F FUUEERRA A L LAASSSSO O F FUUEERRAA! !
La Asamblea Nacional en Pleno aprobó con 104 votos el informe de la Comisión Multipartidista en la que se iniciará con el proceso de Juicio Político al banquero de Guillermo Lasso.
La corrupción del gobierno, los bochornosos casos del Gran Padrino, la Mafia Albanesa, la crisis económica, la guerra de mafias, el reparto del país, el deterioro de las instituciones, la persecusión y la represión son las verdaderas razones por las cuales el pueblo ecuatoriano exige la renuncia de Lasso
nal Democrática.
Los preparativos del 1 6 Congreso del PCE se dan en condiciones muy especiales para Ecuador y Nuestra América. En nuestro País, el pasado 5 de febrero se dio un acto comicial que entre otras cosas incluía un referendo o consulta popular con ocho preguntas mañosas con lo cual el presidente Guillermo Lasso pretendía desbrozar el camino hacia las privatizaciones del patrimonio nacional y concentrar el poder dictatorial en su persona
EL PUEBLO DIJO NO AL NEOLIBERALISMO.
Le salió el tiro por la culata No obstante todo el manejo político estatal y la millonaria campaña mediática, los resultados fueron desastrosos para el gobierno de la bancocracia; el pueblo le dijo ¡ NO! en todas y en cada una de las preguntas Es decir que fue derrotado el neoliberalismo; que los ecuatorianos defendemos nuestra Patria
soberana de los atentados del imperialismo y su Fondo Monetario Internacional; que no vamos a permitir el asalto o privatización de la salud, la educación, la seguridad social, las hidroeléctricas, refinerías, red vial, Banco del Pacífico, etc
LA DERROTA SOCIALCRISTIANA
En las elecciones seccionales los resultados fueron positivos en términos generales fundamentalmente por la derrota de la derecha socialcristiana en Guayaquil y Guayas tras 31 años de dominio absoluto y desastroso; y el rechazo ciudadano al oportunismo y la politiquería en el Municipio de Quito Se destacan los éxitos electorales de Pachakutik en provincias, cantones y parroquias con orientación de la CONAIE, descartando en gran mayoría las directrices de los conocidos jerarcas alineados al gobierno del banquero
LA CORRUPCIÓN CAMPEA A TODO NIVEL.
La figura de Guillermo Lasso y su entorno llega al fondo de la descomposición en todo sentido, sin que se salven las otras funciones del Estado. Policía y Fuerzas Armadas, ministerios y altos cargos públicos se compran y se venden teniendo como referente al cuñado rico del mismo Presidente Banquero
Las investigaciones conducen a determinar que estamos frente a un Estado fallido que amerita urgentemente una solución constitucional que de por terminado el mandato de Lasso y de ser necesario se convoque una Asamblea Nacional Constituyente que restaure los daños ocasionados a la institucional del Ecuador tras el zarpazo y la traición dados por el morenato y el trujillato.
NUESTRO XVI CONGRESO Y ESTUDIALO CON TU CÉLULA!
ADQUIERE EL DOCUMENTO DE
Escríbenos a elpueblopce@gmail.com
Trabajadores del Guayas FPTG y lucha en la defensa de los trabajadores y trabajadoras.
El Comité Central del PCE y la Dirección Provincial del Guayas, acompañamos a i f ili
perspectiva de disputa, reforzar la formación ideológica desde el angulo de la lucha de clases y en la construcción de un programa político revolucionario.
Pero para llegar a ese anhelo, es primordial desarrollar una estrategia de reconstrucción del movimiento social y popular en el Ecuador, construir Escuelas Permanentes de Formación Sindical no sólo dirigidos a los trabajadores sindicalizados, también a los “no sindicalizados” que nos permita pensar en la construcción de una gran Central de Trabajadores con una plataforma concreta que permita abanderar a toda la clase trabajadora; apoyar al movimiento indígena en sus planteamientos de lucha de reivindicación, motivar siempre a la unidad del campo y la ciudad, retomar los planteamientos de reforma agraria y defensa de la tierra, el agua y la biodiversidad sin caer en el discurso de ONGs, reorganizar las juventudes de izquierda y que estas logren entrar en la reorganización del movimiento estudiantil, retomar el carácter gremial de la FEUE y que esta no sólo sea un apéndice de un partido político, repensar en la III Reforma Universitaria
La elaboración de lineas generales para la reconstrucción del movimiento popular en el Ecuador, nos permitirá darle dirección a nuestra acción de masas y los resultados obtenidos se verán reflejados en el salto cualitativo de un simple movimiento revolucionario aislado de la lucha a un movimiento revolucionario conduciendo la lucha de clases
e@gmail com 0 - 04 2361159 E e internet D Diirreecccciióón n Q Quuiittoo: : Av Piedrahita 120 y Av 6 de Diciembre D Diirreecccciióón n G Guuaayyaaqquuiill: : Aguirre 2113 entre Carchi y Tulcán
u a s l l l l a s y l
d
Reconstruir, reorganizar y profundizar la lucha de clases.
ELECCIONES EN 5 DE FEBRERO Y SUS PERSPECTIVAS HISTÓRICAS
El día domingo 5 de febrero del presente año 2023 tuvo lugar el proceso electoral que llamó a proponer y elegir candidatos a representantes populares en los cargos de Alcalde, Prefectos, concejales y consejeros provinciales, parroquiales; elecciones que se hicieron en forma personal y por lista. Sus resultados comentaremos adelante
Muy importante en este día electoral fue el proceso de elegir a los miembros del CPCCS No solo por los candidatos a ser elegidos sino que está llevando a trascendencia como el organismo creado dentro de la Asamblea constituyente que lo incluyo en la Constitución del 2008 sino por la pregunta (5) mañosa propuesta por Guillermo Lasso para hacerla desaparecer quitándole sus responsabilidades para volver al pasado de los Congresos manipulados por los gobiernos de turno El pueblo contestó con un NO rotundo a esta pregunta
Con mucha paciencia el pueblo ecuatoriano, soportó la propaganda frontal y solapada del gobierno nacional, introduciendo en el programa electoral la consulta sobre ocho (8) preguntas mañosas como ya las habíamos catalogadas, púes no tenían contenidos de interés popular y solo pretendieron engañar al pueblo sobre los intereses propios del gobierno de la Banca privada y del imperialismo, que no cesa en su intento de terminar con la Constitución aprobada legítimamente por el pueblo, en especial para dar paso a la legalización del régimen económico neoliberal que esta llevando al fracaso social económico del pueblo ecuatoriano llenándolo de miseria, desempleo, sin salud y educación y de profundizar en la criminalidad.
El Partido Comunista, partidos y organizaciones sociales de izquierda y por qué no decirlo sectores de la derecha ecuatoriana que no veían futuro a esta pretensión del régimen Lassista se pronunciaron por el NO en la consulta popular y el NO a todas las preguntas gano.
Hoy pretenden negar este pronunciamiento popular y acusan de fraude electoral, a lo que ellos están acostumbrados a realizar, y están formateando con el apoyo de agentes especializado sistemas fraudulentos que destaquen que lo hacen los que están por el NO, queriendo con ello invalidar esta decisión popular.
El pueblo ecuatoriano se pronunció a favor de los candidatos de RC5 en las principales provincias y Cantones del país, apoyados por la figura de Rafael correa que mantiene un importante liderazgo, reconocido por el pueblo y por lo cual se ganó al PSC y demás organizaciones políticas de derecha que hoy a regañadientes tiene que reconocerlo En estos avances políticos encontramos buen número de Alcaldes y Prefectura de Pachakutik ya y otras fuerzas democráticas elegidos
Los fabricantes de encuestas pretendieron con sus falsas informaciones engañar en forma anticipada al votante común y ahora quieren hacer valer sus falsas informaciones con nuevos engaños manipulados desde las esferas gubernamentales Hay que también decirles NO a los falsos encuestadores
Si bien es cierto en la mayoría de las provincias cantones y recintos no han ganado ciudadanos de izquierda, muchos de ellos, elegidos, participan de criterios de origen popular que hay que apoyar y convertir la tendencia popular en un gran frente de unidad de las fuerzas democráticas, progresistas y revolucionarias para alcanzar más temprano que tarde el poder político para el pueblo ecuatoriano
Ante el fracaso político gubernamental de Lasso, se pretende volver al engañoso “dialogo” como el hecho con las organizaciones indígenas del movimiento del año pasado de lo que no hay esperanza de cumplimiento alguno y las propuestas de Lasso, los cambios engañosos en los ministerios han sido completamente rechazadas y más aún ya se propone lo que se llama la muerte cruzada, la comparecencia política de Lasso a efecto de terminar con las perversas intenciones del gobierno neoliberal de Lasso
Caricatura del mes.
A propósito del caso encuentro y los actos de corrupción por parte del Gobierno de Lasso compartimos esta caricatura tomada de internet.
1.-
Terminado el carnaval, el miércoles en la misa, le pusieron la ceniza en la mitad del frontal !
A la iglesia Catedral llegaron todos cansados, sin dinero, chamuscados, con chuchaqui en la cabeza, y con tremenda pereza, y hasta llenos de pecados.!
2 -
Entre polvo y aguardiente la bendita oposición se le cargó con tesón al banquero Presidente !
Nunca falta algún pariente, llámese agnado o cognado, o también el “gran cuñado” que aparece de Padrino, es el Capo superfino, que la pasa tapiñado!
3 -
Ya se va quedando en cuero la pandilla gobernante, en esencia traficante en su mundo “financiero” ! Que su dios es Don Dinero, que su ganancia es creciente, traficando con la gente, y el negocio más en boga que es el tráfico de droga, que nos hiere mortalmente !
4.-
Esa mafia planetaria a la Patria tiene presa, es la “famosa” albanesa, agresiva y temeraria ! Y acá su socia bancaria, la de Lasso y compañía, viviendo en su felonía, rematando el Ecuador nos gobierna el deshonor, con cinismo y cobardía.!
E El l P Puueebbllo o E Eddiittoorriiaal l 3 3
POR LOS
VAMOS
CAMBIOS REVOLUCIONARIOS
F Feebbrreerro o 2 200223 3
EL CARNAVAL Y LA MAFIA ALBANESA.
V VAAMMOOS S H HAACCIIA A E EL L X XVVI I
del Partido, el mismo que esta propuesto para en conmemoración del 97 aniversario de su fundación, 23 de mayo próximo.
objeto de aprobar el plan de trabajo que sirve para el efecto.
El Ejecutivo, en nombre del CC del Partido rindió postrer homenaje a la c Vicenta Alcívar
forma permanente, en la militancia partidaria y en la juventud comunista.
Debido a las ausencias en la dirección del Partido, se incorporaron al Ejecutivo el c Luciano Ponce y Jorge Boada, miembros de CC que se aprestan a cumplir con las tareas programadas hasta el Congreso.
El c. Winston Alarcón, S.G. de nuestro Partido, en su intervención inicial, hizo una detallada exposición sobre los esfuerzos que el Partido ha hecho para llevar a cabo la del mandato decisión de cumplir con la organización del Congreso que ha sido postergado por diferentes motivos políticos ocurridos en los últimos años.
Las condiciones políticas en que se encuentra nuestro país en que
C COONNGGRREES S O O D DEEL L P PCCE E
se está luchando con un gobierno de carácter reaccionario y que se empeña en imponer un programa políticodesarrollado económico neoliberal y que en ese empeño se una desocupación laboral extrema, miseria y hambre de la población, ninguna, atención a la salud popular, en ello, la falta absoluta de medicinas, lo que se evidenció en forma criminal en la pandemia por la que recientemente paso en pueblo ecuatoriano, la eliminación de los presupuestos para la educación y los intereses más urgentes del pueblo.
Esta política reaccionaria del gobierno de G. Lasso, fue debidamente contestada por el pueblo ecuatoriano que rechazo la propuesta de votar afirmativamente en la Consulta de gobierno dándole un terminante NO a todas ellas, escogiendo además a candidatos que no pertenece a los partidos de la derecha ecuatoriana, llenando de nuevas esperanzas al pueblo
El c. Alarcón mencionó los avances organizativos en las provincias de Guayas y El Oro, así como la formación de la
C c p como también los esfuerzos del c. J, Regato, S de Org del Partido en las provincias del norte del país. Se destaco la formación de la Comisión organizadora en la provincia de Pichincha y las tareas que se han fijado en interés del Congreso y lo propio para la organización en las provincias de centro y sur de la región interandina.
En base de la propuesta del c. Cantos, S.G. de la JCE, sobre el
e o o para cumplir con la meta de llegar al XVI Congreso se decidió hacer la próxima reunión presencial para responsabilizar a cada uno de los miembros del Ejecutivo y de la Comisión para las reuniones y programación de la militancia del partido para que ejerzan su derecho a ser delegado al Congreso, para lo cual debe tener su respectivo CARNET de afiliación, debidamente reconocido por los organismos provinciales y nacionales.
PCE CONDENA ASESINATO DE DIRIGENTE DE LA CONAIE
neoliberal y reaccionario
Desde el Comité Central del Partido Comunista del Ecuador – PCE enviamos nuestras condolencias a toda la estructura de la CONAIE, a los familiares y seres cercanos del compañero Eduardo Mendúa. Frente a lo expresado, exponemos lo siguiente:
• Responsabilizamos al gobierno del banquero Guillermo Lasso y a las empresas petroleras quienes cumplen una labor siniestra d represión, persecusión y muer contra los luchadores sociales dirigentes de izquierda
quienes han arrastrado al Ecuador a una profunda crisis política, económica y social.
• Hacemos un llamado a todas los sectores populares y revolucionarios en unir fuerzas y encontrar una verdadera salida política a esta escabrosa situación provocada por las élites de la burguesía más reaccionaria
U Unniiddaad d y y lluucchha a d deel l p puueebbllo o eeccuuaattoorriiaanno o ccoonnttrra a eel l G Goobbiieerrnno o d deel l h haammbbrre e y y lla a m miisseerriiaa! !
compañero Eduardo Mendúa, dirigente nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE, quien
da en un contexto complejo donde las organizaciones indígenas llevan una fuerte lucha en contra de las empresas transnacionales y el gobierno
• Apoyamos los 14 punt resueltos por la dirección de CONAIE y nos sumamos a Movilización Nacion convocada para el 8 de marzo
• Exigimos la renuncia d Presidente Guillermo Lasso y d todo su gobierno incompetent
de pugnas interburguesas y de división en su interior Del PSCMG se desprendieron otras candidaturas (ideológicamente iguales) que intentaron arrebatarse electoralmente entre ellos, el municipio y la prefectura. Esto incidió en la dispersión de los votos de centro derecha y derecha, quebrando los intereses de los grupos de poder económico y mediático que tradicionalmente los respaldaban
Guayaquil demostraron 4 elementos importantes:
1 El voto joven entre 16 y 29 años (54% del padrón electoral) fue determinante para impulsar el triunfo de Aquiles Álvarez a la alcaldía de Guayaquil. La Urbe Porteña responde a una nueva generación votante (jóvenes provenientes de sectores populares, urbano marginales y capas medias) que están cansados
desde otras miradas, códigos y perspectivas políticas, culturales y sociales.
2. El modelo Socialcristiano (aplicación sistemática de una economía libre de mercado y de capitalismo salvaje) que por 31 años dominó autoritariamente la ciudad, ha caído estrepitosamente Su modelo de gestión política caduca, creó un ambiente de imposición política,
patrimonio, la cultura, la seguridad, el espacio público, el medio ambiente y las necesidades básicas de los sectores rurales (Progreso, Chongón, Tenguel, Posorja, Puná, El Morro) así como en los sectores más empobrecidos del Guayaquil urbano que siguen sin servicios básicos
3. Parte de los factores para la caída del PSC es el producto
4 Alquiles Álvarez tiene la misión histórica de recuperar a Guayaquil, no desde la retórica, sino desde el impulso de una política real y más cercana con las necesidades y exigencias de la ciudadanía; la cual conlleva el saneamiento administrativo de la municipalidad y los dinosaurios que en ella habitan. Del mismo modo que, devolver la tranquilidad y la seguridad a sus pobladores, donde los derechos a una vivienda digna, una ciudad segura y un desarrollo económico, cultural y medio ambiental sostenible sean progresivamente para todos y todas, una realidad
6 6 P Poollííttiicca a E El l P Puueebbllo o M r
P P
L
y p
j
C CUUAATTRRO O E ELLEEMMEENNTTOOS S IIMMPPOORRTTAANNTTEES S SSOOBBRRE E L LAAS S E ELLEECCCCIIO O
El pasado 23 de febrero, el mandatario de la Federación Rusa, Vladimir Putin realizó un discurso ante la Cámara de Diputados, mensaje que orientaba el trabajo entre el Ejecutivo y el poder legislativo sobre la realidad del país ante las constantes agresiones imperialistas a las cuales el país ha sido víctima
En cuanto a la situación de la guerra con ucrania, manifestó que esta es un conflicto de carácter global a la cual muchos paises imperialistas están detrás apoyando, dando asistencia militar y técnica, entregando armas y mercenarios, inyectando dinero a una conflagración que tiene un alto costo. En este contexto, expresó lo siguiente: "es un momento difícil y crucial para Rusia, en un momento de cambio fundamental en todo el mundo" refiriéndose a la guerra que lleva Rusia por más de un año y que le ha tocado
enfrentar al neofascismo, al insistente ataque imperialista de las naciones de occidente
El mandatario señaló que anteriormente Rusia hizo "todo lo posible para resolver pacíficamente la crisis ucraniana, pero a sus espaldas se estaba preparando un escenario totalmente distinto" Asegura que este fue el motivo real por la que Rusia inició estas acciones en defensa de su población y de la conspiración de los EEUU y la OTAN; así mismo, acusó a los paises de occidente del desangre permante que ha existido en el Donbass, la proliferación del nazismo, el racismo, el odio antiruso y entre otras acciones aberrantes.
Vladimir Putin dijo: "Rusia no está en guerra con el pueblo ucraniano, que se ha convertido en rehén del régimen de Kiev y de los amos occidentales que han ocupado el país" dando a entender que esta
guerra no es contra Ucrania sino que directamente contra el imperialismo occidental cuyo objetivo es a derrota de Rusia y mantener su hegemonía absoluta y global
Aun así, ante el voraz ataque de EEUU y la OTAN no ha podido doblegarlos militarmente y en el caso económico tampoco, pese a las constantes anciones que ha recibido este país, el pueblo ruso e ha mantenido de pie dado al excelente desempeño en la administración, economía y gestión gubernamental Ante esto, Putín expresó: un país abierto y una civilización distintiva, pero in pretensiones de exclusividad y superioridad" Rusia sabe cómo ser amigos y mantener su palabra, no defraudará a nadie y siempre apoyará en una situación difícil, al igual que ayudó a los países occidentales durante la pandemia”
Así mismo, aseguró que en el plano cultural buscan minar a la familia, la juventud y a los niños con ideologías degradantes que son financiadas fuertemente por ONGs del occidente y que su objetivo es falsear con hechos históricos, desinformar, desorientar y destruir todo legado que hoy en día forma parte de la identidad rusa
Para finalizar, el mandatario de Rusia acusó que EEUU lleva un plan de prueba de nuevas armas nucleares y que de ser así, él ejecutaría acciones de prueba de ensayo nuclear a ese mismo nivel y que el Ministerio de Defensa y la agencia de energía atómica rusa Rosatom deben prepararse para ese escenario, dejando en claro que esto responde a un acto de defensa ante una posible amenaza nuclear
EL PARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR SALUDA AL XVI CONGRESO
DEL FRENTE POLISARIO Y A LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAHUI.
Desde el Comité Central del Partido Comunista del Ecuador – PCE enviamos nuestro saludo y abrazo a todos los delegados al XVI Congreso del Frente POLISARIO, quienes en este momento se encuentran reunidos, analizando y debatiendo sobre los retos de la lucha empacipadora del
pueblo saharaui Aprovechamos este documento para manifestar nuestro profundo deseo de éxitos en sus resoluciones y objetivos trazados dentro de este trascendental evento, a las cuales estamos seguros que servirá para materializar el sueño de independencia y soberanía para el Sahara
Occidental
En Ecuador, las organizaciones populares y de izquierda reconocemos la lucha admirable y heroica del Frente Polisario, un ejemplo de dignidad y firmeza revolucionaria, quienes durante décadas han asumido a enfrentar a la barbarie colonial y opresora del Estado Marroquí Sabemos del importante papel que cumple el Frente POLISARIO en la defensa de la vida de su pueblo ante un coloniaje retrógrado e imperial
Ante lo expuesto, dejamos sentado nuestro compromiso de apoyar las iniciativas de solidaridad internacional en defensa del Sahara Occidental, seguir levantando nuestra voz en contra del cruel coloniaje marroquí y apoyar la lucha independentista de nuestro hermano pueblo pueblo saharaui
Salud al XVI Congreso del Frente POLISARIO! Sahara no está en venta! Sahara libre!
Descolonización Ya!
E El l P Puueebbllo o S Soolliiddaarriiddaad d 7 7 Á A
DIPUTADOS
DE
EL ROL DE LA JUVENTUD COMUNISTA DEL ECUADOR EN LA ORGANIZACIÓN DEL XVI CONGRESO NACIONAL DEL PCE
Nos encontramos en un momento crucial en el que los comunistas vamos a escribir una nueva página en la historia de la lucha de clases, la realización del XVI Congreso Nacional Extraordinario del Partido Comunista del Ecuador es una oportunidad para avanzar en la reconstrucción del Partido que queremos, un partido combativo y capaz de liderar procesos dentro de la lucha revolucionaria
Existe una necesidad enorme que los jóvenes comunistas entren al debate de los documentos del XVI Congreso del PCE, vincularse a los respectivos Comités Provinciales y debatir los asuntos neuralgicos de la vida y acción de la organización para los próximos años, en este sentido es necesario que la militancia comunista de la JCE tome la iniciativa de abordar asuntos como la caracterización de los autodenominados “progresismos” que no son mas que el mismo reformismo que busca mantener el sistema, sobre qué
tipo de unidad buscamos consolidar, cual será el papel del PCE en la lucha de las mujeres, qué tipo de educación queremos para la juventud ecuatoriana, sobre los retos de reconstruir el movimiento sindical y la involucración de otros sectores de la clase trabajadora que no son considerados dentro del viejo sindicalismo, cual será nuestra relación con el movimiento indígena y las nacionalidades y cómo será nuestro apoyo en la lucha por el territorio, el agua y la biodiversidad
Son muchos temas que debemos abordar, pero estamos seguros que la militancia de la Juventud Comunista del Ecuador será un gran soporte ideológico para el debate y la construcción de un programa revolucionario capaz de hacer avanzar a nuestro pueblo hacia los caminos de su liberación; nuestra militancia joven ha logrado ser un gran puntal del PCE, lo ha demostrado en las calles, en las
organizaciones populares y sociales, en los espacios de articulación y etc. Habrán muchos camaradas que se integren de manera directa a los espacios de Dirección del PCE y formen sus células manteniendo los niveles de doble militancia en la J y el PCE.
La Juventud Comunista del Ecuador es y será siempre la línea dura del Partido, no sólo son el futuro, sino el presente de nuestro Partido Comunista del Ecuador quienes hoy en día podrán asumir la conducción de la lucha revolucionaria
35 ORGANIZACIONES ECUATORIANAS DENUNCIAN AL GOBIERNO
APOYO A LA GOLPISTA DE DINA BOLUARTE.
Las organizaciones y colectivos sociales, culturales, de derechos humanos y de solidaridad de mujeres, juventudes, trabajadores, pueblos y nacionalidades del Ecuador repudiamos la intromisión del Estado y Gobierno ecuatoriano de Guillermo Lasso en apoyo al proyecto golpista de Dina Boluarte en contra de la población peruana que permanece en resistencia y exige su derecho a la libre autodeterminación
Durante los últimos años, los gobiernos neoliberales en nuestro continente han logrado sostener su gobernabilidad
bajo regímenes dictatoriales de represión, persecución y muerte contra pueblos desarmados que se levantan en contra del hambre, la miseria, el entreguismo al imperialismo y los golpes de Estado El pueblo peruano es un claro ejemplo de esta lucha antineoliberal, quienes se mantienen en permanente resistencia ante un sangriento gobierno golpista y terrorista encabezado por Dina Boluarte quien es responsable del asesinato de al menos unas 65 personas, miles de heridos y centenares de presos, cifras que van en ascenso.
Mientras las diversas organizaciones ecuatorianas hemos mostrado nuestra solidaridad con el valeroso pueblo peruano y hemos realizado acciones en rechazo al golpismo y al terrorismo de Estado; el impopular gobierno ecuatoriano ha destinado un lote de 12 mil granadas lacrimógenas y cartuchos como parte de la devolución de un préstamo que el Estado peruano realizó en el 2019 al Gobierno de Moreno durante las jornadas del Paro Nacional Este es un hecho vergonzoso que cínicamente desnuda la cooperación entre gobiernos corruptos y dictatoriales para masacrar a nuestros pueblos; todo esto se lo hace con el apoyo y la intromisión siniestra del imperialismo estadounidense quien es el verdadero ejecutor de los golpes de Estado y así mantener a nuestras naciones colonizadas y sometidas Rechazamos el papel rastrero del Estado ecuatoriano y del Gobierno de Guillemo Lasso en apoyar a la dictadura de Dina Boluarte que asesina y reprime a nuestros hermanos en Perú
Exigimos a la Asamblea Nacional del Ecuador a poner en discusión este tema lamentable y vergonzoso, que se llame a comparecer al Canciller ecuatoriano, al Ministro de Defensa y al Presidente de la República
Exigimos a la Asamblea Nacional del Ecuador declare la nulidad de todos los acuerdos de cooperación policial continental para enfrentar la protesta popular, así como las contrarreformas legales de impunidad policial y militar que constan en dichos acuerdos
Denunciamos ante la comunidad internacional el vergonzoso escándalo de cooperación criminal entre gobiernos de ambos países para masacrar a nuestros pueblos que se movilizan en contra de las injusticias y por su derecho a la libre autodeterminación
Responsabilizamos al imperialismo estadounidense de los golpes de Estado, persecuciones, torturas, encarcelamientos y asesinatos en contra de nuestros pueblos y sus organizaciones
POR