El Yoga un gran aliado para los NIÑOS
Luis Miguel y su gran regreso a la MÚSICA Miami, FL.
Salud&Familia ///PÁG. 13
FOLLOW US:
|elsollatinonewsmiami
|elsollatinonews
|elsolmiami
Espectáculo ///PÁG. 14
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Julio 13 del 2018
/// Año 04, Vol. 30
Ciudad de Doral cumple quince años de fundada Residentes y autoridades de la ciudad acudieron al Legacy Park para celebrar
La celebración contó con la presencia de Morgan Levi, considerado uno de los fundadores de la ciudad, también del congresista republicano Mario Díaz Balart y del comisionado José “Pepe” Díaz.
La ciudad de Doral celebró este fin de semana del 24 de junio sus quince años de haber sido creada, con un evento realizado en el Doral Legacy Park, el parque más nuevo, grande y moderno con que cuenta esta ciudad, abierto al público desde el año pasado. En
la cancha cubierta se realizó la ceremonia de celebración con la presencia de empleados y funcionarios electos de la alcaldía, lo mismo que de cientos de residentes de la ciudad que acudieron a celebrar en familia y a disfrutar de todas las actividades. Ver ///PÁG. 18
EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com
ESPECTÁCULO
FAMILIA&SALUD
AUTOS
ANTHONY BOURDAIN
YOGA PARA NIÑOS
SILVERADO 2019
El suicidio del cocinero dio la vuelta al mundo y fueron muchos las voces conocidas que expresaron sus condolencias, desde los Obama a otras celebridades del mundo de la cocina.
Es una de las actividades físicas que muchas personas realizan alrededor del mundo y ahora se sabe que no sólo trae grandes beneficios para los adultos, también para los niños.
Esta nueva generación se basa en los cien años de experiencia adquiridos por la marca en la fabricación de camiones ligeros, el segmento de vehículos que mejores ventas registra en el mercado de EEUU.
Miami, Vol 04#30 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com
Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com
Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com
Editorial Perla Lara - plara@elsoln1.com
Marketing & Advertising
NACIONALES
INTERNACIONALES
DEPORTES
CHINA VS. EEUU
CASO LULA
EUROPA SE IMPONE
Las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, se han enlazado en una batalla comercial que podría tener efectos secundarios inesperados sobre la economía global.
El presidente del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), Thompson Flores determinó que el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva continúe en prisión.
Las selecciones de Europa aumentarán a cuatro la ventaja sobre América en Copas Mundiales de Fútbol conquistadas cuando este domingo se juegue la final en el estadio Luzhniki de Rusia.
Vissy Alfonso - valfonso@elsoln1.com Norberto de Caires- ndecaires@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
JULIO 13 DEL 2018
Call now: 800-955-5341
Refinancing now could save you thousands Benefits of Refinancing
-
LendingTree Can Help You Refinance Just as you would shop around for your home, it's equally as important to shop around for your home loan – whether you're a first-time buyer or are looking to refinance your existing loan. At LendingTree, we make it easy by doing the shopping for you. By comparing lenders and having them compete for your business, you're certain to get the best rate possible on your mortgage refinance. The better your rate, the lower your payment will be and the more money you will save over the life of your loan.
Lower your interest rate Lower your monthly payment Adjust your loan term Convert a variable rate to a fixed rate Take cash (equity) out of your home
Call LendingTree at 800-955-5341 to get multiple offers, and speak with our network of top lenders today
NMLS #1136
JULIO 13 DEL 2018
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Nacionales
4
China vs. EE UU
Seis pasos que explican la mayor guerra comercial en la historia pero Trump ha amenazado con nuevos aranceles. Además de los que entraron en vigor este viernes, y en respuesta a la retaliación de China en junio, el mandatario estadounidense ordenó aranceles valorados en US$200.000 millones y ha amenazado con imponer otros por un valor similar.
Washington, DC laura herrera centeno
Las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, se han enlazado en una batalla comercial que podría tener efectos secundarios inesperados sobre la economía global. Washington ha aplicado aranceles a bienes importados desde China valorados en US$34.000 millones. Ha sido su acción más reciente para hacer frente a su enorme déficit comercial con la potencia asiática. Pekín le ha respondido aprobando nuevos aranceles por un monto similar. En total, unos 800 productos chinos, desde calentadores hasta robots industriales y autos, tendrán un arancel del 25% cuando sean importados a Estados Unidos. De igual modo, China fijó una tasa del 25% en un conjunto de productos procedentes de Estados Unidos, desde petróleo hasta soja. ACTUAL CONFLICTO COMERCIAL 1. De vuelta a 1970 Cuando Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos prometió hacer el país “grande de nuevo”. Parte de ese plan se basaba en cambiar radicalmente cómo funcionan los acuerdos comerciales con otros países y enfocarse en proteger la economía interna. En el año 1900, los aranceles representaban en torno al 30% del valor total de las importaciones de EE.UU. En ese momento, el país intentaba reducir la entrada de bienes foráneos y desarrollar su joven sector industrial. Los nuevos aranceles regresarán al país a un nivel de proteccionismo nunca visto desde la PAG. 4
La Nota Las empresas y los consumidores toman sus precauciones. Estados Unidos impuso aranceles sobre productos chinos por el valor de 34.000 millones de dólares.
Ambos países tienen una de las relaciones comerciales más importantes del mundo
Aproximadamente 1.300 productos individuales repentinamente se han vuelto más caros
década de 1970, cuando la tarifa promedio se ubicaba en 6,5%. En 2016, los aranceles promedio eran de 1,5%, el nivel más bajo desde la independencia en 1776. 2. Cerrando el déficit comercial Con estas nuevas políticas proteccionistas, el principal objetivo de Trump es reducir el ingreso de importaciones chinas e impulsar a los estadounidenses
EL SOL LATINO NEWSPAPER
a comprar más productos hechos en el país. El mandatario cree que esta es la mejor vía para cerrar el déficit comercial con China, que en la actualidad se ubica en US$375.000 millones. Creció notablemente desde 2001, cuando China se incorporó a la Organización Mundial de Comercio y comenzó a mejorar de forma significativa su posición y sus relaciones con buena parte del mundo. WWW.ELSOLN1.COM
3. Empleos en riesgo Hay preocupaciones de que los aranceles también afecten a los empleos en EE.UU. The Trade Partnership, una empresa de investigación económica, señala que el impacto será peor de lo que se esperaba inicialmente con unos 400.000 puestos de trabajo afectados. Empresas fabricantes que usan metal, componentes eléctricos y materiales de construcción tendrán que pagar más por sus materias primas y, posiblemente, cobrar más por su trabajo o reducir puestos de empleo. Esto dependerá de cuán altos son los aranceles particulares y también de si su aplicación se expande a otros países como Canadá, México y la Unión Europea. 4. ¿Cuánto daña al comercio? Desde marzo pasado, ambos gobiernos han publicado (y anulado) informes y listas de lo que harán. Hasta ahora, solamente aranceles por un valor de US$3.000 millones han entrado en vigor,
5. ¿Qué productos se ven afectados? La lista de bienes que se verán afectados por los aranceles ha sido actualizada varias veces por ambos gobiernos. China está enfocada en los productos agrícolas y en partes mecánicas para el sector de la energía, mientras que EE.UU. apunta a un amplio número de productos industriales. 6. ¿Cuán peligroso puede ser el conflicto comercial? La guerra comercial iniciada por Trump podría afectar potencialmente a productos de otros socios comerciales de EE.UU. También podría provocar una reacción en cadena a medida que los países empiecen a tomar medidas contra sus socios, quienes podrían actuar en retaliación. Los datos de la oficina del censo de EE.UU. muestran cómo la economía de ese país depende fuertemente de las importaciones. Desde 1992, China ha jugado un papel extremadamente importante en el comercio de Estados Unidos. JULIO 13 DEL 2018
Nacionales
5
Creación de empleo crece En junio se registraron más de 155 millones y medio de empleados
Washington, DC laura herrera centeno
La economía de EEUU creó 213 mil nuevos empleos el mes pasado, así lo dio a conocer la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. “Nuestra política económica se puede resumir en tres palabras muy simples pero hermosas”, dijo el presidente estadounidense Donald Trump. El mercado laboral mantuvo su solidez en junio, pese a las incertidumbres generadas por una guerra comercial que podría provocar una caída de las inversiones empresariales. La cifra representa un número fuerte, y la cantidad
JULIO 13 DEL 2018
de estadounidenses ocupados alcanzó los 155.576.000. Este ha sido el mes número 93 en el que el empleo crece de manera consecutiva en Estados Unidos, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral de que se tenga constancia. Sin embargo, el índice de desempleo subió de manera inesperada dos décimas hasta el 4 % desde el 3,8 % registrado en mayo, una cifra que era la menor registrada desde el año 2000 y que se debió principalmente a que más personas están buscando trabajo en EEUU de manera activa, una señal de confianza en el mercado laboral. Por su parte, la media de los salarios aumentó en 5 centavos
de estadounidenses que se encuentran empleados o buscando empleo subió ligeramente de un 62,7 % al 62,9 %.
La Nota El resultado dejó el incremento anualizado de sueldos de trabajadores en 2.5 por ciento, desde el 2.4 por ciento de mayo.
La creación de empleo en Estados Unidos se aceleró más a lo previsto en junio
la hora el pasado mes, equivalente a un 0,2 %, para situarse en 26,98 dólares, con lo que en el último año se ha incrementado en un 2,7 % y se espera que
WWW.ELSOLN1.COM
siga subiendo debido al impulso que se mantiene en el mercado laboral. La tasa de participación en la fuerza laboral, la proporción
Con este nuevo informe del mercado laboral, es probable que la Reserva Federal (Fed) siga adelante con su plan a lo largo de 2018 de realizar cuatro subidas de tipos de interés, actualmente entre el 1,75% y el 2 %.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
PAG. 6
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
JULIO 13 DEL 2018
Internacionales
7
Caso Lula da Silva Presidente de tribunal intervino en la batalla judicial
En breve
Crisis en Nicaragua
Sao Paulo, BRA redacción agencias
El presidente del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), Thompson Flores, zanjó la batalla judicial entre dos magistrados de dicha corte por la libertad de Luiz Inácio Lula da Silva y determinó que el expresidente de Brasil continúe en prisión. Flores respondió así a un pedido interpuesto por el Ministerio Público Federal (MPF) para suspender la decisión del juez de guardia Rogerio Favreto, quien ordenó la libertad del líder del Partido de los Trabajadores (PT), encarcelado desde el pasado 7 de abril por corrupción pasiva y lavado de dinero, informaron agencias internacionales.
La propuesta era que se celebraran elecciones presidenciales en marzo de 2019
El expresidente de Brasil ingresó en prisión en abril condenado por corrupción
Lula debe permanecer recluido poniendo fin a la disputa de dos jueces
La Nota El “habeas corpus” concedido por Favreto generó una gran polémica y contó con la oposición de un segundo juez, João Gebran Neto, instructor del caso Lava Jato.
El “habeas corpus” concedido este domingo por Favreto generó una gran polémica y contó con la oposición de un segundo juez, João Gebran Neto, instructor del caso Lava Jato en segunda instancia, lo que abrió un pulso jurídico entre ambos magistrados. Gebran Neto es uno de los tres jueces que integran la octava sala del TRF-4 de Porto Alegre, corte que condenó este año a Lula en segunda instancia a 12 años y un mes por corrupción pasiva y lavado de dinero. A pesar de la decisión de Gebran Neto, Favreto insistió y ordenó en su último auto que Lula fuera puesto en libertad inmediaJULIO 13 DEL 2018
tamente, pero la Policía Federal no actuó debido a la contradicción entre los autos de ambos jueces. El presidente del TRF, no obstante, señaló que la decisión sobre la libertad de Lula es competencia del instructor de la Lava Jato y no del juez de guardia. De esa forma, Thompson Flores puso fin, al menos de forma temporal, a un conflicto jurídico sobre la libertad del expresidente brasileño, quien deberá permanecer en la sede de la Policía Federal de Curitiba, donde está arrestado
desde hace tres meses. Favreto, juez que estaba de turno en el TRF-4, sorprendió al conceder a Lula un habeas corpus y citó la precandidatura del expresidente a las elecciones presidenciales de octubre como un hecho “nuevo” que debe ser tomado en consideración para su libertad. El PT ha mantenido la candidatura de Lula a pesar de su arresto, pero según la ley electoral, se encuentra virtualmente inhabilitado después de la condena en segunda instancia. Ante la WWW.ELSOLN1.COM
expectativa de que fuera liberado, decenas de simpatizantes se reunieron hoy a las puertas de la Policía Federal de Curitiba para transmitir su apoyo al líder más popular de la izquierda brasileña. Por su parte la presidenta de la Suprema Corte de Brasil, Carmen Lucia Antunes, salió al paso tras la batalla judicial iniciada en Brasil por la liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y aseguró que la justicia es “impersonal” y sus ritos deben ser respetados”. Sin citar hechos concretos, Antunes resaltó que la democracia brasileña es segura y que los órganos judiciales de cada región deben actuar para garantizar que la respuesta judicial sea ofrecida con rapidez y sin quebrar la jerarquía. Por los momentos concluyóla batalla judicial por la liberación de Lula da Silva aunque sigue manteniendo su inocencia, preparándose para las elecciones presidenciales de Brasil, que se celebrarán en octubre de este mismo año.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, descartó convocar elecciones anticipadas, como le habían propuesto desde distintos sectores en un intento de solucionar la grave crisis por la que atraviesa el país. “Aquí las reglas las pone la Constitución de la República a través del pueblo, las reglas no pueden venir a cambiarlas de la noche a la mañana simplemente porque se le ocurrió a un grupo de golpistas”, señaló Ortega el sábado en una marcha convocada en Managua, sin precisar quiénes son los supuestos golpistas, informó un medio local. La ley electoral de Nicaragua establece elecciones presidenciales cada 5 años. Y las próximas están previstas para 2021. No obstante, la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; diversas naciones como Estados Unidos y hasta el propio hermano del presidente, el general en retiro Humberto Saavedra, le habían pedido reiteradamente que adelantara esos comicios para solucionar la situación. “Si los golpistas quieren llegar al gobierno, pues que busquen el voto del pueblo y ya veremos si el pueblo les va a dar el voto a los golpistas, que han provocado tanta destrucción en estos días”, expresó Ortega ante una multitud de simpatizantes y acompañado de su mujer, Rosario Murillo.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Internacionales
8 Cae inversión extranjera en América Latina Subir los precios del petróleo y los metales no ha sido suficiente México, DF. redacción agencias
Para la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) “El promedio es negativo porque hay economías muy grandes” se encuentra en números rojos, detalló. La inversión extranjera directa cayó en Chile 48%, en Brasil 9,7% y en México 8,8%, mientras Argentina, Haití o Guyana tuvieron grandes incrementos el pasado año. Aunque de manera menos pronunciada que a nivel mundial, la inversión extranjera directa (IED) cayó en América Latina por tercer año consecutivo y quedó en 161.673 millones de dólares, 20 % menos que en 2011, debido a tensiones comerciales, informó la Cepal. “En América Latina y el Caribe cayó un 3,6 % anual cuando a nivel mundial lo hizo un 23% en 2017. Disminuyen los flujos de inversión extranjera y se reestructura hacia manufactura y servicios”, dijo la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la mexicana Alicia Bárcena. En la presentación en la Ciudad de México del informe anual “La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe”, la representante del organismo indicó que la caída más pronunciada de la Inversión Extranjera Directa (IED) se dio en economías desarrolladas como Estados Unidos o Reino Unido. En América Latina y el Caribe cayó un 3,6 % anual cuando a nivel mundial lo hizo un 23% en 2017. Disminuyen los flujos de inversión extranjera, y se reestructura hacia manufactura y servicios. Pero la bajada fue generalizada en el mundo por una serie de “contratendencias” como las tensiones comerciales y las políticas industriales nacionalistas, que aumentan la incertidumbre, según la Comisión. Además las inversiones retrocedieron en ChiPAG. 8
Según el informe hay entradas de inversión “muy volátiles” en países del Caribe
La Nota La Cepal es un organismo dependiente de las Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile, fundado para contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
na por restricciones propias y de economías receptoras, y a ello se suma que las economías avanzadas protejan sus tecnologías y activos estratégicos. En América Latina y el Caribe, estos 161.673 millones de dólares equivalen a cerca de 3% del producto interno bruto (PIB). Hay una “gran heterogeneidad” entre países, pues si Argentina, Haití o Guyana tuvieron grandes incrementos en IED el pasado año, países como Chile, Brasil o México padecieron caídas. En cambio, en Colombia tuvo un crecimiento de 0,5 % anual, y Bárcena destacó que la nación supo diversificar su IED, cuando hace una década solo llegaba al sector petrolero. Positivamente en Centroamérica la inversión ex-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
tranjera cerró 2017 con ocho años de subidas consecutivas, y alcanzó los 13.083 millones de dólares, sustentándose en las manufacturas. Mientras Venezuela, dice la Cepal, no ha reportado cifras de IED desde mediados de 2015. ¿POR QUÉ OCURRE? La caída continuada del IED desde 2011, de 20 %, se explica en buena medida por los menores precios de los productos básicos de exportación, que redujeron significativamente las inversiones en industria extractivas y por la recesión económica de 2015 y 2016. Sobresale además un “cambio de estructura” de la IED, que disminuye en recursos naturales y aumenta en la participación de manufacturas y servicios. De acuerdo con el informe de Cepal, en 2017 Europa siguió siendo el mayor inversionista en la región, donde aportó 42%, junto con Estados Unidos con 28%. “Europa es un socio fundamental. (La región) se la jugó con América Latina para invertir en plantas, no solo adquirir empresas, sino instalarlas”, puntualizó la diplomática. Además las empresas euroWWW.ELSOLN1.COM
peas ejecutan dos tercios de los proyectos en energías renovables con IED, mientras en telecomunicaciones el porcentaje de participación queda en un relevante 43%. RECOMENDACIONES La CEPAL recomendó a los países tener “políticas activas, proactivas y claras” en materia industrial e instó a apostar por una inversión de calidad en innovación y tecnología Según el documento, las tendencias globales apuntan hacia una estabilidad de la inversión extranjera directa en 2018. “El contexto internacional de incertidumbre favorece un patrón de crecimiento de los países líderes, en la cual la inversión doméstica y las capacidades locales son factores clave”, subrayó. En este sentido, el organismo no considera que, pese al alza de ciertas materias primas, se repitan los grandes flujos de IED de recursos naturales de la última década. “Estamos en una etapa de madurez en la región en la que no necesitamos cualquier tipo de IED. A nosotros no nos preocupa tanto si cayó 3,6 %, porque la calidad de la inversión extranjera es mejor por-
que hay mejores resultados para desarrollar capacidades locales y empleo”, concluyó. Sobresale además un “cambio de estructura” de la IED, que disminuye en recursos naturales y aumenta en la participación de manufacturas y servicios. De acuerdo con el informe de Cepal, en 2017 Europa siguió siendo el mayor inversionista en la región, donde aportó 42%, junto con Estados Unidos con 28%. “Europa es un socio fundamental. (La región) se la jugó con América Latina para invertir en plantas, no solo adquirir empresas, sino instalarlas”, puntualizó la diplomática. Además las empresas europeas ejecutan dos tercios de los proyectos en energías renovables con IED, mientras en telecomunicaciones el porcentaje de participación queda en un relevante 43%. RECOMENDACIONES La CEPAL recomendó a los países tener “políticas activas, proactivas y claras” en materia industrial e instó a apostar por una inversión de calidad en innovación y tecnología Según el documento, las tendencias globales apuntan hacia una estabilidad de la inversión extranjera directa en 2018. “El contexto internacional de incertidumbre favorece un patrón de crecimiento de los países líderes, en la cual la inversión doméstica y las capacidades locales son factores clave”, subrayó. En este sentido, el organismo no considera que, pese al alza de ciertas materias primas, se repitan los grandes flujos de IED de recursos naturales de la última década. “Estamos en una etapa de madurez en la región en la que no necesitamos cualquier tipo de IED. A nosotros no nos preocupa tanto si cayó 3,6 %, porque la calidad de la inversión extranjera es mejor porque hay mejores resultados para desarrollar capacidades locales y empleo”, concluyó. JULIO 13 DEL 2018
JULIO 13 DEL 2018
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Llama gratis: 877-410-6625
Su Precio
CrestorTM
¿Sigues pagando demasiado por tus medicamentos?
870.10
$
Típico precio de marca de USA por 40mg x 100
Nuestro Precio Rosuvastatin*
$
Puedes ahorrar hasta 97% cuando ordenas tus recetasen nuestra Farmacia Canadiense Internacional.
141
Equivalente genérico de CrestorTM precio genérico por 40mg x 100
ViagraTM $2011.91
Típico precio de marca de USA 100mg x 40
Obtenga Extra
$15 off
vs
Sildenafil*
139.00
$
Precio genérico por 100mg x 40
¡Obtenga $15 de descuento extra en su primera orden hoy!
Llame al teléfono de abajo y ahorre $15 adicionales, además obtenga su envio gratis en su primera orden con Canada Drug Center. Expira 31 de diciembre, 2017. Oferta válida para órdenes de recetas solamente y no puede ser usada en conjunto con otra oferta. De Descuento y ENVIO GRATUITO
Use el código 15FREE para recibir esta oferta especial.
Llama gratis: 877-410-6625
Por favor tenga en cuenta que no manejamos substancias controladas y una receta válida es requerida para todas las órdenes de medicamentos. Use of these services is subject to the Terms of Use and accompanying policies at www.canadadrugcenter.com.
PAG. 10
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
JULIO 13 DEL 2018
Familia&Salud
www.elsoln1.com
11
Health Partners & MANNA Plan de Medicaid ofrece alimentos como medicinas Philadelphia, PA galeWitZ/ khn
Cuando el camión de comida de MANNA llegó a su casa de ladrillo de dos pisos, Feliciano Pagán salió a recibirlo. Pagán, de 48 años, saludó al conductor con una sonrisa y recogió dos bolsas grandes con comida congelada y fruta fresca para una semana. Entre los productos había fajitas de pollo con arroz integral y calabacín; “dumplings” de pollo, zanahorias y remolachas; y chuletas de cerdo agridulces con sopa de fideos y pavo.
JULIO 13 DEL 2018
foto: galeWitZ/khn
Son comidas médicamente diseñadas, todas bajas en sal y carbohidratos, para mantener a Pagán, quien tiene insuficiencia cardíaca congestiva, fuera del hospital. Esa es la meta de Health Partners Plans, la compañía sin fines de lucro que administra el plan de salud de Medicaid del que Pagán es beneficiario. Desde 2015, Health Partners se ha unido a un pequeño grupo de aseguradoras de todo el país para ofrecer a algunos miembros comidas especialmente diseñadas para mejorar su salud. La compañía pagó el costo total de entregar 560,000 comidas a más de 2,100 de sus miembros con diversas afecciones, como diabetes, enfermedades del corazón e insuficiencia renal.
Voluntarios de MANNA preparan sándwiches con bagels integrales y hummus.
foto: galeWitZ/khn
El servicio cubre tres comidas al día y generalmente dura seis semanas, aunque los miembros pueden renovar por dos ciclos adicionales de seis semanas. También proporciona asesoramiento nutricional.
foto: galeWitZ/khn
La Nota
Sue Daugherty, CEO de MANNA, sostiene una de las comidas médicamente preparadas en la cocina de Philadelphia.
Muestra de una de las comidas de MANNA.
La Metropolitan Area Neighborhood Nutrition Alliance (MANNA), una organización sin fines de lucro con sede en Philadelphia que proporciona alimentos médicamente apropiados
dos ciclos adicionales de seis semanas. También proporciona asesoramiento nutricional. MANNA ofrece las comidas a todos los que viven en el hogar para que los miembros de la familia
para personas con enfermedades graves, prepara y entrega las comidas. El servicio cubre tres comidas al día y generalmente dura seis semanas, aunque los miembros pueden renovar por WWW.ELSOLN1.COM
puedan ayudar a los pacientes que necesitan cambiar malas dietas. Health Partners, que presta servicios en Philadelphia y condados cercanos, dijo que la inversión está dando sus frutos. Con el impulso que se obtiene al recibir estas comidas gratuitas, y el asesoramiento continuo para comprar mejor y preparar comidas saludables, los miembros pueden controlar mejor su diabetes, usar menos el hospital y reducir sus costos médicos, según el plan de salud. "Queríamos ver si iba a funcionar y estamos muy contentos de decir que, gracias a la cooperación de nuestros miembros, vimos una dramática reducción en sus costos... y mejores resultados", dijo William George, CEO de Health Partners. George no hizo público cuánto paga su plan de salud por las comidas, aunque un experto de la industria dijo que cuesta menos de $15 al día por miembro. El creciente número de programas de "alimentos como medicina" a nivel nacional tiene como objetivo mejorar la nutrición entre adultos con enfermedades graves para ayudarlos a sanar, recuperarse de los procedimientos médicos y controlar las enfermedades crónicas. Aetna y otras dos aseguradoras también han agregado el beneficio para sus afiliados de Medicaid en el área de Philadelphia. El programa de Medicaid de California inició en mayo un proyecto piloto de tres años para proporcionar comidas a varios miles de adultos con enfermedades crónicas. En Nueva York, el grupo sin fines de lucro God's Love We Deliver proporciona comidas médicamente diseñadas para dos docenas de planes de atención a largo plazo administrados por Medicaid.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
12
Sin seguro y cargada Familias confrontan la demencia y las armas
Richmond, VRG
Con una bala en el estómago, la voz quebrada por el dolor, Dee Hill le suplicó al oficial del 911 que la ayudara. "Mi esposo me disparó por accidente", gimió Hill, de 75 años, de The Dalles, Oregon, en la llamada del 16 de amayo de 2015. "En el estómago, y él no puede hablar, por favor..." A poco más de un metro, Darrell Hill, un ex jefe de policía local y dos veces sheriff del condado, estaba sentado en su silla de ruedas con una pistola Glock descargada sobre la mesa, sin saber que casi había matado a la que ha sido su esposa por casi 57 años.
foto: heidi de marco/khn
jonel aleccia y melissa bailey /khn
Verg sostiene un revolver calibre 38. “Las armas han formado parte de nuestras vidas”, dice Verg, quien tuvo su primera arma a los 12 años.
Un problema poco conocido es qué hacer con el vasto arsenal de armas de fuego en los hogares de estadounidenses que envejecen con facultades mentales deterioradas o en debacle.
El ex oficial de 76 años había sido diagnosticado dos años antes con una forma de demencia que avanza rápidamente, una enfermedad que le quitó la razón y la memoria en un abrir y cerrar de ojos. "No entendió lo que hizo", dijo Dee, que necesitó 30 unidades de sangre, tres cirugías y siete semanas en el hospital para sobrevivir a esa herida. Mientras Estados Unidos enfrenta una epidemia de violencia con armas de fuego que mata a 96 personas cada día, se ha encendido un debate enérgico sobre cómo PAG. 12
foto: heidi de marco/khn
La Nota
Delmar Scroughams y su esposa, Vergie "Verg" Scroughams, en su casa de Rexburg, Idaho. En mayo, durante un momento de lucidez, Delmar, quien padece demencia, dijo que las armas podrían ser peligrosas
evitar que personas con enfermedades mentales adquieran armas. Pero un problema poco conocido es qué hacer con el vasto arsenal de armas de fuego en los hogares de estadounidenses que envejecen con facultades mentales deterioradas o en debacle. Darrell Hill, quien falleció en 2016, se encontraba entre el esti-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
mado de 9% de estadounidenses mayores de 65 años diagnosticados con demencia, un grupo de enfermedades terminales marcadas por el deterioro mental y los cambios de personalidad. Muchos, como los Hills, son propietarios de armas y partidarios de los derechos de la Segunda Enmienda. El 45% de las personas WWW.ELSOLN1.COM
de 65 años y más tienen pistolas en su hogar, según una encuesta del Centro de Investigación Pew de 2017. Pero nadie monitorea la intersección potencialmente mortal de esos dos grupos. Una investigación de cuatro meses de Kaiser Health News (KHN) ha descubierto decenas de casos en el país, de personas con demencia que usaron armas de fuego para matar o lesionar a otras personas. Desde informes de noticias, registros judiciales, datos de hospitales y certificados de defunción, KHN encontró 15 homicidios y más de 60 suicidios desde 2012, aunque es probable que haya muchos más. Los que dispararon el gatillo a menudo lo hicieron durante episodios de confusión, paranoia, alucinaciones o agresión, todos síntomas de la demencia. Mataron a las personas más cercanas a ellos: su cuidador, esposa, hijo o hija. Dispararon a los que se topaban con ellos: un cartero, un oficial de policía, un conductor de
trenes. Al menos cuatro hombres con demencia que portaban armas fueron abatidos por la policía. En los casos en que se presentaron cargos, a muchos agresores se los consideró incompetentes para ser juzgados. Muchos se suicidaron. Entre los hombres, la tasa de suicidios es más alta entre los mayores de 65 años; y las armas de fuego son el método más común, según el Instituto Nacional de Salud Mental. Estas estadísticas no cuentan los incidentes en los que una persona con demencia agita un arma contra un vecino desprevenido o un cuidador en el hogar. Dee Hill ignoró las demandas de su marido y vendió el auto de Darrell cuando se volvió demasiado peligroso para él conducir. Pero las armas eran otro asunto. "Estaba casi obsesionado con ver sus armas", dijo Dee. Le preocupaba que estuvieran sucias, que no se las cuidara. A pesar que las había guardado en una bóveda en el garaje, ella cedió después que Darrell le había pedido, repetidas veces, que revisara las armas que había llevado todos los días de su carrera de casi cincuenta años en el cumplimiento de la ley. Una investigación clasificó el incidente como un asalto y lo remitió al fiscal de distrito del condado de Wasco, Eric Nisley, quien concluyó que era un "acto consciente" recoger el arma, pero que Darrell no tenía la intención de dañar a su esposa. "Lo evalué como si un niño de 5 o 6 años recogiera el arma y disparara a alguien", dijo Nisley. Dee se indignó ante la sugerencia de que considerar presentar cargos. Fue "claramente un accidente”, dijo. Al día de hoy, ella no se arrepiente de mostrarle sus armas. JULIO 13 DEL 2018
Familia&Salud
13
Yoga
Un aliado para niños con necesidades especiales New York, NY redacción agencias
Es una de las actividades físicas que muchas personas realizan alrededor del mundo y ahora se sabe que no sólo trae grandes beneficios para los adultos, también para los niños con capacidades diferentes como déficit de atención e hiperactividad, discalculias, dislexia, disgrafía, daños cerebrales, TEA, síndrome de Down o microcefalia. En estos casos, el yoga les ayuda en el aspecto físico, mejorar el equilibrio y la coordinación, desarrollar la percepción y dominio de la respiración y tomar conciencia del
JULIO 13 DEL 2018
La Nota Esta disciplina les ayuda a mejorar el equilibrio, la coordinación y tomar conciencia del cuerpo en el espacio.
cuerpo en el espacio. La práctica continuada del yoga aporta un equilibrio general del sistema nervioso central y, además, en cada caso específico, se adapta la actividad para trabajar las afecciones concretas asociadas a cada persona. Según los especialistas en niños con síndrome de Down se detecta una mejora en la res-
Los beneficios del yoga para los niños son tan grandes que no nos damos cuenta de todo lo que nuestros hijos se pierden al no practicarlo
piración, un aumento del tono muscular y un mayor equilibrio. En personas con espectro autista, se observa una mayor capacidad de atención, disminución de las estereotipias, aumento del tiempo de permanencia y mayor
WWW.ELSOLN1.COM
contacto con el cuerpo. En niños con daño cerebral, se produce una mejora en el alineamiento sutil del cuerpo, disminución de problemas respiratorios y digestivos y fortalecimiento del sistema nervioso central y
en todos los casos se produce un aumento de la relajación del organismo induciendo al pequeño a un estado de calma y bienestar que le ayuda a gestionar mejor las situaciones diarias y a aumentar la autoestima.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
Espectáculo
14
Luis Miguel y su brillante gira El regreso de uno de los artistas más populares de la música latina
New York, NY. laura herrera centeno
Luis Miguel ha establecido récords sin precedentes, no sólo por su extraordinaria voz, su versatilidad que lo lleva a diferentes géneros como pop, bolero, mariachi, big band y baladas, sino también por su preparación, elegancia y verdadero talento artístico. A lo largo de sus 36 años de carrera ha publicado 33 álbumes, muchos de los cuales han alcanzado el estatus de oro, platino y diamante, y ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha ganado 6 Grammy y 4 Latin Grammy. Tras siete años de ausencia y con su vida expuesta en uno de los últimos éxitos de Netflix, el artista vuelve a hacer vibrar al público. El cantante Luis Miguel, ha recuperado la popularidad de los 90's con la serie biográfica que presenta Netflix, pero esto no solo sería un buen momento a nivel de fama, pues, según los medios de comunicación, “El Sol de México” tiene actualmente, una de las giras de conciertos con más ganancias a nivel mundial, superando incluso a estrellas del rock y del pop. Luis Miguel viene agotando entradas para todos los conciertos del tour en el que promociona el disco “México por siempre”. Con la gira del mismo nombre que empezó en febrero de este 2018 donde el intérprete ha hecho sold out durante cinco días seguidos en el Auditorio Nacional de Ciudad de México y otros cuatro más en el mismo sitio apenas un mes después, dos nuevos sold out en el American Airlines Arena de Miami, uno más en el Madison Square Garden de Nueva York PAG. 14
Luis Miguel es todo un fenómeno musical de talla internacional como el primer artista en lograr posicionar en el top 200 de Spotify, 30 Tracks de su catálogo. Así como lograr entrar a la playlist más exitosa del servicio “Éxitos México”. Con esto Luis Miguel impone no un record, también demuestra la capacidad de adaptarse al mercado musical ahora con nuevas generaciones y en nuevos formatos de consumo musical.
El Sol de México tendrá 76 conciertos entre México, España y EEUU
La Nota y lo más reciente, dos llenazos consecutivos en el Wizink Center de Madrid durante la primera semana de julio. El cantante continuará su gira por algunas ciudades de España, para luego regresar a Estados Unidos y culminar el 20 de noviembre en el Auditorio Nacional de México. UN NUEVO RECORD Luis Miguel ha impuesto un nuevo record de escuchas en plataformas digitales, esto luego del lanzamiento de su disco “México Por Siempre” en el mes de
EL SOL LATINO NEWSPAPER
noviembre de 2017 por el cual obtuvo disco Doble de Platino y disco de Oro por sus grandes ventas. En este trabajo musical, tras siete años de silencio discográfico, el Sol de México se acerca nuevamente al mariachi, género musical mexicano que tanto éxito le ha dado. Tras su salida a la venta, el álbum se colocó de inmediato en los primeros lugares en las listas de éxitos de Hispanoamérica. A todo esto se le suma que el ídolo ha impuesto un nuevo record en plataformas digitales, WWW.ELSOLN1.COM
Al furor por la serie biográfica Luis Miguel, se suma una millonaria gira que se ubica en el top ten, superando los ingresos de Bon Jovi en este 2018.
AFERRADO A SUS ÉXITOS En las presentaciones que ha tenido hasta ahora el artista aparece enfundado en sus clásicos trajes, mientras que el repertorio está cargado de canciones exitosas entre las que el cantante incluye “Amor, amor, amor”, “Por debajo de la mesa” y “Tres palabras”.
El Luis Miguel se ve más seductor -aunque en ocasiones rozando lo caricaturesco- utiliza un espacio de show en el que se ve acompañado únicamente del piano, con el que interpreta “La barca”, “Se te olvida” y “Contigo en la distancia”. Arropado en los mariachis, el ídolo romántico canta temas emblemáticos de la canción mexicana como “Serenata huasteca”, “El siete mares” o “No discutamos”. Durante la gira también interpreta algunos temas de “¡México por siempre!”, la producción que da nombre a su gira y con el que rompió siete años de silencio discográfico. En cada presentación con los “medleys” de éxitos, y retrocede en el tiempo hasta llegar a sus inicios con “Isabel”, “Ahora te puedes marchar” y “Cuando calienta el sol”. Justo cuando el telón cae el Sol de México reaparece para regalar una rockera versión del “Cucurrucucú paloma”. Así han trascurrido los conciertos, con algunas variaciones pero este ha sido un recorrido de su ambiciosa gira de este 2018. JULIO 13 DEL 2018
Espectáculo
15 En breve
Adiós a Ditko
La familia Marvel llora la pérdida de Steve Ditko, dijo Marvel Entertainment en Twitter
Las versiones detallan que a su hija le heredó también el resto de sus bienes
Tras la muerte de Anthony Bourdain El chef había perdido el 90% de su fortuna antes de suicidarse New York, NY. redacción agencias
El pasado 8 de junio el mediático chef estadounidense Anthony Bourdain aparecía ahorcado en un hotel de lujo en Francia, donde estaba rodando su programa Parts Unknown. El suicidio del cocinero dio la vuelta al mundo y fueron muchos las voces conocidas que expresaron sus condolencias, desde los Obama a otras celebridades del mundo de la cocina. Ahora también se ha dado a conocer que Bourdain había perdido buena parte de su fortuna estos últimos años. Así lo han revelado distintos documentos legales a los que ha tenido acceso el portal PageSix, y donde se explica que su fortuna, previamente estimada en 16 millones de dólares había descendido hasta los 1,2 millones. Eso supone que había perdido más del 90% de su patrimonio. El testamento, presentado en el Tribunal Testamentario de Nueva York, entrega la mayoría de las posesiones a Ariane, de 11 años, y otra parte a Ottavia Busia-Bourdain, la exesposa del chef. JULIO 13 DEL 2018
TESTAMENTO El documento, escrito en el año 2016 poco antes de que Bourdain y Busia se separaran, no incluye un condominio que adquirió en 2014 en Manhattan con su entonces esposa. Bourdain escribió su más reciente testamento en diciembre de 2016 y nombró a su esposa Ottavia Busia-Borudain, como albacea. Para ese entonces ambos habían anunciado que estaban separados pero permanecían en términos amigables.
firma financiera. Los documentos también mencionan una hipoteca de 1,1 millones.
La Nota El tribunal elegirá un tutor para Ariane su hija y heredera, esa persona será quien se encargará de custodiar el manejo de sus bienes ya que es menor de edad.
El testamento de Anthony Bourdain y documentos relacionados muestran que tenía bienes incluyendo:425 mil dólares en efectivo y ahorros, 250 mil dólares en propiedades,500 mil dólares en bienes intangibles como regalías y valor residual, 35 mil dólares en una cuenta con una
A su exesposa le dejó las millas acumuladas como viajero frecuente y sus “efectos personales y domésticos”, como vehículos, muebles, libros y otros artículos, y le pidió que dispusiera de ellos de acuerdo con lo que crea han sido sus deseos. EL ROMPECABEZAS Luego de su trágica muerte sin dejar ninguna carta, comenzó WWW.ELSOLN1.COM
la carrera por encontrar respuestas. Es más fácil cuando hay sustancias peligrosas involucradas. Pero los informes toxicológicos, recién arribados, aseguran que no había rastros de narcóticos en el cuerpo del famoso chef que pasaba su vida viajando por el mundo. Como desveló la actriz Rose McGowan en una carta en la que daba voz a Asia Argento, la novia del chef, dejaba ver que Bourdain pasaba por una depresión desde hacía tiempo. “Durante su etapa juntos, por suerte, ella trabajó para conseguir ayuda, para poder mantenerse viva cada día, por ella y por sus hijos. La depresión de Anthony no se lo permitió a él, bajó su coraza, y esa fue su elección. La decisión de él, no la de ella. Ganó la depresión”. La madre del chef también reconoció hace poco que su hijo no la estaba pasando bien los últimos días de su vida, sin dar más detalles al respecto. El suicidio golpea, sorprende, especialmente cuando se trata de personas que uno cree que lo tienen todo. “No lo puedo creer. Lo tenía todo, fortuna, fama, mucho más allá de sus expectativas” expresó conmovida.
El caricaturista estadounidense Stephen Ditko, cocreador de Spiderman y otros superhéroes, murió a los 90 años, según se conoció el sábado. Nacido en 1927 en Johnstown, Pennsylvania, trabajó junto a quien luego fue director general de Marvel, Stan Lee, a comienzos de los años 1960. Fue quien ideó el conocido traje azul y rojo del Hombre Araña. Nacido en 1927 en Johnstown, Pennsylvania, Ditko trabajó junto a quien luego fue director general de Marvel, Stan Lee, a comienzos de los años 1960. Fue él quien ideó el conocido traje azul y rojo de Spiderman. “Hoy, la familia Marvel llora la pérdida de Steve Ditko. Steve transformó la industria y el Universo Marvel, y su legado nunca será olvidado”, dijo el presidente de Marvel Entertainment, Dan Buckley, en un comunicado el sábado. Ditko, un hombre un tanto misterioso que se cree que nunca estuvo casado, dejó Marvel en 1966, aparentemente por un malentendido con Lee. Fue entonces a trabajar con otras compañías -incluida DC Comics- pero volvió a dibujar para Marvel en 1979. La policía de Nueva York informó que fue encontrado en su apartamento el 29 de junio, según medios locales. Al cierre de esta edición no había sido confirmada la causa de su fallecimiento.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Deportes
16
Europa se impone Rusia 2018 será el cuarto Mundial consecutivo que conquistará el Viejo Continente
tanda de penales, el inolvidable fallo de Roberto Baggio cedió el título a la Canarinha.
Moscú, RUS.
luis o. castillo
Las selecciones de Europa aumentarán a cuatro la ventaja sobre América en Copas Mundiales de Fútbol conquistadas cuando este domingo se juegue la final en el estadio Luzhniki de Rusia. En los últimos años el dominio de los países del Viejo Continente se ha hecho evidente, tanto que para este certamen no hubo sudamericanos en la semifinal. A esta instancia llegaron Francia, Bélgica, Inglaterra y Croacia. Los europeos han ganado 11 finales y los sudamericanos 9. En Luzhniki se vivirá un electrizante partido decisivo como en las 20 ediciones anteriores. Aquí un breve resumen de lo que aconteció en cada cita culminante. URUGUAY 1930 Uruguay 4 – Argentina 2 En el estadio Centenario de Montevideo, con capacidad para 100.000 espectadores, se jugó la final entre la anfitriona y Argentina. En el descanso, los uruguayos perdían 2-1, pero vencieron 4-2. ITALIA 1934 Italia 2 - Checoslovaquia 1 Checoslovaquia parecía coronarse pero a pocos minutos de terminar el juego, Italia marcó el 1-1 que forzó la prórroga. El gol de Schiavio a los 95 minutos le dio el triunfo a los azurros. FRANCIA 1938 Italia 4 - Hungría 2 Meazza y Ferrari, los dos organizadores del combinado italiano, se entendieron a las mil maravillas para que la Azurri superara sin inconvenientes a una aguerrida Hungría. BRASIL 1950 Uruguay 2 – Brasil 1 Tuvo lugar uno de los episodios más recordados de la historia: PAG. 16
Andrés Iniesta marcó el gol más importante en la historia de España en la final de Sudáfrica 2010
FRANCIA 1998 Francia 3 - Brasil 0 Lo que no pudo la Francia de Planiti, lo consiguió la de Zidane en casa. Los galos se impusieron 3-0 ante Brasil con una exhibición del “10” que marcó dos goles de cabeza.
La Nota Desde Italia 90 solo Brasil, en dos ocasiones, ha podido alzar el título para Sudamérica.
“El Maracanazo”. Brasil solo necesitaba un empate y Uruguay dio vuelta al marcador ante más de 174 mil aficionados. SUIZA 1954 Alemania 3 – Hungría 2 La magia de la Hungría de Puskas, campeona olímpica vigente, se vino abajo en la final después de estar ganando 2-0. En 10 minutos Alemania emparejó el juego y a falta de seis sentenció. SUECIA 1958 Brasil 5 – Suecia 2 Gracias a los goles de Zagallo, Vava y, sobre todo, del joven Pelé, que con 17 años marcó en dos ocasiones, Brasil ganó su primera Copa Mundial ante una sorprendente Suecia. CHILE 1962 Brasil 3 - Checoslovaquia 1 Sorpresivamente, los checoslovacos se adelantaron antes de que los brasileños, con Pelé lesionado y liderados por Garrincha, igualaran dos minutos después y marcaran dos tantos más. INGLATERRA 1966 Inglaterra 4 - Alemania 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Los ingleses consiguieron el título en casa al derrotar a Alemania en la prórroga. Geoff Hurst fue el héroe con tres tantos, incluido el polémico “gol fantasma” que nunca cruzó la portería. MÉXICO 1970 Brasil 4 - Italia 1 La aplanadora brasileña pasó por encima de Italia gracias a Jairzinho, Tostao, Pelé y Rivelino. De allí salió la mítica imagen de Pelé, con lágrimas en los ojos, paseado triunfal en hombros de sus compañeros. ALEMANIA 1974 Alemania 2 - Holanda 1 La “Naranja Mecánica” de Cruyff deslumbró con su “fútbol total” pero Alemania ganó pese a arrancar perdiendo desde minuto 1 con un penal en contra sin siquiera haber tocado el balón. ARGENTINA 1978 Argentina 3 - Holanda 1 El talento de Mario Kempes se impuso ante Holanda y con un doblete suyo Argentina terminó llevando a su vitrina su primera Copa Mundial. WWW.ELSOLN1.COM
ESPAÑA 1982 Italia 3 - Alemania 1 Italia empató a Brasil como las únicas selecciones con tres campeonatos mundiales gracias al desequilibrio de Paolo Rossi que finalizó marcando uno de los tres goles de su selección. MÉXICO 1986 Argentina 3 – Alemania 2 “La Mano de Dios” llevó a Argentina a la final del Mundial ante Alemania. La maestría de Diego Armando Maradona bastó para superar a los europeos que llegaban sólidos y parecían imbatibles. ITALIA 1990 Alemania 1 - Argentina 0 Se repitió la final por segundo Mundial consecutivo pero, esta vez, Alemania venció a Argentina con un dudoso penal a cinco minutos del final. Para el recuerdo la sonora pita italiana a Maradona. ESTADOS UNIDOS 1994 Brasil 0 (3) - Italia 0 (2) Se enfrentaron dos tricampeones. Por primera vez un juego final terminaba sin goles. En la
CORE-JAPÓN 2002 Brasil 2 - Alemania 0 Brasil estaba en su tercera final consecutiva y respondió a su favoritismo al vencer 2-0 a Alemania en el renacimiento de Ronaldo, que marcó los tantos que la convirtieron en pentacampeona. ALEMANIA 2006 Italia 1 (5) - Francia 1 (3) El trepidante juego culminó igualado y se definió desde los 12 pasos en favor de los italianos. Será recordado por el cabezazo de Zidane a Materazzi que le valió la expulsión. SUDÁFRICA 2010 España 1 - Holanda 0 El primer Mundial en África no defraudó. Las increíbles paradas de Casillas sirvieron de alfombra para que Iniesta marcara en la prórroga el gol del campeonato ante la Oranje. BRASIL 2014 Alemania 1 - Argentina 0 El Mundial volvía a Sudamérica 36 años después. Alemania alzó su cuarto título en un partido que terminó 0-0 en 90 minutos por falta de puntería de los delanteros. Götze lo decidió en la prórroga. JULIO 13 DEL 2018
Deportes
17
Estrellas al terreno Diecisiete latinos asistirán al clásico de mitad de temporada de la MLB Los Angeles, CA. luis o. castillo
Las ligas Americana y Nacional se reparten a 43 por bando (con dos empates) las victorias en los duelos del Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas que este martes llegará a su 89 edición en el Nationals Park de Washington. Este año harán presencia 17 latinos. Serán comandos por el segunda base venezolano José Altuve (Astros de Houston), quien fue el jugador más votado por los fanáticos para estar presente en el encuentro de mitad de temporada. Los Astros, Indios y Medias Rojas son los equipos con mayor representación. Tendrán
JULIO 13 DEL 2018
a cinco jugadores cada uno. En la Nacional, los Bravos mandan con cuatro. El pelotero más joven será Ozzie Albies, 21 años y 6 meses, lejos del récord de Bryce Harper (19 años). El más veterano, el dominicano Nelson Cruz (38), ni se acerca Satchel Paige que tenía 47 años cuando estuvo en el clásico. Los que más han asistido al Juego de Estrellas (7 veces) son: Mikel Trout, Craig Kimbrel, Chris Sale y Justin Verlander. De ellos Trout (junto a Harper) es el que más veces ha estado en el lineup abridor (5). Debutará Nick Markakis, el que más encuentros disputó (1.928) antes de su primer llamado al Juego de Estrellas. Lo
harán también como abridores el puertorriqueño Javier Báez y el venezolano Wilson Contreras.
La Nota Venezuela tendrá siete representantes, Puerto Rico cinco, República Dominicana tres y Cuba dos. La 89 edición del Juego de las Estrellas será en el Nationals Park de Washington
Además se estrenarán los jugadores de posición Alex Bregman, Mitch Moreland, el venezolano Gleyber Torres, Shin-Soo Choo y Mitch Haniger; Y los lanzadores Trevor Bauer, Blake Treinen, J.A. Happ y los boricuas José Berríos, Edwin Díaz y Joe Jiménez.
WWW.ELSOLN1.COM
DOCE LATINOS GANARON EL MVP Desde que en 1962 se empezó a elegir al Jugador Más Valioso, 12 veces un latino se llevó el galardón: Juan Marichal (Dominicana, 1965), Tony Pérez (Cuba, 1967), David Concepción (Venezuela, 1982), Julio Franco (Dominicana, 1990), Sandy
Alomar (Puerto Rico, 1997), Roberto Alomar (Puerto Rico, 1998), Pedro Martínez (Dominicano, 1999), Alfonso Soriano (Dominicano, 2004), Miguel Tejada (Dominicana, 2005), Melky Cabrera (Dominicana, 2012), Mariano Rivera (Panamá, 2013) y Robinson Canó (Dominicana, 2017).
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Sociales
18
Ciudad de Doral cumple quince años de fundada
Residentes y autoridades de la ciudad acudieron al Legacy Park para celebrar Doral, FL carlos beltran
La ciudad de Doral celebró este fin de semana del 24 de junio sus quince años de haber sido creada, con un evento realizado en el Doral Legacy Park, el parque más nuevo, grande y moderno con que cuenta esta ciudad, abierto al público desde el año pasado. En la cancha cubierta se realizó la ceremonia de celebración con la presencia de empleados y funcionarios electos de la alcaldía, lo mismo que de cientos de residentes de la ciudad que acudieron a celebrar en familia y a disfrutar de todas las actividades que se ofrecieron para festejar a esta “quinceañera”. La celebración contó con la presencia de Morgan Levi, considerado uno de los fundadores de la ciudad, también del congresista republicano Mario Díaz Balart y del comisionado José “Pepe” Díaz.
El Sol Latino fue invitado a la celebración, y habló en entrevista con el alcalde Juan Carlos Bermudez. Alcalde, cuéntenos cómo está celebrando la ciudad sus quince años En primer lugar muchas gracias por acompañarnos hoy en esta celebración. Son varias cosas que estamos celebrando, en particular los 15 años que llevamos como ciudad, pero esta celebración realmente empezó el 28 de enero de este año, fecha en la cual
PAG. 18
15 años atrás dimos el voto para incorporarnos. Hoy exactamente estamos celebrando lo que ocurrió el 24 de junio de 2003, fecha en la que se aprobó la carta constitutiva. En el mes de agosto también estaremos celebrando la primera reunión que tuvimos como ciudad. Hoy 24 de junio tenemos aquí en Legacy park una celebración para la familia, para los niños, los adultos, los abuelos, para toda la comunidad que celebra hoy, en un sitio donde no existía ni siquiera un parque hace 15 años, pero que en el año 2008 con el apoyo de los residentes empezamos a
EL SOL LATINO NEWSPAPER
comprar el terreno, donde finalmente el año pasado pudimos realizar la apertura de este parque. El Doral Legacy Park, es el parque más nuevo que tenemos, y como podemos ver yo creo que refleja lo positivo que ha sido la incorporación de la Ciudad de Doral. Antes de ser ciudad no teníamos el dinero para esto, porque los dólares que pagabamos de impuestos no se quedaban aquí. En ese entonces no teníamos un parque, una sede gubernamental, un departamento de policía, etc. También en esta área logramos extender la carretera que
WWW.ELSOLN1.COM
hoy en día es la 114 avenida. Hoy agradezco especialmente la presencia del Congresista Mario Díaz Balart y del comisionado José Pepe Díaz, por venir a celebrar con nosotros algo que fue muy positivo para el Condado Miami Dade, como fue la creación de la Ciudad de Doral, para la cual yo tuve el honor de ser su primer alcalde, y que hoy en día repito el honor de serlo nuevamente, y poder regresar a esos conceptos que teníamos originalmente de llevar la ciudad a ser el mejor lugar para vivir, jugar y aprender, aquí en el sur de la Florida.
¿Cua fue el mayor obstáculo que tuvieron durante el proceso de incorporación? El proceso en primer lugar requería del voto que se tomó en enero para para decir si a la incorporación, y después buscar la aprobación de la carta constitutiva, y luego la primera reunión. Fue dificil, porque empezar una ciudad de la nada, no es fácil, y más ser el primer alcalde. Yo creo que lo más dificil fue trabajar con el condado para poder tomar control de todas esas decisiones que no teníamos, como por ejemplo zonificación, obras públicas, eventualmente nuestro propio departamento de policía, el departamento de parques, etc. Lo más complicado fue esa transición, y desafortunadamente en aquellos días el condado insistía en que Doral, Miami Lakes y Palmetto Bay, deberíamos pagar un impuesto adicional para incorporarnos. Eventualmente el gobierno del estado, republicanos y demócratas unánimamente determinaron que eso no era lo correcto. Nosotros también trabajamos muy duro para cambiarlo, logrando llegar a un acuerdo con el condado para eliminar ese impuesto innecesario adicional que lo que hacía era tratar de limitar nuevas incorporaciones. Creo que esos fueron los retos más difíciles, pero también diría que tomando en cuenta esos retos, lo más productivo fue la creación de comunidad. Hoy en día uno ve residentes de Doral, y me ha sucedido en varias partes de Estados
JULIO 13 DEL 2018
Sociales
19 ¿Cómo está hoy la ciudad en materia de escuelas y educación? Hoy en día tenemos 11 escuelas, entre públicas, charter school que son públicas también, y privadas. Tenemos en línea tres escuelas públicas nuevas que vamos a tener en los próximos tres años; dos son high school, y la otra K8, aprobadas por la junta escolar. Hay que recordar que cuando nos incorporamos había solamente una escuela, que iba de primero a sexto grado. Hoy nos damos el lujo de tener 10 escuelas más, que existen y que han crecido con la ciudad.
Unidos donde me los encuentro, y me dicen: “usted es mi alcalde”. Ese reconocimiento de ser una comunidad que trabajamos en conjunto, ha sido lo más positivo de todo. Hoy, luego de quince años, que nos puede contar sobre el estado del tráfico en la ciudad El reto que siempre ha estado ahí es el tráfico, seguimos lidiando con este reto, y estamos trabajando con el condado, porque este no es un tema de la ciudad solamente, sino un tema regional, somos una ciudad ubicada en el centro del Condado Miami Dade que cuenta con más de 12.000 negocios donde se genera mucho empleo, y estamos localizados junto a vias primordiales como las autopistas 826, 836 y el Turnpike. En este momento estamos trabajando con el condado en eso, y creo que lo que viene va a ser mejor todavía. ¿Cuántos habitantes tiene actualmente la ciudad de Doral y cómo
JULIO 13 DEL 2018
está distribuída por nacionalidades? Hoy en día tenemos un poco más de 65.00 residentes que viven aquí en la ciudad. Durante la semana vienen a trabajar casi 100.000 personas de lunes a viernes, debido a las grandes empresas que tenemos, como Carnival, Univisión, Perry Ellis, el Comando Sur etc. Doral cuenta con una población de aproximadamente un 80% de origen
hispano, compuesta principalmente por venezolanos, colombianos y cubanos. Contamos con aproximadamente 88 nacionalidades, e interesantemente hay un 3% asiático. Somos una de las ciudades más diversas del sur de la Florida, y ahora también contamos con muchos residentes brasileros que han estado llegando.
WWW.ELSOLN1.COM
¿Alcalde, se siente usted como el papá de esta “quinceañera”? En primer lugar le doy gracias a Dios y es para mi un gran orgullo haber sido elegido por los residentes de Doral como el primer alcalde, y hoy en día por haber sido elegido nuevamente con un 67% ofreciéndome la oportunidad de volver como alcalde por tercera vez, por lo cual les doy gracias. Le doy gracias también a mi
esposa y a mi familia, que me lo han permitido. Les puedo decir que estos son los mejores “quinces” en los que yo he podido participar. ¿Cuál es su mensaje de celebración hoy para los residentes de Doral? El mensaje más importante es el siguiente: la ciudad no es el alcalde, los concejales, el administrador, los empleados, la policía; la ciudad somos todos. Lo que de verdad hoy tenemos que celebrar en estos quince años, es que se logró gracias a todos aquellos que votaron “si” para que Doral fuera una ciudad logrando un 92% de la votación. Hay que agradecerles a todos, aunque muchos de ellos por el correr de los años han fallecido, incluyendo a mi padre, hoy vemos que gracias a Dios esa fue una decisión correcta. Siempre hay que recordar que “la ciudad somos todos”. Felicidades para todos, y agradezco nuevamente a todos los residentes por el apoyo que nos han dado durante estos años.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19