4 minute read
Kindergarten & TK Round Up 2023
Rescheduled: Monday, April 17, 1:00--2:30
Lee Vining Elementary School
Advertisement
132 Lee Vining Ave, Lee Vining
Rescheduled: Tuesday , April 18, 12:30-2:00 pm
Bridgeport Elementary School
205 Kingsley St, Bridgeport
Rescheduled: Wednesday, April 19, 1:00 - 2:15 pm
Antelope Elementary School
111527 Hwy 395, Coleville
Rescheduled: Thursday, April 20, 12:30-2:00 pm
Edna Beaman ElementarySchool
25541 Hwy 6, Benton
Rescheduled: April 25, 5:00-6:30 pm
Mammoth Elementary School
1500 Meridian Blvd, Mammoth Lakes
Learn how to enroll your child in Kindergarten and Transitional Kindergarten, meet the teacher(s), and get your Kindergarten Readiness Backpack.
If your child will turn five on or before September 1, 2023, he or she can attend Kindergarten in the fall of 2023. If your child will turn five between September 2, 2023 and April 2, 2024, he or sh e can attend Transitional Kindergarten in the fall of 2023 www.First5mono.orgI
Reprogramado Lunes el 17 de Abril, 1:00-2:30
Lee Vining Elementary School
132 Lee Vining Ave, Lee Vining
Reprogramado Martes, el 18 de abril , 12:30-2:00 pm
Bridgeport Elementary School
205 Kingsley St, Bridgeport
Reprogramado Miércoles, el 19 de abril , 1:00 - 2:15 pm
Antelope Elementary School
111527 Hwy 395, Coleville
Reprogramado Jueves, el 20 de abril, 12:30-2:00 pm
Edna Beaman ElementarySchool
25541 Hwy 6, Benton
Reprogramar: abril 25, 5:00-6:30 pm
Mammoth Elementary School 1500 Meridian Blvd, Mammoth L continua pag. de la frontera con Oregón, llegó a albergar a casi 19.000 detenidos y Manzanar a más de 10.000. Los otros ocho centros estaban en los estados de Arizona, Colorado, Utah, Idaho, Wyoming y Arkansas.
Información sobre cómo matricular a sus niños en Kindergarten y Transicional Kindergarten, para presentarles a las maestras, y recoger su mochila.
Si su hijo/a cumplirá cinco años el 1 de septiembre de 2023 o antes, podrá asistir al Kindergarten en el otoño del 2023. Si su hijo cumplirá cinco años entre el 2 de septiembre del 2023 y el 2 de abril del 2024, podrá asistir al kínder de transición en el otoño del 2023.
Manzanar estaba dispuesto como un cuartel militar con filas y filas de barracones frágiles hechos de papel alquitranado extendido sobre marcos de madera—apenas un poquitín más sustanciales que las tiendas de campaña. Su construcción fue apresurada y tosca, y dejaba entrar el calor abrasador del verano, el frío escalofriante del invierno y el polvo que era constante durante todo el año debido a los vientos incesantes del área. De hecho, el nombre japonés de Manzanar, escrito fonéticamente en caracteres chinos, significa “lugar lleno de arena”.
Erigido rápidamente sobre el solar de un pueblo abandonado, Manzanar, en los tres años de su existencia desde 1942 hasta 1945, se convirtió en una miniciudad. Llegó a tener 800 edificios en total, entre los barracones familiares, edificios para lavar y planchar, comedores comunales, un departamento de bomberos, un periódico, instalaciones escolares para los niños, una morgue, un cementerio, incluso una planta de tratamiento de aguas residuales y lo más impresionante, el hospital más grande entre Los Ángeles y Reno, dijo Burton. Durante esos años murieron 150 personas y nacieron 350 bebés en Manzanar, dijo.
Según Burton, también llegó a tener decenas de jardines, incluidos los tradicionales jardines japoneses con estanques, que los residentes encarcelados, amantes de la naturaleza, construyeron para soportar mejor su detención. Era imposible olvidar que eran prisioneros. Todo el centro de detención estaba rodeado por cercas de alambre de púas. Había ocho torres de vigilancia con reflectores y guardias armados.
Manzanar era el único centro de reubicación que acogía a niños japoneses-americanos huérfanos, 101 en total según Burton. Había dormitorios para los niños separados de los de las niñas y los bebés. Los visitantes pueden ver una réplica de dos columpios y un patio de juegos cercado cerca de un cartel conmemorativo.
Las personas privadas de libertad en todos los centros de detención tenían que completar un cuestionario de lealtad que les preguntaba si estarían dispuestos a servir en el ejército de los EE. UU. y también si renunciarían a su lealtad al emperador japonés. Algunas personas no sabían cómo responder a esas preguntas porque, ¿cómo podían servir en el ejército del país que los había traicionado por un lado, y por otro lado, cómo podían renunciar la lealtad a un emperador al que nunca le habían sido fiel para empezar? Los que no respondían "correctamente" eran enviados a Tule Lake. Esto generó muchas separaciones familiares.
Visite Manzanar
Hay mucho que aprender en Manzanar, no solo sobre la desafortunada experiencia de los estadounidenses de origen japonés, sino también sobre los Paiute del Valle Owens, los habitantes originales de esta tierra, y su trágico desplazamiento después de la llegada de los colonos blancos.
"Todos los estadounidenses deberían visitar este lugar al menos una vez en la vida para ver qué puede pasar si bajamos la guardia, si dejamos que nuestros prejuicios nos dominen", dijo Barbara Bane, curadora de arqueología del Museo Maturango, quien organizó nuestra visita.
La entrada es gratis al Sitio Histórico Nacional de Manzanar, que se encuentra en el 5001 Highway 395, Independence, CA 93526. Para obtener información o hablar con un guardaparques, llame al (760) 878-2194 x3310. El recinto del Manzanar está abierto todos los días desde el amanecer hasta el atardecer, pero el Centro de Visitantes está abierto solamente de las 9 de la mañana a las 4:30 de la tarde. El día de Navidad está cerrado. Pueden ocurrir cierres imprevistos debido al clima severo y otras circunstancias.
Hay mucha información gratuita disponible para que los asistentes a Manzanar disfruten de una visita autoguiada, que incluye una película educativa, muchas exhibiciones interiores y exteriores y paneles informativos, y un folleto oficial. La librería vende muchos libros y souvenirs. Para los hispanohablantes hay bastante material que ha sido traducido al español, como se puede ver en la foto, e incluye el guión de la película educativa en su totalidad. Esta información es gratis pero hay que pedirla en el mostrador dentro de la librería del Centro de Visitantes.
Próximamente
El último sábado de abril (el 29 de abril este año) brinda una gran oportunidad para los visitantes. Esa es la fecha de una peregrinación anual a Manzanar organizada por el Comité Manzanar que, según su página web, manzanarcommittee.org, se dedica a educar y sensibilizar a la población sobre el encarcelamiento y la violación de los derechos civiles de personas de ascendencia japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, y a la contínua lucha por los derechos constitucionales de todas las personas cuando estos mismos están en peligro. Este es un evento especial de toda la tarde en Manzanar que generalmente comienza al mediodía e incluye discursos, música y danzas tradicionales japonesas, y una solemne ceremonia conmemorativa, dijo Burton. La asistencia a este evento es gratis.
Tal vez nos veamos allí si decide ir este año. Hasta entonces, sigamos siendo todos amigos de nuestras tierras. Y que nunca repitamos los errores del pasado. Louis Medina es Director de Comunicaciones y Filantropía de Friends of the Inyo. La cultura japonesa tiene un lugar especial en su corazón, ya que vivió en Hiroshima, Japón, desde mediados de 1984 hasta finales de 1993. Puede escribirle a Louis@friendsoftheinyo.org.