede el monto correcto adeudado.
Someter un ofrecimiento de
transacción usando el Formulario 656-L. Los contribuyentes usan este formulario para pedirle al IRS que acepte menos del monto total de la deuda. Los contribuyentes hacen esto si piensan que no deben la totalidad o parte de la deuda.
ESTADOS UNIDOS
DONALD TRUMP,
MARCELO EBRARD,
desató una ola de mensajes, algunos Miércoles 19Relaciones de Junio 2019 19 secretario de Exteriores de ellos contradictorios.
¿QUÉ DICE MÉXICO? UN ACUERDO UN ACUERDO MIGRATORIO ... MIGRATORIO... VARIAS VERSIONES
E EE.UU.?
ALD TRUMP,
nte de EE.UU.
documentado tra parte muy el acuerdo de d con México to del cuerpo vo de México”
presidente de EE.UU. fundado en 1986
“Hemos firmado y documentado completamente otra parte muy importante del acuerdo ,de MARCELO EBRARD Inmigración y Seguridad con México secretario de Relaciones Exteriores (…) y necesitará un voto del cuerpo legislativo de México” “No hay acuerdos secretos entre
ambos países”
“No prevemos que haya problemas con la votación (...) pero, si por alguna razón la aprobación no llega, los “Estados se Unidos quería que se firmara aranceles restablecerán”
¿QUÉ DICE EE.UU.?
DONALD TRUMP, otra cosa totalmente diferente” presidente de EE.UU. “Hemos intentado obtener algunas
Los gobiernos de México y EE.UU. “Hemos firmado y documentado mucho tiempo (…) hasta que anunciaron llegado a un “Si no logramos los resultados, completamente otra parte muyconhaber firmamos el acuerdo México”. tendríamos que participar en del acuerdode satisfactorio luego importante del acuerdo discusiones undiscutieron acuerdo que Inmigración y Seguridad con México encuentro enpara el que los incluya el retorno de solicitantes (…) y necesitará un voto del cuerpo temas de migración e imposición de de MIKE POMPEO , legislativo debajo México” asilo una perspectiva regional” secretario de Estado de estas acciones fronterizas durante
ya problemas si por alguna n no llega, los establecerán”
tener algunas erizas durante (…) hasta que o con México”.
aranceles a productos mexicanos; sin embargo, no dieron detalles, lo que trabajando con México “No prevemos“Seguiremos que haya problemas discutir temas migratorios y de algunos desató una ola de mensajes, con la votación para (...) pero, si por alguna ya tenía intención de hacerlo asilo y, de“México ser necesario, tomaremos de ellos contradictorios. razón la aprobación no llega, los (la vigilancia) antes de que Trump medidas adicionales a las que el gobierno mexicano ya accedió durante estas conversaciones”
aranceles se restablecerán” lanzara su amenaza más reciente”
KE POMPEO,
rio de Estado
o con México gratorios y de ¿QUÉ DICE EE.UU.? o, tomaremos es a las que el no ya accedió DONALD TRUMP, nversaciones” presidente de EE.UU. “Hemos firmado y documentado
fo importante completamente otra parte muy adounidense”. importante del acuerdo de
Inmigración y Seguridad con México (…) y necesitará un voto del cuerpo CALEENAN, legislativo de México”
de Seguridad “No prevemos que haya problemas Nacional
con la votación (...) pero, si por alguna razón la aprobación no llega, los el despliegue se restablecerán” nal). Esta esaranceles la
uchamos algo “Hemos intentado obtener algunas d de efectivos de estas acciones fronterizas durante r México para mucho tiempo (…) hasta que migración (…)”. firmamos el acuerdo con México”.
O’ROURKE,
MIKE POMPEO,
al demócrata secretario de Estado
“Seguiremos trabajando con México ha exagerado para discutir do. Estos son temas migratorios y de de ser necesario, tomaremos éxicoasilo yay,había casos,medidas desdeadicionales a las que el gobierno mexicano ya accedió presidente no durante estas conversaciones” ner en peligro omercio más “El pacto es (…) un triunfo importante tiene EE.UU.”. para el pueblo estadounidense”.
“Hemos intentado obtener algunas de estas acciones fronterizas durante “El pacto es (…) un triunfo (migratoria importante que se “La estrategia mucho tiempo hastaestadounidense”. que para el(…) pueblo desarrollará en México) no nos la firmamos el acuerdo con México”. están dictando (en Estados Unidos)”.
¿QUÉ DICE MÉXICO?
KEVIN MCALEENAN,
“No hay acuerdos secretos entre ambos países”
“Estados Unidos quería que se firmara otra cosa totalmente diferente”
¿QUÉ DICE MÉXICO? “Si no logramos los resultados,
tendríamos que participar en discusiones para un acuerdo que MARCELO incluyaEBRARD el retorno, de solicitantes de secretario de Relaciones Exteriores asilo bajo una perspectiva regional”
“No hay acuerdos secretos entre ambos países”
“México ya tenía intención de hacerlo (la vigilancia) antes de que Trump lanzara su amenaza más reciente”
“Estados Unidos quería que se firmara otra cosa totalmente diferente”
“La estrategia (migratoria que se desarrollará en México) no nos la dictando (en Estados Unidos)”. “Si no están logramos los resultados,
tendríamos que participar en discusiones para un acuerdo que incluya el retorno de solicitantes de asilo bajo una perspectiva regional”
“México ya tenía intención de hacerlo (la vigilancia) antes de que Trump lanzara su amenaza más reciente”
secretario interino de Seguridad MIKE POMPEO MARCELO, EBRARD , Nacional
secretario desecretario Estadode Relaciones Exteriores “Todo esto es nuevo (el despliegue
“Seguiremos trabajando con“No México hay acuerdos de la Guardia Nacional). Estasecretos es la entre para discutir temas migratorios y países” de ambos primera vez que escuchamos algo asilo y, de ser necesario, tomaremos sobre esta cantidad de efectivos desplegados porelMéxico para medidas adicionales a las que la migración (…)”.que se firmara Unidos quería gobierno mexicanocombatir ya“Estados accedió otra cosa totalmente diferente” durante estas conversaciones” “El pacto es (…) un triunfo importante BETO O’ROURKE, “Si no logramos los resultados, aspirante Presidencial demócrata para el pueblo estadounidense”. OLGAtendríamos SÁNCHEZ CORDERO , que participar en “El presidente (Trump) ha exagerado secretaria de Gobernación discusiones para un acuerdo que lo que dice haber logrado. Estos son incluya el retorno de solicitantes de queque México ya había Nacional se Aseguró KEVINacuerdos MCALEENAN ,la Guardia asilo bajo una perspectiva regional” hecho, en algunos casos, desdeel país, no implementará en todo secretario interino de Seguridad hacesólo meses. (…) El presidente no en Chiapas. Nacional logró nada excepto poner en peligro “México ya tenía intención relación de comercio más de hacerlo “Todo esto es nuevola(el despliegue Negó que México sedevaya a (la vigilancia) antes Trump importante que tiene EE.UU.”. de la Guardia Nacional). Esta es lala Patrullaque convertir en Fronteriza lanzara su amenaza más reciente” de primera vez que escuchamos algo en el sur, como lo Estados Unidos sobre esta cantidad de efectivos señalaron organismos civiles: “No, desplegados por México para están“La equivocados”, señaló. estrategia (migratoria que se combatir la migración (…)”. desarrollará en México) no nos la están dictando (en Estados Unidos)”.
BETO O’ROURKE, aspirante Presidencial demócrata “El presidente (Trump) ha exagerado lo que dice haber logrado. Estos son acuerdos que México ya había Fuentes: NTX Internacional | Edición: Julia Castillo | Diseño: SanEdith Becerril hecho, en algunos casos, desde hace meses. (…) El presidente no
OLGA SÁNCHEZ CORDERO “La estrategia (migratoria que se , secretaria de Gobernación desarrollará en México) no nos la están dictando (enlaEstados Aseguró que Guardia Unidos)”. Nacional se implementará en todo el país, no sólo en Chiapas. Negó que México se vaya a convertir en la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el sur, como lo señalaron organismos civiles: “No, están equivocados”, señaló.
OLGA SÁNCHEZ CORDERO, secretaria de Gobernación Fuentes: NTX Internacional | Edición: Julia Castillo | Diseño: SanEdith Becerril
Aseguró que la Guardia Nacional se implementará en todo el país, no sólo en Chiapas. Negó que México se vaya a convertir en la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el sur, como lo señalaron organismos civiles: “No, están equivocados”, señaló.
20 Miércoles 19 de Junio 2019
fundado en 1986
ESPECTACULOS
Edith González, la niña que supo que quería dedicarse a la actuación * El productor Juan Osorio recuerda que juntos crearon el perfil de Salomé México, (Notimex).- De niña, Edith González se fijó como objetivo convertirse en una actriz protagónica que la gente y el pueblo quisiera mucho, y lo logró con su talento y profesionalismo, sostuvo con tristeza el productor mexicano Juan Osorio. En entrevista con Notimex por la muerte de la artista regiomontana, Osorio mencionó que por azares de la vida tuvo la fortuna de conocer a Edith cuando ella tenía 12 años y picaba piedra en Televicentro. “Éramos unos escuincles que compartíamos sueños. Los dos soñábamos en convertirnos en actores -ella sí lo consiguió- pero lo más maravilloso fue que desde entonces nuestra amistad siempre fue entrañable”, mencionó el productor que años más tarde la invitó a protagonizar la telenovela Salomé. Respecto a esta producción que estelarizó González, Osorio indicó que fue fruto de la puesta en escena Aventurera, en la que logró compaginar la inocencia con la sensualidad de una mujer, a través de su personaje de “Elena Tejero”. “Salomé nace de Aventurera, porque su gran trabajo escénico nos motivó a hacer a este otro personaje en la pantalla chica. Ambos lo planeamos, trabajamos juntos y logramos conquistar a los espectadores. Incluso, en Alemania la novela tuvo un gran impacto y mandaron llamar a Edith para hablar de este gran personaje”, recordó. En esta novela, Edith interpretó a una bailarina que con su belleza, sensualidad y hon-
(Notimex-Archivo).- La actriz mexicana Edith González, quien destacó por sus actuaciones en las telenovelas Corazón salvaje, Salomé y Doña Bárbara, falleció a los 54 años, tras perder la lucha contra el cáncer. NOTIMEX/FOTO/ARCHIVO/ COR/ACE/ estidad cautivó a un hombre de clase alta, con quien tras vivir algunos infortunios logra hasta consolidar su amor.
Bronco continúa su gira “Por más” en Estados Unidos (Redacción) Después de su exitosa presentación en el Auditorio Nacional de la CDMX el pasado 6 de junio, BRONCO, la icónica agrupación de música regional mexicana, está de regreso en los Estados Unidos para retomar la segunda parte de su exitosa gira ‘Por Más’ que incluye a Hidalgo el 10 de agosto en la State Farm Arena. La agrupación, originaria de Apodaca, Nuevo León, realizó su primera parada en la ciudad de Reading, Pensilvania, con una gran presentación en el Nightclub Reverb, donde fueron recibidos por el público con calurosos aplausos. Asimismo, Bronco continuó su galope por las ciudades de Hyattsville, Maryland y Wendell, Carolina del Sur, donde la agrupación interpretó algunos de sus más grandes éxitos como “Sergio el Bailador”, “Que No Quede Huella”, “Oro”, así como algunas de las canciones que forman parte de su nuevo material discográfico titulado
‘Por Más’, el cual incluye los sencillos “Alguien Mejor Que Yo” y “Quiero Perderme”, dos temas que ya se han convertido en favoritos de sus seguidores.
A decir del productor, la última vez que la vio fue en su casa y planeaban hacer otro proyecto juntos. “Yo quería que regresara a las novelas con un proyecto a su altura; nos daba mucha ilusión”, apuntó. Su regreso a la pantalla chica “Lo que queríamos era crear un personaje donde destacara el poder femenino y la libertad de las mujeres. Ella estaba buscando una historia vanguardista con un personaje muy fuerte, y yo le prometí que yo terminaba esta serie (El corazón no se equivoca) y nos íbamos a enfocar a buscar una serie de pocos capítulos pero con esa propuesta que queríamos”, informó. El productor señaló que ella estaba muy ilusionada, aunque el cáncer estaba latente. “Hicimos un pacto y en este momento quiero guardar su memoria sobre todo lo que platicábamos en torno a su enfermedad”, anotó. No obstante, declaró que “siempre la vi fuerte, nunca débil, y su motor era su hija y su marido, por eso siempre hablaba de estar bien y salir del cuadro”. Su infancia El pasillo de Televicentro, recordó Osorio, era muy especial porque tú entrabas y estaban todos los grandes. “Había unas banquitas de madera donde nos sentábamos a platicar y ella tenía muy bien definido que quería ser una primera actriz. “Un día estaba bajando del segundo piso Maricruz Olivier y Ofelia Medina, me acuerdo perfectamente, y me dijo: Mira Juan, yo voy a ser una protagonista que la gente y el pueblo va a querer mucho. Esa meta la tenía bien clara y me da gusto saber que lo consiguió”, añadió. Bronco continuará su paso por la Unión Americana durante los meses de junio, agosto, septiembre y octubre con esta exitosa gira, recorriendo más de 25 ciudades que se suman a las 10 fechas que realizaron a principios de año. Estas paradas incluyen presentaciones en ciudades como: Dallas, El Paso, Houston, Laredo, Austin, San José, Los Ángeles, Chicago, New York e Hidalgo , entre otras.