El Pueblo - Septiembre 2022

Page 1

Imposible no tratar el tema del feminicidio más sonado en Ecuador y el mundo de últimos tiempos Pero no vamos a insistir los pequeños grandes detalles que saliendo de a poco como en una película suspenso y que abarca, o abarcará, qu sabe, a cuantos uniformados y uniforma con más de una estrella y medallas en pecho y charreteras

Alguna gente sencilla ha escuchado primera vez eso de “espíritu de cuerp pero no sabe qué mismo significa, por eso prefiere hablar claramente como “rabos de paja” Algunitos, entre policías y políticos, lucen entre asustados y desesperados

El Jefe de la banda que desgobierna el País aprovechó la alta tribuna de las Naciones Unidas para echar un lagrimón pidiendo ayuda internacional para controlar lo que él no puede hacer. El periodista mexicano de CNN, Fernando del Rincón, le sacó la perimbucha, le dijo, señor Lasso, deje de estar pidiendo ayuda para gobernar, si no para qué se metió de candidato Mientras esto sucedía el entonces ministro

del interior, Patricio Carrillo, pedía perdón “de rodillas” por lo acontecido en la escuela de chapas que él mismo regentó por varios años y que se la sabe de memoria. Este ministro, ahora ex ministro fue el comandante general de policía en tiempos de Moreno, quien dirigió, junto con María Paula Romo la brutal represión de octubre 2019 calificada como crimen de lesa humanidad por la defensoría del pueblo El referido Carrillo, en derroche de ignorancia y cinismo declaró que toda la culpa es del guardia de la garita por haber dejado ingresar a la doctora Belén Bernal la

madrugada del crimen Pero también reclamó por no haber llamado al ECU 911, es decir a la misma policía

En octubre 2019 Carrillo y el nefasto ministro de defensa de apellido Jarrín declararon que el país estaba en guerra contra su propio pueblo

Esa es en esencia la doctrina llamada de la seguridad nacional propugnada desde los Estados Unidos, disfrazada como campañas contra el narcotráfico, contra el terrorismo, etc., pero que es en definitiva la declaratoria de guerra contra la protesta social, aupada ahora con el llamado uso progresivo de la fuerza como licencia para matar a los luchadores populares

El “macho” Diego Ordóñez, responsable nada menos que de la seguridad pública, se refirió con toda energía de que las feministas, que fomentan la violencia, quieren aprovecharse de un crimen pasional para desacreditar al gobierno de Lasso

C Coonnttiinnuua a p páággiinna a 6 6

comentario diverso.
En prosa y en verso… un

P C C E 2

Guayaquil, en la Casa del Partido, un Activo Provincial, para dar detalles sobre la próxima Conferencia Provincial del Guayas del PCE y sobre la carnetización de la militancia El activo abordó aspectos sobre la forma de elegir los delegados a la Conferencia Provincial, los temas a tratar y debatir, y se entregó la Convocatoria, el Proyecto de Reglamento para la Conferencia Provincial, el Documento Central, y otros documentos, para que los organismos de base conozcan cómo se va a llevar a cabo la Conferencia Provincial y ellos discutan el Documento Central, para poder hacer los aportes que creyeran convenientes deban ser incluidos en

Provincia del Guayas, para el sábado 24 de septiembre del 2022, día en que se realizará la 24 Conferencia Provincial del Guayas de nuestro Partido

LA JUVENTUD COMUNISTA DEL ECUADOR APORTA CON NUEVOS RELEVOS AL PCE.

Uno de los retos más importante para el para el funcionamient orgánico del Partido Comunista de Ecuador es la renovación y el relev de cuadros de la JCE al PCE, en est sentido es preciso mencionar que una de las decisiones adoptada por el Comité Provincial del Guaya es el ascenso de militantes que ha desempeñado importantes tarea

dentro del movimiento juvenil, popular y de mujeres

Los cuadros que fueron seleccionados, son hombres y mujeres de una militancia comprobada, destacados revolucionarios y revolucionarias que desde sus inicios en la Juventud Comunista del Ecuador han sabido defender la roja bandera Por el cual, esta generación tendrá importantes retos y por el cual la dirección nacional apuesta a que en poco tiempo, se conviertan en grandes dirigentes de nuestra estructura

Desde el equipo del periódico El Pueblo, queremos expresar nuestras felicitaciones a los d i t l

nuestras células comunistas, a los organismos y lleven la linea del Marxismo Leninismo a las masas

Llegó el día 24 de septiembre, en medio de un caluroso clima característico en la porteña ciudad de Guayaquil, los comunistas de diversas células pertenecientes al Comité Provincial del Guayas del PCE acudieron a la gran convocatoria Una jornada rica en debate y propuestas para los próximos años

Luego de las plenarias, en medio de un ejercicio de Centralismo Democrático, las resoluciones del

F PCCE E
Órgano de Expresión del Comité Central del Partido Comunista del Ecuador Fundado el 24 de Agosto de 1947 E Eddiittoorr: : Winston Alarcón D Diirreeccttoorr: : José Regato D Diisseeñño o y y D Diiaaggrraammaacciióónn: : Eduardo Vásquez C Coorrrreecccciióónn: : José Chiriboga C Coorrrreeooss: : elpueblopce@gmail com T Teellééffoonnooss: : 02 5165240 04 2361159 F Foottooggrraaffííaa: : Archivo PCE e internet D Diirreecccciióón n Q Quuiittoo: : Av Piedrahita 120 y Av 6 de Diciembre D Diirreecccciióón n G Guuaayyaaqquuiill: : Aguirre 2113 entre Carchi y Tulcán 2 2 V Viidda a d deel l P Paarrttiiddo o E El l P Puueebbllo o EFUERZAN SU ESTRUCTURA
Foottooggrraaffííaa: : A Arrcchhiivvo o P

N NO O A A L LA A C COONNSSUULLTTA A M MAAÑÑOOSSA A

El gobierno de Guillermo Lasso, ha fabricado una trampa política a la que en forma audaz la hacen pasar por consulta popular al pueblo ecuatoriano, consistente en ocho preguntas que aspiran dar un respiro político a la desprestigiada actuación del gobierno Lassista

Con gran audacia los libusteros del gobierno nacional pretenden engañar al pueblo ecuatoriano, apelando a su sensibilidad ante la dura realidad por la que se encuentra pasando en todo lo que se re ere al crecimiento constante de la criminalidad en las principales ciudades del país, las masacres en las penitencierias, la miseria extrema, la desocupación permanente, salarios de miseria y la amenaza de estrenar una nueva ley laboral que permita la contratación laboral sin garantías ni derechos tipi cados en la Constitución y el Código del Trabajo, junto a ello, la absoluta despreocupación por la producción agrícola, comercio y precios justos de conformidad con la situación social a que ha sido arrastrado el pueblo del Ecuador

Las ocho preguntas, aparte de no responder a ninguna de estas exigencias populares, pretende, violando la Constitución lo siguiente: A las preguntas P 1 legalizar la unidad de policías y militares para apoyarse en la represión popular con el pretexto del terrorismo y el narcotrá co, lo que no solo lo han permitido sino que usufructúan de ello, en mares y tierra. P 2 la extradición planteada es una tomadura de pelo, pues la Constitución lo prohíbe dando a nuestros jueces la responsabilidad al respecto al tema para nacionales y extranjeros P 3 que se re ere a la autoridad de la Fiscalía sustituyéndola por un Consejo Fiscal a lo que le ha dado respuesta la propia Fiscalía con un Amicus Curia ante la Corte Constitucional Mas luego se van a oponer a esta pregunta por su política contra el CPCCS a la que quieren desaparecer contraviniendo la Constitución P 4 la participación política con los principios populares de participación democrática y con derechos adquiridos que de darse sería una regresión de derechos por lo que la pregunta es falsa, sin fundamento y está expresamente prohibida por la Carta Magna. P 5 esta pregunta es otra tomadura de pelo que pretende volver al pasado pretendiendo que solo sus partidos políticos, con bastante dinero, participen en las elecciones eliminando los movimientos políticos existentes en todos los territorios del país a los que ya se les ha regulado su participación electoral en número, espacio y tiempo. P 6 otra vez contra el CPCCS quitándole su autoridad, volviendo a la Asamblea Nacional como ocurría en el pasado poniendo a los asambleístas ante un pastel político en que uno ofrece y otro recibe con la corrupción en marcha Pero es en si mismo la desaparición del CPCCS violándose con esta decisión la Constitución de la República P 7 la protección hídrica ha sido una lucha permanente de todo el pueblo campesino y sería hacer llover sobre mojado, además que las mesas de discusión el movimiento indígena esta exigiendo su cumplimiento y extensión por lo que la pregunta es necia y esta respondida por todos los ecuatorianos que exigen agua como derecho del buen vivir P 8 y por ultimo sobre lo del medio ambiente y los recursos naturales, también se pretende sorprender al pueblo ecuatoriano porque aparte de estar en la Constitución, es una obligación de todos los gobiernos y que este gobierno no se ha enterado y no mueve un pie adelante para este cometido

Si fuere del caso, que ni la Corte Constitucional ni el CNE, resolvieran como exige la Constitución y las leyes vigentes, el pueblo ecuatoriano tiene la alternativa de decirle un NO absoluto al gobierno reaccionario, neoliberal de los banqueros liderado por Lasso

UN PARTIDO “CASI” NUEVO.. ..SE VENDE A PRECIO DE HUEVO.!

1.

Se remata de ocasión un Partido electoral, invierta su capital para la nueva elección ! Estamos de promoción, en el sistema podrido, haga pronto su pedido, un Partido “casi” nuevo, se vende a precio de huevo al contado o diferido.!

2

Te ganas una alcaldía, o mejor la prefectura, con solo tu cara dura rodeado de una jauría ! Montamos una “Bahía” en la Seis y Bosmediano, pero con plata a la mano, mi estimado Sapo Vivo esto se hace en efectivo, con dólar americano !

3

El festín del encuestero aquel que te hace subir, o te hace sucumbir, depende de tu dinero ! “Yo te pongo de primero en la primera encuestada y además vas de trepada si me pintas los melones”; “ y si no tienes millones yo te trato a la patada” !

4.

Las “firmas” van en paquete al Consejo Electoral, mejor que su original pero todo eso es falsete ! todo lo arregla el billete en una forma absoluta sin que nadie lo discuta por esa “libre expresión”, se ganan un billetón los hijos de la gran pauta.!

0

3.0077.22002

2

Autor: Darío Basantes Gráfica: !Unidad y organización de nuestro pueblo!
E El l P Puueebbllo o E Eddiittoorriiaal l 3 3
Q Quuiittoo.
03
22

MOVILIZACIÓN, UNIDAD Y LUCHA DEL PUEBLO ECUATORIANO

libros, charlas y el baile que no podía faltar

Esta actividad es una previa para la Asamblea Nacional de Amistad y Solidaridad con Cuba, cuya sede será en Guayaquil y se prevé la participación de más 200 delegados incluido el Frente Unidad Para Vencer

El Frente Unidad Para Vencer FUPV en unidad con algunas organizaciones y espacios como la Asamblea del Poder Popular, los jubilados de ASOJUSTEL, la Federación Provincial de Trabajadores del Guayas y entre otros han logrado avanzar en un ejercicio de movilización y lucha en defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano, bajo la consigna antineoliberal se han ejecutado una diversidad de acciones como plantones, reuniones de trabajo, acciones en barrios populares y etc

Una de las luchas importantes encabezada por las organizaciones, es la defensa del IESS ante el acecho del gobierno neoliberal del banquero Lasso,

cuyo interés es declararlo en quiebra y rematarlo a la burguesía En este caso la ciudad de Guayaquil se vio una importante presencia de diversas organizaciones populares y de trabajadores

A propósito del Bicentenario del Encuentro de Bolívar y San Martín en Guayaquil, la organizaciones sociales no podían pasarlo desapercibido es así que el Frente Unidad Para Vencer participó en la organización de algunos eventos que motivan al debate, la reflexión y la unidad de los pueblos de nuestra Patria Grande ideal y sueño de nuestro gran Libertador

Con gran éxito las diferentes organizaciones sociales y políticas disfrutaron del día de la Habana en Solidaridad con el hermano pueblo de Cuba La Coordinadora en Solidaridad de Cuba version Guayas realizó en las instalaciones de la Casa Cultural del Mango ubicado en Urdesa un agradable encuentro donde hubo comida cubana,

Destacamos la participación de nuestro compañero, Pablo Pazmiño quien fue ponente de una Conferencia magistral sobre el Bicentenario de este gran encuentro; acto que tuvo como organizadores la Universidad de Guayaquil y el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela evento que

sectores más recalcitrantes de la burguesía ecuatoriana; el deterioro de la educación y la salud se lo puede evidenciar a

todas las esferas del Estado ecuatoriano y quienes actualmente son los cómplices de la violencia y el crimen

anizado desatado, a la cual ntos de personas son víctimas un fuego cruzado de una cabra guerra de mafias que se putan el mercado del cotráfico Las cúpulas ciales y militares cada vez se barran de bochornosos ándalos mostrando el carácter pen de todas estas ituciones

be señalar que, ante toda esta rimente situación que vive stro pueblo, si hay una ernativa de cambio y nsformación revolucionaria, salida está en la UNIDAD Y GANIZACIÓN de nuestro mismo pueblo En este caso, es una necesidad imperante retomar el sentido de unidad de acción con todas las fuerzas sociales, democráticas y

revolucionarias del país que estén dispuestas a avanzar hacia la construcción del Poder Popular, llevando la consciencia a cada rincón y que permita empoderar a la población de la lucha anti neoliberal Las organizaciones deben reflexionar y reconstruir su perspectiva de disputa, caso que permita romper con ciertos esquemas estériles y economicistas de corto plazo

No podemos seguir con la idealista pose de esperar que un iluminado nos venga a organizar y dar direccionamiento, por contrario, en el pueblo organizado está la fuerza, en él está el conocimiento y la capacidad para liderar un verdadero proceso de disputa sin vacilaciones y concilios

A NZ
AR R C COON N O ORRGGAANNIIZZAAC
IÓÓN N Y Y
UNNIIDDAADD, , S SIIN N V VAACCIILLAACCIIOONNEESS, , N NI I C COONNCCIILLIIAACCIIOONNEESS.
A Acctto o d de e S Soolliiddaarriiddaad d c coon n C Cuubba a A Accttoos s p poor r e el l B Biicceenntteennaarriio o d deel l E Ennccuueennttrro o d de e B Boollíívvaar r y y S Saan n M Maarrttíín n tuvo una cantidad importante de asistentes entre ellos docentes, autoridades y estudiantes universitarios
AVVAAN
ZA
CI
U
.

T

abbaajjaaddoorre

P PRROOPPUUEESSTTAAS S D DE E L LOOS S T TRRAABBAAJJAADDOORREES S

A A L LAAS S M MEESSAAS S D DE E D DIIÁÁLLOOGGOOSS.

Derechos Constitucionales y del Código de Trabajo a los compañeros/ as Guardias de Seguridad Privada Que la capacitación del personal de seguridad sea refrendada por organismos estatales, convirtiéndose en documento habilitante para su promoción escalafonaria y salarial que se Respeten las Jornadas de Trabajo, pago horas Suplementarias y Extraordinarias.

3) Que se Garanticen los Derechos Constitucionales a los compañeros/as Trabajadores Ambulantes. Crear una tributación de las plataformas digitales como las compañías transnacionales para financiar la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a los pequeños comerciantes y vendedores ambulantes, en razón que ellos contribuyen a completar el ciclo económico del Capital

4) Que se Garanticen permisos sin

previstas en el artículo 8 del Mandato constituyente No. 2 y artículo 1 del Mandato Constituyente No 4, el monto del salario básico unificado del trabajador privado será

administrativos que expidan los órganos y entidades sometidos a este estatuto se extinguen o reforman en sede administrativa de oficio o a petición del administrado

Público desde el año 2015 y afecta a las Negociaciones de los Contratos Colectivos

7) Derogatoria del Decreto 457, toda vez que este Decreto e vulnera los Derechos Laborales del Servidor Público, además elimina plazas de trabajo Derechos que están Garantizados en la Constitución de la República

8) Derogatoria del Acuerdo Ministerial que prohíbe que se llenen las vacantes en el Sector Público, tanto para el personal amparado al Código de Trabajo, LOSEP y otros

9) Solicitar la Derogatoria del acuerdo ministerial 0074 por el impacto que está ocasionado en los trabajadores bananeros

10) Que se eliminen las Externalizaciones de los servicios públicos; la misma que se constituye en la Tercerización Disfrazada. Hoy contratan cuadrillas con responsable de las mismas y no se reconoce relación laboral y son sumamente explotados

11) Que se Deroguen todos los Decretos, en los mismos que se intenta Privatizar las Empresas Públicas que son rentables para el país como son las empresas

El Frente de Trabajadores del Ecuador FTE a lo largo de este tiempo ha venido construyendo y consolidado unidad con algunas fuerzas del movimiento obrero y popular Es así que, junto sindicatos del sector de la salud, universidades y escuelas politécnicas, seguridad privada y entre otras federaciones presentaron un documento con 33 propuestas laborales y que sean tratadas en las mesas de dialogo liderada por la CONAIE A continuación, presentaremos las 11 primeras propuestas de la clase trabajadora
E El l P Puueebbllo o
Trra
es s 5 5
.

E El l P Puue

ESPI RI TU DE CUERPO, I GUAL RABOS DE PAJA.

VIENE PÁGINA 1

pasó de contrabando la famosa transitoria del salvataje bancario Además, ahijado predilecto de Gallo Hervido

A los vivísimos se les prendió el foco, y para taparles la boca a las feministas, nombraron a la plana mayor de la escuela de formación de policías, a puras mujeres Y de paso, pensaron, nos ahorramos a futuro otro escándalo de acoso sexual

No señores, el problema no es de género, es de formación moral y de clase

La policial nacional es un poder jerarquizado, igual que las fuerzas armadas, y que se hallan

hombres valiosos, honorables y patriotas que quieran poner el pecho en defensa de nuestro pueblo, incluyendo en eso a sus propias familias, padres, cónyuges e hijos

Reitero que el problema no es de género Recientemente una dama generala de policía ocupó el cargo de comandante general, y su salida no fue muy honrosa que digamos Y otras damas han ocupado y ocupan sitiales cimeros en la política y en la administración como la Asamblea Nacional, el ministerio de gobierno, la fiscalía general, etc con lamentables saldos

negativos

sa que aflora en estos momentos es que las policiales y militares se n verdaderas dinastías, suerte de heredades a punto de formar una uniforme, la gorra y las as se descubre que son de privilegio social y o. En lo primero por la al poder político, e imperial; y lo segundo, las prebendas habidas haber ¿Será posible la pensión jubilar de un maestro o de un médico con la jubilación y el retiro de un coronel o general?

Para tener una idea de lo que significa ese poder económico de los chapas, en el INSSPOL se roban entre ellos la friolera de novecientos millones de dólares y no pasa nada

Es por eso que papi coronel o papi general quieren que el guagua ingrese a la academia para proseguir en la jugosa dinastía

Finalmente hay que poner ojo a que toda esta descomposición policial, provocada o no, favorece a la idea de formar la universidad

de la policía, que sería dirigida por el Pentágono a manera de Escuela de las Américas, núcleo y sede Ecuador, en correspondencia al pedido de Lasso al imperio

A esta hora vemos que rueda la cabeza del asesino de lesa humanidad, Patricio Carrillo Pero esto no basta, debe ser apresado ya Esto va a ser una pasarela de los rabos de paja

Ahora en verso Aquel con rabo de paja si se acerca a la candela, el trasero se le pela y todo se le desgaja. El que marca la baraja el tramposo el timador, que vive del deshonor lucrando de la impostura con toda su cara dura termina de perdedor ! Quiero un hijo militar, quiero un hijo policía, como una lotería en el plano familiar.! Ya no quiero trabajar, mejor vivo del Estado y además condecorado por matar al que protesta, le saco el ojo y la cresta, y colorín colorado !

Quito, 23 09 2022

graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado ecuatoriano, en especial de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, como ejecuciones extrajudiciales detenciones arbitrarias, maltratos, ataques con perdigones a manifestantes, violaciones a la autonomía universitaria, allanamiento y requisición de las instalaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, territorios comunales

La Toglla, así mismo se expuso el informe ante el Consejo de Gobierno de la CONAIE, documento entregado en manos de su presidente, Leonidas Iza Así mismo, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional escuchó la presentación del informe, el mismo que ha sido incorporado al Informe del proceso de fiscalización y control político,

pecto a los hechos relacionados el Paro Nacional del 13 al 30 de o de 2022”, puesto en ocimiento del Pleno del lamento ecuatoriano e mencionar que el informe en nción ha sido entregado al isterio de Gobierno, Ministerio Interior, Fiscalía General del ado, Defensoría del Pueblo y ema de Naciones Unidas en ador, en particular a la UNESCO guna de estas instituciones ha pondido ni ha efectuado mentarios sobre el contenido de e informe por lo que se puede deducir que se prefiere mantener un silencio ominoso ante las denuncias incluidas, antes que pronunciarse condenando esos hechos CPAZ espera que el Estado responda a este y otros informes elaborados por diversas organizaciones de derechos humanos, a nivel nacional y regional V Veerrddaadd, jju

de septiembre en Machala la exposición colectiva itinerante "Cuerpos Diversos" Primer Encuentro Latinoamericano de Grabado Miniprint, en la Sala Jorge Vega Izquierdo de la Casa de la Cultura, Núcleo de El Oro, con la presencia del c Clodoveo Astudillo, Leonardo Vasquez y David Morocho a nombre de la Coordinadora Ecuatoriana del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba El Oro y el Dr. Marco Sanchez, Director de la CCE El Oro

Esta exposición ha sido posible gracias al apoyo de la Embajada de Cuba en Ecuador, el Taller Casa Garabato, Taller Tarantantán y la Universidad Espíritu Santo

INFORME DE VERIFICACIÓN DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS
CONSTITUCIONALES Y
6 6 P Poollííttiicca a
ebbllo o
ussttiicciia a y y rreeppaarraacciióón n p paarra a ttooddaas s llaas s v vííccttiimmaass! ! CPAZ ENTREGA ENTREGA
HUMANOS ANTE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS
DERECHOS HUMANOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL.

M MOOVVIIMMIIEENNTTO O D DE E A AMMIISSTTAAD D Y Y S SOOLLIIDDAARRIIDDAAD D C COON N

C CUUBBA A P PRREEPPAARRA A S SU U X XXXI I A ASSAAMMBBLLEEAA.

Empezó la cuenta regresiva para la realización de la XXI Asamblea Nacional de Amistad y Solidaridad con Cuba, cuya sede será en la ciudad de Guayaquil en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a propósito del día del Guerrillero Heroico y el Centenario de la Huelga Obrera de Noviembre de 1922 La convocatoria tendrá un estimado mayor a los 200 delegados que acudirán de las 24 provincias del Ecuador, contarán con la presencia del Cuerpo Diplomático de la Embajada de Cuba en Ecuador, dirigentes de izquierda, organizaciones sociales, colectivos, artistas y activistas amigos de la Revolución Cubana

Dentro de la agenda está previsto un homenaje al periodista y revolucionario, Carlos Bastidas Argüello, cuyo aporte simboliza la amistad y el internacionalismo entre nuestros pueblos, para el día 7 de

octubre en la Unión Nacional de Periodistas UNP En horas de la mañana, del día 8 de octubre, se realizará la entrega de una ofrenda floral al busto del Che Guevara, ubicado en el populoso Barrio Las Peñas A partir de las 9am, se abre el proceso de acreditación de los delegados y dar paso a la apertura de la Asamblea con el Foro Cuba y la Realidad Internacional

Luego los delegados entrarán a los trabajos en comisiones en el que se les asignará las mesas en diversas temáticas como brigadas, comunicación y entre otras; luego se hará la presentación del Plan de Trabajo para el próximo período y que deberá tener la aprobación de toda la Asamblea Para finalizar, se dará paso a la elección de la nueva directiva y el cierre por medio de una intervención artística

FAMILIA, ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS EXIGEN JUSTICIA PARA VALENTINA

que la niña debía ser enterrada y sí evitar una segunda autopsia.

Estimados camaradas y amigos:

contra de la niña Valentina Cosíos, quien con apenas 11 años de edad fue asesinada y violentada brutalmente Durante todo el proceso judicial ha existido una total negligencia por parte de las autoridades como la Policía y la Fiscalía, ya que han existido innumerables de contradicciones e inconsistencias presentadas sobre el caso, al encontrar el cuerpo de la niña y al realizarse la autopsia, la perito dio el resultado de violencia física y sexual, 5 minutos después la perito informa que se había equivocado y dado que afirmaba que era un suicidio o accidente de asfixia, en ese mismo sentido el Fiscal Darwin Jaramillo insistió a sus familiares

uego de 6 años de lucha cansable por parte de los adres de Valentina, en medio de antos obstáculos, al fin se logra stablecer la acusación, ya no omo asesinato sino como omicidio culposo, dado por el empo perdido y provocado por s mismas autoridades; es así ue, se llama a juicio a 4 de los 6 mplicados Este caso al igual que muchos niños y niñas, no puede quedar impune, Valentina es una víctima del estado, por el cual es una obligación reparar el daño y hacer justicia

Desde el Partido Comunista del Ecuador enviamos nuestro abrazo a Vladimir Cosíos y a Maribel Montenegro su lucha admirable e incansable para que se haga justicia por su amada Valentina, así mismo, su permanente apoyo a todas las iniciativas de solidaridad ante casos de femicidios, desapariciones y entre otras violaciones a los derechos humanos. Nos sumamos a las miles de voces que exigen justicia y estaremos vigilantes ante cualquier intento de boicot al caso

Vivimos en un mundo convulso de grandes contradicciones y desafíos La crisis sistémica y multidimensional del capitalismo a escala mundial, agravada por el impacto de la pandemia de la COVID 19, continuó ahondando los desequilibrios estructurales, la inequidad y la desigualdad que golpean particularmente a las grandes masas desposeídas de los pueblos del mundo

La lucha por el acceso a los recursos naturales y a nuevos mercados provoca el resurgimiento de la guerra fría y un entorno de creciente antagonismo, polarización y confrontación que amenazan la paz mundial

La democracia burguesa colapsa: revoluciones de colores y golpes blandos; bloqueos y sanciones, intervenciones militares, asesinatos de activistas y líderes sociales, fraudes, corrupción, empleo cínico de noticias falsas Las nuevas tecnologías de la información, dominadas por los centros de poder imperial, distorsionan la realidad y mienten sin recato para crear estados convenientes de opinión La verdad no cuenta

Ante la crisis son cada vez más nítidas dos opciones: socialismo o

I Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos Políticos de Izquierda.
E El l P Puueebbllo o S Soolliiddaarriiddaad d 7 7
.

¡¡UUnniiddaadd, , S Soolliiddaarriiddaadd, , M Meemmoorriia a y y lluucchha a p poor r llaas s T TRRAANNSSFFOORRMMAACCIIOONNEES S !!

populares, revolucionarias en el cual se permita ejercer la acción colectiva de las expresiones políticas e ideológicas, con mutuo respeto a sus lecturas y camaradería en la preparación de los eventos. Un principio elemental de todo revolucionario es la SOLIDARIDAD, más aún cuando nos encontramos en una arremetida de persecución y represión contra las organizaciones y líderes sociales; por esta razón, la solidaridad es una de nuestras principales banderas y nuestra postura siempre será a favor de

presas. Otro eje, es la MEMORIA colectiva por el cuál nos une en este centenario de las Cruces sobre el Agua, donde el Comité tiene la tarea fundamental de reavivar la denuncia de las atrocidades cometidas por la burguesía y de la misma forma recoger los aprendizajes de la lucha del movimiento obrero y elevar la consciencia de clase. Como eje final, la LUCHA POR LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES, lo que nos une a todas las fuerzas que anhelamos con la construcción de un sistema social y económico que

culturales, entre ellas la Juventud Comunista del Ecuador Pichincha, hemos venido trabajando torno al Comité Organizador del Centenario de la Huelga Obrera de Noviembre de 1922, espacio de articulación en el cual se busca consolidar el ejercicio de unidad de acción, educación popular, organización y lucha; se han realizado diversas actividades como los Talleres de Organización en el cual han salido importantes resoluciones que buscan ampliar la agenda y sumar fuerzas de otros sectores del pueblo ecuatoriano; así mismo, han sido un espacio de reencuentro entre diversas generaciones del movimiento obrero y popular como destacamos las notables ponencias del camarada Freddy Almeida quién ha sido uno de los pilares importantes de nuestro Partido, la izquierda y el movimiento sindical, cuya intervención ha servido para la reflexión política de los asistentes En el segundo Taller tuvimos la presencia del c. Alejandro Ríos, historiador y sociólogo, estudioso del movimiento obrero quien insistió en la necesidad de unirnos contra el sistema, de fortalecer nuestros procesos y avanzar en la lucha

Han sido días enteros de trabajo y construcción, como resultado

barrios populares de la de Quito, Ferias po insurgentes en la Univ Central y Católica, activ académicas con impo exponentes de las C Sociales, muraleadas, e de calle, acciones de pr propaganda, y con musicales de rock y hi Todas estas actividades realizará de manera cole el trabajo mancomunado organizaciones pertenecie Comité

Durante este proces organización, podemos d 4 ejes del Comité como lo UNIDAD de todas las

SOLIDARIDAD Y DERECHOS HUMANOS

Después de cuatro meses y según los tiempos del proceso, la instrucción fiscal instaurada en contra de los militantes del Movimiento Guevarista llegó a su fin La lógica con la que se ha llevado este proceso desde la Fiscalía está llena de vicios procesales dejando en la indefensión a los hijos/as de mayo Exigimos la liberación de los/as 5

activistas sociales que hoy continúan injustamente encarcelados por el régimen Como comité de Amigos y Familiares demandamos se respete el debido proceso en la audiencia preparatoria de juicio y que sobre

El comité de amigos y familiares de los hijos e hijas de mayo manifiesta:
todo se acojan las nulidades del proceso investigativo ampliamente demostradas por el equipo jurídico Libertad y justicia para los Hijos e Hijas mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.