El Sol Miami Vol04#36 Agosto 24-2018

Page 1

Acuña Jr. y Andújar despegan en la MLB

Un triste adiós para la Reina DEL SOUL Miami, FL.

Deportes ///PÁG. 16

FOLLOW US:

|elsollatinonewsmiami

|elsollatinonews

|elsolmiami

Espectáculo ///PÁG. 14

EDICIÓN

GRATIS

SEMANA:

Agosto 24 del 2018

/// Año 04, Vol. 36

Xenofobia en Latinoamérica La masiva migración venezolana es un asunto complejo

En Venezuela dicen que el 10 % de la población dejó el país por cuenta de la crisis económica, política y social. La mayor parte de la diáspora se ha repartido por América Latina. Cada día, cientos de venezolanos inician a pie

una huida ardua hacia Colombia, Perú, Ecuador, Chile y hasta Uruguay. Una travesía que no siempre acaba bien. El sábado 18 de agosto, en la ciudad de Pacaraima, del estado de Roraima, fronteriza entre Venezuela y Brasil,

un grupo de 1.200 venezolanos tuvo que abandonar el campamento en el que se refugiaban en el vecino país debido a los fuertes ataques que recibieron por parte de los habitantes de la ciudad. Ver ///PÁG. 8


EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com

ESPECTÁCULO

FAMILIA&SALUD

AUTOS

ARETHA FRANKLIN

TRÁFICO HUMANO

STEVE MCQUEEN EDIT.

La diva falleció de cáncer de páncreas luego de años de batalla contra la enfermedad. Durante la última semana había recibido cuidados paliativos en su hogar de Detroit.

A partir de octubre, los proveedores de atención médica también pueden usar nuevos códigos de diagnóstico en sus registros que diferencian el tráfico de otros tipos de abuso.

La edición especial de la edición especial (leíste bien, no hay un error) está basada en el Mustang Bullitt 2019 y presenta la misma interpretación moderna de la pintura Highland Green de 1968.

Miami, Vol 04#36 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com

Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com

Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com

Editorial Perla Lara - plara@elsoln1.com

Marketing & Advertising

NACIONALES

INTERNACIONALES

DEPORTES

BAJO LA LUPA

PIERDE UN ALIADO

JOSEF MARTÍNEZ

El Departamento de Vivienda de Estados Unidos presentó una demanda contra Facebook, en la que acusa a la red social de Mark Zuckerberg de tolerar prácticas discriminatorias en su plataforma.

El Salvador y Taiwán anunciaron que rompieron relaciones diplomáticas y el país centroamericano dice que las establecerá con China. De esta manera Taiwán pierde a un nuevo aliado en manos de Beijing.

Martínez, de 26 años, empató la marca que anteriormente también habían conseguido los estadounidenses Roy Lassiter y Chris Wondolowski junto con el inglés Bradly Wright-Phillips.

Vissy Alfonso - valfonso@elsoln1.com Norberto de Caires- ndecaires@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

AGOSTO 24 DEL 2018


AGOSTO 24 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Nacionales

4

¿Cuánto gana un CEO? Continúa la tendencia iniciada en la década de 1990

En breve

Bajo la lupa

Washington, DC. laura herrera centeno

En 2017 los directores ejecutivos de las 350 empresas más importantes de los Estados Unidos ganaron 312 veces más que el trabajador promedio de esas firmas, según un nuevo informe del Economic Policy Institute (EPI). Se continúa así una tendencia que comenzó en la década de 1990: si la diferencia era de 20 veces en 1978 y de 58 en 1989, llegó a 344 en 2000. “La brecha entre la compensación de los CEO y la de otros empleados de altos ingresos es también sustancial, y los CEO de grandes firman ganan hasta 5,5 veces más que el asalariado promedio del 0,1% superior”, escribieron Lawrence Mishel y Jessica Schieder, autores del informe.

La Nota Según un informe del Economic Policy Institute el incremento del salario de los directores ejecutivos supera ya el nivel de crecimiento de las compañías.

El criterio con que el EPI hizo la medición por la cual los CEO de las principales empresas de los Estados Unidos ganaron en 2017 un promedio de 18,9 millones de dólares es la compensación más el producto de las acciones que reciben además de salarios, bonos y otros incentivos. El aumento de los CEO, que por esa medida es de 17,6%, se debe a los componentes de su compensación que vinculados a los papeles bursátiles, no por cambios salariales. Si no se incluyen las acciones, la retribución de los CEO pasó de 13 millones a 13,3 milloPAG. 4

Departamento de Vivienda de Estados Unidos demanda a Facebook

El ingreso de los CEO creció un 17,6%; el del trabajador promedio 0,3% en 2017

nes de dólares en 2017. En ambos casos es mayor que el aumento en los salarios del trabajador estándar, que fue de 0,3% en ese mismo periodo. Además, los promedios están determinados por valores atípicos. Eso explica que Jeff Bezos haya cobrado unos 82.000 dólares en salarios y unos 1,7 millones de dólares en acciones, y el trabajador promedio de Amazon haya percibido 28.446 dólares, lo cual establece una proporción de 59 a 1.

Se hizo la medición sobre las 350 firmas más importantes del país

GANANCIA DE UN CEO Mishel y Schieder argumentaron que la proporción del producto que se llevan los directores ejecutivos es muy grande y ha crecido en el pasado reciente no sólo mucho más que el salario de cualquier otro trabajador, sino “mucho más que las ganancias, que el pago a los empleados del 0,1% superior y los honorarios de los profesionales”. Entre 1978 y 2017 la retribución a los directores ejecutivos

aumentó un 979%, mientras que las compañías más grandes de los Estados Unidos crecieron (según el índice S&P 500) un 637% en el mismo periodo. Y el pago el trabajador común se incrementó en un 11,2% en esos mismos 39 años. “Los CEO reciben más porque tienen el poder de establecer las cantidades, no porque sean más productivos o tengan talentos especiales o más educación”, concluyeron los investigadores de EPI. “Si ganaran menos o pagaran

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

más impuestos, no se sentiría un impacto adverso en el producto ni en el empleo”. Cada empresa quiere creer que tiene el mejor CEO, y sobre esa base sube los ingresos. Pero no se trata de una cuestión simbólica solamente, según el informe. “La compensación de estos ejecutivos, de manera general, ha alimentado el crecimiento del ingreso del 1% superior”, explicaron los economistas. Además, ese ingreso, “de otro modo, hubiera correspondido a otros”.

El Departamento de Vivienda de Estados Unidos presentó una demanda contra Facebook, en la que acusa a la red social de Mark Zuckerberg de tolerar prácticas discriminatorias en su plataforma. “Facebook permite a los anunciantes obtener el control de los anuncios inmobiliarios que los usuarios reciben en función de la raza, el color, la religión, la sexualidad, el estado civil, la nacionalidad de origen, la discapacidad y el código postal”, denunció la dependencia gubernamental en una declaración. Señaló que Facebook ofrece herramientas a los anunciantes para dirigirse a los inquilinos o posibles compradores de casas o apartamentos en función de su color de piel o su origen social. “No hay lugar para la discriminación en Facebook, está prohibido en nuestras regulaciones internas”, respondió el grupo a un medio de comunicación. “En el último año hemos fortalecido nuestros sistemas para protegerlos del mal uso”, agregó la red social. Algunos anuncios inmobiliarios están dirigidos solo a ciertos usuarios, mientras que otros usuarios, que padecen una discapacidad o practican cierta religión, no los ven, acusó el Departamento. Además, los anuncios a menudo no llegan a usuarios cuyo perfil en Facebook indica que están interesados en América Latina, Canadá, el sudeste asiático, China, Honduras o Somalia, añadió. AGOSTO 24 DEL 2018


Nacionales

5

El Vaticano contra el abuso sexual El Papa no especificó las medidas que la iglesia emprenderá en Pensilvania Harrisburg, PA. laura herrera centeno

La semana pasada se dio a conocer la denuncia realizada por la Corte Suprema del Estado de Pensilvania, donde acusan a más de trescientos curas en Pensilvania de abusar de más de mil menores a lo largo de décadas. “Algunos fueron manipulados con alcohol o pornografía. A otros les hicieron masturbar a sus agresores, o fueron manoseados por ellos. Y otros fueron violados oralmente, vaginalmente y analmente”, según denuncia un informe judicial de la Corte Suprema del Estado de Pensilvania.

La Nota Unos 300 “sacerdotes depredadores” son acusados de abuso sexual de más de 1.000 menores durante más de 70 años.

La mayoría de los menores eran niños, pero también hubo niñas. El jurado no descartó que el número real de víctimas ascienda a miles, ya que es posible que los registros de algunos menores se hayan perdido o que el afectado optara por mantener el silencio. “El gran jurado halló evidencias creíbles de abusos sexuales cometidos por 301 “sacerdotes depredadores”. Por sorprendente que sea ese número, el informe del gran jurado señala que los jurados no nombraron automáticamente a todos los curas mencionados en los documentos y los archivos secretos. En realidad, recibieron archivos de más de 400 sacerdotes”, dijo a la prensa el fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro. El fiscal destacó que hubo “un encubrimiento sistemático por altos cargos de la Iglesia en Pensilvania y en el Vaticano”. AGOSTO 24 DEL 2018

El papa Francisco lo considera una atrocidad y un crimen

tífice en su página web. Pese a la firmeza de la misiva de Francisco, el Papa no especifica las medidas que la iglesia está emprendiendo o emprenderá para erradicar el problema, si bien insta a apoyar “todas las mediaciones judiciales” que sean necesarias. Un gran jurado de Estados Unidos documentó miles de abusos sexuales a menores supuestamente cometidos por sacerdotes de la Iglesia católica. El caso se produce después del escándalo destapado en Chile

Por su parte, la archidiócesis de Filadelfia, que no está implicada, pidió perdón en nombre de la Iglesia. MANIFESTACIÓN DEL PAPA En una carta sin precedentes, el Papa se dirige directamente a la comunidad católica romana y condena duramente los abusos sexuales de menores por sacerdotes

de la Iglesia católica desvelados por la justicia estadounidense. El informe detalla cómo la iglesia “encubrió sistemáticamente” lo ocurrido durante más de 70 años. Muchos de los casos ya han prescrito. Dos días después de su publicación, la Santa Sede aseguró que el papa Francisco estaba del lado de las víctimas y este lunes el Vaticano publicó la carta del ponWWW.ELSOLN1.COM

LA CARTA “Es imprescindible que como Iglesia podamos reconocer y condenar con dolor y vergüenza las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de velar y cuidar a los más vulnerables. Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos”, señala. Francisco, que durante su pontificado ha creado una comisión para la protección de los

menores, admite que la iglesia no estuvo a la altura. “Con vergüenza y arrepentimiento, como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas”, reconoce el Papa. También, recuerda que el anterior arzobispo de Washington, el cardenal Theodore McCarrick, renunció tras acusaciones de que había abusado de un menor en la década de 1970. Refiriéndose directamente al informe estadounidense, el pontífice señala que la “mayoría de los casos corresponden al pasado”. Sin embargo, apunta que “con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen y nos obligan a condenar con fuerza estas atrocidades las heridas nunca prescriben”. En ese sentido, el Papa menciona el trabajo que la iglesia realiza “en distintas partes del mundo para garantizar y generar las mediaciones necesarias que den seguridad y protejan la integridad de niños y de adultos en estado de vulnerabilidad, así como de la implementación de la “tolerancia cero” y de los modos de rendir cuentas por parte de todos aquellos que realicen o encubran estos delitos”. “Pero confío en que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado en el presente y en el futuro”, señala Francisco sin entrar en más detalles. En la carta, el Papa insta a todos los miembros de la iglesia a “denunciar todo aquello que ponga en peligro la integridad de cualquier persona”, les invita a la “oración y el ayuno” y pide “solidaridad”.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


Internacionales

6

América Latina y la corrupción El problema institucional es la falta de mecanismos de control y equilibrio

En breve

Taiwán pierde un aliado

Buenos Aires, ARG. redacción agencias

América Latina es sacudida una vez más por una ola de casos de corrupción que alimenta la percepción de vivir en el cuento de nunca acabar. Aunque hay razones para la esperanza, dicen los expertos. En Argentina, unos cuadernos escolares han sacudido por algunos días a políticos y grandes patrones empresariales. Oscar Centeno, el chofer de un ministro durante las administraciones de la era Kirchner, anotó meticulosamente las decenas de millones de dólares pagados entre 2005 y 2015 a sus gobiernos por ejecutivos privados para obtener contratos públicos, indicaron algunas agencias internacionales.

Tras la anunció El Salvador establece relaciones diplomáticas con China

La Nota Grandes escándalos estallan en Argentina y Perú, mientras expresidentes centroamericanos se enfrentan a la justicia.

Varios funcionarios de alto rango y ejecutivos corporativos están entre rejas y Cristina Kirchner, presidenta de 2007 a 2015 y ahora senadora, está citada por un juez para responder por ese escándalo. En Perú, la difusión de grabaciones unas grabaciones a principios de julio ha situado al sistema judicial en el ojo del huracán. En los audios se escucha a jueces negociando las sentencias de acusados. El ministro de Justicia, Salvador Heresi; el presidente del Tribunal Supremo, Duberli Rodríguez, y el presidente del Consejo de la Judicatura, Orlando Velásquez, quien nombra a los jueces y fiscales, se vieron obligados a renunciar. PAG. 6

Miles de personas marchan contra la corrupción. La población tiene que mantenerse alerta

En respuesta al escándalo, el presidente peruano, Martín Vizcarra, lanzó una reforma judicial masiva y anunció un referéndum para legitimarla. En Centroamérica, el expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca (2004-2009), en prisión desde hace casi dos años, admitió haber desviado más de 300 millones de dólares durante su mandato. Su sucesor, Mauricio Funes (2009-2014), acusado de los mismos delitos, está prófugo en Nicaragua. El exjefe de Estado de Panamá Ricardo Martinelli (20092014) fue extraditado en junio desde Estados Unidos: está acusado en una veintena de casos de corrupción. Desde el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva a los últimos cuatro man-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

datarios de Perú, actualmente en la región latinoamericana “hay una docena de expresidentes en la cárcel, fugitivos, involucrados o destituidos” en casos de este tipo, aseguró el abogado peruano José Ugaz, expresidente de la ONG anticorrupción Transparencia Internacional. Una parte de estas causas está conectada con el gigante de la construcción brasileño Odebrecht, en el centro de un gran escándalo de corrupción que socava a la clase política regional. DINERO Y POLÍTICA “La relación entre el dinero y la política está en el corazón del tema”, explica Gaspard Estrada, director de Opalc, el observatorio de América Latina del Instituto de Estudios Políticos de París. Desde Brasil hasta Argentina WWW.ELSOLN1.COM

“encontramos los mismos mecanismos con empresarios corruptos y políticos que buscan financiar sus campañas”, sintetiza. Para salir de esta dependencia y romper este círculo vicioso, es necesario un marco más estricto: “Debería haber límites para las donaciones de personas privadas y esto se acompaña de un financiamiento estrictamente público”. “El gran problema institucional en América Latina es la falta de mecanismos de 'check and balance' (control y equilibrio)”, afirma Raúl Ferro, del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal). “Siempre van a haber casos, está en la naturaleza del ser humano”, admite Ferro, que sin embargo se dice "optimista, sin ser ingenuo”.

El Salvador y Taiwán anunciaron el lunes que rompieron relaciones diplomáticas y el país centroamericano dice que las establecerá con China. De esta manera Taiwán pierde a un nuevo aliado en manos de Beijing. “No estamos dispuestos a continuar con una competencia de dinero con China”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores taiwanés Joseph Wu en una conferencia de prensa. El ministro acusó a El Salvador de pedir apoyo financiero de una forma constante desde el año pasado para un proyecto de construcción de un puerto que, según Taiwán, se demostró que era “inadecuado” después de su evaluación. Por otro lado, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Ceren anunció el lunes por la noche en un discurso por televisión que su gobierno había roto relaciones diplomáticas con Taiwán y en su lugar estableció nuevos lazos diplomáticos con China.Taiwán acusó a China de engañar a varios países con ofertas de generosos paquetes de ayuda, aunque China lo niega. China y Taiwán se dividieron luego de una guerra civil en 1949 y mientras Taiwán se considera una nación soberana, nunca ha declarado su independencia formalmente. Beijing la ve como una provincia que es parte de su territorio a la espera de la reunificación. AGOSTO 24 DEL 2018


AGOSTO 24 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Internacionales

8

Xenofobia en Latinoamérica La masiva migración venezolana es un asunto complejo

sus países vecinos, como Costa Rica, donde se estima que el 8 % de la población es inmigrante, la mayoría de Nicaragua. La Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica ha revelado que, sólo en junio, el país recibió al menos 5.200 solicitudes de refugio, llegando a un total de más de 20.000 solicitudes. Debido a las violentas protestas, el mandatario, Carlos Alvarado, se pronunció afirmando que “frente a llamados de odio o violencia deben prevalecer la sensatez, la prudencia, la inteligencia y la solidaridad”, y aseguró que el Gobierno trabaja con ayuda internacional y de la mano de 37 instituciones para atender el flujo de miles de nicaragüenses que han llegado al país desde que se desató la crisis en abril de este año.

Bogotá, COL. redacción agencias

En Venezuela dicen que el 10 % de la población dejó el país por cuenta de la crisis económica, política y social. La mayor parte de la diáspora se ha repartido por América Latina. Cada día, cientos de venezolanos inician a pie una huida ardua hacia Colombia, Perú, Ecuador, Chile y hasta Uruguay. Una travesía que no siempre acaba bien. El sábado 18 de agosto, en la ciudad de Pacaraima, del estado de Roraima, fronteriza entre Venezuela y Brasil, un grupo de 1.200 venezolanos tuvo que abandonar el campamento en el que se refugiaban en el vecino país debido a los fuertes ataques que recibieron por parte de los habitantes de la ciudad. 1.200 venezolanos abandonaron Brasil luego de que les incendiaran sus campamentos

La Nota Los gobiernos de países como Ecuador y Perú tomaron medidas para disminuir la entrada de migrantes venezolanos a sus países, exigiendo la presentación del pasaporte para cruzar la frontera.

“Las autoridades no se están tomando en serio la situación. Tenemos todos los servicios públicos saturados. Estamos con nuestros recursos a cero y vamos a entrar en colapso”, afirmó Juliano Torquato, alcalde de Pacaraima. De igual forma, la gobernadora del estado de Roraima, Suely Campos, afirmó que desde hace más de un año se han venido solicitando recursos económicos, sanitarios, educativos y policiales para enfrentar la ola migratoria de venezolanos. Frente a las confrontaciones, el gobierno de Brasil, en cabeza PAG. 8

de Michel Temer, convocó a dos reuniones de emergencia con varios de los ministros, en la cual se resolvió enviar 120 efectivos de la Fuerza Nacional para reforzar la seguridad y 36 voluntarios que atendieran temas de salud. Sin embargo, para Campos, estas medidas “aliviarán los impactos, pero no resuelven el problema”. EN NÚMEROS Brasil no ha sido el único país latinoamericano que se ha enfrentado a los retos de la inmigración de venezolanos. Según el último informe de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), entre el 2015 y el 2017 el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica tuvo un incremento de más del 900 %. Cifras reveladas por el Grupo de Lima, de la mano de las estimaciones realizadas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Muchos migrantes denuncian ataques en los países vecinos

para los Refugiados (Acnur) y la OIM, reflejan que en la región, el país que ha concentrado la mayor parte de la migración venezolana desde el 2015 es Colombia, con aproximadamente 800.000 personas. En Perú, las últimas cifras registran un ingreso de casi 385.000 venezolanos. Por su parte, Chile ha recibido cerca de 160.000; Argentina, 82.000; México, 65.784, y Brasil más de 50.000. WWW.ELSOLN1.COM

CASO NICARAGUA Así como los venezolanos se han enfrentado a actos de xenofobia por parte de los residentes de las ciudades latinoamericanas a las que emigran, en Centroamérica, los nicaragüenses que han tenido que dejar su país a causa de la violenta represión que ejerce el actual gobierno del mandatario Daniel Ortega enfrentan la misma situación en

PRONUNCIAMIENTO El pronunciamiento de los gobiernos de Lenín Moreno (Ecuador) y Martín Vizcarra (Perú), y los recientes actos de xenofobia hacia venezolanos y nicaragüenses en América Latina, llevaron a que el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, pidiera que se respeten las leyes y convenciones internacionales sobre los refugiados y los derechos de los venezolanos que huyen de su país. “Es importante que aquellos que escapan de la violencia y que aquellos que huyen para salvar sus vidas reciban sus derechos y sean tratados con dignidad”, afirmó Dujarric. Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió a los países latinoamericanos “mantener las puertas abiertas al pueblo de Venezuela, víctima de la peor crisis humanitaria que el continente ha visto”. AGOSTO 24 DEL 2018


AGOSTO 24 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


PAG. 10

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

AGOSTO 24 DEL 2018


Familia&Salud

11

Intolerancia a la lactosa

Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín

Conoce los alimentos que contienen azúcar de leche

New York, NY. redacción agencias

¿Cómo saber si él es para ti?

Cuando te dicen que eres intolerante a la lactosa los primeros alimentos que tachas de la lista de la compra son la leche, el queso o la mantequilla. Sin embargo, el listado puede alargarse un poco más si te fijas detenidamente en la etiqueta de productos como la mayonesa o un paquete de salchichas. PAN REBANADO En general, en la fabricación del pan, incluido el de molde, se añade lactosa con el objetivo de mantener la humedad y su ternura. Este azúcar conserva durante más tiempo la calidad del sabor y ayuda a que se forme un color más atractivo durante la cocción y el horneado. También ayuda a que dure más tiempo en condiciones de ser consumido, ya que mantiene a raya la aparición y desarrollo del moho. SOPAS Y SALSAS También en las sopas de sobre o en los purés en polvo hay posibilidades de encontrarse con este disacárido (lactosa) entre sus ingredientes. El objetivo principal al añadir lactosa a estos productos es aprovechar su capacidad para potenciar el sabor. Con el mismo fin se incluye en las salsas para ensaladas o en las mayonesas. SALCHICHAS En principio, una hamburguesa o una salchicha no parece que sean alimentos sospechosos de contener lactosa. Sin embargo, la industria cárnica la emplea para enmascarar sabores desagradables causados por sales emulsionantes, fosfatos y otros compuestos amargos. AGOSTO 24 DEL 2018

Las personas intolerantes a la lactosa deben estar atentas a las etiquetas de productos manufacturados

edulcorante debido a su bajo índice glucémico. También ayuda a conservar el color, reduciendo costos en otros ingredientes.

EMBUTIDOS Una pica-pica a base de sandwiches de chorizo o taquitos de salchichón puede ser otro obstáculo en el menú de una persona intolerante a la lactosa. Unas rodajas de estos y otros embutidos aportan, entre otras cosas, lactosa. Los fabricantes emplean esta sustancia en su elaboración ya que es una fuente de hidratos de carbono que participa en la fermentación y posterior producción de ácido láctico. CONDIMENTOS Aderezar un guiso de carne, darle color a la paella o con-

dimentar un pulpo son gestos habituales en cualquier cocina. La cuestión es que hay que tener en cuenta que muchos de ellos se elaboran empleando lactosa. Dos de los principales motivos que justifica su presencia son evitar el apelmazamiento y asegurar una dispersión uniforme. Aunque también este azúcar sirve para potenciar el sabor y el aroma. BARRITAS ENERGÉTICAS Además de cereales, frutos secos, pasas y miel, las barritas energéticas "esconden" un ingrediente sorpresa: la lactosa. La razón es que se emplea como WWW.ELSOLN1.COM

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Parece ser que la caseína y la albúmina (ambas proteínas de la leche) han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales en el proceso de elaboración de vino, cerveza y otras bebidas alcohólicas. En el caso de la cerveza se añade directamente lactosa para hacerla más dulce y darle más cuerpo, especialmente en cervezas negras. CARAMELOS Uno puede intuir que en una pastelería va a encontrarse con un bollo con lactosa, bien por contener leche o mantequilla entre sus ingredientes, bien porque la han usado como aditivo. Sin embargo, en el caso de los caramelos cuesta un poco más ver la conexión. Estos dulces suelen contener lactosa, ya que ésta contribuye a mejorar su textura, aroma y masticabilidad.

Un científico de la universidad de Hertfordshire, se hizo esta pregunta y decidió encontrar la respuesta para llegar al fondo del fenómeno de la buena suerte. Lo que reveló el experimento del catedrático en sicología, Richard Wiseman nos ayudará a tener mejor suerte en la vida. Él publicó un anuncio en los periódicos nacionales de Inglaterra solicitando personas que sintieran tener buena suerte y personas que pensaran que la mala suerte siempre los acompañaba. Cientos de hombres y mujeres se ofrecieron como voluntarios para la investigación. El científico los entrevistó a todos, monitoreaba sus vidas y los hizo tomar parte en varios experimentos, en uno de ellos separó a todos los participantes en dos grupos. En un cuarto puso a los suertudos, y en otro a los que aseguraban tener mala suerte. A ambos grupos les dio un periódico y les dijo: “Miren este periódico y díganme cuántas fotografías encuentran”. Lo que nadie sabía era que secretamente el profesor había colocado un mensaje de media página con letras grandes que leía: “Dígale al profesor Wiseman que ha visto este anuncio y usted ganará $50' Lo que sucedió fue una gran revelación. La mayoría de las personas que decían tener mala suerte no se dieron cuenta del anuncio mientras que los que indicaban tener buena suerte lo vieron rápidamente. ¡El mensaje era obvio y ocupaba la mitad de la página! ¿Por qué unos lo detectaron y otros no? Lo que Wiseman concluyó es que la gente que se considera desafortunada son generalmente más tensa, tienen más preocupaciones y viven con más ansiedad. Todo este nerviosismo interrumpe la capacidad de reconocer las oportunidades que les llegan en la vida. En otras palabras, la negatividad que hay en sus mentes no les permite darse cuenta de una oportunidad inesperada. Por eso, los que estaban intranquilos y desesperados pasaron por alto el anuncio y la ocasión de ganar dinero. Hay quienes piensan que las buenas oportunidades están reservadas únicamente para aquellos que nacen con “estrella”, sin embargo, el resultado de este experimento muestra que la buena suerte va de la mano con los buenos pensamientos. Además, también confirma el famoso dicho: “Las oportunidades no llegan, se buscan” Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 6:00pm EST (3:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

Señales de tráfico humano Hospitales están listos para un nuevo diagnóstico

Long Island, NY.

michelle andrews - kaiser health news

La mujer llegó al servicio de emergencias del Hospital Huntington en Long Island, Nueva York, luego que su novio la golpeara durante una discusión. Su situación generó preocupación entre el personal médico, que recientemente había recibido entrenamiento sobre cómo buscar señales de tráfico sexual. Inmigrante indocumentada de El Salvador, la mujer trabajó en una cantina frecuentada por inmigrantes. Su trabajo consistía en lograr que los clientes la invitaran con bebidas y bailar con ellos, pero se espera que muchas trabajadoras en esos lugares también ofrezcan sexo. Su novio no quería que ella trabajara allí, y eso generó la pelea, recordó un médico.

La Nota Un nuevo programa en Northwell Health, capacita al personal médico y le proporciona herramientas para identificar y apoyar a las víctimas de la trata de personas.

Como parte del proceso de admisión, el personal de emergencia le hizo a la mujer de 36 años una serie de preguntas sobre si alguna vez había tenido relaciones sexuales por dinero, o si tenía que darle a otra persona parte de lo que ganaba, entre otras cosas. Las preguntas de detección fueron parte de un nuevo programa en Northwell Health, un sistema de 23 hospitales en el área metropolitana de Nueva York, que incluye a Huntington, para capacitar al personal y proporcionarles herramientas para identificar y PAG. 12

A partir de octubre, los proveedores de atención médica podrán usar nuevos códigos de diagnóstico

apoyar a las víctimas de la trata de personas. No hay cifras concretas sobre cuántas personas están involucradas en el tráfico humano (o trata de personas), el término que se usa cuando se obliga a las personas a trabajar o tener relaciones sexuales para el beneficio comercial de otra persona. Polaris, una organización sin fines de lucro con sede en Washington, DC que defiende a las víctimas y tiene líneas telefónicas de ayuda, dijo que las llamadas y los mensajes de texto a sus líneas directas nacionales han aumentado constantemente en los últimos años: un 13% más de casos entre 2016 y 2017, llegando a 8,759. Pero los proveedores de atención médica con frecuencia no reconocen la situación de estos pacientes. Según una encuesta de 2014 realizada con cerca de 100 sobrevivientes de tráfico se-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

xual, el 88% dijo que, mientras estaban siendo víctimas de este tráfico, habían tenido contacto con un proveedor de atención médica, por lo general, alguien en una sala de emergencias. "Cuando las víctimas de tráfico pasan por el sistema de atención médica pero no las identificamos, es una gran oportunidad perdida", dijo el doctor Santhosh Paulus, médico de familia, director del programa de residencia de medicina familiar del Hospital de Huntington y fundador del programa en Northwell. Una de las grandes señales de alarma es cuando las personas demoran en llegar a la sala de emergencias o al consultorio para recibir atención médica, como esperar semanas para cuidar de un tobillo lesionado o una infección de transmisión sexual, dijo Macias-Konstantopoulos. O puede ser un patrón de WWW.ELSOLN1.COM

lesiones que no tiene sentido. A veces las personas son reacias a explicar su lesión, o llegan con un acompañante que parece autoritario. "Tener un alto índice de sospecha es el primer paso", dijo. "Si no preguntamos, nunca vamos a saber". A partir de octubre, los proveedores de atención médica también pueden usar nuevos códigos de diagnóstico en sus registros que diferencian el tráfico de otros tipos de abuso. Esto ayudará a rastrear el número de víctimas y proporcionar el tratamiento adecuado. Sin embargo, solo preguntar puede no ser suficiente. Dependiendo de lo que esté sucediendo en sus vidas, estos pacientes pueden no estar dispuestos o listos para reconocer que necesitan ayuda, dijo Holly Gibbs, directora del programa de respuesta a la trata de personas de Dignity

Health, un sistema de atención médica con casi 40 hospitales en California, Nevada y Arizona. Gibbs conoce bien el tema. Ella misma fue forzada brevemente a la prostitución en Atlantic City, New Jersey, después de conocer a un hombre en un centro comercial cuando tenía 14 años, y huir con él. El hombre convenció a Gibbs para que lo acompañara con promesas de una vida nueva y glamorosa como cantante o modelo. Gibbs dijo que en aquél momento pensó que todo lo que le estaba pasando era culpa suya, por las malas decisiones que había tomado. Ningún profesional de salud u oficial del orden la vinculó con servicios sociales que podrían haberla ayudado a comprender lo contrario. La policía la encontró y devolvió a su familia, y el hombre fue arrestado y hallado culpable en una corte. AGOSTO 24 DEL 2018


Familia&Salud

13

Rutina de belleza para la piel Evita las estrías durante el embarazo con estas cremas Miami, FL. redacción agencias

Para evitar las estrías durante el embarazo se debe cambiar la rutina de belleza a una bastante peculiar y extensa. ¿El secreto? Tener no solo una ni dos, sino 8 cremas preventivas. El aceite de coco, que además de ser natural, hidrata la piel y estimula la producción de leche según algunos estudios, al tener ácido láurico, es un producto más que bueno para la evitar las molestas y cero estéticas estrías. Un aceite para calmar la comezón con vitamina E, colágeno y elastina, que provoca la piel seca en esta etapa, la cual si se llega a rascar podría provocar el surgimiento de las estrías. Es

AGOSTO 24 DEL 2018

importante adquirir un aceite rico en omega y cítricos que posean caléndula, lavanda, romero y manzanilla, ingredientes que también combaten la inflamación.

La Nota Alterna el uso de ocho cremas que te ayudarán a hidratar la piel y a evitar las molestas estrías que aparecen después del embarazo.

Después de aplicar estos, que se pueden aplicar a la vez, o alternar para que la piel no se acostumbre, una con aguacate, cera de abejas y galactoarabinan que ayuda a hidratar al máximo la pancita así como torso, otra

con aceite de almendras, manteca de karité, colágeno, vitamina E y elastina ideal para prevenir, y reducir las estrías, mientras que la última tiene biopéptidos, que restauran la piel y la reafirman, Darutoside, un extracto de planta que promueve la producción de colágeno, así como Algisium-C, ingrediente que proviene de las algas, el cual es rico en sílice, el cual ayuda a disminuir la comezón y cualquier marca. Para finalizar, y potenciar el uso de todos los productos anteriores, es importante usar un bálsamo especial para la panza, el cual debe tener aceite de argán, de almendra, colágeno, elastina, lavanda, manteca de cacao y vitamina E, el cual se aplica de noche para mantener la piel hidratada y libre de inflamación.

WWW.ELSOLN1.COM

Es importante adquirir un aceite rico en omega y cítricos para combatir la inflamación

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


Espectáculo

14

Aretha Franklin"La

Reina del Soul"

Una voz femenina que pidió respeto en nombre de todas

Detroit, MI. laura herrera centeno

El escenario siempre parecía pequeño para el talento de esta mujer que redefinió la historia musical en Estados Unidos y se encargó de amplificar las notas de un género poderosamente social y espiritual que inspiró a millones, quienes hoy siguen de luto tras la noticia de su fallecimiento, ocurrido el 16 de agosto en Detroit a los 76 años de edad. Siempre estuvo vigente, a pesar de los cambios en una industria musical que se dejaba dominar por tendencias de destellos de poco peso específico. “En uno de los momentos más sombríos de nuestras vidas no somos capaces de hallar las palabras adecuadas para expresar la pena que destroza nuestros corazones”, dijeron sus familiares en un texto transmitido por la publicista de la cantante, Gwendolyn Quinn. “Perdimos a la matriarca y a la roca de nuestra familia. El amor que tenía por sus hijos, sus nietos, sus sobrinos y primos era ilimitado”, añadieron. La diva falleció de cáncer de páncreas luego de años de batalla contra la enfermedad. Durante la última semana había recibido cuidados paliativos en su hogar de Detroit, y murió rodeada de familiares y amigos.

tes le prodigaron una devoción especial en vida. Aretha Louise Franklin creció cantando góspel en la iglesia bautista de New Bethel en Detroit, liderada por su padre, Clarence LeVaughn Franklin, que fue quien la crió y el primero que descubrió ese talento natural para la música. Desde pequeña se dedicó a tocar piano, pero, eso sí, con sus propias reglas, mientras afianzaba su presencia en el circuito musical de la música góspel, y tuvo a su lado a artistas de la talla de Ella Fitzgerald. “Prodigio”fue la palabra que repitieron una y otra vez en los pasillos de algunos estudios de

grabación quienes la escucharon mientras se abría un camino en la industria musical. Eso sucedió realmente en 1967, cuando grabó la canción Respect, con la que consiguió el reconocimiento como la “reina del soul”.

La Nota Fue un referente para cantantes angloparlantes, en un mundo de hombres blancos, ella sobresalió siendo mujer y negra.

Ella fue capaz de darle una nueva vida a una canción escrita y grabada para Otis Redding, pero la versión de Franklin adquirió un sentido revolucionario de reclamo feminista. Mientras que Redding planteó el tema desde la óptica de un hombre que trabaja todo el día, trae el dinero a casa y a cuya llegada al hogar le reclama “respeto” a

su esposa, Aretha la convirtió en un himno feminista y un referente por los efervescentes movimientos en pro de los derechos civiles, que en ese momento reclamaban un mayor protagonismo en la sociedad estadounidense. Su voz empujó a generar conciencia, pero su trabajo se enfocó principalmente en cantar, en crear algo hermoso y duradero. LA CLAVE FUE REINVENTARSE Como muchos de los grandes de la música, nunca tuvo miedo de reinventarse, de explorar. Además de su música original, también fueron famosas sus versiones de temas rock, pop y soul. Rindió homenaje a los Beatles con su reinterpretación de Let It Be y Eleanor Rigby, e interpretó una preciosa versión de Bridge Over Troubled Water, original del dúo Simon and Garfunkel. Su carrera fue vasta, apabullante: grabó 54 álbumes y recibió 18 premios Grammy y 25 discos de oro.

En cada década dejó su impronta, pero muchos recuerdan los 80 como la época en la que les dio un huracán de aire fresco a su carrera y a la música en general. En 1985 grabó Who’s Zoomin’ Who?, trabajo del cual salió el éxito Sisters Are Doin’ It for Themselves, junto con el grupo Eurythmics. Estrellas de la talla de Elton John, Whitney Houston y Luther Vandross también trabajaron con ella. Era imposible no dejarse llevar por el embrujo de una de las cien mejores cantantes de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone. Franklin tenía medida su relevancia y poder dentro de la industria musical, pero, más allá de sus canciones, siempre reconoció que estaba muy orgullosa de ser ante todo una buena madre y una mujer trabajadora y fuerte que alcanzó la cima y no paró nunca en ese objetivo. Personalidades del mundo artístico expresaron su profundo pesar por la desaparición física de la cantante, una constante en cada mensaje se refería a que el mundo entero la echará de menos, pero siempre se regocijará en su extraordinario legado. Fue una de las artistas afroamericanas más importantes de Estados Unidos.

LA GENÉTICA Siempre fue la “reina del soul”, y tanto los grandes como las estrellas emergen-

La reina soul influyó en la mayoría de las cantantes femeninas de esta generación PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

AGOSTO 24 DEL 2018


Espectáculo

15

“La Intima del presidente”

El primer actor venezolano internacionaliza la historia del país caribeño

¿Es Betancourt el verdadero padre de la democracia venezolana? Miami, FL. laura herrera centeno

“La Intima del Presidente” es adorar mucho más a las mujeres por su monstruosa capacidad para amar y además permite detestar a la epidemia de una manera de hacer política que deberá cambiar o transformarse algún día. El amor, el poder y la traición se transforman en sinónimos cuando entran en la arena política. Así lo prueba La Intima del Presidente, pieza original de Javier Vidal que estrena en PASEO WYNWOOD el próximo 5 de Octubre, luego de una exitosísima temporada a teatro completamente lleno en Caracas. Escrita y dirigida por el periodista, actor, director y dramaturgo Javier Vidal Pradas, La

AGOSTO 24 DEL 2018

Intima del Presidente es la historia de Isaías Medina Angarita, el único presidente en la historia de Venezuela sin presos ni exiliados políticos durante su mandato. El que fuera el más democrático de los presidentes, asistido por Arturo Uslar Pietri, vivió un amor prohibido con Estrella Serfaty, una judía sefardita que abandonó a su marido e hijos -entre ellos al que se convertiría en el dramaturgo Isaac Chocrón- por amor al hombre con el que pensaba cumplir el sueño de convertirse en primera dama del país. Durante el mandato de Isaías Medina Angarita (1941-1945) no sólo hubo absoluta libertad de prensa, también se legalizaron todos los partidos políticos, incluyendo Acción Democrática y el Partido Comunista. Su gobierno

La Nota Javier Vidal presenta la obra teatral “La Intima del Presidente”, una historia donde el amor, el poder y la traición se convierten en sinónimos.

fue el primero en otorgarles el derecho el voto a las mujeres, y el primero en crear la cédula de identidad venezolana. Su figura, derrocada por un golpe de estado tramado por Rómulo Betancourt y renegada al olvido no vaciló en sacrificar su persona antes que ensangrentar su tierra. Vidal continúa explorando los recónditos parajes de nuestra historia republicana en esta tetralogía sobre la hegemonía an-

WWW.ELSOLN1.COM

dina iniciada con Diógenes y las Camisas Voladoras (2011), cuya idea germinadora es la presencia de los civiles al servicio de la democracia, Compadres (2013) que versa sobre los militares y el militarismo, y La Catira del General (2016), un fuerte cuestionamiento a los artistas e intelectuales al servicio del poder. El primer actor Gonzalo Velutini es el encargado de dar vida a Isaías Medina Angarita, mientras que Julie Restifo interpreta a Estrella

Serfaty. Jan Vidal-Restifo, por su parte, es el elegido para dar vida a Arturo Uslar Pietri, autor de las Lanzas Coloradas y conductor de Valores humanos, hito en la televisión venezolana. La Intima del Presidente está dirigida por Javier Vidal con Julie Restifo y Paseo Wynwood en la producción general, Gonzalo Velutini como productor ejecutivo y Samuel Hurtado y Bladimir Aguilera como productores asociados.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Deportes

16

Acuña Jr. y Andújar se despegan El venezolano y el dominicano pelean premios Novato del Año de la MLB Atlanta, GA. redacción agencias

Cuando los Bravos de Atlanta firmaron como agente libre internacional en el 2014 al venezolano Ronald Acuña Jr. aseguraban haber hallado un diamante en bruto que no tardaría mucho en sacar a relucir todo su brillo y esplendor. De Acuña, ahora con 20 años, se hablaban maravillas desde que hizo sus primeros swings en las Menores, pero lo que ha mostrado, una vez que recibió el esperado llamado a las Mayores, ha superado cualquier expectativa. Entre el domingo 12 al sábado 18 de agosto, el jardinero de los Bravos tuvo una de las mejores semanas ofensivas de cualquier pelotero en lo que va de temporada. En 27 turnos, Acuña conectó 14 imparables, para un average de .519, con 12 carreras anotadas y 11 impulsadas. Como extrabases despachó un par de dobletes y cinco cuadrangulares, para un promedio de slugging de 1.148. En tres ocasiones seguidas abrió juegos con jonrones ante los Marlins de Miami y entre los últimos días de la semana anterior y los primeros de esta llegó a tener ocho bambinazos en igual número de partidos.

La Nota El dominicano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago, se enrumba a su quinta temporada consecutiva con al menos 25 cuadrangulares y 100 producidas.

PAG. 16

Con lo conseguido en las últimas jornadas, el venezolano parece haberse distanciado un poco de la cerrada carrera que lleva por el Novato del Año con el dominicano Juan Soto, de los Nacionales de Washington, y Brian Anderson, de los Marlins. ANDÚJAR REMONTA Una reciente encuesta situó al venezolano Gleyber Torres, de los Yankees de Nueva York, como favorito para ganar el premio de Novato del Año de la Liga Americana, por encima de su compañero de equipo, el dominicano Miguel Andújar. También los sondeos decían que Hillary Clinton le ganaría las elecciones presidenciales a Donald Trump.

lares, para un slugging de .857. Ahora, de manera global en la temporada, promedia para .300, con 128 hits, 20 cuadrangulares y 63 carreras remolcadas, líder en todos esos departamentos entre los debutantes del joven circuito. LATINOS DESTACADOS Uno que sigue encendido con el madero en la recta final de la temporada es el cubano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago, que busca su quinta temporada consecutiva con al menos 25 jonrones y 100 carreras impulsadas.

A fuerza de batazos, Andújar ha comenzado a despegarse de Torres en la batalla por el galardón al mejor debutante y amenaza con desmentir, una vez más, las encuestas. En la semana del domingo 12 al sábado 18 de agosto, el antesalista de los Yankees disparó diez hits en 28 turnos, para average de .357, con cinco carreras anotadas y ocho impulsadas, muchas de ellas clave en triunfos de su equipo. Como extrabases, Andújar conectó cinco dobletes y tres cuadrangu-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Abreu se fue de 25-8 (.320), con tres anotadas y nueve empujadas, con par de dobles, otros tantos bambinazos y slugging de .640. Con estos números ya llegó a 22 vuelacercas y 76 impulsadas, acercándose más a su objetivo. Tres jugadores de los Indios de Cleveland brillaron también en los últimos siete días, los dominicanos José Ramírez y Melky Cabrera y el lanzador venezolano Carlos Carrasco. Este último realizó dos aperturas, en las que trabajó 14 episodios, con apenas seis hits y una

carrera sucia permitida, para una efectividad de 0.00. Carrasco abanicó a 15 bateadores rivales y en ambas salidas se apuntó la victoria, para llegar a 15 en la campaña. Ramírez, por su parte, se fue de 19-7 (.368), con seis anotadas y siete empujadas, un doble, tres vuelacercas y slugging de .895. Con estos tres jonrones llegó a 37, uno menos que el cubano J.D. Martínez, de los Medias Rojas de Boston, líder absoluto en todas als Grandes Ligas. Y el veterano Melky Cabrera ligó ocho cohetes en 22 veces, para average de .364, con tres anotadas y ocho remolcadas. Como extrabases botó dos pelotas sobre las cercas y su slugging fue de .636. Buena semana tuvo el también venezolano Jesús Aguilar, de los Cerveceros de Milwaukee. Aguilar se fue de 16-7 (.438), con cinco anotadas y seis remolcadas. Como extrabases aportó un biangular y un jonrón, para slugging de .688. Otro venezolano sobresaliente en los últimos siete días fue el campocorto de los Rojos de Cincinnati José Peraza. En 25 turnos ligó diez cohetes, para average de .400, con cuatro anotadas y una empujada. Entre sus imparables hubo cuatro dobletes, un triple y un palo de vuelta entera, para un promedio de slugging de .760.

Miguel Andújar se ha despegado de su compañero Gleyber Torres en la lucha de novatos de la Liga Americana Ronald Acuña Jr. se ha hecho un hueco a punta de batazos en la alineación de los Bravos de Atlanta WWW.ELSOLN1.COM

AGOSTO 24 DEL 2018


Sociales

17

Tres Mujeres en Miami Dade County Auditorium Espectacular concierto con canciones y voces de ayer, hoy y siempre

Miami, FL. redacción el sol latino

Tres voces extraordinarias, tres grandes artistas con tres estilos y colores de voces diferentes, se unen con un sonido acoplado,

apasionado y refrescante para presentar el concierto Tres Mujeres en el Miami-Dade County Auditorium. Nuestro queridísimo puertorriqueño, el aclamado pianista, compositor y productor José Negroni, nominado tres

veces al premio Grammy, llega junto a su hijo y baterista Nomar Negroni, ambos fundadores Negroni’s Trio para guiarnos en una noche mágica por un viaje

musical latinoamericano. A los músicos se unen Lucy Grau con su gran voz y presencia escénica, Luz Ángela Jiménez, compositora e intérprete Colom-

biana y desde Puerto Rico, Karla Marie. La cita es el domingo 16 de septiembre. Para más información llame a: 305-547-5414 ticketmaster 1-800-745-3000.

Jose Negroni. Foto: Carlos Beltran - El Sol Latino.

La Nota Tres voces extraordinarias llegan para cautivar al público de Miami, bajo la producción del reconocido músico puertorriqueño José Negroni.

- el sol latino. Foto: carlos Beltran

Foto: carlos Beltran

- el sol latino.

Lucy Grau

Karla Marie Rosado AGOSTO 24 DEL 2018

Luz Angela Jimenez WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Autos

18

Ford abrirá filial para vehículos autónomos La naciente unidad estará en la nueva planta de Corktown

Dearborn, MI. redacción agencias

La adopción de los vehículos autónomos está tomando una fuerza inusitada en el sector automotriz. Así lo prueba el gigante Ford, que recientemente anunció el nacimiento de una división completamente destinada al desarrollo de esta clase de máquinas. A partir de esta decisión, Ford Autonomous Vehicles LLC ha pasado a abarcar “todos los aspectos de sus operaciones comerciales de vehículos autónomos, para acelerar su negocio y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado”, señaló a través de un comunicado el fabricante estadounidense con sede en Dearborn, Michigan. La naciente área en la casa del óvalo no solo

PAG. 18

incluirá la integración de sistemas para vehículos no tripulados, sino que también su propia unidad de investigación e ingeniería, el desarrollo de redes de transporte, experiencia del usuario y estrategia comercial.

La Nota Con esta nueva división, se espera que en los próximos cinco años Ford invierta $4 billones de dólares.

Con esta nueva división, se espera que en los próximos cinco años Ford invierta $4 billones (4,000 millones) de dólares, cifra que va acompañada de un férreo trabajo vinculado a generar una estrecha red entre su plataforma de conducción autónoma y el

EL SOL LATINO NEWSPAPER

equipo de soluciones de movilidad. De esta manera, la firma estadounidense estará mejor posicionada para entregar un buen servicio tanto antes, como después de que el usuario se sumerja en la experiencia de ser trasladado por un robot. “Ford ha progresado tremendamente en este ámbito, desde el desarrollo de tecnología hasta la innovación en el modelo de negocio y la experiencia del usuario”, señaló el presidente y CEO de Ford Motor Company, Jim Hackett. “Este es el momento de consolidar nuestra plataforma de conducción autónoma con un equipo que se posicione dentro del negocio y aproveche las oportunidades que tenemos por delante”. La flamante unidad Autonomous Vehicles LLC de Ford será

WWW.ELSOLN1.COM

La unidad de vehículos autónomos estará en Detroit

comandada por el actual vicepresidente, Sherif Marakby, y estará localizada en la nueva planta de Corktown, Detroit, lugar desde donde la compañía tendrá, como

una de sus misiones, buscar una estructura “para asumir inversiones de terceros”, lo que implica claramente la alternativa de buscar financiamiento externo.

AGOSTO 24 DEL 2018


Locales

19

Comité Hispanic Women's Society Network Miami, FL. redacción el sol latino

La South Florida Hispanic Chamber of Commerce celebró recientemente un almuerzo de su Comité Hispanic Women's Society Network (Sociedad de la Mujer Hispana) en la cual se tuvo el placer de contar con un panel de mujeres muy destacadas en distintos giros y de una moderadora fantástica, Sra. Michelle Febres. El almuerzo fue presentado por

Carnival Corp. y co-patrocinado por Ford y Coastal Wealth. ' 'El tema fue de vestido floral para damas y corbata floral para caballeros. Las panelistas fueron: ■ Mayelin Alvarez, Financial Services Representative, Coastal Wealth ■ Patricia Ferreira, Empowerment Coach and Transformational Speaker, Divine Boss Lady

10ª Semana de Derechos Laborales El Consulado General de México inicia actividades en Miami

■ Maria Fierros, Regional Manager, Ford ■ Jennifer Starr Perez, Editor in Chief of Selecta Magazine ■ Gisella Mazzilli, VP of Finance, Port Operations, Carnival ■ Maritza Montano, LMHC, Ph.D., Author & Writer Para mas informacion sobre la SFLHCC, comuniquese con el 305-534-1903 or visite www. sflhcc.com

El Consulado mexicano invita a participar en La Semana de Derechos Laborales

Miami, FL. laura herrera centeno

SFLHCC HWSN Committee with Panelistsz

Ana Garcia, Gisella Mazzilli, Liliam M. Lopez, Janet Padron, Carlos Orta

Liliam M. Lopez, Patricia Ferreira, Ralph Gonzalez-Jacobo, Nery Gonzalez, Myrna Vaca

Clara Diaz-Leal, Cynthia Garces, Liliam M. Lopez, Wanda Rodriguez, Nery Gonzalez

Liliam M. Lopez, Patricia Ferreira, Ralph Gonzalez-Jacobo, Nery Gonzalez, Myrna Vaca

Maritza Montano, LMHC, Ph.D.

AGOSTO 24 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

El Consulado General de México en Miami iniciará el lunes 27 de agosto la décima edición de la Semana de Derechos Laborales, con lo cual dan inicio una serie de actividades, talleres informativos y asesorías legales gratuitas impartidas por agencias del gobierno de Estados Unidos y abogados especialistas. La Semana de Derechos Laborales (SDL) se realiza con el objetivo de mejorar el conocimiento de los derechos laborales de la comunidad latina y particularmente mexicana, así como de las instancias a las cuales pueden acudir para la defensa de sus derechos. Este año, la SDL tiene el lema “Todos los trabajadores tenemos derechos”. De ahí que el Consulado promueve la importancia de que la comunidad hispana esté informada y, de esa manera, mejor protegida. La SDL 2018 se llevará a cabo en las 50 ciudades de Estados Unidos en donde hay un consulado de México, además de que en varias de ellas se llevarán a cabo actividades en ferias, organizaciones comunitarias y consulados móviles. En el caso del sur de la Florida, este año el programa de actividades va del 27 al 31 de agosto y se ofrecerá asesoría

laboral y migratoria gratuita en el marco del consulado móvil que tendrá lugar en West Palm Beach el 18 de agosto a partir de las 10 de la mañana.

La Nota La Semana de Derechos Laborales (SDL) es una iniciativa que se realiza desde hace 10 años en torno al Día del Trabajo en Estados Unidos (Labor Day).

Las siguientes son las actividades que se llevarán a cabo en el Consulado General de México en Miami: ■ Agosto 27: Inauguración y asesorías legales personalizadas en materia laboral y migratoria. ■ Agosto 28: Plática informativa sobre derechos laborales y asesorías personalizadas por parte de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). ■ Agosto 29: Plática informativa sobre derechos laborales y asesorías personalizadas por parte de la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo (WHD) ■ Agosto 30: Plática informativa por parte del Medical Rehab Center. ■ Agosto 31: Taller “Conoce tus Derechos” impartido por la Florida Immigrant Coalition (FLIC).

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.