Campo da Festa (PFC) Parte 3

Page 1

Aprovechando los recursos del Monte: La única condición de partida que alude a la estructura es la del empleo de una única solución que, en la medida de lo posible, se ligue con las lógicas constructivas presentes en A Fraga y con los recursos locales, entendiendo el monte como fuente principal posible de recursos. los paneles de madera contralaminada, suponiendo un posible acuerdo de mutuo interés entre la Mancomunidad de Montes de Vincios y la empresa comercial de estos paneles en la que, a cambio del suministro de materia prima (madera de conífera) éstos realizan el proyecto arquitectónico. Con este único material, de fácil colocación y montaje frente a otros sistemas, se soluciona la posibilidad de luces elevadas con un canto mínimo frente a otros sistemas, generando además (en aquellos puntos que así lo permitan) los acabados interiores. La

ESTRUCTURAS

Condiciones generales

C.14

CAMPO DA FESTA · A FRAGA · VINCIOS










proyecto: La decisión de construir en y sobre lo existente, una descohesión formal y de unidad que podrían traducirse en una serie de operaciones

Aprendiendo del Pop. Empleo de las lógicas constructivas de A Fraga: “Para el establishment arquitectónico, el nuevo vocabulario debe tener un lenguaje respetable. Por tanto, si el entorno popular es el que proporciona ese vocabulario, para ser pasar a ser parte de la tradición del gran arte; debe ser la vanguardia del año pasado. Ésa es otra de las razones para someter el nuevo paisaje al análisis arquitectónico tradicional: que sea aceptado por el establishment. No se puede aprender del pop hasta que el Pop entre en las academias” Denise Scott Brown Frente a una posición académica fuertemente arraigada en la arquitectura contemporánea donde se entiende que es el técnico, el artista quien dicta lo que está bien y lo que está mal, que inserta objetos extraños sin ninguna clase de relación con el entorno, se siguen las lógicas constructivas y estructurales que han ido una construcción relativamente sencilla y simple, pero que encierran y condensan en ella todos los valores de este rural depreciado, unos valores que entroncan con la austeridad y la esencialidad

Superposición de tiempos históricos. Procesos frente a objetos: El entendimiento de que la generación de cualquier operación arquitectónica que se haga, no deja de ser un sustrato histórico más, una muestra que, a través del material nos habla de la contemporaneidad del elemento y de toda una serie de valores depositados en el método

en buena medida las decisiones constructivas tomadas a continuación, donde en vez de negar este paso del tiempo, estos diferentes tiempos entendiendo que la propuesta arquitectónica no es más que un proceso, un estado intermedio de podemos evidenciar esta condición a través de las operaciones, casi de acupuntura en muchos casos,

CONSTRUCCIÓN

Condiciones generales

C.23

CAMPO DA FESTA · A FRAGA · VINCIOS


























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.