“Canelo” gano con fácil y anunciado K.O.
Catriona Gray la nueva Miss Universo
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Deportes ///PÁG. 17
FOLLOW US:
|elsollatinonewsmiami
|elsollatinonews
|elsolmiami
Espectáculo ///PÁG. 11
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Diciembre 21 del 2018
/// Año 05, Vol. 01
¡Atentos a la Osteoporosis! Un problema de salud en la comunidad hispana
Como un llamado de atención a la comunidad hispana, el doctor Eugenio Angueira-Serrano, endocrinólogo en Miami, en sociedad con Amgen unieron esfuerzos para crear la necesaria conciencia sobre la osteoporosis a través de un evento que se realizó en días pasados en Doral Legacy Park Community Center.
Eugenio Angueira- Serrano además de ser especialista en endocrinología y metabolismo, es profesor universitario, miembro activo de la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos y de la Sociedad Interamericana de Diabetes. Ver ///PÁG. 18
Latino Newspaper www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 05#01 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com
Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com
Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com
Editorial Perla Lara - plara@elsoln1.com
Marketing & Advertising Vissy Alfonso - valfonso@elsoln1.com Norberto de Caires- ndecaires@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DICIEMBRE 21 DEL 2018
Nacionales
3
Eventos más noticiosos de 2018
Tiroteos y auge de la economía fueron los temas más importantes
En breve
La pena de muerte en 2018
Washington, DC. redacción agencias
En un año marcado por una próspera economía, los estadounidenses consideraron el mejor panorama económico de la nación como el evento más importante para ellos personalmente en 2018, según una nueva encuesta de NBC News / Wall Street Journal. Según la nueva encuesta, más de un tercio de los adultos estadounidenses, 35 por ciento, dijo que los tiroteos masivos, como los de una escuela secundaria de Florida y la sinagoga de Pittsburgh de este año, fueron el primero o el segundo evento más importante de 2018. Diecinueve por ciento nombraron los tiroteos masivos como el evento noticioso más importante en sus vidas durante el año pasado. Eso se compara con el 33 por ciento que calificó a la economía en mejoría como uno de los dos eventos más importantes para este año, y el 25 por ciento lo considera el evento más importante del 2018.
La Nota Los datos de 2018 reflejan varios incidentes de violencia armada en escuelas, lugares de culto y bares durante todo el año.
Otros eventos que se clasificaron en primer lugar o en segundo lugar en las listas de estadounidenses fueron: las separaciones de familias migrantes y la cantidad de inmigrantes que buscan asilo en la frontera sur (28 por ciento en total), desastres naturales como huracanes e incendios recientes (26 por ciento), una cifra récord de mujeres y personas de color elegidas para el Congreso (19 por ciento), aranceles y negociaciones comerciales con importadores DICIEMBRE 21 DEL 2018
Solamente hay ejecuciones en estos ocho estados del país
La masacre en la escuela secundaria de la Florida fue el más impactante
como China (20 por ciento), la investigación de Mueller (12 por ciento) y el movimiento MeToo para exponer el acoso sexual (9 por ciento). Después de que un tirador dejó 17 muertos en Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, este febrero, los estudiantes sobrevivientes iniciaron un movimiento de protesta en todo el país. Otras masacres incluyeron tiroteos en un bar de California (13 muertos), una sinagoga de Pittsburgh (11 muertos) y una escuela secundaria en Santa Fe (10 muertos). El hallazgo también marca la segunda vez en tantos años que los tiroteos en masa fueron el evento más dominante o el segundo más dominante para los estadounidenses durante el año calendario. En 2017, un 39 por ciento de los estadounidenses nombraron los tiroteos, que en 2017 incluyeron el más letal del país en un festival de música en Las Vegas, como uno de los dos principales temas. En general, los estadounidenses tuvieron una
Para los republicanos, el comercio y los aranceles fueron los temas principales
mejor perspectiva tanto del estado del país como de sus propias vidas personales durante 2018 que en años anteriores. Un 30 por ciento de los estadounidenses calificó a 2018 como uno de los mejores años para el país o un año superior al promedio, la proporción más alta registrada desde que los encuestadores comenzaron a formular la pregunta en 1991. Aun así, el WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
45 por ciento calificó a 2018 por debajo del promedio o uno de los peores años que ellos recuerdan. Y el 35 por ciento en general dijo que 2018 fue uno de los mejores años o al menos por encima del promedio para ellos personalmente, frente al 28 por ciento en 2015. La encuesta de 900 adultos se realizó del 9 al 12 de diciembre de 2018. El margen de error es de +/- 3.27 puntos porcentuales.
La pena de muerte sigue en decadencia en Estados Unidos, pese a que tres estados reanudaron las ejecuciones en 2018. En total se produjeron 25 en todo el país; es el cuarto año consecutivo en el que se aplica en menos de 30 ocasiones, según un informe de la organización Death Penalty Information Center. Después de que la pena de muerte fuera restablecida en 1976, el número de ejecuciones aumentó progresivamente hasta llegar a su máximo de 98 en 1999. Pero desde entonces el respaldo público a este castigo ha ido menguando, según la firma de sondeos Gallup; en la actualidad, casi seis de cada 10 estadounidenses apoya la pena de muerte para personas culpables de asesinato. Las ejecuciones en el 2018 quedaron concentradas en ocho estados: Alabama (con dos), Florida (dos), Georgia (dos), Nebraska (una), Ohio (una), Dakota del Sur (una), Tennessee (tres) y Texas (donde se produjeron casi la mitad, 13). Los tres estados que reanudaron la aplicación de la pena de muerte este año fueron Nebraska, Tennessee y Dakota del Sur. La ejecución de Carey Dean Moore fue la primera en Nebraska en más de 20 años. Fue además la primera vez que usó el fármaco fentanilo.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Nacionales
4
Deportaciones en el 2018 Autoridades arrestaron a un 11% más de inmigrantes
Washington, DC. laura herrera centeno
El Gobierno arrestó a un 11% más de inmigrantes en el año fiscal 2018, que concluyó en septiembre, para deportarlos por residir ilegalmente en el país o por haber cometido algún crimen, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés). El ICE, que se encarga de arrestar a los inmigrantes dentro del país, detuvo exactamente a 158.581 personas en el año fiscal 2018 (entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018), de acuerdo a un informe que publicaron. La cifra de 158.581 detenciones es la más alta registrada en los últimos dos años y es el número más alto desde 2014, cuando bajo el mandato del entonces presidente, Barack Obama, (2009-2017) se produjo una crisis migratoria después de la llegada a la frontera con México de miles de niños centroamericanos. En 2017, ya bajo el Gobierno de Trump, el ICE hizo 143.470 detenciones, lo que supuso una subida del 30% con respecto a los 110.104 arrestos del año fiscal anterior. Desde que llegó a la Casa Blanca en 2017, Trump ha aprobado mediante orden ejecutiva una serie de medidas que facilitan la deportación de inmigrantes indocumentados, incluidos aquellos que llevan décadas viviendo en el país, tienen hijos estadounidenses y han fundado negocios. No obstante, la Administración de Trump ha dado prioridad a la deportación de los inmigrantes que tienen antecedentes penales. Obama también dio prioridad a ese tipo de expulsiones, pero el Ejecutivo de Trump ha adoptado una línea política más PAG. 4
La base de datos con las huellas de ciudadanos naturalizados se llama IDENT
La Nota El ICE, que se encarga de arrestar a los inmigrantes dentro del país, detuvo exactamente a 158.581 personas en el año fiscal 2018.
dura con declaraciones que ligan la inmigración con el crimen. De esa forma, en su informe, el ICE señala que este año “muchos de los arrestos corresponden a inmigrantes con historias criminales que suponen riesgos significativos para la seguridad pública”.
Para los republicanos, el comercio y los aranceles fueron los temas principales
CIFRAS En concreto, de los 158.581 detenidos, el 66% había sido condenado formalmente por algún crimen, mientras que el 21% había sido acusado de algún delito, pero no había sido enjuiciado. De los detenidos, 55.109 habían sido condenados formalmente por “drogas peligrosas”; 54.630 fueron sentenciados por
conducir bajo los efectos del alcohol; y 51.249 por ofensas migratorias, delitos que suelen consistir en haber cruzado la frontera ilegalmente antes de volver a ser detenidos por el ICE. Las autoridades arrestan a los inmigrantes y los retienen en centros de detención antes de deportarlos, por lo que las cifras de detenciones suelen ser un indicador del número de llegadas
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
irregulares al país y muestran la cantidad de inmigrantes que podrán ser expulsados en los próximos meses. Los migrantes suelen pasar meses en los centros de detención mientras se procesan sus peticiones de asilo, por lo que la cifra de expulsiones suele ser más alta que la de detenciones. En 2018, 256.085 inmigrantes fueron deportados, lo que supone un incremento del 13% con respecto
a los 226.119 del año anterior. Por nacionalidades, la mayoría de los deportados (141.045) por ICE eran mexicanos, un grupo de migrantes que solía ser el mayoritario entre los hispanos que residen irregularmente en el país y que, desde 2009, se está viendo sustituido por los nacionales de El Salvador, Honduras y Guatemala. De hecho, tras los mexicanos, el grupo que más deportaciones sufrió fue el de Guatemala con 50.390 expulsiones, seguido de los hondureños (28.894) y salvadoreños (15.445). Para afrontar la llegada de migrantes centroamericanos, el nuevo presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador, y Trump han comenzado conversaciones para implementar un plan que ataje la inseguridad y el estancamiento económico del Triángulo Norte (Honduras, El Salvador y Guatemala). EEUU y México han acogido durante dos años consecutivos la llamada “Conferencia de la Prosperidad y la Seguridad en Centroamérica”, que busca captar fondos para el desarrollo del Triángulo Norte, pero que hasta ahora no ha conseguido grandes logros. Las áreas del país donde más deportaciones se han producido son: San Diego, California, con 26.917;San Antonio, con 62.363 en el sur de Texas y el valle del Río Grande;Phoenix, con 26.899 en Arizona;Nueva Orleans, con 10.763 en Alabama, Arkansas, Louisiana, Mississippi y Tennessee;Houston, con 15.899 en esta ciudad texana y en Corpus Christi;El Paso, con 21.149 en el oeste de Texas y en Nuevo México;Dallas, con 14.818 en el norte de Texas y en Oklahoma; y Atlanta, con 13.727 en Georgia y las dos Carolinas. DICIEMBRE 21 DEL 2018
DICIEMBRE 21 DEL 2018
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
PAG. 6
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DICIEMBRE 21 DEL 2018
Internacionales Daniel Ortega contra las ONG CENIDH reta al gobierno a demostrar los supuestos delitos cometidos
7 En breve
Remesas a El Salvador
Managua, NIC. redacción agencias
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) retó este lunes 17 al Gobierno a que demuestre los delitos por los que le canceló la personalidad jurídica la semana pasada, entre ellos “golpe de Estado”, en medio de una crisis que ha dejado cientos de muertos en protestas contra del mandatario Daniel Ortega. “Retamos al Gobierno a que demuestre en qué momento hemos hecho algo dentro del CENIDH, por el hecho que nos están imputando”, dijo la presidenta del organismo, Vilma Núñez.
La Nota
El retiro de las ONG ocurre ocho meses después de las protestas antigubernamentales
Según el égimen las ONG cometieron “actos ilícitos” y actuaron “en actividades que no corresponden con los fines para los que fueron constituidas”.
La semana pasada la Asamblea Nacional (Parlamento) canceló la personalidad jurídica del CENIDH y otras 8 ONG críticas del régimen sandinista, con el argumento de que incumplieron disposiciones legales. Horas después del despojo de la legalidad, el Ministerio de Gobernación decomisó de forma sorpresiva los bienes de las ONG, entre ellas el CENIDH, y de un grupo de medios de comunicación que no estaba relacionado con la decisión del Parlamento nicaragüense, sin que hasta ahora las autoridades brinden explicaciones. Núñez afirmó que, a pesar de que no existe confianza en el Ministerio Público, denunciará ante la Fiscalía al director del Departamento de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación, Gustavo Sirias, por DICIEMBRE 21 DEL 2018
Daniel Ortega acusa a las ONG de pretender “desestabilizarlo”
“imputaciones calumniosas”, que le valieron a la Asamblea Nacional para cancelar la personalidad jurídica de la ONG. Entre las calumnias que alega el CENIDH está el no presentar los estados de cuenta, no realizar elecciones de junta directiva y participar en un “golpe de Estado”. “El único que ha desbaratado este país es el Gobierno, que ha destruido todas las instituciones de Nicaragua”, sostuvo Núñez. Días atrás, la Cámara también anuló los permisos legales del Centro de Información y
Servicios de Asesoría en Salud (CISAS), cuya directora, la feminista Ana Quirós, fue despojada de su nacionalidad nicaragüense y deportada a Costa Rica. Quirós tenía doble ciudadanía nicaragüense-costarricense. Igual suerte corrió el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp), dirigido por el politólogo opositor Félix Maradiaga, exiliado en Estados Unidos tras recibir amenazas. Nicaragua atraviesa una crisis que, según organismos humanitarios, ha dejado entre 325 y 545 muertos, 674 “presos políticos”, WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.El régimen de Ortega reconoce 199 muertos y 273 reos, que califica de “golpistas”, “terroristas y delincuentes comunes”. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han responsabilizado al Gobierno de “más de 300 muertos”, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los Derechos Humanos. Ortega rechaza los señalamientos y aduce que superó un intento de “golpe de Estado”, pese a que la ACNUDH y la CIDH han informado que no existen pruebas de dicha teoría. Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado, tras 11 años de gobierno continuo, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia.
El Banco Central de Reserva detalló que las remesas familiares, llegadas principalmente de EEUU, alcanzaron los 4.934,5 millones de dólares, 397,3 millones más que los 4.537,2 millones recibidos durante el mismo lapso del 2017. Las remesas que recibió El Salvador entre enero y noviembre pasados crecieron un 8,7 por ciento, en comparación con el mismo período de 2017, y superaron los 4.900 millones de dólares, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). La entidad financiera detalló que las remesas familiares, llegadas principalmente de Estados Unidos, alcanzaron los 4.934,5 millones de dólares, 397,3 millones más que los 4.537,2 millones recibidos durante el mismo lapso del 2017. El BCR precisó que solo en noviembre pasado estas divisas, que son una de las bases de la empobrecida economía salvadoreña, alcanzaron los 430,2 millones de dólares. En estos diez meses, el país recibió remesas desde 160 países, con Estados Unidos a la cabeza con 4.602,4 millones; le siguen la Unión Europea y Canadá con 46,8 y 43,8 millones de dólares, respectivamente. Los 2,8 millones de salvadoreños que viven en Estados Unidos enviaron en 2017 buena parte de los 5.021,3 millones de dólares en remesas que recibió El Salvador, la cifra más alta en la historia del país centroamericano.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
8 Internacionales Economía positiva en América Latina Fusiones y adquisiciones en la región aumentarán un 13 % en 2019
Santiago, CHL. redacción agencias
Las fusiones y adquisiciones de empresas en Latinoamérica alcanzarán los 94.000 millones de dólares en 2019, un incremento del 13 % frente a 2018, cuando se prevé que totalicen 83.000 millones, informó la firma Baker McKenzie. De acuerdo con un reporte elaborado por Baker McKenzie, junto a Oxford Economics (OE), durante el próximo año habrá un mayor interés de los inversores en oportunidades de largo plazo debido tanto a los cambios de Gobierno en México y Brasil, como a la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Según el reporte, Chile, Perú y Colombia crecerá el interés inversor en 2019
La Nota La desaceleración de los indicadores macroeconómicos harán que la actividad transaccional del próximo año se reduzca, debido al debilitamiento de los mercados europeos.
Lo anterior propiciará en la región una mayor actividad empresarial y un aumento de las fusiones y adquisiciones, que se extenderá incluso hasta 2020, cuando se espera que sumen un total de 98.000 millones de dólares. El informe pronostica que muchas de las fusiones y adquisiciones anunciadas este año serán completadas en la primera mitad de 2019, un periodo en el que las condiciones económicas se mantendrán fuertes, mientras que en la segunda mitad el mercado se “enfriará”. Por países, Brasil será el que concentre el mayor volumen de transacciones en 2019, con PAG. 8
Los inversionistas extranjeros apuestan a mercados en América Latina
un total de 46.800 millones de dólares, tanto por el resultado de las elecciones presidenciales de 2018, como por “un mercado de valores en alza y un real (la divisa brasileña) más fuerte”. Ello propiciará en el gigante de la región la recuperación de la “confianza empresarial”, de acuerdo a la firma, que tiene su
EL SOL LATINO NEWSPAPER
sede regional para América Latina en Miami. México, donde durante este año la actividad empresarial estuvo “claramente socavada por la incertidumbre que rodea sus relaciones con Estados Unidos”, verá un repunte en 2019, año en que se prevé que acumule 14.400 millones de dólares en transacWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
ciones. Colombia será otro país donde se observará un aumento de las fusiones y adquisiciones empresariales, que sumarán 6.100 millones de dólares, empujadas por la respuesta de los mercados al resultado de las elecciones de 2018, así como por la incorporación de este país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y al aumento de los precios del petróleo, entre otros factores. “A pesar de la incertidumbre política y económica, continuamos viendo que las inversiones de fusiones y adquisiciones entrantes llegan a América Latina, dando como resultado que el 70 % de la actividad proviene de acuerdos transfronterizos”, afirmó Liliana Espinosa, experta de Baker McKenzie para Latinoamérica. El reporte predice además un aumento de la actividad global en cuanto a operaciones de salida a bolsa (oferta pública de venta), y que en América Latina subirán de un total de 5.300 millones en 2018 a 6.500 millones el próximo año.
MERCADO IPO Mercado IPO (oferta pública inicial). El Pronóstico estima un sólido crecimiento en el mercado IPO doméstico en 2019 en América del Norte, Asia-Pacífico y América Latina, y se prevé que las transacciones globales pasen de 151 mil millones a 164 mil millones de dólares con varias emisiones clave llegando al mercado. Posteriormente, se prevé que los IPOs tomarán una pausa temporal en 2020, a medida que los emisores potenciales esperen a que finalice el ajuste en los mercados de valores. El reporte pronostica que el valor de las fusiones y adquisiciones llegue a 2,9 mil millones de dólares en 2019, un descenso frente a los 3,1 mil millones de dólares este año, antes de caer a 2,3 mil millones de dólares en 2020. Con algunas importantes operaciones de IPO programadas para 2019, se prevé un total de 232 mil millones de dólares un valor por encima de los 220 mil millones de dólares de 2018, antes de caer a 154 mil millones de dólares en 2020. A partir de 2021, con los costos de los préstamos ajustándose a sus tasas neutrales y con mercados de valores en crecimiento, se anticipa existan condiciones para el inicio de una nueva recuperación tanto en M&A como en IPOs. “Las empresas con el tiempo se han vuelto más inmunes a la macro incertidumbre global y han aprendido a vivir con la volatilidad. Incluso con una economía global más fría y un proteccionismo en aumento, seguimos confiando en que el entorno y el apetito por la actividad transaccional se mantienen fuertes entre las empresas en todo el mundo”, concluye Ai Ai Wong, líder global de prácticas transaccionales de Baker McKenzie. DICIEMBRE 21 DEL 2018
DICIEMBRE 21 DEL 2018
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Espectáculo
10
Peores películas de 2018 Descubre las 10 historias que no conquistaron la taquilla Los Ángeles, CA redacción agencias
El 2018 está llegando a su fin. Y aunque aún quedan algunos importantes estrenos para la temporada navideña, como Aquaman, Bumblebee o Spiderman: Un nuevo universo, empieza a ser la hora repasar todo lo que nos ha dejado éste año de cine. El biopic sobre el gángster de Teflon John Gotty protagonizado por John Travolta y su mujer Kelly Preston se define por la revista como una vorágine de interpretaciones exageradas unidas por un guion poco coherente. CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS Por tercera y última vez, y esto es una promesa, Dakota Johnson y Jamie Dornan se sumergen en su particular frenesí erótico para completar la franquicia de Cincuenta sombras de Grey. Ha pasado tanto tiempo que el Sr. Grey se ha casado con su asistente, y ni siquiera una historia de secuestro con asesinato incluido consigue dar emoción a su matrimonio. VENOM Venom iba camino de convertirse en una de las grandes sorpresas del cine de superhéroes de 2018. Pero Sony tomó la mala decisión de recortar el metraje para conseguir una calificación PG-13, y de paso eliminar cualquier atisbo de coherencia, o de empatía entre Tom Hardy y el simbionte, de la versión final de la película que, aun así, ha funcionado bastante bien en taquilla. LA MONJA Éste spin-off de la franquicia Expediente Warren no ha tenido la misma buena acogida que tuvo Annabelle. La historia se traslada hasta una remota abadía rumana en la que La Monja interpretada por Bonnie Aaron se encarga de aterrorizar a todos los novicios que encuentra a su paso. Por desgracia la película peca de abusar de los sustos y gritos antes que de situaciones que realmente causen terror. PAG. 10
La publicación ha confeccionado una lista con las 10 peores películas del año
La Nota Uno de los tradicionales rankings es el que anualmente realiza la revista Rolling Stone que recopila a su juicio las mayores decepciones cinematográficas.
GORRIÓN ROJO Jennifer Lawrence no atraviesa su mejor momento. Tras protagonizar Passengers y madre!, la actriz volvió con ésta historia bizarra y sexualizada sobre la explotación infantil para el espionaje en la Guerra Fría. El director de Los juegos del Hambre, Francis Lawrence decidió recurrir a su actriz fetiche para encarnar a una bailarina rusa y arrojarla a una espiral de sexo y traiciones. MEGALODÓN Juntar a Jason Statham y un tiburón gigante en la gran pantalla... ¿qué podría salir mal? Eso es lo que debió pensar el director Jon Torteltaub antes de darse cuenta de que el bajo presupuesto no permitía dar el protagonismo que el megalodón se me-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La página de críticas Rotten Tomato es también un indicativo para el cine
Los cinéfilos han estado de acuerdo con la lista publicada
recía. Quizás por ello decidió apostar por una manida historia de rescate submarino con un Statham que hace lo que puede por no ponerse a dar puñetazos a las paredes.
las ballestas automáticas que las épicas aventuras que contenían las páginas del clásico.
JURASSIC WORLD: EL REINO CAIDO Parece que a los críticos de Rolling Stone no les ha convencido la epopeya jurásica de J.A. Bayona, a la que tachan de insípida e innecesaria. La idea de encerrar a un montón de dinosaurios en la mansión de un multimillonario no ha terminado de cuajar entre algunos espectadores, que esperaban ver al T-Rex y el resto de criaturas de un modo aún más espectacular. Con eso y con todo, la película es una de las más taquilleras del año con más de 1.300 millones de dólares. ROBIN HOOD La nueva adaptación de la leyenda anglosajona consigue que la versión de Ridley Scott protagonizada por Russell Crowe en 2010 sea incluso más tolerable. Taron Egerton interpreta a un Robin de los Bosques de lo más naif pensado para una generación que prefiere las explosiones y
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
COMO LA VIDA MISMA Con un reparto estelar compuesto por Oscar Isaac, Olivia Wilde, Antonio Banderas, Annette Bening y Mandy Perkings parece difícil hacer una mala película. Y sin embargo Don Fogler (This is Us) logra en Como la vida misma crear una historia de amor en 5 capítulos tan tóxica, que consigue que los espectadores no vuelvan a creer en el amor. ¿QUIÉN ESTÁ MATANDO A LOS MOÑECOS? La sátira irreverente y deslenguada de Barrio Sésamo se ha ganado el premio a peor película del año por méritos propios. Melissa McCharthy intenta mantener el tipo como una policía de Los Ángeles que investiga los extraños asesinatos de un grupo de marionetas que antaño protagonizó un programa infantil llamado The Happytime Gang. Pero ni su calificación R ni sus muchos, muchos tacos, salvan el film de Brian Henson. DICIEMBRE 21 DEL 2018
Espectáculo
11
¿Quién es Catriona Gray? La Miss Universe 2018 fue coronada en la gala celebrada en Bangkok Miami, FL. laura herrera centeno
El Miss Universo eligió en Bangkok, Tailandia, a la sucesora de la sudafricana Demi-Leigh Nel-Peters, la Miss Universo 2017. Se trató de la Miss Filipinas, Catriona Gray, ganadora absoluta del certamen de belleza. El anfitrión fue Steve Harvey quien presentó el Miss Universo 2018 desde el Impact Arena de Muang Thong Thani, Pak Kret, al norte de Bangkok. Con tan solo 24 años, Catriona Gray es la nueva reina de belleza tras coronarse ganadora del Miss Universe 2018. Además de modelo y presentadora de TV, esta joven lleva la música en las venas, por lo que estudió música
DICIEMBRE 21 DEL 2018
en Berklee College of Music, en Boston. En esta nota te contamos su apasionante historia.
La Nota La filipina Catriona Gray estudió música en Berklee College of Music y posee un cinturón negro en artes marciales.
La Miss Universo 2018, nacida el 6 de enero de 1994 en Cairns, Australia, cuenta con doble nacionalidad gracias a su madre, Normita Ragas. Posee cinturón negro en artes marciales. Tras culminar sus estudios, Catriona Gray se mudó a Filipinas, donde trabajó como modelo y participó en diversos eventos
benéficos tanto en su país como en el extranjero. Tiene una relación amorosa de más de cinco años con el modelo filipino-germano Clint Bondad, es amante del arte y de las actividades al aire libre. En su faceta como cantante, Catriona Gray lanzó este año el tema titulado “Estamos en esto juntos”, el cual habla sobre cómo ayudar a los niños más necesitados. “Hay muchos niños que no tienen acceso a una educación de calidad”, señaló la modelo, quien además colabora en una organización para concienciar a las personas sobre los peligros del Sida. “La música tiene una habilidad maravillosa para conectar gente a través de lenguajes y culturas. Es un instrumento que me encantaría utilizar durante Miss Universo”, declaró
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
la recién coronada reina de la belleza. Cabe señalar que Catriona Gray tiene experiencia en concursos de belleza, pues en el 2016 participó en el Miss Mundo y se ubicó en el Top 5. Al escuchar su nombre, Gray, que lucía un largo vestido de noche rojo y brillante inspirado en el volcán Mayón, vinculado a sus raíces filipinas que mostraba la pierna derecha, se fundió en un abrazo con la sudafricana Tamaryn Green, primera finalista. Esta edición del concurso contó con 94 participantes, entre ellas Ángela Ponce, Miss España, quien pasó a la historia como la primera mujer transexual en disputar la corona. El cantante estadounidense Ne-Yo abrió la gala con un cuerpo de baile vestido con trajes típicos tailandeses.
Miss Filipinas Catriona Gray fue elegida como la nueva soberana del universo
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
12
Estudio de JAMA
Aumenta dramáticamente el consumo de anfetaminas Miami, FL.
anna gorman-kaiser health news
El número de personas hospitalizadas por consumo de anfetaminas está aumentando vertiginosamente en los Estados Unidos, pero el resurgimiento de la droga se ha visto eclipsado en gran medida por el intenso interés de la nación en los opioides. Las internaciones relacionadas con las anfetaminas aumentaron un 245% entre 2008 y 2015, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA). Esta cifra hace parecer pequeña el alza de las hospitalizaciones por otras drogas, como los opioides, que aumentaron un 46%. Los aumentos más significativos se produjeron en los estados del oeste del país. Esta tendencia "está totalmente fuera del radar", dijo Jane Maxwell, del Instituto de Investigación de Adicciones de la Universidad de Texas en Austin. "Nadie está prestando atención a las anfetaminas". La epidemia de opioides causó alrededor de 49,000 muertes en 2017
La Nota Las internaciones relacionadas con las anfetaminas aumentaron un 245% entre 2008 y 2015, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association.
Los médicos han estado monitoreando el regreso de la droga en las salas de emergencia, donde los pacientes llegan agitados, paranoicos y agresivos. Paramédicos y policías lo ven en las calles, donde los ritmos cardíacos de los sospechosos son tan altos que es necesario llevarlos al hospital PAG. 12
para conseguir una autorización médica antes de encarcelarlos. Y los médicos forenses lo ven en la morgue, donde en algunos estados, como Texas y Colorado, las sobredosis de metanfetamina han superado a las de los opioides. Las anfetaminas son drogas estimulantes, que se recetan legalmente para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y se producen ilegalmente en forma de metanfetamina. Se cree que la mayoría de las hospitalizaciones analizadas en el estudio se deben al uso de metanfetamina. La llamada metanfetamina de cristal (“crystal meth” en inglés) es una droga que se hizo
EL SOL LATINO NEWSPAPER
popular en los años 90, antes que las leyes dificultaran el acceso a la seudoefedrina, un medicamento para el resfrío que se usa para producirla. En los últimos años, según las autoridades policiales, se ha reducido el número de laboratorios domésticos de metanfetamina en el país y ha aumentado el contrabando de metanfetamina en la frontera sur. Fuentes policiales indicaron que, a medida que los opioides se hacen más difíciles de conseguir, más gente ha recurrido a la metanfetamina, que es barata y accesible. Lupita Ruíz, de 25 años, comenzó a usar metanfetamina hacia el final de la adolescencia, WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
pero dijo que no ha consumido en los últimos dos años. Contó que cuando se drogaba, su corazón latía rápido, se quedaba despierta toda la noche y se olvidaba de comer. Ruíz, quien vive en Spokane, Washington, contó que la llevaron al hospital dos veces después de sufrir una crisis mental relacionada con el consumo de metanfetamina, incluida una estadía de un mes en una sala psiquiátrica en 2016. Dijo que una vez les gritó y pateó, cuando llegaron a su apartamento luego que alguien llamara al 911. En otra ocasión, empezó a caminar por la autopista, pero no recuerda por qué. "Me hacía enloquecer", dijo Ruíz. "Mi
cabeza era un caos". El gobierno federal estima que más de 10,000 personas murieron por sobredosis de drogas relacionadas con la metanfetamina el año pasado. Las muertes por sobredosis de metanfetamina generalmente son el resultado de una insuficiencia orgánica múltiple o de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, causados por una extraordinaria aceleración del pulso y una presión arterial que se dispara. Los costos también están aumentando. El estudio de JAMA, basado en datos de altas hospitalarias, reveló que el costo de las (Continúa siguiente página) DICIEMBRE 21 DEL 2018
Familia&Salud
13
(Viene página anterior)
hospitalizaciones relacionadas con la anfetamina había aumentado de $436 millones en 2003 a casi $2,200 millones en 2015. Medicaid fue el principal pagador. "No pasa un solo día sin que vea a alguien gravemente intoxicado con metanfetamina", dijo el doctor Tarak Trivedi, médico de la sala de emergencias de los condados de Los Ángeles y Santa Clara. Trivedi dijo que muchos pacientes psiquiátricos también consumen metanfetamina. Algunos actúan tan peligrosamente que requieren sedación o restricciones. También ve a personas que han estado usando la droga durante mucho tiempo y que están lidiando con las consecuencias. A corto plazo, la droga puede causar una frecuencia cardíaca rápida y una presión arterial peligrosamente alta. A largo plazo, puede causar ansiedad, proble-
DICIEMBRE 21 DEL 2018
La epidemia de opioides causó alrededor de 49,000 muertes en 2017
mas dentales y pérdida de peso. "Vemos a personas de apenas 30 años con insuficiencia cardíaca congestiva como si estuvieran en sus 70", explicó Trivedi. A nivel nacional, las hospitalizaciones relacionadas con las anfetaminas
se debieron principalmente a complicaciones de salud mental o cardiovasculares por el uso de drogas, según el estudio de JAMA. Alrededor de la mitad de las internaciones por anfetaminas también involucraron al menos
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
otro medicamento. A veces los médicos tienen problemas para distinguir los síntomas de la intoxicación por metanfetamina y las afecciones subyacentes de salud mental, señaló el doctor Erik Anderson, médico de la
sala de emergencias del Hospital Highland de Oakland, California. A diferencia de la adicción a los opioides, la adicción a la metanfetamina no se puede tratar con medicamentos. Más bien, las personas adictas a la droga dependen de la consejería a través de centros de tratamiento ambulatorios y residenciales. La epidemia de opioides, que el año pasado causó alrededor de 49,000 muertes por sobredosis, impulsó recientemente una legislación federal bipartidista para mejorar el acceso a la recuperación, ampliar la cobertura del tratamiento y combatir las drogas que cruzan la frontera. No se recuerda un enfoque legislativo similar sobre la metanfetamina u otras drogas. "Realmente hemos reducido el tratamiento para la metanfetamina", aseguró Maxwell. "La metanfetamina ha sido completamente eclipsada por los opioides".
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
Familia&Salud
14
Hipnoterapia para bajar de peso Un método para hacer cambios en la percepción y la memoria Nueva York, NY. redacción agencias
La hipnoterapia es una actividad que se ha utilizado para distintos fines, la mayoría con el objetivo de reducir o bloquear algún dolor (como el del parto), temor o problema, sin embargo, uno de los usos que va tomando cada día más popularidad es para bajar de peso. Esta es la forma en que la hipnoterapia te ayuda a perder esos kilos de más. De acuerdo Cleveland Clinic, la hipnoterapia es una técnica donde se utiliza la relajación guiada, la concentración intensa y la atención enfocada, todo con el objetivo de realizar cambios en la percepción y la memoria. La hipnoterapia permite llegar al estado hipnótico para con-
PAG. 14
trolar algunas funciones fisiológicas que la mayoría de las veces se realiza de forma involuntaria, por lo cual, un médico especializado en esta técnica permitirá llegar a un trance para ayudar a las personas.
La Nota El aumento de peso también está relacionado a las emociones, por ello esta técnica sería de gran ayuda, según especialista en hipnoterapia, Luis Navarro, director del Instituto de Hipnosis.
El aumento de peso también está relacionado a las emociones, por ello esta técnica sería de gran ayuda, según especialista en hipno-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
terapia, Luis Navarro, director del Instituto de Hipnosis. Navarro asegura que la clave para adelgazar con hipnoterapia no son las dietas, sino abordar los hábitos negativos que ocasionan que comamos en exceso y las emociones que llevan a esto. Para Luis Navarro, "las personas podemos comer lo que queramos siempre que pongamos atención a las señales que manda el cuerpo, por ejemplo, cuando ya está saciado". La hipnoterapia para bajar de peso se utiliza la hipnosis clínica y se les brinda aprendizaje para cambiar hábitos, emociones negativas y pensamientos. Es un método a largo plazo, pues no es una fórmula mágica la que hará dejar los hábitos que hacen comer en exceso, como la ansiedad.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
De acuerdo a Clínica Mayo, las emociones pueden ocasionar que comamos en exceso.
De acuerdo a Clínica Mayo, las emociones pueden ocasionar que comamos en exceso y sabotear muchas veces esos esfuerzos por bajar de peso, por ello, la importancia de manejarlas ya sea por hipnoterapia o por medio de otras técnicas. No obstante, recuerda que debes buscar siempre la ayuda de un profesional y médico avalado. Además de agre-
gar las recomendaciones básicas para bajar de peso, unos cambios en hábitos y estilo de vida como: el plato del bien comer, realizar ejercicio, tomar dos litros de agua al día, reducir el consumo de sal, comidas ricas en grasa (alimentos capeados, fritos y empanizados). Cuida tu salud y que ese propósito para este 2019 de bajar de peso ahora sí sea una realidad.
DICIEMBRE 21 DEL 2018
Familia&Salud
15
Cómo evitar un parto prematuro Siete recomendaciones de expertos para cuidarte
Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín
Santa Mónica, CA. redacción dgencias
Si tu niño nace antes de tiempo podría sufrir complicaciones como síndrome de dificultad respiratoria, hipertensión pulmonar, anemia, problemas de nutrición (un sistema digestivo inmaduro), inflamación intestinal, sangrado cerebral, hipoglucemia y alteraciones en la vista o lesiones oculares graves…) En muchas ocasiones se les coloca una sonda de alimentación a través de la nariz o la boca hasta el estómago. En el caso de bebés muy prematuros o enfermos, la alimentación se realiza a través de una vena hasta que el infante está lo bastante estable como para recibirla en el estómago. Tu bebé tendrá que estar en la incubadora por algún tiempo, rodeado de tubos y máquinas que le ayuden a salir adelante. PREVENIR EL ADELANTO Algunas de estas causas se pueden prevenir, otras se pueden diagnosticar y tratar a tiempo para impedir que el parto se adelante. En otros casos no se consigue determinar la causa. ALIMÉNTATE BIEN Come diario de una a tres pie- zas de fruta, al menos una ración de verdura o ensalada y evita el exceso de grasas saturadas (carnes rojas) y azúcares refinados (pan dulce, jugos comerciales…). Es importante que consumas una gran cantidad de ácidos grasos omega 3 (pescado azul, nueces, calabaza, vegetales de hoja verde oscuro…). INDICACIONES MÉDICAS Tu doctor te recetará algún suplemento de ácido fólico durante al menos un mes antes del embarazo para evitar que el bebé tenga problemas del tubo neural. DICIEMBRE 21 DEL 2018
Melancolía que funde luces navideñas
Durante el embarazo no debes hacer un sobreesfuerzo
La Nota El parto prematuro se produce antes de la semana 37 de embarazo; si tu hijo nace antes de tiempo, puede presentar problemas de salud.
Mucha atención. Debes estar atenta a cualquier señal de amenaza de parto, descansar mucho y consultar ante cualquier duda, por mínima que sea. VE AL DENTISTA Es importantísimo: un mal estado de la dentadura puede desencadenar un parto prematuro. Lo ideal es dejar perfectos tus dientes antes de la gestación. EVITA EL CANSANCIO Y EL EXCESO DE TRABAJO Necesitas dormir al menos ocho horas por la noche y realizar una pequeña siesta si es posible. Si estás embarazada no debes hacer un sobreesfuerzo para intentar mantener un rendimiento físico e intelectual como el que tenías antes de la etapa. LLEVA UNA VIDA TRANQUILA Si estás estresada tienes cuatro veces más posibilidades
de tener un niño prematuro. Las hormonas se alteran y las defensas están más débiles para luchar contra una posible infección. Es útil practicar algún método de relajación o ir a clases de yoga si tu médico lo indica.
da y también puede presentarse asociado con el endurecimiento del abdomen. • Sufres de cólicos o dolores similares a los que tenías antes o durante los días de tu menstruación.
ACUDE A TODAS LAS CONSULTAS Permite detectar los problemas que pue- dan surgir y tratarlos a tiempo. Para identificar un embarazo de alto riesgo es imprescindible tener un adecuado control prenatal y así llevar el parto a buen término.
ES IMPOSIBLE SABER CON EXACTITUD LA CAUSA DE LOS PARTOS PREMATUROS, PERO LAS MÁS FRECUENTES SON: •Enfermedades renales, cardiacas, diabetes, anemias severas o alteraciones tiroideas no tratadas •Embarazos múltiples o miomas uterinos •Infecciones de las vías urinarias durante el embarazo •Mala implantación de la placenta •La edad materna: menos de 16 años o mayor de 35 años •Preeclampsia •Diabetes gestacional •Hábitos tóxicos: tabaquismo, alcoholismo y uso de drogas •Mala nutrición antes y durante el embarazo •Presión arterial alta •Presencia de proteína en la orina después de la semana 20 •Estrés físico •Malformaciones fetales
SÍNTOMAS DE ALERTA • Contracciones. Tu abdomen se endurece con regularidad y la tensión aumenta de manera progresiva. Así no sean dolorosas, son lo bastante intensas como para percibirlas y te obligan a interrumpir tus actividades. • El flujo vaginal cambia su aspecto, está acompañado de sangrado o es de un tono rosado o marrón. •Comienzas a experimentar una presión en la pelvis, como si el bebé estuviera empujando hacia abajo. •Tienes un dolor intermitente en la parte inferior de la espalWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Ya casi puedo saborear el lechón asado que hace mi mamá el día de Navidad. Los latinos celebramos esta temporada con mucha rumba y regocijo, sin embargo, tras el esplendor de las lucecitas, los regalos y las fiestas, muchos experimentan la melancolía navideños. Tengo una buena amiga que siempre viaja a El Salvador en diciembre para pasar las fiestas con su familia pero este año, debido a sus compromisos de trabajo no podrá ir. Le pregunté qué planes tienes para esta Navidad y me dijo: “Lo único que deseo es que llegue el mes de enero, quiero que ya termine esta época y con ella mi profunda nostalgia”. La Navidad es para celebrar con la familia, y cuando no podemos compartirla con ellos, irremediablemente sentimos tristeza. También hay muchos que se deprimen en este tiempo porque se acuerdan de rupturas sentimentales, o no tienen pareja para celebrar. Otros extrañan a un ser querido que falleció, y algunos añoran las navidades con sus hijos cuando eran niños. No permitas que la melancolía te impida disfrutar de esta temporada tan linda. Aunque te falten ánimos, sal de la casa y no te quedes encerrado. Rodéate de personas, cuya compañía disfrutes. Toma la iniciativa de invitar a tus amistades a compartir un buen tiempo, ¡o invítate tu mismo a sus actividades! Maquíllate, péinate y ponte un vestido lindo. Te aseguro que si te ves bien te sentirás mejor. Si la nostalgia navideña “te pegó”, Todas las noches antes de ir a dormir, escribe tres cosas por las cuales debes estar agradecida. Por ejemplo: tu cama, el auto que manejas y la suerte de tener un hijo saludable. Si creas conciencia de los privilegios que otros menos afortunados anhelarían tener, te sentirás dichosa. Ayuda a alguien necesitado. La manera más efectiva para olvidar nuestras penas es hacer sentir bien a alguien que lo necesite. Puedes visitar un hogar de ancianos o un hospital de niños. Le dije a mi amiga que no está solita, pues ella es parte de mi familia. La invité a celebrar la noche buena y le prometí incluir en el menú unas pupusas salvadoreñas. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”.https:// www.facebook.com/MariaMarinOnline
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Deportes
16
Argentina fichará a sus hinchas Estadios de fútbol exigirán “pasaporte” para evitar la violencia
Buenos Aires, ARG. gustavo rízquez
Autoridades argentinas recientemente han anunciado que expedirán un “pasaporte a los hinchas” con el que se desean impedir la entrada de violentos a las gradas de los estadios de fútbol del país, espacios que en demasiadas oportunidades han sido escenarios de sangrientas riñas. Esta iniciativa se hace pública sobre el fracaso del Estado argentino en la implantación del sistema biométrico para el control de las “barras bravas” que a mediados de 2012 estarían dispuestas en todos los estadios del país, con información expedita para negar el acceso a las personas vetadas por ser “fanáticos violentos”. La administración de Mauricio Macri junto a los directivos del Campeonato de Primera División mejor conocido como “Superliga”, recientemente firmaron un convenio para identificar desde mediados de 2019 a las personas que entren en los estadios de fútbol a través del nuevo “pasaporte del hincha”, de acuerdo a declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La Nota Según se publicó en el Boletín Oficial, se dispuso la creación del programa para los encuentros futbolísticos que se lleven a cabo “en el ámbito del territorio nacional”.
El fútbol argentino, recientemente afectado en el ámbito de su reputación por la reprobable actuación de algunos los hinchas del River Plate, quienes atacaron a pedradas el autobús que trasportaba al Boca Juniors al estadio Monumental con miras a disputar la Copa Libertadores, ha recibido la reprensión mundial. Argentina tiene una dura tarea para que la fe de PAG. 16
Mariano Elizondo:"Tenemos que saber quién es el que está dentro del estadio" con el pasaporte, para "bajar mucho los niveles de conflictividad".
los gentiles vuelva a acompañarlos, porque desde el año 1922 fundaron un camposanto de “hinchas muertos de forma criminal” a manos de turbas contrarias, que a la fecha suma 328 difuntos, según la cuenta que lleva la ONG Salvemos al Fútbol de la nación austral. El antecedente más reciente para el control de la violencia en las gradas argentinas lo constituye el “Programa Tribuna Segura”, echado a andar este mismo año. Es una iniciativa del Gobierno que está “destinada al control de acceso e ingreso, y fiscalización de entrada a estadios de fútbol” e incrementó las restricciones del derecho de admisión en las canchas. Para perfilar este “pasaporte del hincha”, el presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, dijo que analizaron experiencias de otros países en deportes como el baloncesto y el fútbol americano. También recibieron asesoría del director de Seguridad de La Liga española, Florentino Villabona. "Tenemos que saber quién es el que está dentro del estadio", afirmó Elizondo, quien opinó que esta iniciativa contribuirá a "bajar mucho los niveles de conflictividad". La experiencia durante el Mundial de Rusia también inspiró a las autoridades argentinas y, en concreto, el uso del 'Fan ID' con el
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Argentina desde el año 1922 fundó un camposanto de “hinchas muertos de forma criminal” a manos de turbas contrarias que a la fecha suma 328 difuntos.
que los aficionados entraban en los partidos. La identificación temprana permite una herramienta más para saber quiénes están en los estadio y avanzar a tener hinchas seguros", dijo la ministra Bullrich. PASAPORTE: “LOS ULTRA” DEBEN SER FICHADOS Para la ministra Patricia Bullrich los planes de seguridad que lleven a cabo el Gobierno en combinación con la Superliga jamás van a tener los resultados adecuados, hasta que no se haga una purga en los equipos de aquella personas a las que se “califica como ultras”, quienes son directivos, concejales o personeros dentro de los gremios que estimulan la violenta e irracional rivalidad. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
De acuerdo a Bullrich "todos los funcionarios que manejan el fútbol no son parte del problema sino de la solución, es un equipo limpio". Se sospecha de la complicidad de algunos directivos de equipos con ultras, que promueven la violencia dentro de estadios y en sus alrededores. "Esos álguienes (sic) van a tener tanta responsabilidad como el mismo barra, como lo hacemos en el narcotráfico: no nos importa que sea intendente, concejal, miembro de una directiva del club", dijo la ministra. La Cámara de Diputados de Argentina tiene previsto debatir en los próximos días la nueva ley contra “los ultras” propuesta por el Gobierno, pero en caso de que
se votara y consiguiera media sanción, todavía debería ser tratada en el Senado. La ministra llamó a que la acción anunciada este viernes vaya "acompañada" por una votación a favor a la norma contra los barras. Para el director nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Guillermo Madero, el anuncio llega para "cambiar la historia del fútbol argentino". No aclaró cómo será el proceso para obtener el “pasaporte”, pero explicó que será validado por el Estado a través del Registro Nacional de las Personas para que pertenezca a "una persona física y viva y no a una persona que no exista". ANTECEDENTES EN EL VECINDARIO En el vecino Uruguay, donde la violencia es un mal bajo tratamiento, se ha implantado un sistema de reconocimiento biométrico facial, software que no solo permite identificar a la persona a la entrada del estadio, sino que en caso de violencia puede individualizar a los agresores usando las imágenes de video dispuestas en los edificios. Este sistema proporciona la posibilidad de adelantar cargos criminales a personas con pruebas tangibles de su participación en motines, con el fin de que la justicia tenga cómo sancionarlas con un castigo ejemplar. En la actualidad, los tres estadios más importantes de Uruguay poseen sistemas de reconocimiento facial: Estadio Centenario (donde juega la selección uruguaya), Gran Parque Central (estadio del Club Nacional de Football) y Campeón del Siglo (estadio del Club Atlético Peñarol). En todos ellos se ha instalado la tecnología desarrollada por Hertha, empresa líder mundial en innovación en reconocimiento facial con sede en Barcelona y oficinas en Madrid, Londres y Los Ángeles. DICIEMBRE 21 DEL 2018
Deportes
17
“Canelo” ganó para un Oscar La crónica de un KO anunciado se recreó en el Madison Squarde Garden
Nueva York, NY. gustavo rízquez
Entre Rocky Fielding y Saúl "Canelo" Álvarez pasó lo que muchos pronosticaron: El monstruo gigante de Liverpool cayó a la lona no una, sino cuatro veces en tres asalto, situación que no dejó alternativa al árbitro Ricky
La Nota El larguirucho el Reino Unido salió a pelear sin ninguna estrategia y se limitó a dejar que el chaparrito Álvarez impusiese los tiempos y los golpes, como si de un “sparring” se tratase.
DICIEMBRE 21 DEL 2018
González sino la de cantar el KO. El regalo de Santa para Canelo se cristalizó en el Madison Square Garden de Nueva York. Ya muchos especialistas lo habían comentado. “La conveniente pelea” entre el inglés y el mexicano, solo fue marketing. El larguirucho del Reino Unido salió a pelear sin ninguna estrategia y se limitó a dejar que el chaparrito Álvarez impusiese los tiempos y los golpes, como si de un “sparring” se tratase. Golden Boy Promotions preparó cada detalle para que Saúl "Canelo" Álvarez ganara para Oscar de la Hoya de manera “dramática”. Además el punto débil “harto conocido” sobre la fragilidad de Fielding al ser cas-
El azteca salió del afamado aforo de la Gran Manzana henchido de orgullo y confianza, a tal nivel que no encontró otro nombre sino el de Gennady Golovkin a quien desea darle la revancha.
tigado en las zonas blandas, fue una dosis que sin pausas empleó el tapatío y en tan solo tres episodios y en medio de efectos especiales “Canelo”, se transformó el nuevo campeón supermediano del mundo, versión Asociación
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Mundial de Boxeo (AMB). El azteca salió del afamado aforo de la Gran Manzana henchido de orgullo y confianza, a tal nivel que no encontró otro nombre en el abanico de posibilidades para un nuevo duelo, sino el del nacido en
Karagandá, mejor conocido como “el kazajo” Gennady Golovkin, “la espinita” que aun respira en el planeta luciendo como campeón, a pesar de que el de Guadalajara lo despojó recién de su faja en una decisión dividida. El guión de Nueva York salió impecable:"Ese fue el plan en el gimnasio, golpear el cuerpo y luego subir a la cabeza, y ese es el resultado. Un victoria, ante un rival que nunca me hizo daño con sus golpes", dijo Canelo. "Siempre he dicho y lo repito, que lo único que deseo es enfrentarme a los mejores rivales y hacer grandes combates para los aficionados", declaró Álvarez después de haber dejado nocáut a Fielding tras derribarlo cuatro veces.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Sociales
18
¡Atentos a la Osteoporosis! Un problema de salud en la comunidad hispana
ovarios no tiene producción de hormonas, entonces puede desarrollar la osteoporosis más rápido porque los primeros 5 a 7 años va perdiendo 20% de la densidad de los huesos. También personas que sufren de hipertiroidismo, personas que toman esteroides crónicamente porque son asmáticas o las que padecen artritis reumatoidea. Son pacientes que al tomar esteroides sus huesos de debilitan más rápido.
Miami, FL.
lina gómez/laura herrera
Como un llamado de atención a la comunidad hispana, el doctor Eugenio Angueira-Serrano, endocrinólogo en Miami, en sociedad con Amgen unieron esfuerzos para crear la necesaria conciencia sobre la osteoporosis a través de un evento que se realizó en días pasados en Doral Legacy Park Community Center. Eugenio Angueira- Serrano además de ser especialista en endocrinología y metabolismo, es profesor universitario, miembro activo de la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos y de la Sociedad Interamericana de Diabetes. Durante una amena entrevista explica los avances médicos para tratar este padecimiento degenerativo, sus incidencias y las recomendaciones tanto para su diagnóstico como para la prevención. ¿Cuáles han sido los últimos avances en tratamientos para esta enfermedad degenerativa? Existen varios medicamentos indicados para evitar que el hueso se continúe desgastando, unos vienen en pastillas y también en inyecciones como el Denosumab, que es una droga que bloquea esa acción de desgaste y permite que el hueso se reconstruya, también existen tratamientos que permiten que el hueso se fortalezca como lo son los anabólicos. Todos estos tratamientos están disponibles actualmente, todos se toleran de una manera diferente dependiendo del paciente, hay personas que no toleran las tabletas y tienen que ser inyectadas, esto varía según el individuo pero gracias a Dios existen muchas opciones hoy día que se adaptan a cada caso. ¿Existe alguna incidencia con respecto a la osteoporosis en mujeres latinas, afroamericanas y blancas americanas? PAG. 18
Si existe, las mujeres afroamericanas tienen menos riesgos, las mujeres caucásicas blancas tienen riegos moderados y las mujeres latinas tienen muchos más riegos que las caucásicas de desarrollar la osteoporosis. ¿Podría explicarnos a qué se debe? Esto se debe a las diferentes dietas, en la comunidad latina el problema es que no se consume suficiente calcio o vitamina D y se corre el riesgo que los huesos se pongan débiles con el tiempo y se desarrolle la osteopenia o la osteoporosis. ¿Se puede prevenir la enfermedad? Claro que se puede prevenir la osteoporosis, lo importante es que los pacientes se realicen un escaneo de densidad ósea (DXA) , esta sencilla radiografía permite ver cómo están los huesos, es lo que se recomienda en mujeres que están post menopaúsicas y que tengas más de 60 años de edad o en el caso de los hombres que tengan más de 70 años de edad. Si el paciente se hace la prueba
EL SOL LATINO NEWSPAPER
y se descubre que el hueso está un poco debilitado se llama osteopenia y eso se mide por una puntuación T si esa puntuación está por debajo de 1 pero por encima de 2.4 eso se llama osteopenia, que quiere decir que el hueso está débil pero no como para decir que tiene osteoporosis, ya cuando la puntuación es menos de 2.5, eso se puede llamar osteoporosis.
que ayudan a que el hueso decrezca, son tres opciones diferentes. Existen las pastillas que se toman una vez por semana, las que se toman una vez al mes e inclusive las que se administran una vez al año. En el caso del Denosumab se inyecta cada seis meses, mientras que otras inyectadas son diarias de manera subcutánea por un tiempo limitado.
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea, que aumenta la fragilidad de los huesos e incrementa el riesgo de fracturas.
¿La inactividad física influye en el avance de la enfermedad? Sí influye, es por esto que se recomienda que el paciente se mantenga activo, aquella persona que no realiza ningún tipo de ejercicio tiene un riesgo más alto de desarrollar osteoporosis. Ejercicios como caminar, nadar, hacer bicicleta pueden ayudar a fortalecer los huesos.
¿Qué tratamientos recomienda para los diagnosticados con osteoporosis? Se recomiendan tratamientos con bifosfonatos que son unas tabletas, medicinas inyectadas como el Denosumab y otra alternativa interesante son las medicinas inyectadas que son hormonas parciales
¿Es una enfermedad que solo afecta a personas mayores? Hay ciertas condiciones médicas que pueden acelerar el proceso, las personas más jóvenes pueden desarrollar osteoporosis también. Tal es el ejemplo de una mujer que le hacen histerectomía a los 30 años y como comenzó su proceso bioquímico de menopausia más temprano, porque le sacaron los
La Nota
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
¿Tiene algún porcentaje de los riesgos entre hombres y mujeres? En cuanto a riesgos de fracturas el porcentaje es una de cada de dos mujeres tiene riesgos de fracturas relacionados a la osteoporosis, mientras que en el caso de los hombres es uno de cada cuatro hombres que tiene riesgos de fracturas relacionadas a la enfermedad. ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento? El tratamiento se considera vitalicio, pero dependiendo el tratamiento que el paciente reciba hay algunas medicinas que se paran por cierto tiempo para darle descanso al cuerpo, pero en realidad esto es un tratamiento que es por muchos años porque se corre el riesgo de que se debiliten los huesos si se quitan las medicinas. CONSEJOS Y CUIDADOS • Hable con su médico, quien le puede ayudar a comprender su riesgo y comprender los factores que lo aumentan. • Haga de su salud ósea una prioridad al consumir cantidades adecuadas de vitamina D y calcio. • Conozca su T-Score obteniendo un escaneo de densidad ósea (DXA) que puede ayudar a su médico a evaluar la fuerza de su hueso. • Haga ejercicios, para fortalecer los huesos. • Evaluar riesgos de caídas, en el caso de personas que usan bastones o muletas. DICIEMBRE 21 DEL 2018
Autos
19
El primer parqueadero para VTOL Miami desarrolla el proyecto con visión futurista Miami, FL. gustavo rízquez
Paramount Miami Worldcenter es considerado uno de los mayores proyectos de desarrollo urbano de los Estados Unidos, una verdadera novedad arquitectónica que entre muchas cosas contempla en primer estacionamiento para autos voladores de los Estados Unidos. Situado en el centro de Miami, Paramount Miami Worldcenter se ubicará
La Nota Paramount Miami Worldcenter se ubicará en el 5201 de Blue Lagoon Drive sobre un lote de 10 cuadras, en Downtown Miami.
DICIEMBRE 21 DEL 2018
en el 5201 de Blue Lagoon Drive sobre un lote de 10 cuadras, en Downtown Miami. Frente a esta visión futurista a corto plazo está Dan Kodsi, el CEO de Royal Palm Companies, un veterano de la industria de bienes raíces con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de una cartera diversificada de desarrollos multifamiliares, de condominios y de uso mixto planificados. Kadosi tiene a los mejores de la industria trabajando en los pormenores de un terminal aéreo de 464.5m² encima de su nuevo edificio residencial de 60 pisos ubicado en el centro de Miami (EE. UU.). Paramount Miami Worldcenter tendrá una torre de 55 pisos con 470 residencias-condominio. El edificio
está directamente vinculado con el Paramount Miami Mall en los pisos inferiores, permitiendo así un fácil acceso a una gama de marcas de primera clase mundial. El proyecto contempla transformar la azotea de la torre en un terminal aéreo para aviones de despegue y aterrizaje vertical (Vertical Take-Off and Landing (VTOL) por sus siglas en inglés), también conocidos como carros voladores. De acuerdo al experto “el transporte del futuro llegará dentro de los próximos 10 a 15 años”. La aviación urbana está más cerca. Los vehículos voladores utilizarán el espacio aéreo para aliviar los problemas del tráfico. “Estos vehículos se parecen a un helicóptero, aunque son mucho más silenciosos, funcionan de
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Una ilustración “render” de lo que sería el espacio aéreo urbano ocupado por las naves de despegue y aterrizaje vertical desde las azoteas.
forma electrónica y son ecológicos», comentó Kodsi. En un futuro, los residentes de Paramount Miami Worldcenter podrán subir a un elegante ascensor de cristal y dirigirse hacia la azotea privada donde los recogerán estas naves que los trasladarán a distintos lugares.
“Imagina viajar desde Miami hasta Palm Beach, una travesía que suele durar dos horas, en aproximadamente 30 minutos. Ese tráfico infinito hacia los suburbios podría convertirse en un problema del pasado para los residentes de la edificación”, agregó Kodsi.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19