El Sol Miami Vol04#41 Septiembre 28-2018

Page 1

KISS dice adiós, se retiran con una gira EN EL 2019

Neymar todo un fenómeno de ventas EN FRANCIA Miami, FL.

Espectáculo ///PÁG. 15

FOLLOW US:

|elsollatinonewsmiami

|elsollatinonews

|elsolmiami

Deportes ///PÁG. 16

EDICIÓN

GRATIS

SEMANA:

Septiembre 28 del 2018

/// Año 04, Vol. 41

“Carga Pública”, ser o no ser ¿Cambiarán leyes para obtener residencia permanente?

De ser aprobadas las modificaciones propuestas por el gobierno de EEUU, una familia de cuatro inmigrantes que devengue menos de 63.000 dólares al año sería considerada una “carga pública”. Al respecto Clarissa Martínez de Castro, directiva de

UnidosUS, antiguo Consejo Nacional de La Raza (NCLR) expresó que se trata de “otro producto más de la agenda antiinmigrante de Trump, que ahora tiene como objetivo a los inmigrantes legales y a sus familiares ciudadanos”. Ver ///PÁG. 4


EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com

ESPECTÁCULO

FAMILIA&SALUD

AUTOS

KISS DICE ADIÓS

LA MEMORIA

FERRARI “ICONA”

La banda de rock que lideran Paul Stanley y Gene Simmons se retirará con un tour que harán durante el 2019. Después de 45 años de carrera, Kiss anunció su retiro con una gira mundial en el 2019.

Leer, narrar e interpretar historias es una forma de tu hijo aprenda a interpretar imágenes y concentrarse mejor, además que enriquecerá su vocabulario. Para los más pequeños se aconseja libros pegables.

Las informaciones sobre el devenir de la marca y sus inversiones fueron reveladas en el evento conocido como Capital Market Day, que tuvo asiento recientemente en Maranello, Italia.

Miami, Vol 04#40 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com

Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com

Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com

Editorial Perla Lara - plara@elsoln1.com

Marketing & Advertising

NACIONALES

INTERNACIONALES

DEPORTES

TRUMP EN LA ONU

VOTO BRASILEÑO

NBA IMPLACABLE

El presidente pidió en la ONU cooperación internacional para desmantelar la producción de drogas y acabar con el flagelo de la adicción que cada año cuesta la vida a millones de personas.

Brasil vive el hundimiento de la economía e institucionalidad, una presidenta destituida y el actual investigado, que asola el país desde hace cuatro años, la campaña electoral ha estado marcada por el caos.

El más alto jerarca de la NBA instó a los dueños de clubes a incrementar el número de mujeres que emplean sus organizaciones y colocar a las más calificadas “en posiciones de liderazgo y supervisión”.

Vissy Alfonso - valfonso@elsoln1.com Norberto de Caires- ndecaires@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Nacionales

4 ¿Cambiarán leyes para obtener residencia? Todo indica que no afectará a los inmigrantes con residencia permanente

poblaciones de inmigrantes, como Florida, se verán afectados de manera desproporcionada. Esta medida es “un ataque sin precedentes a la inmigración legal”, manifestó Beth Werlin, directora ejecutiva de la organización American Immigration Council. “Muchas personas ahora se verán obligadas a elegir entre acceder a la asistencia que ellos y sus hijos necesitan o a obtener un estatus migratorio legal permanente para estar con sus familias en el futuro”, se lamentó.

Washington, DC. laura herrera centeno

El Gobierno del presidente Donald Trump propuso el pasado fin de semana modificar los alcances de la llamada “carga pública”, que determina si los inmigrantes van a representar un peso para las arcas del Estado a la hora de aprobar la residencia permanente u otros documentos migratorios. La medida obligaría a millones inmigrantes pobres que dependen de la asistencia pública para alimentos y vivienda a elegir entre aceptar ayuda financiera o la residencia permanente, conocida como Green Card, para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, dijo en un comunicado que la medida es de acuerdo con la ley vigente.

La Nota De ser aprobadas las modificaciones, una familia de cuatro inmigrantes que devengue menos de 63.000 dólares al año sería considerada una “carga pública”.

“De acuerdo con la ley federal de larga data, aquellos que buscan inmigrar a Estados Unidos, deben demostrar que pueden mantenerse económicamente, apuntó”. Según Nielsen, esta reglamentación implementará una ley aprobada por el Congreso” con la intención de promover la autosuficiencia de los inmigrantes y proteger los recursos limitados” garantizando que “no se conviertan en una carga para los contribuyentes estadounidenses”. La regulación “que según la administración afectaría a unos 382,000 personas al año, es la PAG. 4

Para muchos el plan de Trump consiste en un ataque a inmigrantes

más reciente de una serie de medidas enérgicas del presidente estadounidense y sus asesores de línea dura sobre inmigración legal e ilegal.Inmigrantes que se hayan beneficiado de los programas de asistencia social no podrían optar a la ciudadanía ni a la residencia permanente. UN ATAQUE Grupos civiles consideran un “ataque” a los inmigrantes legales, a sus familias y al bienestar de sus hijos la propuesta del Gobierno federal que busca endurecer los requisitos para obtener residencia permanente a quienes utilicen ayudas federales de vivienda, salud o alimentos. “Este es un ataque vergonzoso contra inmigrantes que viven y trabajan legalmente en nuestras comunidades”, aseguró María Rodríguez, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC). “Los sectores clave de la economía de la Florida, incluidos la agricultura y el turismo, dependen de los trabajadores inmigrantes

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Los cambios propuestos también son rechazados por la Iglesia

que ganan menos que un salario digno”, recordó por su parte Jonathan Fried, director ejecutivo del grupo a favor de los inmigrantes WeCount. ¿A QUÉ RENUNCIAN? Señaló que las familias de esos inmigrantes tendrían que renunciar a Medicaid, cupones de alimentos y asistencia de vivienda, “servicios a los que legalmente tienen derecho, poniendo en peligro su salud, seguridad y protección, así como la sosteniWWW.ELSOLN1.COM

bilidad económica de Florida”. “El escalofriante efecto será que las familias y los niños sean cada vez más pobres”, se lamentó Miriam Harmatz, una de las directoras del Florida Health Justice Programme. Estos grupos dijeron que la medida sería otro golpe más a la separación de familias, que tendrían que decidir entre recibir ayudas federales o garantizar un estatus migratorio para evitar ser finalmente deportados. Las organizaciones señalaron que los estados con grandes

EL RECHAZO El obispo Joe Vásquez, presidente del Comité de Migración de la Conferencia Episcopal y Obispo de Austin (Texas), dijo que aumentará “el temor entre las familias inmigrantes que ya están luchando por cumplir el Sueño Americano” a pedir esas ayudas. Los aspirantes a residencia permanente u otras visas que se beneficien de programas como Medicaid, Medicare o de la iniciativa de cupones de comida de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés) o ayudas para vivienda podrían ver rechazados esos trámites migratorios. Sin embargo, Rodríguez, de FLIC, recordó que la propuesta debe pasar por el escrutinio público para seguir su camino y que nada puede cambiar hasta que el Gobierno “revise y responda a los comentarios públicos”. En ese sentido, Rodríguez, instó a “todos los miembros del público a enviar comentarios”. Se trata de “otro producto más de la agenda antiinmigrante de Trump, que ahora tiene como objetivo a los inmigrantes legales y a sus familiares ciudadanos”, manifestó Clarissa Martínez de Castro, directiva de UnidosUS, antiguo Consejo Nacional de La Raza (NCLR). SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


Nacionales

6

Trump en la ONU

En breve

Líneas para denunciar abusos

El Presidente pide desmantelar la producción mundial de drogas Nueva York, NY. redacción agencias

El presidente Donald Trump pidió el lunes en la ONU cooperación internacional para desmantelar la producción de drogas y acabar con el flagelo de la adicción que cada año cuesta la vida a millones de personas en todo el mundo. “El flagelo de la adicción a las drogas sigue cobrándose demasiadas vidas en Estados Unidos y en las naciones de todo el mundo. Hoy nos comprometemos a luchar juntos contra la epidemia de drogas”, afirmó Trump durante una reunión de líderes internacionales en la sede de la ONU.

la producción de estupefacientes, fortalecer la cooperación contra el narcotráfico y ampliar el tratamiento a la adicción. “Como saben, el tráfico de drogas ilícitas está relacionado con el crimen organizado, los flujos financieros ilegales, la corrupción y el terrorismo”, subrayó Trump, que pidió a los firmantes frenar el “contrabando que proporciona el sustento financiero a los violentos carteles trasnacionales”. En ese sentido, defendió sus propias medidas para “asegurar la frontera” con México, aunque no mencionó el polémico muro que quiere construir en el límite común.

Iglesia católica en EEUU creará una línea telefónica para denunciar abusos

450.000 personas mueren cada día por sobredosis

La propuesta plantea la lucha contra la producción y consumo de drogas

En ese encuentro, el mandatario presentó una declaración titulada “Llamamiento global a la acción sobre el problema mundial de las drogas”, suscrita por 130 países, entre ellos varios latinoamericanos, como Colombia, México, Argentina, Perú, Honduras, Paraguay y Chile. En ese documento, los signatarios se comprometieron a implementar “planes nacionales de acción” destinados a reducir la demanda de drogas mediante iniciativas educativas, acabar con PAG. 6

La declaración fue promovida por Estados Unidos, que desde la llegada de Trump al poder ha priorizado la lucha contra los analgésicos opiáceos, que cada día dejan 175 muertos por sobredosis en ese país, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El abuso de esta sustancia en EEUU es fruto de las políticas de los médicos y empresas farmacéuticas que durante años recetaron con frecuencia potentes analgésicos, como el Oxycontin,

EL SOL LATINO NEWSPAPER

el Percocet o y el Vicodin, sustancias que ahora también llegan a territorio estadounidense a través de México y China. Trump dio las gracias a los 130 firmantes de la declaración y aprovechó para felicitar a su homólogo colombiano, Iván Duque, por su reciente victoria electoral. “Muchas naciones aquí hoy dijo Trump están tomando acciones valientes, el recién elegido Duque, Colombia, hizo campaña en una plataforma contra las drogas y tuvo una victoria impresionante. Felicidades. Estamos deseando colaborar con esta nueva Administración para erradicar la producción de coca en su país”. A pesar del amplio respaldo a la iniciativa, diez países de la Unión Europea (UE) no la rubricaron: España, Bélgica, la República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Eslovenia y WWW.ELSOLN1.COM

La Nota En un informe se advirtió de un aumento de la producción mundial de cocaína que alcanzó en 2016 el nivel más alto jamás reportado, con un estimado de 1,410 toneladas.

Suecia. El secretario general de la ONU, António Guterres, respaldó la declaración estadounidense y consideró que la “realidad de las drogas y adicción no son temas abstractos”. Tanto Trump como Guterres citaron datos del último informe Mundial de Drogas publicado en junio por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y en el que se alertaba de que los opiáceos representan el 76% de las muertes asociadas con el consumo de sustancias psicoactivas.

Obispos católicos en Estados Unidos planean crear una “línea especial” para denunciar a obispos que hayan abusado o acosado sexualmente a niños y adultos, como respuesta al creciente número de escándalos sexuales dentro de la iglesia. “Algunos obispos, por sus acciones o sus fallas al actuar, han causado gran daño a los individuos y a la iglesia,” indicó el comité administrativo de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, USCCB, por sus siglas en inglés, en un comunicado. En Estados Unidos, el escándalo se ha enfocado en los líderes de la iglesia después de que el exarzobispo de Washington, Theodore McCarrick, renunciara al puesto de cardenal en julio, seguido de acusaciones de abuso sexual en su contra. Un reporte del Gran Jurado en Pensilvania reveló en agosto que obispos trataron de ocultar acusaciones de que alrededor de 1.000 niños y adultos fueron abusados por 301 sacerdotes en los últimos 70 años. La conferencia de obispos desarrollará un código de conducta especialmente para obispos, y establecerá políticas para “abordar restricciones de los clérigos que fueron removidos o renunciaron por acusaciones de abuso sexual a menores o acoso sexual o malas conductas con adultos, incluyendo seminaristas y sacerdotes”, explicaron en el texto. SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


Internacionales

7

Deterioro de la paz en Sudamérica

En breve

Voto Brasileño

Protestas violentas son uno de los indicadores valorados México, MEX. redacción agencias

Este estudio evalúa 23 indicadores en 163 países del mundo, con el fin intentar "cambiar la conversación sobre la paz para convertirlo en un concepto más cuantificable", según explica Carlos Juárez, director del programa de México del IEP. El estudio agrupa estos datos en tres categorías distintas: conflictos armados, seguridad (percepciones de la población sobre inseguridad, criminalidad, violencia, etc.) y militarización (gasto en defensa, contribuciones con las operaciones de paz de la ONU, etc.)

hubo una caída en las aportaciones a las misiones de paz de la ONU. ■Uruguay: registró una caída en las aportaciones a las misiones de paz de la ONU y un aumento en la tasa de encarcelamientos. Cayó dos posiciones en el índice en comparación con el año anterior. ■Chile: además de la reducción de las contribuciones a las misiones de paz de la ONU, tuvo un incremento en el indicador de terror político.

Una campaña política marcada por la violencia

En menos de dos semanas, el domingo 7 de octubre, los brasileños participarán en la primera vuelta de unas cruciales elecciones presidenciales calificadas por algunos intelectuales del país como “las más turbulentas de la historia”. Brasil vive el hundimiento de la economía e institucionalidad, una presidenta destituida y el actual investigado, que asola el país desde hace cuatro años, la campaña electoral ha estado marcada por el caos y la incertidumbre que han ido desde el encarcelamiento y prohibición de concurrir como candidato del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva hasta el intento de asesinato de otro de los principales favoritos, el populista de extrema derecha Jair Bolsonaro.

LOS MENOS PACÍFICOS ■Colombia: tiene el peor registro de todos. Según Juárez sus retos son gestionar el tema de los refugiados y desplazados,

El deterioro de la paz en la región tiene tinte político

Chile y Uruguay son los dos países más pacíficos de toda América Latina

Estos son los países en los que se produjo el mayor deterioro en Sudamérica: ■Bolivia: Juárez señala que el deterioro en este país obedece principalmente al retroceso en el indicador de terror político, una variable desarrollada por un grupo de investigadores de la Universidad Purdue (Indiana, EE.UU.) para medir la adopción de prácticas similares a las de gobiernos autoritarios. También SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

y reducir las tasas de criminalidad y violencia. Aparece en el lugar 145, entre 163 países en el índice de paz global. Pese a ello, ese resultado refleja un avance de una posición en relación con el informe de 2017. Esta mejoría obedece a las mejoras en la solución del conflicto armado interno. ■Venezuela: pese a la severa crisis que vive este país, Juárez señala que no aparece entre los que sufrieron un mayor deterioro

en el último informe debido a que ya partía de una situación muy mala. Aun así retrocedió dos puestos en el índice para ubicarse en el puesto 143. "Venezuela tiene varios indicadores en el peor nivel posible como la ocurrencia de delitos violentos, la existencia de protestas violentas, el número de homicidios y la percepción de la criminalidad", indica el experto. ■México: incluido en la región de Centroamérica y el Caribe, México es el único país de América Latina para el cual el IEP tiene un programa es estudio de país propio, que va más allá del Índice de Paz Global, donde aparece en el puesto 140 del ranking. "En el caso de México, un asunto central es el gran número WWW.ELSOLN1.COM

La Nota El informe utiliza solo indicadores que estén disponibles para los 163 países, que representan a 99,7% de la población mundial.

de homicidios. Además, en 25 de los 32 estados del país se deterioraron los niveles de paz. Por otra parte, descubrimos que pese a la narrativa pública que culpa de todo a la delincuencia organizada, también empeoró lo relacionado con la delincuencia común y la violencia interpersonal. Es decir, que las interacciones cotidianas se han vuelto más violentas en la escuela, en el trabajo, en la calle".

Lo único prácticamente seguro es que ninguno de los políticos en la palestra alcanzará la mayoría en la primera vuelta y serán los dos más votados quienes accedan a la segunda el día 28. Uno de ellos será, según apuntan las encuestas, el ultraderechista Bolsonaro con un 26% de las preferencias y la otra plaza se la disputarán entre el sucesor de Lula y exalcalde de São Paulo, Fernando Haddad, y el candidato de centroizquierda y alcalde de Fortaleza, Ciro Gomes. Ambos, además de un 13% en las encuestas, comparten que fueron ministros de Lula.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Internacionales

8

Corrupción en Latinoamérica Fragmentación de la confianza y erosión democrática

empleo ni el bienestar de su hogar peligran en todo momento. En contraste, el “todos los políticos son corruptos” no es necesariamente más acogido entre las rentas elevadas.

Lima, PER. redacción agencias

En los últimos años, la corrupción se ha vuelto un asunto transcontinental en Latinoamérica. De ello se ha encargado la revelación de casos, auténticos entramados, de corruptores y corrompidos que traspasan las fronteras nacionales. Oderbrecht, el nombre de la empresa que compró a políticos para expandir sus obras por toda la región, es hoy una palabra que suena familiar en las costas pacíficas y en las atlánticas, en ciudades andinas, en veredas, en corregimientos. Así, la corrupción se ha convertido también en creadora de debates, provocadora de protestas e incluso determinante del voto. No lo ha hecho, eso sí, en todos los países por igual. Perú y Brasil, donde jefes de Estado perdieron su puesto de manera anticipada a causa de escándalos, encabezan el ranking de ciudadanías que mencionan la corrupción o el mal gobierno como el principal problema del país. Chile, Panamá, México y Colombia completan la lista de naciones en las que al menos uno de cada diez individuos está más preocupado por estos asuntos que por cualquier otro. Los seis dibujan una suerte de columna vertebral del debate sobre la corrupción, de norte a sur, y las variaciones que muestran nos sirven para trazar un retrato de los puntos de vista latinoamericanos sobre la cuestión. NO TODOS VEN IGUAL En la mayoría de ellos, la percepción sobre el grado de corrupción entre sus representantes es muy elevado: más de siete de cada diez de sus ciudadanos conPAG. 8

Gran parte de la población considera a todos los políticos corruptos

La Nota La preocupación por la corrupción y el mal gobierno va de la mano de la desconfianza institucional.

De las instituciones depende el arma más potente que existe contra la corrupción

sidera que más de la mitad, si no todos los políticos, son corruptos. El contraste con Uruguay, la nación latinoamericana con menor grado de preocupación sobre la corrupción, es muy llamativo: allá, pocos piensan que todos sus políticos son corruptos, y un tercio se mantiene en un conservador (para la región, claro)

EL SOL LATINO NEWSPAPER

estimado de menos de la mitad. Es normal que percepción y preocupación por la corrupción vayan de la mano, siendo que allá donde es más alta una de las dos, también lo es la otra. Sin embargo, a veces se producen diferencias interesantes. Por ejemplo, cuando comparamos los valores de ambas entre sexos. Por WWW.ELSOLN1.COM

regla general, los hombres son mucho más dados que las mujeres a responder “corrupción” o “mal gobierno” cuando son preguntados por el principal problema de su país, mientras que las segundas suelen irse más que los primeros por “crimen” o “situación económica”. Las mujeres, por el contrario, perciben la corrupción como más extendida que los hombres. Es manifiesto que las personas de hogares con mayor poder adquisitivo mencionan más la corrupción como problema principal. Esto es algo que cabe esperar: por regla general, las preocupaciones no materiales son más acusadas entre quien se puede permitir tenerlas porque ni su

EROSIÓN DE LA DEMOCRACIA La ideología y las preferencias partidistas, de hecho, juegan un papel primordial. Inevitablemente, las lentes a través de las que miramos al mundo político están teñidas por nuestros prejuicios. Sin embargo, resulta sorprendente hasta qué punto esto sucede con la corrupción: en los países con gobiernos que no son de izquierda, la percepción sobre su alcance total es mucho mayor entre personas de derecha o de centro. Que las personas de derecha no vean corrupción donde las de centro e izquierda sí la ven resulta probablemente de un abismo en la percepción del problema. Estas brechas son peligrosas, porque por ellas se fragmenta también la confianza no sólo en los políticos, sino en las instituciones que ocupan. Y es que quizás el dato más alarmante de todos sea que la preocupación por la corrupción y el mal gobierno va de la mano de la desconfianza institucional. Partidos, parlamentos, gobiernos locales e incluso el proceso electoral, base de cualquier democracia, se ven afectados: en países donde hay más preocupados por la corrupción, también hay menos base de confianza en todos ellos. Es lógico, pero no por ello menos alarmante, que lo uno vaya con lo otro. Pero el hecho es que la actuación de las personas, así estén movidas por incentivos, está erosionando el prestigio de instituciones democráticas fundamentales en toda la región. SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


Familia&Salud

10

Tratamientos hormonales no probados Sancionan a médica de las estrellas por controversial terapia para la menopausia

Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín

Los Ángeles, CA.

barbara feder ostrov/california healthline

Una médica de Santa Mónica que promocionó una controversial terapia para la menopausia en el canal de Oprah Winfrey, con testimonios de pacientes famosas como la modelo Cindy Crawford y la actriz Suzanne Somers, ha sido sancionada por la Junta Médica de California por negligencia grave. En un acuerdo alcanzado a fines de agosto, la Junta puso a la doctora Prudence Hall bajo un período de prueba de cuatro años, acusándola de "desconocer" los riesgos potenciales de las hormonas vegetales, incluido el cáncer, y no controlar de manera apropiada a sus pacientes. Según la Junta, Hall usó numerosas hormonas para tratar a dos mujeres, sin darse cuenta que una de las pacientes tenía un cáncer de útero agresivo, y tratando a la otra basándose en un "diagnóstico incorrecto de forma tal que [Hall] obtuviera ganancias financieras".

La Nota Hall usó numerosas hormonas para tratar a dos mujeres, sin darse cuenta que una de las pacientes tenía un cáncer de útero agresivo.

"Esto es simplemente atroz", dijo la doctora Jen Gunter, obstetra y ginecóloga del Área de la Bahía de San Francisco, quien revisó el informe del consejo médico. "Escuchas sobre todos estos doctores que se auto describen como médicos funcionales ofreciendo estos tratamientos. Nunca ni en mi peor pesadilla pensé que ocurriría en este campo". Una declaración emitida por el publicista de Hall el lunes 10 de septiembre no abordó los dePAG. 10

Cómo saber si alguien es hipócrita

En una charla con Sarah Ferguson, Duquesa de York, en Oprah Winfrey Network, la doctora Prudence Hall dijo que la edad no debe determinar la salud y la vitalidad. “Es sobre cuán saludables son tus hormonas”. Las terapias con hormonas significan que “no tenemos que envejecer y enfermar”, dijo. Hall fue sancionada en agosto por la Junta Médica de California. (Captura de pantalla de “Dr. Prudence Hall | Finding Sarah | Oprah Winfrey Network” en YouTube).

talles de los hallazgos de la Junta, pero defendió los resultados de la doctora y el compromiso con los pacientes. Las terapias hormonales recetadas por Hall supuestamente se adaptan a las necesidades de cada paciente y, en general, no están aprobadas por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA). Se las conoce como "bioidénticas" porque su estructura molecular es la misma que las hormonas naturales que se encuentran en el cuerpo de una mujer, incluidos los estrógenos y la progesterona. Hall afirmó haber tratado a más de 40,000 pacientes con esta terapia durante más de 30 años. Bajo los términos de su acuerdo con la Junta, ya no se le permite promocionarse como especialista en terapia hormonal, gineco-obstetra o endocrinóloga,

EL SOL LATINO NEWSPAPER

y debe someter su práctica médica a la supervisión de un médico externo que reportará a la Junta. Sí se le permitió continuar con tratamientos para el manejo de la menopausia y otros problemas de salud. Su caso es una posible advertencia para muchos otros médicos y proveedores que están usando estas terapias hormonales no probadas. Popularizadas por los testimonios de famosas, cerca de 2,5 millones de mujeres en los Estados Unidos usan estas hormonas hechas por encargo, según un estudio. "No se trata de la edad; se trata de cuán saludables son tus hormonas", le dijo Hall a Sarah Ferguson, la duquesa de York, en una conversación en Oprah Winfrey Network en 2011."Es algo nuevo pensar que no tenemos que WWW.ELSOLN1.COM

envejecer y enfermar". El doctor David Gorski, cirujano oncólogo, profesor de cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Wayne y crítico desde hace mucho tiempo de la medicina alternativa no probada, rechazó la analogía de Hall. "No soy jardinero. Pero incluso yo sé que mucha agua puede matar a una planta", dijo. Muchos otros médicos e investigadores dicen que no hay evidencia que respalde las afirmaciones de Hall. Los compuestos bioidénticos son un gran negocio. En 2013, las ventas de estos productos en el país se estimaron en un estudio en $845 millones, en comparación con un mercado de $3.7 mil millones para los medicamentos de reemplazo hormonal tradicionales aprobados por la FDA.

Acabando de conocer a una vecina hubo algo en ella que me chocó. Tan pronto comenzamos a hablar me contó sobre su país de origen y la razón por la cual había decidido mudarse a Miami. Todo sonaba normal hasta que empezó a contarme barbaridades de la esposa de su hermano. “Mi cuñada es una bruja. Nos botó de la casa a mi esposo y a mí acabando de llegar de Venezuela y sin tener a dónde ir”. La describió de tal forma que visualicé a su parienta como la malvada de una telenovela. A los pocos meses, mi vecina me invitó a una fiesta en su casa y me sorprendí cuando me presentó a su cuñada y me dijo: “Esta es la esposa de mi hermano, mi querida Laura”. Durante la noche las vi conversando y riéndose varias veces. Por eso pensé: “Parece que se contentaron”. Pero a los pocos días volvió a hablarme atrocidades de su pariente. Y pensé: “Qué hipócrita es esta mujer”. Desde entonces, decidí alejar mi amistad. Pues ya lo dice el refrán: “Para muestra con un botón basta”. Quien es farsante y habla a las espaldas de otros también lo hará contigo. Es un peligro lidiar con personas hipócritas; cambian las historias, exageran, son metiches y lo peor de todo es que juegan con tu reputación. En mi caso llegué a pensar que su cuñada era abominable cuando en realidad se trataba de alguien justo. Un hipócrita finge tener cualidades, ideas o sentimientos que en realidad no posee, aquí te digo cómo sabe identificar si alguien es hipócrita: 1. Constantemente te recuerda lo sincero que es: “Soy una persona bien honesta” Ojo: Así como una lámpara no necesita anunciar que da luz, una persona honesta no necesita proclamar su sinceridad. 2. Nunca se equivocan y le echan la culpa a otros: Si les pillas en una mentira siempre tienen una excusa para explicarlo, aunque sea algo sin sentido. 3. Se pasan hablando de otros: Están adictos a encontrarle faltas a los demás. Esto los hace sentir superiores. 4. Y lo más que delata a un hipócrita es que habla “hasta por los codos”. Si te topas con alguien que tienes estas cualidades, aléjate y cuidado con regalarle una sonrisa o fingir una amistad, pues serás tú el hipócrita. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 6:00pm EST (3:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


Familia&Salud

11

Refuerza la memoria de tu hijo Tips para incrementar la actividad mental de los niños

New York, NY. redacción agencias

Es muy importante conocer las herramientas que nos ayudarán a incrementar la actividad mental de los niños. La memoria funcional se refiere a la manipulación de información que es almacenada a corto plazo (en el pasado, el término “memoria funcional” se usaba indistintamente con “memoria a corto plazo”). Es una habilidad que los niños utilizan para aprender y que se necesita para seguir instrucciones de varios pasos o resolver un problema de matemáticas mentalmente. Usted puede ayudar a su hijo a mejorar esa función ejecutiva incorporando en su vida diaria algunas técnicas para reforzar la memoria funcional.

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

La Nota Usted puede ayudar a su hijo a seguir instrucciones incorporando en su vida diaria algunas técnicas para reforzar la memoria funcional.

LIBROS Y CUENTOS Leer, narrar e interpretar historias es una forma de tu hijo aprenda a interpretar imágenes y concentrarse mejor, además que enriquecerá su vocabulario. Para los más pequeños se aconseja libros pegables. JUEGUE A LAS CARTAS Juegos de cartas sencillos como Crazy Eights, Uno, Go Fish y War pueden mejorar la memoria

funcional de dos maneras. Su hijo debe recordar las reglas del juego y además las cartas que él tiene y las que tienen los demás. MÚSICA Así ayudarás a que tu hijo aprenda a reconocer ritmos y trabaje su memoria al momento de aprender las canciones. PRACTIQUE LA VISUALIZACIÓN Motive a su hijo a crear una imagen en su mente de lo que acaba de leer o escuchar. Por ejemplo, si le dijo que ponga la mesa para cinco personas, pídale que se imagine cómo debería verse la mesa. Luego pídale que dibuje esa imagen. A medida que mejora su capacidad de visualización, él puede describir la imagen sin necesidad de dibujarla.

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

Medicina de precisión ¿Realmente es eficaz para tratar el cáncer?

Nueva York, NY.

Enfrentando un cáncer de seno incurable a los 55 años, MaryAnne DiCanto confió en la "medicina de precisión", en la que los médicos intentan igualar a los pacientes con medicamentos que se dirigen específicamente a las mutaciones genéticas de sus tumores. DiCanto se sometió a varias biopsias para identificar terapias que pudieran ayudarla. "Creía en esto con todo su corazón", dijo su esposo, Scott Primiano, de Amityville, Nueva York, un corredor de seguros contra inundaciones. "Vives con la esperanza por tanto tiempo, es difícil dejarla ir". A pesar de las grandes esperanzas de DiCanto, nada de esto ayudó. La mujer murió el año pasado a los 59 años. "Hay muy pocas instancias en las que podemos ver una prueba genómica y elegir un fármaco y decir: 'Esto funcionará'", dijo el doctor Nikhil Wagle, especialista en cáncer del Instituto Oncológico Dana-Farber de Boston, quien ayudó desarrollar pruebas de medicina de precisión. "Ese es nuestro objetivo a largo plazo, pero en 2018 aún no estamos allí". Reflexionando sobre la experiencia de su familia con el tratamiento de "precisión", Primiano dijo: "Crees que va a ser más preciso, como un láser versus una escopeta. Pero sigue siendo una escopeta". Es cierto que ha habido un progreso, pero no para todos los casos. Las pruebas de mutaciones genéticas se han convertido en el estándar de atención en cáncer de pulmón, melanoma y otros tipos de tumores. Pero la cantidad de PAG. 12

foto: cortesía de scott primiano.

liz szabo/kaiser health news

Aunque MaryAnne DiCanto se benefició de tratamientos estándar contra el cáncer, su esposo dijo que ninguna de las terapias focalizadas recomendadas luego de pruebas genéticas prolongaron su vida. Durante más de dos años, su médico envió siete muestras de sangre y tejido a laboratorios especializados para realizar la llamada “secuencia de próxima generación”, que puede rápidamente escanear cientos de genes.

personas con cáncer avanzado elegibles para estos enfoques es solo del 9% al 15%, estiman expertos. Estas terapias focalizadas ayudan a aproximadamente la mitad de los pacientes que las prueban, dijo el doctor Vinay Prasad, profesor asociado de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon. Estas terapias focalizadas tienden a tener menos éxito en pacientes como DiCanto, que han agotado todos los tratamientos estándar. En un gran estudio publicado el año pasado en Cancer Discovery, la medicina de precisión no pudo ayudar al 93% de los 1,000 pacientes que se inscribieron en el estudio. En la reunión más reciente de la Sociedad Estadounidense de

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La Nota Las pruebas de mutaciones genéticas se han convertido en el estándar de atención en cáncer de pulmón, melanoma y otros tipos de tumores.

Oncología Clínica, el encuentro más grande a nivel mundial sobre cáncer, los investigadores presentaron cuatro estudios de medicina de precisión. Dos fueron fracasos totales. A los otros dos no les fue mucho mejor: no redujeron los tumores en un 92% y 95% de los casos. DiCanto le dio a la medicina de precisión todo lo que tenía, incluidas biopsias de sus pulWWW.ELSOLN1.COM

mones e hígado, donde se había propagado su cáncer. Durante dos años y medio, su médico envió siete muestras de sangre y tejido a laboratorios especializados para la "secuenciación de próxima generación", que puede escanear rápidamente cientos de genes. Las pruebas apuntan a localizar el talón de Aquiles de un cáncer, una vulnerabilidad genética que puede ser atacada con un medicamento. La primera prueba genómica de DiCanto la igualó con una droga recientemente aprobada que ella hubiera intentado de todos modos, dijo Primiano. Cuando dejó de funcionar, le hicieron otra biopsia. En ese momento, las pruebas coincidieron con un medicamento

diferente aprobado para el cáncer de seno. Pero resultó tan tóxico que "casi la mata", dijo Primiano. Aunque DiCanto se benefició de los tratamientos estándar contra el cáncer, ninguna de las terapias focalizadas recomendadas a través de pruebas genéticas extendió su vida, dijo Primiano. "Ella no se dio por vencida", agregó Primiano. "Su cuerpo se dio por vencido. Su cuerpo simplemente no pudo soportarlo más". Primiano dijo que los pacientes deberían recordar que la medicina de precisión está recién en su infancia. Aunque los científicos han identificado decenas de miles de "variaciones" genéticas (Continúa siguiente página) SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


Familia&Salud (viene página anterior)

(cambios a partir del ADN normal que podrían desempeñar un papel en el cáncer), los médicos solo tienen unas pocas docenas de medicamentos para atacarlos. En la mayoría de los casos, las mutaciones genéticas son "origen desconocido"; son esencialmente inútiles, porque los científicos no saben si afectan la respuesta de los pacientes a las drogas. E Incluso cuando las drogas son una buena combinación para una mutación específica, no siempre funcionan. Una terapia focalizada que funciona para el melanoma, por ejemplo, no ayuda a las personas con cáncer colorrectal, incluso cuando los pacientes tienen exactamente la misma mutación, dijo Wagle, miembro de la junta asesora médica de Living Beyond Breast Cancer, un grupo de defensa de pacientes en el que DiCanto participaba activamente.

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

Pagar por las pruebas y el tratamiento plantea sus propios obstáculos. Las aseguradoras a menudo les dicen a los pacientes que la secuenciación de próxima generación no está probada. Incluso cuando acepten cubrir las pruebas, no cubrirán necesariamente los tratamientos que no son estándar o los experimentales que recomiendan las compañías que hacen la secuencia genética. Primiano dijo que su familia pudo hacerse cargo de los costos: $500,000 de su bolsillo por la atención del cáncer de su esposa durante 13 años. Pero tratar con el cáncer de su esposa "fue un trabajo de tiempo completo: investigar, encontrar ensayos clínicos, tratar con las compañías de seguros y administrar el dinero". A Primiano le preocupan las personas con menos recursos, especialmente los pacientes tentados por drenar sus cuentas de ahorros para pagar un tratamiento

13

MaryAnne DiCanto y su esposo, Scott Primiano, hablaron con la entonces candidata presidencial Hillary Clinton sobre los costos de la atención médica durante la campaña de 2016. Primiano dijo que Clinton se mantuvo en contacto con DiCanto a lo largo de su tratamiento, y llamó el día en que DiCanto murió.

con poca o ninguna posibilidad de funcionar. Las mismas palabras "medicina de precisión" sugieren una alta tasa de éxito, dijo Pri-

WWW.ELSOLN1.COM

miano. Si bien sus éxitos deben celebrarse, sus fallas deben ser reconocidas y contabilizadas, recordándonos cuánto queda por aprender. "No pretendamos

que esto es algo que no es", dijo Primiano. "No estoy diciendo que no deberíamos intentarlo. Simplemente no quiero que la gente tenga falsas esperanzas".

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


Espectáculo

15 dice adiós...

La banda se retira en 2019 Nueva York, NY. redacción agencias

La banda de rock que lideran Paul Stanley y Gene Simmons se retirará con un tour que harán durante el 2019. Después de 45 años de carrera, Kiss anunció su retiro con una gira mundial que realizará la banda durante un año. End of the road (Final del camino) es el nombre del tour que eligió el grupo liderado por Paul Stanley (Stanley Bert Eisen) y Gene Simmons (Eugene Klein) para despedirse de los escenarios durante el 2019. El anuncio fue a través de las redes sociales oficiales de la ban-

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

da y también por sus integrantes, que escribieron conmovedores mensajes. Además, desde la cuenta oficial de Kiss publicaron un video. “Este último tour será nuestro espectáculo más grande y más explosivo para agradecerles a todos y despedirnos. Haremos

La Nota The Future is US es una innovadora campaña multiplataforma que celebra el impacto de los latinos en Estados Unidos y resalta la importancia del compromiso cívico.

que cada noche sea inolvidable para todos. Mi gratitud a todos”, fueron las palabras de Stanley. Gene Simmons, por su parte, compartió el afiche de la gira y agregó: “Ha sido un viaje increíble con todos ustedes. No podríamos irnos sin decir adiós… ¡Este espectáculo tendrá la mayor cantidad de explosiones, más éxitos y será el más fuerte hasta el momento!”. Todavía no revelaron las fechas de la gira mundial que realizará el grupo originario de Nueva York. Kiss se formó en 1973 con Paul Stanley en la guitarra y Gene Simmons en el bajo.

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Deportes

16 NBA implacable con los abusos sexuales Nuevas políticas de control en los equipos Dallas, TX. GUstaVo rÍZQUeZ

La National Basketball Association (NBA), con 72 años de historia ininterrumpida, ha hecho un mea culpa con el que admitió la posibilidad de que de forma vírica “una cultura corporativa plagada de misoginia y comportamiento sexual predatorio" sea un estigma en las 30 organizaciones aglutinadas en la afamada liga privada. Una averiguación que abarcó siete meses de investigación, realizada por la Asociación Nacional de Básquet (NBA por sus siglas en inglés), describe con el entrecomillado precitado décadas de comportamiento abusivo de la organización Mavericks de Dallas, conducta documentada además en denuncias que hicieron varias exempleadas de los “Aventureros” a través de la revista especializada Sports Illustred y el periódico Dallas Morning News. Fiel creyente de la utilidad que el cauterio tiene para detener el avance de algunos males, Adam Silver, comisionado de la NBA, recomendó un número importante de cambios en los equipos, incluida la contratación de más mujeres en funciones de liderazgo. Asimismo el regente Adam Silver, tras seguir de cerca el proceso que generó el escándalo sexista en los Mavericks, cree pertinente elevar la estatura del deporte y redactó un memorándum que es de lectura obligatoria en todas las franquicias para que los clubes establezcan nuevas políticas de control. El más alto jerarca de la NBA instó a los dueños de clubes a incrementar el número de mujeres que emplean sus organizaciones y colocar a las más calificadas “en posiciones de liderazgo y supervisión”. PAG. 16

Fiel creyente de la utilidad que el cauterio tiene para detener el avance de algunos males, Adam Silver, comisionado de la NBA, recomendó un número importante de cambios en los equipos, incluida la contratación de más mujeres en funciones de liderazgo.

Mark Cuban, dueño de los Mavericks de Dallas puso el ejemplo y contrató a Cynthia Marshall como nuevo CEO de la organización. Esta graduada de la Universidad de California, Berkeley, redactó en su perfil de Linked in que “mi objetivo es continuar promoviendo el trabajo en equipo, la diversidad y la inclusión, junto a la participación de los empleados”. Marshall como Chief Executive Officer no se anduvo por las ramas y tomó decisiones radicales: Promovió a seis mujeres empleadas en puestos ejecutivos y también creó el "Mavs Women's Playbook". Esta dirección está en

EL SOL LATINO NEWSPAPER

sintonía con los ítems del memo de Silver, que entre otras cosas invita a los clubes a “mejorar los procesos formales de denuncia de acoso”, “promover todo tipo de diversidad dentro de cada organización” y “ofrecer una disciplina ‘rápida, proporcionada’ y ‘coherente’ ante los casos de acoso". Desde el punto de vista instrumental, Silver también pidió a las franquicias que inviertan en encuestas anónimas y periódicas sobre el ambiente laboral que se da dentro de la organización, sondeo que debe involucrar el tema del acoso sexual, con el fin de modelar una mejor cultura corporativa. WWW.ELSOLN1.COM

La Nota El más alto jerarca de la NBA instó a los dueños de clubes a incrementar el número de mujeres que emplean sus organizaciones y colocar a las más calificadas “en posiciones de liderazgo y supervisión”.

"El respeto y la integridad son valores centrales de la NBA, y todos debemos trabajar para garantizar que se reflejen en la cultura y los lugares de trabajo de nuestras organizaciones", escribió Silver en el memo interno enviado a los equipos.

RELATO SOBRE LA PUNTA DEL ICEBERG Las ocultas, inconfesadas y enterradas historias de abusos que nacen en el marco de las relaciones con el poder son muchas. La narración que pone en relieve a los Maverick de Dallas es solo la representación de escenas que podrían derivar en un hashtag parecido al #MeToo que estremeció los cimientos de la industria del cine. Asimismo no sería descabellado pensar que “ciertas conductas” permeen de franquicia a franquicia, por lo que no solo es prudente el exhorto de Adam Silver a que se tomen urgentes medidas preventivas, sino que pudiéramos esperar que el coraje se reúna en víctimas con asiento en otros clubes y que inicie una lluvia de denuncias. Un poco más de una docena de empleados quienes brindaron testimonio a la revista Sport Illustrated, fueron los que sacaron a la luz la tragedia. Los periodistas Jon Wertheim y Jessica Luther el 20 de febrero de 2018 divulgaron la pieza editorial que se conoció como: Dallas Mavericks: Inside the Corrosive Workplace. El abordaje periodístico con la ayuda de testimonios verificados, creó perfiles de depredadores sexuales en las figuras del expresidente y CEO de los Mavericks, Terdema Ussery y el exreportero de Mavs.com Earl Sneed. En otro trabajo periodístico del Dallas Morning News cayó el exempleado de venta de entradas Chris Hyde, también conocido como "Pants DJ". La NBA ya ha establecido una línea directa de "respeto en el lugar de trabajo" a lo largo de toda la liga, que se instauró después de que la historia de los Mavs se diese a conocer el pasado invierno. SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


Deportes

17

Neymar, su camiseta y los niños Un fenómeno de ventas en Francia París Saint-Germain, FRA. GUstaVo rÍZQUeZ

Neymar da Silva Santos Júnior. Para un niño hincha del París Saint-Germain es fácil reconocer en él a uno de los mejores jugadores del mundo.

procedente del F.C. Barcelona, el club parisino no llegaba a vender más de 80 mil franelas por temporada. Con el arribo “del traspaso más caro de la historia del fútbol”, el PSG multiplicó por 11 su récord de camisetas vendidas en una temporada. Además del caudal económico que

El PSG se colocó en el top 4 de los clubes europeos que más camisetas venden de sus equipos, por detrás de Real Madrid, Barcelona y Manchester United, que ocupan el podio. Neymar ha impulsado la venta para su nueva casa parisina casi un millón de

camisetas y el 30% de ellas llevan su nombre y número. Desde luego que en ese reglón comparte honores con Mbappé. El éxito es tal, que el club ha expandido su fama a nivel mundial, hasta el punto que en Tokyo cuentan ya con una tienda oficial del campeón de la Ligue 1.

Antes de la llegada de Neymar al PSG procedente del F.C. Barcelona, el club parisino no llegaba a vender más de 80 mil franelas por temporada

El brasilero de 26 años tiene sangre para los “crianças” que en Francia y todas partes del mundo ambicionan tener una franela de su ídolo. Con la llegada de Neymar al PSG sus camisetas han tendido un protagonismo intere-

sante. La “playera” con el dorsal número 10 ha sido un fenómeno de ventas en Francia. Asimismo, en al menos un par de ocasiones, dos niños han burlado la seguridad de los estadios y entre lágrimas han suplicado al astro que les regale la camisa. Las escenas se han hecho virales por la calidad humana que demuestra el nacido en Mogi das Cruzes, estado de São Paulo, Brasil. Antes de la llegada de Neymar al PSG SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

La Nota Al menos en un par de ocasiones, dos niños han burlado la seguridad de los estadios y entre lágrimas han suplicado al astro que les regale la camisa.

para la franquicia representa el delantero, la reputación de la oncena ha ganado por el extraordinario trato y cariñosa relación que Neymar tiene con los muchachos, sobre todo con esos espontáneos que han llegado hasta él entre sollozos a solicitar como regalo la camisa. A quien la revista SportsPro nominó como el atleta más comercializable en el mundo, lo sigue un halo de prosperidad.

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Sociales

18

SFLHCC realizó “Viva Miami Business Expo 2018” La feria de negocios anual auspiciada por la Cámara de Comercio Hispana del Sur de la Florida Miami, FL.

carlos a beltrán b.

En las instalaciones del Miami Airport Convention Center, la Cámara de Comercio Hispana del sur de la Florida, realizó un año más su tradicional feria anual “Viva Miami” los días 21 y 22 de septiembre. La feria en esta versión 2108 celebró sus 13 años de existencia reuniendo en un evento de dos días, al más importante sector empresarial a nivel nacional e internacional, en materia de negocios y de salud, ofreciéndole a la comunidad la oportunidad de acercarse y co-

nocer los diferentes beneficios que cada una de estas entidades afiliadas tienen a disposición. En el marco de esta concurrida feria también se celebró el mes de la herencia hispana, para lo cual contó con variadas actividades dedicadas a toda la comunidad latinoamericana. La cámara como tradicionalmente lo hace, ofreció un almuerzo inaugural para sus miembros, empresarios e invitados especiales, a quienes su presidenta Liliam López, y Ralph González Jacobo, chairman de la cámara, dieron la bienvenida y agradecieron por su asistencia y participación. Durante el almuer-

zo se contó con un selecto panel de invitados, quienes trataron temas de actualidad y de alto interés

para la comunidad. Los panelistas en esta ocasión fueron: Esteban L. Bovo Jr., Chairman, Miami Dade County Commission; Pablo Pino, Market President, South Florida-Commercial, TD.Bank; Luz Weinberg, Board Member, MDX; Ira Boyman, Cybersecurity Specialist at AT&T; Stephania Conti, Spokesperson of Florida Prepaid; Joanne Li, Ph.D CFA, Dean, Professor of Finance and Ryder Eminent Scholar Chair, Florida International University College of Business. Para mayor información sobre la Cámara de Comercio Hispana del Sur de la Florida, visite: www.sflhcc.com

IKF Wonderfund Cocktail Reception IKF Wonderfund supporters gathered at Crumb on Parchment in Miami

PAG. 18

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018


Autos

19

Nissan quiere ser “protagonista” en América Latina Las plantas de Resende y Córdoba son para aspirar a mucho más

Resende, BRA. reDaccIÓn aGencIas

El fabricante japonés Nissan tiene claro que para ser "protagonista" en América Latina, tal y como pretende, debe "jugar fuerte" y capear la actual crisis financiera en Argentina, donde en julio abrieron su nueva planta, explica el presidente de la automotriz para la región, José Luis Valls. "No estamos acá jugando fuerte para ser un jugador marginal, queremos ser protagonistas y un jugador muy relevante en la región", dice en entrevista con Efe en Miami, desde donde dirige la operación de Nissan

SEPTIEMBRE 28 DEL 2018

en la región. Cuando habla de su apuesta se refiere a los 600 millones de dólares invertidos en la planta de Córdoba (Argentina), que comenzó oficialmente su producción el 31 de julio pasado, que se suma a la línea de produc-

ción de Resende (Brasil), donde inyectaron otros 187,5 millones de dólares más, y se mostró optimista de que necesitarán incrementar su capacidad en un futuro.

WWW.ELSOLN1.COM

"Lo que tenemos que empezar a hacer es jugar fuerte en los países que marcan el ritmo", dice en referencia a Brasil y Argentina, que representan el 70 % del tamaño de todo el sector de la región. Quedaron atrás los tiempos en los que estaban "limitados a jugar como importadores" y conformarse al 3 o 4 % del total de la industria al carecer de una base industrial en Argentina y Brasil, pero ahora con las plantas de Resende y Córdoba aspiran a mucho más. Nissan viene

La Nota El fabricante japonés viene de estar con 3 % del total de la penetración de mercado en 2013 a superar este año el 5 %, objetivo que inicialmente estaba marcado para dentro de dos años.

de estar con 3 % del total de la penetración de mercado en 2013 a superar este año el 5 %, objetivo que inicialmente estaba marcado para dentro de dos años. Pero Valls asegura que ahora tienen "con qué jugar" y su plan es hacerse en un periodo de seis años con el 7-8 % del mercado con la base de la inversión actual, en cifras, apunta, que son conservadoras.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.