El Sol Miami Vol06#10 Febrero 19-2020

Page 1

Colombiano contrajo coronavirus en crucero AISLADO

Team LeBron luce en homenaje a

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

BRYANT

Miami, FL.

Internacional ///PÁG. 08

FOLLOW US:

|elsollatinonewsmiami

Bares hasta temprano Miami Beach busca limitar consumo de alcohol

El alcalde Dan Gelber anunció que buscará adoptar un enfoque más mesurado para cambiar la imagen del “todo vale” y “fiesta todo el día” que tiene South Beach, y para lograrlo pretende limitar la venta de bebidas alcohólicas durante las vacaciones de primavera. Gelber confía en que con esta medida haya menos violencia. La Comisión de la Ciudad de Miami Beach aceptó la propuesta de Gelber la semana pasada y está previsto que se lleve a votación. “Lo que sucede hoy en Miami Beach con incidentes de vandalismo y crimen es inaceptable y sabemos que el alcohol juega un rol importante en estas violaciones de la ley”, manifestó el alcalde. Representantes de hoteles y restaurantes aseguraron que la propuesta da un mensaje claro para el mundo. “Miami Beach está cerrado para el negocio”. Ver ///PÁG 04

|elsollatinonews

|elsolmiami

EDICIÓN

GRATIS

Deportes ///PÁG. 17 SEMANA:

Febrero 19 del 2020

/// Año 06, Vol. 10

Bloqueo laboral Proyecto de ley prohíbe emplear indocumentados

Un proyecto de ley en Florida obligaría a las empresas a verificar que sus empleados no sean indocumentados, según el grupo pro inmigrante FWD.us. La propuesta pretende lograr el cumplimiento del programa federal migratorio E-Verify entre empresas vinculadas al

gobierno estatal, pero también abarcaría a las empresas privadas y contaría con el respaldo del gobernador Ron DeSantis. Aproximadamente 700 mil indocumentados que viven en Florida y unos 440 mil están trabajando o buscando trabajo. Ver ///PÁG. 03


www.elsolnewsmedia.com

Miami, Vol 06#10 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


Locales

3

Pérdida laboral Florida restaría 253 mil empleos si aprueban ley que verifica indocumentados

Miami FL. marianela rodríguez

Según los resultados de un informe divulgado por el grupo pro inmigrante FWD.us, existe un proyecto de ley en Florida que obligaría a las empresas a verificar que sus empleados no sean indocumentados. La medida enfrenta la oposición de los sectores de la agricultura, el turismo y la construcción que perderían unos 253.500 empleos.

La Nota De acuerdo con un estudio, la pérdida de esos empleos privaría al Estado de recibir más de 35 mil millones anuales en ganancias, producto de estos trabajadores.

La medida que está pendiente de aprobación fue una promesa de campaña del gobernador de Florida, el republicado Ron DeSantis, en sintonía con las enérgicas políticas migratorias del presidente Donald Trump. El proyecto de Ley pretende lograr el cumplimiento del programa federal migratorio E-Verify entre empresas vinculadas al gobierno estatal, pero también abarcaría

La nueva ley obligaría a verificar que los empleados no sean indocumentados.

a las empresas privadas. Esto se ha topado con la oposición de los sectores que motorizan la economía en el sector del turístico en Florida, que perdería unos 10.660 millones de dólares en ganancias y 1.250 millones en ingresos fiscales estatales y locales según el citado estudio. El informe divulgado por FWD.us, que será debatido por el comité Judicial del Senado estatal, enfatiza que “los trabajadores indocumentados ya son contribuyentes importantes a la economía de Florida”. Precisa además que de aproximadamente

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

700 mil indocumentados que viven en Florida, unos 440 mil están trabajando o buscando trabajo. "Estos trabajadores aportan hasta 36.500 millones de dólares anuales en ganancias que permanecen en el estado de Florida", agrega el documento, y destaca que una vez que se contabilizan los efectos de su presencia en el mercado laboral, hacen parte de los 868.444 empleos totales en Florida y los 3.900 millones anuales en ingresos fiscales locales y estatales. El informe denominado "Evaluación del impacto de la

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

adopción obligatoria de verificación electrónica para Florida" a cargo de Rick Harper, matiza que la pérdida de empleos sería de 253.500 si los empleadores tienen que verificar el estatus migratorio de sus trabajadores. Proyecta que las empresas de alojamiento y servicio de alimentos serán afectadas con la pérdida de más de 79 mil puestos de trabajo, seguidas de las compañías de construcción (54.500) y agricultura, comercio minorista y atención médica (10.000). La adopción del E-Verify "transfiere parte de la carga del costo y la responsa-

bilidad de la aplicación de la ley de inmigración a las empresas de Florida", precisa el estudio que se fundamenta en la experiencia y el fracaso de la medida en otros estados, como California, que entre otros aspectos evidenciaron que los trabajos perdidos en agricultura no quedan en manos de trabajadores nativos. Grupos proinmigrantes como la Red Nacional de Jornaleros (NDLON por sus siglas en inglés), señalaron que E-Verify es un abuso del Gobierno, “poco confiable y oneroso en la vida cotidiana de trabajadores y empleadores por igual”. “Dañará enormemente a la población inmigrante de Florida al tiempo que sofocará una economía vibrante y dependiente de inmigrantes”, manifestó Cal Soto, directivo de NDLON en Twitter. Mientras, el Partido Republicano de Florida invitó a los ciudadanos a apoyar el E-Verify y alegaron que “es justo exigir a los empleadores que cumplan con el estado de derecho y garanticen que los trabajadores que contratan sean elegibles y estén en nuestro país legalmente”. Sin embargo, el proyecto ha dividido incluso a los legisladores republicanos, quienes dominan ambas cámaras de Florida.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Locales

4

Spring Break abstemio Miami Beach limitará la venta de alcohol y obligará a los bares a cerrar antes Miami, FL. marianela rodríguez

Los comisionados de Miami Beach votarán una propuesta del alcalde la ciudad para limitar la venta de alcohol y cerrar los bares varias horas antes de lo normal durante las vacaciones del Spring Break. El alcalde Dan Gelber anunció que buscará adoptar un enfoque más mesurado para cambiar la imagen del “todo vale” y “fiesta todo el día” que tiene South Beach, y para lograrlo pretende limitar la venta de bebidas alcohólicas durante las vacaciones de primavera. Gelber confía en que con esta medida haya menos violencia. “Hemos tenido serios problemas durante las vacaciones de primavera. Es algo malo para nuestra ciudad, tenemos que hacer algo”, apuntó. Si se aprueba la medida la hora límite para la venta de alcohol sería las 2:00 am.

La Nota La propuesta deberá ser votada a fines de febrero y el alcalde Dan Gelber explicó que el objetivo es cambiar la reputación de un área conocida por el “todo vale”.

De acuerdo con reportes de Local 10 News, el funcionario explicó que es necesario cambiar la percepción de que en la playa “se vale todo”. La Comisión de la Ciudad de Miami Beach aceptó la propuesta de Gelber la semana pasada y está previsto que se lleve a votación. Si la propuesta se convierte en ley se aplicará al área que comprende la 5ª y la 15ª avenida a iniciar el venidero mes de marzo y con una duración de 17 días. La medida también se extendería a PAG. 4

importantes calles como Collins Avenue, Washington Avenue y Española Way donde en lugar del horario habitual a las 5:00 de la mañana, la venta de licores se detendrá a las 2:00 de la madrugada. Sin embargo, la reducción de horas no incluirá a los supermercados y otras tiendas, sino a bares y restaurantes y de forma paralela habrá una restricción para todas las operaciones de los cafés en las aceras en el distrito de entretenimiento. Según Gelber, su propuesta es más “mesurada” que la presentada en 2017 por el exalcalde Philip Levine, quien intentó limitar la venta de alcohol durante todo el año. La medida en aquel entonces, fue rechazada por los votantes quienes además organizaron una feroz oposición junto a comerciantes locales.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La Cámara de Comercio de Miami Beach rechazó la propuesta.

“Lo que sucede hoy en Miami Beach con incidentes de vandalismo y crimen es inaceptable y sabemos que el alcohol juega un rol importante en estas violaciones de la ley”, manifestó el WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

alcalde. El mal comportamiento de los turistas que llegan a la ciudad se ha visto incrementado en los últimos años. “Si nos fijamos en las imágenes del año pasado, en el hecho de

que habíamos enviado a la policía antidisturbios a las playas y las calles, eso no es lo que somos”, advirtió. Pero no todos están de acuerdo con la limitación de la venta de alcohol. Ceci Velasco, dirigente de la Asociación Ocean Drive y representante de docenas de hoteles y restaurantes, además de un opositor del alcalde Gelber, dijo que la propuesta da un mensaje claro para el mundo. “Miami Beach está cerrado para el negocio”. Considera que la medida penalizaría a los clientes que son la columna vertebral de la economía de Miami Beach. La Cámara de Comercio de Miami Beach también rechazó la propuesta y argumentó que dañaría a la industria turística que depende de las reservas de hotel en marzo.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


Locales

5

Inquietante comparecencia Niño de 9 años es acusado de intentar matar a su hermana de 5 “años” Miami, FL. marianela rodríguez

Un niño de 9 años fue acusado de intento de asesinato en primer grado por supuestamente apuñalar varias veces en la espalda a su hermana de 5 años, con un cuchillo de cocina dentro de un departamento, informaron las autoridades. El mayor de los hermanos compareció ante el tribunal de la ciudad de Ocala. Según el informe policial, el niño agarró a la pequeña por la nuca y le clavaba el cuchillo en la espalda mientras decía: “Muere, muere“. La madre de los niños declaró a

la policía que el día de los hechos abandonó la vivienda por unos minutos mientras recogía el correo y hablaba con su vecino. Cuando regresó, encontró al niño apuñalando a su hermana en una habitación del domicilio reportaron algunos medios locales. El pequeño habría admitido a la policía que llevaba dos días

La Nota El informe policial indica que el niño dijo que la idea de matar a su hermana “se le había metido en la cabeza dos días antes” y que trató de quitársela, pero no pudo.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

pensando en matar a su hermana. El menor permanece detenido mientras que su hermana fue dada de alta del Hospital Health Shands, de la Universidad de Florida, en Gainesville. La Oficina del Defensor Público que lo representa dijo que aún espera los resultados de un examen de competencia psicológica del menor. “La oficina del fiscal del estado tendrá que tomar una decisión sobre si acusarlo como adulto o menor. Siendo realistas, probablemente permanecerá en el sistema juvenil en virtud del evento interfamiliar y el hecho de que el niño tiene solo 9 años de edad“, dijo Bob Fisher, abogado penalista.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El niño compareció ante el tribunal de la ciudad de Ocala.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


PAG. 6

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


Nacionales

7

Cacería de indocumentados La administración Trump envió al BORTAC a trabajar en las ciudades santuarios

Washington, DC. gustavo rízquez

Detener y deportar. Esas son las reglas de combate contra los indocumentados que podrá en práctica The Border Patrol Tactical Unit, una corporación especializada en operaciones tácticas que incluye armas letales y que se verá operar por órdenes del presidente Donald Trump en las llamadas ciudades santuarios. A la Casa Blanca ha llegado el tiempo de decisiones duras contra aquellas entidades que resguardadas en el “carácter federal” de la nación, toman sus propias decisiones todas con el debido respeto a la carta magna

que los hermana. Sin embargo la desobediencia a la gestión de Trump, que algunos especialistas perciben con trazos autoritarios, ha dispuesto de un “operativo” hasta hace poco “secreto” para perseguir y deportar a los indocumentados.

La Nota Es como enviar a un procedimiento por un delito menor a cuerpo SWAT en vez de remitir el caso a unos patrulleros urbanos.

Trump con esta acción camina sobre la delgada línea que lo separa del despotismo, debido a

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

que son los estados que decidieron transformarse en santuarios. La última muestra de los ánimos del neoyorquino de coquetear con el totalitarismo fue su interferencia en la sentencia en el caso de Roger Stone. Lo que sí son indiscutibles son las revelaciones hechas por The New York Times, que informó a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que el despliegue llega en respuesta a las políticas adoptadas por estas localidades que, según la agencia, están dificultando el trabajo de sus efectivos. Para el exjefe de la CBP Gil Kerlikowske, la decisión de usar el BORTAC es un "error signi-

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Kerlikowske: "Si vas a hacer una detención por un delito menor, no envías un equipo de SWAT".

ficativo", pues estos agentes no están acostumbrados a trabajar

en ciudades y pueden dar lugar a situaciones violentas.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Internacionales

8

Colombiano contagiado Primer caso de ciudadano del país sudamericano con COVID-19 Bogotá, COL. marianela rodríguez

Un ciudadano colombiano que forma parte de la tripulación a bordo del crucero Diamond Princess que está en cuarentena en las costas de Japón, dio positivo al coronavirus COVID-19 según confirmó en un comunicado la Cancillería colombiana. “La Embajada ha estado en contacto permanente con el connacional y presta a la asistencia que este pudiera requerir. El día de hoy se conoció por parte de la embajada que la prueba del Coronavirus (COVID-19) que le realizaron en la embarcación

PAG. 8

resultó positiva y que el colombiano será desembarcado como medida de precaución, siguiendo los protocolos médicos locales”, refiere el comunicado citado por el diario El Tiempo.

La Nota La Cancillería de Colombia confirmó que se trata de un connacional que es miembro de la tripulación del crucero Diamond Princess puesto en cuarentena en Japón.

La identidad del tripulante no se dio a conocer pero el Gobierno del país suramericano aseguró

EL SOL LATINO NEWSPAPER

que seguirá prestando toda su asistencia a este ciudadano. "A la fecha, no hay registro de ningún otro ciudadano colombiano en Japón con situaciones relacionadas con el Coronavirus (COVID-19)", señaló la Cancillería. Por otra parte, en Colombia no se ha detectado ningún caso del patógeno. Todas las alarmas por el COVID-19 que se han encendido por connacionales o extranjeros llegados a Colombia desde China han sido evaluadas y descartadas por el Ministerio de Salud. Según el ministro de Salud de Japón, Katsunobu Kato, en el crucero Diamond Princess 355 personas han sido identificadas

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El colombiano contagiado está a bordo del crucero Diamond Princess.

con el COVID-19. Hasta el momento se han realizado test del nuevo coronavirus a 1.219 personas de entre las aproximadamente

3.700 que había a bordo cuando las autoridades niponas decretaron la cuarentena el pasado 3 de febrero.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


d����ic�n�

SUPLEMENTO ESPECIAL

9

FEBRERO 2020

Una vida de lucha

por la patria Juan Pablo Duarte, héroe y fundador de República Dominicana Por: José Joaquín Mota Juan Pablo Duarte nació en Santo Domingo, el 26 de enero de 1813 en el periodo que se conoce, en nuestra historia, como La España boba. Hijo de Juan José Duarte y de Manuela Diez Jiménez. Por la posición económica de su familia y por su aplicación Duarte adquirió exquisita educación. Rosa Duarte (su hermana), dijo que: “consagrado a estudiar nunca dejó sus libros antes de la una o las dos de la mañana”. Por eso el fenecido Duartiano Enrique Patín Veloz dice lo siguiente: “gracias a esa aplicación pudo aprender idiomas y adquirir conocimientos jurídicos, políticos, literarios, etc., además de aprender a tocar la flauta y la guitarra”. Inició sus estudios con su madre y la señora Montilla, (amiga de la familia Duarte) y a los seis años, sabía leer y recitaba el catecismo. Entre 1828 y 1831, estando la parte este de la Isla Hispanilla bajo el dominio haitiano desde 1822, parte vía Estado Unidos, Inglaterra y Francia rumbo a Barcelona, España, a realizar estudios. Este viaje lo hizo con Don Pablo Pujol (amigo de la Familia), quien seguiría su DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

mismo itinerario. El Dr. Mariano Lebrón Saviñon dice en su libro, Juan Pablo Duarte Escritos (Pág. #8) que se discrepa en las fechas en que duarte hizo dicho viaje. Al regresar de Europa donde corrían los vientos del romanticismo, cuando entre amigos y familiares reunidos en su casa, el Dr. Manuel María Valverde (padre) pregunta, ¿qué fue lo que más le impresionó de las tierras recorridas? y él contestó que; “La lucha que se libraba en Barcelona para conquistar los fueros de Cataluña, fueros y libertades que espero demos un día a nuestra patria”. A partir de esto se dedica a trabajar en el negocio de su padre. Este poseía un establecimiento de artículos ferreteros y marinos, en la margen occidental del río Ozama en la calle que aún se llama la Atarazana. Luego ingresó en la Guardia Nacional haitiana en el 1834 para adquirir conocimientos y relaciones militares, a esa guardia entraban todos los ciudadanos de 16 a 60 años a realizar el servicio militar obligatorio donde alcanzó el grado de coronel, permaneciendo 9 años en ésta, hasta 1843. Duarte fue el fundador del partido político o movimiento que dio al traste con la proclamación de la República Dominicana. Este movimiento político llevó por nombre “Sociedad Secreta la Trinitaria” y fue cons-

tituida el 16 de julio de 1838, mientras pertenecía a la Guardia Nacional haitiana. Además de la “Trinitaria” formó la filantrópica y la sociedad dramática. La reunión de la fundación de la Trinitaria, así como las actividades siguientes a ésta se realizaron en la clandestinidad. Con la ocupación Haitiana en 1822 se cierra la Universidad Primada “la primera Universidad de América”. El profesor Juan Bosch en su Colección de Estudios Sociales nos dice que, “al suspendérseles a los curas los sueldos que se les pagaban desde los tiempos de España, los profesores de la universidad, que eran curas, tuvieron que dedicarse a decir misas para poder vivir y dejaron de dar clases en la universidad”. Todo nos indica que entre 1832 y 1838, Duarte realizó una gran labor proselitista, para ganar adeptos a la causa de su partido, que era la separación de Haití y la fundación de un Estado independiente llamado República Dominicana. Desde su llegada de Europa, donde se esparcían los vientos de libertad que habían generado la Revolución Francesa y en Santo Domingo se advertía un sentimiento de rechazo al gobierno haitiano. Se podían percibir tres corrientes; primero la que era partidaria de

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Continúa siguiente página PAG. 9


la unión permanente con Haití; segundo, la que prefería la dominación Española y la tercera con sentimientos republicanos. A esta tercera pertenecía Duarte y sus seguidores, “los de la simple y pura” como se les llamó a aquellos que buscaron establecer una República libre y soberana de otras potencias. Para aquellos días gobernaba Jean Pierre Boyer, dictador de Haití, quien unificara la Isla en 1822. Ya ese gobierno de Boyer se había convertido en una vieja dictadura y tenía muchos desafectos. Duarte promovió la unión con los adversarios de Boyer “Los Reformistas”, quienes preparaban una revolución para derrocarlo, así aprovecharía dicha coyuntura para echar a andar su plan de independencia. En ese sentido envió a Juan Nepomuceno Ravelo a los Cayos Haití en 1842 para ofrecerles apoyo a los jefes del movimiento de la reforma, pero Nepomuceno Ravelo fracasó en dicha misión y envía a Ramón Matías Mella quien tuvo éxito, negociando con los revolucionarios haitianos. La revolución contra Boyer se inicia el 27 de enero del 1843, instalándose Charles Herrad en el gobierno, el 21 de marzo de ese mismo año. Duarte dirigió las luchas por la reforma en la parte oriental de la Isla, junto Etienne Desgrottes y después de arriesgar su vida contra la gente de Boyer se instalan las autoridades reformistas el 25 de marzo del mismo año. En el gabinete del gobierno reformista participaban los miembros dominicanos y esto le dio oportunidad a los trinitarios de participar en la vida pública y Duarte aprovecha la formación de juntas de gobierno populares, para infiltrar en algunas de ellas a los trinitarios. El papel jugado por Duarte lo llevó a liderar a los Republicanos que luchaban por la independencia. Por sus gestiones en pro de libertad, fue obligado a dejar el país para salvar su vida, junto a PAG. 10

d����ic�n�

otros compañeros. A su salida, Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella y su hermano Vicente Celestino Duarte, encabezaron el movimiento en el país, mientras Duarte en el exterior buscaba ayuda económica. En una carta recibida por Duarte en su exilio y la cual le enviaban Vicente Celestino Duarte y Sánchez le informaban que: “la situación era favorable” y le pedían aun a costa de “estrella del cielo” los siguientes efectos: 2,000, o 1,000 o 500 fusiles a lo menos 4,000 cartuchos; dos y medio o tres quintales de plomo; 500 lanzas o las que pueda conseguir. Al no tener la ayuda en Venezuela, Duarte escribe desde curazao, la memorable carta en la que pide a su familia que ofrendaran su herencia, en aras de la patria. Dichos recursos fueron entregados para armar a los revolucionarios. El 27 de febrero de 1844 se da el grito de independencia, y Duarte regresa al país. Rosa

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Duarte dice: “ese día tan caramente pagado no se cerró en su casa la puerta de la calle, pues a mas de los que llenaban la casa y la calle en que vivía, en la ciudad que no se cansaban de abrazarle, verle, oírle, los que vivían en las cercanías y que la voz del cañón les anunciaba su llegada y acudían en tropel y hasta que no lo abrazaban o estrechaban la mano no se retiraban del medio del concurso, para dar paso a los nuevos llegados. A las dos de la tarde notó el general Sánchez que las ventanas de Duarte no tenían banderas; pidió unos velos blancos y el mismo formó con ellos unas banderas que colocó en las ventanas con aplausos de todos, diciendo: Hoy no hay luto en esta casa, no puede haberlo, la patria está de pláceme, viste de gala y don Juan mismo desde el cielo bendice y se goza en tan fausto día”. Se integra la Junta Central Gubernativa de la naciente República que ya era controlada por los grupos sociales que no tenían fe WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

10

en el desarrollo de la República, sin la sombra de una potencia. A pocos meses de establecida la República Dominicana los anexionistas gestionaban convertir la naciente República en un protectorado Francés y el 9 de junio de 1844, Duarte junto al general de brigada José Joaquín Puello, comandante de armas de la capital, el general Francisco Sánchez y los coroneles Pedro Alejandrino Pina y Juan Isidro Pérez, con el capitán Manuel María Valverde y el también capitán Jacinto de la Concha, se sublevaron en contra de la Junta Central Gubernativa para expulsar de ella a los anexionistas. Triunfaron formando una nueva Junta con Francisco del Rosario Sánchez como presidente. Dicha Junta también lo designó (a Duarte) Comandante en Jefe del Ejército del sur sustituyendo a Santana, lo cual no se realizó por la

oposición militar que presentaron los soldados del Ejército que comandaba Santana. Duarte en misión por los pueblos del Cibao fue proclamado presidente de la República por Mella en Santiago, lo que produjo una revuelta que llevó a Santana al poder y a Duarte al destierro, un destierro terrible que duraría desde agosto de 1844 hasta el 25 de marzo de 1864. Cuando al regresar a la capital venezolana, desde el interior de dicho país donde ejerció el comercio minoritario, su hermano le relata todo lo sucedido en la Republica Dominicana desde la anexión a España y las luchas a favor de la restauración, decide viejo y cansado integrarse a luchar y dar su vida si fuere necesario por su pueblo. Entra por Monte Cristy con un Estado Mayor que lo acompañaría para defender la soberanía nacional. Sirvió al gobierno como ministro plenipotenciario; al ver que los jefes restauradores se devoraban en luchas internas y que su presencia puede volver a ser motivo de desunión decide no regresar más a la patria hasta que no se viva en normalidad. Muere pobre en Venezuela, el 15 de julio de 1876. El ilustre historiador político y educador dominicano, Euclides Gutiérrez Félix termina una biografía de Duarte en su libro Héroes y próceres dominicanos, con unas palabras que queremos recordar aquí: “muchos años después, la obra concebida por él, no ha sido completada. El pueblo dominicano tiene una deuda y un compromiso sagrado de hacerla realidad”.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


d����ic�n�

12

Perfil político de

Juan Pablo Duarte M

arcado sensiblemente por una época de lucha e influenciado por las ideas liberales en Europa, Juan Pablo Duarte, se encaminó por una trayectoria de vida política a muy temprana edad, destacándose en él una gran calidad humana, de entrega y honestidad en su vida y práctica política. Como político, se diferenció profundamente con los más conocidos líderes políticos de su época, pues para él la especulación, la improvisación o falta de principios, no podrían ser esencias de guía en su discurrir de lucha independentista que tempranamente inició. La política es la ciencia más pura y la más digna, después de la filosofía, de ocupar las inteligencias nobles. En tal contexto, se veía un Duarte alimentado en su accionar totalmente distinto al referente y tradicional liderazgo del territorio que luego por su lucha se PAG. 12

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

llamaría, La República Dominicana. Sin duda, al llegar a España por allá en 1828 Juan Pablo Duarte y Diez se encuentra con un ambiente de reuniones juveniles en asambleas, consejos sociales y el debate de distintas academias que se caracterizaban por impulsar las ideas de luchas nacionalistas, era la época del romanticismo español y el liberalismo inglés. Para muchos entendidos, es en dicho ambiente fecundo de ideas liberales en la vieja Europa que el Patricio se inspirara en gestar su mayor obra política, la sociedad secreta: La Trinitaria, primera expresión de partido político en la Isla Española, que fundó el 16 de Julio de 1838, semilla fecunda a partir de la cual apenas seis años después culminara legándonos una República libre y soberana, bautizada como La República Dominicana.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


d����ic�n�

14

Por: José Joaquín Mota

Francisco

del Rosario

Sánchez

Francisco del Rosario Sánchez nació en la ciudad de Santo Domingo, patriota, abogado y político que ve la luz en la postrimería de la colonia, justamente cuando se vive el período llamado la España Boba. Sus padres fueron Olaya del Rosario de Belén y Narciso Sánchez (un negro liberto), de ocupación talabartero. Sus hermanos, Socorro Sánchez, educadora; mientras Tomás fue militar independentista; y Andrés lidió también por la misma causa y fue fusilado por Santana, junto a su tía María Trinidad Sánchez. Padre de la Patria junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella. Cuando Santana anexa la isla a España, Sánchez condena la acción públicamente y se decide evitar la consumación del propósito, vino al país por Haití con un grupo de baasistas y algunos patriotas como Pedro Alejan-

drino Pina, aclarando en un manifiesto, que pensaba publicar que: “he pisado el territorio de la República Dominicana, entrando por Haití, porque no podía entrar por otra parte y porque estoy persuadido de que esta República, con quien ayer, cuando era imperio combatíamos por nuestra nacionalidad, está hoy tan empeñada como nosotros porque la conservemos merced a la política de un gabinete republicano, sabio y justo”. La invasión la inició por la zona fronteriza, pero víctima de una traición cayó prisionero de las tropas de Santana en el Cercado, en San Juan de la Maguana; fue juzgado y condenado a muerte. Se arrojó sobre sí toda la culpabilidad del hecho intentando salvar sus seguidores. Fue sacrificado el 4 de julio de 1861, dejándole a su familia el siguiente encargo: “que no recordaran su muerte con fines de venganza”.

Matías Ramón Mella Por: José Joaquín Mota * Prócer de la Independencia. * Prócer de la Restauración. * Miembro de la Primera Junta Central Gubernativa. * General del Ejército. * Vicepresidente de la Republica en armas. * Padre de la Patria junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez. Nació el 25 de febrero de 1816 en la ciudad de Santo Domingo, fueron sus padres; Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo Álvarez. Murió el 4 de junio de 1864. Fue Vicepresidente del Gobierno de la República en armas. Y gran ejemplo para las generaciones dominicanas, siempre creyó en la viabilidad de la República que él había ayudado a crear y supo defenderla cuando lo necesito.

PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


d����ic�n�

15

La igualdad racial

Pensamiento de Juan Pablo Duarte en contra de la esclavitud Por: Pedro Rodríguez Quiero aprovechar esta intervención para ahondar en el aspecto de la convivencia de distintos grupos raciales en nuestra República Dominicana, la idea es educar a las generaciones nuevas sobre nuestra historia y destino. La revolución de independencia que forjó la nación dominicana no se desarrolla en un vacio histórico. Los grandes cambios políticos del siglo 19 provinieron del desenvolvimiento y conflicto entre las clases dominantes en la isla y la relación de fuerzas entres los grandes imperios de Europa. Es dentro de este contexto mundial, donde la problemática de la esclavitud juega un papel central, que los revolucionarios dominicanos liderados por Juan Pablo Duarte se embarcan deliberadamente a formar una nación basada en ideales de igualdad de razas y otros derechos humanos. Haití fue la primera nación de esclavos en sacudir a los imperios europeos y su existencia inicial contiene un intenso intento de erradicar la esclavitud donde pueda y como pueda. Es por eso que Haití es indispensable para la liberación de los países sudamericanos del yugo español. Sin embargo, la corrupción de los ideales de Toussant Louverture con el gobierno de Boyer y su subsecuente derrumbe por Herard creó la oportunidad que los trinitarios esperaban desde el 1839. Los haitianos habían prohibido la esclavitud en 1822 y muchos esclavos cruzaban el Canal de La Mona desde Puerto

Rico para escapar del tratamiento inhumano. La idea de una nación libre en la parte este de Hispaniola no era unánime. Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella competían con otras dos tendencias: una pro española y otra pro francesa. La pro francesa buscó usar el tema de la esclavitud para generar caos entre la población negra de la isla. Es más, apenas unos días de proclamada la nueva República, la alta dirigencia de la nación tuvo que personalmente convencer a sectores armados de negros que la nueva República no traería la esclavitud de nuevo. Como resultado de estos acontecimientos, uno de los primeros decretos de la nueva República fue prohibir la esclavitud. Este hecho fue reconocido por naciones progresistas a través del globo. Las clases dominantes en la República siempre han sido de la parte europea. Como su número ha sido siempre minoritario, usaron el asalto cultural e ideológico para martirizar y catalogar al negro como humano inferior. Esta estrategia, a vencer abierta y otras subrepticias, ha producido una falta de identidad racial en nuestro pueblo. A veces no sabemos quiénes somos ni de dónde venimos a pesar de que la ciencia hoy en día nos puede dar con exactitud la trayectoria genética que circula en nuestras venas. Pero el ideal de Duarte perdura. Cuando las fuerzas pro españolas anexaron la República, la guerra restauradora también tuvo como baluarte ideológico la lucha

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

Apenas proclamada la nueva República, la alta dirigencia de la nación tuvo que convencer a sectores armados de negros que la nueva República no traería la esclavitud otra vez.

contra la esclavitud. A pesar de la victoria contra España y Santana, la ideología racista ya era parte del aparato administrativo y cultural de nuestro pueblo, acelerándose a principios del siglo 20 y teniendo como máximo intérprete el dictador Rafael Trujillo después de la primera invasión de Estados Unidos. Afortunadamente no sufrimos el asalto que Cuba sufrió donde los Estados Unidos exportaron el sistema del sur hacia La Habana donde la discriminación era tan fea como en Alabama. Pero sin embargo, la falta de identidad racial impidió que las luchas populares de los últimos 50 años carezcan de la completud que hubiese logrado victorias mucho más profundas. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

No quiero decir que esta idea, la idea de identidad racial en la Republica sea algo central la resolución de los problemas sociales que confrontamos hoy en día. Pero si quiero aseverar que su discusión equiparía a nuestras nuevas generaciones a conectar su descendencia para poder entender y funcionar en la sociedad norteamericana hoy en día. Saber de dónde vienes te facilita navegar donde te encuentras hoy. Duarte luchó por una nación libre e independiente de toda potencia extranjera. La República de Duarte configura una nación de hombres y mujeres con derechos iguales sin importar color de piel. Vale, entonces, recordar ese poema de Duarte sobre esto:

“ Los blancos, morenos, 31 Cobrizos, cruzados, Marchando serenos, Unidos y osados, La Patria salvemos De viles tiranos Y al mundo mostremos Que somos hermanos ” Hermanos y hermanas, hagamos esta discusión una meta para educar a nuestros jóvenes de cómo entender la gran nación que todos hemos forjado, allá y aquí. Tengo confianza, que un intercambio honesto sobre este tema fortalecerá nuestros lazos para mover nuestra comunidad hacia adelante.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15



Deportes

17

Duelo de estrellas El Team LeBron se impuso en el All-Star Game Chicago, IL. marianela rodríguez

El Team Lebron (azul) venció 157 a 155 al Team Giannis (rojo) en la 69 edición del esperado Juego de las Estrellas de la NBA se celebró este año en Chicago el domingo 16 de febrero en el United Center de la ciudad de los vientos. El evento comenzó con homenajes a Kobe Bryant y David Stern, dos de los hombres más importantes de la historia de la NBA. Magic Johnson fue el responsable de llevar adelante el póstumo reconocimiento y ofreció un discurso tras el cual pidió ocho segundos de silencio.

Seguidamente la acción comenzó y el primer cuarto fue para el equipo del jugador de los Lakers, quien además es el máximo anotador de la historia de este evento, con un marcador de 53-41 lo que condujo a los de azul se llevase los primeros USD 100 mil. El segundo parcial terminó 51-30 con victoria para los de rojo. El tercer cuarto resultó en

La Nota El equipo azul necesitó marcar 33 puntos en el último cuarto para llegar a los 157 necesarios y superar por dos a su rival.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

empate en 51, por esta razón el premio pasó al último episodio en donde el pozo del mismo ascendió a USD 300 mil (y no de USD 200 mil como estaba pactado). El marcador general quedó en 133124, por lo que el primer equipo que llegara a 157 (sumado los 24 a la puntuación más alta) se alzaría con la victoria, con nueve de ventaja para el Team Giannis. En el último cuarto, se terminó el show y la cofradía entre los protagonistas. El tanteador quedó 157 a 155 en favor del Team LeBron con el ataque en su poder. El partido de estrellas se disputó en el United Center de Chicago.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Deportes Un grande del béisbol

18

Falleció el exgrandeliga dominicano Tony Fernández Miami, FL. marianela rodríguez

El exjugador dominicano de Grandes Ligas considerado uno de los mejores torpederos de las décadas de los 80 y los 90, Tony Fernández falleció la noche del sábado 15 de febrero a sus 57 años en un hospital de Miami donde era atendido por complicaciones renales, informó su familia en la República Dominicana. Desde hacía varios días Fernández se encontraba en un “coma inducido” tras agravarse su estado de salud a causa de una neumonía severa según declararon sus familiares que no ofrecieron detalles del funeral del expelotero. En 2017 el dominicano fue ingresado en un hospital de la Florida, donde fue

PAG. 18

diagnosticado con poliquistosis hepatorrenal, un trastorno hereditario en el que se forman quistes en ambos riñones. “Descanse en paz el legendario campocorto de los Azulejos, Tony Fernández. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia y su legado como Blue Jay vivirá para siempre”, escribió en Twitter el equipo de Toronto donde Fernández consiguió un anillo de Serie Mundial en 1993 y sus mejores años como pelotero profesional. Hoy es considerado el mejor shortstop de la MLB que ha tenido Blue Jays de Toronto. En octubre de 2016 fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de Ontario, Canadá, por sus aportes y logros en 12 campañas con los Blue Jays.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Fernández jugó para varios equipos en su carrera de 17 años en las Ligas Mayores, pero es por su actuación con los Azulejos entre 1983-1990 que hoy es considerado uno de los mejores jugadores de la posición de las décadas de los 80 y los 90. Fernández debutó y se retiró de las Grandes Ligas vistiendo el uniforme azul del equipo canadiense. En 1985 se convirtió en el torpedero titular de Toronto y en los cinco años siguientes encabezó la franquicia dos veces en promedio de bateo (1986, 1987), tres en imparables (1986, 1988, 1990) y cuatro en triples (1986, 1987, 1989, 1990). Se catapultó como un jugador elite del campocorto al ser reconocido con el Guante de Oro de manera ininterrumpida desde

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Tony Fernández ganó dos Guantes de Oro por su gran defensiva. Se retiró con Azulejos de Toronto.

1986 hasta 1989. En 1993 volvió a Toronto vía cambio desde los Mets de Nueva York. En 94 partidos con los Azulejos bateó .306 y les ayudó a ganar su segunda Serie Mundial remolcando nueve carreras, marca

para campocorto alguno con promedio de .333. Ganador de dos Gold Gloves y con convocado a cinco Juegos de Estrellas de la MLB, Tony Fernández será recordado como uno de los grandes en el béisbol.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos

20

El 007 correrá en Le Mans 840 caballos de fuerza para hacer papilla cualquier récord

La Nota La Scuderia Cameron Glickenhaus probará sus conocimeitnos técnicos en la categoría de “Hipercoches”.

chael Young y Jim Glickenhaus, creara el coche que querían. A la fecha la Scuderia Cameron Glickenhaus y su socio en el 007, Podium Advanced Technologies, han comenzado el proceso de ingeniería y han completado el análisis preliminar del túnel de viento. En el futuro, el plan es iniciar "extensas pruebas en el túnel de viento", ensamblar los subsistemas en julio, construir el coche en agosto y llevarlo a la pista por primera vez en septiembre. Incluso con todo ese trabajo por hacer, Glickenhaus ya está prometiendo trofeos y champán al 007, diciendo "un coche americano no ha ganado la primera general en Le Mans desde 1967". Un corredor americano encarará en 2021 a Aston Martin Valkyrie en la carrera francesa.

Nueva York, NY. gustavo rízquez

Las 24 Horas de Le Mans podría ser el escenario para que el render del Glickenhaus 007 salga de las pantallas de los diseñadores y se materialice con sus 840 caballos de fuerza para hacer papilla cualquier récord que se le imponga en la icónica carrera de resistencia de automóviles de carrera. El circuito de la Sarthe a mediados de junio de 2021 con salida y llegada a la 10:00 am hora de Francia, verá partir a este “Hipercoche”, que de acuerdo a las especificaciones técnicas que a la fecha se conocen tiene prestaciones de sobra para enfrentar la competencia organizada por el Automobile Club de l'Ouest PAG. 20

El nuevo motor será capaz de producir 840 caballos de fuerza durante 30 horas seguidas.

(ACO). La Scuderia Cameron Glickenhaus desde ya se está frotando las manos, debido a que se siente en la proyección como el team ganador de la devastadora competencia que nació en 1923 y que ha dejado en pie solo a los

EL SOL LATINO NEWSPAPER

que el corredor de peso ligero de 2425 libras entre en la nueva clase de Hipercoches de Le Mans en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y en las 24 horas de Le Mans en la temporada 2020-2021. La compañía promete que el nuevo motor será capaz de producir 840 caballos de fuerza durante 30 horas seguidas. Eso representa seis más de lo necesario. Como dice Glickenhaus en su anuncio, "Si el 007 no puede correr las 24 horas de Le Mans, no es tan hiperactivo".

mejores fabricantes del mundo. DATOS DE LA MÁQUINA El 007 utiliza un motor V-6 de 3,0 litros con doble turbo que fue desarrollado específicamente para Glickenhaus. El objetivo es WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL PAPEL A LA REALIDAD La historia detrás del 007 es que la compañía comenzó con una hoja en blanco y dejó que el equipo de diseño, dirigido por Mi-

LA CHISPA DEL 007 Lo que impulsó a SCG a empezar a trabajar en el 007 fue que el Automóvil Club de l'Ouest y la FIA publicaron reglamentos para establecer una nueva clase superior de carreras de resistencia, los Hipercoches de Le Mans, a finales de 2018. SCG dice que vieron esto como una "oportunidad mágica" y querían "construir un hermoso auto deportivo para correr en la clase superior del WEC y en Le Mans". \La compañía dice que está lista para desafiar "a los grandes para una victoria general en el circuito de La Sarthe". Los otros fabricantes que hasta ahora han anunciado que participarán en la categoría de Hipercoches de Le Mans la próxima temporada son Toyota, Aston Martin y ByKolles Racing.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Autos

22

Toyota Supra 2021 El tetra pistón tiene 255 caballos de fuerza Philadelphia, PA. gustavo rízquez

El Toyota Supra 2021 ya tiene algo que mostrar a los seguidores: En lugar de los 3,0 litros turboalimentados de seis cilindros, este Supra está equipado con un 2,0 litros turbo de cuatro cilindros. El tetra pistón tiene 255 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque, y Toyota afirma un tiempo de 0-60 mph de 5.0 segundos. Este es el mismo turbo de 2,0 litros que está en el BMW Z4 30i. Toyota dejó de lado una transmisión manual con esta actualización, ya que el Supra de cuatro cilindros sólo estará dispo-

PAG. 22

nible con el mismo ZF automático de ocho velocidades que el de seis. La velocidad máxima está limitada a 155 mph, igual que la de la línea seis. Desde el punto de vista del peso, el Supra 2.0 es más de 200 libras más ligero que el de 3.0 litros, llegando a 3.181 libras. Tiene frenos más pequeños (pinzas de un solo pistón frente a

La Nota Toyota también reajustó el chasis aumentando la resistencia al rodaje añadiendo refuerzos de aluminio en el compartimento del motor.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

las de cuatro pistones), ruedas más pequeñas de 18 pulgadas, asientos ajustables manualmente, pierde la suspensión adaptable y pasa de un sistema de audio de 10 altavoces a un sistema de cuatro altavoces. Además de la potencia extra, Toyota también reajustó el chasis aumentando la resistencia al rodaje añadiendo refuerzos de aluminio en el compartimento del motor entre las torres de soporte y el soporte del radiador, instalando nuevos topes y ajustando el amortiguador. Además, Toyota reajustó el sistema de dirección asistida eléctrica, la suspensión adaptativa, el control de estabilidad y el diferencial activo.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La última novedad de Supra es un nuevo modelo especial llamado A91 Edition.

DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020


DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.