5 minute read

Amigos de Nuestras Tierras ¡Niños, a la escuela – en la nieve!

Por Louis Medina

La profesora Meghan Avila, que enseña quinto grado en la escuela primaria de Bishop, sabe muy bien que aunque estemos rodeados de montañas nevadas, hay padres que no tienen la oportunidad de llevar a sus hijos de paseo por la nieve.

Advertisement

Por eso agradece “La Escuela en la Nieve” (Snow School en inglés) que Friends of the Inyo, en colaboración con la Asociación Explicativa de la Sierra Oriental (Eastern Sierra Interpretive Association o ESIA, por sus siglas en inglés) ofrece gratis a estudiantes de quinto grado en Bishop y Mammoth cada invierno.

“Es una gran oportunidad para que los niños distruten de una experiencia en la nieve,” dice. Aunque recalca que no se trata solamente de jugar en la nieve: Snow School es una lección interactiva de ciencias naturales.

Por ejemplo, los estudiantes aprenden a caminar sobre la nieve usando raquetas de nieve, y a la vez aprenden que la razón por la cual no se hunden, como cuando solamente llevan puestos zapatos o botas, es porque las raquetas permiten la distribución de su peso corporal sobre un área más amplia en la nieve.

Aprenden también técnicas de supervivencia de los animales en invierno: hay aves y mamíferos, como algunos venados, que migran a climas más cálidos, otros como los osos que hibernan para guardar su energía, y otros como los zorros cuyo pelaje y cola ayudan a mantenerlos calientes.

Asimismo, los niños reciben muchos consejos de sus profesores y los voluntarios de Friends of the Inyo y ESIA sobre como protegerse de los elementos en inviero: hay que abrigarse bien y mantenerse seco, sin permitir que la nieve entre en los guantes, zapatos o abrigos; hay que usar gorro de lana para mantener la cabeza y las orejas bien calientitas; y no hay que olvidar las gafas de sol y la loción de protección solar, ya que el reflejo del sol sobre la nieve es muy brillante y puede lastimar la vista y causar quemaduras en la piel.

Karlos Galicia Haro, de 11 años, llevaba tres años sin ir a la nieve hasta que fue a Snow School con su profesora Christina Kinzy y sus compañeros el jueves pasado. Tiene dos hermanos y una hermana menores y en invierno no salen mucho y juegan en casa, dijo. Estaba muy entusiasmado aunque pasando un poco de frío en Bishop Snow School, que tuvo lugar en Cardinal Village en Aspendell, a unos 8,500 pies de altura. Aprendió que con cada nevada se acumulan capas de nieve y que la temperatura de las capas cambia según estén en la sombra o expuestas al sol. Es más, aprendió que las capas a mayor profundidad se mantienen más cálidas que las capas superiores. Por eso, un ser humano puede protegerse durante una tormenta de nieve cavando un refugio en la misma.

Su compañero Kasen Taylor, de 10 años, que como Karlos también vive en Bishop, aprendió que hay animales como la liebre de patas blancas cuyo pelaje entero se vuelve blanco en invierno para poder camuflarse mejor en la nieve y esconderse de sus depredadores.

La profesora Kinzy se siente muy agradecida porque La Escuela en la Nieve les permite a sus alumnos trabajar en grupo, por ejemplo, ayudándose unos a otros a enfrentar los retos del frío, y usar nuevo equipo como las palas y las raquetas de nieve.

También estuvieron presentes varias madres de alumnos que acudieron como voluntarias. Una de ellas, Jaime Albrecht, de Chalfant, quisiera que hubiera más oportunidades como Snow School que les permite a los niños salir de clase y disfrutrar de actividades al aire libre. Su hija, Sophia, de 10 años y medio, dijo que le gusta patinar y ahora que ha participado en Snow School se siente inspirada a aprender a jugar hockey o patinar sobre hielo. En realidad, hay mucho que aprender de la nieve, que no solo embellece el paisaje de la Sierra Nevada, dándole su nombre, sino que también se convierte en la mayor fuente de agua potable en nuestro estado cuando la misma se derrite en primavera.

Snow School comenzó en 2017, y después de una pausa durante el COVID en 2020 y 2021, volvió a ofrecerse anualmente el año pasado. Friends of the Inyo y ESIA trabajan con las escuelas públicas en Bishop y Mammoth para poder seguir brindando esta actividad a los alumnos de quinto grado. Este año, se espera que entre 200 y 300 alumnos participarán en Snow School, que sigue el plan de estudios de la Alianza de Tierras Invernales (Winter Wildlands Alliance en inglés), una organización nacional dedicada a proteger la experiencia recreativa invernal. En Mammoth, Snow School 2023 tendrá lugar la semana que viene.

Hasta la próxima, sigamos siendo todos amigos de nuestras tierras.

Louis Medina es Director de Comunicaciones y Filantropía de Friends of the Inyo. Escríbale a Louis@friendsoftheinyo.org.

Louis Medina

*APY= rendimiento porcentual anual. Por tiempo limitado solamente. A partir del 6/2/2023.La promoción puede finalizar en cualquier momento, con o sin previo aviso. El saldo mínimo diario para los certificados abiertos y para obtener el rendimiento porcentual anual divulgado es de $5,000. Multas por retiro anticipado equivalentes a 90 días de dividendos ganados en certificados. Los APY se basan en la suposición de que los dividendos permanecerán en la cuenta hasta el vencimiento. 1 certificado de acciones a 10 meses de plazo 4.84% rendimiento porcentual anual / 4.75 % dividendo anual. El depósito mínimo es de $5,000. Certificado de acciones con plazo de 10 meses Vencerá al final del plazo y se renovará automáticamente a un certificado de acciones con plazo de 12 meses. 2 Certificado de acciones a 18 meses de plazo tope: rendimiento porcentual anual del 4,58 %/tasa de dividendo anual del 4,50 %. El depósito mínimo es de $5,000. Si la tasa aumenta en la misma tasa de "golpe" a la tasa más alta una vez por término. El certificado de acciones a plazo de 18 meses vencerá al final del plazo y se renovará automáticamente a un certificado de acciones a plazo de 18 meses. Todos los demás términos generales se divulgan en nuestros acuerdos de cuenta y divulgaciones.Todas las tarifas y políticas están sujetas a cambios sin previo aviso.

VerHoja de tarifas de AltaOne para tarifas y términos adicionales.

Federally insured bye NCUA

El diseñador mexicano Alex Siordia fusiona arte y moda para crear prendas exclusivas

Galardonan a la diputada Blanca Alcalá con el premio a la Excelencia

Seguridad alimentaria: insectos son nueva fuente de proteína sostenible

Desde hace siete años, la firma de marroquinería mexicana Cloe desarrolló una iniciativa con la misión de generar alianzas con artistas para darles difusión dentro de la industria de la moda, entre los que destacan Claudio Limón, Guillermo Flores, Olga Zuno, Fer Quirarte, Enrique Pichardo y Tana Gaxiola.

Bajo el lema de que el arte nos une y nos ayuda a romper barreras, embellece nuestro espíritu y nos inspira, nace Cloe Gallery, una línea de edición especial y anual que fusiona el arte y la moda a través de piezas que se convierten en un icono coleccionable para quienes gustan portar una pieza de galería, fuera de ella.

Para este 2023, el artista tapatío Alex Siordia es el encargado de dar vida a ocho piezas que van desde tote bags, crossbody, sneakers, zapatos, carteras y más.

Partiendo de las formas simples y los colores brillantes, Siordia complementa dos disciplinas en sus procesos creativos: la ilustración y el desarrollo de objetos utilitarios, mismo que se ve reflejado en su intervención.

“Estoy muy contento con el resultado de esta colaboración, lo he disfrutado muchísimo y agradecido de que me hayan incluido en este proyecto”.

Eastern Sierra Transit Authority pon tu carrera en movimientopuestos disponibles en bishop y m a m m o t h ¡ $ 2 0 p o r h o r a e n t r e n a m i e n t o c d l p a g a d o comienza pronto! $23-$27 por hora una vez que tenga licencia comercial horarios completos y flexibles a tiempo parcial están d i s p o n i b l e s p a r a a p l i c a r v a y a a estransit.com/jobs o llame al 760.872.1901

This article is from: