Plan de gobierno CEP

Page 1

Colectivo de Estudiantes Progresistas

- Plan de gobierno -

UNSA - 2014



Contenido 1. Presentación .................................................................................. 5 2. Condiciones actuales .................................................................. 6 3. Principios, objetivos y valores ................................................ 7 4. Plan de gobierno .......................................................................... 8 A.

Plano Cultural......................................................................... 8

B.

Plano Deportivo ..................................................................... 8

C.

Plano Académico y científico ............................................ 9

D.

Bienestar estudiantil .......................................................... 12

E.

Organización, prensa y propaganda ............................ 13

F.

Plano Económico.................................................................. 14

G.

La Fiscalización .................................................................... 16

A modo de conclusión .......................................................................... 17



--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

1. Presentación

El Colectivo de Estudiantes Progresistas (CEP) nace como una iniciativa de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la UNSA, para ser la mejor opción de elección para los comicios del nuevo Centro Federado de Comunicaciones (CEFECOM). Somos un grupo cohesionado y con propuestas de desarrollo frescas e innovadoras, y que velará por mejorar las condiciones académico-culturales de nuestra escuela. Nuestro principal objetivo es lograr la participación de los alumnos en el progreso de la escuela, para ser un ejemplo de desarrollo en nuestra universidad.

[5]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

2. Condiciones actuales

Después de varios años sin contar con una representatividad sólida en nuestra escuela, el CEFECOM fue nuevamente reiniciado hace un año. Ya fue un logro tremendo. Sin embargo no ha sido suficiente. No podemos negar que se ha avanzado algo con la iniciativa de la actual administración; como la creación de un centro de lectura, la implementación de una pequeña biblioteca y videoteca, la compra de un equipo de cómputo, y 3 trípodes ManFrotto. Pero el trabajo no puede quedarse allí. Queda mucho trabajo en adelante, sobre todo para lograr por fin que la universidad entre en los alumnos de nuestra escuela. Se nota mucho desinterés de parte de los compañeros por participar en las actividades de nuestra escuela; por mejorar sus capacidades profesionales a medida que van avanzando en la carrera; incluso por mejorar sus propias condiciones académicas. Aunque también hay muchos alumnos que tienen las ganas, y esas energías deben ser transmitidas, para que de esa forma sean todos los que participen en bien de nuestra comunidad educativa. De la misma forma debemos incluir a los docentes en el trabajo por la escuela de Ciencias de la Comunicación, ya que sin el apoyo de ellos sería más complicado avanzar. Es tan importante el apoyo de los maestros como el del alumnado. Las condiciones actuales apuntan a una gran mayoría de docentes “dormidos”, pero que con el impulso necesario tendrán los mismos ánimos para conseguir los objetivos en bien de nuestra escuela.

[6]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

3. Principios, objetivos y valores

Principios: -

Innovación constante Participación de alumnos y profesores Capacidad de trabajo Transparencia

Objetivos: - Mejorar la calidad académico-cultural del alumnado. - Ofrecer un sistema de participación más abierto en las decisiones. - Promover iniciativas de innovación constantes. Valores: Respeto: con los compañeros, profesores y trabajadores administrativos. Trabajo: constante y participativo con los compañeros. Transparencia: permanente con una comunicación abierta a todos. Liderazgo: un grupo con ganas de hacer las cosas bien y que cuenta con la participación de todos, guiando y trabajando juntos. Honradez: un valor básico para cualquier cargo que vele por el bienestar común, y que será siempre llevado en el espíritu de todos quienes conforman la lista candidata.

[7]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

4. Plan de gobierno

A. Plano Cultural Hay una gran desatención por inculcar en el alumnado universitario un espíritu de cultura y esparcimiento. Ser comunicador también significa ser una persona orquesta, con conocimientos básicos en varias ramas culturales y científicas. En este caso la cultura es esencial para formar profesionales competentes y con una misión de trabajo para la sociedad. Propuestas o Crear diversos clubes de interés de los compañeros: Club de fotografía, club de cine, club de redacción, club de teatro, club de música y club de artes plásticas. o Implementar y desarrollar con la ayuda de profesores y alumnos estos clubes, que deber tener como objetivo principal mejorar las capacidades de los compañeros. o Invitar a la participación a todos los compañeros y que haya libertad de elección. o Promover concursos y premios para impulsar la participación de todos los compañeros y que ellos mismos demuestren su talento.

B. Plano Deportivo El deporte y el esparcimiento es un área importante del desarrollo humano, por lo que resulta también importante apoyar a los compañeros en todas estas actividades, y también inculcar el espíritu deportivo. Nuestra escuela se ha caracterizado en años pasados en [8]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

tener una buena participación en la mayoría de disciplinas deportivas en las olimpiadas universitarias. Propuestas o Impulsar el deporte con actividades permanentes, como torneos de fútbol, vóley, ajedrez, básquet y otros. Para que los compañeros que estén interesados en estas disciplinas puedan tener un mejor desempeño y mejoren sus capacidades. o Premiar la participación de los compañeros y alentar el espíritu deportivo. o Apoyar con todo lo necesario, y en medida de lo posible a los compañeros que participen en las olimpiadas y torneos organizados por la universidad.

C. Plano Académico y científico LA BIBLIOTECA Y CENTRO DE LECTURA: Se ha iniciado ya con la creación de un área de lectura y estudio para los compañeros. Pero falta mucho por hacer. No contamos con una biblioteca especializada, con libros actualizados y mucho menos con una concurrencia constante. Falta también una infraestructura adecuada, siendo este un problema importante para tener un centro de lectura ideal. Propuestas o Renovar la biblioteca con más textos. o Promover la lectura para que los compañeros acudan a una biblioteca mejor implementada, creando también un sistema de préstamo de libros, y también contando con una base de datos digital. o Buscar una mejor organización en coordinación con la Dirección para hacer más espacio para este proyecto.

[9]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

LA CREACIÓN CIENTÍFICA: Nuestra escuela debe caracterizarse por una contante creación de material científico dirigido en especial a los problemas sociales. Propuestas o Crear una Dirección de Creación Científica en coordinación con la Dirección, para apoyar la participación de los alumnos en diferentes concursos de la especialidad de Periodismo o Relaciones Públicas; incluso en otro tipo de concursos que apoyen a mejorar las capacidades de los alumnos y luego, también, la imagen de nuestra escuela como impulsora del desarrollo profesional. o Apoyar la creatividad científica Cualitativa de los alumnos. En proyectos sustentados y que sean en beneficio de nuestra escuela. Por ejemplo: Documentales, Crónicas, Fotografía, Cine, publicaciones diversas; que sean de iniciativa de los compañeros y que requieran un apoyo de su Centro Federado.

MEJOR CALIDAD EDUCATIVA: Debemos contar también con profesores especializados en algunos cursos que así lo requieren, y es deber de la administración del Centro Federado promover que eso suceda. Tenemos una Malla Curricular del año 2009, y que ya debe ser renovada. Solo así, podremos también tentar la tan esperada Acreditación Universitaria. Propuestas o Mantener un contacto permanente con los alumnos para conocer sus apreciaciones sobre los dictados de clase, y apoyar en caso no se cumpla con una calidad educativa. [10]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

o Mantener también contacto con los profesores y la Dirección para tener la seguridad de que se está trabajando debidamente. o Solicitar que en los cursos que requieran de un profesional de otras áreas se traiga a dicho profesional. o Solicitar de inmediato la formación de una comisión para reformular la Malla Curricular, en la que participen alumnos y profesores. o Proponer la creación de una nueva especialidad de Producción Audiovisual. Ya que hay mucho interés de parte de los compañeros por seguir tal especialización en el campo de la comunicación.

ACTIVIDADES DE ÁMBITO ACADÉMICO: En años pasados se abrió la Radio Online “StudioCC”, pero por falta de constancia se han paralizado las actividades. También se propuso la creación de un canal online de televisión. Hoy contamos con un curso de televisión y producción audiovisual promovido por profesores, pero que también requiere más apoyo para que los compañeros interesados puedan en verdad continuar mejorando en ello. Propuestas o Reiniciar las actividades de la Radio Online “StudioCC” con una mejor organización, y en coordinación con la Dirección y los profesores. o Iniciar también un canal de televisión Online en el que participen profesores y alumnos conjuntamente. o Apoyar activamente en todo lo necesario para que estos proyectos vayan adelante. El principal problema siempre ha sido la falta de coordinación. Por ello: o Coordinar para que sean compañeros de 5to quienes lleven a cabo el proyecto, contando como prácticas [11]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

para ellos, y que los compañeros que participen también cuenten con un beneficio académico.

D. Bienestar estudiantil INTERNET: Ha sido siempre un sueño contar con una mejor calidad académica y que este a la par con otras escuelas de nuestra universidad. Contar con internet ha sido un sueño hasta hace poco, sin embargo el principal problema es que no es masivo, ni mucho menos libre para todos. Eso nos limita todavía. Propuestas o Hacer un estudio interno para considerar la instalación de internet gratuito dirigido exclusivamente a los alumnos de Ciencias de la Comunicación. o Proponer un presupuesto especial para dicho fin, ya que es una necesidad académica imprescindible en estos tiempos digitales. o Mantenimiento constante de los equipos ya adquiridos, y promover el cuidado y buen uso de estos. Al igual que la infraestructura de nuestra escuela. o Coordinar con los delegados de clase cualquier problema que afecte a la buena realización de sus labores académicas, y darles pronta solución.

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES EN PERIODISMO: Los estudiantes de periodismo siempre han sufrido en cuanto a las prácticas pre-profesionales. De lado de los empleadores; es decir los medios de comunicación, se trata a los practicantes como periodistas de oficio, dándoles comisiones que los hacen trabajar más de las 4 horas diarias [12]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

que la ley estipula para las practicas. De igual forma en el lado de nuestra escuela, las metas propuestas resultan inviables y demasiado estrictas para los compañeros. Ya se ha dado intentos de querer cambiar esta situación, pero son los mismos profesores quienes son reacios a cambiar de régimen. Propuestas o Mejorar la calidad de las prácticas de los estudiantes de Periodismo, realizando convenios con medios de comunicación escritos, televisivos y radiales. EN coordinación con los docentes. o Cambiar el régimen de metas propuestas a los alumnos, y que estén de acuerdo a los intereses del practicante dentro del medio. Por ejemplo: si es diagramador, entonces presentar sus trabajos de diagramación. Ya que de esa forma podremos mejorar las capacidades de los alumnos. Claro, no olvidando que también deben hacer el trabajo de reportero ordinario, pero ya sin una exigencia tan grande. o Proponer que los alumnos que lo deseen se encarguen del Proyecto de Radio OnLine “StudioCC” y que sea contado como prácticas, al igual que el proyecto de Televisión OnLine y el Club de Redacción.

E. Organización, prensa y propaganda Somos comunicadores y debemos comunicar. Uno de los principales problemas de la actual administración y seguramente de las anteriores es la falta de comunicación entre el Centro Federado y los compañeros. Se pretexta mucho. Pero también forma parte de una administración transparente el informar mínimo mensualmente de las actividades y proyectos ejecutados, para que todos tengan [13]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

conocimiento, no solo los delegados. Y también buscar otra forma de comunicación. Propuestas o Realizar reuniones mensuales de información para los compañeros en el auditorio de nuestra escuela. o Informar a los delegados primero, luego en la reunión general informar y escuchar la opinión de la concurrencia debidamente identificada. Pero teniendo en cuenta siempre que quienes tienen la potestad de decidir son los delegados. o Por ello también se debe organizar una elección de delegados democrática en cada clase. o Continuar con una información constante mediante otros medios como el Periódico Mural, las redes sociales y la web. o Crear un portal del CEFECOM en el que se registren todas las actividades y mantenerlo actualizado con todo lo que sea necesario para mantener la transparencia de la administración. o Crear un boletín mensual de información en el que se publiquen solo actividades realizadas por el CEFECOM y se comuniquen futuros proyectos.

F. Plano Económico Siendo una universidad pública es más que obvio que no contamos con los recursos suficientes para realizar nuestras actividades académicas sin ningún problema. Sin embargo también pensamos que la iniciativa y la buena voluntad, el amor por el trabajo en beneficio de comunidad y la honestidad, pueden lograr que se haga mucho por nuestra escuela.

[14]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

Actualmente el Centro Federado cuenta con dos fuentes económicas: primero, las “donaciones” que los alumnos dan cada inicio del año académico, y segundo, el ingreso proveniente del alquiler del local a “Copias Miryam”. Propuestas o En primer lugar cambiar la denominación de “Donaciones”, ya que resulta ambiguo y desconcertante para los compañeros; a una denominación más directa: Cuota General del Estudiantado. o Luego, para poder realizar un trabajo efectivo, que es en beneficio de los alumnos, proponemos una cuota de S/.30.00 soles para los alumnos regulares, y de S/45.00 soles para los cachimbos. Todo esto en coordinación con los delegados, y no sin antes recalcar en la transparencia y el espíritu de trabajo que nos caracteriza. o Proponer también beneficios para los compañeros, y que el pago que hacen sea retribuido de alguna forma: realizar un sorteo-rifa, con tickets que se les dará a la hora de realizar su pago de la Cuota General del Estudiantado. De esa forma el alumno también puede tener una garantía de que el dinero que da pueda ser autofinanciado. o Recordar que este pago será único, y que el dinero será bien usado por nuestra administración utilizando los instrumentos ya explicados en los puntos anteriores. o Regularizar la deuda de “Copias Miryam” y gestionar un aumento de alquiler, en vista también de que el pago de $100 (dólares) mensuales es una ganga para ese tipo de negocios. No sin antes hacer un estudio previo y sustentado. o Gestionar la inversión privada, las donaciones de empresas que apoyan a la educación y su [15]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

participación en las diferentes actividades propuestas, para que de alguna forma se amortigüe la carga económica sobre el Centro Federado.

G. La Fiscalización Uno de los principales problemas es la fiscalización. Somos una institución que promueve la buena voluntad y el deber social. Se han dado muchos problemas con gestiones que no son transparentes, que se encierran en las cuatro paredes de la oficina principal del Centro Federado. Hay también falta de iniciativa alegando que estas comisiones están hechas solo para fastidiar a la gestión, pero tampoco eso es totalmente cierto. Propuestas o Ya hemos puntualizado los instrumentos de transparencia que serán usados por nuestra gestión. o Sin embargo también debe haber una comisión conformada por 3 personas: 1 miembro del CEFECOM, y 2 elegidos entre los delegados. Que cumplan las funciones de fiscalización y transparencia.

[16]


--------------------------------- Plan de Gobierno: Colectivo de Estudiantes Progresistas -----------------

A modo de conclusión Nosotros prometemos una gestión inclinada hacia la cultura, el deporte y la buena formación académica de nuestros compañeros. Con una política de comunicación constante y participativa. Buscamos el beneficio común de todos, y no solo de un grupo. Promoveremos, por ello, el consenso con propuestas sustentadas de otros grupos, ya que no podemos decir que somos dueños de la razón y el trabajo.

Hacemos un llamado a la buena voluntad política y las buenas costumbres de “juego limpio”, en el que se debatan ideas y propuestas, antes que iniciativas de bajo mundo.

[17]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.