1 minute read
Reprueban el plan de México para frenar tráfico de totoaba
La Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) aseguró que el Plan de Acción presentado el 27 de febrero pasado por el gobierno de México para frenar el tráfico de totoaba es inadecuado.
El fallo será dado a conocer oficialmente la siguiente semana, sin embargo, el organismo ya emitió una recomendación a los 184 países miembros para suspender cualquier tipo de comercio de especies con México hasta que reciba un proyecto que considere apropiado.
Advertisement
Ante ello, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que se encuentra dispuesto a atender las recomendaciones a pesar de considerar que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha recibido un trato inequitativo por parte del organismo. “El Gobierno de México informa que aunque considera un trato inequitativo hacia nuestro país al no tomar en cuenta el esfuerzo exhaustivo y las múltiples acciones que se han realizado, está en la disposición de discutir las observaciones y solventarlas de manera satisfactoria”, aseguró en un comunicado.
Para cumplir con ello, dijo, durante una reunión extraordinaria del Grupo Intergubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California, se acordó conformar una delegación de funcionarios mexicanos que serán enviados la próxima semana a Ginebra, Suiza, para sostener un encuentro con los representantes de la CITES y atender las observaciones.
El mandatario sostuvo un encuentro con mujeres representantes de organizaciones civiles y activistas
En coordinación con los diferentes sectores de la sociedad, el gobierno de Puebla fortalece el trabajo para consolidar al estado como un lugar igualitario, seguro y en donde todas y todos vivan con dignidad, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al sostener un encuentro con mujeres representantes de or- ganizaciones civiles y activistas. En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo expuso que su administración mantiene apertura al diálogo con la población para que Puebla avance en diversos rubros, como lo es la igualdad sustantiva. Agregó que el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad contribuirá a enriquecer las actividades gubernamentales en materia de perspectiva de género.