El Periodico USA, Enero 15, 2020

Page 1

fundado en 1986

Positiva, presencia de “Winter Texans” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 34 NO. 43 | MIERCOLES 15 DE ENERO, 2020

Lograr un censo preciso Además de justo, propósito de la ciudad de McAllen

GRATIS

Por José Luis B Garza McAllen.- Miles de turistas invernales, conocidos como Winter Texans, se dieron cita a partir del martes en el Centro de Convenciones de esta ciudad para estar presentes en la Exposición Muestran tradiciones de Mexico dedicada a ofrecer servicios que pueden ser de su interés. En el Consulado de McAllen, Los expositores pertenecen a las áreas de viajes, ofertas gasjunto con otras actividades tronómicas y servicios médicos, tanto en el Valle de Texas como en otros estados y en forma especial del estado de Tamaulipas que estuvo representado por diez de sus ciudades. El secretario deTurismo de ese estado, Fernando Olivera Rocha, indicó que en forma coordinada se están ofreciendo una serie de servicios contando con la presencia de personas calificadas en diversos temas que pueden ser del interés de los turistas estadounidenses. Las ciudades e instituciones del Valle de Texas también estuvieron representadas ofreciendo una serie de actividades y servicios para todos los presentes, quienes, además de obofrece aMLo justicia a Lebaron tener información, obtuvieron un gran número de obsequios cortesía de los expositores. Durante una visita donde se reunió WINTER TEXANS con familias afectadas De 2017 acuerdo reporte de Universidad nadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, y 2018 con unAÑO AñoNOXIII,333 NoSEPTIEMBRE .3laEnero 15884 2020 de Texas del Val333 ANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 le del Río Grande (UTRGV, siglas en inglés) estos permanecen en el Valle durante un promedio de 133 días. Entre algunos aspectos de estos visitantes se destaca que poseen una residencia en el Valle: 50,2%; y que poseen una casa móvil/modelo de parque el 32,2%. Como en años anteriores, la mayoría de los Winter Texans Una gran cantidad de Winter Texans se dio cita en el Cen-

SALUD

GUIA

EL VAPEO vinculado al aumento de probabilidades de asma y más: estudio

GUIA

Más en: www.elperiodicousa.com tro de Convenciones de McAllen para participar en la Exposición que esta semana tuvo lugar.

SALUD

estigadores advierten que no ganización Mundial de la Salud. La mayoría de los casos de cigarrillos combustibles en sus vidas. De estas, 3 103 reporstrar que el uso de los cigar- EPOC son el resultado de fumar cigarrillos tradicionales. taron haber usado cigarrillos electrónicos o productos de

Expositores del Valle de Texas, otros estados y de México, especialmente Tamaulipas, ofrecieron servicios gastronómicos, de viajes y de cuidado de salud a los visitantes.


2

OPINION

Miércoles 15 de Enero 2020

Los pronósticos económicos para América Latina en el 2020

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Terry Cano

sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodicousA.com

A

Andrés Oppenheimer

pesar de las imágenes de violencia y las protestas sociales que estamos viendo en gran parte de América Latina, los principales economistas internacionales especializados en la región están pronosticando que la economía latinoamericana crecerá en 2020. No será un gran año, pero será mejor que el 2019, dicen. Eso es el mensaje que recibí tras hablar con los encargados de América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y otras instituciones internacionales. Su consenso fue que la región crecerá alrededor de un 1.4 por ciento este año, en comparación con su crecimiento casi nulo del 0.2 por ciento el año pasado. ¿No están siendo demasiado optimistas?, les pregunté a todos. Después de todo, la economía de Venezuela se ha derrumbado, Argentina está en crisis, México prácticamente ha dejado de crecer, e incluso algunas de las economías más sólidas de la región, como Chile y Colombia, están siendo sacudidas por manifestaciones callejeras. Y eso sin tener en cuenta que China, un importador importante de materias primas latinoamericanas, está creciendo a un ritmo más lento y que podría haber una escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán que podría hacer caer el comercio mundial. Alejandro Werner, director del departamento de América Latina del FMI, me dijo que a pesar de todas estas amenazas, "la economía de América Latina va a tener un mejor desempeño en 2020". Entre otras cosas, habrá un "efecto rebote" después de cuatro años de estancamiento económico, y las dos economías más grandes de la región, Brasil y México, crecerán más que el año pasado, me dijo. Según el pronóstico del FMI, la economía de Brasil crecerá un 2 por ciento este año, gracias a la aprobación de una reforma de pensiones y otras medidas que atraerán más inversiones al país. Brasil, junto con Colombia, es una de las economías que está creciendo más rápido entre los países más grandes de América Latina. Además de Brasil y Colombia, la economía de México probablemente crecerá hasta un 1.4 por ciento este año, tras un crecimiento del 0.4 por ciento el año pasado, dijo Werner. Esto se debe a que es probable que Estados

Unidos, México y Canadá ratifiquen su tratado de libre comercio, lo que alentará las inversiones. Además, es probable que el sector manufacturero de México se beneficie del acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China. Si crece el comercio entre Estados Unidos y China, crecerán las exportaciones de las fábricas mexicanas que abastecen a los productores estadounidenses. Sin embargo, "América Latina tiene un problema importante de crecimiento económico", me dijo Werner. "Estos resultados no son para destacar". La economía de Venezuela continuará cayendo un 10 por ciento este año después de una disminución del 35 por ciento el año pasado, y es probable que la economía de Argentina siga estancada, agregó. Alicia Bárcena, directora de la CEPAL de la ONU, pronosticó que la economía latinoamericana crecerá un 1.3 por ciento este año, principalmente por la recuperación de Brasil. La economía de Brasil pesa mucho en el promedio regional, agregó. ¿Mi opinión? Los pronósticos de un mayor

crecimiento de América Latina --aunque muy leve-- son una buena noticia. Pero hay que tener en cuenta que el crecimiento proyectado de la región del 1.4 por ciento en 2020 todavía estaría por debajo del crecimiento poblacional. Eso significa que los países no estarían generando aún suficientes trabajos para los millones de jóvenes que se incorporan la fuerza laboral todos los años. Y no hay que olvidar que la tasa de crecimiento proyectada para América Latina está muy por debajo del crecimiento global del 3.4 por ciento pronosticado para el 2020. De hecho, América Latina es una de las regiones de menor crecimiento del mundo. Muchos políticos latinoamericanos aún no se han dado cuenta de que sin inversión no hay crecimiento, y sin crecimiento no hay reducción de la pobreza. Por eso, aunque los pronósticos para el 2020 sean de una leve recuperación, me temo que no veremos ningún repunte significativo hasta que los países adopten más medidas para atraer inversiones, en lugar de ahuyentarlas.


COMUNIDAD

fundado en 1986

MiĂŠrcoles 15 de Enero 2020

3


4

Miércoles 15 de Enero 2020

BASILICA OF OUR LADY OF SAN JUAN DEL VALLE Sunday Mass Schedule Horario de Misas Dominicales

(956) 787-0033 www.olsjbasilica.org

fundado en 1986

Luchando por un Censo justo y preciso Texas proyecta recoger tres escaños de la Cámara debido al crecimiento de la población Washington, DC- El congresista Henry Cuéllar (TX-28) continúa alentando a los texanos del sur a participar en el Censo 2020, antes de las proyecciones publicadas por la Oficina del Censo de EE. UU. de que el estado de Texas podría agregar tres posiciones a su delegación en el Congreso cuando los distritos se vuelvan a trazar el próximo año. “Nuestros padres fundadores se comprometieron a crear un gobierno que represente a la gente de esta gran y diversa nación”, dijo el congresista Cuéllar. “Con un conteo exacto del censo, podemos asegurarnos de que cada estadounidense tenga la oportunidad de enviar un representante al Congreso que luchará por ellos en Washington. Continuaré asegurando que hagamos que el Censo 2020 sea lo mejor posible para que nuestras comunidades reciban su parte justa de recursos y representación ”.

Trabajando para mejorar el conteo del censo en Colonias

7:00 am Spanish / Español 9:00 am English / Inglés 11:00 am Bilingual / Bilingüe 1:00 pm Spanish / Español 3:00 pm English / Inglés 5:00 pm Bilingual / Bilingüe 7:00 pm Spanish / Español TENEMOS SERVICO DE HOTEL Y CAFETERIA WE HAVE A HOTEL AND CAFETERIA AVAILABLE.

COMUNIDAD

Como miembro del Comité de Asignaciones, el congresista Cuéllar aseguró el lenguaje en el proyecto de ley final de gastos que garantiza que el Censo brinde asistencia en idiomas a los encuestados, así como también aumente las actividades de divulgación a las comunidades históricamente menos contadas, como las colonias.

Aumento de fondos para el Censo 2020 En el proyecto de ley final de gastos, el congresista también ayudó a asegurar $ 7.5 mil millones para la Oficina del Censo para el año fiscal 2020, un aumento de más de $ 3.5 mil millones del año fiscal 2019. Estimaciones más recientes del censo 2020 Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, a medida que la población estadounidense continúa disminuyendo y migrando hacia el sur y el oeste, se prevé que muchos estados ganen o pierdan escaños en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Se prevé que Texas agregue tres escaños en la Cámara, mientras que estados como California y Pensilvania podrían perder un escaño en el Congreso, un reflejo del cambio de población en los últimos años.


COMUNIDAD

Miércoles 15 de Enero 2020

fundado en 1986

5

Student Service Center Ahora sirviendo al Valle del Río Grande con un enfoque personal a la educación superior Comienza Ahora: Shops at 29 • 2808 West Expressway 83 • Suite 120 • McAllen, TX 78501 • 833.252.8484 • LamarUonline.com/EP

Cierre de calles para el proyecto de mejora de red de drenaje en McAllen Se instalará nueva infraestructura de alcantarillado pluvial

McAllen.- Como parte del Proyecto de Mejoramiento del Drenaje de las calles Main y Harvey, el Departamento de Ingeniería de la Ciudad de McAllen comenzará una serie de cierres de calles este miércoles y se extenderá hasta el viernes 13 de marzo de 2020. La ciudad anuncia que la calle Main, desde la Avenida Daffodil hasta la Avenida Whitewing, con dirección norte y sur; estará cer-

rada del miércoles 15 de enero de 2020 hasta el viernes 13 de marzo y la Avenida Harvey, de 12th Street a 16th Street, con dirección este y oeste, incluida la intersección de Main y Harvey estará cerrada desde el miércoles 15 de enero de 2020 hasta el viernes 13 de marzo de 2020. El contratista instalará una nueva infraestructura de alcantarillado pluvial como parte de los Proyectos de bonos de drenaje de 2018, que tiene como objetivo ayudar a aliviar las inundaciones que se registran en el área durante los periodos de fuertes lluvias. Se insta a los automovilistas a encontrar

Hernández, de McAllen Memorial, para jugar al fútbol en UTRGV

The Valley T rutas alternativas durante el cierre de la calles y tener mucho cuidado y paciencia al viajar por la zona. Los automovilistas deben esperar algunos retrasos y congestión. Para conocer el estado de este proyecto, los

interesados pueden visitar el sitio web del Departamento de Ingeniería de la Ciudad de McAllen en https://mcallen.net/bondupdates y haga clic en el enlace de proyectos de drenaje.

Geo Hernández, estudiante de último año en McAllen ISD’s McAllen Memorial High, firmó una carta de intención para competir por la Universidad de Texas Rio Grande Valley

el ocho de enero. Participará en el fútbol femenino. Hernández (sentada, haciendo una “V”) se muestra con los miembros de la familia y los funcionarios de la escuela.


6

fundado en 1986

Miércoles 15 de Enero 2020

AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES

Inicia 2020 con gran actividad el Consulado de México en McAllen McAllen.- Durante la semana anterior, el Consulado de México en la ciudad de McAllen ha llevado a cabo una serie de actividades de asesoramiento, así como de índole cultural, como la realizada el pasado lunes 6 de enero, en la que se llevó a cabo la celebración del Día de Reyes. Posteriormente, el día martes, la ventanilla de Asesoría Financiera, se dio a la tarea de informar a los connacionales sobre el tema “Prepárate para la temporada de impuestos”, sesión informativa en la que

se les explicó sobre la importancia de realizar la declaración anual de impuestos, aun cuando no se tenga un número social. La agencia preparadora de impuestos H&R Block, brindó asesorías personalizadas y gratuitas en el Consulado sobre el proceso de la declaración y despejaron dudas sobre pagos, adeudos y formas de declaración tributaria, según su ocupación laboral y la manera en que percibe ingresos. Asimismo, el Centro de Defensoría del Consulado de México, asesoró a la comunidad

SUBASTA PÚBLICA POR ORDEN DEL CONDADO HIDALGO DE MERCADERÍA GENERAL Y VEHÍCULOS DEL CONDADO SUBASTA EN VIVO

Sábado enero 18, 2020 Pabellón Palmer 301 E. Hackberry Ave, McAllen, Tx. 78501 VISTA PREVIA / Registro Viernes enero 17, 2020, de 8 a.m.- 4 p.m. (cerrado 12-1)

SUBASTA

Sábado, enero 18, 2020, comienza a las 10 a.m. Abierto a las 8 a.m. para Vista previa NO HAY COMPRADORES PREMIUM www.amtauctions.com Teléfono de marketing de subastas de AMT: (210) 376-9267 FBarreras # 17102

Tabla de cuotas nuevas por prestación de servicios consulares en el Consulado de México en McAllen. en materia de protección preventiva, sobre cómo interactuar con autoridades migratorias de los Estados Unidos en caso de ser detenidos. El jueves se llevó a cabo la sesión de información “Consejos para tu bolsillo”, donde se dieron sugerencias a los asistentes sobre cómo mejorar las finanzas personales y del hogar, con ejemplos sencillos y metas a corto plazo, que harán una gran diferencia en su presupuesto. El viernes, la Biblioteca Pública de la ciudad de McAllen visitó el Consulado de México para brindar información a los connaciona-

les sobre los servicios gratuitos que ofrecen, y dar a conocer los programas educativos, materiales didácticos y herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución. Además, expedirán credenciales de usuario sin costo alguno. Cabe destacar que a partir del 1° de enero, la Secretaría de Relaciones Exteriores realizó un ajuste en las cuotas por prestación de servicios consulares. Los interesados pueden consultar la página oficial del Consulado de México en McAllen. Para mayor información: https://consulmex.sre.gob. mx/mcallen/


EStadoS UnidoS

Miércoles 15 de Enero 2020

fundado en 1986

Urgen 100 nuevos jueces de inmigración por la acumulación de casos en la frontera sur Washington, D.C. — El congresista Henry Cuéllar (TX28) aseguró el lenguaje que dirige la contratación de 100 nuevos jueces de inmigración, en el proyecto de ley final de gastos, para reducir la acumulación de casos de inmigración en nuestra frontera sur. Para financiar estas contrataciones adicionales, el congresista también ayudó a asegurar más de $ 672 millones para la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR), de los cuales $ 4 millones se deducirán de las tarifas de examen de inmigración, un aumento de $ 109 millones con respecto al año pasado. Cada juez de inmigración es apoyado por un equipo; un abogado, un asistente legal; y hasta otros dos puestos (asistente legal adicional, intérprete y / u otro personal de apoyo a la misión). Además de asegurar los equipos de jueces de inmigración, el congresista Cuéllar obtuvo fondos para garantizar que estos jueces de inmigración adi-

cionales tengan un espacio judicial adecuado para llevar a cabo los procedimientos judiciales de inmigración. “La acumulación de casos de los tribunales de inmigración se ha expandido a un ritmo tan significativo que el sistema está sobrecargado de trabajo”, dijo el congresista Cuéllar. “La cartera de pedidos ahora ha superado el millón. La cantidad de jueces de inmigración en relación con el aumento en los casos entrantes ha causado largos períodos de espera, con un tiempo de espera promedio de 746 días. Así no debería funcionar nuestro sistema judicial de inmigración. “Aumentando el número de jueces de inmigración es una solución de sentido común para el creciente número de migrantes que buscan asilo en la frontera. Al emplear más jueces de inmigración, podemos juzgar adecuadamente a las personas y familias que ingresan a nuestro país. Promover el estado de derecho y hacer cumplir el debido proceso es esencial para la democracia de Estados Unidos.

2020: El año del peligro José López Zamorano Para La Red Hispana

El naciente 2020 se perfila como un año de peligros y desafíos, pero también de oportunidades únicas de crecimiento para la comunidad hispana de los Estados Unidos. Al menos 2 eventos tienen el potencial de redefinir el peso de las comunidades latinas en la geografía social y política del país: el Censo 2020 y las elecciones presidenciales de noviembre. Se trata de dos sucesos donde la comunidad hispana puede tener una influencia trascendente o, al mismo tiempo, puede ser una de las oportunidades perdidas más graves del nuevo ciclo político de los Estados Unidos. La lista de retos podría incluir también la resolución judicial sobre el futuro de DACA, el Programa de Acción Diferida que beneficia a 690,000 jóvenes, pero

el desenlace del caso recae mayormente en la Suprema Corte de Justicia, que deberá decidir si acepta el argumento sobre la constitucionalidad de DACA o si concede a la administración Trump el deseo de eliminar el programa. Indudablemente la primera interrogante mayúscula del 2020 será la participación latina en el Censo del primero de abril. Aunque la Suprema Corte decidió dejar afuera la pregunta sobre ciudadanía, subsiste entre los miembros de la comunidad de inmigrantes de que sus datos puedan ser usados en su contra en procedimientos migratorios. Aún cuando la ley prohíbe a funcionarios del Censo compartir información con autoridades migratorias. Un estudio del Instituto Urbano concluyó además que 1,7 millones de latinos podrían no ser contados debido a que el Censo no dedicó presupuesto suficiente para un ensayo en español ni los recursos para cubrir los condados más difíciles de contar, en especial en estados con importante población hispana, como California. Del conteo exacto de TODOS depende el destino de cientos de miles de millones de dólares en recursos públicos para salud, educación y mucho más, pero también depende la reconfiguración de distritos electorales en 2021. Y en noviembre tendrán lugar las elecciones generales. Para la comunidad hispana es otro reto mayor. Alrededor de 15 a 18 millones de latinas y latinos elegibles para votar aún no se registran, de acuerdo con la nueva organización Latinx. De allí que una gran cantidad de recursos económicos y organizativos sean necesarios

7

“Quiero agradecer a la Presidente de Asignaciones Lowey y a la Presidente de Clasificación Kay Granger, así como al Presidente del Subcomité de Asignaciones de Comercio, Justicia y Ciencia Serrano y al Miembro de Clasificación Aderholt por trabajar conmigo para ayudar a abordar este problema crítico”.

para lograr que el mayor número de adultos latinos que son ciudadanos hagan la diferencia en noviembre. Allí reside el gran dilema del 2020. Un año de grandes oportunidades para dejar atrás el debate de la comunidad latina como el

gigante dormido e iniciar una conversación sobre el potencial ilimitado de la principal minoría étnica de Estados Unidos. Y el desenlace depende enteramente de nosotros. Para más información visita www.laredhispana.com


8

Miércoles 15 de Enero 2020

fundado en 1986

MEXICO

Habrá justicia en caso LeBarón: AMLO Bavispe, Sonora, (Notimex).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que habrá justicia en el caso del ataque contra las familias LeBarón y Langford, ocurrido el 4 de noviembre pasado en los límites de Sonora y Chihuahua. "Se está avanzando y va a haber justicia, no sólo porque éste es un asunto que afectó a familias mexicanas y estadounidenses o porque se dio aquí en la frontera, es una convicción nuestra hacer valer la justicia en todos lados", expresó. "Vamos a seguir haciendo el trabajo de investigación, ayudando a la fiscalía que es independiente, autónoma, para llegar a la verdad. Que no haya impunidad y se castigue a los responsables", agregó en su visita al municipio de Bavispe. Tras la reunión con integrantes de las familias LeBarón y Langford, el mandatario afirmó que está comprometido y aplicado en resolver la problemática de inseguridad y violencia en México. López Obrador y su Gabinete de Seguridad se reunieron con ambas familias en el rancho La Mora a fin de darles el pésame por el asesinato de nueve integrantes e informales sobre los avances en las indagatorias. “Se tiene información que ha ayudado a la

Fiscalía General para esclarecer los hechos, llegar a la verdad y castigar a los responsables", expuso. El jefe del Ejecutivo manifestó su determinación para que el caso no quede impune

y haya justicia para todas las víctimas de la violencia. “Estoy ocupado, comprometido, me aplico en que las cosas mejoren en nuestro país, no con palabras sino con hechos", aseveró.

Carlos Girón fue un ícono de los clavados, destaca María José Alcalá México, (Notimex).- Carlos Girón fue un ícono para los clavados en México y se le va a recordar con esa claridad con la que siempre actuó en su vida, afirmó la exclavadista María José Alcalá, quien es parte de la generación que se inspiró en él. Girón Gutiérrez, quien en los Juegos Olímpicos Moscú 1980 ganó la medalla de plata en trampolín de tres metros, falleció este lunes a la edad de 65 años, por una infección pulmonar. “Carlos Girón representa una época muy importante de los clavados en México, con él es cuando empieza a cambiar la generación de Norma Baraldi, Juan Botella y del mismo Joaquín Capilla”, expresó la campeona mundial juvenil y medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Natación Roma 1994. Ella se siente triste por la noticia, porque todos los que estuvieron cerca de Carlos conocieron de sus éxitos por su exigencia, pero también que disfrutaba la vida y siempre estaba dispuesto a ayudar y daba consejos a los demás. “Para la familia de los clavados es una pérdida muy lamentable”, expresó Alcalá, quien recordó que en los

Juegos Olímpicos de Seúl 1988 Girón le dijo: “Aquí puede iniciar tu carrera para bien, así que concéntrate, segura de lo que has trabajado, ve con firmeza, como la mexicana pundorosa que eres”. Al recordar esas palabras, confirma que Carlos siempre fue un hombre echado para adelante, pero además divertido y con un sentido de sarcasmo, y el día de su cumpleaños siempre tiraba saltos chuscos. “Lamento mucho que haya fallecido un hombre que es un ejemplo, es un ícono para los clavados de nuestro país, es un deportista que aportó orgullo y dignidad a México y lo vamos a extrañar”, dijo.

Fotografía de Archivo del 21 de febrero de 2016. El ex clavadista olímpico, Carlos Girón, falleció el día de hoy a los 65 años de edad, después de permanecer internado durante unos días en un hospital de la Ciudad de México. Ciudad de México, 13 de enero de 2020.

“Estamos buscando la reconciliación, la paz. En México donde es fundamental, donde sin la tranquilidad y la paz no se puede vivir, y tenemos que lograr la pacificación de México”, expuso López Obrador antes las familias LeBarón, Langford y Miller y habitantes de Bavispe. El presidente de la República afirmó que busca eliminar la violencia en el país cambiando el paradigma de su combate, atendiendo las causas que la generan. Dijo que está empeñado en mejorar la situación de bienestar entre los que menos tienen y puso especial énfasis en dar oportunidades a los jóvenes, quienes a lo largo de los años fueron abandonados a su suerte. López Obrador reiteró que este camino, este cambio de paradigma dará resultados, y más si se combate decididamente a la corrupción y se erradica el contubernio entre autoridades y miembros del crimen organizado. El presidente López Obrador adelantó que mantendrá comunicación permanente con las familias LeBarón y Langford y prometió que se volverá a reunir con ellos en dos meses.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018 Mediante el uso de datos de una encuesta telefónica del gobierno federal con adultos, los investigadores de Johns Hopkins Medicine informan sobre la evidencia de que la inhalación de vapor de tabaco calentado a través de los cigarrillos electrónicos se relacionó con mayores probabilidades de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, conocida también como COPD, por sus siglas en inglés), afecciones que durante mucho tiempo se demostró son causadas por fumar cigarrillos tradicionales combustibles. Los datos también sugieren que las probabilidades de desarrollar EPOC podrían ser hasta seis veces mayores cuando las personas informan que usan cigarrillos electrónicos y cigarrillos convencionales con regularidad, en comparación con las que no usan ningún producto de tabaco. Los informes sobre los estudios se publicaron en el American Journal of Preventive Medicine y en BMC Pulmonary Medicine. Para ambos estudios, los investigadores advierten que no fueron diseñados para demostrar que el uso de los cigarrillos electrónicos directamente causa la enfermedad pulmonar, sino tan sólo si el hacerlo se asociaba con una mayor probabilidad de padecer la enfermedad. También advirtieron que los testimonios recogidos en las encuestas telefónicas podrían no ser del todo fiables. Sin embargo, dicen que sus hallazgos demuestran la necesidad de una investigación continua con los usuarios de cigarrillos electrónicos a lo largo del tiempo para confirmar y aclarar los riesgos. “Aunque los cigarrillos electrónicos pueden resultar más seguros en general que los cigarrillos combustibles tradicionales, nuestros estudios se suman a la creciente evidencia de que conllevan riesgos para la salud”, dice el Dr. Michael Blaha, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. El asma, caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias y la dificultad para respirar, afecta a unos 25 millones de estadounidenses, y los episodios que ponen en peligro la vida se pueden desencadenar fácilmente por la contaminación, las alergias o el tabaquismo. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que afecta a unos 16 millones de estadounidenses, describe un grupo de trastornos que incluyen enfisema y bronquitis crónica que dificultan la respiración debido al daño permanente que sufren los pulmones con el tiempo. Los índices de asma y EPOC están aumentando en todo el mundo, según la Or-

AñoNO XIII, NoSEPTIEMBRE .3 Enero 15884 2020 AÑO 333 333

EL VAPEO vinculado al aumento de probabilidades de asma y más: estudio

ganización Mundial de la Salud. La mayoría de los casos de EPOC son el resultado de fumar cigarrillos tradicionales. Un estudio publicado por Blaha en la Annals of Internal Medicine estimó que el 1.4 por ciento de las personas, o cerca de 1.9 millones de personas en los EE.UU., usan solamente cigarrillos electrónicos. Informes dispersos han relacionado la práctica con un aumento de las enfermedades respiratorias denominadas EVALI, por sus siglas en inglés, (lesiones pulmonares asociadas al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo) que afecta a más de 2 500 personas y que está asociada a numerosas muertes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Debido a que el vapeo y los productos que se inhalan con él son todavía relativamente nuevos en el mercado, su seguridad sigue sin estar clara. Para aportar algo más de información sobre el riesgo, los investigadores aprovecharon los datos de la encuesta nacional recopilados por el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento de 2016 y 2017. Esta encuesta anual, encargada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., consistió en entrevistas telefónicas a más de 400 000 participantes adultos y proporciona datos sobre conductas de riesgo relacionadas con la salud y afecciones médicas crónicas. En el análisis publicado en la revista BMC Pulmonary Medicine, los investigadores analizaron los datos de 402 822 personas que se identificaron como nunca fumadores, lo que significa que dijeron que habían fumado menos de cien

cigarrillos combustibles en sus vidas. De estas, 3 103 reportaron haber usado cigarrillos electrónicos o productos de vapeo, y por separado 34 074 personas reportaron tener asma. La edad promedio de los usuarios de cigarrillos electrónicos se redujo en el grupo de entre los 18 y los 24 años. Aproximadamente el 67% de los usuarios de cigarrillos electrónicos eran hombres. Alrededor del 57% de los usuarios de cigarrillos electrónicos reportaron que eran blancos, el 19% eran hispanos y el 12% eran afroamericanos. Casi el 11% de los usuarios de cigarrillos electrónicos reportaron tener asma, comparado con el 8% de aquellos que nunca habían usado cigarrillos electrónicos. Aquellas personas que informaron ser usuarios actuales de cigarrillos electrónicos fueron 39% más propensas a reportar por sí mismas que tenían asma, en comparación con aquellas personas que dijeron que nunca habían usado cigarrillos electrónicos. Aquellos que dijeron que usaban cigarrillos electrónicos algunos días fueron un 31% más propensos, y los usuarios diarios fueron un 73% más propensos a reportar asma, en comparación con los que no usaban cigarrillos. Para el análisis publicado en la American Journal of Preventive Medicine, los investigadores analizaron los mismos datos de todos los participantes cuestionados. Y de los más de 700 000 entrevistados, cerca del 61% reportaron nunca haber sido fumadores, cerca del 9% eran fumadores actuales y el 30% eran ex-fumadores. (Pasa a la página 10)


10 Miércoles 15 de Enero 2020

fundado en 1986

SU SALUD

Dr. Enrique Griego

RESOLVIENDO SUS DUDAS Por el Dr. Enrique Griego

a •de seguros ELlos CUERPO NO NECESITA AZUCAR EXTRA P.- Mi hija tiene 19 años de edad y tiene sobrepeso. La llevé con la nutrióloga y le quitó todo tipo de azúcar. Quisiera saber su opinión. R.- Estoy de acuerdo con la decisión de la nutrióloga de quitarle los diferentes tipos de azúcar. Los estudios que se han hecho acerca de por qué la juventud, y las personas adultas, en los últimos años están ganando peso, apuntan a que se está consumiendo más azúcar de lo que realmente necesitamos, y hay una directa baja en carbohidratos o baja en azúcar, que son las que se han estudiado en los últimos años y se ha visto que todos los cambios negativos originados a la salud por la obesidad, tienden a disminuir cuando se entra en un plan de nutrición donde se baja la cantidad de azúcares que consumimos. Todo apunta a que el consumo de diferentes tipos de azúcar, ya sea en forma de refrescos, en forma de dulces, en forma de jugos de frutas, y en diferentes formas en cómo hoy día la industria nos presenta estos productos, realmente son la causa principal por la cual la obesidad está subiendo en el mundo entero, y con ello, todas las complicaciones asociadas con la obesidad, que son muchas. Es importante también que usted sepa que el cuerpo no necesita azúcar extra. Con el azúcar que nosotros consumimos en las tres o cuatro porciones de frutas y vegetales diarias, ahí tenemos el azúcar que el cuerpo requiere. El cuerpo tiene la capacidad, si necesita más azúcar, de formarla a partir de las grasas y a partir de las proteínas. Ahora, las proteínas y las grasas sí son productos esenciales, o sea, que necesitamos incorporarlas al cuerpo, porque el cuerpo no las produce. Pero el azúcar el cuerpo sí lo produce, lo cual indica que el azúcar no es un producto esencial; no-

sotros lo podemos producir. Y yo pienso que la nutrióloga la guió bien, creo que está actualizada, porque ésta es la nueva corriente ahora. No importa que consumamos un poco más de grasa monoinsaturada, pero que sí bajemos el porcentaje de azúcares, o carbohidratos, que tradicionalmente estaban recomendados en la dieta americana tradicional, que lleva de un 50 a un 60% de las calorías totales en forma de carbohidratos o azúcares. Eso tiene que disminuir. Cada vez se están dando más recomendaciones, con una base científica, que debemos reducir los niveles de azúcar, al punto de que ya lo que se está diciendo es : “No debemos agregarle azúcar, así como no debemos agregarle sal, al alimento que ya está hecho”. El azúcar de la fruta, lo repito, y el azúcar de los vegetales es suficiente para las necesidades de azúcar que el cuerpo requiere. Ya todo lo demás es extra. Todo lo demás se va a convertir en grasa en nuestro cuerpo y eso es el origen primario de la obesidad, que es un problema de salud que nos está afectando a nivel mundial. • CUANDO UNA MUJER JOVEN NO PRODUCE OVULACION, AUMENTA EL RIESGO DE QUE SE FORMEN QUISTES P.- Tengo 26 años de edad y he tenido dificultades para embarazarme. Recientemente me encontraron que tenía ovarios poliquísticos. ¿Me podría, por favor, explicar más acerca de esa condición? R.- Hay una glándula que está ubicada en la base del cerebro que se llama hipófisis, a la que le llaman la glándula master. Esa glándula va a producir varias hormonas, pero hablando de los ovarios, produce unas hormonas que se llaman FSH y LH que estimulan a los ovarios para que comiencen a madurar los folículos. Dentro de los folículos están los óvulos, que son las células fértiles femeninas. El día 14 del ciclo menstrual el LH es el enviado de la hipófisis para que el folículo que esté más maduro se reviente, y esa semilla que está adentro que es el óvulo, viaja desde el ovario, por todas las Trompas de Falopio buscando la forma de ser fertilizado. Y es como se lleva a cabo la fertilización. Si no hay fertilización, entonces, 14 días después, toda la preparación que hubo en la matriz, se va a caer, se va a limpiar, y eso se llama menstruación. Esto es lo que normalmente sucede. Pero cuando una mujer no produce ovulación, porque de los folículos que se maduran ninguno logra romperse, aumenta el riesgo de que se formen

Crean vacuna universal contra seis tipos de virus de gripe (Notimex).– Investigadores de la Universidad de Georgia en Estados Unidos desarrollaron una vacuna universal contra seis tipos de virus de la gripe, entre ellos la influenza, que podría evitar a las personas vacunarse cada temporada contra dicha enfermedad.

En el estudio, publicado en la revista Advanced Healthcare, un grupo de ratones fueron expuestos a una de las seis cepas (tipos) del virus de la influenza después de recibir la vacuna de nanopartículas por inyección intramuscular creada por los

quistes. ¿Por qué? Porque cuando hay ovulación todos los demás óvulos que se estaban madurando van desapareciendo al igual que los folículos. Pero cuando no hay ovulación, usualmente esos folículos se quedan distendidos y se transforman en quistes, y esa es la forma como se forman los quistes en los ovarios. Ahora, una mujer que tiene historia familiar de obesidad, que tiene una historia familiar de diabetes y que ha tenido una historia personal de obesidad y que tiene pre diabetes, tiene un riesgo muy alto de tener este tipo de problemas por el desorden que hay con las hormonas. Se sabe que la insulina está elevada en estos pacientes que tienen resistencia a la acción de la insulina. La insulina va a afectar las hormonas de los ovarios y va a producir un desorden en ellas, de tal forma que se facilita que esta persona comience a desarrollar quistes. ¿Qué pasa con estos quistes? Bueno, afectan la fertilidad, aumentan el riesgo de que usted comience a producir ahora hormonas masculinas, que se llaman testosterona por sus ovarios, y esa testosterona le va a producir cambios masculinizantes. Se comienza a tener acné, comienza a aparecer vello en ciertas partes del cuerpo clásicos en el hombre, pero no en la mujer, y por supuesto, hay más riesgos de tener problemas de alta presión y otros problemas que se pueden evitar si se trata esta condición como debe tratarse: bajar de peso, cambios en la alimentación, aumento de la actividad física. Si ya tiene cambios masculinizantes hay medicinas que se pueden usar; las hormonas anticonceptivas se usan en estos casos. También se usan otros medicamentos. También se usan estimulantes de los ovarios cuando la mujer planea el embarazo y hay otros procedimientos laparoscópicos disponibles. Hay forma de ayudar, y lo importante aquí es que el médico familiar le ayude a armar un equipo médico integral para que usted tenga lo que desea: ese bebé, que sí puede tener, pero necesita estar preparada para ello. Le invitamos a contactarnos en los siguientes lugares para información médica gratuita: Periódicos/ Revistas: El Periódico USA; DeShopping. Radio: KGBT AM (miércoles 10-11:00 am); Radio Esperanza (martes: 11-12:00 a.m); Caracol Radio, Riohacha, Colombia (martes 12-1:00 pm). Televisión: Guajira televisión, Riohacha, Colombia (martes 10-11:00 am); Univisión Ch 48 (sábado 6:30-7:00 am); Televisa Ch 19 (sábado 12:00 mediodía); Telemundo Ch 40 (domingo 9-9:30 am). YouTube: “Hablando de Salud con el Dr. Enrique Griego”

científicos. La vacuna (que contiene las proteínas del virus de la influenza, matriz, ectodominio y neuraminidasa) demostró tener una protección inmunológica duradera, que no se modificó frente a los desafíos virales hasta cuatro meses después de las vacunas. “Esta combinación de antígeno de nanopartículas confirió a los ratones una fuerte protección cruzada. (…) Puede proteger a los ratones de diferentes cepas del virus de la influenza”, apuntó mediante una publicación de la universidad el autor del estudio, Ye Wang. Cada temporada, explicó, tenemos diferentes cepas (tipos) de gripe que nos afectan. Al usar este enfoque, esperamos que esta vacuna de nanopartículas pueda proteger a los humanos de diferentes cepas del virus de la influenza. “(…) Una vacuna universal contra la influenza es la estrategia ideal para eliminar las amenazas a la salud pública de epidemias y pandemias de influenza. (Además) eliminaría la necesidad de vacunarse cada temporada y ofrecería protección universal contra todas las cepas de influenza”, señaló.

EL VAPEO

Viene de la Pág. 9 Más del 3% dijeron que actualmente usaban cigarrillos electrónicos y el 2% dijeron que usaban tanto cigarrillos electrónicos como tradicionales. Los usuarios de cigarrillos electrónicos tenían más probabilidades de caer en el rango de edad de 30-34 años, casi el 60% eran hombres, el 72% se identificaron como blancos, el 8% como afroamericanos, el 3.5% como asiáticos y el 11% como hispanos. De los que dijeron que usaban cigarrillos electrónicos, alrededor del 11% dijo que tenía bronquitis crónica, enfisema, EPOC, en comparación con el 5.6% de las personas que dijeron que nunca habían usado cigarrillos electrónicos. Entre los no fumadores, los actuales usuarios de cigarrillos electrónicos eran un 75% más propensos a informar de que tenían EPOC, en comparación con los que nunca los habían usado. Los que dijeron que usaban tanto cigarrillos electrónicos como cigarrillos tradicionales tenían casi seis veces más probabilidades de declarar tener EPOC, en comparación con los que nunca habían usado ninguno de los dos, mientras que el uso exclusivo de los cigarrillos combustibles, aumentaba las probabilidades tres veces.


fundado en 1986

Contaminación del aire quita 10 años de memoria a las personas Londres, (Notimex).- Investigadores de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, encontraron que la contaminación del aire tiene efectos perjudiciales en la memoria humana, incluso puede provocar que el cerebro envejezca hasta 10 años adicionales. El estudio se llevó a cabo en Inglaterra con 34 mil voluntarios entre quienes los investigadores encontraron una diferencia significativa en la calidad de la memoria, dependiendo de si respiraron aire más contaminado o más limpio. En un artículo en la revista Ecological Economics, el equipo investigador presenta los resultados de su estudio y revela que la memoria de las personas es significativamente peor en las áreas de Inglaterra con altos niveles de dióxido de nitrógeno

(NO2) y partículas en sus-

pensión de menos de 10 micras (PM10).

Miércoles 15 de Enero 2020

11

La diferencia en la calidad de la memoria entre las áreas más limpias y contaminadas es equivalente a la pérdida de memoria de una década adicional de envejecimiento, enfatizan los investigadores. Este hallazgo es consistente con investigaciones previas de laboratorio a menor escala en ratas y otros animales. Sin embargo, el nuevo estudio dirigido por Nattavudh Powdthavee, profesor de ciencias del comportamiento en Warwick, y Andrew Oswald, profesor de economía y ciencias del comportamiento, es el primero en confirmar lo mismo en humanos. Los investigadores examinaron a 34 mil ciudadanos ingleses seleccionados al azar de los distritos de Inglaterra. Se pidió a todos ellos que recordaran 10 palabras en una prueba estandarizada de recuperación de palabras. El análisis se ajustó a una gran cantidad de otros factores en la calidad de la memoria de las personas, incluida la edad, la salud, el nivel de educación, el origen étnico y el estado familiar y laboral de las personas. La memoria empeora lentamente a medida que las personas envejecen, pero los resultados del estudio revelaron un fuerte vínculo entre la contaminación del aire y la memoria deteriorada, que equivale a la pérdida de memoria de 10 años. Existe una pequeña evidencia previa de una asociación negativa entre los niveles de contaminación del tráfico y la memoria utilizando datos sobre personas mayores y niños, pero casi toda la investigación se ha basado en correlaciones elementales y no en muestras representativas a nivel nacional de individuos en un país, indica Powdthavee. “Cuando se trata de recordar una serie de palabras, una persona de 50 años en el Chelsea contaminado se comporta como una persona de 60 años en Plymouth. Todavía no estamos exactamente seguros de cómo actúan el NO2 y las partículas de aire para hacer esto”, dice el profesor Oswald.


12 Miércoles 15 de Enero 2020

fundado en 1986

El primer bebé del “Mid Valley” 2020 nació en el Centro Médico Knapp

El bebé AJ Fuentes, el primero nacido en “Mid-Valley” en el año nuevo. Fue entregado el día de Año Nuevo en el Centro Médico Knapp en Weslaco. Felicitando a la madre de Baby AJ, Jeanette Fuentes de Mercedes, están Sandra Fantich, RN, de la Guardería Neonatal de Nivel II de Knapp; Dr. Ramiro Caballero, Neonatólogo y el Dr. Christian Cerna, médico residente de medicina familiar.

Weslaco.– AJ Fuentes se convirtió en el primer bebé nacido en la nueva década en el centro del Valle deTexas. El bebé Fuentes nació el 1 de enero de 2020, a las 7:34 de la mañana, en el galardonado Centro de Mujeres del Centro Médico Knapp de Weslaco, Texas. También fue el primer bebé que nació al cumplir Weslaco, 100 años en diciembre de 2019. La madre del bebé, Jeanette Fuentes, dijo que estaba sorprendida y “realmente emocionada” por tener el primer bebé del año nuevo, especialmente porque AJ es su primogénito. El bebé del Año Nuevo fue entregado por Sandra Rodríguez, CNM, DNP, enfermera partera certificada con la oficina de la Dra. Annabelle López. La madre estaba agradecida con ella y con los otros profesionales de la salud del Centro Médico Knapp. “Gracias a todas las enfermeras que cuidaron tanto a mi bebé como a mí”, dijo Fuentes. Como el único hospital de cuidados agudos en el Valle Medio, el Centro Médico Knapp brinda atención de maternidad a mujeres en un entorno atractivo y conveniente, lejos del tráfico, ubicado en el 1401 al Este de la calle 8, en Weslaco. El Centro de Mu-

jeres de Knapp incluye la única guardería neonatal certificada Nivel II del Valle Medio. Recientemente, el Centro Médico Knapp fue nombrado uno de los únicos 12 hospitales en todo el estado de Texas que recibió los tres premios a la excelencia en la especialidad en el cuidado de la mujer, otorgados por Healthgrades, un recurso en línea para obtener información sobre hospitales. Los tres premios fueron para obstetricia y ginecología, trabajo de parto y alumbramiento y cirugía ginecológica. Knapp también ofrece clases gratuitas de parto para ayudar a educar a los futuros padres sobre el proceso de parto y las opciones de control del dolor, el cuidado del recién nacido, la lactancia, la nutrición y el ejercicio, así como clases gratuitas de asientos para bebés. Para obtener más información sobre las clases gratuitas, o para programar un recorrido por el centro de maternidad, comuníquese con el Centro de Mujeres de Knapp al (956) 973-5350 o (956) 969-5360, o en OEstrada@PrimeHealthCare.com; y visite www.KnappMed.org/Services/Womens-Health-Services.aspx y www.FaceBook. com/KnappMedicalCenter/.

Dormir bien retrasa 10 años efectos del envejecimiento (Notimex).- Más de una tercera parte de la población duerme mal y, una de cada cuatro personas descansa menos de siete horas por noche, ronca o tiene apnea del sueño, lo que causa daños a su salud como obesidad, hipertensión, falta de memoria y accidentes. La presidente de la Academia Mexicana de Medicina del Dormir, Margarita Reyes Zúñiga, dijo que dormir bien es fundamental para un buen envejecimiento. Las personas que duermen al menos ocho horas en la noche pueden retrasar hasta 10 años los efectos del envejecimiento, sobre todo en la tercera edad, frente a quienes duermen menos horas. La privación del sueño es un mal de nuestro siglo debido a los tiempos de traslado tan largos, a los horarios laborales y escolares y especialmente por el uso de dispositivos electrónicos a toda hora que han venido a desplazar este proceso natural, destacó la

especialista en psiquiatría. “Privarnos de sueño es alimentar al monstruo de la enfermedad; hay estudios que demuestran que entre las 20:00 horas y las 6:00 horas es cuando más mensajes de texto envían los adolescentes, y eso significa que no duermen bien”, agregó. La neumóloga Yadira Rodríguez mencionó que las consecuencias de no dormir bien pueden ser poco visibles, pero tan graves como llegar al cáncer por las consecuencias que se van acumulando. Explicó que el insomnio es un trastorno que consiste en la dificultad para dormir, o para mantener este tiempo de reposo, ya que se presentan constantes despertares o se despierta muy temprano. Se estima que la mitad de las personas que tienen trastorno del sueño identifica esta condición, y de ellos solamente 5 por ciento recibe tratamiento, siendo las mujeres quienes más lo padecen en una proporción

La privación del sueño es un mal de nuestro siglo debido a los tiempos de traslado tan largos, a los horarios laborales y escolares y especialmente por el uso de dispositivos electrónicos a toda hora que han venido a desplazar este proceso natural, destacó la especialista en psiquiatría. de dos a uno. Una nueva terapia cuya sustancia activa es zolpidem, induce el sueño de manera efectiva, con un rápido inicio de acción y mínimos efectos secundarios puede ser suministrado incluso a los adultos mayores.

Agustín Osorio, gerente médico del laboratorio Psicofarma, indicó que este fármaco está indicado para el insomnio transitorio, ocasional o crónico, incrementando la concentración y estado de alerta en la mañana y sin provocar insomnio de rebote cuando se suspende el tratamiento.


fundado en 1986

Miércoles 15 de Enero 2020

Trastorno mental

13

puede conducir al suicidio, señala experto

* Depresión y ansiedad, entre los signos de alerta (Notimex).- El 85 por ciento de los intentos de suicidio o actos consumados están asociados a la presencia de algún trastorno mental, aseguró el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Roberto Manuel Rosales Tristán. El médico psiquiatra comentó que la mayoría de los casos se deben a trastornos asociados a la impulsividad, seguido de los problemas de depresión. En la impulsividad la persona piensa y toma decisiones de una forma precipitada, abrupta y sin analizar las consecuencias de sus actos, ya sea por características de person-

alidad, por consumo de sustancias o trastornos específicos en el control de impulsos, apuntó. Al citar datos de la Organización Mundial de la Salud, el experto del Hospital de Psiquiatría recordó que cada año fallecen 800 mil personas por suicidio y por cada muerte hay 25 personas que lo intentan. “Esto quiere decir que cerca de 30 millones tienen una conducta de riesgo para intentar acabar con su vida”, comentó Rosales Tristán, quien explicó que la depresión, ansiedad, cambios abruptos en el comportamiento son algunos signos de una persona que busca quitarse la vida. Asimismo, que se despida de sus seres queridos o se reconcilie tras diferencias por años, e incluso interviene el cambio reciente de amistades, inicio del consumo de sustancias nocivas, comportamiento retraído aislado,

Guajira Family Clinic and Diabetes Care Médico Certificado por el Consejo en Medicina Familiar y en Obesidad Sábado HORAS DE Lunes - Viernes 7 am 5 pm 7 am - 1 pm OFICINA:

1900 S. Jackson Rd, Ste 9 & 10, McAllen, TX 78503

(956) 687-6667

404 S. Veterans Blvd Edinburg, TX 78539

(956) 287-8500

505 Angelita St. Unit 18&19, Weslaco, TX 78596

(956) 447-3852

5448 E. Hwy. 83 Suite D, Río Grande, TX 78582

(956) 487-6368

Dr. Enrique Griego

Se Acepta Medicare, Medicaid y la mayoría de los seguros

Cada año fallecen 800 mil personas por suicidio y por cada muerte hay 25 personas que lo intentan. entre otros. El médico enfatizó que esos cambios deben ser valorados por el especialista para determinar si hay riesgo de intento de suicidio y enseguida ofrecer atención integral con tratamiento médico, terapéutico, orientación y herramientas necesarias para evitar volver a ir contra su vida. A nivel mundial y nacional, el suicidio se

sitúa dentro de las primeras 20 causas de muerte. En la mayoría de los casos se observa en el varón (de seis muertes, cinco son de varones y uno de mujeres), mientras que la mayor cantidad se presenta en jóvenes y adultos, de 15 a 29 años, y en otros grupos de edad disminuye.


Bajo consumo de verduras podría causar enfermedades mortales

14 Miércoles 15 de Enero 2020

fundado en 1986

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) recomiendan la ingesta mínima de 400 gramos diarios de frutas y verduras. (Notimex).- La ingesta insuficiente de frutas y verduras, causa en todo el mundo aproximadamente 19 por ciento de los cánceres gastrointestinales, 31 por ciento de las cardiopatías isquémicas y 11 por ciento de los accidentes vasculares cerebrales. De acuerdo a la “Estrategia mundial sobre régimen alimen-

taria, actividad física y salud” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sola acción de lograr un adecuado consumo de estos alimentos, podría salvar 1.7 millones de vidas. Tanto la OMS como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés)

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

recomiendan la ingesta mínima de 400 gramos diarios de frutas y verduras, excluidas las papas y otros tubérculos feculentos. Con ello, se podrían prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, y mitigar varias carencias de micronutrientes. La variedad es importante cuando se piensa en consumir más frutas y verduras, mientras más colores se proporcionen a la vista y al paladar, serán más los beneficios para la salud.

En este sentido, el experto en nutrición Alberto Molás, señaló que el color es el más fácil de encontrar en verduras y frutas. Su contenido de luteína tiene acción antioxidante, además de que contienen calcio, otros minerales y vitaminas y se les considera protectores de huesos, dientes y la vista. Los de color amarillo (mango, plátano y maíz, entre otros) son ricos en vitamina C, magnesio, ácido fólico y potasio, lo que ayuda a mejorar la salud cardiovascular, la piel y el sistema inmune. Los alimentos con tonos intensos como el morado y el azul (uvas, cebollas, ciruelas, moras y berenjenas) son antioxidantes y ayudan a la salud mental, a regular la presión arterial y son cardioprotectores. Mientras que los de color rojo como las fresas, manzanas, pimentones y tomates contienen vitamina C, magnesio y licopeno, sustancias que contribuyen al bienestar del corazón, y también se relacionan con la disminución del riesgo de padecer cáncer.


MUNDO

fundado en 1986

Miércoles 15 de Enero 2020

15

Elefantes contribuyen a mantener la rica biodiversidad de sus hábitats Ginebra, (Notimex).- Los elefantes son considerados ingenieros de ecosistemas, juegan un papel vital en sus hábitats nativos porque contribuyen a mantener la rica biodiversidad de los espacios que comparten con otros animales salvajes. Este mamífero sufre una constante amenaza debido al tráfico de marfil, actividad que fue prohibida en 1989 por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Sin embargo, hoy en día no se ha detenido la caza furtiva y continúan operando los mercados no regulados. Además, la destrucción o pérdida de sus hábitats es una situación que está afectando a sus poblaciones, principalmente ocurre debido a la expansión de los asentamientos humanos, construcción de infraestructura y el desarrollo de plantaciones. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) indicó que estos mamíferos nativos de África y Asia se

Son las abejas los animales más importantes del mundo • Su labor favorece a 70 por ciento de la agricultura

(Notimex).- La Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute designaron oficialmente a las abejas como los animales más importantes del planeta, al considerar que es el único ser vivo que no transporta ningún tipo de patógeno, con lo cual se evita la propagación de epidemias, causadas por hongos, virus o bacterias en humanos. Otros estudios, como los del Centro de Emprendimiento de Apicultura, de la Universidad Mayor, y la Corporación de Apicultura de Chile, demostraron que alrededor del 70 por ciento de la agricultura mundial es posible por las abejas, que favorecen la polinización y reproducción de las plantas, lo cual equivale al 35 por ciento de la producción de alimentos. Esto implica que los seres humanos dependen de ellas para alimentarse, razón por la cual es imprescindible protegerlas. Los investigadores señalan que el 70% de los alimentos que se consumen diariamente depende de las abejas, y por lo tanto la permanencia de los humanos en el planeta. Sin embargo, a pesar de esta evidencia las abejas desaparecen de forma dramática como evidencia su inclusión en el

Libro Rojo de Especies Amenazadas. En él se establece que 90 por ciento de las abejas en el mundo han desaparecido por el uso indiscriminado de pesticidas y la deforestación. Estudios del Instituto Federal de Tecnología de Suiza, sugieren que su desaparición podría obedecer también a las microondas emitidas por los teléfonos celulares, que las desorientan y conducen a la muerte. Organizaciones ambientalistas como Greenpeace aseguran que los humanos pueden preservar y restaurar el número de abejas en el planeta, con sólo evitar pisarlas al verlas en el suelo, prohibir el uso de pesticidas, preservar el hábitat natural, impulsar la agricultura ecológica y promover los jardines floridos. La urgencia de la protección de las abejas surgió por la investigación llamada “Lista Roja de Abejas”, realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y el Proyecto Estado y Tendencia de Polinizadores en Europa (STEP). Los resultados de la investigación de mil 965 especies de abejas salvajes en Europa son muy desalentadores: 9.2 por ciento de las abejas salvajes está amenazada de extinción, y en el futuro esa amenaza crecerá 5.2 por ciento. Las abejas son responsables de la polinización de alrededor del 70 por ciento de las especies de plantas a nivel mundial y su contribución en la producción agrícola se estima en un 35 por ciento en términos de volumen de cosecha. El 84% de las especies en producción agrícola para consumo humano en Europa, incluyendo frutas, vegetales y frutos secos, requiere de polinización a través de insectos para obtener un producto ecológicamente sostenible y de calidad. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) estima que la mayor amenaza para las abejas es la pérdida de su hábitat, resultado de los cambios en las prácticas agrícolas. “La pérdida a gran escala y la degradación del hábitat de las abejas es una de las mayores amenazas para su supervivencia. La causa de estos cambios es mayormente la agricultura intensiva y los cambios en la producción agrícola, como la concentración en la producción de forraje y el uso extendido de insecticidas y fertilizantes”, refiere la UICN.

encargan de hacer caminos en hábitats boscosos para que otras especies transiten. “Muchas especies de árboles en los bosques de África central y Asia dependen de semillas que pasan a través del tracto digestivo de un elefante antes de que puedan germinar”, destacó. Agregó que una de sus huellas también puede habilitar un micro ecosistema que, cuando se llena con agua, puede proporcionar un hogar para renacuajos y otros organismos. En este sentido y con la finalidad de proteger a la vida silvestre, autoridades de Singapur anunciaron la prohibición total del comercio del marfil, medida que entrará en vigor en septiembre de 2021. Alrededor del mundo diversas naciones y organizaciones, entre ellas WWF, hacen esfuerzos para evitar que las poblaciones de este mamífero desciendan, ya que juegan un importante papel en sus hábitats porque de él dependen otros animales.

Vulnerables 300 millones de personas al aumento del nivel del mar Nueva York, (Notimex).- El aumento del nivel del mar es una de las principales consecuencias de la crisis climática y se estima que a partir del año 2050 se inundarán zonas costeras en las que ahora viven 300 millones de personas, el triple de afectados que estiman modelos de predicción habituales. Un estudio realizado por expertos de la organización Climate Central pronostica que durante el siglo XXI el aumento en los mares a nivel mundial sería de entre 60 centímetros y dos metros, aunque puede ser mayor dependiendo de factores como la contaminación y el derretimiento de los glaciares. Los investigadores aplicaron un método que corrige errores en la información proporcionada por la Misión Topográfica Shuttle Radar (SRTM, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en ingles) y multiplica por tres las consecuencias que traerían las inundaciones. Señalan que a pesar de estar disponibles en línea de forma gratuita, los datos del SRTM sobreestiman la elevación de la tierra en áreas urbanizadas y de árboles. Por ello, se subestiman los números correspondientes a inundaciones futuras impulsadas por el aumento en los mares. El modelo publicado hace días en la revista Nature Communications utilizó imágenes de satélite y muestra proyecciones para 2050 con dos variables: la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la rapidez del deshielo. Los efectos más graves se sentirán en Asia debido a la cantidad de habitantes en las zonas costeras del continente: China, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia representan aproximadamente el 75% de los 300 millones de personas que serán vulnerables a mediados del siglo.


16 Miércoles 15 de Enero 2020

fundado en 1986

ESPECTACULOS

“Joker” arrasa con 11 nominaciones al Oscar (Notimex).- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood anunció este lunes los nominados al Oscar 2020, cuya ceremonia se celebrará el próximo 9 de febrero, en la que las cintas Le Mans, El irlandés, Jojo Rabbit, Joker, Mujercitas, Historia de un matrimonio, 1917, Érase una vez...en Hollywood y Parásitos, se disputan la estatuilla a Mejor Película. En la categoría de Mejor Director compiten Bong Joon-ho, por Parásitos; Sam Mendes, por 1917; Todd Phillips, por Joker; Martin Scorsese por El irlandés, y Quentin Tarantino, por Érase una vez en... Hollywood. La actriz Issa Rae y el actor John Cho, encargados de anunciar las nominaciones, dijeron que en la categoría de Mejor Actor están nominados Antonio Banderas (Dolor y Gloria), Leonardo DiCarprio (Érase una vez... en Hollywood), Joaquin Phoenix (Joker) y Jonathan Pryce (Los dos Papas). En la categoría de Mejor Actriz figuran Cynthia Erivo (Harriet), Scarlett Johansson (Historia de un matrimonio), Saoirse Ronan (Mujercitas), Charlize Theron (El escándalo) y Renee Zellweger (Judy). Como Película Internacional, antes Película Extranjera, destaca la presencia de la cinta de Pedro Almodóvar, Dolor y Gloria (España), que se disputará el Oscar con Corpus Christi (Polonia), Honeyland (Macedonia del Norte), Los miserables (Francia) y la

multipremiada Parásitos, (Corea del Sur). La estatuilla como Mejor Actriz de Reparto puede llega a manos de Kathy Bates, por Richard Jewell; Laura Dern, por Historia de un matrimonio; Scarlett Johansson, por Jojo Rabbit; Florence Pugh, por Mujercitas; Margot Robbie, por El escándalo. El premio a Mejor Actor de Reparto puede ser para Tom Hanks, por Un amigo extraordinario; Anthony Hopkins, por Los dos papas; Al Pacino por El irlandés, Joe Pesci, por El irlandés; Brad Pitt por Érase

una vez en... Hollywood. Mejor Película de Animación: Cómo entrenar a tu dragón 3, ¿Dónde está mi cuerpo?, Klaus, Mr. Link El origen perdido y Toy Story 4. Mejor Fotografía: El irlandés, Joker, El Faro, 1917 y Había una vez… en Hollywood. Mejor Diseño de Vestuario: El Irlandés, Jojo Rabbit, Joker, Mujercitas y Había una vez… en Hollywood. Mejor Documental: American Factory, The Cave, The edge of Democracy, For Sama y

Honeyland. Mejor Corto Documental: In the Absence, Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl), Life Overtakes Me, St. Louis Superman y Walk Run Cha-Cha. Mejor Edición: Ford v Ferrari, El irlandés, Jojo Rabbit, Joker y Parásitos. Mejor Maquillaje y Peluquería: El escándalo (Bombshell), Joker, Judy, Maléfica: Maestra del mal y 1917. Mejor Música Original: Joker, Mujercitas, Historia de un matrimonio, 1917 y Star Wars: El ascenso de Skywalker. Mejor Canción Original: Toy Story 4, Rocketman, Breakthrough, Frozen II y Harriet: En busca de la libertad. Mejor Diseño de Producción: El Irlandés, Jojo Rabbit, 1917, Había una vez… en Hollywood y Parásitos. Mejor Cortometraje Animado: Dcera (Daughter), Hair Love, Kitbull,Memorable y Sister. Mejor Cortometraje: Brotherhood, Nefta Football Club, The Neighbors’ Window, Saria y A Sister. Mejor Mezcla de Sonido: Ad Astra, Ford v Ferrari, Joker, 1917 y Había una vez… en Hollywood. Mejores Efectos Visuales: Vengadores: Endgame, El irlandés, El Rey León, 1917 y Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker. Mejor Guion Adaptado: El irlandés, Jojo Rabbit, Joker y Mujercitas y Los dos papas. Mejor Guion Original: Historia de un matrimonio, 1917, Había una vez… en Hollywood, Parásitos y Entre navajas y secretos.

“Parásitos” hace historia con postulaciones

*La sexta película en obtener postulaciones en Mejor Película y Mejor Película Internacional

DOLITTLE PG 7:30 PM

THE GRUDGE R 9:30 PM

(Notimex).- Parásitos (Parasite) del director Bong Joon-ho se convirtió en la primera cinta de Corea del Sur en ser nominada a Mejor Película y Mejor Película Internacional y en el sexto filme en obtener postulaciones en ambas categorías de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. En 2018, el filme Burning, de Lee Changdong, fue la primera película surcoreana pre-seleccionada para Mejor Película de Habla No Inglesa, ahora Mejor Película Internacional; sin embargo quedó fuera de las nominaciones. La cinta sobre la desigualdad de clases sociales relatada a través de una familia pobre que vive en un piso bajo en Seúl compite en Mejor Dirección, Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición y Mejor Guion. La producción, que también fue la primera película coreana en ganar la Palma de Oro, el más alto honor del Festival Internacional de Cine de Cannes, se une a la lista de películas nominadas en Mejor Película

y Largometraje Internacional, junto con Roma (México, 2018). También Z (Francia, 1969), La vida es bella (Italia, 1998) Crouching tiger, hidden

dragon (Taiwán, 2000) y Amour (Francia, Alemania y Austria, 2012), todas ellas, únicamente se llevaron la estatuilla dorada en Largometraje Internacional.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.