Progreso Hispano News, March 15, 2023

Page 1

Alguaciles de seis condados rechazan colaborar con Inmigración

Charlotte, NC.- Seis alguaciles de Carolina del Norte se pronunciaron en contra de una eventual colaboración de sus oficinas con el servicio federal de inmigración como lo plantean proyectos de leyes estatales.

Los alguaciles hicieron referencia en un comunicado conjunto a los proyectos de ley HB 10 y SB 50, que en ambos casos exigen a sus oficinas cumplir con las órdenes de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El comunicado está firmado por los alguaciles Willie Rowe (Wake), Garry McFadden, (Mecklenburg), Quentin Miller (Buncombe), Calvin L. Woodard Jr. (Wilson), Charles Blackwood (Orange) y Clarence F. Birkhead (Durham).

Patrullando Charlotte desde la pantalla de su celular

Los jueves de cada semana, a las 8 de la noche

Aumento de robos preocupa a inquilinos hispanos

Charlotte,NC.- El programa semanal Patrullando Charlotte, que se difunde en la plataforma digital de ProgresoHispanoNews.com, está al aire desde la pantalla de su celular, con un enfoque realista verificado en cada tiempo de su contenido durante cada recorrido que hacen el oficial de policía Claudio Jiménez del Charlotte/Mecklenburg Police Department (CMPD) con la periodista Hazel Perrelli del staff de Progreso Hispano News.

Patrullando Charlotte, periodísticamente es analizado como un programa netamente comunicativo en cuanto a la prevención ciudadana que hace el Departamento de Policía de Charlotte/Mecklenburg, (más

Subirían impuestos para salvar el MEDICARE

Abren oficina de pasaportes en Charlotte

Nº 3 Las Carolinas - Edición marzo 15, 2023
Pág. 16 Pág. 15
Pág. 21 Pág. 4
en la página 13)
PHNews PHNews
Luis O. Castillo Luis O. Castillo Néstor Ramirez En exclusiva a Progreso Hispano News, el Sheriff Garry McFadden, fue enfático en resaltar que está en contra de este proyecto de ley HB-10 y al proyecto de ley SB50 del Senado, el que dañaría a mi comunidad si se aprueba, así que me opongo firmemente a este proyecto de ley, dijo. (Vea la entrevista en nuestro canal de Youtube). Foto: PHNews.

QUIEBRAEL SILICON VALLEY BANK (SVB)

BIDEN TERMINA LA EMERGENCIA

DEL COVID-19 EL 11 DE MAYO

Washington, DC.- El presidente Joe Biden le informó al Congreso que el 11 de mayo pondrá fin a las dos emergencias nacionales para enfrentar el COVID-19, ya que la mayor parte del mundo está viviendo más cerca de la normalidad casi tres años después de que fueron declaradas por primera vez.

Santa Clara,CA.- Los reguladores de Estados Unidos cerraron el Silicon Valley Bank (SVB), el viernes 10 de marzo, por no poder recaudar los fondos suficientes para cubrir la venta de activos, afectados por las altas tasas de interés.

El Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) -que protege depósitos hasta de $250.000- tomó control de los depósitos de sus clientes en la mayor caída de una entidad bancaria en Estados Unidos desde el año 2008.

Como consecuencia, los clientes del SVB intentaron retirar todos sus fondos. Ocasionando un efecto dominó de terror sobre el sector bancario en general. Sin embargo, los funcionarios calmaron a los ahorristas, que cerraron el banco con el objetivo de «proteger a los depositantes asegurados».

La mayor caída de una entidad financiera

Del mismo modo, las autoridades aseguraron que los clientes tendrán acceso a su dinero, «a más tardar el lunes por la mañana». De manera que, el dinero recaudado por la venta de los activos del banco se destinará a los depositantes que no están asegurados.

Todo esto se da luego de que SVB anunciara que estaba intentando recaudar $2.250 millones para cubrir sus pérdidas. Esta noticia corrió como pólvora espantando a los inversores de Silicon Valley Bank.

Es decir, las acciones del SVB experimentaron su mayor caída en su solo día, de más del 60%, bajando todavía más en el comercio fuera de horario.

Desde Washington, Janet Yellen, U.S. Secretary of the Treasury declaró que está monitoreando, «los desarrollos recientes» del SVB y otros bancos «con mucho cuidado».

Finalmente explicó Yellen, «Cuando los bancos experimentan pérdidas financieras es y debería ser motivo de preocupación».

La medida para poner fin a las declaraciones de emergencia nacional y de salud pública reestructuraría formalmente la respuesta federal al coronavirus, con lo cual se le daría al virus un trato de amenaza endémica a la salud pública que puede ser manejada a través de las autoridades normales de las agencias.

Se produce cuando los legisladores ya han puesto fin a los elementos de las emergencias que mantuvieron a millones de estadounidenses asegurados durante la pandemia. Combinado con la retirada de la mayor parte del dinero de ayuda federal por el COVID-19, también alejaría el desarrollo de vacunas y tratamientos de la gestión directa del gobierno federal.

El anuncio de Biden se produce en una declaración en la que se opone a las resoluciones presentadas esta semana por los republicanos de la Cámara de Representantes para poner fin de inmediato a la emergencia. Los republicanos de la Cámara también se están preparando para iniciar investigaciones sobre la respuesta del gobierno federal al COVID-19.

El entonces presidente Donald Trump declaró por primera vez la pandemia de COVID-19 como una emergencia nacional el 13 de marzo de 2020. Biden ha extendido repetidamente las emergencias desde que asumió el cargo en enero de 2021 y expirará en los próximos meses.

La Casa Blanca dijo que Biden planea extenderlos brevemente hasta el 11 de mayo.

“Un final abrupto de las declaraciones de emergencia crearía un gran caos e incertidumbre en todo el sistema de atención médica: para los estados, hospitales y consultorios médicos y, lo que es más importante, para decenas de millones de estadounidenses”, dijo la Oficina de Administración y Presupuesto en una declaración.

Más de 1.1 millones de personas en los EEUU han muerto a causa de la COVID-19 desde 2020, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, incluidas unas 3,700 la semana pasada.

FLORIDA PRESENTA PROYECTO DE LEY ANTIIMIGRANTE

Miami.- Tras varias semanas de preparativos y advertencias, ambas cámaras de la Asamblea Legislativa de Florida recibieron un proyecto de ley que, de ser aprobado y luego promulgado por el gobernador Ron DeSantis (republicano), convertirán al estado en el más antiinmigrante de Estados Unidos.

La iniciativa, que responde fielmente a la política migratoria de DeSantis fundamentada en la ‘tolerancia cero’ del expresidente Donald Trump, incluye, entre otras medias, prohibir que los indocumentados utilicen identificaciones válidas que hayan sido otorgadas por jurisdicciones de Florida u otros estados o el traslado de extranjeros sin papeles.

Las alarmas saltaron porque ni en los anuncios previos y tampoco en los proyectos enviados a ambas cámaras de la Asamblea, despejan las dudas en cuanto a cómo la po-

licía determinará cuando detener un vehículo, en base a qué justificará una causa razonable para tomar una determinación o cómo demostrar la existencia de una sospecha razonable para llevar a cabo un arresto legal.

Algunas claves del proyecto

• Prohíbe el uso de licencias válidas de otros estados en manos de indocumentados;

• Obliga a los hospitales recopilar información sobre el estado migratorio de los pacientes y presentar informes trimestrales.

• Modificar reglas para poder compartir la información de los pacientes indocumentados;

• Aumentar las multas por emplear a indocumentados; entre otros.

La iniciativa de ley dice que será un consejo el encargado de velar por el cumplimiento del plan migratorio, instancia que “hará una recomendación de financiamiento anual para el gobernador

y la Legislatura, quien priorizará las solicitudes de financiación en función de las asignaciones de todas las fuentes disponibles para implementar la política interna del estado estrategia de seguridad”.

El presidente Joe Biden le informó al Congreso que el 11 de mayo pondrá fin a las dos emergencias nacionales para enfrentar el COVID-19. Foto TT: @POTUS. La iniciativa del proyecto, que responde fielmente a la política migratoria de DeSantis fundamentada en la ‘tolerancia cero’ del expresidente Donald Trump. La FDIC que protege depósitos hasta de $250.000- tomó control de los depósitos de sus clientes en la mayor caída de una entidad bancaria en Estados Unidos desde el año 2008.
PHNews PHNews Página 2 | Marzo 15, 2023
Néstor Ramirez
Página 3 || Marzo 15, 2023

PIDENPROHIBIR FUMARENCASINOS DE ATLANTIC CITY

PROPONEN SUBIR IMPUESTO PARA SALVAR EL

MEDICARE

Atlantic City.- Tammy Brady comenzó a trabajar como crupier en Atlantic City a los 18 años. Ahora, con 55 años, padece cáncer de mama en etapa 2.

“Aunque no estoy segura si alguna vez sabremos qué fue exactamente lo que causó mi enfermedad, no puedo evitar pensar qué hubiera pasado si los casinos no me hubieran obligado a trabajar mientras inhalaba el humo del cigarro”, dijo Brady, quien trabaja en el casino Borgata.

Holly Diebler, crupier de dados en el Tropicana, está en tratamiento de quimioterapia por cáncer de garganta.

“Ni siquiera sé cuánto tiempo voy a vivir”, comentó. “Amo mi trabajo; no quiero renunciar. Pero todos mis oncólogos me han dicho que esta es una decisión de vida o muerte”.

Varios empleados de casinos que testificaron recientemente ante dos comisiones de la Asamblea estatal a favor de un proyecto de ley que prohibiría fumar en los nueve casinos de Atlantic City.

No se votó sobre el proyecto de ley, tal como sucedió en una audiencia idéntica realizada el 13 de febrero. El gobernador Phil Murphy ha prometido promulgar la medida si es que se aprueba en la Legislatura, pero hasta ahora, los líderes de la Asamblea y el Senado, ambos de mayoría demócrata, no se han comprometido a permitir que el proyecto de ley avance y sea sometido a una votación.

La iniciativa cerraría un resquicio legal en la ley estatal de 2006 sobre el consumo de tabaco en espacios cerrados. Dicha medida se redactó específicamente para eximir a los casinos de la prohibición de fumar en espacios cerrados. En la actualidad, está permitido fumar en el 25% de la superficie de los casinos de Atlantic City.

Washington, DC.- El presidente Biden buscará aumentar el impuesto al Medicare para las personas con altos ingresos, al tiempo que pretende impulsar más negociaciones sobre el precio de los medicamentos con el fin de oxigenar el programa federal de seguro de salud hasta el 2050.

Básicamente, la propuesta de Biden será aumentar del 3.8% al 5% los impuestos sobre los ingresos ganados y no ganados por encima de los $400.000. Este paquete será destinado a extender la solvencia del Hospital Insurance (HI) de Medicare, por al menos 25 años.

En un ensayo invitado del New York Times, Biden destacó lo siguiente, «Pidamos a los más ricos que paguen solo un poco más de

su parte justa, para fortalecer Medicare para todos a largo plazo».

Subir impuesto a los altos ingresos

Durante su gestión, el presidente Biden ha intentado vincular a los republicanos con la idea de recortar los fondos para el programa de seguros destinado a personas mayores y discapacitadas. Esto como parte de las negociaciones sobre el aumento del límite de la deuda de $31.4 billones.

De esta manera, Biden comprometido a ofrecer su visión para financiar Medicare desafió a los republicanos a proponer sus ideas sobre el tema.

En el Times, llegó a calificar, el aumento de la tasa, como «modesto». En este sentido añadió, «Cuando se aprobó Medicare, el 1 por ciento más rico de los estadounidenses no tenía más de cinco veces la riqueza del 50 por ciento inferior combinado, y tiene sentido que algunos se hagan ajustes para reflejar esa realidad hoy».

Por su parte, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) que fue aprobada por los demócratas en 2022, autoriza a Medicare a negociar los precios de medicamentos de alto costo. Además podría negociar los precios de más medicamentos, ahorrando alrededor de $200 mil millones en 10 años.

COMPAÑÍAS FERROVIARIAS ESTARÍAN USANDO VAGONES CON RUEDAS SUELTAS

Washington, DC.- En representación a los principales ferrocarriles de Estados Unidos un grupo advirtió, el jueves 9 de marzo, a los transportistas a que no usen vagones con ruedas sueltas o flojas, hasta que puedan ser reemplazadas según The Association of American Railroads (AAR).

De este modo, la AAR precisó que la compañía ferroviaria Norfolk Southern se habrían identificado ruedas sueltas en una serie de vagones, representando un mayor riesgo de descarrilamiento.

En las últimas semanas la compañía de ferrocarriles Norfolk Southern está en el ojo del huracán debido a una serie de descarrilamientos de sus trenes. Específicamente, el descarrilamiento ocurrido el 3 de febrero en East Palestine, Ohio que provocó un derrame de vinilo tóxico y productos químicos peligrosos para los residentes y el medio ambiente.

Advierten a los transportistas

En concreto la AAR denunció que las ruedas sueltas eran «un defecto poco común». De hecho, la AAR dijo «Este es un paso voluntario y proactivo destinado a garantizar la salud e integridad del equipo».

En una entrevista Jennifer Homendy, presidenta de la The National Transportation Safety Board (NTSB) confesó que estaba analizando el papel de las

ruedas sueltas en la ola de descarrilamientos que afectan a Estados Unidos.

Así pues, Homendy declaró «Esta es una victoria de seguridad donde la industria está tomando medidas sin regulación». Simultáneamente adelantó que está en conversaciones con Alan Shaw, CEO de Norfolk Southern que testificó ante un comité del Senado el jueves 9 de marzo.

Néstor Ramirez Néstor Ramirez En las últimas semanas la compañía de ferrocarriles Norfolk Southern está en el ojo del huracán debido a una serie de descarrilamientos de sus trenes. Foto; TT AAR
Página 4 | Marzo 15, 2023
Proyecto de ley prohibiría fumar en los nueve casinos de Atlantic City.
1230 W. Roosevelt Blvd. Monroe, NC 28110 704-289-6762 6407 South Blvd. Charlotte, NC 28217 704-543-9910 2557 W. Franklin Blvd. Gastonia, NC 28052 704-671-4367 810 S. Grove St. Hendersonville, NC 28792 828-513-1520 Página 5 || Marzo 15, 2023

730 Tyvola Road

Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6624

Karina A. Herrera (Founder †)

Lcdo. José Herrera

Editor

Lcda. Aura M. Herrera

Asistente del Editor ephaura@progresohispanonews.com

Ricardo Herrera

Marketing Director

Clasificados: (704) 529-6624

Tv Digital

Pablo Barrios

Adriana Henriquez

Hazel Petrelli

Jessica Herrera Castillo

Deportes

Gustavo Cruz

Alejandro Ramirez

Arturo Uzcategui ephpress@progresohispanonews.com

Distribución

José A. Liubá

Rodolfo Soto

Columnistas:

José López Zamorano

Javier Sierra

Víctor Corcoba Herrero

Redactores Web

Luis O. Castillo

Néstor Ramírez

Yerubí Yanez

Jorge Villanueva

Periodismo en la red informática

La implementación de tesis transparentes en el periodismo, no ha dejado de brindarse en facultades de Ciencia de la Comunicación Social en casi todas las universidades del mundo. Sin embargo, una enorme cantidad en medios de comunicación han perdido la propiedad de realizar el trabajo periodístico con sujeción a la ética y por consiguiente, la responsabilidad social del comunicador que se ha esforzado en recibir una adecuada preparación universitaria, que más allá de su valor, riesgo, capacidad, objetividad, sacrificio, entre otros factores, para servir a la comunidad, dedica su vida y también la pierde, por cumplir con su deber de informar como periodista, sea cual fuese el precio que hay que pagar.

Indice

EL PAÍS2 - 4

EDITORIAL6

MÉXICO7

CENTROAMERICA8

SUDAMÉRICA9

MIGRACIÓN SIN FRONTERAS10 - 11

CHARLOTTE EN CONTACTO 12 - 21

CLASIGUIA22

SALUD23

EDUCACIÓN24

COCINA25

SÓLO PARA PADRES26

MIRA DEPORTES27-30

De la última convocatoria, de medio término, realizada en La Sociedad Interamericana de Prensa(SIP), en Cartagena, Colombia, marzo 2019, nos deja claros mensajes para el trabajo profesional periodístico, en esta época de la tecnología computarizada a través de las redes sociales, que nos tenemos que preocupar de nuestra profesión; especialmente si es que debe existir regulaciones o límites de la libertad de expresión que deban controlar el contenido; especialmente cuando existan insultos, calumnias y violencia que puedan trascender de la privacidad de las personas con el uso de las redes sociales, que motiva tener un debate muy fuerte sobre el uso de estas redes, como lo expresa la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas(1948) en su Declaración de los Derechos del Hombre dado en que constituye el embrión para una nueva discusión pública en la cual el énfasis no es ya tanto preservar al individuo sino a la sociedad.

En esta modernización en el uso de las redes sociales, no tiene otra salida sino la de prepararse para tener responsabilidad como comunicadores, porque tanto la sociedad como la misma clase periodística lo exigen, a sabiendas que no está prohibido hacer comunicación social para que la sociedad sea informada como lo determina el Art.9 de los Derechos del Hombre; pero usurpar un título para hacer actividades periodísticas y considerarse periodista, eso sí lo prohíbe la Ley del Libre Ejercicio Profesional como periodistas, con lo cual queda al descubierto una vieja y mala práctica llamada “piratería”,hoy, “red informática”, a través de plataformas digital, suplantando una sagrada y difícil profesión como la de ser periodista.

La acostumbrada forma de usar las redes sociales no solo para comunicar sino para poner en riesgo la integridad de una sociedad, que la conforman niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y ancianos, está causando una incalculable crisis social y un deterioro en la institución familiar, y que, de ninguna manera reflejan un trabajo periodístico profesional, pero hace que ocupe espacio de protagonismo de desinformación, cuya actividad es muy notoria porque causan efectos negativos en la sociedad e inducen a causas de crímenes, violencia de género, discriminación, racismo y otras causales que se generan por este fenómeno y, en su mayoría irresponsable, porque nace empírico de la crónica roja al morbo mediático.

Democracy's Forum

Algunas graficas contenidas en esta publicación son de propiedad intelectal de Freepik y sus afiliados https://www.freepikcompany.com/

Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados.

Todos los avisos que se publican en Progreso Hispano News, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.

Ante el uso de las redes sociales, quienes irresponsablemente lo hacen, nos parece saludable el criterio de un funcionario como experto en sanidad de la Casa Blanca, que recomienda restringir el uso de las redes sociales para menores de 13 años de edad, por ser muy prematuro, porque los menores se exponen a estas plataformas antes de hora y los altera en su desarrollo cerebral por exceso de tiempo en pantallas. En la China, hay restricciones para menores de edad a los 14 años, pero en los EE.UU. no existe ninguna. Entonces, el vacío está también en los padres de familia que tienen que buscar alternativas y estrategias para que no se expongan a estas plataformas digitales antes de tiempo.

Aparentemente, las redes sociales, por sus apariencias, con vistas de consumo, son mal utilizadas y se presentan como un enemigo silencioso como cáncer maligno, a diferencia que éste se detecta a último; no así,en redes antisociales, son como un tumor maligno dentro de un cuerpo sano, humanamente entendido, porque a diferencia de que estas redes usadas como tal, son una epidemia enemigas de la sociedad, viéndolas y escuchándolas, para atrevernos a predecir que tendríamos cura pero buscando su medicina, tal cual cuando sufrimos para encontrar la milagrosa vacuna contra la COVID-19 y sus variantes, pero todo dentro de un mundo de redes sociales en la ciencia informática, con la cual hay que cuidar nuestra forma de vida para no contagiarnos; particularmente, niños y adolescentes, que están usando el tiempo sin medir consecuencias sociales.

Página 6 | Marzo 15, 2023

AMLO amenazó con campaña contra los republicanos

Ciudad de México.- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), amenazó a los republicanos autores, Lindsey Graham y John Neely Kennedy, de la propuesta que pone la sobre la mesa la idea de la intervención del Ejército de Estados Unidos en México para combatir realmente al tráfico de fentanilo.

De este modo, un AMLO reacio al proyecto en su conferencia matutina, criticó el proyecto anunciado el 8 marzo, que casualmente concordó con el secuestro de cuatro estadounidenses dentro de territorio mexi-

cano. Este hecho terminó con dos secuestrados asesinados y dos con vida.

Sin embargo, los congresistas republicanos están impulsando esta iniciativa para darle guerra a los distintos carteles de droga mexicanos. Esto con el fin de frenar el tráfico de fentanilo en Estados Unidos y disminuir las cifras desalentadoras por consumo de esta agresiva droga.

«No recibimos órdenes de nadie»

Desde el Palacio Nacional de México, AMLO condenó, «De una vez fijamos postura. Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero, mucho menos el ingreso de Fuerzas Armadas».

Fiscalía de Tamaulipas confirmó más arrestos

Asimismo dijo el presidente de México, «Informarles lo que estamos haciendo en México y cómo esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México; una falta de respeto a nuestra independencia y soberanía».

Finalmente, en un acto de responsabilizarse AMLO especuló, «Ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos. Ya agarraron lo del fentanilo que

«es responsabilidad de México». Aquí no producimos fentanilo y no tenemos consumo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en EE. UU.».

Hay que recordar que los congresistas republicanos señalaron en una conferencia de prensa, que el punto de inflexión los llevó a poner el pie sobre el acelerador en la batalla contra el fentanilo. Droga que en 2021 dejó más de 71 mil estadounidenses muertos, según cifras de la agencia antidrogas.

Ciudad de México.- Otros hombres fueron detenidos por el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la ciudad fronteriza de Matamoros, informó este viernes la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, con lo que suman ya seis arrestos.

Estos cinco sujetos fueron detenidos por los presuntos delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional, según la Fiscalía, que los identificó como Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, Ever Noel “H”, Juan Francisco “L” y Gustavo “M”.

“Se solicitó y obtuvo el mandato judicial ejecutado este día contra los cinco imputados, al existir elementos de prueba de su probable participación en los hechos registrados el 3 de marzo en la zona centro de Matamo-

ros”, dijo la Fiscalía de Tamaulipas en un comunicado.

El sexto presunto implicado, José Guadalupe “N”, un joven de 24 años que estaba vigilando el lugar en el que fueron encontradas las víctimas, fue vinculado al proceso por el delito de secuestro agravado e ingresó en prisión preventiva.

Presuntamente habrían sido entregados por el grupo Escorpión asociado al Cártel del Golfo, el grupo criminal que opera en la zona, acompañados por una nota en la que se disculpan por los hechos.

La Fiscalía de Tamaulipas explicó que la principal línea de investigación era la de que el secuestro y el consecuente asesinato fue fruto de una “confusión”.

AMLO amenazó con campaña contra los republicanos de la propuesta para combatir el tráfico del fentanilo. Foto Twitter @lopezobrador. La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó del arresto de 6 hombres presuntamente implicados en el secuestro de 4 estadounidenses. Foto: @FGJ_Tam
Por
PHNews Página 7 | | Marzo 15, 2023
Néstor Ramirez
secuestro y asesinato de estadounidenses

PAREJAAPRISIÓN PORNEXOSCON MS-13

Polémica en Honduras tras aprobación de píldora anticonceptiva

Tegucigalpa.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha firmado un decreto con el que autoriza el libre uso y comercialización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE), un constante pedido de las organizaciones feministas y ONG que trabajan por los derechos humanos en el país.

San Salvador.- Instrucción formal con detención provisional por el delito de tráfico ilícito y tenencia ilegal de arma de fuego, se les decretó a Luis Alfonso Amaya y su compañera de vida, Zaida Lisseth Candel Osorio, quienes se mantendrán en prisión mientras dure el proceso penal en su contra, A la pareja se le vincula con una estructura de narcotráfico.

En la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán, se validaron las pruebas de cargo presentadas por fiscales de la Unidad Especializada Delitos de Narcotráfico en contra ambos.

Alfonso Amaya es considerado líder de una estructura de narcotráfico que transporta droga desde Costa Rica y Panamá, y que tiene nexos con la MS-13.

La pareja fue detenida el pasado 22 de febrero en su casa de habitación en residencial Bosques de Santa Elena Sur, Antiguo Cuscatlán, donde se les incautó siete kilos de cocaína y otras 10 porciones de diferente tamaño, con un valor total de 197 mil 449 dólares con 90 centavos.

Varias armas de fuego también fueron incautadas en otras 4 viviendas propiedad del incriminado.

En otro proceso penal, Alfredo Amaya Pineda, hermano de Alfonso Amaya, fue detenido el 5 de octubre del año 2022 en la colonia Santa Clara de Cojutepeque, después de encontrársele también enterrados en su casa de habitación 39 de kilos de cocaína.

Ese día también se capturó a su esposa Alba Iris de Amaya, a ambos se les procesa por el delito de tráfico ilícito.

Estos dos últimos incriminados están a la espera de que enfrenten un juicio.

“Hoy, #8M conmemoramos lucha histórica de la mujer, firmando con secretario @DrMatheu144 el Acuerdo Ejecutivo para libre uso y comercialización de la PAE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que es parte de los derechos reproductivos de la mujer y no es abortiva”, ha escrito la presidenta en su cuenta de Twitter el pasado 8 de marzo.

Varias agencias de las Naciones Unidas han celebrado la aprobación del libre uso y comercialización de la PAE en Honduras como medida para asegurar el acceso a la salud sexual y reproductiva a las mujeres.

“Saludamos la decisión del Gobierno de aprobar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) como un avance hacia el aseguramiento pleno de derechos humanos y en el acceso a salud sexual y reproductiva para las mujeres en

Honduras”, ha indicado el Sistema de las Naciones Unidas en un mensaje en la red social Twitter.

El uso de la PAE en Honduras se prohibió y penalizó durante el régimen de facto de Roberto Micheletti, quien reemplazó al expresidente Manuel Zelaya tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, bajo el argumento de que la anticoncepción de emergencia es abortiva, lo

que han rechazado en varias ocasiones organizaciones feministas.

En un segundo mensaje, el Sistema de la ONU ha señalado que “la revisión cuidadosa de la evidencia, muestra que las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia son seguras, no causan aborto ni dañan la fertilidad futura, pues éstas impiden el embarazo al evitar o retrasar la ovulación y no pueden provocar un aborto”.

Preocupación por investigación a periodistas en Guatemala

Ciudad de Guatemala.- El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su preocupación por la decisión de un tribunal de Guatemala que avaló al Ministerio Público para investigar a varios columnistas y periodistas de El Periódico por el presunto delito de obstrucción de la Justicia. La Justicia considera que intentaron interferir en el proceso penal contra el periodista y empresario Jose Rubén Zamora.

La investigación fue anunciada durante una audiencia en la que se le notificó de un segundo posible delito a Zamora, quien también será procesado por presuntamente obstruir la Justicia, acusado de intentar desviar las investigaciones en su contra por lavado de dinero.

Zamora permanece en prisión desde julio de 2022 y está previsto que el 2 de mayo se inicie el juicio en su contra por cargos de lavado de dinero y activos, chantaje y tráfico de influencias. Zamora está acusado de recibir en efectivo unos US$ 38.000 e intentar ingresarlos al sistema financiero como

pago por publicidad que no se ejecutó.

Zamora, presidente de El Periódico, se ha declarado inocente de los cargos y considera que las acusaciones tienen motivaciones políticas debido a las publicaciones en las que su diario ha denunciado casos de corrupción en Guatemala.

“Criminalizar el trabajo de los periodistas y la sociedad civil socava las normas democráticas y el respeto a

la libertad de expresión. Instamos al sistema de justicia guatemalteco a rechazar la criminalización de los periodistas independientes y a apoyar el periodismo independiente como uno de los cimientos de una sociedad democrática segura y próspera”, señala el comunicado firmado por la oficina de Ned Price, vocero del Departamento de Estado.

CENTROAMERICA
Instantes en que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha firmado un decreto con el que autoriza el libre uso y comercialización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE). José Rubén Zamora permanece en prisión desde julio de 2022 y está previsto que el 2 de mayo se inicie el juicio en su contra. Alfonso Amaya es considerado líder de una estructura de narcotráfico que transporta droga desde Costa Rica y Panamá, y que tiene nexos con la MS-13.
PHNews PHNews PHNews Página 8 | Marzo 15, 2023

PEDROCASTILLO PODRÍASER SENTENCIADOA 32 AÑOSDE PRISIÓN

PARA JUICIO AL PRESIDENTE LASSO CORTE CONSTITUCIONAL TIENE LAÚLTIMA PALABRA

Guayaquil.- En un comunicado suscrito este 10 de marzo, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, definió su apoyo al juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, que sería presentado a mediados del presente mes; aunque aún no se sabe cuál será la causal.

Lima, Perú.- El expresidente de Perú y golpista Pedro Castillo, fue sentenciado por Juan Carlos Checkley, juez supremo peruano a tres años de prisión preventiva impulsado por la investigación de presunta corrupción y delitos de organización criminal.

De este modo el juez supremo Checkley precisó, «no se trata de un juicio común, sino uno que reviste alta peligrosidad».

A esto el juez Checkley añadió que Castillo obstaculizó a la Justicia del Perú amedrentando a los testigos. Un posible escenario para el expresidente de Perú, de acuerdo con el juez supremo, es una pena de 32 años de prisión por delitos de tráfico de influencias, colusión y vinculación a organización criminal.

Al mismo tiempo, Checkley hizo referencia al testimonio de la empresaria Karelim López que confesó entregar medio millón de dólares para el expresidente Pedro Castillo por medio de sus asesores con el fin de ser favorecida en una licitación de obras públicas. A esto concluyó el juez «Tuvo una participación clave en estas conductas ilícitas».

Como respuesta a todas estas acusaciones, Castillo en declaraciones en una audiencia virtual frente al juez, negó «rotunda y categóricamente» ser el líder de una organización criminal. Negándose a la acusación de la Fiscalía.

Además, con una narrativa que raya en la victimización y cinismo narró, «Mi único delito es servir a mi país como presidente de la República. Quienes han hecho la acusación constitucional también, en todo caso, serían parte de esta presunta organización».

Ya se cumplieron tres meses desde que Dina Boluarte asumió el cargo de presidente del Perú. Acto constitucional luego del intento fallido de Castillo por invalidar al Congreso del país. Desde aquí, el Perú sufre protestas bajo la exigencia de la salida de la nueva administración y celebración de nuevas elecciones presidenciales inmediatas.

Saquicela impregnó su firma de apoyo en un comunicado titulado “El juicio va”, que también lo suscriben los coordinadores de las bancadas correísta, Mauricio Zambrano (UNES), y socialcristiana, Esteban Torres (PSC). También constan las firmas de los legisladores Mireya Pazmiño (separada del bloque Pachakutik) y Rodrigo Fajardo (separado del bloque Izquierda Democrática). El documento fue expuesto en las redes sociales de los bloques UNES y PSC.

En el documento se aclara que el informe de una comisión (comisión ocasional que investigó el caso denominado El Gran Padrino) no es lo mismo que la petición de un juicio político.

A renglón seguido afirma: “La petición de juicio está en firme y será presentada a mediados de marzo. El Ecuador merece la verdad, sin injusticia, complicidad o impunidad”.

Críticas

Varias críticas se presentaron al apoyo público de Saquicela, en su calidad de presidente del Parlamento, al juicio político contra el primer mandatario.

Juan Fernando Flores, coordinador de la Bancada Acuerdo Nacional (BAN), comentó que el hecho de que el presidente del Parlamento firme el comunicado no le hace un elemento

más, aunque tiene el derecho de firmar todo, pero se debe recordar que él votó a favor de la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso, cuando se pretendió hacer la muerte cruzada desde la Asamblea.

Saquicela tendrá que responder si suscribió el comunicado como legislador o como presidente de la Función Legislativa, pues “qué mal que se utilice el nombre de la representación de los 137 legisladores para ejercer una opinión hacia la opinión pública de que es el sentir de toda la Asamblea Nacional, cuando hemos visto que hay asambleístas independientes y de otras bancadas que han

dicho que no van a participar”, subrayó. Hasta ahora no existe una causal que logre acoplarse, “pero cuidado con quienes dicen va porque va, porque ya hemos conocido resultados sobre eso, el resultado al revés”, dijo Flores.

Buscan causal

El expediente del juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, será elaborado externamente a las bancadas de UNES y el PSC; para ello, las dos organizaciones cuentan con un equipo de abogados y constitucionalistas que buscan que la causal sea irrefutable ante la Corte Constitucional.

GOBIERNO DE COLOMBIA Y EL ELN DISCUTIRÁN LA INCORPORACIÓN DEL GRUPO A LA POLÍTICA

Bogotá.-   El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional discutirán en Cuba la incorporación del grupo a la política una vez que deje las armas, de acuerdo con el texto que recoge los acuerdos alcanzados en la segunda ronda de negociaciones que culminó este viernes en la Ciudad de México.

En el evento destacó la presencia de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, del canciller de México, Marcelo Ebrard, representantes de la Organización de las Naciones Unidas y observadores internacionales.

El alto comisionado para la paz de Colombia anunció el miércoles que Cuba aceptó ser el país anfitrión del tercer ciclo de conversaciones, de acuerdo con un comunicado.

La fecha de inicio de este tercer ciclo no está confirmada, pero tendrá lugar luego de una pausa tras la clausura de este segundo ciclo, que comenzó el febrero 13 y terminó este viernes.

El primer ciclo de conversaciones se desarrolló en Caracas entre noviembre y diciembre de 2022.

Las partes anunciaron en octubre que retomarían las conversaciones, que estaban suspendidas desde 2019.

Las bancadas UNES y PSC en el comunicado suscrito también por Virgilio Saquicela anuncian que el juicio político al presidente Guillermo lasso, se presentaría a mediados de marzo. El juez Checkley añadió que Castillo obstaculizó a la Justicia del Perú amedrentando a los testigos. El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional discutirán en Cuba la incorporación del grupo a la política una vez que deje las armas. Néstor Ramirez
PHNews
PHNews Página 9 || Marzo 15, 2023

JUEZFEDERALANULA POLÍTICADE BIDEN «ATRAPARYLIBERAR»

Cor tes otorgan Cortes otorgan “respiro” de deportación a m i l e s a miles d e i n m i g r a n t e s de inmigrantes

Los Angeles.- Las cortes migratorias están aumentando el cierre de casos administrativos, lo que permite dar un respiro a miles de inmigrantes que enfrentan la deportación.

Tallahassee, FL.- La política de la administración Biden «atrapar y liberar» que consiste en liberar a los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera desde México viola la ley de inmigración de Estados Unidos, de acuerdo con un juez federal de Florida coincidiendo con el fiscal general republicano del estado.

Asimismo, el juez federal de distrito T. Kent Wetherell en Pensacola limitó a que la administración siguiera implementando un memorando del Department of Homeland Security (DHS) del 2021 que autorizaba «alternativas a la detención». Este alivio del DHS tenía el objetivo de aliviar el hacinamiento de los inmigrantes en los centros de detención. Parte de las medidas consistían en dotar con tobilleras, monitoreo telefónico o registros por parte de oficiales de inmigración. A esta política los republicanos la bautizaron como «atrapar y liberar».

«Atrapar y liberar» anulada

El juez Wetherell que fue designado por el expresidente Donald Trump, declaró que las autoridades federales de inmigración no tienen el poder para implementar esas alternativas de manera generalizada de acuerdo con la ley ya existente.

De esto modo, el juez estuvo de acuerdo con el argumento presentado por Ashley Moody, fiscal general de Florida, que también cuestiona la política. Así pues, Wetherell explicó, «Los acusados han convertido efectivamente la frontera suroeste en una línea sin sentido en la arena y poco más que un obstáculo para los extranjeros que ingresan al país».

Finalmente, Moody reaccionó con este comentario a la decisión del juez, «afirma lo que hemos sabido todo el tiempo, (que) el presidente Biden es responsable de la crisis fronteriza y sus políticas de inmigración ilegal hacen que este país sea menos seguro».

Esta ley federal de inmigración permite que el DHS otorgue «libertad incondicional» a los inmigrantes en lugar de detenerlos. Ya sea «caso por caso por razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo».

En lo que va del año fiscal 2023, que inició en octubre pasado, los jueces migratorios han cerrado 172,180 casos, lo que significa 85% más que en el mismo periodo del año fiscal 2019.

Así lo indica un reporte del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) que opera en la Universidad de Syracuse, el cual toma el mismo periodo de 2019, ya que es el único reciente comparable.

El reporte agrega que las cortes migratorias han estado muy activas con el cierre de casos en forma administrativa, una de las estrategias impulsadas por el Gobierno del presidente Joe Biden para despresurizar esos tribunales.

Cabe destacar que el cierre de casos significa un respiro para los inmigrantes en proceso, ya que no enfrentarán la deportación inmediata, pero eso no les otorga una protección migratoria, por lo que siguen siendo indocumentados y deberán hallar alguna forma de cambiar su estatus en EE.UU.

TRAC señala que los cierres de casos varían mes con mes, pero desde mediados de junio del 2022, los tribunales han cerrado entre 40,000 y 50,000 casos por mes.

Hay otros problemas que enfrentan los tribunales, como errores en los Avisos de Comparecencia (NTA, en inglés), ya que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no han hecho el procedimiento adecuado, por lo que hay casos de inmigrantes que nunca son registrados en cortes, dejándolos en el limbo.

A pesar de esos problemas, se espera que durante todo el año fiscal 2023, los jueces logren atender casi un millón de casos, lo cual significaría un avance importante, luego de severos retrasos.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que encontraron a 343 inmigrantes, de los cuales 103 eran menores no acompañados, dentro de un remolque de camión abandonado en el estado de Veracruz, al este de México.

Este descubrimiento es considerado uno de los mayores hallazgos recientes de niños inmigrantes sin acompañamiento de padres o responsables. Además se verificó que la mayoría de los niños eran de Guatemala.

El comunicado del INM precisó que de los 343 inmigrantes, 212 era adultos en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y Ecuador. 28 de estos inmigrantes viajaban en familia desde Guatemala y El Salvador.

Del mismo modo, las autoridades informaron que este tráiler fue descubierto en una carretera sin conductor. El INM declaró que el remolque de camión abandonado, estaba equipado con un techo parcialmente ventilado, ventiladores y una estructura para un segundo nivel dentro del tráiler.

Por el momento, los 103 niños no acompañados serán puestos bajo custodia del sistema de servicios a la familia

los

Los jueces migratorios trabajan a marchas forzadas y han logrado el cierre de miles de casos administrativos, lo que otorga cierto respiro a inmigrantes que enfrentan procesos de deportación; a pesar de los avances los tribunales migratorios requieren más personal.
Descubren remolque de camión con Descubren remolque de camión con 343 inmigrantes 343 ¡103 eran niños!
Néstor Ramirez Néstor Ramirez de Veracruz. Mientras tanto, demás migrantes serán procesados para definir el estatus legal en el territorio mexicano. Foto Twitter @INAMI_mx
Página 10 | Marzo 15, 2023
PHNews

USCIS facilitará a inmigrantes la recolección de datos biométricos

A través de un servicio móvil

Washington.- Recientemente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) dio a conocer una actualización de la guía de políticas sobre los servicios de biometría móvil con el que esperan “reducir las barreras” a aquellos solicitantes de beneficios que no puedan asistir a las citas en los Centros de Asistencia en Solicitudes a proporcionar datos biométricos requeridos para ciertas solicitudes de beneficios, como por ejemplo, una Green Card.

De acuerdo con USCIS, en dichos centros de atención móviles los inmigrantes podrán proporcionar datos biométricos, como huellas dactilares.

“Se pueden proporcionar servicios para las personas con una discapacidad o un motivo de salud que les impida presentase en persona. En otras circunstancias muy limitadas, USCIS puede, a su exclusivo criterio, proporcionar servicios biométricos móviles nacionales para aquellos que no pueden asistir a las

citas programadas de ASC en persona“, detalló la agencia.

El servicio que solo estará disponible para aquellos inmigrantes que tiene un problema de salud o una discapacidad, también beneficiará a quienes viven en

zonas remotas y se les complica acudir a los Centros de Apoyo porque “requieren múltiples modos de transporte o tiempos de viaje considerables para llegar a un ASC” para “obtener los beneficios” que ofrece USCIS.

“La tarjeta de huellas dactilares nunca debe dejar la presencia del componente de LEA o DHS responsable de recopilar las huellas dactilares hasta que se proporcione al servicio de transporte para que sea devuelta a USCIS”, informó la agencia.

Este cambio tiene como objetivo romper las barreras para los solicitantes de beneficios que no pueden asistir a las citas por un tema de salud. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos actualizó la guía de políticas sobre los servicios de biometría móvil.
PHNews Página 11 | | Marzo 15, 2023

Alcanzado acuerdo para expansión de Medicaid

Charlotte, NC.-  Legisladores de Carolina del Norte anunciaron que alcanzaron un acuerdo para la expansión de Medicaid en el estado.

La expansión ha sido tema de discusión durante años. De concretarse unas 600.000 personas podrán obtener el seguro médico.

Los demócratas siempre han apoyado la medida. Los republicanos cambiaron su postura de oposición luego de lograr algunos ajustes al proyecto original.

Miles de adultos adicionales de bajos ingresos serán beneficiados para optar al seguro a través de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. El acuerdo no se votará al menos hasta finales de marzo.

Gran acuerdo

“Qué gran anuncio es este para Carolina del Norte. Qué gran dirección política es esta que brindará ayuda a tantos en este estado, pero lo hará de una manera que sea fiscalmente responsable”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore.

Moore ofreció una conferencia junto al líder del Senado, Phil Berger.

En el acuerdo alcanzado se flexibilizan o eliminan las normas «certificado de necesidad» que requieren que los reguladores de salud aprueben los planes para ofrecer camas de hospital para pacientes de salud mental y abuso de sustancias, construir centros de cirugía ambulatoria o comprar máquinas de resonancia magnética, publicó la agencia de noticias AP.

El gobernador Roy Cooper reaccionó al acuerdo de los líderes legislativos para expandir Medicaid en Carolina del Norte.

“Es un paso monumental que salvará vidas y felicito el arduo trabajo que nos trajo hasta aquí. Dado que todos estamos de acuerdo en que esto es lo correcto, debemos hacerlo efectivo ahora para asegúrese de aprovechar el dinero que salvará a nuestros hospitales rurales e invertirá en salud mental. Espero revisar los detalles del proyecto de ley».

“Qué

La expansión ha sido tema de discusión durante años. De concretarse unas 600.000 personas podrán obtener el seguro médico de MEDICAID en Carolina del Norte.

gran anuncio es este para Carolina del Norte. Qué gran dirección política es esta que brindará ayuda a tantos en este estado, pero lo hará de una manera que sea fiscalmente responsable”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore. (Foto TT Speaker Tim Moore.)
El Departamento de Salud Pública del Condado de Mecklenburg ofrece servicios para ayudarle a usted y a su familia a mantenerse sanos, como exámenes de cáncer de mama y cuello
vacunas para niños y adultos, laboratorio para Enfermedades
Para la atención que necesita, visite ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDAR.
Página 12 | Marzo 15, 2023

Patrullando Charlotte, desde la pantalla de su celular

Los jueves de cada semana, a las 8 de la noche

manal Patrullando Charlotte, que se difunde en la plataforma digital de ProgresoHispanoNews.com, está al aire desde la pantalla de su celular, con un enfoque realista verificado en cada tiempo de su contenido durante cada recorrido que hacen el oficial de policía

Claudio Jiménez del Charlotte/Mecklenburg Police Department (CMPD) con la periodista Hazel Perrelli del staff de Progreso Hispano News.

Días de salidas

Patrullando Charlotte, periodísticamente es analizado como un programa netamente comunicativo en cuanto a la prevención ciudadana que hace el Departamento de Policía de Charlotte/ Mecklenburg, a través de sus oficiales de policía con la aportación periodística profesional y avalada por Progreso Hispano News. Este programa es de y para la comunidad de habla hispana, que tiene lugar todos los días jueves de cada semana, a las 20 horas (8:00pm).

Cómo encontrarlo?

Patrullando Charlotte, sencillamente lo podrá encontrar desde la pantalla de su celular en nuestra plataforma digital “Progreso Hispano News” en donde las calles serán las fieles testigos de los patrullajes que contienen las más interesantes connotaciones del diario vivir en el comportamiento ciudadano o de nuestra comunidad hispana, todo en su propio idioma español, editados desde la Ciudad Reina de Charlotte,Carolina del Norte, que desde 1991 como pioneros de la prensa hispana escrita y también pioneros como medio digital desde 2018 en Las Carolinas, cumpliendo con necesidades de nuestra comunidad inmigrante con dos medios de comunicación dirigidos a la población de habla hispana en su propio idioma español, que por más de 33 años permanece unido a la comunidad.

Fanny Vera, periodista y conferencista realizó con éxito conversatorio

Charlotte,NC.- La Organización de Periodistas de Las Carolinas, reunió nuevamente a sus colegas el día sábado 25 de febrero 2023, para escuchar mediante conferencia presencial varios temas que son de interés clasista y comunitario en los residentes de la Ciudad Reina de Charlotte. Para este acto, sirvió nuevamente de marco anfitrión la Iglesia del Cambio, ubicada en el 818 Tyvola Rd. de esta ciudad, y que viene colaborando con las actividades de la organización de periodistas que preside el colega Diego Barahona.

La conferencista Fanny Vera, enfocó el importante tema de Cómo Conectar Con Tu Audiencia”, precisamente en estos momentos en que la tecnología con medios digital presentan un esquema diferente en la comunicación social y, que permite muchas veces bloquear mucho contenido de calidad en nuestra sociedad.

Para esto, la conferencista Vera, agrega que las redes sociales están siendo

mal usadas y, además, falsos personajes en la comunicación social que lleva a confundir a una audiencia de receptores, con una autoría que no está dentro de la ética periodística. Y entre otros temas, se agrega el comportamiento del periodista dentro de su trabajo con la empresa para quien trabaja, que permite identificarse plenamente con el éxito que deben tener empleador y periodista, cuya filosofía en que el éxito no es de uno solo sino de ambas partes, dijo, entre otras palabras en el conservatorio.

Reconocimientos

Durante el acto periodístico, fueron galardonados con reconocimiento institucional de la Organización de Periodistas Hispanos de las Carolinas, a la colega Fanny Vera, por su brillante exposición de conferencista y al pastor Jorge Herrera, de la Iglesia del Cambio, por su humanitaria ayuda que siempre brinda a la organización de periodistas, que dicho sea de paso, sigue aumentando su membresía.

Claudio Jiménez y Hazel Petrelli, desde la patrulla del Oficial del CMPD, recorriendo las calles de Charlotte, una nueva forma de llevarle la información a nuestros seguidores. Fanny Vera, es escuchada por periodistas en su disertación “Cómo Conectar Con Tu Audiencia”, en la que se destacaron temas relevantes con el comportamiento actual de la tecnología en el periodismo profesional. Momentos que el presidente Diego Barahona y Sylvia Oben, vicepresidenta administrativa de la Organización de Periodistas Hispanos de Las Carolinas, hacían la entrega del reconocimiento a Fanny Vera, (centro) invitada periodista y conferencista. El pastor Jorge Herrera, (centro) también recibió merecido reconocimiento .Constan en la entrega: Sylvia Oben (izq.) vicepresidenta administrativa y Diego Barahona, presidente de la Organización de Periodistas de Las Carolinas, respectivamente.
PHNews
Charlotte,NC.- El programa se-
PHNews
Página 13 || Marzo 15, 2023

Charlotte, NC.- ¿Eres inmigrante y te ha tocado vivir episodios de discriminación? Estas situaciones pueden afectar la salud de las víctimas, según especialistas.

Susana Guijarro, facilitadora del Plan de Acción de Recuperación y Bienestar (WRAP, por sus siglas en inglés), conversó con  Progreso Hispano News y ofreció algunas recomendaciones para superar este tipo de hechos que pueden afectar a los inmigrantes.

La discriminación genera estrés y se ve reflejado en síntomas como ansiedad, ataques de pánico, depresión crónica, enfermedades en el sistema nervioso, pero ¿cómo saber que eres discriminado?

Guijarro puso como ejemplo el área de trabajo. “Empiezan con pequeños comentarios, chistes de muy mal gusto acerca de tu acento, chistes acerca de los tacos… A ellos les parece chistoso, pero ahí está la discriminación”.

Menciona que las etiquetas y estereotipos que les van poniendo a muchos inmigrantes son discriminatorios. Se dice que la comunidad hispana es impuntual y en chistes se burlan, al igual que piensan que los hispanos solo trabajan en ciertas áreas y cuando los ven en otros puestos empiezan los ataques.

La discriminación afecta salud de inmigrantes

Susana Guijarro, quien pertenece a Unión de Latinos del Este de Carolina del Norte (Ulecan), dijo que no solo sufren este ataque los inmigrante de primera generación, sino también los hijos porque representan ese estereotipo que la gente se formó en el que se asume que porque tienen acento, color o se es inmigrante no contribuirá a esta nación.

“La discriminación viene del miedo y de la ignorancia”, aseguró.

Susana Guijarro consideró importante desarrollar resiliencia para defenderse y no permitir que le afecten los chismes y acciones discriminatorias.

“Es muy importante tener un sistema de apoyo donde podamos expresarnos”, dijo la especialista. Puede ser la familia, pero también hay terapeutas que ahora están muy alertas acerca de la discriminación.

A propósito del Día de la Cero Discriminación, celebrado el 1 de marzo, Guijarro comentó que existen leyes que protegen a las víctimas, pero es necesario recuperar la autoconfianza para permanecer saludable mentalmente.

La discriminación genera estrés y se ve reflejado en síntomas como ansiedad, ataques de pánico, depresión crónica, enfermedades en el sistema nervioso, pero ¿cómo saber que eres discriminado?

La discriminaciónafecta salud de inmigrantes Policía reactiva radares de velocidad

Charlotte, NC.-  La policía reactivó los radares de velocidad en las calles del condado Mecklenburg después de un proceso de certificaciones de los aparatos.

El radar y las pistolas LiDar que usan para atrapar a los conductores que exceden la velocidad han regresado al servicio.

OFRECEMOS SERVICIOS DE:

o InterpretacionesyTraduccionesCer cadas

o Transcribimoslainformaciónquenos proporcionealosformulariosqueustedes requierenconlosConsulados,Inmigración, Médicos,SeguroSocialuotraso cinas públicas.

o Tomamosfotosparainmigraciónypasaporte

704-529-1657

Nosomosabogados(Wearenotlawyers)

Los dispositivos dejaron de usarse por parte del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg (CMPD, por sus siglas en inglés) después de problemas con la certificación.

Al parecer, según informó la Ciudad, algunos de los técnicos no estaban debidamente certificados para aprobar algunas pruebas de calibración.

Reactivan radares de velocidad

En su cuenta de Twitter, la policía anunció que ya está usando los aparatos.

“CMPD ha vuelto a poner en servicio todas las unidades de radar y LiDAR asignadas después de un proceso de recertificación”, dijo en una publicación.

Agregó que “el tema de la certificación tenía que ver con el papeleo y nunca con la funcionalidad de las

El radar y las pistolas LiDar que usan para atrapar a los conductores que exceden la velocidad han regresado al servicio; así que, tenga mucho cuidado en las calles

unidades que han funcionado correctamente durante todo el proceso”.

El error de la certificación al parecer estaba ocurriendo desde hace años, según WFAE.org. El portal indicó que CMPD fue notificado en octubre de 2022 y el 9 de febrero se suspendió el uso de los radares.

si quiere evitarse una multa.
I NTERPRETER &T RANSLATION S ERVICES
Llamehoypara Programar sucitaal:
222W ESTINGHOUSE B OULEVARD ,S UITE 507 C HARLOTTE , N ORTH C AROLINA 28273
Luis O. Castillo Luis O. Castillo Susana Guijarro
Página 14 | Marzo 15, 2023

Alguaciles rechazan colaborar con ICE

Charlotte, NC.- Seis alguaciles de Carolina del Norte se pronunciaron en contra de una eventual colaboración de sus oficinas con el servicio federal de inmigración como lo plantean proyectos de leyes estatales.

Los alguaciles hicieron referencia en un comunicado conjunto a los proyectos de ley HB 10 y SB 50, que en ambos casos exigen a sus oficinas cumplir con las órdenes de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El comunicado está firmado por los alguaciles Willie Rowe (Wake), Garry McFadden, (Mecklenburg), Quentin Miller (Buncombe), Calvin L. Woodard Jr. (Wilson), Charles Blackwood (Orange) y Clarence F. Birkhead (Durham).

Protejan el papel del alguacil Los sheriffs piden “a los senadores y representantes estatales que protejan el papel del alguacil, que históricamente se ha centrado en hacer cumplir las leyes locales en sus jurisdicciones, mantener y operar cárceles, entregar documentos de procesos civiles y brindar seguridad para los Tribunales de Carolina del Norte”.

Los alguaciles advierten a los legisla-

Los alguaciles advierten a los legisladores que, si se aprueban, HB 10 y SB 50 pondrán en peligro su capacidad para cumplir con sus deberes locales y sentarán un precedente peligroso para sobrepasar la autoridad local.

dores que, si se aprueban, HB 10 y SB 50 pondrán en peligro su capacidad para cumplir con sus deberes locales y sentarán un precedente peligroso para sobrepasar la autoridad local.

Además, aseguran que “los proyectos de ley no abordan la responsabilidad potencial que enfrentarán los alguaciles debido a violaciones constitucionales”.

El proyecto de ley HB 10 está en discusión actualmente. Se espera su discusión en los próximos días en el pleno de la Cámara de Representantes.

En caso de ser aprobado avanza al Senado donde debe ser discutido por comités antes de pasar al pleno. Una eventual aprobación lo llevaría a la oficina del gobernador Roy Cooper quien tiene el poder del veto.

Crowders View Townhomes ESPECIALES DE MARZO 2023!!! 1926 Hartford Dr. Gastonia NC 28052 * $ 999 DE DESCUENTO DIVIDIDOS ENTRE $333, EN LAS RENTAS DE, ABRIL, MAYO Y JUNIO * NO SE PAGA GASTOS ADMINISTRATIVOS si se muda antes de 3/31/23 * Aplica restricciones y si separa el apartamento durante las primeras 48 horas de ser aprobado! * El especial aplica a 12-meses de Contrato si se muda hasta el 3/31/23 NO DEJES PASAR ESTE GRAN ESPECIAL!! Hermosas Unidades de 1, 2, 3 recámaras tipo TOWNHOMES Disponibles! 1BR $1100, 2BR $1150 y 3BR $1225 CONTÁCTANOS (704) 259-4580 ó Aplica en línea en www.crowdersviewtownhomes.com Hablamos Español Luis O. Castillo
Página 15 || Marzo 15, 2023
En exclusiva a Progreso Hispano News, el Sheriff Garry McFadden, fue enfático en resaltar que está en contra de este proyecto de ley HB-10 y al proyecto de ley SB50 del Senado, el que dañaría a mi comunidad si se aprueba, así que me opongo firmemente a este proyecto de ley, dijo. (Vea la entrevista en nuestro canal de Youtube). Foto: PHNews.

Aumento de robos preocupa a inquilinos hispanos en áreas de apartamentos

CMPD extiende charla de prevención y seguridad

Charlotte, NC.- En estos últimos años, el auge delictivo va en aumento en Charlotte/ Mecklenburg y, que según informes de Charlotte Mecklenburg Police Department (CMPD), los robos de vehículos en 2022 llegaron a sobrepasar los 3,600 y más de 10,360 hurtos de automóviles, que reflejan una latente preocupación para la comunidad de habla hispana.

De otra parte, la Ciudad de Charlotte, presenta un enorme crecimiento de robos a mano armada cuyas víctimas siguen siendo mayoritariamente los hispanos con un 2.6 %, mismas que son asaltadas al salir desde sus apartamentos, según propios testimonios de las víctimas.

CMPD extiende prevención de seguridad en apartamentos

En base a los datos de robos y asaltos que son de conocimiento público proporcionados por el CMPD, el Oficial de Policía Tam L. Phan, Coordinador de la Comunidad Área 3 de Westover Division, junto a los oficiales Christopher Dominguez y detective R.M. More, ofrecieron una charla de prevención y seguridad a los residentes de habla hispana en los apartamentos Winslow del 7600 Antiers Lane de la ciudad de Charlotte, misma que tuvo lugar el día martes 7 de marzo 2023 desde las 4:30 pm, en la que muchos inquilinos expresaron sus amargas experiencias vividas desde que se encuentran viviendo en esa área de apartamentos, en la reunión con miembros de la policía y la manager de la propiedad, María Galo.

TÉCNICAS PARA EVITAR ROBOS O ASALTOS

El Oficial Phan, en la charla recomienda a la comunidad, lo siguiente:

1.- No tener dinero en efectivo; use tarjeta de crédito o débito;

2.- Tratar de no cargar cosas de valor, si es posible;

3.- No quedarse tanto tiempo en lugares de estacionamiento.

4.- Caminar siempre en grupos, por ejemplo: caminar junto a su familia o amigos

5.- Tratar de no caminar en la oscuridad o después que baje la luz del sol;

6.- Si se encuentra afuera, quedarse en lugares con mucha luz;

7.- Tener precaución con el ambiente y si mira algo sospechoso, llamar al 911

8.- Caminar con cuidado; y,

9.- Siempre reportar al 911 si es una víctima, nunca espere para hacerlo.

QUÉ HACER DURANTE EL ROBO

1.- Quédese tranquilo. Aunque sea difícil, es sumamente importante permanecer calmado durante el robo. Si se mantienen tranquilos hay menos probabilidad que el ladrón no se exalta o se ponga violento. Estando calmado tiene mejor oportunidad de observar a las personas y más adelante dar una descripción completa.

2.-Mirar a los ladrones de pies a cabeza, notando tantos detalles como pueda. Para determinar la estatura, el peso y la edad de uno es bueno hacer comparaciones. Por ejemplo, calcule sin el ladrón es más alto que usted. Si pesa más o menos que usted o si es más grande o más joven que usted. Esta técnica le ayudará a recordar detalles hasta que tenga tiempo de apuntarlos. Si logra ver el vehículo fíjese en la marca y el color. Si se encuentra dentro de un vehículo y cree que asomarse sería peligroso no lo haga. Una vez que haya pasado el robo será necesario dar toda la información de la persona que va a marcar el 911.

Tan L.Phan, (derecha) oficial de policía del CMPD junto al oficial Christopher Domínguez, (intérprete) resaltó la importancia de estar en contacto con la policía para efectos de emergencia. Un grupo de inquilinos hispanos de Winslow Apartment Homes, ubicados al sur este de Charlotte, asistieron a la charla de prevención y seguridad que dio el oficial Tan L. Phan del CMPD. Victor Loor y Sarael Ayala, asistieron como representantes de la Cooperativa Latina Credit Union, para ofrecer seguridad con el dinero que ganan en efectivo los hispanos.
PHNews Página 16 | Marzo 15, 2023

Medic cambia protocolos de respuesta de llamadas al 911

Charlotte, NC.- Mecklenburg

Emergency Medical Services Agency (Medic) está cambiando sus protocolos de respuesta de llamadas al 911 que no sean una emergencia.

Medic informó en su sitio web que desde marzo provisionalmente actualizará la configuración de respuesta de la agencia.

Esto incluirá cambios en el tipo de recursos que se destinan a las llamadas, cómo se envían (luces y sirenas) y diferentes objetivos de tiempo de respuesta para llamadas que no son de emergencia.

Tradicionalmente, los departamentos médicos y de bomberos se han despachado con luces y sirenas con un tiempo de respuesta rápido a la mayoría de las llamadas (76 %), según datos de Medic.

Sin embargo, muy pocos (5 %) necesitaban un transporte de alta prioridad al hospital. “Esto provoca un uso excesivo de recursos que podrían conservarse mejor para emergencias que amenazan la vida”.

Cambio de protocolos de respuesta

Los cambios en los protocolos de respuesta de llamadas al 911 no afec-

tarán la atención de las emergencias de alta prioridad.

Los pacientes con situaciones que amenazan su vida serán prioridad.

Medic indicó que todos los cambios han sido considerados seguros por el Director Médico de la agencia, la Junta de Control Médico y la Junta de Comisionados de la Agencia, que incluyen representantes de Atrium Health, Novant Health y el condado Mecklenburg.

Información a la comunidad  Para informar a la comunidad sobre estos cambios, Medic tiene previstas seis reuniones públicas que incluyen sesiones de preguntas y respuestas.

Las personas que asistan tendrán la oportunidad de:

• Conocer más sobre próximos cambios en las respuestas del 911 en el condado Mecklenburg

• Oportunidad de comprender mejor cómo funciona el sistema 911

• Escuchar consejos para determinar los síntomas que amenazan la vida.

¡ATENCIÓN HISPANOS de ASHE!

Las personas que deseen asistir a las reuniones deben completar un registro. Distrito 5:20 de marzo a las 6:30 pm en el Naomi Drenan Recreation Center (750 Beal St, Charlotte). Regístrese en este link: https://bit.ly/3ywJXQN Distrito 6: 23 de marzo a las 6:30 p. m. en Matthews Sportsplex (2425 Sports Pkwy, Matthews).  Regístrese aquí https://bit.ly/42ceCAT

Distrito 1: 5 de abril a las 6:30 p. m. en el Northern Regional Recreation Center (18121 Old Statesville Rd, Cornelius). Regístrese aquí https://bit.ly/3LblRmn

El Departamento de Transporte de Carolina del Norte celebrará una reunión pública para presentar su propuesta de ampliar NC 88, desde la intersección con NC 194, en Smethport, hasta la intersección con NC 94, en Warrensville. El proyecto incluye añadir acotamientos pavimentados, dos puentes nuevos sobre Buffalo Creek, realinear varias curvas en el corredor y construir glorietas en ambos extremos del proyecto.

CUÁNDO

Martes, 21 de marzo, de 5 a 7 pm

DÓNDE

Warrensville Baptist Church 130 Church Street • Warrensville

COMENTE SOBRE EL PROYECTO antes del 11 de abril de 2023

POR TELÉFONO:

Marque 336-903-9202

POR MAIL: hslaughter@ncdot.gov

¡Acuda a la reunión! Si necesita un intérprete, llame al 1-800-481-6494

O COMUNÍQUESE CON: Diane Wilson al 919-707-6073 • pdwilson1@ncdot.gov

PARA MÁS INFORMACIÓN CAPTURE EL CÓDIGO QR con su teléfono inteligente:

Mecklenburg Emergency Medical Services Agency (Medic) está cambiando sus protocolos de respuesta de llamadas al 911 que no sean una emergencia. (Foto Medic.) Luis O. Castillo
Página 17 | | Marzo 15, 2023

Publirreportaje:

Restaurante ecuatoriano en Charlotte, NC La Sa-Són By Winter, cumple su primer año

Charlotte,NC.- Con mucho éxito y alegría, la familia de Winter Sonrosa Galarza, como dueños de “ La Sa-Són By Winter “, se convirtieron como pioneros al abrir al público el primer restaurante de origen ecuatoriano, el 12 de marzo de 2022, mismo que encuentra ubicado en el 4200 de South Blvd. de la Ciudad Reina de Charlotte, dando lugar a celebrar su primer año de atención al público, desde su apertura festejándolo con sus clientes y amigos que llegaron de muchas áreas de Charlotte y de varias ciudades de Carolina del Norte, desde muy tempranas horas de la

hacía un menú de su país, con platos de las regiones de la Mitad del Mundo, particularmente, de las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas, Pichincha, Azuay, entre otras, que tienen los Estados de Las Carolinas, pero mayoritariamente asentadas en Charlotte/Mecklenburg. Para sus dueños, extendemos nuestras felicitaciones al emprendimiento de inversión comercial que hacen a la Ciudad Reina de Charlotte.

mañana el domingo 12 de marzo 2023, para degustar de los ricos y sabrosos platos del menú ecuatoriano que se prepara con manos expertas del Ecuador. Para Winter, haber emprendido e

instalar un restaurante con el variado menú ecuatoriano en la Ciudad Reina de Charlotte, constituye un reto y un privilegio de corresponder a la gran comunidad ecuatoriana que tanta falta le

¡ATENCIÓN HISPANOS de CATAWBA y ALEXANDER!

El Departamento de Transporte de Carolina del Norte celebrará una reunión pública para presentar su propuesta de mejorar NC 127 desde Cloninger Mill Road, en el Condado Catawba, hasta Richey Road, en el Condado Alexander. El propósito del proyecto es mejorar la seguridad y reducir los congestionamientos.

El proyecto incluye ampliar NC 127 a una vía de cuatro carriles con mediana de césped, limitar las entradas a una conexión por parcela y añadir un carril para doblar a la derecha en Bethlehem School Road. También se propone un nuevo puente sobre Lake Hickory, junto al existente, un sendero de 10 pies en el costado oeste de la NC 127 y una acera de cinco pies en el costado este.

CUÁNDO

Martes, 28 de marzo de 5 a 7 pm

DÓNDE Bethlehem Baptist Church 7500 NC 127 • Taylorsville

COMENTE SOBRE EL PROYECTO antes del 11 de abril de 2023

POR TELÉFONO 512-580-8850 (código 1350)

POR EMAIL

nc127-catawba-alexander@PublicInput.com

¡ACUDA A LA REUNIÓN!

Si necesita un intérprete, llame al 1-800-481-6494

O COMUNÍQUESE CON Tony Gallagher al 919-707-6069 • magallagher@ncdot.gov

PARA MÁS INFORMACIÓN

Capture el código QR con su teléfono inteligente

Constan: (de izq. a der) Daniel, Kelvin, Paola de Sornoza, Winter y David Sornoza, en su orden, principales de “La Sa-Són By Winter” Restaurante, en la Ciudad Reina de Charlotte. Un sabroso pastel se brindó a los invitados en símbolo del primer año que celebra La “Sa-Són By Winter” Restaurante. Vista parcial de decenas de familias que llegaron el domingo 12 de marzo 2023, para celebrar el primer año de “La Sa-Són By Winter” Restaurante.
PHNews
Página 18 | Marzo 15, 2023

Charlotte trabaja para reconectar West End con Uptown

Charlotte, NC.- La construcción de la I-77 hace casi 60 años significó un gran proyecto para la ciudad de Charlotte. Sin embargo, representó dificultades para West End que se fue desconectando de Uptown.

Ahora, las autoridades quieren levantar las barreras a esta comunidad históricamente afroamericana con vínculos significativos con el Movimiento de Derechos Civiles.

Para dar comienzo a este plan el Departamento de Transporte de Estados Unidos otorgó una subvención de $ 1 millón a la ciudad de Charlotte como parte de Reconnecting Communities Pilot Grant Program, indicó la Ciudad en un comunicado.

Los recursos serán destinados a estudiar los intercambios existentes de la Interestatal 77 (I-77) y los usos de terrenos adyacentes en West Fifth Street y West Trade Street.

Reconectando comunidades

«Estamos encantados de ser parte del programa de subvenciones piloto Reconnecting Communities y de tener

la oportunidad de aprovechar estudios de planificación anteriores destinados a abordar la desconexión del West End de Uptown», dijo la directora del Departamento de Transporte de Charlotte, Debbie Smith.

«Este estudio nos presenta la oportunidad de promover nuestra visión de movilidad equitativa y eliminar las barreras

para acceder a trabajos y servicios, y restaurar la conectividad comunitaria».

La comunidad de West End se desconectó de Uptown, el centro de la ciudad de Charlotte, por la construcción de la I-77 a finales de la década de 1960 y principios de 1970. El comunicado indica que el objetivo del esfuerzo es mejorar el acceso, incluidas las opcio-

nes de movilidad seguras y equitativas, y la conectividad con Uptown.

Charlotte se asoció con Knight Foundation, líder en el histórico West End, en este primer programa de subvenciones para brindar beneficios a la comunidad en forma de recuperación de tierras, desarrollo de relleno de ingresos mixtos y acceso seguro y equitativo a Uptown.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos otorgó una subvención de $ 1 millón a la ciudad de Charlotte como parte del Reconnecting Communities Pilot Grant Program, entre el West End y el Uptown. Foto: lawrence.corley@charlottenc.gov
Página 19 | | Marzo 15, 2023

Fallece en Charlotte Jorge Zelaya, valor del folklore cultural hispano

Charlotte,NC.- Con el fallecimiento de Jorge Zelaya, quien nació en Nicaragua y se distinguió dentro de la comunidad de habla hispana con la exhibición del folklore en la cultura de la Hispanidad, ha dejado un vacío en la cultura de nuestras comunidades inmigrantes, que cada año celebran el Mes de la Herencia Hispana.

Embajador folklórico

Jorge Zelaya, era un embajador cultural de nuestra etnia y poseía un poder de convocatoria admirable para cada una de sus presentaciones. Entre sus características era poseer la forma de compartir y dar su conocimiento de lo que a él le agradaba, porque emanaba de una pasión que tenía para enseñarle a quien deseaba exponer su capacidad en la comunidad. Jamás tuvo un sentido ególatra. Nunca se lo conoció como una persona excluyente dentro de su trabajo profesional.

Duelo en la comunidad

Con la pérdida de Jorge Zelaya, sufrida el domingo 12 de marzo 2023 en la ciudad de Charlotte, se enluta la manifestación cultural de este valioso personaje que tanto le dio a nuestra Herencia Hispana, y que por principios culturales no habrá ninguna representación folklórica de cada país de habla hispana que no sienta esta irreparable pérdida, rindiéndole un homenaje institucional, que con justo y merecido derecho hay que honrarlo. Por lo pronto, un adiós o un hasta pronto.(QEPD).

Arrestado hombre atrincherado durante más de 30 horas en Charlotte

Charlotte, NC.-  Un hombre que supuestamente amenazó con matar a sus vecinos fue arrestado después de permanecer más de 30 horas atrincherado en una casa en la ciudad de Charlotte.

El hecho ocurrió en la cuadra 3800 de Griers Fork Drive en el suroeste de la ciudad.

La intervención del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg (CMPD, por sus siglas en inglés) comenzó el sábado 11 de marzo cerca de las 6:30 am tras una llamada al 911 que avisaba de un hombre que intentaba matar a sus vecinos.

Cuando los oficiales llegaron al lugar encontraron a un hombre con una crisis de salud mental que estaba armado y atrincherado en una casa, informó la policía en un comunicado.

SWAT toma control

Después de intentar fallidamente que el hombre saliera de la casa de manera voluntaria, el equipo SWAT de CMPD tomó el control de la escena cerca de las 11 am.

Las negociaciones continuaron. Hubo un disparo de un oficial que percibió una amenaza pero el sospechoso no resultó herido.

El domingo 12 de marzo, aproximadamente a la 1:30 pm, el sujeto se entregó al equipo SWAT y fue llevado para tratamiento de salud mental.

La Unidad de Homicidios de CMPD liderará la investigación de

cualquier posible delito subyacente que condujo al tiroteo en el que participó el oficial.

Al lugar también asistieron representantes del Comando de Operaciones de CMPD, la Unidad de Homicidios, el Departamento de Bomberos de Charlotte, Medic, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado Mecklenburg y Peer Support.

Finalmente y tras 30 horas de atrincheramiento de un hombre que amenazaba con matar a sus vecinos, bajó lo incertidumbre que vivieron los vecinos en el área de Steele Creek Division.

A Jorge Zelaya (+), se lo observa segundo de izquierda a derecha, (atrás), durante una presentación del folclor de su país, en los estudios de Progreso Hispano News, por el Mes de la Herencia Hispana, año 2020.
PHNews Página 20 | Marzo 15, 2023
Luis O. Castillo

Abren nueva oficina de pasaportes en Charlotte

Charlotte, NC.- La ciudad de Charlotte anunció que ahora acepta solicitudes de pasaporte en nombre del Departamento de Estado de Estados Unidos.

La oficina se celebró con un corte de cinta y comentarios del alcalde interino Braxton Winston, el subadministrador interino de la ciudad Ryan Bergman y la secretaria municipal Stephanie C. Kelly.

La nueva oficina de aceptación de pasaportes está ubicada en la Suite 159 del Charlotte-Mecklenburg Government Center (600 E. Fourth Street).

En la alcaldía de Charlotte

«Esta es la única instalación de pasaportes ubicada en el área de Uptown», dijo Kelly. «La ciudad se complace en brindar esta comodidad adicional a los empleados de la ciudad y a los residentes, trabajadores y visitantes de Uptown».

Los ciudadanos estadounidenses que planean viajar internacionalmente pueden solicitar sus pasaportes de martes a jueves de 9:30 am a 3:30 pm. Los servicios se ofrecen en persona solo con cita.

Visite el sitio web de la oficina de pasaportes de la ciudad, llame

al 704.432.5729 o envíe un correo electrónico a pasaportefacility@charlottenc. gov para obtener más información.

Para obtener formularios de solicitud de pasaporte, información sobre la documentación requerida, tarifas y otra información sobre pasaportes y viajes internacionales, visite sitio web oficial de viajes del Departamento de Estado en travel.state.gov.

A COVID NO LE IMPORTA PERO A NOSOTROS SI

Nos preocupamos por usted y su familia. El nuevo refuerzo contra el COVID-19 es gratis y ya está disponible en las ubicaciones de Salud Pública del Condado de Mecklenburg y en la mayoría de las farmacias locales. Asegúrese de estar al día con sus vacunas y hágase una prueba

quédese en casa y obtenga tratamiento.

línea directa para obtener más información

nosotros sí.

Ahora usted puede solicitar su pasaporte norteamericano en el Uptown de Charlotte, en la nueva oficina de pasaportes que está ubicada en el Centro de Gobierno (alcaldía de Charlotte), en el 600 E. Fourth Street Charlotte, NC, suite 159.) Instantes en que el Mayor Pro Tem, Braxton Winston, el subadministrador interino de la ciudad Ryan Bergman y la secretaria municipal Stephanie C. Kelly, cortaban la cinta que daban por inaugurada la nueva oficina de pasaportes. (Foto: Nicole Eaton@charlottenc.gob)
HEALTH.MECKNC.GOV ESCANEAR PARA VISITAR
Luis O. Castillo
Página 21 || Marzo 15, 2023

Dr. Roof

Compra y VENTA de (980) 218-9212

(704) 942-0394

¡Boletos de Avión, Cruceros y Paquetes Vacacionales! México

Compredesde la comodidad de su casa

SERVICIO SÓLO POR TELÉFONO

704-553-8344

1-800-838-2885

ABIERTO DE LUNES A SÁBADO Aceptamos Zelle y Tarjetas

SERVICIOS

WALTER PLUMBING

Se hace toda clase de trabajos de plomería, remodelaciones y reparaciones. Se destapan tuberías. Estimados gratis. Llamar al 704-957-6665

USA México El Caribe Centro y Sudamérica Europa Medio Oriente Asia y más... AHORRA COMPRANDO CON DIAS ANTICIPADOS 60
Acapulco León Guatemala San Salvador
Lima Bogotá Caracas Ecuador Brasil
VUELA
Guadalajara
Honduras Costa Rica
Dentro de USA ¡¡NADIE
MÁS BARATO A!!:
Página 22 | Marzo 15, 2023

Datos básicos sobre la tuberculosis

La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. No todas las personas infectadas por las bacterias de la tuberculosis se enferman. Por eso, existen dos afecciones relacionadas con la tuberculosis: la infección de tuberculosis latente (LTBI, por sus siglas en inglés) y la enfermedad de tuberculosis. Si no se trata adecuadamente, la enfermedad de tuberculosis puede ser mortal.

Cómo se transmite?

Las bacterias de la tuberculosis se transmiten de una persona a otra por el aire. Estas bacterias se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis de los pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta. Las personas que se encuentren cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse.

La tuberculosis NO se transmite por lo siguiente:

• Darle la mano a alguien.

• Compartir alimentos o bebidas.

• Tocar la ropa de cama o los inodoros.

• Compartir el cepillo de dientes.

• Besarse.

Cuando una persona inhala las bacterias de la tuberculosis, estas pueden alojarse en los pulmones y comenzar a multiplicarse. Desde allí, las bacterias pueden desplazarse por la sangre a otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

La enfermedad de tuberculosis en los pulmones o la garganta puede ser contagiosa. Esto significa que las bacterias pueden transmitirse a otras personas. Por lo general, la tuberculosis que afecta otras partes del cuerpo, como los riñones o la columna vertebral, no es contagiosa.

Las personas con enfermedad de tuberculosis tienen más probabilidades de transmitírsela a las personas con las que pasan tiempo todos los días. Esto incluye a familiares, amigos y compañeros de trabajo o de escuela.

Prevención

Muchas personas que tienen infección de tuberculosis latente nunca presen-

tan enfermedad de tuberculosis. Pero algunas personas que tienen infección de tuberculosis latente tienen más probabilidades que otras de tener enfermedad de tuberculosis. Entre las personas en alto riesgo de presentar la enfermedad de tuberculosis están las siguientes:

• Personas con infección por el VIH.

• Personas que se infectaron con las bacterias de la tuberculosis en los últimos 2 años.

• Bebés y niños pequeños.

• Personas que se inyectan drogas ilícitas.

• Personas que tienen otras enfermedades que debilitan el sistema inmunitario.

• Ancianos.

• Personas que en el pasado no recibieron el tratamiento adecuado para la tuberculosis.

Si usted tiene infección de tuberculosis latente y pertenece a uno de estos grupos de alto riesgo, debe tomar su medicamento para evitar la enfermedad de tuberculosis.

Más información en: https://bit.ly/2Hwopcl

SALUD&MEDICINA
Obtén la vacuna más actualizada contra las variantes del COVID-19. Toma el control. VACÚNATE. Visita Vacunate.nc.gov
PHNews Página 23 | | Marzo 15, 2023
La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo.

¿Estás pensando en retomar los estudios universitarios como adulto?

¡No estás solo! De los americanos de 23 a 55 años sin título universitario, el 60% habría considerado volver (o ir) a la universidad, dice una encuesta de Champlain College Online. Aunque como adulto es difícil hacerse del tiempo y dinero necesarios, retomar los estudios también puede traer grandes beneficios. Checa algunos de ellos.

Beneficios de regresar a la universidad siendo adulto

Mayor seguridad económica y laboral

Las personas con título tenderían a ganar más dinero que aquellas sin educación universitaria, dice la Universidad de Wisconsin. Del mismo modo, los graduados universitarios encontrarían más empleo y mantendrían sus trabajos por más tiempo.

Actualización de conocimientos

Además, continuar estudiando ayudaría a mantenerse actualizado y así seguir siendo competitivo en el mercado laboral, indica Forbes. Ir a la universidad permite aprender nuevas habilidades, conocer tecnologías de avanzada y actualizar el conocimiento con que ya se cuenta.

Red de contactos

Ir a la universidad es una gran forma de ponerse en contacto con otros adultos que trabajan, así como con profesores, lo que puede ayudar a ampliar la red de contactos y abrir nuevas puertas laborales o para otro tipo de proyectos.

Estilo de vida saludable Según la Universidad de Wisconsin, las personas con título universitario también tenderían a contar con mayor acceso a seguros de salud y hacer más ejercicio físico.

Nuevos desafíos

Volver a la universidad es una gran forma para los adultos de crear desafíos y continuar con su desarrollo personal.

Confianza y motivación

Ya sea por satisfacción personal, para inspirar a los hijos o nietos o para poder decir "¡Lo logré!", obtener un título implica alcanzar una gran meta. Esto puede mejorar la confianza en uno mismo y la autoestima, además de servir como motivación para perseguir otros sueños. Como ves, sobran los motivos para volver a la universidad.

¿Qué estás esperando?

PHNews Página 24 | Marzo 15, 2023
Aunque como adulto es difícil hacerse del tiempo y dinero necesarios, retomar los estudios también puede traer grandes beneficios.

Arroz con mariscos con mariscos Preparación

2 docenas de conchas, limpias

- 2 docenas de choros o mejillones cocidos

- 1 docena de almejas, limpias

- 2 docenas de langostinos o camarones, pelados

Ingredientes Ingredientes:

- ½ k de aros de calamar

Arroz:

- 1/4 de taza de aceite, aprox.

- 1 cebolla mediana, picada

- 2 dientes de ajo, molido

- 4 tazas de arroz

- 1 taza de vino blanco, seco

- 4 ½ a 5 tazas de caldo de pescado, palabritas, choros, cabezas y caparazones de mariscos

- 4 cucharadas de ají amarillo fresco, aprox., sin semillas ni venas, molido

- Laurel

- 1 rama de orégano

- 2 cucharaditas de páprika o pimentón

- 4 a 5 tomates, pelados, sin semillas, picados

- ¾ de taza de arvejas, cocidas

- Sal

- Pimienta

- Ají limo, limpio, sin venas ni pepas,

- Lavar bien los choros y colocar en una olla y cubrir apenas con agua fría.

- Hervir y esperar que los choros se abran. Retirarlos del agua hirviendo para que no queden duros y dejarlos enfriar. Una vez fríos retirarlos del caparazón y limpiarlos.

- Cortar las almejas en tiras, enjuagar y hervir de 15 a 20 segundos en agua. Escurrir inmediatamente y colocar en un recipiente con agua y hielo. Reservar.

- Cocinar los langostinos o camarones en agua hirviendo con sal, de 2 a 3 minutos. Escurrir y conservar en agua fría. Reservar.

Arroz:

- Calentar la mitad del aceite en una olla grande y dorar la mitad del ajo. Agregar sal y luego el arroz. Mover hasta que se ponga brillante. Agregar ½ taza del vino blanco seco y dejar que el alcohol se evapore.

- Agregar el caldo de mariscos preparado (caliente). Llevar a hervir y luego bajar el fuego al mínimo. Tapar la olla y dejar que el arroz se cocine (aproximadamente 20 minutos) y granee. Retirar y enfriar.

- En una olla grande verter el resto del aceite y agregar la cebolla picada, el ajo molido, sal y pimienta, laurel , orégano, páprika o pimentón, ají y el tomate. Cocinar a fuego fuerte y agregar ½ taza de vino blanco. Agregar el arroz, las arvejas cocidas y mezclar.

Agregar los choros, almejas, langostinos reservados. Mezclar y agregar las conchas y aros de calamar crudos. Esperar que se cocine el calamar y las conchas por 1 ó 2 minutos y retirar del fuego.

Página 25 || Marzo 15, 2023

REFLEXIONA POR QUÉ DESEAS TENER UN HIJO

Analizando tus verdaderas motivaciones

El instinto de paternidad es consecuencia de la maduración psicológica del hombre y de la mujer, por esta razón el mejor consejo es conocer de antemano la gran responsabilidad que un hijo requiere y analizar en profundidad cuáles son las verdaderas razones para desear tenerlo. A veces no es tan sencillo conocer cuáles son los verdaderos motivos, y por esta razón te daremos una pequeña ayuda. A continuación te mostramos seis de los más frecuentes motivos y cuáles de ellos son los errores que se pueden cometer.

POR TENER DESCENDENCIA

Muchos hombres desean a cierta edad tener un hijo solamente para transmitir sus genes a una próxima generación. En general estos padres terminan siendo solamente los responsables económicos de la crianza de sus hijos y no se involucran en ella. La mayoría no soporta las etapas de desarrollo del niño, es decir, no quedarse quieto, ensuciarse, romper, correr, etc… e intentan solamente imponer reglas y hábitos no adecuados para la edad del niño. En estos casos es preferible postergar la decisión ya que la paternidad se convertirán en un sufrimiento para toda la familia, y en especial para el niño.

PARA SUPERAR UNA CRISIS

A veces el deseo de tener un hijo se ve ligado a un hombre que quiere llenar un vacío en su vida. Ya sea un problema con su pareja, la muerte de un ser querido o bien para superar un problema psicológico. En todos los casos esta también es una decisión equivocada. En estos casos lo más probable que suceda es

que el padre termine sintiendo en el futuro una sensación de resentimiento con su hijo que estropeará su relación con él y su vida en pareja.

PARA COMPLACER A MI MUJER

Este es una de los errores más frecuentes, ya que la mujer suele imponer de muchas formas el deseo de tener un hijo. Lo que sucede más frecuentemente es que la mujer que se acerca a los 30 años comienza a sentir este anhelo con más entusiasmo y aumenta con cada año que pasa. Inevitablemente este deseo se lo transferirá a su pareja y si éste no lo desease podrían comenzar los problemas. Es muy difícil en estos casos dar un consejo, lo que sí debes saber es que la paternidad no debe ser impuesta, sino que debe ser fruto de tu maduración psicológica. Un padre en estas circunstancias primero se inhibirá en los cuidados del recién nacido y en el acompañamiento en su desarrollo y luego se agravarán los problemas con su pareja.

PARA COMPARTIR NUEVAS EMOCIONES

Si este es tu deseo vas por el camino correcto. Un hombre que desea tener un hijo por esta motivación en realidad busca vivir nuevas experiencias enseñándole el mundo a su pequeño, y que además lo relacionarán con su infancia. Participar en la crianza del niño y compartir junto a tu mujer sus primeras pataditas en la panza, su primera sonrisa, sus primeros pasos y su primer PA-PA, generará sin duda un vínculo de protección, amor y armonía, que establecerán para siempre una relación sana que te llenará de satisfacción.

PARA CREAR UNA FAMILIA

Esta es tal vez la decisión más acertada ya que es consecuencia de una maduración psicológica tanto del hombre como de la mujer. Generalmente está ligada a padres que primero disfrutan los primeros años en pareja sin niños, afianzando la relación con su mujer y posibilitando conocerse en profundidad. Con esta base y con los años surge el deseo de crear un familia, que será fruto del amor que estuvieron construyendo durante los primeros años.

PARA DARLE AMOR

Este simple motivo es también uno de los más acertados. No existen razones de ninguna clase salvo la necesidad casi instintiva de darle amor a un hijo. Es el que tal vez da los mejores resultados, ya que un padre que brinda mucho amor a su hijo sin duda lo recibirá de vuelta en el futuro entre las más cálidas y gratificantes muestras de cariño.

Síguenos en nuestras redes sociales @Progreso Hispano News SOLO PADRES
Antes de buscar un hijo es importante que analices tus verdaderas motivaciones, ya que muchas de ellas pueden ser una advertencia de que aún no estás preparado.
PHNews Página 26 | Marzo 15, 2023

C h a r l o t t e F C r e c i b i r á a Charlotte FC

recibirá a

N e c a x a e n l a L e a g u e s C u

p

Necaxa en la Leagues Cup

El calendario de la nueva Leagues Cup que enfrentará a los equipos de la MLS y la Liga MX ya está definido. Charlotte FC recibirá a Necaxa en el Bank of America. La jornada inaugural será el 21 de julio. El primer partido enfrentará a Inter Miami y a Cruz Azul. Será un mes donde las dos ligas harán una pausa para que sus clubes se sumen a este torneo estilo Copa del Mundo. En total son 15 grupos, de tres equipos cada uno. Los dos primeros pasarán a partidos de eliminación directa en dieciseisavos de final. Los Angeles Football Club y Pachuca, campeones de MLS y Liga MX en 2022 se saltan la primera fase. Todos los partidos se jugarán en Estados Unidos y Canadá.

Pág. 30 30

www.progresohispanonews.com SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Hispana nada a
nada
en la Antár tida en la Antártida
30 30 Durham con mejores fanáticos Durham con mejores fanáticos del baloncesto universitario
2°C
a 2°C
Pág.
Imagen: Foto: IG @CharlotteFC
Página 27 || Marzo 15, 2023

Unidos siempre a la comunidad

y Primero en Las Carolinas desde 1991
Página 28 | Marzo 15, 2023
6300 South Blvd., Charlotte, NC 28217 704-557-3980 / Fax. 704-557-3984 - HORARIO: Lun-Vie 9:00 am a 9:00 pm / Sab-Dom 8:00am a 9:00pm CARNICERÍA Y POLLOS FRUTAS Y VERDURAS PESCADERÍA Y MARISCOS PANADERÍA RESTAURANTE ¡AHORRE MÁS Y VIVA MEJOR! PRODUCTOS DE MÉXICO, CENTRO Y SUDAMÉRICA Página 29 || Marzo 15, 2023

NADADORA HISPANAHIZO 2.5 KMENLA ANTÁRTIDAA 2°C

Durhan en Carolina del Norte es la mejor para fanáticos del baloncesto universitario

Charlotte, NC.-  La fiebre del March Madness está a punto de comenzar. Por eso, WalletHub hizo una comparación y elaboró una lista de las mejores ciudades de Estados Unidos para los fanáticos del baloncesto universitario.

Santiago de Chile.- La nadadora hispana de origen chileno, Bárbara Hernández, mejor conocida como «La sirena del hielo» se convirtió en la primera persona en nadar 2.5 kilómetros en aguas del Océano Antártico con temperaturas aproximadas del 2°C.

La nadadora de 37 años logró esta nueva marca certificada por la International Winter Swimming Association (IWSA). Motivo por el cual debería entrar en el Guinness World Records.

Bárbara Hernández desde una lancha de la Armada de Chile se lanzó al Antártico, únicamente dotada con un traje de baño normal, un gorro de natación, lentes y protección para oídos, nadó por 45 minutos y 30 segundos en aguas gélidas. La hazaña se llevó a cabo el pasado 5 de febrero a las 11:00 hora local.

Sirena del hielo

Posteriormente al logro, la nadadora hispana declaró, «Fue un nado súper difícil, duro. Antes de completar la primera milla (1,6 km), sentía (…) los brazos cada vez más pesados, porque la sangre se empieza a agolpar. El cuerpo (…) prioriza órganos internos y el cerebro. Sientes eso, que las manos están cada vez más rígidas. Pero no me concentré en eso».

Del mismo modo, Hernández reflexionó, «Lo que me da miedo es que la Antártica se siga derritiendo. Eso sí que me da miedo. (…) Cuando iba nadando uno de mis pensamientos era ese. Me duelen las piernas, pero me sentía fuerte. Pensaba: esto no es solo por mí, es la causa que queríamos visibilizar. Eso te da otro impulso».

Finalmente, la nadadora hispana hará un viaje a Nueva Zelanda para enfrentar su próximo desafío, participar por sexta vez en el «Seven Ocean». Un reto que consiste en nadar siete canales o estrechos alrededor del mundo. Estos cuentan con extensiones de 15 a 47 kilómetros, con una coronación en Japón en el mes de agosto.

La lista está encabezada por Durham, Carolina del Norte, sede del equipo Duke Blue Devils. También aparece en el puesto ocho Chapel Hill, donde juega UNC Tar Heels. WalletHub procesó los números en más de 290 ciudades de Estados Unidos utilizando nueve métricas clave que van incluyen la cantidad de equipos por ciudad, el porcentaje de victorias de cada uno, la capacidad del estadio, la participación en las redes sociales, entre Durham obtuvo el puntaje más alto con 55,37; Chapel Hill alcanzó 49,81.

Las otras dos ciudades que completan el top 3 son Lawrence, Kansas; y Storrs, Connecticut.

Top 10 de ciudades para fanáticos del baloncesto universitario

1. Durham, NC (Donde juega Duke)

2. Lawrence, Kansas (donde juega University of Kansas)

3. Storrs, Conn. (donde juega UConn)

4. Lexington, Ken. (donde juega University of Kentucky)

5. Los Angeles, Calif. (donde juegan UCLA y USC)

6. East Lansing, Mich. (donde juega Michigan State)

7. Philadelphia, Pa. (donde juegan Villanova, Saint Joseph’s, Temple, La Salle y Penn)

8. Chapel Hill, NC (donde juega UNC)

9. Fayette, Miss. (la escuela más cercana es Alcorn State University)

10. Loretto, Pa. (la escuela más cercana es St. Francis University)

selección ganará el World Baseball Classic (WBC)?

Miami, FL.- El World Baseball Classic (WBC) empezó el martes 7 de marzo por la noche y reúne a 20 selecciones de béisbol que batallarán por ganar el Clásico durante las siguientes dos semanas, donde los hispanos serán representados por las selecciones de República Dominicana, Cuba, Nicaragua, Panamá, México, Colombia, Puerto Rico y Venezuela.

Desde ahora, ya los espectadores y fanáticos se preguntan ¿Quién ganará el Clásico WBC?, pues a continuación se evaluará al posible equipo que se corone el 21 de marzo en el LoanDepot Park de Miami.

¿Quién será JMV?

Por su lado, Thomas Harrigan incluye a República Dominicana en uno de sus escenarios de semifinal. Por ejem-

plo, Harrigan prevé que una hipotética semifinal sería que Dominicana derrote a Corea; simultáneamente, Venezuela vence a Japón. Su propuesta para JMV es el venezolano Ronald Acuña Jr, y a Venezuela como campeón del Clásico.

En el caso de David Venn propone un primer escenario de semifinal a Corea venciendo a México. En su segunda semifinal República Dominicana vence a Japón, y en la final Dominicana se queda con el campeonato del WBC. Como JMV propone al dominicano Rafael Devers.

Finalmente, Efrain Ruiz Pantin habla de unas semifinales donde Japón vence a Venezuela y Dominicana derrota a Corea. En este escenario de final, Japón se queda con el campeonato WBC, proponiendo al nipón Munetaka Murakami como JMV.

¿Qué
Los mejores fanáticos del baloncesto universitario se encuentran en Durham, NC. Foto: TT @Duke Men's Basketball Néstor Ramirez Bárbara Hernández, "La sirena del hielo" se convirtió en la primera persona en nadar 2.5 kilómetros en aguas del Océano Antártico con temperaturas aproximadas del 2°C. El World Baseball Classic (WBC) reunió a 20 selecciones de béisbol que batallarán por ganar el Clásico. cuentran en cky)
PHNews PHNews Página 30 | Marzo 15, 2023
La Pe
7600 Nations Ford Rd., Charlotte NC 28217 NUEVO LOCAL 704-492-0320 / 704-889-0305 / 704-910-0614 / 704-910-0617 Página 31 | | Marzo 15, 2023
OFERTA VÁLIDA DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2023 ABIERTO TODOS LOS DÍAS DE 7AM A 10PM HORARIO ESPECIAL SÓLO PARA PERSONAS DE TERCERA EDAD (60+): DE 7AM A 8AM REALIZA TUS COMPRAS ONLINE A TRAVÉS DE compareCLT.com/shop Y TE LA LLEVAMOS HASTA TU CASA ACEPTAMOS: • CHEQUES DE WIC • FOOD STAMPS GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS MEXICANOS, CENTROAMERICANOS, SURAMERICANOS Y CARIBEÑOS. CARNICERÍA MEXICANA COMPLETA. 201 W Arrowood Rd Charlotte, NC 28217 704-522-7100 Compare Foods Express 3112 Milton Rd Charlotte, NC 28215 704-716-1009 818 E Arrowood Rd Charlotte, NC 28217 704-716-1170 3600 N Sharon Amity Rd Charlotte, NC 28205 704-536-3176 4316 North Tryon St Charlotte, NC 28213 704-596-3495 2701 Freedom Rd Charlotte, NC 28208 980-213-3513 5300 Sunset Rd Charlotte NC 28269 980-636-1535
hoy sus beneficios para comprar alimentos elegibles para SNAP - En línea con nosotros, a través de www.compareclt.com o descargando nuestra aplicación.
- En línea ¡Disponible ahora! ESCANEA EL CÓDIGO QR Y SÍGUENOS EN INSTAGRAM ORGULLOSO PATROCINADOR DE CHARLOTTE FOOTBALL CLUB NO VENDEMOS A MAYORISTAS. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE LIMITAR LAS CANTIDADES. NO SOMOS RESPONSABLES POR ERRORES TIPOGRÁFICOS. LAS FOTOGRAFÍAS UTILIZADAS SON PARA ILUSTRACIÓN SÓLAMENTE. Tortillas de Maíz Guerrero $4.29 Empaque 80 Unidades Aceite de Maíz Gala $10.99 Botella 96 Oz Salsas Picantes Roja o Verde El Yucateco $2.39 Botella 4 Oz Harina de Maíz Precocida Juana 2/$5 Empaque 35 2 Oz Queso Cotija en Polvo Cuervito Morado $4.99 Empaque 16 Oz Cerveza Importada Tecate $12.99 Caja 12 Latas - 12 Oz Gandules Congelados El Sembrador $2.19 Empaque 14 Oz Tortillas de harina La Abuela $3.99 Empaque 19 a 22 Oz Pez Pompano Entero Congelado $4. 49 Lb FRUTAS Y VERDURAS CARNICERÍA Y PESCADERÍA ABARROTES Bola de Res Entera Fresca sin Hueso $4.99 Lb Espaldilla de Cerdo Entera Fresca $2.19 Lb Piernas de Pollo Enteras Frescas 89¢ Lb Paquete Familiar Yuca Tropical Fresca 99¢ Lb l Aguacate Mexicano Hass Fresco 5/$5 Uvas Rojas Dulces sin Semillas $1.89 Lb Naranjas Dulces Frescas de Florida $3.99 Bolsa 4 Lb Página 32 | Marzo 15, 2023
Utilice
SNAP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.