Cuidado capilar en los cambios de ESTACIÓN
Luka Modrić tiene ojos en la ESPALDA Miami, FL.
Familia&Salud ///PÁG. 12
FOLLOW US:
|elsollatinonewsmiami
|elsollatinonews
|elsolmiami
Deportes ///PÁG. 16
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Octubre 05 del 2018
/// Año 04, Vol. 42
El brillo de Oscar D’ León Un artista global, multifacético y venezolano de corazón universal
En entrevista concedida a El Sol Latino, el Sonero del Mundo recordó sus primeros pasos en la industria
El salsero contemporáneo más reconocido en el mundo y con una vigencia en el imaginario musical que permanece intacta, tiene a su es-
FOTO: JESUS MARCANO
- MARCOPHOTOSHOOT.
palda una carrera artística que excede los 40 años, sesenta discos con su Ver ///PÁG. 10 firma y un Grammy Latino.
EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com
ESPECTÁCULO
FAMILIA&SALUD
AUTOS
CARLOS DANIELS
CUIDADO CAPILAR
“TRANSITION”
El cantautor colombiano Carlos Daniels lanza finalmente el sencillo “Con todo y mi tristeza”, tema originalmente compuesto y popularizado por el gran Divo de Juárez Juan Gabriel.
La melena es una de las partes que más nos preocupa y a la que más atención le dedicamos, dado que es uno de los focos de atención más importantes de cara al aspecto e imagen que tenemos y proyectamos.
El “avión de calle legal” que fue aprobado por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. en 2012, saldrá a la venta en octubre, según ha divulgado Terrafugia, la empresa ensambladora.
Miami, Vol 04#42 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com
Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com
Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com
Editorial Perla Lara - plara@elsoln1.com
Marketing & Advertising
NACIONALES
INTERNACIONALES
DEPORTES
DERRIBARÁN DRONES
LEY “ANTIMEMES”
MODRIĆ “THE BEST”
Una nueva ley bajo consideración del Congreso de Estados Unidos contiene una cláusula casi desapercibida que le daría a las agencias de seguridad la autoridad de interceptar y derribar cualquier dron.
El Congreso del estado de Veracruz aprobó una ambigua reforma al Código Penal local contra el acoso cibernético, que los usuarios de redes sociales ya bautizaron como “ley antimemes”.
Su distinción fue celebrada en el ámbito planetario. Es el capitán de la selección croata que obtuvo el subcampeonato un lluvioso día ruso al perder 4-2 contra la nacional de Francia.
Vissy Alfonso - valfonso@elsoln1.com Norberto de Caires- ndecaires@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
OCTUBRE 05 DEL 2018
OCTUBRE 05 DEL 2018
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
PAG. 4
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
OCTUBRE 05 DEL 2018
Nacionales
5
AEUMC incluye a Canadá El acuerdo involucra más de un billón de dólares de operaciones
En breve
Ley permitirá derribar drones
Washington, DC. laura herrera centeno
Canadá y Estados Unidos llegaron, junto a México, a un nuevo acuerdo comercial adaptado para el siglo XXI, dijo el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, en una declaración conjunta. Pero esta nueva versión “otorgará a nuestros trabajadores, agricultores, ganaderos y empresas un acuerdo comercial de alto nivel, que dará como resultado mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento económico sólido en nuestra región”. El presidente saliente de México, Enrique Peña Nieto, celebró a través de su cuenta de Twitter la conclusión de más de un año de negociaciones con un acuerdo que beneficia a los tres países. Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, celebró el lunes 1 de octubre, el nuevo acuerdo comercial alcanzado entre su país, México y Canadá como una “transacción histórica”, que llevará a “las tres grandes naciones a competir juntas con el resto del mundo”. “Anoche, en nuestra fecha tope, llegamos a un maravilloso nuevo Acuerdo Comercial con Canadá, que se agregará al acuerdo ya alcanzado con México. El nuevo nombre será el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o AEUMC”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter. “Es un gran acuerdo para los tres países, soluciona muchas de las deficiencias y errores del TLCAN, abre enormemente los mercados a nuestros granjeros y fabricantes, reduce barreras arancelarias para los Estados Unidos y llevará a las tres grandes naciones a competir juntas con el resto del mundo”, agregó. OCTUBRE 05 DEL 2018
La ley aguarda todavía por su aprobación
El AEUMC reemplazará al TLCAN
La Nota Canadá se unió el domingo 30 de septiembre al acuerdo que México y Estados Unidos alcanzaron el pasado 27 de agosto sobre el antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Trump aseguró que tres grandes naciones van a competir juntas con el mundo
QUÉ ACORDARON Las declaraciones conjuntas no incluyeron detalles de los términos revisados. Sin embargo, se espera que el acuerdo contenga disposiciones clave sobre la industria láctea de Canadá y las exportaciones de automóviles a los Estados Unidos. Los agricultores estadounidenses tendrán acceso a alrededor del 3,5% del mercado lácteo de Canadá, según fuentes consultadas por medios internacionales. El nuevo pacto incluirá un capítulo ambiental y, como parte del acuerdo, Canadá podrá conservar la protección del sector cultural. Para cerrar el acuerdo,
Canadá cedió en el sistema de cuotas para la leche, que abrirá el mercado a los productores estadounidenses, dijo un funcionario canadiense. UNA NEGOCIACIÓN DIFÍCIL La decisión del gobierno de Justin Trudeau fue adelantada por medios de EEUU, que reportaron un fin de semana en el que negociadores de los tres países trabajaron ajustando los puntos mediante teleconferencias. La renegociación del TLCAN era una promesa electoral del presidente Trump, que durante la campaña electoral que ganó en WWW.ELSOLN1.COM
2016 lo consideró como “el peor acuerdo económico de la historia de Estados Unidos”. Las negociaciones para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte se habían estancado en puntos como aranceles y el proceso adecuado para resolver las disputas. “Veremos si decidimos incluir a Canadá o si simplemente hacemos un acuerdo separado con Canadá, si ellos quieren hacerlo”, dijo el presidente Trump el pasado 27 de agosto al cerrar sus negociaciones con México, causando perplejidad por haber dejado de lado hasta ese momento a Canadá. Ottawa, por su parte, consiguió preservar el sistema del TLCAN de solución de conflictos entre los socios que los Estados Unidos querían modificar.
Una nueva ley bajo consideración del Congreso de Estados Unidos contiene una cláusula casi desapercibida que le daría a las agencias de seguridad la autoridad de monitorear, interceptar y derribar cualquier dron que sea considerado una amenaza incluso sin la aprobación de un juez. Los partidarios de la norma la califican como necesaria en una era en que algún terrorista podría aprender a usar una aeronave teledirigida para perpetrar un ataque en medio de la población civil. Han dicho que el grupo Estado Islámico ha estado usando drones con bombas en Irak. Sin embargo, defensores de la privacidad ciudadana denuncian que la ley le daría al gobierno una potestad ilimitada para decidir cuál dron es una amenaza y cuál no. Afirman que le permitiría a las fuerzas del orden impedir el uso de drones para la cobertura noticiosa de protestas o de lugares controversiales como los actuales centros de detención para migrantes. La cláusula está enterrada en un texto grueso que estipula la asignación de 1.700 millones de dólares para tareas de reconstrucción por desastres naturales y autoriza programas de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), que supervisa el uso de drones.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
Nacionales
6
Imparables los latinos en Arizona A escala nacional en 2017 existían 4,4 millones de empresas de hispanos
Villalobos. El reporte también señala que casi el 62 % de los latinos de Arizona, según una encuesta de noviembre de 2017, se opone a la idea de Donald Trump de detener la inmigración ilegal. Además el análisis indica que el 77 % de los hispanos, el 73 % de los afroamericanos y el 53 % de los blancos se oponen a la expansión del muro fronterizo. “Para los latinos es un asunto no solo de política, es algo personal, ese muro no solo significa la separación de nuestro país de origen, sino la separación de familias, son emociones y sentimientos, además no es solo el concepto del muro, sino el impacto que tendrá en la economía”, destacó.
Phoenix, AZ. redacción agencias
El poder adquisitivo de los hispanos en Arizona totalizó más de 45.000 millones de dólares en 2017 y se prevé que aumente en 2.500 millones este año y cada uno de los siguientes hasta el 2022, de acuerdo a un informe dado a conocer la semana pasada, por la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC). Según el reporte DATOS 2018, el aumento constante del poder adquisitivo de los hispanos en el país está ligado a su poder demográfico. Del 2016 a 2017 los latinos representaron más de la mitad del crecimiento total de la población de los Estados Unidos.
Han sido una potencia las empresas de hispanos en Arizona
La Nota El análisis indica que entre 2000 y 2015 la población hispana de Arizona creció un 62,4 % y hoy constituye un 31 % del total, en el conjunto del país es un 17 %, equivalente a 57,4 millones de personas.
“Es importante sacar este reporte cada año para demostrar cuán impactante es la contribución de los latinos a la economía del estado y el país, somos los latinos quienes salvamos a Arizona y sus finanzas”, dijo Mónica Villalobos, vicepresidenta de AZHCC. El análisis indica que entre 2000 y 2015 la población hispana de Arizona creció un 62,4 % y hoy constituye un 31 % del total (en el conjunto del país es un 17 %, equivalente a 57,4 millones de personas). Con casi 2,3 millones de personas, los hispanos constituyen un 31 % de la población del estado. “Tenemos poder en los PAG. 6
negocios, de los 500.000 negocios pequeños en Arizona el 20 % son empresas hispanas y contribuyen casi con 15.000 millones de dólares a la economía”, dice Villalobos. El problema es esas empresas ganan 400.000 dólares menos por año que las empresas que no son latinas. “Si estuvieran al mismo nivel de ganancia sería posible ver un impacto económico de 36.000 millones de dólares de su parte”, explicó. A juicio de la vicepresidenta de AZHCC, el espíritu empresarial sigue siendo una tendencia fuerte en la comunidad hispana. En Arizona existen aproximadamente 123.000 negocios latinos, la mayoría propiedad de mujeres. El reporte de la AZHCC indica que nacionalmente el poder adquisitivo de los hispanos alcanzó los 1.500.000 millones (1,5 trillion en inglés) en 2017, una cifra aproximadamente equivalente al Producto Interno Bruto de Rusia.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Los hispanos constituyen un 31 % de la población del estado
PREOCUPACIÓN Pese a la gran contribución de los latinos a la economía del país, el 66 % de los hispanos nacidos en el extranjero reconoce que la deportación es una preocupación seria para ellos y sus familias. “En realidad les preocupa, visité una escuela al sur de PhoeWWW.ELSOLN1.COM
nix y me impresionó la situación, los alumnos en vez de enfocarse en estudiar matemática, están pensando que cuando lleguen a sus casas sus padres ya no van a estar, lo que está causando gran problema ya que los niños no están aprendiendo, y no tiene nada que ver con la inteligencia, sino con la situación social”, explicó
TRÁFICO HUMANO Villalobos reconoció que uno de los datos que le impactaron más del reporte es el aumento significativo de las víctimas de tráfico humano a nivel internacional, pero sobre todo en Arizona. “Es un problema preocupante en Arizona y los latinos son los más afectados con esta situación por el miedo a denunciar. Desde el 2010 a la fecha han aumentado los casos de tráfico humano más de 200 por % en el estado. Nada más en el 2018 fueron reportados 200 casos localmente”, dijo. De acuerdo al reporte veintiún millones de personas son víctimas del tráfico de personas a nivel mundial, una industria que genera 150.000 millones de dólares en todo el mundo. Dijo que el tráfico sexual involucra a niños y adultos de todas las razas y etnias, pero “desafortunadamente” los latinos comprenden la mayoría de las víctimas que ingresó a la red de tráfico sexual. OCTUBRE 05 DEL 2018
Internacionales
7
Crisis en Nicaragua
El régimen de Daniel Ortega estima 1.180,6 millones de dólares en daños
En breve
En México aprueban ley “antimemes”
Managua, NIC. redacción agencias
El régimen de Nicaragua estimó en 1.180,6 millones de dólares los daños causados por la crisis sociopolítica local, que inició el 18 de abril pasado y que ha cobrado cientos de muertos por la brutal represión de las fuerzas de seguridad de Daniel Ortega. Los daños que el régimen atribuyó al “terrorismo golpista”, se dieron principalmente en pérdidas en los sectores transporte y turismo, destrucción de obras públicas y reducción del presupuesto general de la República. De acuerdo con un informe del que, el Ejecutivo emitió un resumen a través de medios del Gobierno, el Estado de Nicaragua perdió 525 millones de dólares en el sector transporte y otros 231 millones de dólares en la industria turística.
La ley impone hasta dos años de cárcel
Se produjeron fuertes enfrentamientos en los últimos meses
La Nota Las principales pérdidas, en el marco de la brutal represión de las fuerzas de seguridad sandinistas, se dieron en los sectores de transporte y turismo.
La destrucción en el sector público fue calculada en 205,4 millones de dólares, y la reducción en el presupuesto estatal fue de 219,2 millones de dólares, debido a la falta en el pago de los impuestos, indicó el régimen nicaragüense. Adicionalmente la crisis ha causado la pérdida de 119.567 empleos, según el informe estatal. El Gobierno también elevó a 199 el número de muertos que reconoce de manera oficial como producto de la represión, entre ellos 23 policías, más otros 401 OCTUBRE 05 DEL 2018
Las fuerzas de seguridad de Nicaragua reprimen brutalmente a la población civil
agentes de seguridad heridos de balas. Las muertes reportadas por el régimen fueron “víctimas del terrorismo golpista”, por lo que no reconoce a las cientos de personas que han muerto por disparos de los policías ni de los paramilitares, reportados por instituciones defensoras de los derechos humanos locales y multinacionales. Organizaciones humanitarias locales y extranjeras han calculado hasta en 512 el número de fallecidos a causa de la crisis, principalmente por protestar contra Ortega, así como policías,
paramilitares, periodistas, niños y extranjeros. También reportan más de 300 “presos políticos”, que podrían superar el millar si centenares de personas desaparecidas se encuentran bajo arresto. Tanto la oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional, responsabilizaron al régimen de Ortega por “graves y sistemáticas” violaciones a los derechos humanos. WWW.ELSOLN1.COM
Dichos organismos señalan al Gobierno por “más de 300 muertos”, ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos. En una entrevista con agencias internacionales en Managua, Ortega negó que haya sofocado las protestas con represión, dijo no sentirse responsable de las muertes en las calles durante los últimos meses y culpó a EEUU y al narcotráfico de financiar, apoyar y armar a grupos violentos. Antes de la crisis el Banco Central de Nicaragua (BCN) proyectaba un crecimiento económico del 4,5 por ciento al 5 por ciento en 2018, estimación que bajó al 1 por ciento tras el estallido social. Hay que recordar que las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron en por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.
El Congreso local del estado de Veracruz reformó el código penal estatal para sancionar el acoso cibernético mediante información, imágenes y fotomontajes. El Congreso del estado de Veracruz aprobó con 40 votos a favor una ambigua reforma al Código Penal local contra el acoso cibernético, que los usuarios de redes sociales ya bautizaron como “ley antimemes”. La adición penal, propuesta por un diputado del partido de izquierda PRD y aprobada por todos los legisladores, castigará hasta con dos años de cárcel y 100 días de trabajo comunitario a quien difunda información o imágenes incluidos fotomontajes que dañen la reputación o autoestima de una persona, mediante el uso de medios digitales. La reforma al artículo 196 del Código Penal local, que estaba pendiente desde marzo, considera como “acoso cibernético” la difusión de información lasciva o dolosa de una persona, que le cause afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno. También considera como delito el uso sin consentimiento del correo electrónico de una persona, la suplantación de identidad en redes sociales, y la difusión de rumores en medios electrónicos. Organizaciones de la sociedad civil y usuarios de redes sociales alertaron sobre esta reforma penal al considerar que la ley “antimemes” es una estrategia “mordaza” que afecta el derecho a la libertad de expresión.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Internacionales
8
Chile ganó sentencia de La Haya Evo Morales desplegó desde 2013 una ofensiva comunicacional, diplomática y jurídica
sentencia de la Corte Internacional de Justicia representó un triunfo para la estrategia chilena. Mientras el Gobierno de Morales desplegó desde 2013 una ofensiva comunicacional, diplomática y jurídica, Chile abordó la demanda boliviana desde una perspectiva fundamentalmente jurídica.
Santiago, CHL. redacción agencias
Chile respira tranquilo después de conocerse durante la mañana del lunes 1 de octubre la sentencia de la Corte Internacional de Justicia por la demanda boliviana, en la que por 12 votos contra tres concluye que “no contrajo la obligación legal de negociar un acceso soberano al océano Pacífico con el Estado plurinacional de Bolivia”. Luego del fallo de 2014 en la disputa con Perú, cuando Chile perdió unos 20.000 kilómetros de presencia marítima, no se esperaba una resolución tan favorable ni contundente. El rechazo absoluto de la demanda boliviana ha sido recibido con sorpresa y satisfacción por las autoridades chilenas, que en los cinco años de juicio abordaron este caso con una perspectiva de Estado. La sentencia era esperada con alta expectación en Chile. Mientras los parlamentarios de todos los sectores políticos observaron juntos en la sede del Congreso la transmisión desde los Países Bajos, el presidente Sebastián Piñera, sus ministros y representantes de los poderes Legislativo y Judicial siguieron la lectura del fallo desde el palacio de La Moneda, donde se repartieron banderas nacionales entre los invitados y funcionarios. “Hoy es un gran día para Chile, pero también es un gran día para el derecho internacional, para el respeto a los tratados internacionales y para la sana y pacífica convivencia entre los países”, dijo Piñera sonriente, pocos minutos después de conocer el fallo. El mandatario pronunció su discurso oficial en uno de los patios de la sede del Gobierno, acompañado por su esposa, Cecilia Morel, el canciller, Roberto PAG. 8
“Evo Morales ha creado falsas expectativas a su propio pueblo” dice Piñera
La Nota Desde el 2013 el Gobierno de La Paz interpuso ante la CIJ, el máximo órgano judicial de Naciones Unidas, una demanda que obligara a Santiago a negociar un acceso pleno y soberano al océano Pacífico.
Ambos países presentaron en marzo pasado los alegatos finales del litigio
Ampuero y, entre otras autoridades, el presidente del Senado, Carlos Montes. “El presidente Evo Morales ha creado falsas expectativas y grandes frustraciones a su propio pueblo. Además, nos ha hecho perder cinco valiosos años en las sanas y necesarias relaciones que debe tener Chile con todos los países vecinos, incluyendo por supuesto a Bolivia”, indicó Piñe-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
ra. “Nunca estuvo ni va a estar en juego ni un centímetro cuadrado de nuestro mar y soberanía”. LA CORTE La Corte de La Haya animó a ambos países “a continuar dialogando en busca de una solución” y el presidente chileno se mostró abierto a retomar las conversaciones con Bolivia: “Chile es un país que tiene un afán, una actitud WWW.ELSOLN1.COM
y una disposición de dialogar y colaborar con todos los países del mundo, en forma muy especial con los países vecinos. Pero siempre dentro del contexto del derecho internacional, del respeto a los tratados vigentes y por supuesto, defendiendo y protegiendo con firmeza, con fuerza y con voluntad nuestra soberanía”. La posición chilena se basa en que no existen controversias limítrofes pendientes entre ambos países, que se han cumplido y profundizado todos los compromisos adquiridos en el tratado de 1904, heredero de la Guerra del Pacífico (1879-1884), y que Chile no ha faltado a su voluntad permanente de diálogo. La
LA CELEBRACIÓN En la ciudad de Antofagasta, donde está el puerto chileno que reclama Bolivia, la sentencia se esperó con banderas chilenas, pantallas gigantes de televisión frente al muelle y bailes tradicionales. Para el analista político Ascanio Cavallo, que coordinó en su momento la comunicación de Chile frente a la demanda de Bolivia, estas expresiones resultan preocupantes, según declaró en la emisora de radio Tele13. “El sentimiento antiboliviano de Antofagasta fue sobre todo impulsado por Bolivia. El viaje totalmente impertinente del canciller David Choquehuanca en 2016 o las declaraciones de Evo Morales diciendo que esa ciudad volvería a ser boliviana ha creado en las ciudades chilenas del norte un sentimiento que no existía y que no tiene por qué existir. Espero que baje esa especie de xenofobia que se ha creado artificialmente”, dijo. La opinión pública chilena y boliviana se ha polarizado justamente por la ofensiva de Morales, según se señala en Chile. De acuerdo a la encuesta Cadem difundida, nueve de cada 10 chilenos cree que independientemente del resultado, Bolivia no dará por terminados los conflictos limítrofes con Chile y seguirá insistiendo con otros temas territoriales. Un 82%, en tanto, no votaría por un candidato presidencial que esté por darle a Bolivia una salida soberana al mar. OCTUBRE 05 DEL 2018
OCTUBRE 05 DEL 2018
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Espectáculo
Oscar D’ León
10
El incansable Sonero del mundo
“Nunca pienso en problemas, siempre estoy pensando en música y busco mejorar lo que hago en tarima, trato de buscar siempre algo que me inspire para llevarlo al público y que disfruten de esa inspiración, se definió como “un hombre pensante, pero en música”.
Miami, FL.
laura herrera centeno
Oscar Emilio León Simoza, mejor conocido como Oscar D'León, “El Sonero del Mundo”, es sin duda un hombre que a lo largo de su carrera se ha hecho un nombre como pocos en el mundo de la música. Un venezolano excepcional nacido en Caracas, donde a muy temprana edad comenzó a interesarse por la música caribeña, con un talento innato que fue creciendo y hoy por hoy es el más grande exponente del género caribeño y otros ritmos musicales, en donde ha demostrado ser un artista global. El artista recordó durante la entrevista para El Sol Latino, esos primeros pasos en la industria “En el momento en que ensayé mi primera agrupación me di cuenta que por ahí iban los tiros y que la agrupación iba a ser totalmente un éxito, en principio en Venezuela no podía pensar en el exterior sino después” dijo emocionado.
UN VENEZOLANO EJEMPLAR Además de poner a bailar al mundo con sus canciones, el “Sonero del Mundo”, contribuye con importantes causas sociales: es embajador latinoamericano de la Fundación Operación Sonrisa, una institución que apoya a los niños con labio Leporino. Hablar de este ícono musical es hablar de Venezuela, la crisis por la que atraviesa actualmente su tierra lo hace sentir herido “me siento con deseos de que mi Venezuela sea lo que era antes, que podamos todos regresar, la fe está en que muy pronto vamos a tener esa posibilidad y sentirnos como antes. La verdad sufro mucho lo que pasa en mi país”.
foto: Jesus marcano
El salsero contemporáneo más reconocido en el mundo y con una vigencia en el imaginario musical que permanece intacta, tiene a su espalda una carrera artística que excede los 40 años, sesenta discos con su firma y un Grammy Latino.
- marcophotoshoot.
La Nota
Oscar D’ León es vivo ejemplo de constancia, trabajo y disciplina
Para sorpresa de muchos, Oscar D' León no se planteaba nunca ser cantante, sus gustos musicales estuvieron inclinados al principio hacia la percusión. Exteriorizaba la PAG. 10
música no con la idea de ser grande pero la música le abrió las puertas. “La música me abrió el campo y me dijo esto es para ti y afortunadamente me di cuenta que la cosa
EL SOL LATINO NEWSPAPER
iba por ahí y comencé a tomarla más en serio”, recordó el sonero. Los planes que tiene para el futuro están dentro de los escenarios, pide contar con lo más importante: WWW.ELSOLN1.COM
la salud, porque sus ganas de seguir cantando y bailando son insuperables, todos los días se levanta con el mismo afán de estar comenzando un proyecto.
SUS ÍDOLOS “Tengo muchos, pero encabeza Celia Cruz siempre, Tito Puente, Willie Colon, Barreto que ya desapareció físicamente, todos ellos para mí fueron inspiración porque estuvieron siempre primero que yo y eso lo respeto” “El león de la salsa” como también es conocido, agradece a Dios por haberlo incluido en ese grupo tan selecto y de buena calidad para seguir adelante brindando música y talento con toda la honestidad del mundo.
(continúa siguiente página) OCTUBRE 05 DEL 2018
Espectáculo
OCTUBRE 05 DEL 2018
Un cantante carismático y de gran penetración en distintos mercados del mundo
WWW.ELSOLN1.COM
- marcophotoshoot.
trabajar por sí mismo, ensayar y cultivar mucho tú talento para llevarlo al mundo” dijo D’ León. Para finalizar explicó su fórmula para mantenerse vigente por tantos años, hay que “darse cuenta que uno tiene talento para esto, pensar que el público es el que te pone en un pedestal donde ellos quieren que tú estés y para eso tienes que cuidar tus pasos, atender tus fans en todo momento y ser un humano 100% dedicado a tú profesión y no desviarte porque puedes sucumbir”. Oscar D´León es sin dudas un artista integral que se ha convertido gracias a su talento, acciones y ejemplos en un embajador latino por excelencia en el mundo.
foto: Jesus marcano
Con respecto a los géneros como el Reggaeton, Oscar D León tiene sus opiniones muy particulares “este género es muy distinto a lo que se venía haciendo hace muchos años, los admiro, los respeto y los apoyo porque es música al fin, el reguetón le da pie a todos esos muchachos nuevos porque ahí se hacen artistas” a la vez dejó muy claro que ningún género reemplaza a otro. Para ese talento emergente, para los jóvenes que se inician en esta difícil industria, el salsero quiere dejar un mensaje importante, “esperen su momento, la música es así, no es cuando tú quieres sino cuando te dice entra y tienes que tener los pies en la tierra, nada de competencia, trabajar muy fuerte,
11
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
12
Cuidado capilar en cambio de estación Cómo afrontar la pérdida de cabello este otoño
Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín
New York, NY. redacción agencias
Tras las vacaciones, muchas veces tu pelo tiene el mismo aspecto de un ‘estropajo’ o una ‘maraña de paja seca’, debido a la acción del sol y la sal. Aunque al menos este tiempo de descanso te ha servido para desconectar, debes ponerte manos a la obra para recuperar su aspecto saludable. A esto hay que sumarle que el cambio de estación y el estrés por la vuelta a la rutina pueden provocar que se te caiga más y notes que pierde densidad. Según datos de Pilfood, laboratorios dedicados a desarrollar tratamiento para el cuidado del cabello y de las uñas, la caída del pelo o alopecia llega a ser un problema médico cuando se produce una pérdida de más de un 25% del total de nuestro cabello.
¡Sé tu propio jefe!
La Nota Si se te cae el pelo a lo largo del otoño, no temas porque no sufres alopecia.
Desde la compañía aseguran que se considera un problema cuando se pierden más de 125 o 150 cabellos al día, mientras que si perdemos entre 50 y 80 está dentro de los valores normales”. La melena es una de las partes que más nos preocupa y a la que más atención le dedicamos, dado que es uno de los focos de atención más importantes de cara al aspecto e imagen que tenemos y proyectamos. “Tanto para hombres y mujeres, la pérdida del cabello está considerada como una señal de envejecimiento, falta de atractivo o confianza en uno mismo, pudiendo afectar de forma importante a la autoestima de las personas que la sufren”, explican los expertos de Pilfood. PAG. 12
Con la llegada de la primavera y el otoño lo más probable es que sientas que pierdes más cabellos de lo normal
Los cambios de estación suelen ser el causante más común de la caída del cabello y el que afecta más o menos a todos por igual. Con la llegada de la primavera y el otoño lo más probable es que sientas que pierdes más cabellos de lo normal. No obstante, tampoco te debes alarmar mucho por este motivo, puesto que ya te explicamos que, al igual que los árboles pierden sus hojas, es “un proceso natural de renovación del cabello, pero podemos ayudar a que el nuevo nazca fuerte con champús y mascarillas a base de ingredientes 100% naturales”. ¿QUÉ HACER ANTE LOS SIGNOS DE CAÍDA? Lo primero, si es una pérdida muy obvia y abundante, debes consultar con un especialista para
EL SOL LATINO NEWSPAPER
que determine cuál es el origen, antes de lanzarte a comprar productos y tomar pastillas por tu cuenta y riesgo. Hay ciertos hábitos como cuidar tu alimentación, proteger tu cabello del sol o frente a las altas temperaturas de los secadores y planchas que también ayudarán a mantenerlo sano. En cuanto a los tratamientos, por un lado están los champuses, mascarillas, lociones, ampollas o suavizantes. Sin embargo, mucho cuidado con aquellos que se promocionan como ‘anticaida’ y que prometen milagros, nos los debe recomendar un dermatólogo o un farmacéutico. El doctor Josep Manel Casanova, presidente de la sección catalana de la Academia Española de Dermatología y jefe de la unidad de Dermatología del Hospital WWW.ELSOLN1.COM
Universitari Arnau de Vilanova de Lleida, aseguró que “no han demostrado su eficacia”. Ya en 2011 la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció la proliferación de muchos de estos tratamientos ‘anticaída’ que afirmaban ser eficaces contra la alopecia androgénica (existen más de 100 tipos diferentes de alopecia, el origen de la androgénica es la alteración en las hormonas masculinas y la predisposición genética). Después, están los suplementos alimenticios por vía oral, cuando se trata de una pérdida puntual o estacional para fortalecer la recuperación capilar –diferentes a otros medicamentos para frenar la alopecia androgénica o derivada por otras dolencias–, aunque siempre deberán ser prescritos por un especialista.
¿Te interesaría ser tu propio jefe? Seguramente tu respuesta es: ¡Por supuesto! A todos nos gusta la idea de ser independiente y poder trabajar para uno mismo. Y en el caso de las féminas, es sorprendente lo emprendedoras que somos. El porcentaje de mujeres hispanas que son dueñas de su negocio en los Estados Unidos está al nivel más alto de la historia. Sin embargo, aunque todas las mujeres son capaces de forjar su propia empresa, son pocas las que se atreven a hacerlo. La principal razón que detiene a muchas a lanzarse como empresarias es pensar que no están listas para hacerlo. Algunas dicen: “no tengo experiencia”, “me faltan estudios”, o “no tengo capital”. Si eres una de ellas, te exhorto a que encuentres a alguien que haya logrado emprender un exitoso negocio y pregúntale: “¿Qué experiencia o capital tenía usted antes de ser su propio jefe?”. Te garantizo que la gran mayoría responderá: “no tenía ninguna experiencia, ni dinero”. Si esperas a sentirte como una especialista en negocios antes de comenzar, jamás lo vas a realizar. Realmente estás más preparada de lo que imaginas. Las estadísticas muestran que las empresas administradas por mujeres tienden a permanecer vigentes más tiempo que las dirigidas por hombres. Esto se atribuye a que nosotras nos preocupamos más por forjar mejores relaciones con nuestros clientes y empleados. Además, a la hora de tomar una decisión importante nos dedicamos a recopilar más información y por esta razón tendemos a equivocarnos menos que ellos. No permitas que tu espíritu emprendedor se muera porque crees que te falta saber más. La clave para ser exitoso es asegurar que el negocio que emprendas te apasiona. Tu principal motivo para empezarlo no debe ser ganar dinero sino la satisfacción de hacer algo que te fascina. Tu éxito en la vida no se define por tus conocimientos, experiencias o preparación académica, más bien lo decide tu dedicación y tu ardiente deseo de triunfar. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 6:00pm EST (3:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
OCTUBRE 05 DEL 2018
Familia&Salud
13
Atención a tu dieta prenatal Hierbas que debes evitar durante el embarazo
Miami, FL. redacción agencias
no están del todo prohibidas. Te contamos cuáles son y porque no debes incluirlas en tu dieta:
Existen algunas hierbas cuyo consumo está contraindicado durante el embarazo por diversos motivos, de acuerdo a diversos estudios se desconocen los efectos que pueda traer en el desarrollo del feto, por lo que se recomienda evitarlas en exceso, aunque
La Nota Antes de consumir cualquier infusión debes consultar a tu médico. Recuerda que es fundamental recibir la orientación de especialistas para saber cómo mantener una dieta saludable para el bebé en gestación.
OCTUBRE 05 DEL 2018
exceso puede resultar contraproducente. por lo que se recomienda, de ser posible, evitarla por completo. ÁRNICA Usada para aliviar el dolor, su efecto de estimulación del útero puede provocar un parto anticipado. AJENJO Su uso para contrarrestar bacterias y mejorar la digestión, también puede estimular el flujo sanguíneo al útero, lo que en
EPAZOTE Utilizada para parar la diarrea y aliviar problemas estomacales, también puede anticipar el parto,
WWW.ELSOLN1.COM
RUDA Esta hierba usada para contrarrestar el dolor de estómago, tiene un efecto estimulante en el útero y de anti implantación del óvulo. Otras hierbas cuyo no está recomendando son la damiana, eucalipto, malva, malle, orégano y artemisa. Recuerda que antes de
incluir o eliminar algo en tu dieta durante el embarazo debes consultar con tu médico de cabecera, él recomendará lo mejor.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
Familia&Salud
14
Nueva propuesta de “carga pública” de Trump Cinco respuestas sobre cómo puede afectar a los inmigrantes
Trump, señaló Whitener. "Realmente se están enfocando en los inmigrantes de bajos ingresos", agregó. Nielsen dijo que la regla propuesta tiene "la intención de promover la autosuficiencia de los inmigrantes y proteger los recursos limitados".
Washington, DC. shefali luthra
- kaiser health news
Una regla propuesta por la Casa Blanca dificultaría que los inmigrantes legales obtengan la residencia permanente si han recibido ciertos tipos de asistencia pública, incluidos Medicaid, cupones de alimentos y subsidios para la vivienda. Este estatus migratorio les permite vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos. "Aquellos que buscan migrar a los Estados Unidos deben demostrar que pueden mantenerse económicamente", dijo Kirstjen Nielsen, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en un comunicado. La propuesta, que se anunció el sábado 22 de septiembre a la noche, marca una nueva frontera en el esfuerzo a largo plazo de la administración Trump por frenar la inmigración, tanto ilegal como legal. Esta norma ya ha provocado intensas críticas por parte de los demócratas, activistas contra la pobreza, organizaciones de atención médica y defensores de los derechos de los inmigrantes: consideran que busca poner en práctica restricciones sin precedentes. "Estamos operando en un clima general de gran temor y ansiedad como resultado del enfoque general de la administración sobre la aplicación de las políticas migratorias", dijo Mark Greenberg, investigador principal del Migration Policy Institute, quien estudia las políticas de migración y refugiados a nivel local, nacional e internacional. Greenberg también es un ex funcionario de la administración Obama. PERO, ¿QUÉ EFECTO TENDRÍA ESTA PROPUESTA? Es una pregunta complicada, que toca a vastos programas gubernamentales, con miles de millones de dólares en juego. Si bien las implicaciones todavía no son claras, Kaiser Health News analiza algunos de los elementos clave. PAG. 14
La propuesta "es definitivamente un cambio dramático con respecto a cómo funciona la carga pública hoy", dijo Kelly Whitener
La Nota La propuesta, que se anunció el sábado 22 de septiembre a la noche, marca una nueva frontera en el esfuerzo a largo plazo de la administración Trump por frenar la inmigración, tanto ilegal como legal.
1. Primero lo primero: ¿Qué está proponiendo la Casa Blanca? La administración Trump quiere redefinir un concepto conocido como "carga pública", una categoría que se usa para determinar si una persona que busca el estatus de residente permanente "es probable que se vuelva dependiente principalmente del gobierno para subsistir". En el pasado, las personas corrían el riesgo de que se las definiera como una "carga pública" si recibían asistencia monetaria en efectivo, conocida como Asistencia Temporal para Familias Necesi-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
tadas o Ingreso de Seguridad Suplementario, o ayuda federal para pagar la atención médica a largo plazo. (Los inmigrantes deben estar legalmente en el país por cinco años antes de ser elegibles para esta asistencia). Y esa designación de "carga pública" podía socavar sus solicitudes de residencia permanente (cuando un inmigrante solicita la tarjeta verde, o Green Card). La nueva regla ampliaría la lista para incluir a algunos programas de seguros de salud, alimentos y vivienda. Específicamente, penalizaría a los que aspiran a tener una tarjeta verde por usar Medicaid, el programa de salud federal-estatal para personas de bajos ingresos. (Las sanciones no se aplicarían por usar Medicaid en ciertas emergencias o para algunos servicios que brinda a través de escuelas y programas para personas con discapacidades). El uso de cupones de alimentos, la asistencia para rentas de la Sección 8 y los vales de vivienda federales también funcionarían WWW.ELSOLN1.COM
en contra de los solicitantes. La inscripción en un subsidio de la Parte D de Medicare, que ayuda a las personas de bajos ingresos a comprar medicamentos recetados, también los perjudicaría. La propuesta "es definitivamente un cambio dramático con respecto a cómo funciona la carga pública hoy", dijo Kelly Whitener, profesora asociada del Centro para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown, quien se especializa en beneficios de salud pediátrica y sistemas de atención administrada. Una versión de la regla que se filtró a la prensa en marzo sugiere que los funcionarios también estaban considerando penalizar a aquellos que reciben subsidios para comprar un seguro de salud en los mercados establecidos por la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Pero esa idea no estaba en la propuesta publicada el 22 de septiembre. Los subsidios del mercado están dirigidos a personas con un nivel de ingresos generalmente más alto a los que apunta el plan de
2. Como dicen los críticos, ¿es cierto que esta medida no tiene precedentes? Sí. La carga pública es un viejo concepto. En la década de los 90, legisladores lo ampliaron para considerar explícitamente si las personas habían recibido asistencia social en efectivo. Pero incluir programas como Medicaid y cupones de alimentos, que tienen un alcance mucho más amplio, es un cambio significativo. Es más probable que afecte a los trabajadores: la mayoría de las personas con Medicaid están empleadas, y casi el 80% vive en familias con al menos un miembro activo, según datos compilados por la Kaiser Family Foundation. Los niños que son ciudadanos estadounidenses, pero cuyos padres son inmigrantes, podrían ser los más propensos a sufrir repercusiones, dijeron expertos. Cuando los padres optan por no recibir asistencia pública por temor a su propio estatus legal, es menos probable que sus hijos se inscriban, por ejemplo, en el Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP), para el cual calificarían. Para ser claros, recibir ayuda pública no necesariamente evitará que las personas obtengan una tarjeta verde. Pero podría afectar el proceso negativamente. "Otro componente es la enorme libertad que tendrá la administración bajo su propuesta para emitir juicios sobre quién será admitido en el país y quién recibirá la residencia permanente", dijo Greenberg. 3. ¿Cuándo entrará en vigen(Continúa siguiente página) OCTUBRE 05 DEL 2018
Familia&Salud (viene página anterior) cia este cambio de política? Este es el primer paso en el complejo proceso de elaboración de reglas federales. Y hay muchas cosas que podrían cambiar. Una vez que la regla propuesta aparece en el Registro Federal, comienza una cuenta regresiva de 60 días, durante la cual cualquier persona puede opinar. Una regla final probablemente no entraría en vigencia hasta 2019. Y el DHS todavía está recopilando opiniones sobre algunos detalles. Por ejemplo, no ha decidido si CHIP se contará como uno de los programas elegibles dentro del nuevo paraguas de "carga pública". Mientras tanto, no se penalizaría a las personas que recibieron beneficios públicos antes que la regla entre en vigencia. 4. Sin embargo, la propuesta ya está teniendo efectos El DHS estima que el 2.5% de los inmigrantes elegibles abando-
OCTUBRE 05 DEL 2018
narían los programas de beneficios públicos debido a este cambio, lo que representaría alrededor de $1.5 mil millones en dinero federal por año. Pero otros esperan un impacto mucho mayor. "Los efectos irán mucho más allá de los individuos directamente afectados", dijo Greenberg. "Hay razones considerables para creer que [la estimación de la Casa Blanca] puede ser una subestimación significativa". En la regla propuesta, el DHS señala que los cambios podrían resultar en "peores resultados de salud", "mayor uso de salas de emergencia", "mayor prevalencia de enfermedades contagiosas", "mayores tasas de pobreza" y otras preocupaciones. Dada la complejidad de estos programas y la regla propuesta, y las altas apuestas en juego, los inmigrantes de bajos ingresos tendrían muchas más probabilidades de evitar por completo los beneficios públicos, dijeron expertos en inmigración. Es probable que
15 "El factor miedo no se puede subestimar", dijo.
millones de inmigrantes se vean afectados directa o indirectamente, según el Center for Law and Social Policy, una organización sin fines de lucro con sede en Washington, DC. Eso podría tener graves consecuencias para la salud. Familias podrían dejar de vacunar gratuitamente a sus ni-
WWW.ELSOLN1.COM
ños, aunque éstos sean elegibles y aunque la inmunización no esté sujeta a la regla de “carga pública”, por temor de poner en peligro una residencia permanente, ejemplificó Whitener. Agregó que ya hay informes de personas que rechazan la asistencia federal, a pesar que aún no ha sucedido nada.
5. ¿La gente va a demandar? Es probable que haya acciones legales. Funcionarios como el fiscal general de California, Xavier Becerra, quien frecuentemente se ha enfrentado a la Casa Blanca, están analizando los desafíos a la regla. "La propuesta de la administración Trump está castigando a las familias inmigrantes trabajadoras, incluso apuntando a niños que son ciudadanos, por utilizar programas que brindan nutrición básica y atención médica. Esto es un ataque contra nuestras familias y nuestras comunidades", dijo Becerra en un comunicado. Pero estas acciones dependen de lo que contenga la norma final, que podría cambiar a través del proceso de elaboración. "Es probable que reciban una gran cantidad de comentarios drásticamente críticos, y no hay forma de saber qué cambios podrían hacer como resultado", dijo Greenberg.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Deportes
16
Modrić tiene ojos en la nuca El final de la supremacía Messi-CR7
Madrid, ESP. gustavo rízquez
Luka Modrić posee la copa The Best en casa para recordar al fútbol que cuando un centrocampista lleva en su dorsal el número 10, los contrarios están bajo la amenaza. O bien pueden ser víctima de sus escaladas con gol seguro en la diana o morir a los pies de sus emisarios, que seleccionados en el rigor de un “pase imposible” ven la grieta por donde encajar el balón en la arquería.
miento de CR7, quien probablemente deseaba el logro de ser un triple coronado. El mensaje de reconocimiento para el croata que le habilitó en infinidad de veces para que el luso cristalizara el gol, lo envió por Instagram, con toda la efusividad que puede transmitir un: "Felicidades a Modric por ganar". Sobre los prodigios de Modrić nadie tiene duda alguna. Su distinción fue celebrada en el ámbito planetario. Es el capitán de la selección croata que obtuvo el subcampeonato un lluvioso día
máximos altares del balompié pudiera estar “abriendo la cancha” para que figuras emergentes sean tomadas en cuenta. Según Nikola Vlasic, un connacional de Modrić que milita en el CSKA Moscú, el nacido en Zadas hace 33 años merece el premio al mejor jugador del mundo por todo lo que ha ganado. “Hay otros futbolistas que marcan más goles, pero él es el cerebro del equipo, el que arma el juego”… “Entrené con él en una ocasión en la selección nacional y es como si tuviera ojos en la nuca. Ve todo antes de que ocurra. Piensa más rápido que los demás".
Luka Modrić es un medio campista que defiende, ataca y además tiene el gen necesario para la longevidad en el balompié, porque además piensa.
The Best FIFA, el premio individual que la gran corporación decidió crear en el año 2016, con la finalidad de reconocer al mejor jugador, no conocía más ganador que el portugués Cristiano Ronaldo. El que estuvo siempre de escolta fue el argentino Leonel Messi, quien desde luego tiene y ha tenido méritos para hacerse acreedor de la distinción. En torno a la decisión de la FIFA de reconocer la labor de Luka Modrić, muchas cosas se han dicho, e inclusive se leyó entre líneas un presunto resentiPAG. 16
La Nota Con su arribo a los máximos altares del balompié el croata pudiera estar “abriendo la cancha” para que figuras emergentes sean tomadas en cuenta.
ruso al perder 4-2 contra la nacional de Francia. Además tiene vitrinas llenas de reconocimientos. Luka Modrić con el The Best en las manos al parecer ha sintonizado el final de la supremacía Messi-CR7 y con su arribo a los
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
OCTUBRE 05 DEL 2018
OCTUBRE 05 DEL 2018
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Autos
18
Audi A7 2019 enamora a todos El fabricante alemán conectó con sus seguidores
Bavaria, GER. gustavo rízquez
La ensambladora bávara sabe que el deseo y la atracción son constructos que nacen de una primera mirada, de allí que Audi haya colocado mucho más que tecnología en su modelo A7 2019, con el que ha diseñado un imán emocional entre su bello producto y el consumidor.
La Nota El precio de lanzamiento del nuevo Audi A7 2019 será de US$ 68 mil 995, un monto ligeramente inferior que el de su predecesor de 2018. El amor que inspira Audi A7 2019 a sus seguidores los hace soñar
El fabricante alemán de vehículos de alta gama, que pertenece al Grupo Volkswagen, conectó con sus seguidores a través de exaltaciones. Audi tiene como centro de su energía creativa el prestar a la psique del conductor un amplio y variado patrón de estímulos que los mantiene enamorados. Color, diseño, ergonomía y pragmatismo se reúnen al acostumbrado lujo de este Gran Turismo, que dotado de los mejores adelantos tecnológicos
ya tiene atiborrados los “add to cart” de las agencias. El precio de lanzamiento del nuevo Audi A7 2019 será de US$ 68 mil 995, un monto ligeramente inferior que el de su predecesor de 2018. El amor que inspira Audi A7 2019 a sus seguidores los hace soñar. Tan solo las descripciones literarias los conectan con una experiencia vívida: Asientos delanteros térmicos y eléctricos de ocho vías, puerta trasera eléctrica con alerón retráctil, faros LED, ruedas de 19 pulgadas, control
de clima de zona y navegación que incluyen Apple CarPlay y Androide Auto. Y si estos detalles no son suficientes, Audi A7 2019 hizo importantes mejoras a su techo solar panorámico, un toldo traslúcido e inclinable con el que los tripulantes podrán tener una visión envolvente del paisaje mientras viajan. Cuidar todas las pasiones es asunto importante de la automotriz germánica que hace de Cupido entre sus productos y el consumidor. De allí que cuide la
importancia que para todos tiene la conectividad y dotó al Audi A7 2019 de un conjunto de paneles digitales que incluye carga de teléfonos inalámbricos, donde puedes conectar determinados equipos con la antena incorporada al automóvil. A esto además se suma que el nuevo modelo de la casa de los “cuatro aros entrecruzados”, posee un estéreo Bang & Olufsen que cuenta con 16 speaker. El sistema agrega una suscripción de prueba para Audi Connet Prime.
Con ella el propietario también dispondrá de Internet LTE, Google Earth y otros servicios que podrá obtener a través de Apps. En el ámbito de la seguridad Audi A7 2019 tiene a disposición el sistema de alerta frontal de tráfico cruzado. El paquete agrega ingeniería de dirección semiautomática, que está en interfaz con la asistencia Traffic Jam, con la que el piloto obtendrá alerta frontal de tráfico cruzado, dirección automática que auxilia al conductor al momento de un obstáculo. Audi incorporó una función que es capaz de evitar que las puertas golpeen a otros automóviles en movimiento o a ciclistas, dispositivo que hace que se mantengan cerradas durante unos segundos para estos casos aunque la activen desde la manilla interior. Audi A7 2019 podrá encontrarse además en las versiones Premiem Plus y Prestige. Ésta última ofrece a los emocionados propietarios la experiencia de una iluminación ambiental multicolor, asientos delanteros refrigerados, sombrillas para la parte trasera y cámaras de 360 grados que ofrecen una representación en 3D del automóvil con vista desde el exterior.
Automóvil volador “Transition” despegará en octubre Cambridge, MA. gustavo rízquez
Geely lanza su carro volador que puede llegar a una velocidad de 185 km/h en el aire.
PAG. 18
“Transition”, el “avión de calle legal” que fue aprobado por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. en 2012, saldrá a la venta el venidero octubre, según ha divulgado Terrafugia, la empresa ensambladora estadounidense. El modelo alado de automóvil creado por cinco graduados
EL SOL LATINO NEWSPAPER
del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quienes fundaron Terrafugia, contará con un motor híbrido que combina un propulsor de combustión interno con una batería de litio-ferrofosfato. El considerado “primer automóvil volador del mundo” fue desarrollado por la start up Terrafugia, empresa que fue adquirida por la china Geely en 2017, que ya hizo oficial que comenzará en WWW.ELSOLN1.COM
octubre el periodo de preventa. Transition posee capacidad para llevar dos pasajeros a bordo. Por su aerodinámica necesita pista de despegue y aterrizaje como los aviones convencionales. Obviamente puede ser usado a su vez como un automóvil terrestre. Los test de prueba indican que Transition es capaz de convertirse en uno carro volante en menos de un minuto. El carro volador pasa de ser automóvil
a ser un avión en solamente 30 segundos, su velocidad en tierra alcanza los 104 km/h mientras que en el aire vuela a 185 km/h aproximadamente. Aunque su costo sigue siendo un enigma, lo que si se tiene claro es que Transition solo será ofertado en el mercado estadounidense. El comunicado no reveló detalles sobre la red infraestructural donde el “auto volador” podría despegar y aterrizar. OCTUBRE 05 DEL 2018
OCTUBRE 05 DEL 2018
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19