El Sol Miami Vol05#43 Octubre 11-2019

Page 1

¡Campaña de MVP! Carlos Vela, nuevo rey DEL GOL

Aeropuerto de Miami también se pinta DE ROSA

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Miami, FL.

Deportes ///PÁG. 17

FOLLOW US:

|elsollatinonewsmiami

Sin seguro, sin visa Donald Trump suma otra restricción a la inmigración

La nueva medida, que entrará en vigor el próximo 3 de noviembre, justo un año antes de las elecciones presidenciales en las que Donald Trump busca un segundo mandato, permitiría la entrada en el país solo a aquellos migrantes “cubiertos por seguros médicos aprobados” o que tengan “los recursos financieros para pagar por los costes médicos razonablemente previsibles”. La medida aplicada por la Administración Trump no tendrá impacto en el otorgamiento de visas de Turista B-2 y de Negocios B-1. La restricción sí afectará a las personas que solicitan visas desde el extranjero para permanecer varios años en Estados Unidos por trabajo, vínculos familiares o para residenciarse. Ver ///PÁG. 07

|elsollatinonews

|elsolmiami

Locales ///PÁG. 03

EDICIÓN

GRATIS

SEMANA:

Octubre 11 del 2019

/// Año 05, Vol. 43

Latinos a la obra Inmigrantes trabajan en la reconstrucción de Florida

Cientos de inmigrantes, la mayoría de México, Venezuela y Centroamérica, llegaron a Florida el año pasado tras el paso del huracán Michael, que causó serios daños en la zona noroeste del estado, para aportar su mano de obra en la reconstrucción de comunidades enteras. Han vuelto a levantar zonas afectadas por desastres naturales en Houston y Ca-

rolina del Norte, tras el paso de Harvey y Florence, respectivamente. Pero desde hace meses, denuncian que han sido explotados. “A veces no hacemos más que trabajar, confiamos en la gente y después no nos pagan”, dijo un inmigrante hondureño de 44 años que declinó ofrecer su identidad porque teme que puedan deportarlo. Ver ///PÁG. 05


www.elsolnewsmedia.com

Miami, Vol 05#43 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Locales

3

Aeropuerto rosa MIA se une al mes de la sensibilización del cáncer de seno

Miami, FL. marianela rodríguez

Desde el día 1 de octubre el Aeropuerto Internacional de Miami “se tiñó de color rosa" en reconocimiento al inicio del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Seno. Con el toque de un interruptor, el director y CEO del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), Lester Sola, acompañado por la vicepresidenta de la Comisión del Condado de Miami-Dade, Rebeca Sosa, dieron inicio a la campaña de concientización de la

terminal aérea, la cual incluye el cartel de bienvenida del MIA en el Central Boulevard, monitores de información de vuelos, pantallas de mostradores de boletos y columnas de terminales coloreadas de rosa durante todo el mes. El mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra

La Nota En octubre se anima a la gente a hacer celebraciones cuyo color temático sea el rosa para recolectar dinero que es destinado la lucha contra el cáncer de mama.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. En octubre se anima a la gente a hacer celebraciones cuyo color temático sea el rosa para recolectar dinero que es destinado la lucha contra el cáncer de mama. El año pasado el MIA recaudó más de 32.500 dólares para la lucha contra el cáncer de mama, lo que le valió el Premio Nacional de Líder de la Sociedad Americana del Cáncer. Los pasajeros pueden apo-

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El año pasado el MIA recaudó más de 32.500 dólares para la lucha contra el cáncer de mama.

yar la campaña Making Strides Against Breast Cancer en el aeropuerto de Miami haciendo una

donación en cualquiera de las cajas de recolección de las tiendas y restaurantes participantes de MIA.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Locales

4

Incremento para la academia Gobernador de Florida presionará por aumentar sueldo inicial de los maestros Miami, FL. marianela rodríguez

Aunque en Estados Unidos cada distrito escolar fija su propio salario inicial, actualmente el estado de Florida se encuentra casi en el último lugar en el sueldo promedio de los maestros. Quizá esta sea la razón por la que el gobernador Ron DeSantis anunció que presionará a la Legislatura para aumentar el sueldo inicial de los docentes en la entidad a 47.500,00 dólares. Los maestros por su parte han pedido aumentos de sueldo al gobierno desde hace muchos años ya que según información del periodo 2017-2018 recopilada

PAG. 4

por la National Education Association, en la Florida el salario inicial promedio es 37.636,00 dólares. “Si se estudia la manera en que se puedan mejorar los logros de los alumnos, tener un buen maestro es lo mejor que se puede hacer”, dijo DeSantis cuando hizo el anuncio en la escuela

La Nota Actualmente Florida ocupa casi en el último lugar en el sueldo promedio de los maestros con 37.636,00 dólares. La propuesta de DeSantis pretende incrementarlo a 47.500,00 dólares.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

secundaria Middleburg, unas 40 millas al suroeste de Jacksonville. DeSantis dijo que implementar la propuesta llevaría a que más de cien mil maestros de todo el estado reciban un incremento de sueldo, lo que costaría al Gobierno unos 603 millones de dólares. Dijo que la propuesta se incluirá en el plan de presupuesto del gobernador que la Legislatura toma como una sugerencia porque ellos son los que deciden cómo el estado invierte sus recursos económicos. Por su parte el comisionado de Educación de Florida, Richard Corcoran, indicó que la propuesta significa un “cambio fundamental” ya que a nivel nacional Florida se ubica en el lugar 26

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El gobernador de Florida Ron DeSantis anunció sus planes en materia de educación.

en materia de sueldo inicial de maestros, y esta propuesta de DeSantis colocaría a la entidad en segundo lugar. Florida lleva

muchos años batallando con la falta de maestros, situación que los sindicatos han atribuido en parte a los bajos salarios.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Locales

5

Oleada reconstructora Los trabajadores siguen la ruta marcada por los huracanes

Miami, FL. marianela rodríguez

Por más de cuatro siglos decenas de millones de inmigrantes de todo el mundo tomaron la decisión de emigrar a Estados Unidos en busca de la libertad necesaria para alcanzar la prosperidad económica por medio del trabajo. Es por ello que este país se describe como una nación de inmigrantes. Haciendo honor a la contribución que los inmigrantes hicieron a la construcción de Estados Unidos, cientos de ellos llegaron a Florida el año pasado tras el paso del huracán Michael que causó serios daños en la zona noroeste del estado.

La Nota Cientos de inmigrantes latinos llegaron a Florida el año pasado tras el paso del huracán Michael y han laborado en la reconstrucción de varias ciudades.

El ciclón categoría 5 con vientos de más de 250 kilómetros por hora, partió árboles por la mitad, destrozó postes del tendido eléctrico, arrancó techos y alteró la vida de los habitantes de la zona. En este escenario, sin electricidad

Trabajadores reunidos en el estacionamiento de un Home Depot, buscan trabajo de reparación.

ni agua potable, mucho menos un lugar donde alojarse, una fuerza laboral de respuesta inmediata se dispuso a despejar los escombros y reconstruir las comunidades. Durante los meses que siguieron a octubre de 2018, los trabajadores procedentes en su mayoría de México, Venezuela y Centroamérica, laboraron en todo el Condado de Bay para que el Ayuntamiento de Panama City pudiera abrir sus puertas nuevamente. Repararon el campus de la

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

Universidad Estatal de Florida y arreglaron los techos dañados de varias iglesias. Pero el trabajo aún no ha terminado. Actualmente este ejército de trabajadores inmigrantes se afana en ciudades como Callaway, donde el 90 % del parque inmobiliario fue averiado por la tormenta en octubre pasado, refiere un reportaje difundido por The New York Times. Reproduciendo la faena de los obreros agrícolas migrantes de antaño que seguían

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

la ruta de los cultivos según la época del año, estos trabajadores auxiliares van de un lugar afectado a otro, siguiendo la devastación causada por los huracanes. Estuvieron en Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina en agosto de 2005; llegaron a Houston después de Harvey en agosto de 2017; arribaron a Carolina del Norte tras el paso de Florence en septiembre de 2018, y han trabajado en Florida después de Irma y Michael.

Lorenzo es un mexicano de 67 años experto en elevar y mover casas a terrenos más altos. Con fotografían en su teléfono celular demuestra de lo que es capaz de lograr. Las imágenes muestran viviendas que rescató en Nueva Orleans; Baton Rouge, Luisiana; y Houston. Sin embargo, desde que llegaron al Condado de Bay en Florida, durante las semanas caóticas tras el paso del huracán Michael, muchos de estos trabajadores inmigrantes denunciaron que han sido explotados por empleadores que no les pagan la debida remuneración, también que se han encontrado con propietarios que les cobran rentas exorbitantes por viviendas temporales. “A veces no hacemos más que trabajar, confiamos en la gente y después no nos pagan”, dijo un inmigrante hondureño de 44 años que declinó ofrecer su identidad porque teme que puedan deportarlo, una preocupación constante para él y en muchos de sus compañeros de faena pues en este rincón de Florida algunos han sido detenidos por asistentes del alguacil y transferidos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En los primeros tres meses de este año, el periodo más reciente del que se tienen datos, 42 personas fueron transferidas.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


PAG. 6

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Nacionales Sin seguro médico no hay visa

7 En breve

EN BREVE

Ley de aborto La Administración Trump aplica nueva restricción a la inmigración a revisión

Visas de turismo y negociones no aplican en la nueva restricción.

Washington, DC. marianela rodríguez

Estados Unidos negará los visados a los inmigrantes que al entrar en el país, no tengan seguro médico o no puedan demostrar que tienen recursos para pagárselo una vez se conviertan en residentes. La proclamación firmada por Trump y emitida por la Casa Blanca la noche del viernes 4 de octubre, supone una nueva ofensiva en la batalla del presidente estadounidense dentro de su estrategia para reducir tanto la inmigración irregular como la legal. La nueva medida, que entrará en vigor el próximo 3 de noviembre, justo un año antes de las elecciones presidenciales en las que Trump busca un segundo mandato, permitiría la entrada en el país solo a aquellos migrantes “cubiertos por seguros médicos

aprobados” o que tengan “los recursos financieros para pagar por los costes médicos razonablemente previsibles”. En la proclamación asegura que “los hospitales y otros proveedores a menudo administran atención a los no asegurados sin ninguna esperanza de recibir un reembolso de ellos” y que los costos que estas atenciones generan “se transfieren al pueblo estadounidense en forma de impuestos más altos, primas más altas y tarifas más altas por servicios médicos”. Trump ordenó a los consulados estadounidenses que nieguen visados de entrada al país a aquellos inmigrantes sin seguro médico o que no puedan pagar por su salud. Pero el anuncio no especifica qué cantidad de dinero será exigida o qué criterios concretos se aplicarán. El requisito no aplicará a hijos de ciudadanos estadouniden-

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

La Nota Trump ordenó a los consulados estadounidenses que nieguen visados de entrada al país a aquellos inmigrantes sin seguro médico o que no puedan pagar por su salud.

ses que no lo sean ellos mismos, ni a refugiados o solicitantes de asilo. En cambio sí se exigirá al resto de solicitantes de visado, aunque tengan familiares en Estados Unidos. Medios nacionales reportaron que la medida aplicada por la Administración Trump no tendrá impacto en el otorgamiento de visas de Turista B-2 y de Negocios B-1. La restricción si afectará a las personas que solicitan visas desde el extranjero para permanecer varios años en Estados Unidos por trabajo, vínculos familiares o para residenciarse. Turistas, WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

comerciantes y otros visitantes temporales se encuentran el grupo de visas de no inmigrante según criterio del gobierno federal, por eso los requisitos y procedimientos son diferentes. Trump alega, para justificar la medida, que la probabilidad de que los inmigrantes legales carezcan de seguro médico es tres veces mayor que la de los ciudadanos estadounidenses. “El presidente ha tomado esta acción para promover la autosuficiencia de los inmigrantes, que ha sido durante mucho tiempo un aspecto fundamental de nuestro sistema migratorio”, dice la proclamación presidencial. En los 12 meses hasta octubre de 2018, Estados Unidos emitió cerca de 534 mil visados, un 4,6% menos que el año anterior, según datos del Departamento de Estado. Los visados de inmigrante son a menudo el paso previo a recibir la residencia permanente en el país.

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó examinar una ley de Luisiana, acusada de restringir el acceso al aborto, en un caso altamente sensible que pondrá a prueba a los nueve jueces nombrados por el presidente Donald Trump. Los nueve juristas examinarán el fondo de una ley, adoptada en 2014 en este estado del sur de Estados Unidos, a la que habían bloqueado in extremis su entrada en vigor el invierno pasado. El texto contempla que los médicos voluntarios que realicen abortos tengan una autorización de ejercicio en un hospital que esté ubicado a menos de 50 kilómetros del sitio donde se realiza la interrupción del embarazo. Según los defensores del derecho al aborto, estas condiciones son demasiado drásticas y solo un médico y una clínica podrán continuar practicando abortos en todo el estado. Según el portal de noticias Infobae, Luisiana justificó la medida mencionando los riesgos de complicaciones y la necesidad, en caso de que surjan problemas, de transferir a pacientes a hospitales vecinos. Un tribunal de apelación permitió que la ley entrara en vigencia en febrero. Sus oponentes apelaron entonces a la Corte Suprema con urgencia y, en vísperas de la fecha límite, el tribunal bloqueó por una mayoría muy limitada (cinco de nueve jueces) sin pronunciarse sobre el fondo.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Nacionales

8

FBI lucha contra robo intelectual

La campaña es organizada por China a través de correos electrónicos Washington, DC. beatriz oliva

Cuando Estados Unidos advirtió a sus aliados del mundo que el gigante tecnológico chino Huawei era una amenaza a la seguridad, no eran sólo palabras. El FBI estaba haciendo lo mismo pero de manera silenciosa con una universidad del Medio Oeste. El FBI ha estado llegando a colegios y universidades de todo el país para tratar de detener lo que las autoridades estadounidenses describen como el robo al por mayor de tecnología y secretos comerciales por parte de investigadores, organizado por China. La amplitud e intensidad de la campaña emerge en los correos

PAG. 8

electrónicos que AP obtuvo a través de solicitudes de registros a universidades públicas en 50 estados. Los mensajes subrayan el alcance de la preocupación de EE.UU. por el hecho de que las universidades sean blancos particularmente vulnerables. En los últimos dos años, han solicitado los correos electró-

La Nota El FBI ha estado llegando a colegios y universidades de todo el país para tratar de detener lo que las autoridades estadounidenses describen como el robo al por mayor de tecnología.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

nicos de dos investigadores de la Universidad de Washington, han preguntado a la Universidad Estatal de Oklahoma si tiene científicos en áreas específicas y han solicitado actualizaciones sobre el “posible mal uso” de los fondos de investigación por parte de un profesor de la Universidad de Colorado en Boulder, muestran los mensajes. Los correos muestran que la mayoría de los administradores aceptan las advertencias del FBI y solicitan sesiones informativas para sí mismos y para otros. Pero también revelan que algunos luchan por equilibrar las preocupaciones legítimas de seguridad nacional con su propio afán de evitar sofocar la investigación o

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Altos funcionarios alientan a las escuelas a tomar medidas.

empañar a los científicos legítimos. Altos funcionarios del FBI alientan a tomar medidas para proteger la investigación y vigilar conductas sospechosas. Conside-

ran que las sesiones informativas son vitales porque dicen que las universidades históricamente no han estado tan atentas a la seguridad como deberían estarlo.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Internacionales

9

Ecuador: “Paquetazo” y convulsión Comunidades indígenas reavivaron protestas

En breve

EN BREVE

Adiós al maestro de la ética

Quito, ECU. marianela rodríguez

La eliminación del subsidio al combustible, entre otras medidas económicas acordadas en un programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), decretadas el martes 1 de octubre por el presidente Lenín Moreno, motivaron una ola de disturbios en Ecuador que crearon caos y violencia en las principales ciudades del país suramericano. Las protestas estuvieron lideradas por el sector del transporte, indígenas y estudiantes. Se suspendieron las clases y el paro del transporte se prolongó por casi 48 horas. Ante los violentos acontecimientos, el Jefe de Estado decretó el jueves 3 de octubre el estado de excepción pues las manifestaciones arreciaban, especialmente en la capital Quito en donde se respiró un fuerte olor a neumáticos quemados y gas lacrimógeno durante dos días consecutivo tras los violentos enfrentamientos entre policía y manifestantes.

La Nota Representantes del transporte anunciaron el fin del paro nacional que paralizó a Ecuador por 48 horas pero los campesinos continuaron colocando piedras para bloquear carreteras.

“Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y evitar el caos, he dispuesto el estado de excepción a nivel nacional”, dijo Moreno tras proclamar la medida. Pero más allá de las fronteras de la capital, donde se contabilizaron 19 arrestados, las protestas también se extendieron a ciudades como Cuenca y Loja. Mientras que en Guayaquil, además de blo-

Fuerzas de seguridad y manifestantes se enfrentaron en las calles.

queos de carreteras se reportaron saqueos a locales comerciales. Allí la policía detuvo a 159 personas. Los representantes del transporte anunciaron el fin del paro nacional que paralizó a Ecuador por dos días. Sin embargo campesinos continuaron colocando piedras para cortar rutas viales. Tras los acontecimientos, en Quito y otras principales ciudades de Ecuador reinaba una tensa calma luego de la suspensión del paro nacional de transportistas. Los servicios de transporte público comenzaron a operar paulatinamente en varias ciudades, mientras que el Gobierno anunciaba que autorizaría un incremento en las tarifas de transporte urbano de entre 5 y 10 centavos de dólar. También anunció el reinicio de clases

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

en las escuelas que habían sido suspendidas por el paro. "Poco a poco se restablece la normalidad en el país", declaró la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. Pero esa "normalidad" parece que no retornó tan pronto en las provincias conde se presentaron disturbios en varias zonas del país, particularmente de parte de la población indígena que sigue en pie de protesta. Estas comunidades continuaron con las manifestaciones y han lanzado consignas en su idioma ancestral contra lo que denominan el "paquetazo" económico, que es la serie de medidas de austeridad anunciadas por el presidente Moreno. Agencias de noticias locales dan cuenta de que los manifestantes han obstaculizado carreteras WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

con piedras, palos y neumáticos en varias zonas e inclusive hubo un enfrentamiento con militares que intentaban despejar una de las vías bloqueadas en la provincia andina de Cotopaxi. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), la mayor central indígena del país, anunció en un comunicado su propio "estado de excepción" en los territorios ancestrales. Advirtió además que retendrán a los miembros de las fuerzas del orden público que se acerquen a sus dominios. En su cuenta de Twitter justificaron esa declaración "ante la brutalidad y falta de conciencia de la fuerza pública para comprender el carácter popular de las demandas del paro nacional contra el Paquetazo".

Javier Darío Restrepo, incansable maestro de las nuevas generaciones del periodismo, murió el pasado domingo 6 de octubre, en su Colombia a la edad de 87 años. El conferencista y autor de libros de ética periodística nació en Jericó, Antioquia, en 1932 y dedicó al menos 60 años de su vida al periodismo. La misma semana de su muerte, Restrepo había visitado el Festival de la Fundación Gabo para el Nuevo Periodismo Latinoamericano donde se le vio con muchos ánimos, ofició una charla y además presentó el 4 de octubre en el festival, su último libro “La constelación ética”. Javier Darío Restrepo es considerado un periodista de referencia para muchos comunicadores sociales que desde jóvenes leyeron a este autor en la universidad. Es recordado especialmente por su libro El zumbido y el moscardón. También fue autor de otros 22 libros sobre periodismo, dos novelas y varios ensayos. Fue columnista de los diarios El Tiempo, El Espectador, El Colombiano y El Heraldo. En el 2012 la Fundación Gabo lo homenajeó por su labor por el periodismo colombiano. Recibió el premio nacional de Círculo de Periodistas de Bogotá en la categoría de prensa en 1993, así como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1985 y 1986.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


Internacionales

10

Regalías en salmuera Huelga general en Potosí contra proyecto de explotación de litio La Paz, BOL. marianela rodríguez

El reclamo de la anulación de contratos de explotación de litio con firmas de Alemania y China, fue la razón para que dos dirigentes sociales de la región boliviana de Potosí iniciaran una huelga de hambre que sería respaldado por un paro cívico regional. El líder del Comité Cívico de Potosí, Marco Pumari, y otra dirigente de esa entidad, iniciaron el miércoles 2 de octubre en La Paz una huelga de hambre. Pretendían llevar a cabo la manifestación en las escaleras del Congreso pero la policía los desalojó. Se tras-

PAG. 10

ladaron entonces a una oficina sindical del magisterio. La medida, a la que se suma un paro indefinido que inició el lunes 7 de octubre, tiene como objetivo obtener mayores regalías para la región por la explotación del litio del Salar de Uyuni, en el sureño departamento de Potosí.

La Nota Bolivia certificó sus reservas de litio de 21 millones de toneladas principalmente en la región del salar de Uyuni, la mayor pastilla salina del mundo.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La ley sobre minería y metalurgia de Bolivia establece una regalía del 3 % en favor de la región por la explotación de carbonato de litio, cloruro de potasio y otros minerales. La protesta aspira también que el Estado boliviano rompa los contratos con la compañía alemana ACI Systems para producir hidróxido de litio y fabricar materiales catódicos y baterías de ion litio destinadas al mercado europeo. También pretenden que haga lo mismo con la empresa china Xinjiang Tbea Group-Baocheng, que procesará la materia prima para Asia. La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos, que

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El salar de Uyuni tiene una de las mayores reservas de litio del mundo.

tiene la mayoría accionaria en los contratos con las firmas alemana y china, firmó el 1 de octubre un contrato con la empresa nacional

Quantum Motors para proveerle de baterías de ion litio para sus vehículos eléctricos, informó el diario La Razón.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

¿Medicar o no medicar? La prevalencia del TDAH ha aumentado en las últimas décadas

Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín

Kansas City, MO. alex smith / khn

¿Podrías vivir

Cuando a los niños se les diagnostica un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), la primera opción de tratamiento suelen ser medicamentos estimulantes como Ritalin o Adderall. La Academia Americana de Pediatría emitió recientemente nuevas pautas que confirman el papel central de los medicamentos acompañados de terapia conductual en el tratamiento de esta afección. Sin embargo, algunos expertos dicen estar decepcionados porque las nuevas directrices no recomiendan primero el tratamiento conductual para más niños, ya que eso podría conducir a mejores resultados, sugiere una investigación reciente.

sin tu celular?

La Nota Las nuevas pautas recomiendan examinar y monitorear a los niños.

Cuando Brody Knapp, de 6 años, de Kansas City, Missouri, fue diagnosticado con TDAH el año pasado, su padre, Brett, se mostró escéptico. No quería que su hijo tomara píldoras. "Escuchas que los niños pierden su personalidad, y se convierten en una sombra sí mismos, y no son ese pequeño chispeante al que amas", dijo Brett Knapp. "No quería que Brody perdiera eso, porque es un niño increíble". La madre de Brody, Ashley, tenía otras ideas: es directora de una escuela y ella misma tiene TDAH. "Al principio, estaba totalmente a favor de los estimulantes, solo porque sé lo que pueden hacer para ayudar en un problema neurológico como el TDAH", dijo PAG. 12

Brody Knapp juega con su madre, Ashley.

Ashley Knapp. Cada vez más familias se enfrentan al mismo dilema. La prevalencia del TDAH se ha disparado en las últimas dos décadas, y ahora, 1 de cada 10 niños recibe este diagnóstico en el país. Las nuevas pautas de la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan que los niños con TDAH sean examinados para detectar enfermedades mentales y monitoreados de cerca, pero las recomendaciones de tratamiento con respecto a la medicación son esencialmente las mismas que las pautas anteriores publicadas en 2011. Cualquier niño mayor de 5 años debe comenzar a tomar medicamentos y recibir terapia conductual tan pronto como es diagnosticado. Los menores de 5

EL SOL LATINO NEWSPAPER

deben iniciar con el tratamiento conductual antes de tomar cualquier medicación. Aun así, muchos expertos temen que el papel de la medicación en el tratamiento sea demasiado grande. "Es cierto que cuando miras televisión, no vas a ver muchos comerciales sobre tratamientos conductuales, pero es muy posible que veas algunos nuevos sobre medicamentos", expresó la doctora Carla Allan, especialista en TDAH en el Children's Mercy en Kansas City y miembro del subcomité de pautas de práctica clínica del TDAH. Allan es la médica de Brody y participó en la redacción de las últimas directrices. Si bien quiere que más pacientes con TDAH reciban tratamiento conductual, dijo que WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

está de acuerdo con la decisión de la academia de mantenerse firme en sus recomendaciones sobre medicamentos. Otros expertos dicen que las pautas deberían haber hecho más por priorizar los tratamientos conductuales. "Creo que es un gran error no solo para los niños que estamos intentando tratar, sino también para los padres que preferirían tener intervenciones conductuales", dijo Erika Coles, investigadora de psicología de la Universidad Internacional de Florida. Una intervención conductual puede variar desde terapia cognitiva hasta apoyo escolar. Puede ser tan simple como que los padres establezcan un sistema de expectativas reforzado por recompensas o castigos.

La respuesta para muchos es: ¡Claro que no puedo vivir sin mi celular! No sabemos despegarnos de los aparatos electrónicos. Un estudio conducido por una compañía de comunicación británica demostró que el 25% de las personas contestan su teléfono en medio de la intimidad. Y hay muchos que les dolería más perder su celular que una amistad. Realmente los tiempos han cambiado. Antes salíamos a socializar para conocer amigos y encontrar pareja, hoy pedimos los amigos en Facebook y buscamos el amor por internet. Cuando yo era pequeña, los niños ansiaban salir a la calle para jugar pelota; hoy prefieren enclaustrarse dentro de la casa con sus juegos de video que no requieren sudar ni una gota. La tecnología nos ha dominado de tal forma que hemos perdido la habilidad de retener información. Algo tan simple como recordar un número de teléfono, una dirección o multiplicar, se nos dificulta porque ahora dependemos de un celular. Te recuerdo que nuestro cerebro es la computadora más maravillosa que poseemos. El mundo siempre ha evolucionado desde su principio y lo seguirá haciendo, lo irónico es que aquellos que han marcado la historia como Jesucristo, Gandhi, Julio Cesar, Miguel De Cervantes, Mozart, Miguel Ángel y otras eminencias, nunca tuvieron acceso a una computadora, dependían del uso de su cerebro y su pasión para crear. Es cierto que la tecnología nos ayuda grandemente, pero no es indispensable, si ocurriera algo inesperado en el mundo y desapareciera el internet, aunque pareciera catastrófico, nos adaptaríamos a una nueva realidad y seguiríamos viviendo. De seguro seríamos más creativos y apreciaríamos más la naturaleza y la unión familiar. Si el uso excesivo de tu celular ha afectado tu relación amorosa o trabajo, o eres de los que no puedes pasar más de 15 minutos sin entrar a las redes sociales, sin duda, la tecnología te arropó. Hoy día es casi imposible desprendernos de la tecnología, pero aún asi podemos escoger una vida que no impida desarrollar nuestro intelecto, habilidades creativas y amor hacia los demás. Siempre puedes poner límites y decidir hacia donde te diriges, recuerda eres dueño de tu vida y capitán de tu destino. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”.https:// www.facebook.com/MariaMarinOnline

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Familia&Salud

13

Nobel de Medicina compartido Investigación sobre adaptación de células al oxígeno Estocolmo, SUE. beatriz oliva

El Instituto Karolinska de Estocolmo anunció el Premio Nobel de Medicina, que este año ha recaído en William G. Kaelin Jr, Sir Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza por el trabajo que revela los mecanismos moleculares que subyacen en la forma en que las células se adaptan a las variaciones en el suministro de oxígeno. Como explicó la academia sueca, los nombrados descubrieron cómo las células pueden detectar y adaptarse a la disponibilidad cambiante de oxígeno, identificando la maquinaria molecular que regula la actividad de los genes en respuesta a los

niveles variables de oxígeno. Este trabajo de investigación ha permitido revelar el mecanismo que subyace a uno de los procesos adaptativos más importantes para la vida. En el campo práctico, estos descubrimientos han allanado el camino para nuevas estrategias prometedoras en para combatir la anemia, el cáncer y otras muchas enfermedades.

La Nota Los estadounidenses William G. Kaelin Jr y Gregg L. Semenza; y el británico Sir Peter J. Ratcliffe revelaron cómo se adaptan a las variaciones en el suministro de oxígeno.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

Gracias al trabajo de los galardonados, ahora se puede saber mucho más sobre cómo los diferentes niveles de oxígeno regulan los procesos fisiológicos fundamentales. LOS GALARDONADOS William Kaelin, Nueva York. Es investigador en el Instituto Médico Howard Hughes desde 1998. Además tiene su propio laboratorio en el Instituto del Cáncer DanaFarber y es profesor en la Escuela Médica de Harvard desde el 2002. El premio ha recaído sobre dos estadounidenses y un británico.

Sir Peter Ratcliffe, Reino Unido. Es director de Investigación Clínica en el Instituto Francis Crick de Londres y miembro

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

del Instituto de Investigación del Cáncer Ludwig. Gregg Semenza, Nueva

York. Es director del Programa de Investigación de Ingeniería de la Célula Johns Hopkins y profesor en la Universidad Johns Hopkins.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


15 Espectáculo ¡Las hermanas Flores están de vuelta! Rosario y Lolita actuarán en New Jersey y Nueva York New Jersey, NJ. beatriz oliva

Las renombradas estrellas españolas, Rosario y Lolita Flores se presentarán juntas por primera vez en New York y New Jersey con su show “Que viva el flamenco”, lo que serán dos noches únicas e irrepetibles. Las afamadas hermanas Flores actuarán el 22 de noviembre en el teatro United Palace de New York, y el 23 en el Ritz Theatre de New Jersey, ambas presentaciones serán a las 8:00pm. En esta ocasión tendrán como invitado especial al cantaor Miguel Poveda, uno de los máximos exponentes del flamenco en España. Fue tanta la acogida del público en Miami, dos sold out, y República Dominicana, que Rosario y Lolita se unirán nuevamente en dos shows memorables, donde los asistentes podrán disfrutar de sus grandes éxitos desbordando toda su energía, carisma e insuperable talento.

La Nota El cantaor Miguel Poveda, uno de los máximos exponentes del flamenco en España será invitado especial en las presentaciones.

Según una nota de prensa, el cantaor flamenco, Miguel Poveda, quien lleva 30 años de carrera artística y cuenta con una voz prodigiosa, presentará sus canciones que son una mezcla entre la pasión por lo nuevo y el respeto a lo tradicional. Rosario continúa celebrando

Dos estilos diferentes se conjugarán con gran pasión. Rosario regresa con su talento único e inigualable.

más de 25 años de una carrera llena de triunfos, más de una decena de álbumes e innumerables reconocimientos, entre ellos dos Latin Grammy. Lleva años en

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

la televisión, vinculada como coach en España y México de “La Voz” y “La Voz Kids”. Ahora se encuentra en la grabación de su próximo disco donde WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

incluirá temas de su autoría, Vanessa Martin, Jorge Drexler entre otros. La carrera musical de Lolita ha perdurado por décadas.

Traerá sus éxitos de más de tres décadas de arte, entre ellos los temas de su último álbum, “De Lolita a Lola” (2010); por su parte, Rosario traerá todo su repertorio con temas como: “Como Quieres Que Te Quiera”, “Que Bonito”, “Meneíto” o de su última producción “Gloria a ti”. Lolita, ahora dedicada a la actuación con la ya exitosa obra de teatro “La fuerza del cariño”, que se estrenó hace pocas semanas en España, ha recibido diversos reconocimientos y homenajes a su trayectoria musical y en las artes escénicas. En noviembre de este año será parte del jurado del show de tv “Tu cara me suena” en España. La pasión, energía y el talento inigualable de las Flores se volverá a sentir y ésta vez, en los escenarios de New York y New Jersey y junto a Miguel Poveda, dejarán su alma en el escenario llenando de emoción a sus admiradores que han seguido su trayectoria por años. Será una noche llena de sensaciones, sentimientos y emociones donde dos estilos diferentes se conjugan con gran pasión dejar grandes recuerdos con un show de lujo que los estadounidenses no se pueden perder. Los interesados en asistir a “Que viva el flamenco” pueden comprar sus entradas para el 22 de noviembre en el Teatro United Palace, New York, o para el 23 de ese mismo mes en el Ritz Theatre, New Jersey. Ambas presentaciones están previstas iniciar a las 8: 00 pm, por lo que los boletos ya se pueden adquirir, a través de www.ticketmaster.com & www. boletosexpress.com

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Espectáculo

16 Duques de Sussex se sienten vulnerados La pareja emprenderá acciones legales contra medios británicos Londres, ENG. beatriz oliva

Los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan Markle, emitieron un comunicado en el que anunciaron que emprenderán acciones legales contra publicaciones como Mail on Sunday. Según el portal Hola, todo esto por una publicación instructiva e ilegal de una carta privada escrita por la duquesa de Sussex, que es parte de una campaña de este grupo de medios para publicar información falsa e historias deliberadamente despectivas sobre ella, así como sobre su esposo Ante la negativa de los periódicos asociados a resolver este problema de manera satisfactoria,

PAG. 16

“hemos emitido procedimientos para corregir esta violación de la privacidad, la infracción de los derechos de autor y la agenda de medios antes mencionada", según ha especificado un portavoz legal que representa a Markle, quien por cierto financiará junto a su marido de manera privada estas acciones. En el comunicado, la pareja, quien donará los ingresos que pueda generar a una organización benéfica anti-bullying,

La Nota Harry destacó el acoso al que se vio sometida su madre, Diana de Gales, por los medios de comunicación.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

explica que cree "en la libertad de los medios". "Lo consideramos una piedra angular de la democracia", añaden, al tiempo que lamentan que la duquesa de Sussex se haya convertido en "una de las últimas víctimas de una prensa sensacionalista británica que realiza campañas contra personas sin pensar en las consecuencias”. "Esta propaganda implacable tiene un costo humano, específicamente cuando es deliberadamente falsa y maliciosa", precisaron los duques de Sussex. El final del mensaje tenía en cuenta el sufrimiento del príncipe Harry en el pasado como consecuencia del acoso al que se vio sometida su madre, Diana de Gales.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La pareja donará los ingresos a una organización benéfica anti-bullying

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Deportes

17

Carlos Vela, nuevo rey del gol El mexicano es el hombre del momento en la MLS Los Ángeles, CA. José Espinoza

El mexicano Carlos Vela finalizó la temporada regular de la Major League Soccer con 34 tantos en su cuenta personal después de lograr un hat-trick el domingo por la tarde en el Banc of California Stadium durante el triunfo de 3-1 del LAFC sobre los Rapids de Colorado. El mexicano anotó tres tantos y no solamente ganó el campeonato de goleo individual sino que también se convirtió en el mejor goleador en la historia de la MLS al llegar a 34 dianas.

La Nota Carlos Vela se convirtió en el jugador con más goles (34) en una temporada en la historia de la Major League Soccer.

El hábil delantero solo necesitaba una anotación para superar la marca de 31 anotaciones del año pasado implantada por el venezolano Josef Martínez con el Atlanta United, misma que consiguió en el "Decision Day" de la MLS previo a la postemporada con un sublime zurdazo desde afuera del área al minuto 28. El bombardero tuvo el tiempo suficiente para superar lo hecho por el venezolano, promediando un gol por partido. Restará ver si refrenda los magníficos números individuales con un título. Dos minutos después, al 30', el delantero mundialista en 2010 y 2018, dibujó una bellísima tijera para su doblete del día y el tanto 33 en total. Ya en el segundo tiempo, con el cronómetro en el 50', Carlos Vela logró el triplete en el 3-1

“Siempre que comienza la temporada sueño en grande”, señaló el artillero mexicano.

final. Una llegada a fondo de Tristan Blackmon con centro raso encontró al azteca solo en el área

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

para firmar de derecha su gol 34 del 2019 con LAFC. Con este triunfo igualmente WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

pasa a ser el responsable de que el LAFC se encuentre en la punta de la Conferencia del Oeste,

consolidándose como el equipo con más puntos (72) y superando al LA Galaxy de Jonathan dos Santos y Uriel Antuna. “Estoy tan contento”, declaró Vela en la conferencia de prensa después del partido. “Todo este momento es muy especial”, agregó el mexicano, quien llegó a la última jornada de la MLS con una ventaja de dos goles sobre el sueco Zlatan Ibrahimovic y terminó el día con cuatro tantos más que el jugador del Galaxy. “Siempre que comienza la temporada sueño en grande”, señaló el artillero mexicano. “No estaba pensando mucho en lo que podía pasar. Yo solo quería disfrutar el último partido de la temporada. Obviamente que no estaba pensando en que tenía que anotar cuatro o cinco goles”. El LAFC también rompió el récord de más puntos en una temporada, con 72 unidades, además de imponer una marca de más goles en una temporada para un equipo (85), y la mayor diferencia de goles en la historia de la liga (+48). “Su habilidad pura de anotar goles desde su pierna zurda… también ha sido un líder de muy alto nivel”, declaró el entrenador Bob Bradley. “Cuando un jugador como él es una amenaza durante todo el juego, con diferentes habilidades, y además de eso, logra anotar el número de goles, es algo excepcional”. “El récord de puntos es el más importante, porque demostramos que tan buenos somos”, indicó Vela al hablar sobre el récord que le daba más satisfacción. “Pero si no ganamos la MLS, el récord no significa nada”. Por lo pronto, el entrenador Bob Bradley y Vela han decidido festejar el momento y un partido redondo.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Deportes

18

Arranca temporada de NBA El 22 de octubre será el primero de los 1.230 partidos de ronda regular Los Ángeles, CA. josé espinoza

Con la publicación de la NBA del calendario completo de la temporada 2019-2020, el retorno de la fiesta del baloncesto es ya un hecho. La Liga empezará el 22 de octubre, martes, con dos duelos imperdibles: Raptors vs. Pelicans y Clippers vs. Lakers. Se confirma que la temporada empezará una semana más tarde que hace un año por el mundial de baloncesto, que terminó el 15 de septiembre. El parón del All Star será entre el 14 y el 19 de febrero. Todos esos días no habrá ningún partido

PAG. 18

oficial, mientras se celebran los diferentes actos del fin de semana de las estrellas, que este año se realizará en Chicago. Para las fiestas navideñas, la organización deleitará a los fans con los encuentros entre: Raptors vs. Celtics, Sixers vs. Bucks, Warriors vs. Rockets, Lakers vs. Clippers, y Nuggets vs. Pelicans. Además para el día de Martin

La Nota Los aficionados de la NBA pueden estar felices ya que se encuentran ante una de las luchas más emocionantes.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Luther King los seguidores de la NBA podrán disfrutar de los partidos: Hawks vs. Raptors, Grizzlies vs. Pelicans, Celtics vs. Lakers y Blazers vs. Warriors. En total serán 1.230 partidos de Liga regular en la que se espera que los jugadores se encuentren de la mejor forma y que las lesiones no sean un obstáculo para las franquicias que buscarán quedarse con el título. Por el momento las franquicias siguen ampliando contratos y con nuevos fichajes para lo que se espera sea una de las mejores temporadas con nuevos nombres y con ello rivalidades en la cancha.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La NBA publicó el calendario completo de la temporada 2019-2020.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos

20

Aún lejano coche solar autónomo Su fabricación comercial requiere salvar dificultades técnicas importantes Los Ángeles, CA. josé espinoza

La posibilidad de conducir un coche solar autónomo es una de las metas tecnológicas más esperadas, especialmente en estos tiempos donde el debate ecológico sobre recursos energéticos resulta tan apremiante. Sin embargo, todo parece indicar que esta posibilidad aún se encuentra lejos de un uso comercial y masivo. Los intentos de su fabricación apuntan a un auto que, además de ser autónomo a nivel de conducción, pudiera recargarse exclusivamente con energía solar. Es decir, que fuera autosuficiente energéticamente hablando. Si bien muchas empresas automovilísticas y startups de nueva creación ven en el negocio de los coches solares un nicho de mercado muy importante, también es cierto que las limitaciones existentes no se remiten exclusivamente al ámbito tecnológico, sino que impedimentos relacionados con las leyes de la física juegan un rol determinante en esta aventura. La principal: el Sol no es capaz de proveer toda la energía que necesitamos en una superficie tan reducida. Los coches equipados con paneles fotovoltaicos no son algo nuevo. De hecho, en el caso del Toyota Prius híbrido enchufable, se encuentra disponible desde el año 2010 en lo que fue el primer intento de incorporar la tecnología solar al sector de la automoción. No obstante, aquel panel solar no servía para cargar la batería de tracción, sino que sus 56 W de potencia solo se utilizaban para refrigerar el habitáculo cuando el coche estaba aparcado al sol. Otras propuestas en esta misma dirección las podemos apreciar en el caso del Lightyear One o el mediático Sono Sion, que promete hasta 34 kilómetros PAG. 20

El desafío consiste en crear un automóvil que pudiera recargarse exclusivamente con energía solar.

El Sono Sion promete diariamente 34 kilómetros “gratis” gracias a la luz del sol.

diarios “gratis” gracias a la luz del sol. Incluso la propia Toyota se ha atrevido con un nuevo prototipo

EL SOL LATINO NEWSPAPER

del Toyota Prius, esta vez con 860 W de paneles solares y prometiendo recuperar un máximo de 44,5 WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

kilómetros de autonomía diarios. Si conseguir que un coche recorra una cantidad significativa de kilómetros gracias exclusivamente a la luz del sol es ya un reto técnico importante, extrapolarlo a un coche autónomo se convierte en uno de dimensiones astronómicas. En el reto de desarrollar un coche solar autónomo, hay principalmente con dos limitaciones técnicas: la superficie disponible y la eficiencia de las células fotovoltaicas: Superficie disponible: La superficie disponible en un coche es limitada y no puede ser aumentada a placer. Eficiencia de las células solares: Actualmente, los paneles solares que más rendimiento ofrecen del mercado tienen una eficiencia del 22,8%. Sí que es cierto que el vehículo podría equipar cierta capacidad de baterías donde almacenar la energía solar excedente o generada mientras el coche está parado. Pero esto chocaría directamente con el concepto de

coche autónomo. Y es que al no llevar conductor, los vehículos autónomos no requerirían realizar paradas periódicas. Y en caso de tener que detenerse, será en situaciones de baja demanda, lo que probablemente coincidirá con las horas nocturnas (y de nula radiación solar).

La Nota En la actualidad los paneles solares sólo podrían proporcionarnos energía necesaria para recorrer distancias cortas en días soleados.

Por lo tanto, en el mejor de los casos podríamos hablar de un coche autónomo parcialmente asistido por energía solar, pero nunca de un coche energéticamente autosuficiente. Y habría que considerar si, merece la pena equipar a los coches con este tipo de sistemas con la complejidad y el coste que ello conlleva.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Autos

21

Un Batimóvil para soñar

La réplica está considerada como una de las más fidedignas Moscú, RUS. josé espinoza

El sueño de perseguir malhechores a bordo de un Batimóvil se ha convertido en una posibilidad real con la puesta en venta de la recreación del modelo que se utilizó en la película “Batman vs. Superman: El Amanecer de la Justicia” (2016). Si bien el vehículo no se usó en ninguna entrega de la saga de Batman, esta réplica está considerada como una de las más fidedignas del gótico automóvil y fue fabricada en Estados Unidos en el año 2018, antes de ser enviada a Rusia.

Destaca su motor de gasolina V8 de 5.0 heredado de un tanque de la II Guerra Mundial capaz de bombear 509 CV. Su relación potencia-peso supera a la de un Ford Mustang. Está dotado con una cámara de imagen térmica y de visión nocturna, puerta automática, mira láser y para recrear el juego de perseguir a los malos, incluye cristal a prueba de balas y un par de ametralladoras falsas

La Nota Según su propietario, Alisher Punk el auto es uno de los cuatro Batimóviles de este tipo en el mundo.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

montadas en el capó. Igualmente, el heroico vehículo posee características prácticas como asientos deportivos, iluminación ambiental, Alcántara, puertos AUX y USB, sistema de navegación por satélite, Android Auto, Bluetooth, dirección asistida, acceso y arranque sin llave, climatizador automático y faros bi-xenon. Esta joya del universo de los superhéroes míticos contemporáneos se encuentra a la venta por un monto de 55 millones de rublos rusos, o lo que es lo mismo, 773.685 euros. Desafortunadamente, no está homologado para su circulación por las vías públicas y solo puede ser transportado en vehículos especiales.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La réplica del icónico auto fue fabricada en los Estados Unidos.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Editorial&Opinión

22

Pared de humo Podemos ver claramente el muro que Trump quería construir y no se parece en nada a lo que dijo que iba a hacer a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México. Trump y sus secuaces están construyendo un muro alrededor del presidente sin fosos, serpientes o caimanes, construido sobre extravagantes reclamos de inmunidad para un presidente en funciones. La idea es decirle a los tribunales que el presidente no puede ser sometido a ninguna investigación criminal, excepto como parte de una investigación de impeachment. Trump afirma que no puede ser investigado, que no puede ser acusado y que no puede haber impeachment. Los partidarios como Trey Gowdy se unieron a Trump declarando que la Casa Blanca no obedecería las citaciones para testificar sobre la llamada telefónica de Ucrania porque responderían ante un "tribunal de canguros". El embajador Gordon Sondland no pudo testificar ante el Congreso. La Casa Blanca escribió una carta mordaz al Congreso indicando que la investigación es "inconstitucional". Trump llama repetidamente a las acciones del Congreso una "cacería de brujas", pero en una encuesta reciente de NBC News, el 55% de los estadounidenses está de acuerdo en que hay suficiente evidencia para proceder con una investigación. Desde el momento en que se publicó el informe de Mueller, la administración pasó a la ofensiva, alegando que los Demócratas y la prensa conspiran para cambiar los resultados de las elecciones de 2016. Desde el principio quedó claro que el Fiscal General William Barr fue fundamental para comenzar a construir el muro protector alrededor del presidente. Su interpretación del Informe Mueller, ale-

AQUÍ ENTRE NOS

gando que exoneraba al presidente, permitió a los defensores de Trump socavar la credibilidad de los hallazgos que podrían haber llevado a comenzar el impeachment. El impacto del informe se diluyó aún más cuando Nancy Pelosi explicó que era reacia a proceder con la destitución. Desde entonces, ha habido un intento sistemático de describir cualquier investigación sobre las acciones de Donald Trump como resultado de una conspiración del "Estado profundo". Pero Trump, a través de sus acciones, con su desprecio abierto por las operaciones normales del gobierno inspira a la oposición que cuestiona sus suposiciones de que está por encima de la ley. Hay un cierto elemento de fatiga con los constantes ataques de Trump y la supuesta inmunidad de enjuiciamiento. Ha logrado controlar el ciclo de noticias de 24 horas con anuncios crípticos bien colocados sobre política exterior o sanciones económicas. Pero su capacidad de sorprendernos ha disminuido en gran medida porque sabemos que se pondrá del lado de Putin, describirá a los medios como proveedores de noticias falsas y tergiversará el impacto de sus sanciones arancelarias contra China. No hay un estado profundo conspirando contra él. El muro protector a su alrededor se está desmoronando porque está construido sobre mentiras, exageraciones e insultos para socavar la credibilidad de la oposición. Pero ahora tenemos denunciantes y detractores dentro de la Casa Blanca que ayudan a la oposición. Si Trump parece desquiciado es porque puede presentir que el final está cerca. El impeachment no es inconstitucional, es la única herramienta legal disponible para el Congreso, y es inminente.

Smokescreen We can clearly see the wall Trump wanted to build and it looks nothing like what he said he was going to do along the U.S. border with Mexico. Trump and his minions are building a wall around the president himself without moats, snakes or alligators, just a wall built on outlandish claims of immunity for a sitting president. The idea is to tell the courts that the president can’t be subjected to any criminal investigation, except as part of an impeachment inquiry. Trump is claiming that he cannot be investigated, he cannot be indicted and he cannot be impeached. GOP supporters like Trey Gowdy joined Trump declaring that the White House wouldn't obey subpoenas to testify about the Ukraine phone call because the hearings would be heard by a “Kangaroo court.” Ambassador Gordon Sondland was prevented from testifying before Congress. The White House wrote a scathing letter to Congress stating that the inquiry is “unconstitutional.” Trump repeatedly calls the actions by Congress a “witch-hunt,” but in a recent NBC News poll 55% of Americans agree that there is enough evidence to proceed with an impeachment inquiry. From the time the Mueller report was released the administration has gone on the offensive, claiming that the Democrats and the media have engaged in a conspiracy to change the results of the 2016 election. It was clear from the beginning that Attorney General William Barr was instrumental in beginning to build the protective wall around the president. His interpretation of the Mueller Report, alleging that PAG. 22

EL SOL LATINO NEWSPAPER

it exonerated the president, allowed Trump’s defenders to undermine the credibility of the findings that could have led to impeachment hearings. The impact of the report was further diluted when Nancy Pelosi explained that she was reluctant to proceed with impeachment. Since then, there has been a systematic attempt to depict any inquiry into the actions of Donald Trump as the result of a “Deep state” conspiracy. But Trump, through his actions, with his open contempt for the normal operations of the government inspires the opposition who challenge his assumptions that he is above the law. There is a certain element of fatigue with Trump’s constant attacks and supposed immunity from prosecution. He has managed to control the 24 hour news cycle with well placed cryptic announcements about foreign policy or economic sanctions. But his ability to surprise us has been greatly diminished because we know he is going to side with Putin, describe the media as purveyors of fake news, and misrepresent the impact of his tariff sanctions against China. There is no deep state plotting against him. The protective wall around him is crumbling because it is built on lies, exaggerations and insults to undermine the credibility of the opposition. But now we have whistle-blowers and detractors from inside the White House helping the opposition. If Trump seems unhinged it is because he can sense that the end is near. Impeachment is not unconstitutional, it is the only legal tool available to Congress, and it is imminent. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

por: fernando mendez-borrero

Control de armas El presidente y CEO de Dick Sporting Goods, Ed Stack, está respondiendo preguntas sobre el hecho de que su compañía decidió no vender rifles de asalto. Dijo que el posee armas y cree en la segunda enmienda, y agregó que la idea de vender armas en su empresa está bajo escrutinio. Su compañía también aumentó la edad legal para comprar armas a 21 años y declaró que la compañía perdió 250 millones de dólares, pero que se recuperó en el segundo trimestre de 2019. Entonces, tenemos una compañía responsable que está tomando medidas que deberían ayudar a nuestros legisladores a promulgar leyes más sensatas. Después del asesinato de niños en la escuela primaria Sandy Hook y otras tragedias, el presidente Obama y miembros del Congreso denunciaron la disponibilidad de rifles de asalto. El llamado a medidas más estrictas se calmó a pesar de otros asesinatos en masa donde se usaron armas automáticas. La NRA es un poderoso lobby en Washington, controlando la legislatura con sus fondos. Después del asesinato de John Lennon en Nueva York en 1980, hubo llamados a leyes más estrictas. Pero el control de armas siempre ha sido difícil de legislar. Incluso el atentado contra Ronald Reagan que terminó con lesiones permanentes para su secretario de prensa James Brady no hizo que Reagan cambiara de opinión sobre el control de armas. Hay muchos aspectos en cualquier legislación con respecto a las armas, con respecto a la fabricación, venta o posesión de armas de fuego, pero hay un paso obvio que urge, y es la venta de rifles AR-15. Después que Colt, el fabricante de esa arma anunció que dejaría de venderla al mercado civil, celebraron los grupos anti armas, pero eso es solo un pequeño paso, y el Congreso debe abordar el problema antes de que ocurran más asesinatos en masa.

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019


Sociales

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2019

23

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.