El Sol Miami Vol04#37 Agosto 31-2018

Page 1

Sebastian Vettel recorta distancia NA LA F1

Steve Tyler se opone al uso de sus TEMAS Miami, FL.

Deportes ///PÁG. 16

FOLLOW US:

|elsollatinonewsmiami

|elsollatinonews

|elsolmiami

Espectáculo ///PÁG. 15

EDICIÓN

GRATIS

SEMANA:

Agosto 31 del 2018

/// Año 04, Vol. 37

Hispanos golpean fuerte La diversidad se amplía entre los candidatos demócratas

En el resultado de las elecciones primarias en Florida, los hispanos cosecharon grandes triunfos, sobre todo, con la victoria del demócrata puertorriqueño, Darren Soto, que

ganó la nominación demócrata para la Cámara de Representantes en el Distrito 9, con un 65% de los votos. Con respecto a los candidatos a la gobernación del estado, por el partido

Republicano, Ron DeSantis, se impuso como el candidato oficial. Por parte del lado Demócrata, dio la sorpresa el candidato afroamericano Andrew Gillum. Ver ///PÁG. 19


EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com

ESPECTÁCULO

FAMILIA&SALUD

AUTOS

ADIÓS A NEIL SIMON

DEJANDO HUELLAS

APLICACIÓN AUTOX

Broadway llora la pérdida de uno de sus reyes. El afamado guionista y dramaturgo Neil Simon falleció a los 91 años de edad tras sufrir una parada renal, por las complicaciones de una neumonía.

Ninguna relación es perfecta y mucho menos una tan intensa como la de los padres con sus hijos. Siempre habrá momentos de contradicción o de conflicto y eso es algo perfectamente normal.

La startup AutoX anunció este lunes 27 de agosto el debut en Silicon Valley de un servicio de entrega de comestibles en autos sin conductor a través de una aplicación de teléfono inteligente.

Miami, Vol 04#37 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com

Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com

Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com

Editorial Perla Lara - plara@elsoln1.com

Marketing & Advertising

NACIONALES

INTERNACIONALES

DEPORTES

EN “TOPLESS”

SALE DE UNASUR

RECORTA DISTANCIA

Cientos de mujeres marcharon por numerosas ciudades de EEUU el domingo, mostrando sus senos en demanda de la igualdad de género y para protestar contra “la comercialización y el doble estándar”.

El presidente de Colombia, Iván Duque, envío a la (Unasur) la carta con la que, de manera oficial, anuncia la salida del país del organismo internacional fundado en 2008.

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari), ganador del Gran Premio de Bélgica, destacó el "gran inicio" en el que adelantó al británico Lewis Hamilton de la escuderia Mercedes.

Vissy Alfonso - valfonso@elsoln1.com Norberto de Caires- ndecaires@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

AGOSTO 31 DEL 2018


AGOSTO 31 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Nacionales

4

Acuerdo comercial EEUU y México Conoce los puntos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

En breve

Despenalizar la inmigración

Washington, DC. redacción agencias

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que se llegó a un tratado comercial con México y precisó que se trata de un pacto “increíble” para los trabajadores. A continuación los principales puntos del acuerdo, según la oficina del representante comercial de Estados Unidos (USTR): ALTERNATIVA A LA CLÁUSULA DE EXTINCIÓN La polémica “cláusula de extinción” propuesta por Estados Unidos, que obligaría a revisar el TLCAN cada cinco años y a la que tanto México como Canadá se oponen, no se incluyó, acordándose en cambio una alternativa. Ahora, el pacto comercial permanecerá vigente durante 16 años, pero se revisará cada seis. Si las partes deciden renovarlo, estará vigente por otros 16 años. Pero si hay un problema, ambos países tendrán otros 10 años para negociar y resolver sus diferencias antes de que expire el tratado. MÁS CONTENIDO LOCAL Y MAYORES SALARIOS EN AUTOS Liquidar el TLCAN significaría romper la cadena de producción automotriz que está muy integrada por el acuerdo. n este sensible tema para México y Estados Unidos, ambos acordaron realizar cambios radicales en los requisitos de fabricación y mano de obra que, según los funcionarios estadounidenses, deberían desalentar el traslado de la producción hacia donde la mano de obra sea más barata. El acuerdo elevó del actual 62,5% a 75% la cantidad de componentes que deben ser originarios de la región para que los vehículos puedan ser comercializados a tasa cero. Además, entre PAG. 4

Los principales candidatos demócratas abogan por eliminar las leyes migratorias

Desaparecerá la sigla TLCAN porque “tiene una connotación negativa” según Trump

La Nota Las negociaciones con Canadá comenzarán prácticamente de inmediato y el país deberá respetar lo acordado entre Estados Unidos y México.

tecnologías avanzadas utilizadas en los negocios agrícolas. La frontera y la agricultura, dos temas importantes para el electorado de Trump

40% y 45% debe ser fabricado por trabajadores que ganen por lo menos 16 dólares por hora. INCLUSIÓN DE DERECHOS LABORALES El nuevo acuerdo incluye requisitos con relación a los trabajadores. Entre los logros destacados por el USTR están la representación de los trabajadores en la negociación colectiva y la inclusión de derechos laborales reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además hay nuevas disposiciones para tomar medidas para

EL SOL LATINO NEWSPAPER

prohibir la importación de bienes producidos por el trabajo forzoso, disuadir la violencia contra los trabajadores y garantizar que los trabajadores migrantes estén protegidos por la legislación laboral. ARANCELES 0 PARA PRODUCTOS AGRÍCOLAS Los gobiernos acordaron mantener los aranceles sobre los productos agrícolas en cero, no permitir las subvenciones a la exportación de bienes vendidos en los mercados de cada uno, y actualizar las disposiciones existentes para abarcar las bioWWW.ELSOLN1.COM

SANCIONES POR ROBO DE PROPIEDAD INTELECTUAL El acuerdo requerirá que las autoriades tengan potestad para detener mercadería sospechosa de haber sido falsificada en todos los puertos de entrada o salida. También establecerá sanciones "significativas" para la grabación ilícita de películas por parte de los espectadores, así como sanciones civiles y penales por el robo de señales de televisión por satélite y por cable. Las nuevas reglas también proporcionarían protecciones más fuertes en términos de derechos de autor, patentes y licencias.

El fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, considera que despenalizar la entrada irregular de inmigrantes por las fronteras del país “costaría vidas humanas”, no solo en la región sino a nivel nacional, por un aumento de la criminalidad, informaron medios locales. Paxton argumentó, durante una entrevista, que la realidad es que desde 2011 los inmigrantes han cometido 600.000 crímenes, entre los que destacó “más de 1.200 asesinatos, tráfico de personas y delitos relacionados con la droga”. “Si no hacemos algo, obviamente por este camino va a costar más vidas; la gente cree que es solo un problema de la frontera, pero implica a toda la nación porque una vez que cruzan pueden viajar a otros estados”, insistió. Para justificar esta declaración, el político conservador puso como ejemplo el caso de la joven Mollie Tibbetts, desaparecida hace un mes en Iowa y que presuntamente fue asesinada por un indocumentado mexicano. El presidente Donald Trump dijo que las leyes de inmigración del país son una “desgracia”. Por su parte, Paxton manifestó “He hablado con muchos agentes fronterizos y están agradecidos de que esta Administración les permita hacer su trabajo. Luego tienes candidatos como Lupe Valdez que les quieren quitar sus herramientas complicando su trabajo”. AGOSTO 31 DEL 2018


Nacionales

5

Mujeres marchan en “topless” Un grito que defiende la lucha por la igualdad de género

en pleno siglo 21, las mujeres tengan que levantarse y exigir la igualdad.

Nueva York, NY. laura herrera centeno

Cientos de mujeres marcharon por numerosas ciudades de Estados Unidos el domingo, mostrando sus senos en demanda de la igualdad de género y para protestar contra “la comercialización y el doble estándar” que las afecta en sus vidas y trabajos. En su undécima edición, esta movilización conocida como Día Topless y convocada por GoTopless, se realizaron 20 marchas en Estados Unidos, a las que hay que añadir otras 40 en ciudades de Alemania, Canadá, Chile, Colombia y Francia. En Nueva York, a las mujeres se sumaron además un nutrido grupo de hombres para reivindicar la igualdad de derechos a la hora de enseñar el pecho en público. En la ciudad hubo un ambiente festivo que partió cerca de la popular estación del metro Columbus Circle y recorrió la sexta avenida hasta llegar al popular Bryant Park exigiendo igualdad para la mujer y bajo estrecha vigilancia policial.

Sólo tres estados prohíben el topless femenino Indiana, Tennessee y Utah

La Nota Esta fue la undécima edición de la movilización en Estados Undios, conocida como “Día Topless” y convocada por la organización GoTopless.

ACONTECIMEINTOS Unas mil personas, muchas de las cuales iban en familia y junto a sus hijos, marcharon con sus pechos cubiertos o descubiertos por la calle peatonal que atraviesa el centro de Denver. “Esta es una manera de demostrar que los hombres y mujeres pueden salir topless a la calle y aun así establecer límites respetuosos y saludables”, dijo AGOSTO 31 DEL 2018

La legislación permite exhibir parcialmente los pechos

una participante en la marcha por la capital de Colorado que pidió que solo se use su primer nombre, Sandra. “Esta es una manera de promover la igualdad de sexos y recordar que desnudez y sexo no son lo mismo”, agregó, para indicar que “apreciar el cuerpo femenino no significa dejar de respetar a la mujer, pues #No-

MeansNo (No significa No)”. Algunos de los manifestantes portaban carteles con frases como “Libera el pezón”, “Tu cuerpo no es un error”, “Amarse a uno mismo es la mayor revolución” o “Hagamos que el cuerpo sea otra vez normal”. Muchos turistas taparon los ojos de sus hijos para que éstos no pudieran ver los pechos Durante WWW.ELSOLN1.COM

la marcha de Miami Beach, una veintena de hombres y mujeres recorrieron la concurrida calle de Lincoln Road ante la atenta mirada de los turistas, algunos de los cuales, al ver a mujeres con los pechos casi al descubierto, taparon los ojos de sus hijos para que éstos no pudieran verlos. Una manifestante recordó que nunca ha tenido ningún problema por hacer topless en EEUU, aunque recordó que años atrás algunos individuos llamaron a la Policía para advertir que se estaba produciendo un crimen durante la marcha. Rachel una de las activistas dijo que en Estados Unidos, los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos. “Pero las mujeres son comúnmente detenidas, multadas y humilladas por atreverse a ir en topless en público, una libertad que los hombres han tenido por décadas”. La participante lamentó que

EL ORIGEN La movilización nació a raíz de la conmemoración del Día de la Igualdad Femenina, establecido por el Congreso de EE.UU. en 1971, en homenaje al 26 de agosto de 1920, fecha en que se aprobó el derecho al voto de las mujeres en ese país. Go Toplees se fundó en 2007 y según explica en su página web defiende que las mujeres tienen el mismo derecho constitucional de que los hombres de ir con el torso desnudo en público. “Mientras se permita a los hombres estar en topless en público, las mujeres deberían tener el mismo derecho constitucional. O bien, los hombres deberían usar algo para esconder sus cofres”, afirman desde la organización. En Denver, el topless no está prohibido y, aunque raramente es practicado, las leyes no lo consideran “exposición indecente”. En Nueva York, el topless femenino se legalizó en 1992, pero en otras ciudades como Phoenix (Arizona), Corpus Christi (Texas); o Madison (Wisconsin), no lo es, según GoTopless, y por ello convocaron marchas en alguna de estas urbes estadounidenses. Como algunas de esas leyes locales no coinciden con las leyes estatales, existen casos judiciales no resueltos sobre su constitucionalidad. Sólo tres estados prohíben el topless femenino: Indiana, Tennessee y Utah. Y en otros 14 estados, incluyendo Arizona, Florida y Nevada, las leyes son “ambiguas”, es decir, aunque no prohíben el topless, lo incluyen entre los actos de “alteración del orden público” que pueden llevar a un arresto.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


PAG. 6

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

AGOSTO 31 DEL 2018


Internacionales Adultos mexicanos en pobreza El entorno de las personas de la tercera edad no es favorable

7 En breve

Cubanos ganan $30 mensuales

Ciudad de México, MEX. redacción agencias

Casi la mitad de la población de 60 años o más vive en la pobreza en México, mientras que entre el 20% y el 30% sufre violencia física, psicológica, económica o abandono, afirmó Mario Enrique Tapia, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En un comunicado, el especialista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza dijo que esta situación representa un reto en políticas públicas y de atención. “Para 2050, la esperanza de vida de los mexicanos será de 85 u 86 años, pero el hecho de vivir más no implica que la calidad sea mejor”, señaló. En el marco del Día del Adulto Mayor en México, que se celebró el 28 de agosto, detalló: “Sí, estamos llegando a más edad, pero en condiciones muy deterioradas; cerca de 47% de los adultos mayores viven en pobreza”, dijo. Explicó que el tema de la salud es prioritario en este grupo etario, pues se considera que un adulto mayor acude cuatro veces más a consulta que otros grupos poblacionales, y el costo es siete veces mayor, porque muchos de ellos tienen padecimientos crónicos o enfermedades discapacitantes. También se requiere atender aspectos sociales y psicológicos. Por ejemplo, aunque no hay estadísticas confiables, se calcula que entre el 20% y el 30% sufren violencia psicológica, económica, sexual, física o abandono. Las mujeres son quienes la padecen más, debido a factores socioculturales y a que su esperanza de vida es mayor. Otro reto, añadió, es formar recursos humanos necesarios para su atención, pues es insuficiente el número de trabajadores sociales, enfermeras, gerontólogos, AGOSTO 31 DEL 2018

Las restricciones para el desarrollo de negocios privados en la isla aumentan

Los programas sociales excluyen por diversas razones a los adultos mayores

La Nota En México actualmente cerca de 8,9% de la población unos 10 millones de personas son ancianos, pero en 2050 representarán casi el 30%.

No existen políticas sociales eficientes para proteger a esta población adulta

geriatras y personal médico en atención primaria de la salud con orientación hacia el manejo del adulto mayor. Además, señaló, hay poca investigación para prevenir síndromes geriátricos, y los modelos de atención, tanto en instituciones de salud como asistenciales, no se han modificado en décadas. “Se los sigue atendiendo como hace 40 años”, expuso. En los últimos años se ha invertido en organismos gubernamentales y no gubernamentales

para su atención (como el Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Mayores o el Instituto Nacional de Geriatría), pero sigue siendo insuficiente para el tamaño de esta población, que es vulnerable social y económicamente, señaló. De igual forma, aseguró, se requiere avanzar en el respeto de sus derechos humanos, relacionados con su cuidado y no abandono, la prevención de la violencia y la atención oportuna de los síndromes geriátricos. WWW.ELSOLN1.COM

Existe otra realidad y es que los principales programas federales y estatales que les entregan transferencias monetarias no son suficientes siquiera para cubrir sus necesidades básicas, advirtió el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) El Programa Pensión para Adultos Mayores, que es el más importante y al que se destinan más recursos para ese grupo de población en el gobierno federal, ejemplificó, entrega apenas mil 60 pesos cada dos meses a sus derechohabientes. Finalmente, Tapia insistió en la necesidad de políticas de salud pública y asistencial para establecer mejores condiciones de vida y lograr una cultura del envejecimiento exitoso.

El régimen cubano paga muy bajos salarios a sus empleados estatales, sin embargo, los productos básicos tienen costos elevados. La isla importa el 80% de los alimentos que requiere, son objeto constante de críticas por parte de organizaciones internacionales y también de movimientos opositores. En su Informe Mundial sobre Salarios 2016/2017, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sitúa a Cuba entre los países de América Latina con peor nivel salarial. Estas quejas también han salido a relucir en numerosas intervenciones durante la actual consulta popular del proyecto de nueva Constitución cubana, que se votará en referendo el próximo febrero. El actual gobernante cubano Miguel Díaz-Canel reconoció que los “salarios insuficientes” son una de las causas principales de la “inconformidad de los trabajadores”. Cuba tiene como asignatura pendiente la eliminación de la doble moneda vigente: la moneda nacional, que es el peso cubano (CUP), y el peso convertible en divisa (CUC), con un valor artificial equivalente al dólar y que según la tasa oficial de cambio equivale a 25 CUP. El Gobierno cubano ha reconocido la necesidad de unificar las dos monedas pero por el momento la medida sigue pendiente y sin fecha.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Internacionales

8

Colombia sale de Unasur Iván Duque hace oficial la decisión, es la primera nación en retirarse

de una sociedad participativa y plural”, afirmó Duque.

Bogotá, COL. redacción agencias

El presidente de Colombia, Iván Duque, envío a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) la carta con la que, de manera oficial, anuncia la salida del país del organismo internacional fundado en 2008. “Quiero informarle a los colombianos que el día de hoy por instrucciones precisas el señor canciller de la República envió a Unasur la carta donde nosotros denunciamos el tratado constitutivo de esa entidad y en seis meses se hará efectivo el retiro de Colombia de esa organización”, manifestó Duque a medios internacionales. La salida de Colombia de Unasur fue uno de los primeros anuncios que hizo el presidente Duque, quien se posesionó el pasado 7 de agosto. En apenas veinte días, el mandatario pasó de las palabras a la acción y mediante la carta, firmada por el Canciller Carlos Holmes Trujillo, denunció el tratado constititutivo que vinculaba al país al organismo internacional, del que hace parte desde su fundación.

La Nota El presidente anunció el lunes fue enviada la carta en la que se hace oficial la salida del país del organismo sudamericano.

EL DOCUMENTO El presidente se acogió al artículo 24 del documento de fundación del organismo: “El presente Tratado Constitutivo tendrá una duración indefinida. Podrá ser denunciado por cualquiera de los Estados Miembros mediante notificación PAG. 8

El presidente Duque y el canciller Holmes Trujillo en rueda de prensa

escrita al Depositario, que comunicará dicha denuncia a los demás Estados Miembros”, dice la carta. Aunque la carta del gobierno colombiano a la Unasur oficializa la salida del país de este organismo, esta solo se hará efectiva seis meses después, de acuerdo con los estatutos. De ese modo, el 27 de febrero de 2019 el país se convertirá en el primero de las doce naciones fundadoras en abandonar el organismo internacional, cuya sede está ubicada en la ciudad de Quito, Ecuador. FUERTES DECLARACIONES El mandatario aseguró que el bloque, formado en Brasil en 2008, fue creado “para fracturar el sistema interamericano” y señaló que este sirvió de “comodín” para “los propósitos de una dictadura”. Agregó que Unasur nunca denunció los “atropellos” del Gobierno encabezado por Nicolás Maduro y que tampoco ejerció su deber de garantizar que esas acciones no constituyeran la

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Unasur no ha garantizado “las libertades” de los venezolanos

eliminación de las libertades de la ciudadanía, por lo que lo considera el más grande cómplice de la dictadura de Venezuela. El pasado 10 de agosto el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, informó que el país tomó la decisión política de retirarse del bloque, una promesa que Duque hizo durante su campaña presidencial. Trujillo afirmó que Colombia estaba en consultas con otros países de la Unasur como Perú, Argentina y Chile, para retirarse del organismo en conjunto. De hecho, el pasado 20 de abril, seís países de WWW.ELSOLN1.COM

la región: Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú, habían anunciado que se retirarían temporalmente del organismo internacional hasta que no se garantizara el funcionamiento adecuado de la organización. Sin embargo, de estas seis naciones solo Colombia ha oficializado su retirada. “Seguiremos trabajando en el marco del multilateralismo regional y lo haremos apoyando la carta democrática interamericana suscrita por Colombia que defiende las libertades, el equilibrio de poderes y además es garante

ORIGEN DEL ORGANISMO La Unión de Naciones Suramericanas fue creada el 23 de mayo de 2008 en Brasilia, Brasil, como un mecanismo de concertación e integración que buscaba desarrollar un espacio suramericano integrado en términos políticos, sociales, económicos, ambientales y de infraestructura. Sin embargo, la crisis venezolana y la poca o nula intervención por parte de la Unasur ha provocado que algunos miembros de la región reconsideraran su decisión de pertenecer a este organismo. Unasur quedó virtualmente paralizado a principios de 2017 con el fin de la gestión del secretario general Ernesto Samper (expresidente colombiano) y la incapacidad de los países miembros para lograr un acuerdo sobre su sucesor. La Unasur está conformada además por Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela. REACCIONES Maduro ha advertido en reiteradas ocasiones de los “cantos de traición que suenan desde Bogotá”, en cooperación con EE.UU. En los últimos días, ha acusado al Gobierno de Colombia de organizar y respaldar a los autores de un magnicidio fallido, perpetrado el 4 de agosto contra su persona. Unasur es la organización regional intergubernamental conformada por 12 países suramericanos. El pasado abril, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú suspendieron su membresía en la institución, una medida que supone una ofensiva lanzada desde la derecha regional según el presidente venezolano. AGOSTO 31 DEL 2018


AGOSTO 31 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


PAG. 10

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

AGOSTO 31 DEL 2018


Familia&Salud

11

American Medical Association Nueva generación de médicos apoya un sistema de salud universal

Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín

New York, NY. shefali luthra

- kaiser health news

Cuando la American Medical Association (AMA), uno de los grupos de atención médica más poderosos del país, se reunió en Chicago en junio, su caucus de estudiantes de medicina aprovechó la oportunidad para generar un cambio. A pesar que habían presionado por años para discutir la postura negativa de la AMA sobre un sistema de salud universal, ésta fue la primera vez que el panel sobre el tema se realizó a sala llena. El debate se acaloró: los médicos veteranos advirtieron que su sueldo se reduciría, y les dijeron a los jóvenes que defienden este sistema que son ingenuos y que desconocen sus consecuencias. Pero esta vez, al final de la reunión, los miembros más antiguos de la AMA acordaron, al menos, estudiar la posibilidad de cambiar su postura.

¡Fórmula para aumentar tu amor propio!

Muchos países tienen atención médica universal, en los que todos sus habitantes están cubiertos de alguna manera, aunque el método puede variar.

La Nota El levantamiento juvenil de este año en el evento madre del estatus quo médico habla de un cambio cultural en la profesión, y uno con grandes implicaciones políticas.

"Creemos que la atención médica es un derecho humano, tal vez más que las generaciones pasadas", dijo el doctor Brad Zehr, residente de patología de 29 años de la Universidad Estatal de Ohio, quien formó parte del debate. "Se está produciendo un cambio generacional, donde vemos a la atención de salud universal como un requisito". El levantamiento juvenil de este año en el evento madre del estatus quo médico habla de un cambio cultural en la profesión, y uno con grandes implicaciones AGOSTO 31 DEL 2018

políticas. En medio de los ataques republicanos a la Ley del Cuidado de Salud Asequible (ACA), un número cada vez mayor de demócratas -que van desde candidatos hasta miembros establecidos del Congreso- presentan propuestas que aumentarían enormemente el papel del gobierno en la gestión del sistema de salud. Estos incluyen un pagador único, un “Medicare para todos”, o una opción para que cualquiera pueda comprar un plan de salud en el programa de Medicare. Al menos 70 Demócratas de la Cámara de Representantes se han unido al nuevo caucus de "Medicare para

todos". La medicina organizada y las generaciones anteriores de médicos, en su mayoría se opusieron firmemente a este tipo de plan. La AMA ha frustrado las propuestas de seguro de salud pública desde la década de 1930, y durante mucho tiempo ha sido considerada como uno de los oponentes más poderosos a este proyecto. Un sistema completo de pagador único significa que todos obtienen cobertura del mismo plan de salud, generalmente patrocinado por el gobierno. “Medicare para todos”, un eslogan que cobró fuerza durante la campaña WWW.ELSOLN1.COM

presidencial del senador Bernie Sanders (independiente de Vermont), significa que todos reciben Medicare, pero, dependiendo de la propuesta, se puede permitir, o no, que las aseguradoras privadas también ofrezcan planes de Medicare. Muchos países tienen atención médica universal, en los que todos sus habitantes están cubiertos de alguna manera, aunque el método puede variar. Por ejemplo, Francia requiere que todos los ciudadanos compren la cobertura, que se vende a través de organizaciones sin fines de lucro. En Alemania, la mayoría de las personas obtienen seguro de una "opción pública" administrada por el gobierno, mientras que otros compran planes privados. En Inglaterra, la atención médica se brinda a través del Sistema Nacional de Salud financiado con impuestos. Los escépticos estadounidenses a menudo usan la frase "medicina socializada" peyorativamente para describir todos estos modelos.

¿Cómo te sentirías si tu mejor amiga te hablara así?: “¡qué gorda estás!”,“¡te ves vieja!”, “!nunca haces nada bien!”. Seguramente te ofenderías, enojarías y le reprocharías: “con amigas como tú, ¡los enemigos sobran!”… Ciertamente no aguantarías a alguien que te maltrate así. Sin embrago, existe una persona a quien muchas veces le permites que te hable despectivamente. ¿Sabes quién es? ¡Eres tú! Por ejemplo, cuando olvidas el celular en la casa y te dices: “que estúpida soy, todo se me olvida” o cuando tienes prisa para llegar a un lugar y te pierdes, inmediatamente te insultas: “que burra soy! aún con GPS me pierdo”. Cada vez que te desprecias destruyes tu autoestima. Es decir, no te estás queriendo. Resulta difícil amarte a ti mismo porque no puedes relacionarte contigo de la misma forma que lo haces con los demás. Por ejemplo, es fácil amar a otra persona, ya que puedes mirarla a los ojos, abrazarla, besarla, apreciar sus detalles y hasta reírte de sus ocurrencias, pero no puedes hacer esto contigo mismo. El amor propio se manifiesta en el diálogo interno que entablas contigo. Con mejorarlo un poquito, logras resolver muchos conflictos y garantizarte una vida más feliz. No permitas que tu lengua te insulte. Utiliza el mismo vocabulario que usas cuando le hablas a un ser querido. A continuación te describo las tres lenguas del amor propio: • Lengua motivadora; úsala cuando sientas miedo, inseguridad, o estés a punto de tirar la toalla. Di en voz alta: “yo puedo”, “no me rindo”, “creo en mi”. • Lengua consoladora; en momentos de tristeza, frustración o desconsuelo, reconfórtate: “no me voy preocupar”, “la próxima vez será mejor”, “no es culpa mía” “todo va a estar bien”. • Lengua halagadora; ¡empléala lo más posible! Con mucho amor y una gran sonrisa, exprésate: “soy muy bonita”, “tengo mucho talento”, “soy lo máximo”, “me quiero mucho”. Trátate siempre con el lenguaje de amor que usarías hacia el ser amado. Cuando te hables, utiliza palabras para inspirarte, motivarte y alentarte a ser mejor. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 6:00pm EST (3:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

La otra crisis de Puerto Rico Más de un millón en riesgo por recortes a Medicaid

San Juan, PR. sarah varney y carmen heredia

rodriguez - kaiser health news

La pobreza en la Isla es tan generalizada que casi 1 de cada 2 personas califican para un seguro de salud público.

Las lonas azules siguen cubriendo los tejados, las casas no tienen la electricidad necesaria para refrigerar los medicamentos, y las clínicas enfrentan grandes deudas por el uso constante de generadores. Pero, a pesar de los efectos residuales de los devastadores huracanes del año pasado, Puerto Rico está avanzando con drásticos recortes a su red de atención médica que afectará a más de un millón de sus residentes más pobres. El gobierno de la isla necesita llegar a $840.2 millones en ahorros anuales de Medicaid para 2023, una reducción requerida por el acuerdo que tiene el territorio de los Estados Unidos con el gobierno federal, a medida que la isla comienza a recuperarse de su desastre fiscal.

La Nota Si Puerto Rico fuera un estado, el gobierno federal pagaría hasta el 83% de los costos de Medicaid.

En general, Puerto Rico enfrenta una deuda aplastante de más de $70 mil millones, en gran parte debido a los astronómicamente costosos gastos de Medicaid que tiene el territorio, en una isla donde el hogar promedio gana $20,000, y la diabetes y la hipertensión están ampliamente extendidas. Pero los médicos, las aseguradoras de salud y los ex funcionarios del gobierno dicen que los drásticos recortes exigidos desafían a la ciencia actuarial y proporcionan muy poco dinero para atender a una población PAG. 12

aún traumatizada por el huracán María. Los recortes darán a las aseguradoras de salud el incentivo de trasladar a los pacientes con enfermedades crónicas o enfermedades mentales costosas, advierten los críticos. Y no hacen nada para abordar el desequilibrio fiscal subyacente en la raíz de los problemas de salud de Puerto Rico, que derivan del hecho de que el gobierno federal contribuye con una pequeña fracción del presupuesto de Medicaid de la isla, en comparación con lo que aporta a los 50 estados. Si Puerto Rico fuera un estado, el gobierno federal pagaría hasta el 83% de los costos de Medicaid. Pero debido a una ley de 1968 que limita la cantidad de dinero de Medicaid que Washington envía a sus territorios, El gobierno federal solo paga

EL SOL LATINO NEWSPAPER

alrededor del 19%, como un pago anual fijo, llamado subvención en bloque. La administración del gobernador Ricardo Rosselló tiene como objetivo reducir los gastos de Medicaid y mejorar el acceso a la atención al poner fin a años de monopolios regionales por parte de aseguradoras privadas. Las aseguradoras han atrapado a los pacientes en redes estrechas de proveedores de atención médica. Más adelante este año, bajo el plan de Rosselló, las compañías se verán obligadas a ofrecer planes de seguros en toda la isla y competir por los clientes. "No tenemos el lujo" de seguir gastando de manera ineficiente, dijo Ángela Ávila Marrero, directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico. La pobreza es tan generalizada que casi 1 de WWW.ELSOLN1.COM

cada 2 personas califican para un seguro de salud público. Los gastos de Medicaid en 2016 totalizaron $2.4 mil millones. Los residentes sufren de tasas más altas de enfermedades crónicas como la diabetes y el asma, y el porcentaje de personas mayores aumenta rápidamente. "El problema principal es que aún no somos un estado", dijo la representante Jenniffer González-Colón, miembro del Congreso, pero sin derecho a voto. La isla debe pagar por Medicaid, agregó, "con fondos locales que no tenemos". El sistema de atención médica de Puerto Rico ya estaba convulsionando en septiembre de 2017 cuando azotó el huracán María. El gobierno federal había lanzado advertencias de que la isla pronto se quedaría sin fondos adicionales de Medicaid

provistos por la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), y 900,000 residentes puertorriqueños perderían la cobertura. Las aseguradoras, los hospitales y los médicos se quejaron de que el gobierno estaba crónicamente retrasado en el pago de sus facturas. Esa frustración obligó a los hospitales a diferir el mantenimiento y las inversiones en nuevas tecnologías y alimentó el éxodo de miles de médicos a la parte continental en busca de mejores ingresos. Hoy, los pacientes de Medicaid enfrentan largas esperas para ver a médicos en la isla. "Si su hijo necesita un neurólogo, por ejemplo, el período de espera es de alrededor de seis a 12 meses", dijo el doctor Jorge Rosado, pediatra en San Juan. "Para una especialidad genética, son dos o tres años". AGOSTO 31 DEL 2018


Familia&Salud

13

Casos de Seriefilia en aumento Adicción a las series puede causar trastornos psicológicos

México DF, MEX. redacción agencias

Actualmente, son pocos los que no se han enganchado al menos una vez con una serie por Internet y podríamos decir que es una manera sana de entretenernos. Sin embargo, especialistas de la UNAM alertan que los casos de adicción a series por internet o seriefilia van en aumento, los cuales podrían derivar en trastornos psicológicos. La profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Orozco Calderón, advirtió de los riesgos de esta adicción en el espacio digital informativo UNAM Global.

AGOSTO 31 DEL 2018

En nuestra época, comentó, algunas personas pueden sentir estrés y dolor, además de tener una vida social pobre que los podría llevar al aburrimiento y es así que algunos buscan estos espacios de esparcimiento hasta llegar a la seriefilia. Para la especialista este tipo de plataformas gustan por varias razones: una de ellas es que están

La Nota Existen varios factores de riesgo, como trastornos psicológicos o psiquiátricos, que podrían promover que este tipo de plataformas generen dependencia.

El sentir estrés y dolor, además de tener una vida social pobre puede llevar a las personas a desarrollar la seriefilia.

a nuestra disposición, cualquier día y hora que queramos, y no tenemos un espacio determinado

WWW.ELSOLN1.COM

para verlas, aunque en muchos casos tengan un costo monetario. Existen varios factores de

riesgo, como trastornos psicológicos o psiquiátricos, que podrían promover que este tipo de plataformas generen dependencia. Por ejemplo, problemas de personalidad, falta de autocontrol, comportamientos impulsivos, disforias, estados de ánimo anormales o cambiantes, que son dependientes de este tipo de diversiones, además de una falta de control para esperar la gratificación. Es posible prevenir esta situación al realizar otro tipo de actividades como son leer o practicar algún deporte, pero la experta de la máxima casa de estudios comentó que si existe adicción es importante acudir a ayuda profesional.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


Espectáculo New York, NY. redacción agencias

Broadway llora la pérdida de uno de sus reyes. El afamado guionista y dramaturgo Neil Simon falleció la madrugada del domingo a los 91 años de edad tras sufrir una parada renal, por las complicaciones de una neumonía. A lo largo de su carrera recibió más nominaciones a los Oscar y a los Tony que ningún otro de sus pares en el mundo de la escena. Simon decía que su vida era como la de Cenicienta. Nació en el Bronx en el seno de una familia judía muy pobre. Los problemas se agravaron durante la Gran Depresión. El matrimonio de sus padres fue especialmente turbulento y a menudo se veía forzado a vivir con familiares. Esos días oscuros, como contaba en sus memorias, buscó refugio en la comedia, en concreto en el trabajo de Charlie Chaplin. El humor le ayudó a cubrir la cruda realidad. De esos comienzos tan dolorosos y complicados a crear éxitos como La extraña pareja, Descalzos por el parque o Plaza Suite. Acumuló un total de 17 nominaciones a los Tony. Ganó tres junto a mención especial por su contribución al mundo del teatro. También recibió un Pulitzer, cuatro Writers Guild y un Mark Twain.

La Nota

14

Adiós a Neil Simon El célebre dramaturgo fue el autor de “La extraña pareja” Su brillante carrera confluyó cuatro décadas después, con 45 segundos desde Broadway. Las últimas, como Perdido en Yonkers o Biloxi Blues, fueron bastante oscuras. Era toda una institución en Broadway y está considerado como uno de los grandes retratistas de los Estados Unidos del siglo XX. Su educación judía aflora en muchas de sus 40 obras, que se hicieron inmensamente populares por su cercanía. Fueron, también, un éxito de taquilla. Los actores Silvers y Sid Caesar. También lo hizo para Hollywood. Hasta que decidió centrarse en los escenarios de Broadway. La primera obra como dramaturgo fue Come Blow Your Horn, en 1961. Era muy disciplinado. Decía que necesitaba escribir. El dominio de Simon llegaba al nivel de que hubo momentos que llegó a tener cuatro obras en Broadway a la vez. Muchas de ellas se tradujeron en varios idiomas y se produjeron por otros teatros del mundo.

En 1983 Neil Simon se convirtió en el único dramaturgo que tuvo en vida un teatro en Nueva York con su nombre.

que trabajaron con él recibieron 50 nominaciones a los Tony. Se le suman más de 25 guiones para ♦ Simon recibió numerosas nominaciones a los Oscar y a los Tony. ♦ Algunos dicen que es el mejor dramaturgo desde Shakespeare. ♦ Muchas de las grandes estrellas estadounidenses protagonizaron sus películas

SUS PASOS Neil Simon estaba considerado como el rey de los guionistas de comedia. Inició su carrera artística a comienzos de los años 1950, trabajando con su hermano mayor, Danny, escribiendo guiones para programas de radio y televisión de estrellas como Phil PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

películas, tanto originales como adaptaciones de su trabajo. SU VIDA Neil Simon, que se alistó en el ejército con 30 años, comenzó a trabajar como repartidor de correos en la compañía Warner Brothers de Manhattan, donde colaboró con ellos de 1947 a 1956 escribiendo comedias para televisión. Neil Simon estuvo casado durante dos décadas con la bailarina Joan Baim, fallecida en 1973. Tuvo dos hijas con ella. Después contrajo matrimonio con Marsha Mason, de la que se divorciaría en 1983 tras diez años de convivencia. Y se casó dos veces con Diana Lander, de la que se divorció otras tantas. Adoptó a su hija. Su última mujer fue la actriz Elaine Joyce. El dramaturgo era también bisabuelo. Simon era considerado un dramaturgo prolífico y de gran éxito durante la segunda mitad del siglo XX, dedicado a mostrar los problemas y miedos de la clase media estadounidense en un tono de comedia. Aunque varias de sus realizaciones fueron consideradas oscuras, se lo vio como el autor que dio forma a la comedia estadounidense en las décadas 1960 y 1970, en una línea bastante similar a la del director Woody Allen. Era un escritor y un artista que no podía evitar hurgar en las profundidades de su foro interior para extraer nuevas cosas. Como todo artista creativo, tenía esa compulsión por explorar más y más. Conocido por salpicar sus obras con una gran dosis de frases ingeniosas, Simon se ganó así el apelativo del rey de la comedia. En sus comedias, mostraba la vida real: debilidades, errores, miedos humanos, siempre tratados con gran simpatía e inteligencia. Aunque los críticos solían considerar sus comedias demasiado ligeras y triviales, la mezcla de bromas verbales y profundidad lo convirtieron en el dramaturgo más popular de los Estados Unidos. AGOSTO 31 DEL 2018


Espectáculo

15

Aerosmith contra Trump Steven Tyler se opone al uso de sus temas en actos políticos Washington, DC. laura herrera centeno

El líder de Aerosmith, Steven Tyler, sigue sin ver con buenos ojos que el presidente Donald Trump utilice su música para amenizar sus mítines políticos. La canción “Livin on the Edge” sonó la semana pasada durante el rally republicano organizado en West Virginia y, en respuesta, al día siguiente el roquero ya había hecho llegar un comunicado al mandatario estadounidense a través de sus abogados, en el que exigía de nuevo que cesara de usar sus temas, o él se vería obligado a emprender acciones legales en su contra. Según apunta en la carta, el equipo legal del intérprete afirma que el mandatario, que legalmen-

AGOSTO 31 DEL 2018

te necesitaría permiso por escrito de cualquier artista para servirse de su obra, estaría contribuyendo a crear la impresión de que Steven había dado su consentimiento para que se utilizara su música y, que incluso, respaldaría la administración Trump. Poco después, la estrella recurrió a las redes sociales para aclarar que su reticencia a permitir que se exploten himnos como “Dream On”, que Donald Trump ya empleó para su disgusto durante su carrera a la Casa Blanca en 2015, provocando la primera de sus quejas forma-

les, se extiende a cualquier partido político y no solo al controvertido presidente.

La Nota El equipo legal del intérprete afirma que el mandatario legalmente necesita permiso por escrito de cualquier artista para servirse de su obra.

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Deportes

16

Vettel recorta distancia

La disputa por el título de la Fórmula Uno se hace más reñida Francorchamps, BEL.

PARA SERGIO PÉREZ INICIA UNA NUEVA ERA

redacción agencias

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari), ganador del Gran Premio de Bélgica, destacó el "gran inicio" en el que adelantó al británico Lewis Hamilton (Mercedes) y explicó que tras el adelantamiento se quedó "aliviado". "Tuve un gran inicio. Creo que lo hicimos bien y en cuanto me puse por delante estaba bastante aliviado", señaló Vettel tras la victoria en la carrera. El tetracampeón mundial alemán (con cuatro triunfos consectivos entre 2009 y 2013 con Red Bull) superó en número de victorias al francés Alain Prost: "Más victorias que Alain... Guau", manifestó Vettel. "Ha sido un buen fin de semana. Después del safety car del principio ha sido una carrera muy tranquila", añadió Vettel, que destacó que pudieron controlar el ataque de Hamilton tras el cambio de neumáticos. "Él ya no estaba tirando en las últimas 15 vueltas así que me he podido relajar. No ha sido fácil, he disfrutado de la carrera, esta pista es genial y más sobre un gran coche", finalizó Vettel. El piloto alemán recortó siete puntos a Hamilton en la lucha por el campeonato gracias a un adelantamiento en la primera vuelta. Vettel, que logró ganar el primer puesto adelantando a su rival en los primeros giros, sumó en el circuito de Spa-Francorchamps su victoria número 52 como profesional, la tercera en este circuito, con lo que suma 214 puntos en el campeonato y reduce la distancia a 17 ya que Hamilton suma 231 tras su segunda posición. Completó el podio el holandés Max Verstappen (Red Bull), que progresó cuatro puestos gracias a sus dotes para los adelantamientos, y fue cuarto el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) que PAG. 16

Vettel sumó en el circuito de Spa-Francorchamps su victoria número 52 como profesional

salió desde el decimoséptimo lugar debido a una sanción por cambios en el motor. Los Force India del mexicano Sergio Pérez y el francés Esteban Ocon fueron quinto y sexto; los Haas del francés Romain Grosjean y el danés Kevin Magnussen, séptimo y octavo; y cerraron la zona de puntos el francés Pierre Gasly (Toro Rosso) y el sueco Marcus Ericsson (Sauber). El español Carlos Sainz (Renault) se quedó al borde de los puntos, duodécimo, tras salir en la penúltima posición debido a una sanción por cambio de motor de última hora, seguido por el ruso Sergey Sirotkin (Williams), el canadiense Lance Stroll (Williams), el neozelandés Brendon Hartley (Toro Rosso) y el belga Stoffel

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Vandoorme (McLaren), último de los que finalizaron. El español Fernando Alonso (McLaren) tuvo que abandonar en la primera curva de la carrera, debido a una mala frenada del alemán Nico Hülkenberg (Renault), que le golpeó por detrás y provocó que abandonaran también monegasco Charles Leclerc (Sauber), el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).

La Nota El alemán Sebastian Vettel sumó la victoria 42 en su carrera y superó al francés Alain Prost en la tabla histórica.

WWW.ELSOLN1.COM

“COMO SI NO ESTUVIERA" Hamilton reconoció tras quedar segundo que el alemán Sebastian Vettel, le pasó "como si no estuviera". "Hemos hecho todo lo que hemos podido, no lo hemos hecho tan mal al final, pero me pasó en la recta como si no estuviera. Hemos empujado para ver si lo alcanzábamos pero no ha podido ser", manifestó el piloto británico. Hamilton explicó que, aunque intentó pasarle tras la retirada del coche de seguridad, la velocidad del Ferrari era superior y Vettel le habría devuelto el adelantamiento. "A lo mejor le hubiera pasado, pero me habría quitado las pegatinas en la recta. Tienen algo distinto en el coche.

El piloto mexicano de Fórmula Uno Sergio Pérez calificó su quinto puesto en el Gran Premio de Bélgica como "un gran inicio a una nueva era de equipo", con la llegada de nuevos propietarios y el cambio de denominación en su escudería, ahora Racing Point Force India. "Es un gran inicio a una nueva era de equipo, esperemos que sea el inicio de grandes cosas y que vengan más resultados en el futuro", manifestó Pérez, que salió del cuarto lugar y terminó quinto tras superar a su compañero francés Esteban Ocon y ser adelantado por el holandés Max Verstappen (Red Bull) y el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) "Tuve una buena arrancada, teniendo a (Romain) Grosjean detrás intente mantener el margen y salí con una buena adherencia. Me puse en el rebufo de Esteban (Ocon), fui por dentro y me cerró la puerta. Me fui por fuera y cuando ví el hueco entré", explicó el piloto tapatío (de Guadalajara, México) tras la carrera. Pérez valoró el buen ritmo de carrera aunque reconoció que la velocidad del Mercedes de Bottas era superior. "Conseguimos puntos importantes. Un fin de semana redondo", valoró 'Checo' Pérez. El piloto mexicano reconoció que su renovación con Force India está cerca y solo depende de cuando decida comunicarla su escudería: "Espero (anunciar la renovación), no es algo que me quite el sueño, es cuestión de los planes del equipo", finalizó. AGOSTO 31 DEL 2018


Sociales

17

Trilogía del Malamor

José Ignacio Valenzuela comienza gira por los EEUU Miami, FL. laura herrera centeno

¿Qué tan lejos llegarías por amor? Esa es la premisa de Hasta el fin del mundo, el primer libro de la internacionalmente aclamada Trilogía del Malamor, una creación de José Ignacio Valenzuela, autor de renombre mundial y más conocido por sus seguidores por su apodo de Chascas. El éxito de esta trilogía que el público internacional no pudo dejar de leer, y que por fin hace su cross-over al mercado anglo, ha sido sencillamente fenomenal. Ahora, el viaje al fin del mundo llega a lectores de habla inglesa y amantes de los libros en los Estados Unidos y está disponible desde el 28 de agosto (Deletrea Books & Content).

La Nota 14ª edición del fenómeno literario que ha cautivado a lectores en 21 países ahora será lanzado en inglés por primera vez este otoño.

LA HISTORIA El libro es una historia de amor, traición y fantasía, donde un viaje al fin del mundo se convierte en la máxima búsqueda de supervivencia. La intrigante y poderosa historia mantiene a los lectores al borde de su asiento de principio a fin. Cuando Ángela recibe un misterioso mensaje de texto de su mejor amiga Patricia, su corazón se detiene. Algo no está bien y Ángela lo sabe. De inmediato, se embarca en una peligrosa misión a Almahue, un pequeño pueblo de la Patagonia chilena que, según la leyenda del Malamor, está maldito y condenado a vivir sin amor. En ese lugar, si sus habitantes se enaAGOSTO 31 DEL 2018

Ciudad de Medley tiene hermana en Perú La Municipalidad Provincial de Carabaya en Puno

fotos: carlos beltrán

Medley, FL. carlos beltrán

Chascas estará en los festivales de libros más prestigiosos del país

moran, se mueren. Mientras las mentiras y las intrigas son cada vez más intensas, el verdadero amor que Ángela siente por uno de los lugareños la deja desafiando a la leyenda, la misma a la que una vez restó importancia, y la obliga a luchar junto al pueblo entero por su propia vida. EL AUTOR La trayectoria de Chascas es la de un joven prodigio. Cuando tenía solo 20 años, escribió su primera telenovela para la televisión chilena; esto lo catapultó hacia una extensa carrera literaria y de guionista. Nacido en Chile, ha publicado más de 15 libros, muchos de los cuales se convirtieron en best-sellers internacionales, incluida la Trilogía del Malamor. Valenzuela comenta: “¡No sé por dónde empezar a expresar lo emocionado que estoy de por fin lanzar uno de mis libros para lectores de habla inglesa! Y especialmente este libro, que me ha traído tantas alegrías. Estos últimos años he visto a fanáticos vestirse como los personajes, otros han llegado incluso a tatuarse dibujos basados en la historia. En muchos países Malamor se ha vuelto lectura

obligatoria de los colegios... Esto ha ido mucho más lejos de lo que yo hubiera podido imaginar”. A pesar de que la Trilogía del Malamor se enmarca en el codiciado género de Jóvenes Adultos (YA, por sus siglas en inglés -young adults), la obra ha sido acogida por audiencias de todas las edades. La gran noticia para los fanáticos es que se han vendido los derechos cinematográficos para una posible película, lo que significa que podría llegar a la gran pantalla en un futuro cercano. “No puedo ofrecer demasiados detalles en este momento”, comenta tímidamente Valenzuela, “pero sí, se vendieron los derechos y con suerte tendré más buenas noticias para compartir pronto con mis queridos lectores”. El autor explica que es emocionante para él conocer nuevos lectores, ya que escribe para ellos, y que los imagina descubriendo a los personajes de la trilogía, los mismos que ya son amados por el público de otros países. El autor tendrá firma de libros y lanzamiento formal este sábado en Books & Books de Coral Gables, Miami. WWW.ELSOLN1.COM

En el ayuntamiento de la Ciudad de Medley, en La Florida, Roberto Martell, alcalde de esta ciudad y Edward Rodriguez Mendoza, alcalde de la Municipalidad Provincial de Carabaya, localizada en el departamento de Puno, en Perú, firmaron el día 24 de agosto un pacto de hermanamiento entre estas dos ciudades, con el fin de estrechar más los lazos de amistad y de fomentar mutuamente el contacto entre sus pueblos, con el propósito de dar a conocer y enriquecer internacionalmente sus vínculos culturales, sociales y económicos. El acto de hermanamiento contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de la Ciudad de Medley, a través de una iniciativa propuesta por Luis Suarez, Director de Relaciones Internacionales de esta entidad. Juan A. Rubí, presidente de la cámara, dió la bienvenida al alcalde visitante y celebró este emparejamiento de las dos ciudades ofreciendo todo el apoyo necesario en la gestión de fines comerciales comunes que beneficien a las dos comunidades. De la misma manera Alfonso Esterripa, presidente de la Cámara de Comercio Peruana Americana, expresó su satisfacción y apoyo a

- el sol latino

todas las propuestas que beneficien esta unión. El hermanamiento de ciudades es un concepto bajo el cual los pueblos de diferentes regiones se unen, aunque no siempre suelan poseer características parecidas, pero que sirve como mecanismo para impulsar y proteger los intereses generales de las comunidades hermanadas.

Los alcaldes de las dos ciudades hermanas, cada uno hizo entrega de la respectiva llave de la ciudad a su homólogo, abriendo así las puertas de sus municipios, que aunque geográficamente están muy distantes, hoy están unidos gracias a un gesto de hermandad entre pueblos. Roberto Martell por su parte hizo entrega también de una bandera de su ciudad, y el alcalde Edward Rodriguez Mendoza, entregó a Martell varios regalos artesanales representativos de su región.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Autos

18

Aplicación AutoX Startup entregará comestibles a domicilio en autos sin conductor San José, CA. redacción agencias

La startup AutoX anunció este lunes 27 de agosto el debut en Silicon Valley de un servicio de entrega de comestibles en autos sin conductor a través de una aplicación de teléfono inteligente. El servicio comenzará este mes en algunas zonas de la ciudad de San José, California, en asociación con la empresa de comercio electrónico GrubMarket.com, que obtiene alimentos de productores y tiendas minoristas como Whole Foods, propiedad de Amazon. "Estamos muy entusiasmados de lanzar el primer servicio autónomo de entrega de comesti-

PAG. 18

bles y tienda móvil en el corazón de Silicon Valley con vehículos autónomos", dijo el fundador y director ejecutivo de AutoX, Jianxiong Xiao. "Creemos que las tecnologías de automóviles autónomos cambiarán en forma fundamental la vida diaria de las personas, para mejor", opinó el responsable de la firma con sede en China, pero que opera en California, Estados Unidos. La aplicación AutoX se puede utilizar para colocar pedidos de comestibles que se entregarán en automóviles diseñados para mantener refrigerados los productos, según la startup. Los clientes que no estén seguros de lo que quieren con anticipación también podrán hacer que los

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Una persona viajará a bordo y oficiará de conductor de respaldo según lo exige la reglamentación local

La Nota La aplicación AutoX se puede utilizar para colocar pedidos de comestibles que se entregarán en automóviles diseñados para mantener refrigerados los productos.

WWW.ELSOLN1.COM

autos se detengan y abran las ventanas para los productos, señaló AutoX. Una persona viajará a bordo y oficiará de conductor de respaldo según lo exige la reglamentación local. Los vehículos AutoX navegan con el respaldo de cámaras de alta resolución en

lugar de los costosos sensores y dispositivos láser. El programa piloto de entrega de comestibles y tienda móvil se lanzará en San José, luego se expandirá a las ciudades de Mountain View -sede de Google- y Palo Alto, donde se encuentra la Universidad de Stanford.

AGOSTO 31 DEL 2018


Locales

19

Elecciones en Florida Hispanos dan fuerte golpe en las votaciones primarias

sólida cohesión y aminorando la sacudida que la novata Eileen Higgins diera al derrotar a los favoritos para un cupo en la comisión. Los porcentajes conocidos con rango de preliminares del martes, dibujaron que los comisionados fueron reelectos de manera holgada. Es así que Daniella Levine Cava, José “Pepe” Díaz, Jean Monestime, Rebeca Sosa y Javier Souto, conservaron sus puestos según las cifras del Departamento de Elecciones de Miami-Dade.

Miami, FL.

laura herrera centeno/ gustavo rízquez

En el resultado de las elecciones primarias en el estado de la Florida, los hispanos dieron un golpe a la mesa cosechando grandes triunfos, sobre todo, con la victoria del demócrata y puertorriqueño, Darren Soto, que ganó la nominación demócrata para la Cámara de Representantes en el Distrito 9, con un 65% de los votos. Otro de los condados que se utiliza como barómetro es el de Orange, ya que es un lugar donde existe gran diversidad cultural, además es de los más grandes del estado, a dos horas del cierre de las unidades electorales ya los números indicaban una participación electoral de un 22.06%, lo cual representó un récord de participación electoral y pasaron a segunda vuelta Maribel Gómez Cordero, nacida en Puerto Rico, y Mayra Uribe, de origen colombiano y argentino.

La Nota La victoria de Gillum y de una gran cantidad de hispanos coincide con la ampliación de la diversidad entre los candidatos demócratas, incluyendo hispanos, mujeres, afroestadounidenses y musulmanes.

Con respecto a los candidatos a la gobernación del estado, por el partido Republicano, Ron DeSantis, se impuso como el candidato oficial. Por parte del lado Demócrata, dio la sorpresa el candidato afroamericano Andrew Gillum. La popular periodista María Elvira Salazar se convirtió en la candidata republicana por el reñido escaño que deja Ileana Ros-Lehtinen en el distrito 27 del sur de la Florida. Salazar, de 56 años y AGOSTO 31 DEL 2018

El demócrata Andrew Gillum vs el republicano Ron DeSantis

Electores de Florida escogieron representantes para elecciones generales

de origen cubano, alcanzó el 40.68 por ciento de los votos cuando se había hecho el recuento del 95 por ciento de los recintos en las elecciones primarias republicanas para escoger a candidatos para el congreso en varios distritos. Según los datos de la Oficina del Supervisor de Elecciones en Florida indicaron que al 31 de julio 4,594,373 electores se habían registrado como republicanos; 4,840,119 como demócratas; 3,494,676 como votantes no afiliados y 86,739 se habían enlistado bajo otros partidos minoritarios. La variedad de candidatos progresistas para la elección es vista como una manifestación de la resistencia de la formación en la atmosfera de elevada carga

racial de la era Trump, lo que ha encendido las alarmas en filas Republicanas. EFECTO BOOMERANG EN LOS DISTRITOS 6 Y 12 José “Pepe” Díaz y Rebeca Sosa estuvieron bajo ataque demócrata durante toda la campaña. El sector azul usó argumentos para vincularlos con el presidente Donald Trump, con el fin de darle espacio a sus opciones. Sosa recibió el 76% del sufragio frente a 24% que obtuvo su contrincante demócrata Maryin Vargas. Como iniciativa local y argumento de campaña Rebeca Sosa apoya permitir que las cárceles locales detengan por 48 horas adicionales a inmigrantes acusados WWW.ELSOLN1.COM

de delitos, para que sean entregados a la Policía de Inmigración. José “Pepe” Díaz, quien representa al Distrito 12, tuvo que lidiar en la campaña con volantes y una reputación negativa nacida de un incidente de tránsito en el que estuvo envuelto en 2015. Los ataques no fueron suficientes para alejarlo de la comisión. Rafael Pineyro, también de raíces latinoamericanas, fue acreedor del mejor financiamiento entre los competidores de José “Pepe” Díaz, sin embargo la ayuda extra no fue suficiente para derrotar al enlodado del Distrito 12. Díaz obtuvo 60% de los votos, mientras Pineyro alcanzó 26% de las voluntades. DISTRITO 10 El distrito 10 que ha estado encabezado durante 25 años por el comisionado Javier D. Souto, contó con la mayor cantidad de aspirantes, cinco en total, incluyendo el titular, y tuvo por ganador a Souto (61.90%), frente a José Garrido (13.77%), Alfred Santamaría (11.44% ), Roberto Suárez Jr. (8.83%) y Julio C. Sánchez (4.06%). Souto es de los cinco comisionados de Miami-Dade que fueron reelegidos demostrando

María Elvira Salazar se enfrentará a la demócrata Donna Shalala

JUECES Por otra parte, cinco puestos de magistrados del distrito condal fueron decididos en las urnas. Comencemos con el grupo 2. Kristy Nuñez Rosy derrotó a Anette Aponte, mientras en el grupo 32, Lizzet Martinez se impuso a Christopher 'Chris' Pracitto. Por otra parte, Eleane Sosa-Bruzon obtuvo más votos que Olanike 'Nike' Adebayo en el grupo 33. En el 40, Michael Barket superó a Elena Ortega-Tauler. Finalmente, en el grupo 43 Milena Abreu obtuvo la victoria frente a Miguel 'Mike' Mirabal. JUNTA ESCOLAR Por el distrito 2, Dorothy Bendross-Mindingall ganó fácilmente a su oponente emergente Brandon Alfred, entretanto, Perla Tabares Hantman, por el distrito 4, también superó a Irene Torroella-García.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.