Tormenta Eta causa estragos en sur de FLORIDA
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Locales ///PÁG. 02
FOLLOW US:
|elsollatinonewspaper
|elsollatinonews
EDICIÓN
GRATIS
Histórica consagración de carrera de Kamala HARRIS Nacionales ///PÁG. 07
SEMANA:
Noviembre 12 del 2020
/// Año 06, Vol. 48
Compromiso de unión Joe Biden tendrá una apretada agenda al inicio de su mandato
El demócrata hizo ofrecimientos específicos a la comunidad inmigrante. Kamala Harris hizo historia como primera mujer elegida a la vicepresidencia.
Desde combatir el coronavirus hasta retomar el Acuerdo de París sobre el clima y promover una reforma migratoria, Joe Biden, elegido como 46° presidente de Estados Unidos, aseguró que su mandato cambiaría el curso del país en múltiples frentes. "En los 100 primeros días, enviaré al
Congreso de Estados Unidos un plan con un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de personas indocumentadas", dijo Biden en su último debate con Trump, el 22 de octubre. En su primer discurso después de las elecciones dejó claro que será un presidente que une. “Es hora de dejar
de lado la retórica dura, bajar la temperatura, volver a vernos, escucharnos de nuevo, y para avanzar, tenemos que dejar de tratar a nuestros oponentes como nuestros enemigos. Ellos no son nuestros enemigos. Son estadounidenses”, agregó Biden de 77 años. VER ///PÁG. 8 Y 9
Locales
2
Eta inunda el sur
www.elsolnewsmedia.com
Miles de residentes quedaron sin electricidad
Miami, Vol 06#48 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
Miami, FL. marianela rodríguez
Aunque no está previsto que la tormenta tropical Eta se convierta nuevamente en huracán, por lo menos hasta pasado el mediodía de este lunes 9 de noviembre, las fuertes lluvias que ha provocado dejaron inundaciones en el sur de Florida así como miles de personas sin suministro de energía eléctrica. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados unidos anunció que el ciclón llegará hoy al Golfo de México. El último boletín emitido por la agencia la noche del domingo indicaba que Eta estaba muy cerca del extremo sur de la península de Florida con vientos de 100 kilómetros por hora y se desplaza rápido, a unos 22 kilómetros por hora, hacia el noroeste lo que indica que pasaría durante la madrugada de hoy muy cerca de Los Cayos de Florida.
Editado y Publicado por:
La Nota En Florida unos 35.000 clientes quedaron sin fluido eléctrico y existe peligro latente de inundaciones en el condado de Monroe.
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Durante este lapso y hasta convertirse en huracán categoría 1 en la tarde de este lunes, Eta ocasionará fuertes precipitaciones
La marejada ciclónica también ocasionaría inundaciones. Foto cortesía
y repentinas inundaciones que afectarán a los residentes de varias zonas del estado quienes también soportarán los efectos de vientos fuertes y marejadas peligrosas. Varias zonas urbanas del sur de Florida registrado anegaciones como consecuencia de los intensos aguaceros registrados durante el fin de semana. Las autoridades del estado estiman que la situación pudiera empeorar a medida que transcurran las horas con el arribo a la región, que ya está en estado de emergencia, de nuevas bandas de lluvia de la tormenta tropical Eta. Agentes del cuerpo de bomberos de
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Fuertes vientos ocasionó Eta. Foto Cortesía WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
la ciudad de Lauderhill en el condado de Broward rescataron a una persona que quedó atrapada en un automóvil que cayó en un canal la noche del domingo cuando arreciaron las malas condiciones meteorológicas, según reportó el diario Sun Sentinel. La compañía eléctrica Florida Power Light (FPL) informó que más de 35.000 clientes quedaron sin fluido eléctrico en el sur de Florida como consecuencia del paso de la tormenta. Un reporte emitido por las autoridades del el condado de Monroe, donde están situados los Cayos de Florida, indica que existe peligro latente de inundaciones debido a la marejada ciclónica que pueden alcanzar hasta 1,2 metros por encima de la habitual marea alta. Por esta razón, la lluvia podría empeorar la situación con inundaciones de hasta 3,6 metros con cantidades máximas aisladas cercanas a los 5,4 metros. El mismo reporte indica que la mezcla de la marea ciclónica con la acumulación de agua de lluvia podría causar que las calles permanezcan inundadas durante varios días. Eta llega a territorio estadounidense luego de pasar el domingo por Cuba donde también causó inundaciones. Anteriormente causó devastaciones en Centroamérica y el sur de México. El saldo mortal es de 93 víctimas confirmadas y más de 170 desaparecidos además de destrucción y daños incalculables. DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Locales
3
Florida airosa
El gobernador DeSantis destaca velocidad de los escrutinios en el estado Miami, FL. marianela rodríguez
Ron DeSantis, gobernador de Florida, destacó la rapidez con la que las autoridades electorales del estado entregaron los resultados de las votaciones de este 3 de noviembre en comparación con otras entidades de Estados Unidos. El mandatario manifestó que confía en que este hecho elimine el estigma de que siempre su estado ha sido “un desastre” con respecto a escrutinios electorales. "Quizá 2020 sea el año en el que finalmente espantamos el fan-
tasma de Bush vs Gore", comentó el mandatario floridano al hacer referencia a la querella judicial que en el año 2000 le otorgó la Presidencia a George W. Bush por una diferencia de 537 votos frente a Al Gore, y que imprimió el comienzo de una apreciación en el resto del país de que, en materia electoral, “siempre pasa algo con Florida”. En ese año las autoridades competentes demoraron casi un mes para dar a conocer el resultado de las elecciones en Florida. El gobernador de Florida se adjudicó el éxito del proceso por haber “designado autoridades
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
electorales competentes”, y para destacar la rapidez de los escrutinios recordó el hecho de que en otros estados del país, casi 24 horas después de haber cerrado las urnas de votación no se había logrado hacer un conteo general de los sufragios.
La Nota Ron DeSantis considera que la rapidez en la entrega de los resultados “espantó el fantasma del año 2000” de Bush vs Gore.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DeSantis se adjudicó el éxito del proceso electoral. Foto cortesía
Además de darle la victoria al Presidente en el estado, los republicanos en Florida también recuperaron dos legisladores
para la Cámara de Representantes y lograron significativos avances en la asamblea legislativa estatal.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Locales
4
Una alcaldesa de estreno Daniella Levine Cava, la abogada feminista que liderará a Miami-Dade Miami, FL. marianela rodríguez
Daniella Levine Cava, la nueva alcaldesa de Miami-Dade es una abogada de 64 años que además es psicóloga y activista por los derechos de las mujeres, los menores y la familia. Ella pertenece al ala más liberal del partido Demócrata y en sus discursos de campaña se describió a sí misma como la única representante de “los verdaderos intereses y problemas del electorado”. Entre sus propuestas está mejorar la economía del condado fundamentándose en las pequeñas empresas, lograr un control de la pandemia del nuevo coronavirus y empoderar a la comunidad afroamericana que considera “ha sido ignorada por mucho tiempo".
La Nota Hizo historia convirtiéndose en la primera alcaldesa de Miami-Dade y la primera persona sin ascendencia latina que ocupa el cargo en los últimos 24 años.
Levine Cava se convirtió el 3 de noviembre en la primera mujer en la historia del condado de Miami-Dade en ganar esa alcaldía integrada por 34 municipios y más de tres millones de habitantes, y también es la primera persona en ese cargo sin ascendencia latina de los últimos 24 años. La alcaldesa electa nació en Nueva York el 14 de setiembre de 1955 y aunque no tiene raíces latinas, durante varios años de su juventud se dedicó a viajar por toda Latinoamérica. Egresó de la Universidad de Yale como psicóloga en 1977 y después obtuvo su título de abogada y una maestría PAG. 4
Daniella Levine Cava ganó la alcaldía con el 53,9% de votos a favor. Foto cortesía
en trabajo social en la Universidad de Columbia. Llegó a Miami en 1980 en compañía de su esposo Robert Cava, médico italoamericano con quien tiene dos hijos. Ese mismo año comenzó su labor como abogada de la ONG Legal Services of Greater Miami dedicada a proveer servicios legales civiles gratuitos a personas necesitadas. Poco tiempo después fu nombrada directora legal del programa de bienestar infantil Guardian Ad Litem. Durante 25 años trabajó como abogada para instituciones sociales dedicadas a derechos de los menores y las familias. Su carrera política comenzó en 2013 cuando se postuló para el cargo de comisionada del distrito 8 del condado de Miami-Dade, cargo para el que fue reelecta en 2018 con un 61% de los votos.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Mejorar la economía del condado y controlar la COVID-19 son las propuestas de Daniella Levine Cava. Foto cortesía
Cuando asuma el cargo en 2021 deberá administrar un presupuesto anual de unos nueve mil millones de dólares y nombrar a 27 jefes de departamentos que emplearán a más de 25 mil perWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
sonas. Estos detalles la convierten en la persona más influyente después del gobernador de Florida. También deberá enfrentar los grandes problemas y necesidades de la urbe más grande de Florida
que en la actualidad registra un 13% de desempleo que es uno de los más altos de Estados Unidos, aumento de la mendicidad y un sistema sanitario que no abastece los requerimientos de los ciudadanos según un reporte del diario El Nuevo Herald. Pero Levine Cava se muestra optimista y ha dicho que Miami-Dade lo que requiere es un giro en su administración. Prometió dar prioridad a la salud, educación, seguridad ciudadana, transporte público, y trabajará en pro de crear fuentes de empleos y del abastecimiento de alimentos baratos. En su discurso tras conocer su victoria, la demócrata pidió unidad a los ciudadanos del condado y les manifestó que el gran enemigo a vencer es el coronavirus.
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Locales
5
Contagio escolar
En Florida más de 360 escuelas han confirmado casos de coronavirus Miami, FL. marianela rodríguez
Según datos oficiales publicados la semana pasada, en Florida más de 360 escuelas públicas han reportado contagios por COVID-19 desde que comenzaron las clases presenciales los primeros días de septiembre. Con respecto a las escuelas que han confirmado casos nuevos entre el 6 de septiembre y el 17 de octubre, trascendió que en la lista difundida el 22 de octubre están los nombres de 114 instituciones educativas de primaria y secundaria en el condado de Mami-Dade, otras 102 escuelas en Broward y 106 en Palm Beach. Estos son los
condados donde se ha registrado el mayor número de contagios en Florida y donde más tarde iniciaron las clases presenciales.
La Nota Aproximadamente 1,8 millones de alumnos, niños y adolescentes, retornaron a las aulas hace poco más de un mes.
Ante la posibilidad de un cierre de escuelas, el gobernador Ron DeSantis advirtió que está "fuera de discusión" un cierre de los centros educativos para clases presenciales, a pesar de que pan-
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Escuelas de Mami-Dade, Broward y Palm Beach reportaron casos. Foto cortesía
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
demia crezca. En marzo pasado las escuelas públicas cerraron y abrieron nuevamente sus puertas a comienzos de septiembre. Debido al nuevo coronavirus el sistema educativo optó por la modalidad de educación a distancia, vía internet, para evitar contagios. Las autoridades cifran en un 60 % el porcentaje de estudiantes que retornaron a las aulas de clase hace poco más de un mes, eso es el equivalente a 1,8 millones de niños y adolescentes que retornaron a las escuelas. El restante 40 % de los alumnos continúan con la modalidad de educación virtual por decisión de sus padres o están en un sistema combinado.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
PAG. 6
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Nacionales
7
La consagración de Kamala Primera mujer vicepresidenta en la historia de Estados Unidos
"MONSTRUO"
Washington, DC. agencia afp
Es la consagración de una carrera extraordinaria: Kamala Harris, exfiscal e hija de inmigrantes, pasó a la historia como la primera mujer en convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos. A los 56 años, la dinámica y belicosa senadora demócrata de California permitió que Joe Biden, de 77 años, obtuviera el apoyo de un electorado más diverso que buscaba estar mejor representado en la cima del poder. Tanto es así que algunos dijeron que no votaron por Biden sino por ella, una abogada de padre jamaicano y madre india.
Siempre con tapabocas para protegerse del coronavirus y respetando la distancia social como Biden, Harris hizo una campaña más activa que el septuagenario, bailando al ritmo de bandas de música o hablando con clientes de los cafés, siempre al aire libre por el covid-19. También conoció en Milwaukee a la familia de Jacob Blake, un hombre negro gravemente herido por la policía en medio de manifestaciones durante la oleada de este año contra el racismo en Estados Unidos. DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
PIONERA Con una carrera brillante, digna del mejor "sueño americano" a pesar de capítulos controvertidos, Harris soñaba con convertirse en la primera mujer negra presidenta de Estados Unidos. Finalmente se postuló a la vicepresidencia pero, sin duda, con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2024 y la esperanza de romper entonces el techo de cristal definitivo. Harris ya tiene títulos de pionera. Creció en Oakland, donde su padre, profesor de economía, y su madre, investigadora del cáncer de mama, eran activistas de los derechos civiles. Graduada de la Universidad Howard, fundada en Washington DC para acoger a estudiantes afroestadounidenses en medio de la segregación, recuerda WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota La dinámica y belicosa senadora demócrata de California permitió que Joe Biden obtuviera el apoyo de un electorado más diverso.
regularmente su membresía en la asociación de estudiantes negros "Alpha Kappa Alpha". Después de dos mandatos como fiscal en San Francisco (2004-2011), fue elegida dos veces fiscal general de California (2011-2017), convirtiéndose en la primera mujer, pero también la primera persona negra, en encabezar los servicios judiciales del estado más poblado del país. Luego, en enero de 2017, prestó juramento en el Senado en
Pero fue durante uno de los debates de las internas partidarias, cuando se enfrentó al propio Biden, atacándolo por sus posiciones pasadas con respecto a las políticas de segregación racial en la década de 1970. Conmovió al contar cómo, cuando era pequeña, estaba en uno de los autobuses que llevaban escolares negros a barrios blancos, con lo cual creció brevemente en las encuestas. Sin embargo, terminó tirando la toalla de la carrera presidencial. Su experiencia en los poderes legislativo, judicial y ejecutivo, y su cercanía con Beau Biden, hijo de Joe y exfiscal de Delaware que murió de cáncer en 2015, convencieron a su exrival de elegirla como su compañera de fórmula. Frente a Mike Pence, en el único debate de los candidatos a vicepresidentes, atacó varias veces el manejo del gobierno de la crisis del coronavirus, que calificó como "el mayor fracaso de cualquier administración presidencial en la historia" del país. Al día siguiente, el presidente Donald Trump la llamó "monstruo" que solo dice "mentiras" y desde entonces no ha cesado de advertir contra las opiniones de Harris que, según él, hundirán a Estados Unidos en un odiado "socialismo". la capital estadounidense como la primera mujer del sur de Asia y la segunda senadora negra de la historia. Su riguroso cuestionamiento de los candidatos presidenciales durante las audiencias de confirmación en el Senado la hizo conocer como el rostro contra los magistrados designados a la Corte Suprema Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Nacionales
8
La agenda
de Biden Las posibles acciones, incluso migratorias, para los primeros 100 días de presidencia Washington, DC. agencia afp
Todos los candidatos en el fragor de la campaña presidencial de Estados Unidos hablan sobre sus metas para los primeros 100 días de gobierno y Joe Biden, el demócrata que retó y venció al presidente Donald Trump, lo hizo durante meses.
Desde combatir el coronavirus hasta retomar el Acuerdo de París sobre el clima y promover una reforma migratoria, Biden aseguró que su presidencia cambiaría el curso del país en múltiples frentes. "Tendremos la enorme tarea de reparar el daño que él ha hecho", dijo Biden recientemente sobre Trump.
La Nota Las promesas de Joe Biden, que incluían una reforma migratoria, coparán su agenda en el comienzo de su mandado a partir de enero 2021.
A continuación una mirada a posibles acciones para los primeros 100 días de la presidencia de Biden. ESTRATEGIA CONTRA LA PANDEMIA Biden ha dicho que inmediatamente pondrá en marcha una estrategia nacional para "adelantarse" al virus y acabar con la crisis provocada por la pandemia. Su plan incluiría la orden de usar mascarillas en todo el país y de ampliar las pruebas diagnósticas gratuitas de covid-19, impulsando la producción estadounidense de equipamiento
médico y haciendo que cualquier futura vacuna "sea gratis para todos, tengan o no seguro" de salud. Tras acusar a Trump de haber menospreciado a sus propios expertos de salud, Biden ha asegurado que mantendría en el equipo de la Casa Blanca contra el coronavirus al respetado inmunólogo Anthony Fauci. También dijo que quiere "quitar el bozal a nuestros expertos" y cancelar el proceso para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que Trump comenzó en julio.
" CAM INO A LA CIUDADANÍA"
Biden prometió también un paquete sustancioso de reformas migratorias de ganar la Casa Blanca. Ha anunciado que inmediatamente crearía una fuerza de tarea federal para reunir a más de 500 niños que fueron separados de sus padres por la administración Trump en la frontera con México. Biden ha descrito esas separaPAG. 8
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
ciones como el resultado "criminal" de la política de tolerancia cero de Trump, que ha buscado disuadir a los migrantes de cruzar hacia Estados Unidos. También revertiría las prohibiciones de viaje que impiden que nacionales de varios países de mayoría musulmana ingresen a Estados Unidos.
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Nacionales
9 "La primera cosa que haré será volver al Acuerdo de París", prometió Biden durante su primer debate contra Trump, que abandonó el pacto global sobre el clima en 2017. "Porque con nosotros afuera, miren lo que está pasando. Todo se está desmoronando". También dijo que organizaría una cumbre de los principales contaminadores del mundo para "persuadirles" de llegar a compromisos más ambiciosos para reducir las emisiones de carbono. Biden ha preparado un ambicioso plan de dos billones de dólares contra el cambio climático, que incluye una "revolución de energía limpia" que busca una economía de cero emisiones como máximo para 2050. También prometió revertir rápidamente varios retrocesos decididos por Trump respecto a regulaciones sobre estándares ambientales.
REVITALIZACIÓN ECONÓMICA Reabrir efectivamente la economía será otra prioridad inmediata, según Biden. El demócrata, que ha recordado su experiencia uniendo a legisladores de ambos partidos, dijo que pedirá al Congreso acordar un enorme paquete de estímulo para enfrentar los efectos del coronavirus y ayudar a las familias que más están sufriendo, así como a los golpeados pequeños negocios. En julio, Biden reveló su estrategia "Build Back Better" (Vuelve a Construir Mejor), un plan de 700.000 millones de dó-
lares para crear millones de trabajos. El financiamiento vendría del cobro de mayores impuestos a los estadounidenses más ricos y a las grandes corporaciones. También ha dicho que invertiría grandes cantidades en el sector de energías renovables.
Pero uno de sus pasos más controversiales podría ser el que tome respecto a los millones de indocumentados que viven en el país. "En los 100 primeros días, enviaré al Congreso de Estados Unidos un plan con un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de personas indocumentadas", dijo Biden en su último debate con
Trump, el 22 de octubre. También se mostró favorable a permitir que quienes entraron ilegalmente con sus padres cuando eran niños -un grupo de unos 700.000 jóvenes conocidos como Dreamers- puedan quedarse legalmente en el país y dar pasos para obtener la nacionalidad estadounidense.
REFORMA JUDICIAL Biden ha prometido nombrar rápidamente una comisión bipartidista que
VOLVER AL ACUERDO CLIMÁTICO Biden ha venido haciendo llamados a tomar acciones para combatir el cambio climático en Estados Unidos, golpeado por un creciente número de huracanes e incendios forestales en los últimos años.
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
tendría 180 días para estudiar el sistema judicial -que el demócrata ha dicho "se está saliendo de control"- y proponer reformas. Ha dicho que "no es fanático" de aumentar el número de miembros de la Corte Suprema más allá de los nueve magistrados actuales. Pero otros demócratas han expresado una clara preferencia por esa opción ahora que la tercera nominada de Trump a la corte, Amy Coney Barrett, ha sido confirmada, consolidando una mayoría conservadora de seis contra tres. Biden, quien fue autor de numerosos proyectos de dureza contra el crimen cuando fue senador, también está llamando a reformar la justicia criminal. Sus planes incluyen crear un programa de subsidios que motive a los estados a reducir el encarcelamiento y el crimen, asegurando vivienda para exconvictos y estrategias para reducir la reincidencia.
“UN PRESIDENTE QUE UNE” “Un presidente que une, no que divide”, ese es el compromiso que adoptó el demócrata Joe Biden en su primer discurso después de haber ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El presidente electo tuvo un discurso desde Delaware centrado en la unidad junto a Kamala Harris, la primera mujer elegida para el cargo de vicepresidente en el país. “Amigos, el pueblo de esta nación ha hablado. Nos ha entregado una victoria clara, una victoria convincente”, dijo un exultante Biden en medio de aplausos de los miles de seguidores frente a la tarima. El próximo mandatario, que asumirá en enero de 2021, también se dirigió a “todos los que votaron por el presidente Donald Trump. Entiendo su decepción esta noche. He perdido un par de veces, pero ahora vamos a darnos una oportunidad”. “Es hora de dejar de lado la retórica dura, bajar la temperatura, volver a vernos, escucharnos de nuevo, y para avanzar, tenemos que dejar de tratar a nuestros oponentes como nuestros enemigos. Ellos no son nuestros enemigos. Son estadounidenses”, agregó Biden de 77 años “Que esta era de demonización en Estados Unidos comience a terminar, aquí y ahora”, enfatizó, sin mencionar a su adversario, que lo acusa de fraude electoral y todavía no ha aceptado la derrota. El presidente electo también anunció que nombrará un grupo de trabajo para abordar y facilitar la transición sobre el manejo de la pandemia de coronavirus COVID-19.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Nacionales
10
Claves de un mandato Período de Trump no estuvo excepto de polémicas decisiones
Washington, DC. agencia afp
Desde el lanzamiento de su candidatura en 2015 hasta el anuncio de su derrota el sábado, el primer mandato de Donald Trump estuvo marcado por un boom económico, borrado luego por la crisis del coronavirus, y una profunda división de la sociedad estadounidense. Estas son las fechas claves de Donald Trump en el poder: PRIMERAS DECISIONES 22 de enero de 2017: anuncio del inicio de la renegociación con Canadá y México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La Nota Guerra comercial con China, Muro contra inmigrantes, polémicas raciales, entre otros momentos claves en el mandato de Trump.
25 de enero: lanzamiento del proyecto de construcción de un muro antiinmigración en la frontera entre Estados Unidos y México. 31 de enero: nombramiento del juez conservador Neil Gorsuch para la Corte Suprema, el primero de los tres nuevos jueces que inclinarán definitivamente al tribunal hacia el conservadurismo. 1 de junio: anuncio de la salida de Estados Unidos del acuerdo climático de París. ECONOMÍA 20 de diciembre de 2017: adopción en el Congreso de la mayor reducción de impuestos en 31 años. PAG. 10
15 de junio de 2018: Trump declara una guerra comercial con China con aranceles del 25% a 50.000 millones de dólares en importaciones. Septiembre de 2019: la tasa de desempleo se sitúa en 3,5%, un mínimo de 50 años.
20 de junio de 2018: enfrentado a un clamor popular, Trump pone fin a la práctica de separar a los niños que han cruzado la frontera con sus padres. LA DIVISIÓN 12 de agos- to de 2017: du-
DIPLOMACIA 6 de diciembre de 2017: Estados Unidos reconoce a Jerusalén como capital de Israel a pesar de la desaprobación internacional. 8 de mayo de 2018: anuncio de la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear internacional con Irán y el restablecimiento de las sanciones estadounidenses. 30 de junio de 2019: Donald Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en pisar Corea del Norte. 3 de enero de 2020: El poderoso general iraní Qasem Soleimani muere en un ataque estadounidense en Bagdad.
INVESTIGACIÓN RUSA
18 de abril de 2019: publicación del informe Mueller que no concluye que hubo colusión, pero tampoco exonera a Trump. El informe evidencia que sus allegados tenían numerosos contactos con intermediarios rusos y que Moscú intervino en la campaña para favorecer al candidato republicano.
EL CASO UCRANIANO Y PROCESO DE DESTITUCIÓN
18 de diciembre de 2019: El presidente es acusado por la Cámara de Representantes de abuso de poder y obstrucción de la labor del Congreso. Se le reprocha haber presionado a Ucrania en julio para que Kiev iniciara una investigación por corrupción contra Joe Biden, su potencial oponente en 2020. 16 de enero de 2020: apertura en el Senado de un proceso de destitución o "impeachment". 5 de febrero: Donald Trump es absuelto en una votación que sigue mandatos partidistas.
EL CORONAVIRUS EN CAMPAÑA
31 de enero de 2020: Estados Unidos anuncia la prohibición de entrada al territorio de los no estadounidenses que han visitado China recientemente, para detener la propagación del nuevo coronavirus. La medida se extiende a los europeos el 14 de marzo cuando el país está confinado. 2 de octubre: Trump da positivo por covid-19, es ingresado en un hospital militar por tres noches antes de regresar a la Casa Blanca donde permanece unos días antes de reanudar sus reuniones de campaña.
LAS DERROTAS 28 de julio de 2017: Fracaso del Senado para derogar Obamacare, la reforma del sistema de salud impulsada por el Partido Demócrata.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
rante un mitin de la extrema derecha en Charlottesville (Virginia), un simpatizante neonazi atropella a un grupo de contramanifestantes antirracistas, matando a uno de ellos. Trump provoca numerosas críticas al decir que había "buena gente en ambos lados". 14 de febrero de 2018: Un hombre de 19 años ataca su antigua escuela secundaria en Parkland, Florida y 17 personas mueren. El hecho desencadena una movilización multitudinaria de jóvenes para limitar el acceso a las armas de fuego. Pero Trump apoya plenamente el derecho de los estadounidenses a poseer un arma. 25 de mayo de 2020: George Floyd, un hombre negro de 46 años, muere en Minneapolis asfixiado por un oficial de policía blanco. Estados Unidos es escenario de protestas contra el racismo y la brutalidad policial sin precedentes desde la década de
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
12
¿Desaparecerá la COVID? Científicos advierten sobre aparición de vacuna
Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín
Mucho sexo y poca intimidad
Las vacunas contra la gripe no son muy eficaces, pero siguen siendo extremadamente útiles.
Washington, DC.
liz szabo y jonel a./khn
La Casa Blanca y muchos estadounidenses han depositado sus esperanzas de derrotar a la pandemia de COVID-19 en una vacuna que se está desarrollando a la “velocidad de la luz”. Pero algunos científicos advierten que se espera demasiado, y demasiado pronto. “Todos piensan que COVID-19 desaparecerá con una vacuna”, dijo el doctor William Haseltine, presidente de Access Health International, una fundación que aboga por una atención asequible. Los ensayos clínicos en curso están diseñados principalmente para mostrar si las vacunas para COVID-19 previenen algún síntoma de la enfermedad, que podría ser tan leve como dolor de garganta o tos. Pero estos ensayos, que estudian a unos 30,000 a 60,000 voluntarios, serán demasiado breves y demasiado pequeños en número PAG. 12
de participantes, para demostrar que las vacunas evitarán lo que la gente más teme, tener que ser hospitalizadas o morir, para cuando los primeros fabricantes presenten una solicitud de autorización de emergencia, algo que se espera que ocurra a finales de este año, expicó Haseltine.
La Nota Estados Unidos debería esperar una vacuna óptima, con capacidades más probadas.
Estados Unidos debería esperar una vacuna óptima, con capacidades más probadas, argumentó Haseltine. Otros dicen que el abrumador número de víctimas de la pandemia, que ha matado al menos a 225,000 estadounidenses, exige que el país acepte la mejor vacuna que pueda lograr en los próximos meses, incluso si persisten dudas importantes después de su lanzamiento. “Existe una tensión entre ob-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
tener cada pieza de información y obtener una vacuna a tiempo para salvar vidas”, dijo el doctor William Schaffner, profesor de medicina preventiva y políticas de salud en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt. “¿Nos gustaría saber si la vacuna reduce la enfermedad o la mortalidad? Por supuesto”, dijo el doctor Peter Lurie, ex funcionario de la FDA y actual presidente del Center for Science in the Public Interest. “Pero hay una presión de tiempo real. Esta es una pandemia”. Los investigadores debatieron cuán rigurosamente probar las vacunas para COVID-19 en una reunión pública del comité asesor sobre vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). “La simple prevención de los casos leves no es suficiente y puede que no justifique los riesgos asociados con la vacunación”, dijo Peter Doshi, profesor asociado de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Maryland, quien WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
detalló sus preocupaciones en un editorial de The BMJ. Demostrar que una vacuna previene enfermedades graves y la muerte es más difícil que demostrar que protege contra enfermedades leves porque las hospitalizaciones y las muertes son mucho más raras. Eso es especialmente cierto entre el tipo de personas conscientes de su salud que se ofrecen como voluntarias para los ensayos de vacunas, y que seguramente tienen más probabilidades que otras de usar máscaras y distanciarse socialmente. Los científicos están de acuerdo en que la vacuna ideal proporcionaría “inmunidad esterilizante”, lo que significa prevenir no solo los síntomas de la enfermedad, sino también cualquier infección por el virus, dijo el doctor Corey Casper, experto en vacunas del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson y director ejecutivo del Instituto de Investigación de Enfermedades Infecciosas en Seattle.
Tú puedes estar en el lugar más hermoso del planeta pero si tu corazón está herido o tu mente está ansiosa te sentirás miserable. Por el contrario, puedes encontrarte en el sitio más desagradable del mundo pero si estas de buen ánimo y agradecida te sentirás feliz, tú eres el creador de tu propio paraíso. Por eso es que has escuchado la frase que dice: “La felicidad viene de adentro” y quizás te has preguntado “¿¡Pero dónde está!?”. La felicidad tiene dos componentes y ambos están dentro de ti: lo químico y lo anímico el primer ingrediente se llama endorfina, producido en tu cerebro cuando realizas actividades que te generan placer como hacer el amor, comer chocolate o hacer ejercicio. No es casualidad que las personas que aseguran ser felices siempre están haciendo algo que les gusta. El otro factor de la felicidad es tu estado de ánimo; es la forma en la que piensas y reaccionas ante cada situación, donde no importa lo que suceda, tú tomas la decisión de estar feliz. Todos nacemos con el derecho de ser felices, ¡esto te pertenece y nada ni nadie te lo puede robar! La felicidad no tiene nada que ver con los logros que puedas alcanzar o las riquezas que puedas acumular. Tampoco depende del espacio en donde te encuentres, el tiempo en que vivas, ni la compañía que te rodea. Si tu felicidad depende de alcanzar lo que tienes en tu lista de deseos; bien sea la relación ideal, un auto nuevo, el trabajo perfecto o perder libras, estás poniendo condiciones para sentirte plena y satisfecha. El secreto para ser feliz ¡es vivir en el presente! Empieza a gozar los detalles simples de la vida. Por ejemplo, cuando estés tomando un cafecito caliente, abrazando al ser que amas o mirando la puesta del sol, reconoce que ese momento no volverá a repetirse, y disfrútalo como si fuera la última vez. Todos los ingredientes que necesitas para vivir en tu paraíso están dentro de ti. ¡Ejerce tu derecho a ser feliz! Para más motivación sígueme en: https://www.facebook.com/MariaMarinOnline Instagram: @mariamarinmotivation https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Familia&Salud
13
Música en los niños La estimulación auditiva en importante durante su desarrollo
Philadelphia, PA. sara pacheco
La estimulación de los sentidos es algo que deben hacer los padres desde que los hijos están muy pequeños. Pero especialmente, la auditiva tiene grandes beneficios. La música transmite emociones, favorece la creatividad, relaja a los niños. En la actualidad se ha convertido en un elemento indispensable para el desarrollo y educación los niños. Además, la música para dormir es un elemento favorecedor del sueño.
La Nota La música infantil favorece el aprendizaje del lenguaje y el desarrollo de capacidades cognitivas.
Desde que está en la barriga de mamá, la música muestra grandes beneficios para el desarrollo cognitivo y emocional. Estimula la frecuencia cardíaca en el feto y la producción de endorfinas en la madre. La música también es el lenguaje de los recién nacidos. El lenguaje musical ayuda a estimular el oído del niño. Canturrear o tararear y hacer escuchar música a los niños, aunque sean muy pequeños, les permite estimular
Música de Mozart tiene cierta influencia en el comportamiento de los bebés.
sus ganas de expresarse y de hacerse entender. Según algunos estudios, los métodos utilizados por el cerebro de los niños para aprender a hablar, se basan en un
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
examen estadístico del lenguaje y de su ritmo. La comprensión de las palabras por parte de los pequeños se produce gracias a la repetición de los sonidos y se
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
basa en su frecuencia, es decir, de acuerdo con las características propias de la música. A través de las vocalizaciones que imitan a los sonidos musicales, los bebés
expresan el lenguaje de forma intuitiva y espontánea, creando una forma de comunicación que parece facilitar el aprendizaje y mejorar el vocabulario.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
PAG. 14
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Espectáculo
15
Solidaridad en crisis Joaquín Phoenix y Rooney Mara hablan de niños separados de sus padres Los Ángeles, CA. SARA PACHECO
Los actores Joaquín Phoenix y Rooney Mara expresaron su opinión sobre la crisis migratoria que ha separado a tantos niños hispanos de sus padres, y lo difícil que será explicarle esta tragedia a su propio hijo River cuando sea más grande. Hace cinco semanas, el cineasta ruso Victor Kossakovsky compartió la feliz noticia de la llegada del bebé. La pareja de actores escribió una carta abierta publicada donde hablan de los 545 niños inmigrantes cuyos padres no han podido ser localizados, haciendo imposible la reunificación familiar tras ser separados por agentes fronterizos en Estados Unidos. Los conmueve pensar en su hijo, y en tener que algún día explicarle a River cuando sea
más grande, la trágica separación que han tenido que sufrir tantas familias hispanas por la actual crisis migratoria. Esta es la primera ocasión en la que Mara, de 35 años, y Phoenix, de 46, hablan públicamente de su bebé.
La Nota Ambos actores son activistas por varias causas, donde destaca la lucha contra la crueldad animal.
«La semana pasada nos enteramos de que los padres de 545 niños que fueron separados en la frontera por oficiales de inmigración no han sido encontrados aún. El peso de ese número es asombroso: quinientos cuarenta y cinco niños», afirmaron en la misiva. «Como padres primerizos,
no podemos ni imaginar cómo nos sentiríamos si nos quitaran a nuestro hijo por un solo día, mucho menos durante años», añadieron. «Pero esa es justamente la situación que esos 545 niños y sus padres han tenido que enfrentar. Como estadounidenses, es nuestro deber seguir prestándole atención a la lucha de estas familias y encontrar respuestas, buscando las razones por las que aún no han podido ser localizados». «Tenemos que preguntarnos: ¿es este el país que queremos? ¿Son estos nuestros valores? ¿Cómo nos sentiremos cuando le expliquemos a nuestro hijo, cuando nos pregunte por estos tiempos y cómo tratamos a los niños atemorizados e indefensos, algunos de los cuales no volverán a ver a sus padres?», cuestionan Rooney Mara y Joaquín Phoenix en el artículo.
Los actores cuestionaron en una carta las acciones del gobierno
Danny Ocean arrasa en Spotify Miami, FL. SARA PACHECO
El cantante y productor Daniel Alejandro Morales Reyes, mejor conocido como Danny Ocean, se convirtió en el tercer latino en alcanzar 1 billón de reproducciones en Spotify. Gracias al tema «Me rehúso» rompió récord al convertirse en la DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
canción latina con más semanas en la lista Top 50 Global de Spotify. Luego de solo cuatro meses, alcanzó su puesto más alto llegando al escaño 18 de la lista que mide la popularidad de cada canción a nivel global. «Me han preguntado de todo sobre esta canción y la verdad es que nunca tendré́ una respuesta clara. Solo puedo decirles con seguridad que fue una canción que escribí́ con todo mi corazón, para una chica muy especial que tuve en mi vida y para desahogar ese sentimiento de injusticia por haberme tenido que ir de mi país para buscar un mejor
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
futuro», escribió. «Esta va para Venezuela y para todos aquellos que estamos afuera dando lo mejor de nosotros, dejando nuestro país en alto, tanto en las cosas pequeñas como en las grandes. Si algo hemos aprendido de esta aventura que nos tocó́ , es que, para los momentos difíciles, la constancia, la dedicación, la paciencia y el amor son clave para aquello que queremos conseguir», dedicó en sus redes sociales. Me rehúso es el primer sencillo del álbum 54+1 que estuvo nominado a los Premios Billboard de la música latina como Mejor Álbum Pop en el 2019.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Espectáculo
16
Connery sufría demencia El actor falleció mientras dormía en su hogar Nassau, BAH. SARA PACHECO
Un tabloide británico publicó la que se cree que es la última foto de la estrella, se ve a un Sean Connery envejecido agarrando la mano de su mujer Micheline Roquebrune, la viuda de Sean Connery, reveló que el actor sufrió en los últimos meses de demencia senil y que falleció en su cama tranquilo y en compañía de su familia. En declaraciones publicadas por el diario británico Daily Mail, Roquebrune explicó que, debido a la enfermedad, «ya no era vida para él. Últimamente era incapaz de expresarse por sí solo». El tabloide publicó la que se cree que es la última foto de la estrella, tomada el pasado mayo en la celebración de su 45 aniversario de boda y en la que se ve a un Connery envejecido agarrando la mano de su mujer.
«Al menos murió mientras dormía y fue muy pacífico. Estuve con él todo el tiempo y simplemente se apagó. Es lo que quería, irse sin hacer ruido», dijo Roquebrune.
La Nota La mansión familiar de los Connery estaba en Lyford Cay, en la isla de Nueva Providencia y muy cerca de Nassau.
Connery y Roquebrune se casaron en Gibraltar en 1975, cinco años después de haberse conocido en un torneo de golf, deporte al que ambos eran muy aficionados. El mundo se despertó el sábado con la triste noticia de la muerte de Sean Connery, el primer James Bond, uno de los actores británicos por excelencia y quien fue uno de los hombres
más elegantes del mundo. Tenía 90 años y su familia comunicaba que había muerto en su casa de las islas Bahamas, rodeado de los suyos. Según contó su viuda, Connery será cremado en Bahamas y allí tendrá lugar su funeral, aún sin fecha. También se desconoce qué ocurrirá con sus cenizas, si permanecerán en el Caribe o si retornarán a su Escocia natal. Para la viuda de Sean Connery “va a ser muy difícil sin él”.
Kanye West con mira en próximas elecciones Los Ángeles, CA. SARA PACHECO
El cantante Kanye West no será el próximo presidente de Estados Unidos, pero parece convencido en lanzarse para 2024. El polémico rapero -quien se presentaba como candidato independiente con el Birthday Party-, recibió aproximadamente 60.000 votos en los 12 estados donde consiguió registrarse para la disputa. La estrella del hip hop y diseñador cosechó sus mejores resultados en Tennessee, donde PAG. 16
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
unas 10.000 personas depositaron su confianza en West, según el diario The New York Times. El cantante, que ya expresó su apoyo a Donald Trump en el pasado, protagonizó su propio show en redes cuando acudió a votar el martes en Wyoming, donde es propietario de un racho, asegurando que era la primera vez que lo hacía. West escribió su nombre en la papeleta de este estado del oeste del país en el que, sin embargo, no había logrado clasificarse para tener su nombre entre los candidatos, tal y como mostró en una foto publicada en
las redes sociales. «Hoy voto por primera vez en mi vida para el presidente de Estados Unidos, y es a alguien en quien verdaderamente confío… yo», escribió. Poco después, West acabó reconociendo su derrota, aunque abriendo la puerta a una carrera futura, al tuitear: «KANYE 2024». El artista anunció su candidatura a la presidencia el 4 de julio, día de la fiesta nacional. Pero la postulación levantó entonces más preguntas sobre su salud mental que alegría por la postulación.
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Deportes
Liderazgo latino
17
Peloteros latinoamericanos dominan en los premios Bate de Plata Nueva York, EE.UU. MARIANELA RODRÍGUEZ
Los jugadores latinos se hicieron sentir en la Temporada 2020 y eso quedó demostrado cuando la MLB designó a los ganadores del Silver Sluggers Award (Premio Bate de Plata), tanto en la Liga Americana como en la Liga Nacional. En total 12 peloteros latinoamericanos fueron merecedores del galardón que fue conferido a 18 jugadores en ambas ligas, ocho de ellos dominicanos. Luego de anunciar a los mejores jugadores defensivos de la campaña, la MLB presentó a los mejores en cada posición. La distinción fue conferida a peloteros de la República Dominicana, Venezuela, Cuba, Puerto Rico y Co-
lombia, además seis de los Estados Unidos. El dominicano Nelson Cruz conquistó por cuarta vez el Bate de Plata. Este bateador designado de los Mellizos de Minnesota, acumuló 56 hits para un promedio de .303 y totalizó 16 jonrones y produjo 33 carreras.
En la Liga Americana también fueron premiados el cátcher venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez; y el primera base cubano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago. Los dos alcanzaron el trofeo por tercera vez en su carrera.
José Ramírez, antesalista dominicano de los Indios de Cleveland, se llevó el premio, al igual que sus compatriotas Teoscar Hernández de los Azulejos de Toronto, y Eloy Jiménez de los Medias Blancas de Chicago.
La Nota Del total de 18 premios conferidos, 12 recayeron en jugadores de República Dominicana, Venezuela, Cuba, Puerto Rico y Colombia.
El segunda base de los Gigantes de San Francisco, el colombiano Donovan Solano, figuró entre ocho peloteros que consiguieron por primera vez el galardón. Los otros fueron los dominicanos Manny Machado y Fernando Tatis Jr. de los Padres de San Diego que
fueron premiados como antesalista y campocorto respectivamente. El también dominicano Juan Soto, jardinero de los Nacionales de Washington, obtuvo la distinción también por primera vez. De los Bravos de Atlanta, jardinero venezolano Ronald Acuña y el dominicano Marcell Ozuna, ganaron el premio por segunda vez. Ozuna se llevó el trofeo de modo excepcional como bateador designado en un año en que el pitcher no bateó en la Liga Nacional. Los premios fueron anunciados durante una transmisión en MLB Network la semana pasada y se otorgaron por medio de una votación de managers y coachs. El Silver Sluggers Award comenzó a entregarse en la Temporada 1980 con la finalidad de reconocer a los bates que sin ser forzosamente líderes generales en las Grandes Ligas del Béisbol, encabezaron las estadísticas en su posición defensiva.
1B: José Abreu* 2B: DJ LeMahieu SS: Tim Anderson 3B: José Ramíre z* OF: Mike Trout OF: Teóscar H.* OF: Eloy Jiménez * C: Salvador Pére z* BD: Nelson Cruz *
1B: Freddie Free man 2B: Donovan So lano* SS: Fernando Ta tis Jr.* 3B: Manny Macha do* OF: Juan Soto* OF: Mookie Betts OF: Ronald Acuñ a
Jr.* C: Travis d’Arnau d BD: Marcell Ozu na*
* L a t i n o s DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Deportes
18
Temporada adelantada Jugadores de la NBA aprueban iniciar campaña el 22 de diciembre
Los Ángeles, CA.
La Nota
MARIANELA RODRÍGUEZ
La temporada 2020-2021 comenzará el 22 de diciembre y el calendario será reducido a 72 partidos según el visto bueno provisional anunciado por la Asociación de Jugadores de la NBA. "El Consejo de Representantes de Jugadores de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) ha aprobado provisionalmente la fecha de inicio del 22 de diciembre de 2020 para la temporada 2020-2021 de la NBA", anunció la organización un comunicado. "Quedan por negociar detalles adicionales y la NBPA confía
PAG. 18
El calendario será reducido a 72 partidos que comenzarán apenas 71 días después de la victoria de Los Ángeles Lakers en los playoffs.
El calendario será reducido a 72 partidos. Foto cortesía
en que las partes llegarán a un acuerdo sobre estas cuestiones restantes relevantes para la próxima temporada", agregó la Asociación en el texto. Durante los próximos días la NBA y Asociación de Jugadores continuarán con las negociaciones
EL SOL LATINO NEWSPAPER
en los que serán discutidos otros aspectos de la temporada. Uno de ellos será la distribución de la desplome de los ingresos pronosticada debido a la crisis generada por la pandemia de COVID-19 y las medidas preventivas para resguardar la competición.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La liga de basquetbol tenía planificado inaugurar la temporada en el inicio de 2021 con la esperanza de que para esas fechas ya hubiesen adelantos en el control de la enfermedad que hicieran posible el retorno de los espectadores a las canchas.
Sin embargo, la evolución de la pandemia originó que la NBA solicitara a los jugadores iniciar la temporada el martes 22 de diciembre, cuando apenas han transcurrido 71 días de la victoria de Los Ángeles Lakers en los playoffs, celebrados a puerta cerrada en Disney World, en la ciudad de Orlando, Florida.
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Autos
20
EcoSport Active
Un automóvil que quieran llevar sus aventuras al siguiente nivel Detroit, MI. redacción el sol latino
La 2021 Ford EcoSport Active es el sueño realizado de quienes desean tener en el bolsillo la posibilidad de una aventura. Su carisma se materializa en la primera mirada. Es un compacto seductor que crea relaciones a largo plazo. Su maestro en el arte de conquistar seguidores habita en su espíritu. Ella refleja el alma deseada del SUV compacto EcoSport, que por cierto, todavía está muy vivo y bien. Para muchos de sus fieles con él fue la primera vez. Dotado del poder suficiente recuerdan aquel instante que se salieron del camino para a campo traviesa gritar la sensación de ser libres.
La Nota El recién estrenado deportivo, una versión más robusta del SUV compacto EcoSport, ya está disponible para que lo muestren en la calles.
La serie Active ha sido un éxito para Ford y bajo es concepto sale al mercado Ford EcoSport Active. Foto: Ford
revestimiento de plástico negro. El brazalete color ébano da una vuelta completa a la parte inferior del auto. El abalorio brilla en los "colmillos" del parachoques
La serie Active ha sido un éxito para Ford. La ensambladora ha vendido más de 55.000 unidades del Fiesta Active, el primer modelo en obtener una variante Active en 2018. Alrededor de uno de cada cinco Focus vendidos en la primera mitad de 2020 era un Active. La compañía ha ampliado recientemente la gama para incluir las camionetas Transit Custom, Transit Connect, Tourneo Custom y Tourneo Connect. FORD ECOSPORT ACTIVE Basado en el lifting EcoSport que apareció en 2017, el Active obtiene una gruesa losa de PAG. 20
El estilo robusto facilitará la vida a quienes lleven sus aventuras al aire libre al siguiente nivel. Foto: Ford
EL SOL LATINO NEWSPAPER
delantero. Ford EcoSport Active deslumbra con el negro en el techo. El misterio de tono azabache igual está en la parrilla y las tapas de los espejos retrovisores. El Active otorga un buen aspecto para el EcoSport. Hay insignias de Active en las aletas delanteras del automóvil. Asimismo muestra "A" bordadas en los asientos delanteros, que están recubiertas de cuero negro con puntadas blancas de contraste. Al igual que las variantes no Active de alta especificación la lista de kits viene con aleaciones de dos tonos de 17 pulgadas. La deportiva ST-Line se introdujo con el lifting. Además posee un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8,0 pulgadas. EL ORGULLO DE LA CASA Roelant de Waard, vicepresidente de marketing, ventas y WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
servicio de Ford Europa ofreció meticulosos comentarios. "Los clientes nos dicen que les encanta el estilo atrevido, el interior práctico y la versatilidad de EcoSport”. La Ford EcoSport Active encaja en sus ocupadas vidas, aseguran los clientes. “Así que estamos encantados de mejorar el SUV con una versión Active que ofrece aún más de esas cualidades. El EcoSport Active será una nueva adición a la serie Active. Ofrece una capacidad extra y un estilo robusto para los clientes que quieran llevar sus aventuras al aire libre al siguiente nivel", dijo. El espectacular automóvil está propulsado por un motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con 125 PS/200 Nm. La tracción
se realiza sobre las ruedas delanteras (sin AWD, sólo una mayor distancia al suelo) a través de una caja de cambios manual de seis velocidades en Europa.
"Los clientes nos dicen que les encanta el estilo atrevido, el interior práctico y la versatilidad”. Foto: Ford
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Autos
22
Subaru BRZ 2022
Uno de los coupés más importantes que se lanzará en años Tokio, JPN. redacción el sol latino
El Subaru BRZ 2022 tiene remecidas las aguas de la expectativa en el mundo editorial automotriz. Después de jugar con las mentes de los paparazzi mostrándole versiones a prototipos camuflados, los nipones los aguijonearon con fotos de detalles. El lanzamiento está programado para el 18 de noviembre. No hay duda de que la gente prestará atención a uno de los coupés más importantes que se lanzará en unos años. Los analistas no creen que estará dotado de motor con turbocompresor. Pero que vendrá con sorpresas.
PAG. 22
Presentará características de manejo relativamente ligero, accesible y progresivo. Tendrá adecuadas prestaciones que lo harán en un gran vehículo polivalente. Será magnífico para quienes deseen disfrutar de una conducción briosa. Asimismo hará delicias en los que solo se quieran dejar llevar en un paseo ocasional.
La Nota Sus características de manejo relativamente ligero, accesible y progresivo lo convierten en un gran vehículo polivalente.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
SUBARU BRZ 2022 Y SU ESPÍRITU La ensambladora requiere entregar algo que pueda funcionar de forma fiable como una máquina para el día a día. Con estos vehículos no se espera un cambio drástico en el diseño. El Subaru BRZ 2022 recordará la funcionalidad de su plataforma. La mayoría de los autos de bajo volumen reutilizan el chasis a lo largo de dos generaciones para maximizar la utilidad y aminorar los costes. Lo que sí se espera es un motor boxer más grande y potente de 2,4 litros como mínimo para proporcionarle al BRZ un poco más de potencia y facilitar un poco más
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
el desplazamiento del carro hacia los lados.
Los analistas no creen que estará dotado de motor con turbocompresor. Foto Subaru
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23
PAG. 24
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 12 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020