Impeachment crea un nuevo escenario POLÍTICO
Lionel Messi recobra su trono en THE BEST
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Nacionales ///PÁG. 07
FOLLOW US:
|elsollatinonewsmiami
Emmy de despedida Game of Thrones igualó marca de galardones
Games of Thrones, una de las series más vistas de la historia, se alzó con doce estatuillas en la 71° edición de los premios Emmy, pero no logró batir el esperado récord (12) de convertirse en la más galardonada en una misma gala. La producción puso un broche de oro a su despedida tras transmitirse este año su última temporada, al obtener 12 Emmy, 10 estatuillas técnicas la semana pasada y 2 en el acto central. Fleabag fue una de las grandes protagonistas de la ceremonia al ser reconocida en cuatro de las ternas más importantes. Chernobyl quedó con las estatuillas a la mejor miniserie, a mejor dirección y mejor guion Ver ///PÁG. 15
|elsollatinonews
|elsolmiami
Deportes ///PÁG. 17
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Septiembre 27 del 2019
/// Año 05, Vol. 41
Arresto inaudito Policía en Florida esposó a niña de 6 años
Un caso que causó polémica en la comunidad de Florida ocurrió en Orlando cuando medios locales empezaron a informar sobre el insólito arresto de una niña de 6 años que fue esposada, le tomaron las huellas dactilares y le hicieron fotografías para la ficha policial. La niña sufrió el procedimiento luego de patear a un empleado de la Academia Lucious & Emma Nixon.
El jefe de policía de Orlando, Orlando Rolón, tras conocer el reporte indicó que el agente responsable fue despedido. “Ningún niño de 6 años debería poder contarle a alguien que le han esposado y que estuvo en la parte trasera de un auto de policía y fue trasladado a un centro juvenil”, se quejó Meralyn Kirkland, la abuela de la menor. Ver ///PÁG. 03
www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 05#41 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
Locales
3
Un insólito arresto Niña de 6 años fue detenida y esposada en Florida
Orlando, FL. MARIANELA RODRÍGUEZ
El procedimiento se realizó como lo indica la ley. Se colocaron las esposas a la detenida, le tomaron las huellas dactilares y le hicieron fotografías para la ficha policial. Sin embargo se trató de un arresto insólito pues la detenida era una niña de 6 años, estudiante de una escuela concertada en Orlando, Florida. El agente Dennis Turner había esposado a la menor y la trasladó a un centro de detención juvenil luego de que la niña pateara a un empleado de la Academia Lucious & Emma Nixon el pasado 19 de septiembre.
La Nota La pequeña pateó a un empleado de la escuela primaria Lucious & Emma Nixon en Orlando, mientras éste intentaba tranquilizar a la menor. Meralyn Kirkland, abuela de Kaia.
Tras la conmoción causada al trascender la noticia, el jefe de policía de Orlando, Orlando Rolón, anunció el lunes 23 de septiembre que el agente que detuvo a la pequeña fue despedido. "Como abuelo de tres niños menores de 11 años esto es muy alarmante para mí. Nuestro departamento aspira a proporcionar un servicio profesional y cortés", declaró Rolón en rueda de prensa. Las normas de la policía en Florida prohíben a los agentes el arresto de un niño menor de 12 años sin la aprobación de su supervisor. Sin embargo, el agente Dennis Turner omitió este protocolo antes de detener en incidentes
separados a un niño y una niña, ambos de 6 años y alumnos del centro Lucious & Emma Nixon. Del caso del niño apenas han trascendido algunos detalles ya que el pequeño no llegó a ser trasladado a un centro de detención. Pero la niña, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue detenida después de tener un berrinche y haberle dado una patada a una empleada de la escuela. Entrevistada por el canal de televisión WKMG, la abuela de la menor, Meralyn Kirkland, relató que cuando fue a recoger a su nieta al centro de detención juvenil donde la habían trasladado, le dijeron que tenía que esperar unos minutos porque le estaban tomando las huellas a la pequeña.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
El mismo agente detuvo a otro niño de la misma edad en la misma escuela. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
"Cuando oí lo de las huellas, fue como si me cayera una tonelada de ladrillos encima. Ningún niño de 6 años debería poder contarle a alguien que le han esposado y que estuvo en la parte trasera de un auto de policía y fue trasladado a un centro juvenil para que se le tomaran las huellas y se le hiciera la foto para la ficha policial", se lamentó. Kirkland explicó que la menor sufre de apnea del sueño, lo que contribuye a que caiga en comportamientos como el ocurrido en la escuela. La mujer refirió que cuando le dio esta información al agente Turner, éste respondió que él también padece apnea del sueño y no se comporta así. Los dos menores fueron acusados de un delito de agresión, pero la fiscalía de Florida explicó que hará todo lo posible para que se les retiren los cargos de su historial. "Los menores no serán procesados y además estoy revisando las opciones para revertir el daño legal que les pueda ocasionar, para que no conste el arresto en sus antecedentes", declaró la secretaria de Justicia estatal, Aramis Ayala, fiscal en jefe para los condados de Orange y Osceola. El jefe de policía Orlando Rolón compareció ante la prensa visiblemente disgustado por el suceso y pidió disculpas a los menores y sus familias, algo que también hizo a través de un comunicado en Twitter. Rolón explicó que el agente Turner fue suspendido de sus tareas inmediatamente después del incidente y confirmó que el lunes 23 de septiembre fue despedido. También dijo que la investigación para determinar por qué actuó de esta manera sigue en marcha.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Locales
4
Polizón cubano asilado Juez de migración concedió estatus a Yunier García Duarte Miami, FL. marianela rodríguez
Yunier García Duarte recobró su libertad. El joven cubano que viajó de polizón en el compartimiento de carga de un avión comercial que aterrizó en el aeropuerto internacional de Miami el pasado 16 de agosto, actualmente tiene el estatus de asilado político tras la decisión emitida por un juez de Inmigración. El abogado que lo asiste desde su arribo a territorio estadounidense, Willy Allen, dijo a medios locales que luego de conocer el fallo la noche del pasado martes, acudió al centro de detención de Krome donde
PAG. 4
comunicó la decisión al cubano de 26 años, quien fue puesto en libertad al día siguiente. Cuando se conoció la resolución del juez, el letrado no tenía claro si las autoridades procederían a dejar en libertad a García Duarte, cuya familia, tanto la que está radicada en Cuba como la que reside en Estados Unidos, había solicitado la liberación del joven mediante el pago de una
La Nota El joven de 26 años llegó a Miami oculto en la bodega de carga de un avión el pasado 16 de agosto.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
fianza. García Duarte era empleado del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana donde trabajaba en el área de equipaje. La noche del 15 de agosto decidió abordar un avión de forma clandestina para huir de la dictadura que somete a la isla desde hace casi sesenta años. Ahora el abogado Willy Allen deberá enfrentar una apelación presentada por el fiscal del caso quien considera a García Duarte un “delincuente porque violó las leyes de Cuba y de Estados Unidos”. El letrado señaló que durante la audiencia realizada el 11 de septiembre el joven polizón presentó “excelentes argumentos”
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
“Lo que estoy viviendo marcará mi vida para siempre”, dijo Yunier García Duarte.
ante el juez de la causa, lo que se sumó a que en fecha previa,
el 22 de agosto, había aprobado la entrevista de “miedo creíble”.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
Locales
6
Ejecución 100 en proceso
Gobernador de Florida firmó medida contra asesino de una adolescente Miami, FL. marianela rodríguez
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó esta semana la orden de ejecución de James Dailey, un hombre que en 1985 asesinó con un cuchillo a Shelly Boggio una adolescente de 14 años de edad, cuyo cadáver fue localizado desnudo flotando en el agua. DeSantis fijó como fecha de la ejecución el día jueves 7 de noviembre del presente año. Dailey de 73 años de edad, fue sentenciado a la pena capital en 1985 por la muerte de Boggio ocurrida en el condado de Pinellas, en el oeste del estado de Florida. El gobernador Ron DeSantis fijó como fecha de la ejecución el 7 de noviembre del presente año.
La Nota James Dailey se convertiría en el ejecutado número 100 en el estado de Florida desde 1976; desde ese año en Estados Unidos han pasado por el mismo proceso 1.506 personas.
Tal como informó la oficina del gobernador, el 5 de mayo de ese año, Dailey junto con Jack Pearcy y Dwaine Shaw recogieron a la víctima y a su hermana gemela, ambas de 14 años, que estaban pidiendo un "aventón" cer-
PAG. 6
ca de la ciudad de St.Petersburg. Según el expediente del caso, tras de una noche ingiriendo licor, Dailey y Pearcy llevaron a Shelly Boggio a una desértica área de pesca y varias horas después el cuerpo de la menor fue hallado desnudo y con múltiples cortes, y su ropa interior fue encontrada cerca de un charco de sangre. "La autopsia reveló que había sido apuñalada y ahogada", agregó la oficina del gobernador. Pearcy, hoy de 64 años de edad y quien cumple una sentencia de cadena perpetua, confesó a la Policía que Dailey apuñaló
EL SOL LATINO NEWSPAPER
James Dailey.
a la víctima y luego la arrastró hacia el agua donde la sujetó hasta ahogarla. Según documentos de
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
la corte el asesinato tuvo como motivación un ataque sexual. El sentenciado, que se convertiría en el ejecutado número cien en el estado de Florida desde que en 1976 el Tribunal Supremo reintrodujo la pena de muerte en Estados Unidos, ha peleado en la corte su condena durante unos 30 años, según ha informado la oficina del gobernador. En caso de no prosperar la apelación presentada en la Corte Suprema de Florida por la defensa del sentenciado, y en la que en ese caso, se prevé que se presente en la Suprema Federal, James Dailey
se convertirá en el tercer reo ejecutado desde que en enero pasado el republicano DeSantis asumió el gobierno de este estado. Los otros dos ejecutados fueron Gary Ray Bowles, que recibió la inyección letal en agosto pasado, y Bobby Joe Long, quien fue ejecutado en mayo de este año. La orden del gobernador de Florida, firmada el jueves 26 de septiembre, ocurrió el mismo día en que el estado sureño de Texas ejecutó a Robert Sparks, quien fue condenado a muerte por haber asesinado a su mujer y a sus dos hijastros, y que violó también a sus hijastras. Esta fue la séptima ejecución ocurrida en Texas en 2019 y la número 16 en todo el país. Desde 1976, han sido ejecutadas 1.506 personas en Estados Unidos. La pena capital en Estados Unidos es legal en 29 estados. Su aplicación está limitada por la Octava Enmienda a la Constitución a homicidios agravados por adultos mentalmente competentes. Hasta agosto de 2019, 21 de los 50 estados del país norteamericano habían abolido la pena de muerte, mientras que 29 la conservaban, al menos formalmente, aunque hay 11 estados en los que existe una moratoria o no se ha aplicado en la práctica desde hace más de 10 años.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
Nacionales
7
Impeachment por traición
Nancy Pelosi: existen pruebas que vinculan a Trump en un acto de coacción Washington, DC. gustavo rízquez
Una prueba simple, tangible y transcrita evidenció que el presidente Donald Trump comprometía asuntos de Seguridad Nacional y fue en esencia un argumento más poderoso que los 22 meses de investigación que se tomó el fiscal especial Robert Mueller en desmadejar la trama rusa. Los demócratas, que se habían cuidado de no dejarse consumir por las pasiones y aventurarse en realizar un juicio político al cuadragésimo quinto Presidente de la Unión, consiguieron en el telefonema que Donald Trump realizó al presidente ucraniano Vladímir Zelenski, el argumento supuestamente “sustentado” para acusarlo de “traición”.
La Nota El Jefe de Estado al parecer maniobró contra los intereses de seguridad del país para optener beneficios políticos.
La reacción del neoyorquino sobre esta decisión de impeachment tomada por la Cámara de Representantes ha sido del color del desdén, sin embargo en el ámbito político no es cosa menuda que un poder nacional como el legislativo encuentre razones que desmedren frente a la nación la imagen del Jefe de Estado. Nancy Pelosi, la demócrata de mayor rango en EE.UU., fue la encargada de hacer el anuncio al país y para esta cruzada cuenta el aval del ilustre progresista John Lewis, con la autoridad moral de siete legisladores moderados especialistas en Inteligencia y temas militares quienes denunciaron el
Nancy Pelosi tiene el respaldo moral de los más destacados representantes demócratas.
entuerto y con una transcripción del telefonema a Zelenski que es la prueba de la posible comisión de una gravísima transgresión presidencial. LA LLAMADA DEL JUICIO El 25 de julio, durante una llamada telefónica, Trump pidió a Zelenski que trabajara con el fiscal general de EE.UU. para investigar la conducta del exvicepresidente Joseph Biden, aspirante demócrata para las elecciones de 2020, y de uno de sus hijos, Hunter, que asesoró a una empresa de gas ucraniana. Días después de esa llamada,
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
el mandatario ordenó frenar el desembolso de 400 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania, en lo que los demócratas consideran un intento de Trump por presionar a Zelenski. Algunos medios consultaron sobre este asunto la opinión de Mark Peterson, profesor de Política de la Universidad de California, quien precisó que el caso de la presión de Trump a Zelenski es un asunto más simple que la trama rusa. "Trump, como el presidente de EE.UU., usó su papel como líder en política exterior para influir en el mandatario de otro país, Ucrania, que depenWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
de mucho de EE.UU., y con el objetivo de promover los propios intereses políticos de Trump", resumió Peterson. UN NEOYORQUINO EN EL RANKING Donald Trump se convirtió en el cuarto presidente de la historia de Estados Unidos que afronta la amenaza de un juicio político. En el caso de sus predecesores salieron airosos Andrew Johnson (1865-1869) y Bill Clinton (19932001), y que forzó a renunciar a Richard Nixon (1969-1974) antes de que se produjera su juicio político. Con dos años en el poder,
Trump podría tener que "rendir cuentas" tras conocerse que bloqueó fondos de asistencia a Ucrania y de que habría coaccionado a Kiev para que se investigara al exvicepresidente Joe Biden y a su familia. CACERÍA DE BRUJAS En las primeras de cambio la reacción de Trump fue con el uso de su manida frase: acería de Brujas. Por otro lado, pero en el mismo lado del escenario, los republicanos en el Senado juraron cerrar filas para impedir que un proceso contra el Presidente prospere.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
PAG. 8
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
Internacionales
9
Latinoamérica desempleada La falta de trabajo en la región alcanzó su punto más alto en 10 años
Lima, PER. marianela rodríguez
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Lima en conjunto con la Oficina de Coordinación para el Desarrollo de la ONU (UNDCO), lanzaron una alerta. La tasa de desempleo actual en los países de América Latina y el Caribe es de 8 % que es la más alta en una década y podría continuar su ascenso. La situación se debería, entre otros factores, a que la región habría registrado un crecimiento de 0,5% en 2019 según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cifra que está por debajo
del 0,9% registrado en 2018 considerado como moderado y con escaso impacto en los mercados laborales. "Estamos viviendo un momento de alta complejidad en América Latina y el Caribe", dijo el director regional de la UNDCO, Christian Salazar, durante la inauguración de la primera reunión de Coordinadores Resi-
La Nota La OIT y la ONU reunidas en Lima destacaron el bajo crecimiento económico en la región y el desafío de reducir la alta informalidad laboral.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
dentes de Naciones Unidas y la OIT realizada en Lima, Perú. En esta reunión se precisó que ante este panorama económico, "será difícil que pueda reducirse la informalidad que afecta al 50% de los ocupados en la región, que son alrededor de 140 millones de personas". Salazar destacó la importancia de revitalizar la cooperación en un momento en el cual no se busca solo avanzar en el desarrollo sostenible, sino también evitar retrocesos. "Necesitamos trabajar juntos y alinearnos mejor para hacer frente a temas de trabajo y economía, que no deben quedar fuera de la agenda para el desarrollo sostenible, tal como el empleo de los
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Desempleo en Latinoamérica alcanza 8%.
jóvenes, quienes enfrentan una desocupación tres veces mayor que los adultos, alta informalidad
de 60%, y la dificultad de insertarse para un 20% que ni estudia ni trabaja", agregó el especialista.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
PAG. 10
EL SOL LATINO NEWSPAPER
EDICIÓN ESPECIAL • PUERTO RICO
SEPTIEMBRE 27 DEL 2019
11
efímera
Una revolución
El Grito de Lares, primera y única revolución puertorriqueña San Juan, PR. MARIANELA RODRÍGUEZ
El llamado Grito de Lares es considerado el “Día de la Proclamación de la Primera República de Puerto Rico”. Fue el primer y único grito de emancipación de la Isla y ocurrió el 23 de septiembre 1868 cuando unos 700 hombres, en su mayoría puertorriqueños, se rebelaron exigiendo la independencia del gobierno de España. Los hombres estaban mal armados y no contaban con ningún respaldo, protección o formación. La revuelta que estaba prevista para el 30 de septiembre comenzó siete días antes como resultado de una traición. Los revolucionarios habían tenido que adelantar la fecha pues tres días antes, España descubrió SEPTIEMBRE 27 DEL 2019
el plan. Un aliado de la conspiración intentó reclutar a un sobrino, quien reveló el plan a la milicia española. En la tarde del 23 de septiembre los más aguerridos se reunieron en la finca cafetalera de Manuel Rojas Luzardo en Pezuelas y desde allí, comandados por Rojas, marcharon hacia Lares. Los transeúntes que durante la ruta se topaban con los insurgentes se les unieron a medida que avanzaba la marcha. Los relojes marcan las 12 la madrugada de esa histórica fecha, cuando los revolucionarios hacen su entrada al pueblo sin resistencia. “¡Viva Puerto Rico Libre!”, “¡Abajo los impuestos!”, gritaban. Se desataron disparos, hubo un intercambio de detonaciones entre los militares y los rebel-
des frente a la iglesia, pero eso no detiene la insurrección. Los puertorriqueños tomaron el ayuntamiento y el cuartel. El alcalde y el secretario fueron encarcelados.
La Nota El 23 de septiembre se cumplen 151 años de una revuelta planificada durante doce años y derrotada en 24 horas por el gobierno español.
En lo alto ondea la bandera de la República de Puerto Rico, diseñada por Ramón Emeterio Betances, denominado el “Padre de la Patria Puertorriqueña” quien estaba preso y no estaba enterado que se había desatado la revolución planificada para el
EDICIÓN ESPECIAL • PUERTO RICO
30 de septiembre en Camuy. Se constituye un gobierno provisional encabezado por don Francisco Ramírez Medina. La libreta de jornal y la esclavitud fueron abolidas. El padre Gumersindo Vega celebró una misa en honor a la anhelada independencia y la bandera, confeccionada por Mariana Bracetti, es desplegada frente al altar mayor. La libertad de Puerto Rico, la isla como nación, la identidad puertorriqueña, había sido declarada. Pero la libertad duró poco. Los revolucionarios que al día siguiente marcharon a San Sebastián, fueron enfrentados por las tropas españolas durante su entrada al pueblo. Varios murieron baleados, otros fueron apresados y algunos escaparon. La revuelta que se planificó durante doce años
fue derrotada en 24 horas por el gobierno español. Cuatro meses más tarde España declaró una amnistía general y dio reformas liberales a la Isla. Puerto Rico recibió el estatus provincial y la ciudadanía española fue concedida a los criollos. Algunas reformas políticas permitieron a los boricuas participar en las elecciones especiales y organizarse en partidos políticos oficialmente reconocidos y la abolición de la esclavitud comenzó en 1869 y culminó en 1873. En 1969 el gobernador Luis A. Ferré declaró 23 de septiembre un día de fiesta nacional. Lares fue declarado un lugar histórico por el Instituto de Cultura de Puerto Rico y en la actualidad es conocido como el lugar de nacimiento del nacionalismo puertorriqueño.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
12
Al son de la salsa y el reguetón Puerto Rico se caracteriza por su cultura
San Juan, PR. BEATRIZ OLIVA
Puerto Rico es un país que se caracteriza por sus bellos paisajes, su cultura, su diversidad y su música, al punto que es considero un país con gran potencia musical a nivel mundial, donde predomina la salsa y el reguetón. Sonidos musicales propios se pasean por las calles y avenidas de Puerto Rico, así como en otros países del mundo, convirtiéndose en tendencia mundial y siendo protagonistas de importantes festivales y eventos. El reguetón es una fusión del reggae jamaicano con el hip hop norteamericano. Tuvo un primer brote en los años 70 en Panamá, para después definirse plenamente en Puerto Rico a principio de los noventa.
La Nota Los puertorriqueños han creado, desarrollado y fomentado una diversidad de géneros musicales.
El renacimiento puertorriqueño suele asociarse a Vico C, pionero también en interpretar rap en español, cuyos arreglos y matices ya se pueden considerar reguetón. Posteriormente surgieron nuevos nombres que con voz, talento y sacrificio fueron ganado fama y sumando reconocimientos, tal es el caso de Daddy Yankee, Ivy Queen, Eddie Dee y Tego Calderon. Actualmente, la lista de artistas que conforman este género es bastante extensa. En esta destacan Don Omar, Wisin, Yandel, Nicky Jam, Arcángel, Tito el Bambino, Ozuna, Farruko, ResidenPAG. 12
La salsa se convirtió en parte importante de la escena musical de Puerto Rico.
te, Bab Bunny, entre otras grandes figuras que han puesto a cantar y a bailar a miles de personas en el mundo. La salsa es otro de los géneros musicales que ha dejado en alto a la isla.
Daddy Yankee
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Vicco C.
Fue el resultado de la síntesis del son cubano y otras mezclas musicales de sonidos caribeños como el jazz y ritmos estadounidenses. Fue consolidado como un éxito comercial por músicos de origen puertorriqueño en la ciudad de Nueva York. Salsa era el nombre comercial que se le daba a toda la música caribeña de influencia afrocubana y puertorriqueña, pero luego se fue expandiendo, involucrando nuevos instrumentos, nuevos métodos y nuevas formas musicales, lo que permitió el surgimiento de nuevos estilos como las canciones de amor de la salsa romántica.
EDICIÓN ESPECIAL • PUERTO RICO
Mientras tanto, la salsa se convirtió en parte importante de la escena musical de Puerto Rico, así como en otros países como Colombia, República Dominicana y Panamá, siendo hoy en día una de las formas más importantes de la música popular. Artistas boricuas de este estilo han estado presentes en fiestas y eventos en diferentes países. Algunos de ellos son Héctor Lavoe, El Gran Combo, Sonora Ponceña, Roberto Roena, Frankie Ruiz, Gilberto Santa Rosa y Willie Colón. La música, en la historia de Puerto Rico, ha tenido un papel de gran significado. La actividad musical refleja que los puertorriqueños han creado, desarrollado y fomentado una diversidad de géneros que abarcan desde la música folclórica, la música de conciertos y los nuevos géneros. SEPTIEMBRE 27 DEL 2019
13 Mofongo de independencia Cuando el pilón y la bola de plátano se trasformaron en ciudadanos estadounidenses
San Juan, PR. GUSTAVO RÍZQUEZ
expresar con comida su esencia, no ven sino en el mofongo el plato que representa su alma.
TAÍNO, AFRICANO E IBÉRICO El mofongo puertorriqueño es un singular Los puertorriqueños tienen más de 100 plato de la comida estadounidense que presen- años con el estatus de ciudadanos estadounitan los caribeños con un orgullo sin igual. denses. Y aunque son un Estado Libre Asociado Desde luego los Estados Unidos de Amé- aún celebran que el 23 de septiembre de 1868 se rica es una nación rodeada de gastronomía lanzó el Grito de Lares contra España. de raíces latinas debido a que su historia está Cuando de fiesta puertorriqueña se trata marcada por acontecimientos políticos y mili- es conocido en toda la Unión que en Florida, tares que han construido a la nación que hoy Pensilvania, Texas, Massachusetts, Connecdía se muestra ante el mundo. La pasión por ticut, Ohio, Georgia, los placeres culinarios Carolina del Norte, latinoamericanos ante Virginia, y Maryland los que sucumben los La Nota es la cosa. Esos son los white amercan, nació La gastronomía puertorriqueña estados donde hay más casi dos siglos atrás tiene en el mofongo a una estrella, una puertorriqueños en la cuando el Gobierno esfera de sabor que guarda el alma península. Ellos, con un Federal se anexó los tepitorro bien frío en la rritorios de California, ancestral de estos estadounidense mano, compartirán con antillanos. Nevada, Utah, Nuevo quienes deseen saber México y Texas. Esta que para hacer un buen acción derivada de un mofongo hay que tener proceso político complicado, no hizo desapa- un pilón, porque su alma gastronómica se eleva recer a la gente que ya estaba en los territorios con los golpes que recibe el plátano verde en y con ellos se quedó su gastronomía. ese inmenso mortero de madera. LÁGRIMAS ARROZ CON ABÍCHELAS En el marco de la celebración del centésimo quincuagésimo primer aniversario de insurrección armada que rompió el coloniaje con España, muchos de los puertorriqueños que están diseminados por el mundo y en especial los que han emigrado a otros estados de la Unión, renuevan sus nostalgia por la gastronomía materna y hay hasta quien dice que suelta lágrimas de “arroz con abíchelas”. Sin embargo esta especialidad gastronómica no es la más preponderante de nuestros connacionales antillanos. Los estadounidenses nacidos en Puerto Rico tienen añoranzas parecidas a los oriundos de Kentucky, Massachusetts, Pennsylvania y Virginia. Y es que a la hora de
SEPTIEMBRE 27 DEL 2019
De la cuenca curtida saldrá una bola de plátano compacta que habrá sido aliñada con cada golpe con chicharrón, trozos de cochino y aliños. Se sirve tradicionalmente con frito la carne y el caldo de pollo sopa. Los sabores particulares resultan de variaciones que incluyen vegetales, pollo, camarones, carne de res o pulpo empaquetados dentro o alrededor del orbe de plátano. Hay una lista grande de platos típicos puertorriqueños para engalanar las mesas, como el arroz mamposteado, el chicharrón, los amarillos fritos, los tostones, la alcapurria, el pionono o los bacalaítos. Sin embargo si la ocasión es de gala, si se está en el trance de una fiesta para pedir la mano de una doncella a la familia, si no hay mofongo en la mesa, las posibilidades de que el amor de suegros aflore serán bajas.
EDICIÓN ESPECIAL • PUERTO RICO
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
14 Símbolos de orgullo La historia del Escudo, La Bandera y el Himno San Juan, PR. BEATRIZ OLIVA
Todo país tiene un escudo, una bandera y un himno, que lo distingue y lo hacen único en el mundo. Estos constituyen sus símbolos patrios y son motivo de orgullo para todos los ciudadanos que habitan en éste. Los
puertorriqueños los llevan en el corazón y en su sentir. Los símbolos patrios son históricos. Al igual que en otros países, en Puerto Rico surgieron en algún momento decisivo del tiempo del país y tienen un significado colectivo y cultural, que recoge y expresa valores y sentimientos.
Escudo El escudo de Puerto Rico es el más antiguo de los símbolos patrios. Los reyes Don Fernando II de Aragón, el Católico, Regente de Castilla y su hija doña Juana, soberana del mismo reino, le otorgaron a la isla su escudo el 8 de noviembre de 1511. En el centro del escudo destaca la figura principal del blasón: Un cordero plateado, echado sobre un libro rojo y sosteniendo una bandera igualmente plateada, atravesada por una cruz roja. El cordero, conocido también como el Cordero de Dios o Cordero Pascual, simboliza a San Juan Bautista, el precursor del Señor. Este fue escogido como figura principal del escudo para recordar y confirmar el nombre de San Juan Bautista, nombre que dio a la isla Cristóbal Colón. El fondo verde del escudo está rodeado por los emblemas heráldicos de los reinos sobre los que Don Fernando y Doña Juana ejercían su soberanía o alegaban tener títulos de dominios.
Bandera El 22 de diciembre de 1895, unos 59 puertorriqueños se reunieron en el "Chimney Corner Hall" de la ciudad de Nueva York para organizaron la Sección de Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano. En esa asamblea se escogió la bandera que sería el símbolo de la lucha por la independencia de la isla de manos de España. Según las actas, esta se parece a la cubana, con la diferencia de haber invertido los colores. No fue hasta el 24 de julio de 1952 que la bandera fueaprobada por la Legislatura. Las tres franjas rojas, simbolizan la sangre vital que nutre los tres poderes del Gobierno Republicano que
Himno La Borinqueña se oyó por primera vez en 1867, según testimonio de Cayetano Coll y Toste. Se mencionan varios autores de esta melodía como el catalán Félix Astol Artés y el sangermeño Francisco Ramírez Ortiz, pero no hay documento oficial que los señalen como los creadores. El himno se inició con una letra romántica conocida como la "Bellísima Trigueña".
PAG. 14
son: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Las dos blancas, representan la libertad del individuo y los derechos del hombre que mantienen en equilibrio los tres poderes de forma de gobierno. El triángulo equilátero azul, representa la forma Republicana de Gobierno representada por sus tres poderes; y la estrella blanca solitaria, significa el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Más tarde cambió a manos de la poetisa puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió, quien era subversiva hacia el gobierno español. En 1952 para proclamarlo como himno nacional, el gobierno de Puerto Rico convocó un certamen para escoger la letra y la música del himno. Este fue declarado desierto por inadecuado y el arreglo de Luis Miranda junto con la letra de Manuel Fernández Juncos se convirtió en oficial el 24 de julio de 1952.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
EDICIÓN ESPECIAL • PUERTO RICO
SEPTIEMBRE 27 DEL 2019
SEPTIEMBRE 27 DEL 2019
EDICIÓN ESPECIAL • PUERTO RICO
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Espectáculo
16
“De viaje con los
Derbez”
El público tendrá acceso a las escenas más alocadas Los Ángeles, CA. beatriz oliva
La estrella Eugenio Derbez y toda su familia emprenderán una exótica aventura por Marruecos, en la primera serie original de no ficción de Pantaya, “De viaje con los Derbez”. Se trata de una serie divertida, graciosa y emotiva que se lanzará en Estados Unidos y Puerto Rico, en el servicio de streaming
PAG. 16
premium en español de Lionsgate y Hemisphere Media Group, Inc. (HMTV), el 18 de octubre. “De viaje con los Derbez” es una comedia documental de media hora en español en la que una cámara sigue a una de las familias
La Nota “Por fin se darán cuenta de que somos tan alocados y disfuncionales”.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
más queridas de la industria del entretenimiento de la televisión en español. El público tendrá un acceso sin filtros y por primera vez detrás de las escenas de las divertidas y alocadas aventuras de la familia, cuando Eugenio decide llevarlos a unas vacaciones con un destino sorpresa donde sin dudas se sentirán como “pez fuera del agua”. “Cuando se enteraron de que estaba planeando llevar a toda mi familia en un viaje sor-
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Eugenia Derbez se dejará ver con su familia.
presa a Marruecos, se les ocurrió la loca idea de documentar nuestras aventuras. ¡Por fin se darán cuenta de que somos tan alocados y disfuncionales como cualquier otra familia!”, manifestó en una nota de prensa. La familia Derbez está integrada por su esposa,
la actriz Alessandra Rosaldo, y su pequeña y encantadora hija Aitana, así como también por sus hijos mayores, los actores Vadhir y José Eduardo, y su hija, la actriz Aislinn Derbez, junto a su marido Mauricio Ochmann y su hija Kailani.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Deportes
18
Messi regresó al trono El argentino Lionel Messi ganó el premio FIFA “The Best” Milán, ITA. gustavo rízquez
Con el aplomo de las personas que han ganado no solo experiencia, sino sabiduría a través del desarrollo de una habilidad en especial, recibió el argentino Lionel Messi, por primera vez el premio FIFA "The Best" a mejor jugador de la última temporada. "Antes que nada quiero agradecer a todos los que decidieron que este reconocimiento sea para mí. La verdad que siempre pienso en lo lindos que son estos reconocimientos, aunque para mí los premios individuales son secundarios, vienen primero los colectivos", afirmó Messi tras recibir el galardón. El número 10 del Barcelona fue uno de los más aplaudidos, en una gala a la que no acudió por segundo año consecutivo Cristiano Ronaldo, que sufrió una lesión de abductores.
Megan Rapinoe
Leeds), Premio "Juego Limpio" y Silvia Grecco (BRA), Premio a la afición de la FIFA. El Once Mundial masculino quedó conformado por Alisson Becker; Sergio Ramos, Virgil Van Dijk, Matthijs De Ligt, Marcelo Viera; Luka Modric, Frenkie De Jong, Eden Hazard; Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé El Once Mundial femenino: Sari Van Veenendaal; Kelly O'Hara, Nilla Fischer, Wendie Renard, Lucy Bronze; Rose Lavelle, Julie Ertz, Amandine Henry. Marta, Megan Rapinoe, Alex Morgan.
La Nota La estadounidense Megan Rapinoe fue elegida como la mejor jugadora del mundo y el alemán Jurgen Klopp ganó el premio a mejor entrenador.
Lionel Messi es la primera vez que gana el premio The Best.
Jurgen Klopp PAG. 18
El premio The Best se instauró en 2016 tras la desaparición del FIFA Balón de Oro que se entregó hasta 2015 como continuación del histórico galardón Balón de Oro. Messi ahora ha sido elegido seis veces como el mejor del mundo, las cinco anteriores en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. Lionel Scaloni, el entrenador de la selección argentina de fútbol, ha asegurado que su compatriota es un jugador "es mágico". "Seguirá siendo el mejor
EL SOL LATINO NEWSPAPER
hasta que él quiera, pueda y su físico le aguante”, ha asegurado Scaloni, que ha pronunciado una conferencia en Palma en el transcurso del evento “Esfuerzos compartidos”. MUCHOS POR MENCIONAR Relación de galardonados en la gala de la FIFA "The Best" 2019, que ha tenido lugar en el Teatro La Scala de Milán tiene como figuras a Megan Rapinoe WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
(USA/Reign), "The Best" a mejor jugadora; Jurgen Klopp (ALE/ Liverpool), mejor entrenador en el fútbol masculino; Jill Ellis (USA/Selección Estados Unidos), a mejor entrenadora en el fútbol femenino; Alisson Becker (BRA/ Liverpool), mejor guardameta; Sari Van Veenendaal (HOL/Atlético Madrid), mejor guardameta en el fútbol femenino. Daniel Szori (HUN/Ferencvaros) ganó el premio a mejor gol del año; Marcelo Bielsa (ARG/
UN TOQUE ADICIONAL La gala de la FIFA "The Best" fue aprovechada para enviar un fuerte mensaje contra el racismo, en un período en el que se multiplican preocupantemente los casos de discriminación en los estadios. El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, y la estadounidense Megan Rapinoe, elegida como "The Best" a mejor jugadora de la última temporada, levantaron la voz en sus discursos y pidieron unión entre los grandes deportistas para erradicar el racismo del fútbol y de la sociedad.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Autos
20
Disputa por emisiones de CO2 La administración Trump relajó las restricciones, pero consiguió rechazo Los Ángeles, CA. gustavo rízquez
Ambientalistas estadounidenses, algunos fiscales federales, público en general y hasta las empresas automotrices no están de decididos con relajar el control de las emisiones contaminantes en vehículos de acuerdo a la óptica del presidente Donald Trump. De facto a principio de mes el Gobierno federal advirtió a California de “consecuencias legales” si no da marcha atrás en su acuerdo con las empresas automovilísticas Ford, Honda, BMW y Volkswagen para fabricar vehículos más eficientes y limpios. Mientras California quiere conservar los ambiciosos objetivos que fijó el anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre las emisiones de CO2, Donald Trump propuso en 2018 anular esa reglamentación prevista para el período 2017-2025. En su lugar, las normas quedarían congeladas hasta 2026 en los niveles que se exigen para 2020. El estado tuvo una sorpresa después que el presidente de Estados Unidos eliminó una medida que desde hace décadas permitía al estado de California imponer sus propios estándares contra las emisiones contaminantes de vehículos, más estrictos que los requeridos por el Gobierno federal. Trump anunció la decisión a través de Twitter durante una visita a la ciudad de Los Ángeles, una parada que forma parte de su breve viaje por California para participar en varios eventos de recaudación para su campaña de reelección. "La Administración Trump revoca la Exención Federal de California sobre emisiones para producir automóviles mucho menos costosos para el consumidor, al tiempo que hará que PAG. 20
El objetivo será mantener la norma Estándar Avanzado de Vehículos Limpios de California. los automóviles sean sustancialmente más seguros", tuiteó el mandatario.
mento del 20% en la eficiencia energética.
La Nota El Presidente revoca la Exención Federal de California sobre emisiones para producir automóviles.
ESTADOS UNIDOS ESTÁ REPROBADO Según un nuevo informe de la ONU advierte que casi todos los países que más contaminan la atmosfera de la Tierra, con Estados Unidos, India y China a la cabeza, no están dispuestos a reducir sus emisiones de C02. Consecuencia en la práctica: los gases que provocan el cambio climático aumentarán un 10% a nivel mundial durante la próxima década y, debido a ello, la temperatura media de la Tierra se
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Gobernador de California, Gavin Newsom, sugiere que lo de Trump con el estado es una vendetta.
disparará como mínimo 3 grados centígrados, casi el doble de lo establecido en el Acuerdo de París. El contraste está en Europa donde la mayoría de las naciones se han tomado en serio los “objetivos “20-20-20”. El primer conjunto de meWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
didas climáticas y energéticas de la UE establece tres objetivos destacados para 2020: Una reducción del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero, un incremento de hasta un 20% en la proporción de energías renovables y un au-
CALIFORNIA ENCARA A LA CASA BLANCA California liderará una coalición formada junto a otros 22 estados que recurrirán ante la Justicia de los Estados Unidos la nueva norma del presidente Donald Trump que impide que los territorios puedan imponer estándares más elevados contra las emisiones contaminantes de vehículos. El fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, anunció que 23 estados, más el Distrito de Columbia y las ciudades de Los Ángeles y Nueva York, presentarán una demanda contra la Administración Nacional por la Seguridad en la Carretera (NHTSA, en inglés) para evitar que se rebajen las protecciones contra las emisiones de gases de efecto invernadero.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
Autos
21
CR-V Hybrid
a la vanguardia
Eficiencia de combustible sustancialmente mejorada Indianápolis, IN. gustavo rízquez
Honda Motor Co., Ltd. la empresa de origen japonés que fabrica automóviles Con tecnología de vanguardia anunció que la “muy popular” CR-V llegará al mercado estadounidense en una versión híbrida y que además lucirá un facelift. La crossover será el orgullo de los trabajadores de la planta de Greensburg, Indiana, quienes ejecutarán el impecable trabajo que
ha hecho de la CV-R la SUV más vendida de los Estados Unidos. El 2020 CR-V Hybrid es el primer SUV electrificado de la marca Honda en Estados Unidos. La compañía se mueve para apli-
La Nota Honda apunta a que dos tercios de sus ventas mundiales de automóviles provengan de vehículos electrificados para 2030.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
car su avanzado sistema híbrido eléctrico de dos motores a sus principales modelos en los años venideros. El Honda CR-V Hybrid 2020 promete una eficiencia de combustible sustancialmente mejorada. El avanzado tren motriz híbrido de dos motores del CR-V, compartido con el Accord Hybrid actual, combina dos motores eléctricos con un motor de ciclo de 2.0 litros y 16 válvulas DOHC Atkinson con una eficiencia térmica superior al 40%, la más
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
El CR-V 2020 saldrá a la venta en los concesionarios Honda este otoño.
alta para cualquier producción en masa Motor Honda. El sistema de dos motores del CR-V funciona sin la necesidad de una transmisión automática convencional para una entrega de potencia suave y sin problemas, similar a un vehículo eléctrico puro, y cuenta con una amplia
gama de operación solo eléctrica. Se registra que la potencia máxima total del sistema es de 212, en comparación con 190 CV en el CR-V, junto con un aumento previsto de 50% en la clasificación de economía de combustible de la ciudad de la EPA en comparación con el CR-V.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Editorial&Opinión
22
Pelosi acusa a Trump El presidente del Comité Judicial, Jerold Nadler, dijo "a toda máquina", después de que Nancy Pelosi declarara que el presidente violó la ley y, por lo tanto, el proceso de impeachment continuará. Donald Trump "debe rendir cuentas", dijo Pelosi en su declaración a la nación para abrir una investigación de impeachment sobre Trump, un paso que apoyan más de doscientos Demócratas de la Cámara. Charlie Savage, corresponsal en Washington del New York Times, explicó que “impeachment” es una forma de destituir al presidente antes de que termine su mandato de cuatro años. Si la Cámara vota por mayoría simple para uno o más artículos de impeachment, eso es una acusación del presidente. Luego habrá un juicio en el Senado, supervisado por el Presidente del Tribunal Supremo de la Corte Suprema, y habrá fiscales interpretados por managers de la Cámara y abogados defensores del presidente. Al final del juicio, el Senado votará. Necesitarán 2/3, una súper mayoría, no una mayoría simple para remover al presidente. El profesor de Harvard, Cass Sunstein, dice que “lo principal en lo que debe enfocarse es en el estándar constitucional, los altos delitos y delitos menores. Eso significa que tiene que haber un abuso atroz de la autoridad presidencial ". Y nuestros legisladores no necesitan buscar demasiado lejos de evidencia de conducta ilegal por parte de Trump. El llamado del presidente Trump al presidente de Ucrania para investigar a Hunter Biden, hijo del ex vicepresidente Joe Biden como un quid pro quo con respecto a la ayuda militar. Pidió un favor a cambio de liberar los fondos. Un informe anónimo alertó al Congreso
sobre la solicitud ilegal de Trump. Rudy Giuliani fue a hablar con los ucranianos precisamente para presionar por una investigación, como él mismo ha declarado. Y aún más sorprendente en el mismo contexto, Trump le pidió al presidente de Ucrania ordenar a su fiscal hablar con el fiscal general William Barr y Rudy Giuliani. Tump ha pensado desde su primer día en el cargo que no le pasaría nada, pero este podría ser el colmo. El Informe Mueller citó ocho casos de obstrucción de la justicia, desde el despido del Director del FBI James Comey, hasta abrazar al dictador ruso Vladimir Putin, encarcelar a madres y niños inmigrantes, ordenar al Pentágono que gaste fondos para construir su muro, negando la estadía a niños enfermos, y muchos otros delitos que podrían no cumplir con los requisitos de juicio político pero revelan su falta de decencia básica y su desprecio por la ley. El Informe Mueller describió una serie de acciones ilegales por parte del presidente, pero Bob Mueller vio su papel limitado a proporcionar la ruta hacia la destitución, dejándola a las puertas del Congreso. Thomas Jefferson ya había expresado dudas sobre la inteligencia de la legislatura cuando intentaba promulgar leyes que harían de Virginia un modelo para la educación. El hecho de que haya tomado tanto tiempo tomar una decisión sobre una investigación nos dice que la opinión de Jefferson estaba justificada. Seis comités están investigando la administración Trump. Nancy Pelosi ahora tendrá todos los hechos que necesita. No hay caza de brujas, y los hechos hablarán por sí mismos
Pelosi accuses Trump
Judiciary Committee chairman Jerold Nadler said “full steam ahead,” after Speaker Nancy Pelosi declared the the president broke the law and therefore the impeachment process will go ahead. Donald Trump “must be held accountable,” said Pelosi in her statement to the nation to open an impeachment inquiry into Trump, a step that more than two hundred House Democrats support. Charlie Savage, Washington correspondent for the New York Times explained the impeachment is one way to remove the president before his four year term is up. If the House votes by a simple majority for one or more articles of impeachment, that is an indictment of the president. Then there will be a trial in the Senate, overseen by the Chief Justice of the Supreme Court, and there will be prosecutors played by House managers, and defense attorneys for the president. At the end of the trial the Senate will vote. It will take 2/3, a super majority, not a simple majority to remove the president. Harvard Professor Cass Sunstein, says “the main thing to focus on is the constitutional standard, high crimes and misdemeanors. That means there has to be egregious abuse of presidential authority.” And our legislators don’t need to look too far for evidence of unlawful conduct by Trump. President Trump’s call to the president of Ukraine to investigate Hunter Biden, son of former Vice-president Joe Biden as a quid pro quo regarding military aid. He asked for a favor in exchange for releasing the funds. A whistleblower report alerted Congress to Trump’s illegal PAG. 22
EL SOL LATINO NEWSPAPER
request. Rudy Giuliani went to speak with the Ukrainians precisely to press for an investigation, as he himself has stated. And even more surprising in the same context, Trump asked the president of Ukraine to have his prosecutor speak to Attorney General William Barr and Rudy Giuliani. Tump has thought from his first day in office that nothing would happen to him, but this might be the last straw. The Mueller Report cited eight instances of obstruction of justice, from the firing of FBI Director James Comey, to embracing Russian dictator Vladimir Putin, jailing immigrant mothers and children, directing the Pentagon to spend funds to build his wall, denying stay to sick children, and many other offenses that might not meet the requirements for impeachment but reveal his lack of basic decency and his disregard fo the law. The Mueller Report outlined a series of illegal actions by the president, but Bob Mueller saw his role as limited to providing the roadmap to impeachment, leaving it at the doorstep of Congress. Thomas Jefferson had already expressed doubts about the intelligence of the legislature when he was attempting to enact laws that would make Virginia a model for education. The fact that it has taken this long to make a decision about an investigation tells us that Jefferson’s opinion was justified. Six committees are investigating the Trump administration. Nancy Pelosi will now have all the facts she needs. There is no witch hunt, and the facts will speak for themselves.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
AQUÍ ENTRE NOS
por: fernando mendez-borrero
Rudy y otros fracasos El futuro de Rudy Giuliani es incierto. Hombres y mujeres importantes que han servido a Donald Trump han terminado con situaciones que terminan sus carreras, despedidos de la Casa Blanca o en prisión por mentirle al FBI. Quizás Giuliani pensó que podría hacerlo mejor, y podría disfrutar de visitas a Mar-a-Lago, salidas de golf en los resorts de golf de Trump y muchos otros privilegios al convertirse en el abogado de Trump. Con ese fin, el ex alcalde de Nueva York se ha puesto en una posición de subordinación a Trump. Ha discutido sobre el significado de la reunión de la Torre Trump, defendió los pagos de Michael Cohen a Stormy Daniels y Karen McDougal, entre otras cosas. Después de la controvertida visita a Ucrania, Giuliani anunció que lo invitó el Departamento de Estado y fue representando a Trump ante Volodymyr Zelensky, el nuevo presidente. Pero lo que Giuliani debería averiguar es el destino de Michael Cohen, el ex abogado de Trump. Cohen pensó que se beneficiaría de su conexión con Trump hasta el final. Por eso nos preguntamos cómo le irá a Mitch McConnell y a otros que todavía están sirviendo a Trump cuando Trump se vaya. Durante su rueda de prensa en Nueva York, la primera después del llamado a impeachment, Trump mintió sobre Hunter y Joe Biden intentando desviar el problema que tiene ahora debido a la llamada a Zelensky. La transcripción de esa llamada movió a Nancy Pelosi a comenzar el proceso de impeachment. Después de exagerar sus logros, Trump atacó a la prensa y a los Demócratas, diciendo que él es "el único hombre en el mundo" que puede manejar todos los ataques provenientes de los Demócratas y los medios de comunicación. Pero esa fuerza se pondrá a prueba porque se enfrenta al impeachment y Pelosi es un enemigo determinado que ni Trump ni Giuliani pueden detener.
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
Sociales
DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DEL 2019
23
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23