Viva Air lanza nueva ruta AÉREA
Luka Modric el nuevo Ballón d'OR 2018
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Sociales ///PÁG. 18
FOLLOW US:
|elsollatinonewsmiami
|elsollatinonews
|elsolmiami
Deportes ///PÁG. 17
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Diciembre 07 del 2018
/// Año 04, Vol. 51
Las promesas de AMLO El presidente de México hizo grandes promesas en su primer discurso
El país azteca escuchó las promesas de su nuevo presidente, el mandatario promete un gobierno para los pobres
El izquierdista Andrés Manuel López Obrador asumió el sábado 1 de diciembre la Presidencia de México, con un ambicioso plan de gobierno con la promesa de crear una
patria sin corrupción, violencia o pobreza. El plan de Gobierno de AMLO está repleto de obras y programas sociales y la promesa de crear una “nueva patria”. Ver ///PÁG. 08
Latino Newspaper www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 04#51 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com
Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com
Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com
Editorial Perla Lara - plara@elsoln1.com
Marketing & Advertising Vissy Alfonso - valfonso@elsoln1.com Norberto de Caires- ndecaires@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DICIEMBRE 07 DEL 2018
DICIEMBRE 07 DEL 2018
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Nacionales
4
Tregua entre EEUU y China Acuerdan alivio en guerra comercial tras importante reunión
En breve Bush, un liderazgo imperturbable
Washington, DC. redacción agencias
El gobierno de Estados Unidos acordó suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones de China, tras una “exitosa” reunión el día sábado en Buenos Aires entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en la que aliviaron su “guerra comercial”. “Fue un fantástico y productivo encuentro, con posibilidades ilimitadas para Estados Unidos y China”, reaccionó Trump según un comunicado difundido por la Casa Blanca al finalizar el encuentro al margen de la cumbre del G20 en la capital argentina. Estados Unidos decidió suspender “por 90 días” la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones de China, prevista para el 1 de enero. “Si al cabo de ese lapso, las partes no logran un acuerdo, los aranceles que se ubican en 10% pasarán a 25%”, precisó el comunicado.
La Nota Estados Unidos decidió suspender “por 90 días” la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones de China, prevista para el 1 de enero.
La llamada “guerra comercial” se inició cuando Trump impuso aranceles punitivos a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares anuales. La medida provocó represalias de Beijing a 110.000 millones de bienes procedentes de Estados Unidos. Washington acusa a Beijing de prácticas desleales, mientras que el gigante asiático reprocha a la primera economía mundial de predicar el “unilateralismo”, el “proteccionismo” y la “hegemonía económica”. PAG. 4
Trump afirmó que su corazón sufre con la pérdida de Bush
La “guerra comercial” inició cuando Trump impuso aranceles a China
Esta “guerra comercial” es potencialmente devastadora para la economía mundial, advirtieron los líderes de las 20 potencias económicas reunidos en Buenos Aires. “Todos sabemos que estamos indirectamente impactados por el hecho de que las relaciones sino-estadounidenses no son lo buenas que el orden mundial requiere”, destacó la canciller alemana Angela Merkel. PROBLEMA EN EL COMERCIO Justamente el comunicado final del G20 evocó los “problemas en el comercio” sin condenar el proteccionismo, el asunto más espinoso en el conflicto entre Estados Unidos y China. Tenemos la “necesidad urgente de suavizar las tensiones comerciales”, destacó la directora general del Fondo Monetario
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Internacional (FMI), Christine Lagarde. De no revertir esta situación, habrá consecuencias en la economía mundial, añadió. Todos los jefes de Estado y de gobierno del G20, aunque con excepción de Estados Unidos, como era de esperar, se comprometieron a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París para enfrentar el calentamiento global, según el comunicado final. “Los firmantes del Acuerdo de París se comprometieron con su implementación”, señala el comunicado. Sin embargo, Estados Unidos dejó asentada en la declaración su decisión de retirarse del Acuerdo. TENSIONES En su primer comunicado en Washington, donde el grupo se creó hace diez años, los miembros del G20 destacaban “la importancia de rechazar el proWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
teccionismo”, en 2018, en plena guerra arancelaria, ni siquiera mencionaron el tema. Trump suspendió una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, luego de que fuerzas rusas apresaran a la tripulación de tres navíos militares ucranianos frente a las costas de Crimea. Pero también fue anulada en medio de la controversia en Estados Unidos por nuevas revelaciones en la investigación sobre una presunta injerencia de Rusia en la campaña presidencial estadounidense de 2016. Putin lamentó que Trump haya cancelado la cita y consideró que un encuentro entre ambos es “realmente necesario”. Pero volvió a mostrar su lado combativo: “la guerra continuará” mientras el gobierno de Ucrania siga “en el poder”, remató.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó la muerte del expresidente George H. W. Bush (19891993) y destacó que guió “a la nación y al mundo al victorioso fin de la Guerra Fría”. “Con buen criterio, sentido común y un liderazgo imperturbable, el presidente Bush guió a nuestra nación y al mundo a un pacífico y victorioso fin de la Guerra Fría” y “Como presidente sentó las bases para décadas de prosperidad que le han seguido” expresó Trump. Trump dijo que a Bush también se le recordará “por su devoción a su familia, especialmente al amor de su vida, Bárbara”. “Su ejemplo sigue vivo, y seguirá conmoviendo a futuras generaciones para buscar una causa mayor”, añadió. Bush murió el pasado viernes a los 94 años, ocho meses después de que lo hiciera su esposa y exprimera dama, Bárbara, con la que estuvo casado 73 años. En 2016, pese sus persistentes problemas de salud, Bush hizo público su rechazo a Trump después de que en las primarias republicanas el ahora presidente dirigiese fuertes ataques contra su hijo y exgobernador de Florida, Jeb Bush. De hecho, según algunas filtraciones, Bush votó por la demócrata Hillary Clinton en la contienda presidencial. DICIEMBRE 07 DEL 2018
DICIEMBRE 07 DEL 2018
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
PAG. 6
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DICIEMBRE 07 DEL 2018
Nacionales
7
Defensa contra tiroteos Lanzar discos de hockey al agresor, la nueva solución académica en EEUU soluciones.
Washington, DC. laura herrera centeno
De acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety, un total de 84 centros educativos estadounidenses han sufrido un tiroteo en lo que va de año. En un país dividido entre el miedo a un nuevo tiroteo y el derecho constitucional a portar armas, la Universidad de Oakland, en Michigan (EEUU), encontró una extraña solución para que sus alumnos puedan enfrentarse al próximo agresor que ose abrir fuego en sus instalaciones: discos de hockey. En las últimas semanas, este centro educativo ha puesto en marcha una curiosa iniciativa que consiste en repartir entre sus miembros estas particulares pastillas de caucho vulcanizado que pueden llegar a pesar unos 170 gramos. La idea es que, en caso de que un desequilibrado entre a tiros en el campus, los profesores y estudiantes puedan hacerle frente lanzándole estos objetos de diseño aerodinámico y contrastada dureza, lo que los convierte en elementos idóneos para su lanzamiento a mano descubierta. “No estamos sugiriendo que lanzar un disco sea la nueva “práctica recomendada” para hacer frente a los agresores, pero se planteó como un posible último recurso”, puntualizó en declaraciones medios de comunicación el director de relaciones con los medios de comunicación de la Universidad de Oakland, Brian Bierley. De acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety, un total de 84 centros educativos estadounidenses han sufrido un tiroteo en lo que va de año. De todos ellos, el más DICIEMBRE 07 DEL 2018
Buscan mecanismos para frenar la violencia por armas de fuego
La Nota La respuesta, del jefe de policía de una universidad a los modos de enfrentar un tiroteo en un centro docente dio origen a la peculiar iniciativa.
sangriento fue el cometido por el joven Nikolas Cruz en el instituto de Parkland (Florida, EEUU), donde perdieron la vida 17 personas, la mayoría estudiantes, el pasado mes de febrero. Este terrible suceso avivó el debate en las calles sobre la posesión de armas, sin embargo, la Casa Blanca prefirió centrar la discusión exclusivamente en la seguridad en las escuelas. Entre las propuestas más controvertidas realizadas por el presidente Donald Trump, siempre reacio a confrontar a la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en
Una idea que se propaga por todo el país
inglés), se encontraba la de armar a los maestros para que así pudieran hacer frente a los agresores. “Una escuelas sin armas es un imán para la gente malvada”, llegó a decir el mandatario a los pocos días de la matanza de Parkland. Pocas instituciones académicas, no obstante, han contemplado dar pasos en este sentido, pero muchas de ellas han WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
reforzado sus medidas de seguridad y han abordado el problema en sus aulas. Bierley explicó que la Universidad de Oakland “ha realizado esfuerzos para recaudar fondos” con los que sufragar la instalación de cerraduras en el interior de las clases, ha organizado simulacros y ha fomentado debates para evaluar posibles
LA IDEA Fue en uno de estos encuentros, comentó Bierley, que uno de los estudiantes preguntó al jefe de policía del campus, Mark Gordon, sobre qué tipo de elemento de defensa podía llevar al campus para defenderse de una persona armada. La respuesta del agente fue la simiente que dio origen a esta peculiar iniciativa: “Estate preparado para lanzarle algo cualquier cosa que pueda servir para distraer al agresor; incluso un disco de hockey”. Bierley enfatizó que esta fue solo una de las opciones ofrecidas por Gordon y que, a lo largo de los últimos 10 años, el jefe de policía del campus ha organizado “cientos de simulacros” en los que pone el acento en que la mejor defensa ante un ataque con armas de fuego “es correr en dirección opuesta y buscar refugio”. Sin embargo, la original respuesta de Gordon corrió como la pólvora por los pasillos de la universidad y acabó llegando a oídos de Tom Discenna, profesor de Comunicación y presidente del sindicato de la facultad, que fue quien puso en marcha el proyecto. “Es más que nada por tener algo, una especie de recordatorio de que no estás indefenso”, aclaró Discenna esta semana en declaraciones al diario Detroit Free Press. Desde entonces, la universidad ha comprado al módico precio de 94 céntimos de dólar la unidad 800 pastillas para el personal y 1.700 para los estudiantes, las cuales empezaron a ser repartidas a comienzos de noviembre con la esperanza de que nunca lleguen a ser utilizadas. “Sería el último recurso, solo si huir o esconderse no es una opción”, insistió Gordon.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Internacionales
8
30 promesas de AMLO El presidente de México hizo grandes promesas en su primer discurso
En breve
Grandes ayudas a Puerto Rico
Para Martin es vital ayudar a Puerto Rico
El país azteca escuchó las promesas de su nuevo presidente, el mandatario promete un gobierno para los pobres
Ciudad de Mexico, MEX. redacción agencias
El izquierdista Andrés Manuel López Obrador asumió el sábado 1 de diciembre la Presidencia de México, con un ambicioso plan de gobierno con la promesa de crear una patria sin corrupción, violencia o pobreza. Estas son las principales propuestas que desgranó en el discurso a la nación ofrecido tras su investidura ante el Congreso de la Unión: 1. Acabar con la corrupción y la impunidad. Para ello, promueve una ley para que la corrupción sea considerada un delito grave. 2. Reabrir el caso de Ayotzinapa para llegar a la verdad de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 y castigar a los responsables. 3. Acabar con la “calamidad” del modelo neoliberal, que ha empobrecido la población y cuyo “distintivo”es la corrupción. 4. Convertir la migración en “optativa y no obligatoria”. 5. Volver la autosuficiencia PAG. 8
energética al país con la renovación y construcción de refinerías. 6. Combatir la pobreza y la marginación “como nunca se ha hecho”, poniendo en el centro a los “vulnerables y desposeídos”. 7. Otorgar diez millones de becas a estudiantes. 8. Crear cien universidades públicas. 9. Contratar 2,3 millones de jóvenes como aprendices remunerados en empresas. 10. Aumentar la pensión de adultos mayores al doble y con carácter universal. 11. Dar un millón de pensiones por discapacidad. 12. Ayudar a los damnificados de los sismos. 13. Dar ayudas sociales a las clases más necesitadas y sin intermediarios. 14. Proporcionar atención médica universal, en un plazo de tres años. 15. Evitar afectaciones al medio ambiente, instaurar un plan de reforestación y prohibir el “fracking” y los alimentos transgénicos.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
16. Bajar los sueldos de los altos funcionarios, empezando por el del presidente, que percibirá el 40% menos que su antecesor, Enrique Peña Nieto. 17. Reducir el 50% de los gastos en publicidad oficial. 18. Eliminar las flotillas de aviones y otros vehículos oficiales. Vender el avión presidencial. 19. Crear una Guardia Nacional, encabezada por militares, con pleno respeto a los derechos humanos. “El soldado es pueblo uniformado”, dijo. 20. En política exterior, apeló a la política de no intervención y autodeterminación de los pueblos. 21. Reformar el artículo 108 de la Constitución para eliminar la impunidad y los fueros de altos funcionarios y permitir que el presidente pueda ser juzgado como “cualquier ciudadano”. 22. Erradicar cualquier tipo de fraude electoral. 23. No aumentar impuestos en términos reales. 24. No subir los precios de los combustibles más allá de la WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota El plan de Gobierno de AMLO está repleto de obras y programas sociales y la promesa de crear una “nueva patria”.
inflación y, tras rehabilitar las refinerías, dejar de comprar combustible en el extranjero. 25. Tras la cancelación del aeropuerto de Texcoco, una obra de 13.300 millones de dólares, construir el aeropuerto de Santa Lucía, aledaño a la capital, en tres años. 26. Respetar los contratos suscritos en el anterior gobierno. 27. Mantener la autonomía del Banco de México. 28. No endeudar al país. 29. Mantener el sufragio efectivo y la no reelección, que actualmente está prohibida en México y requeriría una reforma constitucional. 30. En dos años y medio, consultará al pueblo si quiere su permanencia en la Presidencia.
El cantante puertorriqueño Ricky Martin y su fundación del mismo nombre entregaron el domingo 2 de diciembre tres residencias reconstruidas a habitantes de un sector de Loíza, municipio cercano a San Juan, Puerto Rico. Esta vez el fundador y presidente de la Fundación Ricky Martin hizo la entrega personalmente en el sector Las Carreras, pues semanalmente la entidad entrega viviendas reconstruidas a vecinos del mencionado municipio que perdieron sus casas tras el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. “Gracias a cada una de sus aportaciones a nuestro fondo es que reconstruimos hogares, brindamos protección y esperanza a cientos de familias. Reconstruyendo hogares, reconstruimos comunidad”, expresó en un comunicado de prensa el artista boricua. Quien aprovechó su paso por la isla para continuar trabajando por su gente. La identificación de viviendas comenzó en marzo de 2018 y la meta es entregar 200 hogares para el otoño del 2019. Previo a la fase de reconstrucción de viviendas, entre octubre 2018 a marzo del 2019, se accionaron la primera y segunda fase del fondo de la Fundación Ricky Martin. A la par con las entregas de residencias, la Fundación Ricky Martin realiza otras labores sociales para fortalecer a los residentes de este municipio. DICIEMBRE 07 DEL 2018
Internacionales
9
El temido cambio climático Países de América Latina que acordaron reducir emisiones de carbono
sidad Nacional del Centro en la provincia de Buenos Aires. La palabra clave para Blanco es “incertidumbre”. “Latinoamérica se caracteriza por sus vaivenes políticos que se traducen en inestabilidad económica y dificultad para conseguir inversiones extranjeras, y esto hace que no puedas decir qué va a pasar con estos países en el próximo año”.
Londres, UK. redacción agencias
Naciones Unidas urgió a los países del mundo a “quintuplicar sus esfuerzos para que la temperatura del planeta no suba más de 1,5 grados centígrados”. El Informe sobre Disparidad en Emisiones, publicado esta semana por la ONU Medio Ambiente, compara la brecha entre las emisiones actuales y proyectadas con las que serían admisibles para mantener el límite de 1,5 grados. Y las conclusiones no son alentadoras. Las emisiones de dióxido de carbono o C02, el principal gas de efecto invernadero, aumentaron por primera vez en cuatro años. Y las trayectorias actuales de emisiones implican un calentamiento global de al menos 3 grados para fin de siglo. “Hay una enorme brecha entre las palabras y los hechos”, le dijo a los medios internacionales Gunnar Luderer, del Instituto Potsdam de Investigaciones Climáticas en Alemania y uno de los autores del informe. LAS METAS DE CADA PAÍS Tras el Acuerdo de París sobre Cambio Climático en 2015, los países se comprometieron a presentar metas para reducir emisiones, las llamadas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o CDN. A pesar de los avances en energías renovables, las emisiones siguen en aumento, en parte por la contínua dependencia del carbón para generar electricidad. El informe sobre Disparidad de Emisiones sólo tiene ejemplos de las naciones del G20, incluyendo a Argentina, Brasil y México. Argentina, asegura, no va camino a cumplir sus metas para 2030 (al igual que Estados Unidos DICIEMBRE 07 DEL 2018
Hay un panorama de incertidumbre que pinta gris oscuro en la región
La Nota Hay una norme distancia entre las metas acordadas por cada gobierno para estabilizar el clima y las medidas que están tomando.
Los últimos cuatro años han sido los más cálidos desde que comenzaron los registros
y Canadá). Brasil sí va rumbo a respetar sus compromisos y, en el caso de México, el informe de la ONU afirma que “no se sabe con certeza si está en buen camino”. Pero la ONU combinó para el informe proyecciones de distintas organizaciones, cuyos documentos, tanto en el caso de Brasil como de México, son contradictorios.
En Argentina el gobierno decidió avanzar con la explotación de petróleo y de gas natural de yacimientos no convencionales, como Vaca Muerta. “Para nosotros ningún país de América Latina está en camino de cumplir sus propias metas”, dijo a las agencias internacionales Paola Parra, analista de políticas climáticas de Climate Analytics. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
INCERTIDUMBRE Para el ingeniero argentino Gabriel Blanco, autor contribuyente del informe sobre Disparidad de Emisiones, no se puede decir con claridad en Latinoamérica si un país está o no en camino de cumplir sus metas. “El problema es más complejo, no es una cuestión de pura contabilidad. En este momento ninguno de los países de América Latina está elaborando lo que se llaman inventarios de gases de efecto invernadero, así que números oficiales o concretos no hay”, señaló en conversación con agencias internacionales el ingeniero Blanco, autor coordinador del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, IPCC, y profesor de la Univer-
BRASIL “Para el informe de 2018 consideramos cuatro estudios sobre Brasil, dos dicen que cumplirá sus metas y otros dos dicen que no”, explicó Michel del Elzen, analista de PBL, un instituto de estudios climáticos con sede en Holanda que aportó datos al informe. Thelma Krug, una de las autoras del reporte de la ONU y científica del Instituto de Estudios Espaciales de Brasil, INPE, contó por qué el informe asegura que Brasil va rumbo a cumplir sus contribuciones. Una de las grandes incertidumbres en torno a Bolsonaro es cuál será su política respecto a la Amazonía. MÉXICO “México todavía no sabe qué va a hacer Andrés Manuel López Obrador con toda la industria y con el sector del petróleo y gas natural. Y todo eso va a influir de manera dramática en las emisiones de México”, señaló Blanco. El ejemplo de Costa Rica, el informe de la ONU solo menciona las mayores economías de la región, pero Climate Analytics monitorea una lista de más de 30 países que también incluye a Perú, Chile y Costa Rica. El mensaje clave de la ONU para los gobiernos participantes es: más que nunca, “hechos y no palabras”.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Espectáculo
10
Alejandro Sanz “No tengo nada” El cantante anuncia gira por Europa Latinoamérica y Estados Unidos Madrid, ESP. redacción aGencias
Alejandro Sanz presentó el primer single del que será su duodécimo disco y lleva por título el mismo que en su día puso la cantante estadounidense a una de sus canciones: “No tengo nada”. Se podría decir que el artista tiene todo, el disco más vendido de la historia de la música pop, una trayectoria de casi 30 años de éxitos, miles de fans incondicionales y una familia a la que adora, pero él mismo asegura: “Cuando creemos que tenemos todo es cuando menos tenemos. Tener cosas no te hace dueño de nada”. Y es que, con esta canción quiere hacer referencia a aquella parte sentimental que nos enriquece como personas, porque Sanz lo tiene claro “Prefiero un buen abrazo que una buena chaqueta”. Además de un nue-
vo sencillo, presentó el videoclip del tema y anunció las fechas de los próximos conciertos. SIGUE VIGENTE Después de casi 30 años en la profesión el artista sigue agotando entradas en pocos minutos y llenando estadios haciendo frente a una nueva generación de artistas que crean música más comercial y pegadiza y que cuentan con el apoyo de las redes sociales y otras plataformas “Hay muchos artistas muy grandes y hay sitio para todos. La música es tan necesaria como el comer y nosotros hacemos con ella versiones de una cosa que todo el mundo necesita las emociones”. Unas emociones que Sanz sigue creando aunque no sabe si por mucho tiempo más “Si digo la verdad fantaseo un poco con la retirada, pero no lo quiero decir muy alto”. No sabe si se debe al cansancio, pero “es que llevo casi
El disco fue grabado en los meses de marzo y octubre de 2018 en Miami
30 años y muy intensos. Antes los artistas hacían las giras más cortas y en espacios más reducidos, ahora es una locura. Pero no sé qué haré”. UN DIRECTO EN YOUTUBE Las redes sociales han sido un papel fundamental en la promoción de “No tengo nada”. Sanz publicó algunas frases del sencillo en Instagram e hizo un vídeo en directo en YouTube para comentar el videoclip. “Es que esto ya no es el futuro, es el presente. Las redes son más importantes en mi promoción que algunos medios convencionales. Vendimos las entradas del Calderón con un solo vídeo en mis redes en media hora”. Unos perfiles que utiliza también para mostrar su día a día y a su familia. EL DISCO Sanz bromea sobre el nombre del disco, “estuve pensándolo mucho. Incluso estuve a punto de ponerle a mi hijo #ElHijo”. Este es un disco ecléctico, que
PAG. 10
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota El artista presentó en Madrid su single “No tengo nada”, un anticipo de lo que será su nuevo álbum '#Eldisco, que publicará en 2019 su estilo.
tendrá “lenguaje flamenco y que en él aparecerá lo italiano y lo cubano que forman parte de mi ADN”. Luego explica que quiso marcar ese énfasis porque cree que los discos físicos van a desaparecer. “Este será uno de los últimos o por lo menos el último mío, aunque bregaré para que saquen vinilos, algo que podamos tocar”. “Intento tener los pies en la tierra y el corazón en las nubes”, expone Sanz al hablar sobre la inspiración para su nueva obra. “Entré al estudio y tenía un poco de miedo. Empecé a pedirles canciones a mis amigos compositores y a mirar las notas de voz que yo mismo había grabado, y vi que tenía como 40 composiciones empezadas”, dice. Fueron
el germen de las que contiene el nuevo disco. “Lo que hice fue sentarme a hacer una armonía y reproducir las melodías que había grabado en el teléfono, cantando, improvisando las letras”, cuenta. “No tenía ninguna letra completa en un papel: trozos en una hoja, en el teléfono, el iPad… No me daba tiempo a ponerla en un solo sitio por el ansia”, agrega. El sencillo No tengo nada contó con la producción del colombiano Julio Reyes, de Alfonso Pérez y de Sanz. Fue grabado en Miami, entre marzo y octubre, con la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Praga. Está disponible en YouTube y en plataformas de streaming. A la par, también se presentó el video que se rodó en Miami, con escenas urbanas de personas solas, que responden ante un pequeño estímulo: una mirada, un roce, una sonrisa. Sanz no tiene nada y cuando se le pregunta qué pediría, no lo duda: “Un poquito de paz en el mundo; no es una petición de Miss, es una petición de paz”. DICIEMBRE 07 DEL 2018
Espectáculo
11
“Spider-Man: Un nuevo universo”
Un superhéroe que llega con sangre latina Los Ángeles,CA. laura herrera centeno
Menos de un año después del estreno de “Pantera Negra”, la primera cinta sobre un superhéroe negro que rompió récords de taquilla, Sony estrena en diciembre “Spider-Man: Un nuevo universo”, una película animada que sigue el improvisado proceso que atravesó un adolescente para convertirse en superhéroe. La historia tiene que sonar familiar: Morales fue picado por una araña radioactiva y a la mañana siguiente comenzó a notar cambios, tal como pasó con Peter Parker, que tiene su lugar en esta historia con un rol más de viejo maestro.
DICIEMBRE 07 DEL 2018
Morales y Parker no son los únicos con poderes arácnidos. En esta cinta aparecen muchos, incluido un Spider-Man Noir, un puerquito animado y dos mujeres.
La historia de Miles Morales, un Hombre Araña con sangre latina, llega a la gran pantalla en medio de los esfuerzos por un Hollywood más diverso
que sería el hombre araña. “Spider-Man: Un nuevo universo” se presenta con una animación que emula al propio libro historieta, con dibujos toscos, textos en la pantalla y viñetas. Se estrena en Estados Unidos el 14 de diciembre, casi un mes después de la muerte del creador de Spider-Man, Stan Lee, a los 95 años. La leyenda del cómic, el genio detrás de personajes como los X-Men y Hulk, aparece en los créditos como productor ejecutivo.
Morales es interpretado por Shameik Moore, un joven actor y cantante de 23 años, de padres jamaiquinos, que mucho antes de recibir el papel había decretado
PETER PARKER CON PANZA La idea de hacer un Hombre Araña moreno comenzó a barajarse en 2008, cuando Barack Obama fue electo presidente de
La Nota
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Brian Tyree Henry y Luna Lauren Velez encarnan a los padres de Miles Morales
Estados Unidos. Miles Morales, hijo de un negro y una latina, salió en 2011 en una historieta, luego de que Marvel decidiera matar a Peter Parker. El personaje también apareció en una serie animada de Disney, con la voz de Donald Glover.
Y ahora conquistó Hollywood, que entendió que un traje de superhéroe no lo tiene que llevar exclusivamente un hombre blanco. El éxito de taquilla de “Mujer Maravilla” y “Pantera Negra” son prueba de ello
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
12
Escasez de médicos en EEUU
Impulso republicano por restringir la migración olvida la necesidad de galenos Atlanta, GA.
Max Blau, Andy Miller y Katja Ridderbusch, Georgia Health News y Kaiser Health News
El doctor Alluri Raju, nativo de la India, recuerda vívidamente cómo su origen étnico causó preocupación, y discriminación, en la ciudad de Richland, en el suroeste de Georgia. Las autoridades del hospital local dudaron en otorgarle los privilegios de médico de familia y cirujano general cuando llegó al área en 1981. "Supongo que querían alejarme para que no fuera competencia", recordó.
La Nota La AMA dijo que, según las últimas cifras de 2017, el 18% de los médicos practicantes y los residentes en los Estados Unidos en el campo de la atención de pacientes nacieron en otros países.
Sin embargo, en los 37 años en que Raju ha estado practicando en Richland, más de 20 médicos han llegado y se han ido, y él es el único que se queda, no solo en Richland, sino en todo el condado de Stewart y el lindante condado de Webster, un área tan grande como la mitad de Rhode Island con unos 8,000 habitantes. Hoy, es un vecino más y sus pacientes lo tratan con respeto, no como un extranjero. Historias como la de Raju son el común denominador de muchos médicos inmigrantes en los Estados Unidos. La Asociación Médica Americana dijo que, según las últimas cifras de 2017, el 18% de los médicos practicantes y los residentes en los Estados Unidos PAG. 12
El doctor Omar Akhras, nacido en Siria, atiende a Fuad Abdi Limo, refugiado político de Etiopía, en el Clarkston Community Health Center. La clínica gratuita atiende a inmigrantes y refugiados en el diverso condado de DeKalb, en Atlanta.
en el campo de la atención de pacientes habían nacido en otros países. El porcentaje de médicos en Georgia nacidos en el extranjero es similar, un 17%. Sin embargo, la estrategia del presidente Donald Trump de asegurar las fronteras y restringir la inmigración, y los amargos debates entre los partidos políticos, han sembrado preocupación sobre las oportunidades para los médicos nacidos en el extranjero. Como Raju, muchos de estos médicos trabajan en áreas rurales que están desesperadas por atraer profesionales médicos. Sin embargo, esas áreas a menudo apoyan a Trump y a sus estrictas políticas de inmigración. Una reciente encuesta nacional encontró que la inmigración es la principal preocupación para
EL SOL LATINO NEWSPAPER
los votantes republicanos. Los médicos nacidos en el extranjero son vitales para el sistema nacional de salud. Los Estados Unidos están lidiando con una escasez de médicos que se espera que llegue a 120.000 para 2030, según la Association of American Medical Colleges. "Los médicos nacidos en el extranjero van a lugares a los que nadie quiere ir", enfatizó la doctora Gulshan Harjee, quien nació en Tanzania y es cofundadora del Centro de Salud Comunitario Clarkston, una clínica gratuita que atiende principalmente a inmigrantes y refugiados en el área metropolitana de Atlanta. UN SUEÑO POR CUMPLIRSE Belsy García Manrique tamWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
bién quiere cumplir con su rol. A los 7 años, dejó su hogar en Zacapa, Guatemala, y se dirigió al norte a través de México con su madre y su hermana. Fue una odisea de dos semanas, una combinación de caminar y conducir, hasta el extremo sur de Texas. Su padre, Félix, quien había venido a los Estados Unidos dos años antes en busca de asilo político, se reunió con ellas y llevó a la familia a su hogar en Georgia. Durante muchos años, soñó con ser doctora, con la esperanza de tratar a pacientes de habla hispana en la zona del noroeste del estado en donde creció. Sin embargo, la política de inmigración de los Estados Unidos bloqueó su camino a la escuela de medicina. Ella no
era residente legal. La mayoría de los estados, incluido Georgia, impidieron que los jóvenes indocumentados como García Manrique calificaran para pagar la matrícula estatal en las universidades públicas. Pero, hace seis años, García Manrique respiró aliviada cuando el presidente Barack Obama emitió una orden ejecutiva a través de la cual creó el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). DACA ofreció a más de 800,000 inmigrantes indocumentados traídos a los Estados Unidos por sus padres cuando eran pequeños la oportunidad de quedarse sin temor a ser deportados. Desde 2012 hasta 2016, las escuelas (Continúa siguiente página) DICIEMBRE 07 DEL 2018
Familia&Salud
13
(Viene página anterior)
de medicina de California a Massachusetts aceptaron a aproximadamente 100 estudiantes de DACA, cuyas familias procedían de México, Pakistán, Venezuela y otros países. García Manrique aplicó a cerca de 40 escuelas. La Escuela de Medicina Stritch en la Universidad Loyola de Chicago, la primera escuela de medicina en aceptar estudiantes de DACA, fue la única que la admitió. Poco después de asumir el cargo en 2017, Trump rescindió DACA, una medida que se ha convertido en el tema de batallas legales y políticas. Si la ley se valida, a García Manrique se le permitirá permanecer en los Estados Unidos. Pero si se anula, a ella y a otros recipientes de DACA que son residentes de medicina no se les permitirá renovar sus permisos de trabajo. García Manrique está terminando la escuela de medicina
DICIEMBRE 07 DEL 2018
17% de los médicos en Georgia nacieron en el extranjero. /Foto Cortesía
y está solicitando un programa de residencia para entrenarse en medicina familiar. Solo dos programas médicos de Georgia, en Emory University y Morehouse College, dijeron que considerarían a un recipiente de DACA.
Ella aplicó a ambos. De sus 50 solicitudes, García Manrique recibió ofertas de entrevistas de casi una docena de programas, incluidos los de Illinois, California y Washington. No ha escuchado de los de Georgia. Y en estos días
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
no está segura de si la Georgia que conocía, y la Georgia que amaba, es un lugar donde se sentiría bienvenida. "Después de un cierto tiempo de ser menospreciado, de que te digan ‘no’, de tener que
hacer un esfuerzo adicional para obtener los mismos beneficios, te cansas", dijo García Manrique. "He visto a muchos inmigrantes que tienen talento mudarse del sur. ¿Por qué no estar en un lugar donde te quieran?”.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
Familia&Salud
14
Cuidados de mamá Alimentos que parecen saludables que no deberías dar a tus hijos Miami, FL. redacción agencias
Hay ciertos alimentos que parecen saludables que no deberíamos incluir en la dieta de nuestros hijos. Nosotros los padres de familia siempre queremos darles lo mejor de lo mejor a nuestros hijos. No obstante, la mercadotecnia y la industria alimenticia suele ser engañosa. Por esta razón a continuación te traemos los alimentos que no deberías dar a tus hijos si quieres cuidar su salud física y mental. YOGUR INDUSTRIAL O YOGUR PARA BEBÉS Estos productos que nos los anuncian con bombo y platillo
PAG. 14
La Nota El yogur industrial puede llegar a tener hasta 8 gramos de azúcar en un solo vaso o empaque, muchos de ellos añadidos industrialmente con aditivos que para nada contribuyen a la salud.
que están enriquecidos en calcio y proteínas o que están hechos para el óptimo crecimiento de los menores, en su mayoría tienen azúcares añadidos a su composición así como almidón, espesante que no tiene ningún valor nutricional. CEREALES DE DESAYUNO INDUSTRIALES Aunque son una de las opciones más viables para ser el
EL SOL LATINO NEWSPAPER
primer alimento del día porque se ofrecen como fuente de energía de calidad, la mayor parte de ellos posee una inmensa cantidad de azúcar, superando el 15% recomendable. Estos cereales presentan atractivos empaques con colores y formas llamativas para los niños. Sin embargo no ofrecen fibra ni buenas porciones de vitaminas y minerales. Hay que recordar que entre más color y sabor, peor calidad nutricional. Además contienen también, en muchas ocasiones, grasas trans y sodio en cantidades sustanciales. Deja a un lado la ingesta de estos productos. Opta mejor por cereales naturales e integrales tales como la avena, la quinoa u otros sin azúcares añadidos ni
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Para el desayuno mejor opta por cereales naturales e integrales tales como la avena y la quinoa
presentaciones exóticas coloridas. BARRAS ENERGÉTICAS DE CEREAL La mayoría de ellas tienen una gran concentración de azúcar y calorías, con poca fibra y proteínas. Pareciera una buena opción como un snack para quitar el hambre de los niños, sin embargo sue-
len tener grasas trans en exceso y sodio en cantidades alarmantes. Para evitar el exceso de azúcar en la dieta de los más pequeños de la casa, es importante no darles estas barras comerciales. Mejor tómate tu tiempo y elabóralas con tus propias manos, en lo posible evita azúcares libres añadidos a su preparación.
DICIEMBRE 07 DEL 2018
Familia&Salud
15
¿Es inteligente o no?
Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín
Comprar planes de salud de corto plazo
New York, NY.
anna gorman-kaiser health news
Los partidarios de la ley de salud los condenan. Algunos estados, incluyendo California y Nueva York, los han prohibido. Otros estados los limitan. Pero para algunos agentes de seguros y para algunos consumidores, los planes de salud de corto plazo son una alternativa atractiva y de bajo costo, especialmente para personas sanas. Ahora, con las nuevas reglas federales que permiten planes de salud de corto plazo que duran hasta tres años, los agentes de seguros dicen que algunos consumidores están optando por estas pólizas que implican más riesgos. Estos planes a menudo excluyen a las personas con condiciones preexistentes y no cubren los servicios exigidos por la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA).
La Nota Los planes de corto plazo fueron diseñados originalmente para llenar breves vacíos en la cobertura de seguro para las personas en el mercado individual.
Pero algunos los encuentran interesantes, especialmente porque ya no habrá penalidad por no tener seguro de salud a partir de 2019, en la mayoría de los estados. Gene Ferry, de 66 años, residente de Colorado, compró un plan de salud de corto plazo para su esposa, Stephanie, quien será elegible para Medicare cuando cumpla 65 años en agosto. La diferencia entre la prima mensual de su nuevo plan, más barato, con DICIEMBRE 07 DEL 2018
Se murio el amor y ¿ahora qué?
Algunos agentes aseguran que estos planes podrían ser buenos para las personas sanas que están en transición laboral, cerca de la elegibilidad para Medicare o listos para ir a la universidad
LifeShield National Insurance Co. y la póliza que tenía a través de ACA es de $650. "Resulta obvio", dijo Ferry, quien considera que ACA es "atroz" y apoya los esfuerzos del presidente Donald Trump por reducir costos. "Pagaba $1.000 al mes y me cansé". Inscribió a su esposa en un plan de tres meses y le dijo que, si no tenía problemas de salud, en enero compraría otro de seis meses. Pero Ferry, quien tiene Medicare, aseguró que si algo le sucede antes de que termine la inscripción abierta —que en Colorado finaliza en enero— compraría una póliza a través del mercado de seguros. Hay mucha "politiquería" sobre el valor de los planes de salud de corto plazo, dijo Dan Walterman, propietario de Premier Health Insurance of Iowa, que ofrece estos planes. "Creo que la gente puede tomar sus propias decisiones".
Walterman, de 42 años, dijo que eligió un plan de salud de corto plazo para él, su esposa y su hija de 3 años, a una sexta parte del precio de un seguro más completo. "El plan no es para todo el mundo, pero funciona para mí", explicó y agregó que tiene cobertura para accidentes pero que no necesita cuidados de maternidad ni recetas médicas. Es simple, los planes de salud de corto plazo cuestan menos porque cubren menos. Algunos planes tienen exclusiones que podrían sorprender a los consumidores, como no cubrir las hospitalizaciones que ocurren un viernes o un sábado, o cualquier lesión por hacer deportes o ejercicio, señaló Claire McAndrew, directora de campañas y asociaciones de Families USA, un grupo de defensa del consumidor. Los planes pueden excluir a las personas con condiciones preexistentes como el cáncer o el WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
asma y a menudo no cubren los "beneficios esenciales" requeridos por la ley de salud, incluyendo la atención de maternidad, los medicamentos recetados o el tratamiento de adicciones. También pueden tener límites en lo que pagarán por cualquier tipo de atención. Las aseguradoras que ofrecen estos planes pueden elegir entre cubrir, o no cubrir, lo que desean. Cuando ACA entró en vigor, la administración Obama limitó los planes de salud de corto plazo a tres meses, pero la administración Trump este año los amplió a 364 días, con posibles extensiones de hasta tres años. Los críticos temen que las personas sanas abandonen el mercado que cumple con las normas de ACA para comprar planes de corto plazo más baratos, dejando a las personas más enfermas en los fondos de riesgo de las aseguradoras, lo que aumentaría las primas para esos clientes.
Tal vez estás en una relación que acabó hace tiempo y ni te has dado cuenta! Ambos se han olvidado de nutrir la relación pero lo ignoran. Los años pasan y ambos están viviendo en “piloto automático”. Ninguno toca el tema y pretenden que nada pasa hasta que un día te das cuenta que estás compartiendo con un extraño. Un romance no se deteriora de un día a otro, es un proceso que ocurre poco a poco con dejadez y falta de detalles. Conoce las señales que indican que tu relación está en peligro de extinción: 1- Conformismo. La costumbre puede mantener a una pareja unida. Comprendes que arreglar la relación tomará mucho esfuerzo, pero abandonar la relación también, así que te resignas. Evitas conflictos y pasas por alto cosas que serían inaceptables, el enemigo número uno de la pasión es la indiferencia, el momento en que tu relación pierde prioridad, es el instante en que el amor comienza a desvanecerse. 2- Cero intimidad. No hay una cifra que determine el número de veces que una pareja debe hacer el amor, no obstante, si los encuentros amorosos han disminuido radicalmente, ¡hay problemas! Entre las sábanas es donde muchas peleas y diferencias se arreglan. Sin sexo es muy difícil reconectarse. 3- Criticas a tu pareja. Hayas faltas en su comportamiento y en todo lo que hace. Detalles que antes no le prestabas atención o hasta te gustaban, ahora no los aguantas. Piensas: “Me molesta como se carcajea”, “No resisto su forma de vestir”. Pregúntate, ¿desde cuándo tu pareja te cae tan mal? 4- Quieres distancia. Planificas salidas y reuniones en los que él no toma parte. Te encantaría irte de viaje con tus amigas y ¡hasta sola! Piensas que serías más feliz si vivieran en casas separadas. Si experimentas algunos de estos comportamientos, acepta que existe un gran problema y ¡deja de tapar el sol con un dedo! Pregúntate si estas dispuesta a salvar la relacion. Si todavía hay amor y respeto, ¡vale la pena luchar! Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Deportes Quebec, CAN. gustavo rízquez
U
n preocupante silencio viajó por el sótano del Centre Videotron de Quebec, de donde salió en camilla con dirección a la UCI del Hospital Universitario de Quebec el pugilista Adonis Stevenson. El longevo boxeador fue hasta el sábado campeón del peso Semicompleto por 5 años consecutivos por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras caer noqueado en el undécimo primer asalto. En la actualidad se encuentra estabilizado bajo sedación controlada, un recurso terapéutico que permitirá que ceda la inflamación en la zona craneal y con el tiempo aleje del peligro de muerte al “Superman de Montreal”.
La Nota El longevo boxeador fue hasta el sábado campeón del peso Semicompleto por 5 años consecutivos por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras caer noqueado en el undécimo primer asalto.
Un impresionante combate estelarizó el malogrado excampeón haitiano, nacionalizado canadiense, quien se midió al ukraniano Oleksandr Gvozdyk. Ambos se maltrataron meticulosamente al punto que el moreno gladiador perdió el conocimiento al llegar a los vestidores tras el KO y en las primeras de cambio se declarara que su condición de salud era crítica. El aplastante KO arribó penúltimo asalto, un epílogo que no hace justicia al parejo reparto de “trompadas” que se desató. El desafío fue trasmitido por la señal de Showtime y el termómetro de las casas de apuestas tenían a la riña con un adverso 1.5 a 1 en contra del canadiense. Gvozdyk, quien ganó una medalla de bronce olímpica para Ucrania en los JuePAG. 16
16
Adonis Stevenson Pelea contra la muerte en Quebec
Stevenson controló el centro del ring durante parte de la pelea, pero en la décima ronda, Gvozdyk terminó con una serie de golpes que parecieron motivarlo para la undécima.
gos de Londres 2012, ganó la faja en su primera oportunidad por un título importante.
destacar que el boxeo profesional es un deporte extremo, que tiene riesgos importantes.
EL DESTINO DE STEVENSON Desde el momento del pesaje el panorama estaba denso para Stevenson. En marzo pasado salió tablas de una feroz defensa que hizo a su faja ante el excampeón Badou Jack. El pleito con Gvozdyk tenía visos de “mandatorio” y el atlas de 41 años no lo podía eludir, así como no pudo escapar de una lesión afección intracraneal que fue notada en el ring por el doctor Francis Fontaine, quien recomendó el traslado a un centro de urgencias al robusto de ébano que es apodado “Superman”. Fue la décima defensa del título de Stevenson desde que ganó el cinturón contra Chad Dawson en 2013, así como su primera derrota desde 2010 y fue su primera derrota en Canadá. A una semana de la “trifulca” el canadiense sigue recuperándose. Es necesario
NO METAN A STEVENSON EN LA LISTA Imágenes en cerámicas griegas que datan del año 668 antes de Cristo y “cuentos” anteriores suficientemente documentados, narran a la humanidad que la historia del deporte de los puños es milenaria. A “mano limpia” o reglamentada con guantes y condiciones tal como se fraguó en la Inglaterra del siglo XVII, fajarse a puñetazos en actitud deportiva lleva el riesgo de la muerte implícito. De acuerdo a los cronistas deportivos el siglo XX fue uno de los períodos más lúgubres de todos, centuria en la que se contabilizaron 600 descensos en el ring o en un sanatorio a consecuencia de la pelea. De acuerdo a un reporte compilado por los amantes de la crónica, la muerte buscó tributos en unos años más que en otros. Se destacan en el siglo XX
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
el año 1949, que vio partir a la diestra del Señor a 19 pugilistas. Otro momento luctuoso fue 1953, cuando 21 agresivos peleadores llegaron mansos “a las verdes praderas” como dicta el Salmo 23:2. El período nefasto se consumó en 1962, cuando 16 boxeadores arribaron al cielo de los “enguantados”. Entre ellos estuvo el inolvidable Benny “Kid” Paret, quien quedó despojado de su vida y dolorosamente enredado entre las cuerdas del Madison Square Garden de Nueva York, ante la aterrorizada vista de todos. Algunos boxeadores han muerto tras recibir nocaut, algunas veces de manera instantánea. En otras, pueden sufrir un desmayo, entrando posteriormente en un estado de coma que acaba en la muerte. Un guión parecido sigue el atleta Adonis Stevenson, pero el mundo reza para que salga con bien del percance. En la mayoría de los casos esto se debe a un edema que se produce en el KO. El cerebro se
inflama y empieza a presionar contra el cráneo, causando el fallecimiento. CIRCUNSTANCIAS EN INFIGHT El haitiano monarca de las 175 libras a quien en “buena lid” Gvozdyk malogró para apoderarse de su cinturón, poseía hasta el sábado un récord de 29-1-1, 24 KOs. Durante el popular show de la báscula frente a los medios locales, el nacido en 1977 y uno de los últimos combatientes entrenados por Emanuel Steward, logró un registro de 174.2 libras. Su rival ucraniano, 10 años menor, detuvo la aguja en las 174.6 libras. El oriundo de Kharkiv poseía una marca de 15-0, 12 KOs que incrementó con un inclemente puñetazo. Al margen de la historia central, la velada boxística fue una noche curiosa. La pelea estelar de la agenda fue protagonizada por Deontay Wilder y Tyson Fury, quienes se hicieron tanto daño el uno al otro que no le quedó más alternativa a los jueces que declarar “tablas” la disputa. Durante el primer hervor de lo que se desea no finalice en tragedia, el promotor de la pelea Yvon Michel utilizó su cuenta de la red social Twitter para decir que el boxeador de Montreal Adonis Stevenson se encontraba en estado crítico en el hospital luego de la pelea. Alrededor de las 11:15 am del domingo, Michel tuiteó en nombre de la familia de Stevenson y su compañero para agradecer a las personas que se comunicaron con mensajes de aliento y apoyo. "Superman está bajo vigilancia médica atenta por médicos muy competentes en un ambiente controlado", escribió Michel. Michel dijo que la familia de Stevenson solicitó privacidad en este momento. En una conferencia de prensa, Michel dijo que Stevenson parecía confundido cuando llegó al hospital. "Tememos que tenga una conmoción cerebral", dijo Michel. "Esto es muy preocupante". DICIEMBRE 07 DEL 2018
Deportes
17
Buen año para Luka Modric Balón de Oro 2018 de “France Football” París, FRA. gustavo rízquez
Luka Modric, un centrocampista con mucho oficio, dotado con la capacidad de anticipar las redes nodales que en el engramado se tejen para marcar un gol, ganó el Balón de Oro, un premio a la consagración futbolística que entrega FIFA bajo la autoría de la revista "France Football" desde 1956. El año 2018 ha sido generoso con el croata de 33 años, quien ya puede exhibir en su vitrina un trofeo más que se suma al The Best de la FIFA y mejor jugador de la UEFA. Con el reconocimiento obtenido, Modric da por finalizada la tiranía del binomio Messi- Ronaldo, quienes a partes iguales se
DICIEMBRE 07 DEL 2018
habían apoderado entre ambos de 10 distinciones de alto nivel de forma consecutiva. Este año ha sido un sueño para el europeo, porque conformó la oncena que fue finalista del Mundial de Rusia con Croacia, donde fue elegido el mejor jugador del torneo. Modric había ganado antes la Liga de Campeones con el Real Madrid, la tercera consecutiva con el conjunto blanco. Durante su intervención, el nacido frente a las costas del Mar Adriático agradeció el premio a sus compañeros en el Real Madrid y de la selección, a sus entrenadores y a su familia. Modric consideró "un honor" ganar el premio tras diez triunfos consecutivos de "dos inmensos jugadores" como Messi y Ronaldo.
"Cuando eres niño tienes sueños y los míos eran ganar títulos. Este Balón de Oro es todo lo que yo podía soñar", dijo el madridista, que superó en la clasificación a su antiguo compañero en el Real Madrid, Cristiano Ronaldo, y al francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann, tercero por segunda vez en su carrera. Messi ocupó la quinta casilla. "Algo extraordinario he tenido que hacer en este 2018, el año de todos mis sueños". El aplomado deportista señaló que para él la clave del éxito es "el trabajo, la persistencia y creer en uno mismo". "Ser el mejor nunca es fácil. Para mí no lo ha sido. He tenido que aprovechar las ocasines", indicó el futbolista.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota El año 2018 ha sido generoso con el croata de 33 años, quien ya puede exhibir en su vitrina un trofeo más que se suma al The Best de la FIFA y mejor jugador de la UEFA.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Sociales
18
Viva Air lanza nueva ruta Ahora puedes viajar directo de Miami a Santa Marta
Miami, FL. redacción el sol latino
Viva Air conocida anteriormente como Viva Colombia, ha marcado la diferencia por ser una aerolínea líder de bajo costo. Carlos Mesa, director de Operaciones de Tierra de Viva Air detalla cómo se ha consolidado la expansión de la aerolínea con nuevas rutas y la adquisición de 50 aviones. De los cuales cinco ya están surcando los cielos. Los 45 aviones restantes estarán llegando en el año 2022.
La Nota El destino más popular desde Miami según Mesa es Medellín. “Ha movido más de un millón y medio de viajeros con siete frecuencias diarias en temporada alta y cuatro en temporada baja.
Viva Air tiene presencia en ocho destinos en Perú y 16 en Colombia. Entre los dos países mueven más de 5 millones de viajeros turistas. Colombia y Perú son las sedes de comercialización de las rutas de Viva Air. Hace un mes inauguraron en Santa Marta, su tercera base de operaciones en Colombia. Este 18 de diciembre iniciará el vuelo directo de Miami – Santa Marta. “Todo este plan de crecimiento viene atado a la adquisición de aviones y nueva red de rutas, poder conectar de forma directa otros destinos. Nacimos en Colombia en 2012. Consolidarnos en Latinoamérica y permitirles tener una aerolínea de bajo costo es nuestro plan estratégico de mediano plazo. En 2017 nos establecimos en Perú y nos ha ido muy bien. Con la llegada
PAG. 18
de más aviones, la red de rutas va a seguir creciendo y vamos buscar un tercer mercado en Latinoamérica para seguir consolidando esa red de rutas” explicó Mesa. EL EFECTO VIVA Viva Air ha orientado sus estrategias de mercado hacia la democratización del transporte en América Latina, lo que se conoce como “efecto viva”. El director de Operaciones Tierra de Viva Air, dijo que en los países que están bajo el “efecto viva” se observa un crecimiento de mercado y de conectividad que busca dinamizar la economía de las ciudades hacia donde hacen los vuelos. “El turismo de donde volamos ha permitido transportar más de 16 millones de viajeros en estos 6 años de operaciones. Personas que nunca se habían montado en un avión, hoy lo usan y se han bajado del bus por decirlo de alguna forma. Hemos podido conectar personas que no conocían el país donde vivían”. Mesa da una proyección positiva de la empresa en los mercados con un indicativo de 30% en crecimiento. LA NUEVA RUTA De acuerdo a las proyecciones aportadas por Mesa, la ruta de Miami – Santa Marta va a mover más de 31 mil viajeros en el primer año de operaciones. “Santa Marta tiene una posición estratégica en Colombia, es un destino de naturaleza y playa muy conocido en el interior de Colombia; en el exterior se está empezando a conocer. El 57% de los visitantes son extranjeros. Tiene todo para ser un destino para comercializar en el interior del país, Latinoamérica y en Estados Unidos”. La nueva ruta es la conexión más corta entre EEUU y Colombia.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Carlos Mesa, director de Operaciones de Tierra de Viva Air Contará con una frecuencia de tres salidas y retornos tres veces a la semana. Martes, jueves y sábado a las 6:20 am saldrán los vuelos de Miami a Santa Marta con llegada a las 10:00 am. Los retornos están programados para las 10:40 am. Los tickets tendrán un costo promocional de lanzamiento de 174 dólares. COMERCIALIZACIÓN Carlos Mesa explica que la comercialización de vuelos de Viva Air se hace principalmente a través de la página web, las redes sociales y en alianzas con agencias virtuales como despegar.com. Anunció que en tres meses comenzará a funcionar el sistema de distribución masiva a las agencias de viajes. VUELA EN EL AVIÓN ROSA Entre los 50 aviones nuevos de Viva Air, destaca uno de color rosado como un símbolo de la previsión del cáncer de mama.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
“Estamos recordando a las mujeres lo importante de hacerse el autoexamen y del diagnóstico temprano. El avión se llama Claudia Bando, una auxiliar de vuelo que está saliendo de un proceso de cáncer. Es un honor a ella y a todas esas mujeres que han superado o están por superarlo. Estamos haciendo una analogía de que ellas están volando con nosotros” contó el director de Operaciones Tierra de Viva Air, Carlos Mesa. PUNTUALIDAD Y CONFORT Los aviones nuevos tienen 188 sillas, reclinables y con buen espacio entre los asientos. Cuentan con la comodidad necesaria para vuelos de dos horas y media. “Vas encontrar confort con filosofía de bajo costo” enfatizó Mesa. “De aquí al 2019 el grupo de aerolíneas nos vamos multiplicar por dos en tamaño. Es una apuesta
muy grande de 5.3 millones de dólares que es la inversión de aviones nuevos. Estamos llenando mercados también en los Estados Unidos, Centroamérica, y las islas del Caribe. De Perú buscamos ir hacia el sur de Latinoamérica para conectar con Chile y Argentina”. Además de las proyecciones a futuro de Viva Air, Mesa dijo que lo que hace la diferencia en Viva Air y la ha convertido en la preferida de los viajeros de los tres países donde operan es su puntualidad. “Hemos sido la aerolínea más puntual de Colombia en los últimos 9 meses. Siempre tenemos tarifas e itinerarios disponibles para disfrutar del destino. Nadie más vuela de forma directa de Miami a Santa Marta”. “Al llegar a Santa Marta puedes estar dos días y Pensado como circuito turístico, al llegar a Santa Marta puedes estar dos días y luego volar a San Andrés, Bucaramanga; Bogotá, Medellín y seguir hasta Lima. No vas a encontrar en otra aerolínea una distribución interna como nosotros te podemos ofrecer”. De acuerdo a cifras aportadas por Mesa, Viva Air tiene una cuota de mercado de 16% en Colombia, y de 6% en Perú. “El próximo año nuestra meta es ser la segunda aerolínea en transporte de pasajeros en estos países” subrayó. TIPS DE COMPRA El director de Operaciones Tierra, Carlos Mesa compartió tres consejos para los clientes de Viva Air: • Siempre ingresen a la web vivaair.com, donde puedes conectar de forma directa y tú mismo armas tu experiencia de vuelo; los servicios que quieres utilizar y haces un viaje más económico. • Sigan nuestras redes sociales • Compren con anticipación
DICIEMBRE 07 DEL 2018
Autos
19
Hella y Faurecia Iluminarán el CES 2019 de Las Vegas
New York, NY. gustavo rízquez
Las empresas Hella y Faurecia, ambas líderes en la provisión de piezas para la industria automotriz, mostrarán en el aparador del CES 2019, sus innovaciones tecnológicas que tienen la apariencia de haber sido creadas fuera de este mundo. La centenaria empresa alemana Hella KGaA Hueck & Co., en sociedad con el enfant gâté materializado en la compañía francesa Faurecia, mostrarán al mundo sus creaciones en el ámbito de las nuevas tecnologías de movilidad, concepto de panel de instrumentos e iluminación decorativa
DICIEMBRE 07 DEL 2018
para automóviles. En el marco del Consumer Electronics Show 2019 (CES 2019) que se llevará a cabo el próximo 8 de enero en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Área metropolitana de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, las empresas en yunta presentarán al mundo sus innovaciones.
La Nota Los asistentes a la mayor feria de electrónica del mundo, tendrán la oportunidad de echar un vistazo a las autopartes desarrolladas para ofrecer habitáculos más personalizados.
En el ámbito de la iluminación, los asistentes a la mayor feria de electrónica del mundo, tendrán la oportunidad de echar un vistazo a las autopartes desarrolladas para ofrecer habitáculos más personalizados partiendo de la iluminación ambiental. Los nuevos dispositivos representan un salto cuántico en relación al uso dinámico de la luz sobre las superficies del guardapolvo, los paneles de las puertas o el revestimiento interior del techo. Las innovaciones están dirigidas a todos los fabricantes quienes notarán accesibles e ineludibles la incorporación de estos adelantos en sus nuevos modelos. El tema que ha dispuesto la exhibición es
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Los nuevos dispositivos representan un salto cuántico en relación al uso dinámico de la luz en la industria automotriz
traer a la realidad lo que ha sido por muchos años una expectativa. Se trata de un sistema de iluminación adaptativa pensado para la evolución de los productos automotores, incluidos los carros de conducción autónoma, que requerirán un prolijo uso de lumen, habida cuenta de que la experiencia de viajar de un sitio a otro girará 180 grados. Faurecia asimismo nos deslumbrará con un nuevo concepto de cuadro de instrumentos dotado de inteligencia artificial, cámaras
y sensores repartidos interior que permitirán gestionar todas las funciones dependiendo del estado de los pasajeros de las plazas delanteras. El gigante francés también llevará a Las Vegas una nueva generación de asientos que incorpora el reposabrazos exterior, en lugar de conservarlo como parte de los paneles de las puertas. El soporte ergonómico se baja automáticamente cuando las puertas delanteras se abren facilitando el acceso y salida de las plazas.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19