Periódico El Sol de Mixco Jueves 9 de febrero 2023

Page 1

ELECCIONES GENERALES 2023: ¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS QUE BUSCAN GOBERNAR GUATEMALA?

EN NUESTRO PAÍS NO SOLO HAY DEPENDIENTES AL LICOR, SINO TAMBIÉN A LAS DROGAS LEGALES E ILEGALES

Cada vez se suman más binomios presidenciales para participar en la próxima contienda electoral. Algunos son profesionales con una larga carrera política y experiencia en cargos tanto públicos como privados. ¡Conócelos!

Más información páginas 2 y 3

GUATEMALA:

CALENDARIO DE ELECCIONES GENERALES 2023

NETO BRAN ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN INSTITUTO TECNOLÓGICO

Nuestro entrevistado afirma que hay organismos que desde la primera vez se sienten atrapados y lo quieren repetir todos los días: entonces deben buscar formas más sanas de gratificarse, como ejercicio. El ejercicio hace que el cerebro active gran cantidad de Dopamina, que es una sustancia gratificante que produce el cerebro.

RIHANNA TENDRÁ COMO INVITADA A SHAKIRA EN EL SHOW DEL SUPER BOWL ESTE DOMINGO

Más información páginas 6 y 7

EN IMÁGENES.

TERREMOTOS EN TURQUÍA Y SIRIA

DEJAN MÁS DE 15

MIL MUERTOS ¡LOS

MÁS MORTÍFEROS DE LA ÚLTIMA DÉCADA!

CONSEJOS PARA RELACIONARTE

AMABLEMENTE CON LA GENTE

Un periódico local, con conciencia global. Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1800 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
LEA HOY

ELECCIONES GENERALES 2023: ¿QUIÉNES

SON LOS CANDIDATOS QUE BUSCAN GOBERNAR GUATEMALA?

Cada vez se suman más candidatos para participar en la próxima contienda electoral. Algunos son profesionales con una larga carrera política y experiencia en cargos tanto públicos como privados. ¡Conócelos!

Desde la convocatoria oficial a elecciones generales que realizó el 20 de enero el Tribunal Supremo Electoral (TSE), varias agrupaciones son las que ya inscribieron a su binomio presidencial, mientras otros hasta ahora están proclamado a sus representantes en sus asambleas generales.

En este artículo conoceremos un poco más de los binomios que ya recibieron su credencial que confirma su participación en las elecciones 2023.

PARTIDO VAMOS

El partido oficialista que llevó al Gobierno a Alejandro Giammattei, tiene como binomio presidencial al abogado y político guatemalteco Manuel Conde Orellana y al licenciado Luis Antonio Suárez Roldán. Conde, tiene una un historial político enorme, pues al ser especialista en derecho constitucional y resolución creativa de conflictos, fue el primer secretario de la comisión de la paz, que dio inicio a las conversaciones de PAZ con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Ha sido diputado al parlamento centro-

PARTIDO VALOR

Zury Ríos y Héctor Cifuentes son el binomio de la coalición Valor-Unionista, agrupación también conformada por Álvaro Arzú Escobar.

Pero ¿quién es Zury Ríos? Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociales, hija del general Efraín Ríos Montt, que falleció en abril del 2018. Fue diputada por cuatro legislaturas consecutivas, comenzando en 1996 hasta su cuarto y último mandato finalizado en 2012.

Mientras que Cifuentes fue secretario general de la Municipalidad de Guatemala de 2004 a 2019, así como diputado y secretario general de la Presidencia en el gobierno de Álvaro Arzú.

En 2019, el Ministerio Público

americano, presidente de la Comisión del Parlamento Centroamericano 1994-1996, presidente y Fundador del Instituto Centroamericano para la Paz y la Reconclliaci6n - ICEPAZ- 1994. Consultor en procesos de paz de varios países, catedrático y diputado por el partido Avanzada Nacional (PAN), desde el 2016-2024.

Mientras que Suárez

(MP) y la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lo señalaron de financiamiento electoral ilícito en el caso Financiamiento Unionista.

Según la investigación, Cifuentes realizó una serie de estrategias diseñadas desde la comuna con el propósito de generar o incrementar el número de simpatizantes o militantes de la agrupación política. Sin embargo, el caso fue cerrado el 8 de diciembre del 2022 y el vice-presidenciable quedó libre de proceso penal en su contra.

es decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

2 Nacional Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023

PARTIDO UNE

El partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), tiene como máximos representantes a Sandra Torres y al expastor Romeo Guerra Lemus.

Torres, de 66 años, es cofundadora y secretaria general de la UNE, organización que rigió los destinos de Guatemala durante la presidencia de Álvaro Colom de 2008 a 2011.

La presidenciable es licenciada en Ciencias de la Comunicación egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), y tiene una maestría en políticas públicas por la Universidad Rafael Landívar. Habla inglés y quiché.

PARTIDO AZUL

Encabezado por Isaac Farchi y Mauricio Zaldaña, como binomio presidencial.

Farchi es un licenciado en computación con una carrera de más de 35 años que abarca puestos en el sector privado, instituciones públicas, privadas y gubernamentales. Ha dirigido y ejecutado proyectos en muchos países del mundo como Argentina, Latvia, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Bulgaria, Tailandia e Israel.

HUMANISTA

El Partido Humanista de Guatemala (PHG) también dio a conocer a su binomio presidencial para las elecciones 2023, así como a sus candidatos a diputados. El legislador Rudio Lecsan Mérida y Rubén Darío Rosales serían sus candidatos a presidente y vicepresidente, respectivamente.

Edmond Mulet y Max Santa Cruz como binomio presidencial. El presidenciable es un bogado, periodista, político y diplomático. Fue jefe de gabinete de la secretaria general de las Naciones Unidas y anteriormente subsecretario general de las Naciones Unidas, encargado de las operaciones de mantenimiento de la Paz. También, fue jefe de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití. Fue diputado durante 12 años y secretario general de la UCN de Jorge Carpio.

Mulet también fue presidente del Congreso, embajador de Guatemala en EE.UU. y embajador ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo y candidato a la presidencia por el Partido Humanista, en las elecciones Guatemala 2019.

Mientras que Max Santa Cruz, se define como analista y consultor independiente en estrategia, conflictividad y comunicación política. Fue secretario privado del vice presidente Eduardo Stein (2004-2008).

y

lez es el binomio que representa al partido de Felipe Alejos. Ambos representan al partido Todos.

El Partido de Integración Nacional (PIN), tiene como binomio presidencial, al exembajador Luis Lam y Otto Marroquín.

Lam es un antiguo embajador de Guatemala ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), antes fue consejero legal de la excanciller Sandra Jovel en el Gobierno de Jimmy Morales.

PARTIDO REPUBLICANO

El Registro de Ciudadanos del TSE acreditó como candidato a la presidencia a Rafael Espada y a la vicepresidencia a Arturo Herrador por el partido Republicano. Espada es un cirujano cardiovascular y político guatemalteco que fue vicepresidente de la República de Guatemala desde el 14 de enero de 2008 hasta el 14 de enero de 2012, junto a Álvaro Colom.

Estos son los binomios que tienen luz verde para participar en las elecciones de este año, que se llevarán a cabo el 25 de junio.

Cabe mencionar que las agrupaciones tienen hasta el 26 de marzo para inscribir a sus candidatos a cargos de elección popular.

Ricardo Sagastume Moy Gonzá-
3 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 Viene de página 2
PARTIDO
PARTIDO TODOS PARTIDO PIN PARTIDO CABAL

ALCALDE NETO BRAN ANUNCIA

LA CONSTRUCCIÓN DE UN INSTITUTO

TECNOLÓGICO MUNICIPAL EN MIXCO

Continúan los proyectos que mejorarán la calidad de vida de los mixqueños. El alcalde aseguró que correrá con la estrategia y el plan de acción, para poder aperturarlo el próximo 2024.

Con el objetivo de crear una comunidad que se conozca, se retroalimente y tenga la oportunidad de desarrollar sus habilidades de forma creativa y profesional, el alcalde Neto Bran, anunció que construirá el Instituto Tecnológico Municipal.

De acuerdo con el alcalde, la construcción del edificio que contará con 8 aulas, se ubicará en la zona 4 de Mixco, exactamente atrás del campus de la USAC Mixco, iniciará este mes.

“Voy a correr con todo, ya que la idea es que el otro año ya abramos con estas carreras”, manifestó el alcalde, que está seguro de que este tipo de formación tecnológica beneficiarán al logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la comunidad.

Las carreras que se iimpartirán, serán:

• Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Manejo de Talleres Automotrices y Motocicletas.

• Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación

en Manejo de Operación de Call Center.

• Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Instalaciones Especiales para la Construcción (tabla yeso, acabados especiales, mantenimiento de edificios, PVC).

• Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en el Manejo de Restaurantes.

Esta obra viene a sumarse a las otras construcciones y acciones que realiza el alcalde en la comunidad mixqueña, como el bacheo masivo en las calles, entrega de útiles escolares, y entrega de verduras a los vecinos.

4 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023

GUATEMALA: CALENDARIO DE ELECCIONES GENERALES 2023

En esta etapa del proceso electoral, según cita el artículo 196 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), ya es permitido que los partidos políticos y los candidatos pidan el voto a los ciudadanos.

• Del 27 de marzo al 23 de junio a las 12 horas, será el periodo de propaganda electoral.

• Del 20 de enero al 23 de junio a las 12 horas, se podrá publicar encuestas y estudios de opinión.

• Del 1 al 14 de abril será la depuración del padrón electoral.

• Del 22 al 28 de abril será la publicación del padrón electoral.

Unos 29 partidos participarán en la próxima contienda electoral, misma que está divida en tres fases y que dio inicio cuando los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocaron oficialmente para el proceso, amparados en el artículo 196 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

La convocatoria fue oficializada el pasado 20 de enero en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias.

PRIMERA FASE

A partir de la convocatoria del 20 de enero hasta el próximo 26 de marzo, será el periodo en el que las agrupaciones políticas inscriban a sus candidatos a presidente, vicepresidente, alcaldes y diputados. Así como la inscripción y constitución de comités cívicos.

• Del 21 al 28 de enero, la desig-

SEGUNDA FASE

• El 25 de abril vencerá el plazo para integrar las Juntas Electorales Municipales.

• El 26 de abril será la definición de la cantidad de Juntas Receptoras de Votos.

• El 26 de mayo será la publicidad del financiamiento.

• El 10 de junio vencerá el plazo para integrar Juntas Receptoras de Votos.

• Del 10 de junio al 24 de junio será la preparación y remisión de las cajas electorales.

• Del 24 de junio a las 12 horas al 26 de junio a las 18 horas estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas.

TERCERA FASE

nación de fiscales nacionales de partidos políticos

• El 25 de marzo finaliza el periodo de empadronamiento y vence el plazo para integrar las juntas electorales departamentales.

A esta etapa se le conoce como fiesta cívica, pues es donde los ciudadanos están llamados a llegar a las urnas, para votar y elegir al próximo presidente.

• El 25 de junio serán las lecciones generales.

• El 25 de junio, al cierre de las urnas será el conteo de votos y comunicación de los resultados.

• Del 26 al 30 de junio serán las audiencias de revisión de escrutinios.

• Si la elección llegara a ser nula, el TSE tiene que citar para repetición de elecciones 15 días después.

• El 20 de agosto sería la segunda vuelta de elecciones presidenciales si en la primera vuelta un candidato no obtiene el 50 por ciento, más uno de los votos.

• 10 días después que en la segunda vuelta presidencial gane el voto nulo, el TSE tendría que convocar nuevamente a elecciones.

• El 31 de octubre sería la conclusión y divulgación de los resultados.

• El 14 de enero de 2024 sería la toma de posesión del cargo de las nuevas autoridades.

5 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 Nacional

EN NUESTRO PAÍS NO SOLO HAY DEPENDIENTES AL LICOR, SINO TAMBIÉN A LAS DROGAS LEGALES E ILEGALES

acabar totalmente borracho, o hasta que está hiperdrogado. También se tocó el tema sobre en qué momento la persona que se siente atrapada por una droga debe buscar ayuda, y el especialista Roberto Herrera dijo que: “normalmente le tiene que pasar algo “malo” para que él se dé cuenta: un accidente de tránsito, o una pérdida laboral, pérdidas familiares… todo este tipo de problemas, le hacen darse cuenta de que tiene que buscar ayuda. Pero a veces ni estas señales y golpes lo hacen consciente de su problema, y cuando ya se dan cuenta es muy tarde”.

Hoy proseguiremos con el tema de la dependencia al licor, las drogas legales e ilegales, conversando con el especialista en el tema Roberto Herrera, quien de forma coloquial va contestando nuestras preguntas.

En la primera parte tratamos cómo el licor es la droga legal más extendida en el país, pero también existe una dependencia en la gente joven de drogas como la marihuana, que no es tan dañina; pero que puede ser trampolín para meterse en otras que sí lo son, como éxtasis, crack, cocaína, y otras sintéticas como las metanfetaminas. En la gente adulta el uso para calmar la ansiedad que produce la vida moderna post pandemia, también para el insomnio; se utilizan desde hace años las benzodiacepinas. Se habló de que existe en el cerebro de algunas personas una enzima conocida como THIQ, que se activa de tal manera que provoca que las personas que la tienen sean más susceptibles a ser adictas a las sustancias tóxicas, y caen en dependencias brutales, que necesitan ayuda externa para poder dejar de consumirlas. Porque esta enzima THIQ que se encuentra presente en el cerebro de algunas personas, lo que genera es una compulsión por seguir consumiendo lo que le fue placentero. Este es el tipo de persona que no puede tomar un par de cervezas, sino que empieza a tomar sin poder detenerse hasta

países. ¿Cómo ve usted este asunto?

Roberto Herrera: Sí, cada vez hay más tolerancia. Yo recién acabo de visitar Nueva York y ya es legal la venta de marihuana en algunos lugares para el consumo; sencillamente la persona entra a una tienda la compra y la consume. Si las personas solo se quedaran con la marihuana, pues no habría tanto problema; lo que sucede es que es vehículo para probar drogas más fuertes y duras. Porque hay drogas

ilegales que son de fácil adquisición en el mundo subterráneo de las drogas, como cocaína, y otras de moda, que llamas por teléfono y te las van a dejar a tu casa. Y estas drogas, algunas de estas sintéticas, con una vez que la pruebe la persona puede adquirir adicción.

El Sol de Mixco: Entonces qué consejo es conveniente darles a los jóve-

6 Entrevista Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023
1
Parte
El Sol de Mixco: Las drogas ilegales al parecer se han ido socializando y legalizando en varios
Parte 2 Y final.

nes para que no tengan la curiosidad de probarlas.

Roberto Herrera: Bueno, el consejo que yo doy a los jóvenes es que no se meta nunca a probar las drogas. Porque no sabe cómo va a reaccionar su cuerpo, no sabe si tiene en su cerebro la enzima del THIQ y se puede convertir en un adicto terrible de la noche a la mañana. Los “traguitos” pues por estar en un medio como el guatemalteco donde se ha vuelto sociable, que se mida; pero si no lo puede hacer, que se aleje lo más pronto de ello, porque quiere decir que tiene en su cerebro THIQ, y fácilmente puede engancharse y volverse alcohólico empedernido. No hay reglas exactas para todos. Hay personas que pueden tomar moderadamente, y hay otras que no lo pueden hacer. El sistema de tolerancia de unas personas varía con la de otras. Hay personas que simplemente prueban una vez marihuana o alcohol y les produce reacción desagradable, entonces jamás lo vuelven a probar. Los organismos son diferentes. Pero el organismo que desde la primera vez se siente atrapado y lo quiere hacer todos los días: Entonces debe buscar formas más sanas de gratificarse, como ejercicio. El ejercicio hace que el cerebro active gran cantidad de Dopamina, que es una sustancia gratificadora que produce el propio organismo.

Buscar otros caminos, otras amistades, porque de lo contrario los resultados normalmente son graves. Más vale prevenir que lamentar.

Roberto Herrera: Claro que sí. Se dan los casos que de personas que una pastilla de Tafil 0.05 ya no le hace nada. Entonces viene y ya se toma dos, y tres… Y ahí va nacien-

do el problema. Esto así funciona con todas las sustancias legales e ilegales, el licor, el cigarro, y todas las demás.

El organismo va formando un sistema de tolerancia y cada vez pide más. Y si la persona tiene la mala suerte de contar en su cerebro con la enzima THIQ, ya se lo llevó la fregada, porque entonces el cuerpo pide más y más y más. Y no hay parada.

Roberto Herrera: Estas combinaciones son mortales. Estas combinaciones aumentan la capacidad de tolerancia del organismo, y pueden provocar intoxicaciones llevan a la muerte. Esto es terrible. Desafortunadamente las personas lo hacen, pero están poniendo en riesgo su salud, incluso a riesgo de muerte.

En cambio, hay organismos que no tienen THIQ y pueden medirse al tomar, al sentirse mareados dejan de tomar. Pero hay gente que se toma un trago y ya no pude parar. Las personas que tiene THIQ y no pueden controlarse caen en terribles adicciones, en nuestro centro de rehabilitación CREA los podemos ayudar a parar de consumir. Ahora ya el seguimiento tiene que ser a través de otras instituciones, por ejemplo, Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos. Los A.A. han logrado recuperar a millones de personas alrededor del mundo. Nuestro centro solo ayuda a meter el frenazo para que deje de consumir, pero la persona tiene que continuar con un seguimiento a través de estos grupos, o personas que los puedan ayudar, porque es un seguimiento de toda la vida. El alcohólico por ejemplo viene y puede dejar de tomar

quince o veinte años, pero tiene el riesgo de volver a recaer. Durante la pandemia, nos recayó una persona que tenía 23 años de no tomar y la recaída es grave, porque dicen que en comparación es como que metieras cada día un fósforo a una caja y el día que se prende la caja es un incendio, porque hay mucho cargo de conciencia y sentimientos de goma moral extraordinarios y culpa horrible.

Para ir finalizando es importante decirles a los padres de familia que tienen que tener mucho cuidado con la educación y formación de sus hijos, estar atentos y ver quién de ellos puede tener cierta propensión y quién no, y aconsejarlos para que se manejen en un mundo en donde cada vez más las drogas legales, ilegales y el licor están ganando terreno. Lo mejor es aconsejarles a que no se arriesguen a probarlas.

7 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 Viene de página 6
El Sol de Mixco: ¿Y qué opina de las personas que hacen combinaciones con el alcohol y cocaína u otras sustancias tóxicas?
El Sol de Mixco: ¿Respecto al uso las drogas legales como las benzodiacepinas, el nivel de tolerancia también se va aumentando?

RIHANNA TENDRÁ COMO INVITADA A SHAKIRA EN EL SHOW DEL SUPER BOWL ESTE DOMINGO

¿Cuándo y dónde es el Super Bowl 2023?

La nueva edición del Super Bowl se realizará este domingo 12 de febrero en el State Farm Stadium de los Arizona Cardinals, en la ciudad de Glendale, Arizona. Este recinto está listo para albergar a los miles de aficionados que llegarán para alentar a los Eagles y los Chiefs. Además de disfrutar de un gran espectáculo musical.

Este año, el show en el medio tiempo del Super Bowl 2023 contará con la presencia de la cantante de Barbados, Rihanna, quien ha estado muy activa desde que anunció su participación en esta gran final.

La cantante ya confirmó que tendrá como invitado a Jay-Z, el rapero y esposo de Beyoncé, con quien saltó a la fama con su canción ícono “Umbrella”. Además, se espera que tenga otros artistas invitados sobre el escenario, como la colombiana Shakira con quien hicieron el feat “Can’t remember to forget you”.

Rihanna ha creado una colección de edición limitada con su marca Savage X Fenty, la cual es exclusiva para este gran evento deportivo y que lleva por nombre “Game Day”. Esta colección contiene 17 prendas entre las que hay camisetas, gorras, ropa interior, ropa deportiva, hoodies, accesorios, entre otros, todo inspirado en el fútbol americano.

¿A qué hora es el medio tiempo del Super Bowl 2023?

El encuentro entre los Eagles y los Chiefs por la gran final del Super Bowl está programado iniciar a las 4:30 pm (hora local de Arizona).. Por lo que el show de medio tiempo empezaría una hora y media después de iniciarse el encuentro, teniendo en cuenta que un partido dura alrededor de 3 horas. Es decir, podría verse alrededor de las 6:00 pm (hora Arizona).

Horarios del show de medio tiempo del Super Bowl:

• Estados Unidos (hora local de Arizona): 6:00 p.m.

• Estados Unidos (hora de Miami): 8:00 p.m.

• GUATEMALA 7:00 p.m.

• Perú, Ecuador y Colombia: 8:00 p.m.

• Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay: 10:00 p.m.

• España: 2:00 a.m. del lunes 13 de febrero.

El show de medio tiempo tiene una duración de aproximadamente 15 minutos, pues es el entretiempo en el que los jugadores, descansan, se recuperan, hidratan y evalúan su plan de acción para la segunda parte del juego. Por esa razón, te recomendamos estar atento a cuando finalice el primer tiempo del juego.

¿Qué artistas se han presentado en las finales del Super Bowl?

• Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar (2022)

• The Weekend (2021)

• Shakira y JLo (2020)

• Maroon 5 (2019)

• Justin Timberlake (2018)

• Lady Gaga (2017)

• Coldplay (2016)

• Katy Perry (2015)

• Bruno Mars (2014)

• Beyoncé (2013)

8 Deportes Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023
¿Quién cantará en el Super Bowl 2023?
9 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023

EN IMÁGENES. TERREMOTOS EN TURQUÍA Y SIRIA DEJAN MÁS DE 15 MIL MUERTOS ¡LOS MÁS MORTÍFEROS DE LA ÚLTIMA DÉCADA!

“Hemos movilizado todos los recursos del Estado, trabajamos con todos nuestros medios a disposición”, aseguró. Sin embargo, el mandatario turco reconoció ante las crecientes críticas contra su gestión, que ha habido “dificultades” para acceder a determinados lugares afectados, debido al estado de algunas carreteras cerradas a causa de la nieve y de los daños sufridos durante el seísmo.

En las imágenes que acompañan esta noticia es posible apreciar la gran destrucción que han dejado los terremotos en Turquía. Varios bebes han sido rescatados luego de permanecer 50 horas bajo los escombros.

Las autoridades registran más de 54 mil heridos por los temblores que ya son calificados como los más mortíferos de la última década.

Según el último recuento, las víctimas mortales suman 12 mil 049. Las autoridades turcas han informado de que al menos 9 mil 057 personas han muerto, mientras que en Siria hay alrededor de 2 mil 992 fallecidos, lo que convierte los temblores en los más mortíferos de todas las otras catástrofes sísmicas del último decenio.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó este miércoles la zona afectada por los terremotos de magnitud 7,8 y 7,5, respectivamente, que sacudieron el lunes el sudeste de Turquía y el noroeste de Siria.

Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 10 Internacional

“Paciencia” pidió Erdogan a la población afectada por el terremoto: “Tal y como han mostrado paciencia nuestros ciudadanos ante tragedias similares, también la mostrarán ante esta tragedia”.

En el caso de este terremoto hay una dificultad añadida pues se produjo de madrugada y se tarda más en reaccionar.

Un bebé recién nacido fue rescatado este miércoles con vida de los escombros de un edificio en la ciudad de Hatay, una de las zonas más afectadas por los terremotos.

El mandatario ha sido fuertemente criticado, pues apareció solo hasta que pasaron dos días del desastre natural.

MILES DE HERIDOS ¿SOBREVIVIRÁN?

Los heridos en ambos países suman más de 54 mil 135. Más de 293 mil personas han tenido que abandonar sus hogares.

Son miles de muertos y heridos y, a estas alturas, lo que muchos se preguntan es ¿cuánto puede aguantar una persona atrapada bajo los escombros?

El bebé fue hallado bajo los escombros de un edificio que colapsó, y fue entregado a los servicios médicos, para ser atendido en un hospital cercano. El personal de rescate transportó al recién nacido envuelto en una manta para cubrirlo del frío.

Son muchos los factores que influyen para que una persona sobreviva bajo los escombros. Naciones Unidas suele cancelar los rescates después de 5 y 7 días. Por su parte, los especialistas mantienen que a partir de las 48 horas el riesgo se dispara.

Mientras que el martes, fue rescatada con vida a una recién nacida de entre los escombros de una casa en el norte de Siria, tras encontrarla todavía atada por el cordón umbilical a su madre, que murió en el fuerte terremoto. La niña es la única superviviente de su familia inmediata, ya que todos los demás murieron por el sismo.

También han sido rescatados, perros, gatos, cabras y muchos animalitos que quedaron bajo los escombros.

11 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 Viene de página 10

CONSEJOS PARA RELACIONARTE AMABLEMENTE CON LA GENTE

Las relaciones son una fuente de satisfacción. Tener amigos, conocidos, poder expresar nuestras emociones y opiniones en público y el apoyo de una red social, nos hace sentir que pertenecemos a una tribu, a una familia, a la comunidad. De hecho, una de las mayores fuentes de estrés es sentirse solo, no tener gente con la que dar y compartir o tenerla y no ser hábil para relacionarte con tranquilidad y disfrutar del momento.

Las relaciones personales, los amigos o familiares, hay que saber cuidarlas. Nadie permanece a tu lado si no se siente querido, respetado y tenido en cuenta. Tan fácil es hacer sentir bien a alguien, como conseguir que se sienta la mayor de las miserias. Hay grupos especialmente vulnerables con los que tenemos que tener más cuidado que con ningún otro: niños, mayores, personas vulnerables y emocionalmente sensibles, bien sea por su nivel de sensibilidad o porque atraviesan un momento duro en su vida, personas que están por

debajo jerárquicamente, como trabajadores a tu cargo o personal de servicio, o todos los que te atienden para que tú tengas una vida mejor. Todos merecen ser respetados y tratados con cariño. Ninguno somos más que nadie, nada nos sitúa en un peldaño superior, ni el trabajo que desempeñamos, ni la posición social, ni mucho menos el género, la raza o la religión. Así que las conductas déspotas, engreídas y soberbias, así como la superioridad, sobran en todas las relaciones personales, sean del tipo que sean.

Sé agradecido con el tiempo y los detalles que los demás tienen contigo

Si sabes cómo se llama, llama a la persona por su nombre

A todos nos gusta, salvo en muy contadas excepciones, que nos llamen por nuestro nombre. Fortalece la relación y personaliza el trato. Las palabras como niña, oye tú, tú, guapa, morena, tío y demás, salvo en contextos en los que su uso esté aceptado por el grupo y

tenga una connotación cariñosa, no deben ser utilizados. Puedes ser humillantes para muchas personas, a pesar de que tu intención sea la de ser amable. Como en todo, depende de cómo se dirija uno a la persona, el tono, la sonrisa o la dulzura natural que alguien tiene.

Existen personas muy detallistas y otras que no. No está ni bien ni mal, no significa que tú tengas que cambiar, pero sí agradecer el tiempo que otra persona ha tenido pensando en ti. No lo des por sentado como si fuera algo natural el tiempo que te dedican. Agradécelo de forma sincera. Hay mucha gente muy servicial, que disfruta siéndolo y merece ser reforzada por ello. Si alguien está siendo amable contigo, ¡qué menos que reconocérselo! En el sector servicios, dónde existe tanta variedad en el trato, valora mucho quien te trate con tiempo, amabilidad y servicialidad.

Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 12 Salud

La educación como bandera

Por favor, gracias, serías tan amable…, te importaría…, podrías… son palabras de consideración y amabilidad hacia la otra persona. No escatimes a la hora de utilizarlas. Nunca sobran, salvo que seas alguien muy repetitivo que termina por ser cargante.

Interésate por la vida de los demás

La vida de uno es importante para uno. La familia, las aficiones, el trabajo. Nos sentimos bien y agradecidos cuando nos preguntan por nuestros planes, por cómo les va a nuestros hijos o si seguimos practicando deporte o no. Sentimos que le interesamos al otro y que se preocupa por nuestro bienestar y nuestros problemas.

Trata a decir el siguiente comentario con cara seria y luego con una sonrisa de oreja a oreja “qué tonto eres”. Cuando se dice de forma seria es un insulto y una humillación, pero cuando lo dices sonriendo, puede denotar cariño, broma o complicidad ante una situación absurda o graciosa. Una sonrisa abre puertas. Es mucho más fácil relacionarse con gente sonriente porque te hacen sentir cómodo.

Espera cosas buenas de los demás

Las personas que desconfían de los demás por regla gene

ral, tienen más dificultad para establecer relaciones de calidad y profundas. El miedo a que los demás le fallen les impide sincerarse, no contar con ellos y compartir, y viven así relaciones superficiales. Tratan de protegerse de todo. Pero el mundo de los otros no está bajo nuestro control. Es cierto que la gente nos puede fallar, que hay gente desleal, poco honesta, mentirosa o envidiosa, pero sinceramente, son los menos. ¿Tú lo eres? Seguro que has contestado que no... Confiemos los unos en los otros para tener relaciones de

Practica el sentido del humor

Cuando te adelantas y atropellas al que habla contigo, consigues que se sienta poco hábil o incapaz.

Deja que los demás participen

Las personas extrovertidas y locuaces terminan por manipular la conversación. Cuentan sus cosas, hablan, opinan y no dejan que otros intervengan. Es incómodo y aburrido estar en una reunión en la que siempre hablan los mismos.

Pero no lo confundas con la burla o con ser grosero, sino con ver la parte divertida, simpática y humorística de la vida. Nos gustan las personas alegres, divertidas y desenfadadas. Por el contrario, la gente seria, que no sabes de qué humor se levantan y por tanto cómo dirigirles la palabra, dificultan mucho las relaciones, además de ser muy estresante el trato con ellos. No te tomes los comentarios como algo personal, no saques punta a todo y ten cuidado con tu susceptibilidad.

Hazle la vida fácil a los demás

De verdad que no es tan compli-

cado. Guarda tu rabia, tu rencor, tu frustración o tu amargura para gestionarlo contigo, pero no con los demás. ¿A que tú percibes enseguida quien te trata con amargura? Es más, solemos hacer ese tipo de comentarios con la gente negativa, que nos pone trabas o que no es servicial “menudo amargado”. Hacerle la vida fácil a los demás incluye anticiparse, dar más información de la que te han pedido, preguntar si necesitan algo más e incluso ofrecerte.

Lo más positivo de comportarte de forma amable y elegante con la gente, es que nunca fallas.

13 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 Viene de página 12
Tu mirada, tu sonrisa y tus gestos dicen más de ti que cualquier comentario
Ten paciencia, deja que la gente se exprese, no te ade- lantes y le acabes tú la frase

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA

JESÚS SANA EL CORAZÓN

Jesús nos promete” vida abundante”, que es como “ríos de agua viva”, que brotan de nuestro interior, cuando creemos en él (Jn 7,39). Si el corazón está enfermo espiritualmente, es como un cántaro rajado que no logra retener el agua. Mientras exista un corazón espiritualmente enfermo, no logra retener el gozo del Señor, la vida abundante que nos promete. Dice el salmo:” Cuando se exacerbaba mi corazón …yo era como una bestia ante ti” (Sal73,22).

Cuando nuestro corazón está turbado nos desconocemos a nosotros mismos. Actuamos como que no fuéramos nosotros mismos. Actuamos como que no fuéramos seres humanos. Somos como bestias. Eso es lo que el salmista llega a constatar en su propia vida. Y ésa es también para nosotros nuestra triste experiencia.

Cuando Jesús expuso su programa de evangelización, en la sinagoga, expresamente dijo que venía para “sanar los corazones heridos” ( Lc 4,18) . En esta oportunidad, Jesús se aplicó a sí mismo el texto con el que el profeta Isaías, que anunciaba la acción salvadora del Mesías. Jesús quiere sanar los corazones, pero pone condiciones. Lo primero que Jesús decía era “Conviértanse y crean en el Evangelio(Mc1,15). El Señor quiere cambiar nuestro corazón enfermo por uno sano. Nos pide que nos pongamos en sus

manos: que nos dejemos extraer el cáncer del pecado. Lo primero es la “conversión”. Luego, nos invita a creer en el Evangelio, en sus métodos, en los méritos de su muerte y resurrección.

Santiago nos describe, detalladamente, cuál es el camino para esa conversión y sanación del corazón, que Jesús exige. Dice Santiago: “Sométanse a Dios, pero enfréntense al diablo, que huirá de ustedes. Acérquense a Dios y él se acercará a ustedes. Pecadores, limpien sus manos; purifiquen sus corazones, los que llevan doble vida. Reconozcan su miseria; lloren y laméntense; que su risa se convierta en llanto y en tristeza la alegría. Humíllense ante el Señor y él los engrandecerá (St 4, 7-10).

Santiago señala que el pecador es el que está viviendo una “doble vida”, una “doble personalidad” Quiere ser cristiano y pecador al mismo tiempo. Imposible. El pecador se miente a sí mismo, intenta mentirle también a Dios. No se puede. “De Dios nadie se burla” dice la Biblia(Gal 6,7).

Lo primero que Santiago le indica al pecador en su proceso de conversión es “enfrentarse al diablo”, que es quien lo está dominando. Pero esto es imposible, si, previamente, no nos hemos “Sometido “a Dios. Si no nos hemos purificado con su sangre, si no nos hemos revestido de su poder. Una vez que enfrentamos al diablo con el poder de Dios, el espíritu del mal es desalojado de nuestro corazón, que queda libre para que en él opere el Espíritu Santo. Así implante Dios en nosotros el nuevo corazón lavado y habitado por el Espíritu Santo.

Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023 14 Espiritualidad
Clasificados 15 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023
16 Periódico El Sol de Mixco del 9 al 15 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.