El Sol Miami Vol06#13 Marzo 11-2020

Page 1

Con drones combatirán animales invasores en FLORIDA

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Miami, FL.

Locales ///PÁG. 03

FOLLOW US:

Ronaldinho y el escándalo que lo tiene en prisión PARAGUAYA

|elsollatinonewsmiami

Una sola voz: ¡Igualdad! Mujeres latinoamericanas exigieron sus derechos

Las mujeres de los países de América Latina protagonizaron las manifestaciones más multitudinarias en los últimos años en la región en el marco del Día Internacional de la Mujer. México, Argentina y Chile lideraron las protestas por la desigualdad, el feminicidio y los estrictos controles del aborto. La situación política y social de América Latina durante los últimos años ha propiciado la organización de las mujeres para demandar sus derechos. "Este año la convocatoria es tres veces mayor que la del año pasado", dijo Berta Robles Fernández, agente policial a cargo de la seguridad de la concentración en Chile. "Lamentablemente seguimos sin tener políticas públicas que garanticen la no repetición de la violencia sexual y de género", manifestó Keyla Cáceres, miembro de la Red Nacional de Jóvenes Feministas de El Salvador. Ver ///PÁG 10

|elsollatinonews

|elsolmiami

Deportes ///PÁG. 18

EDICIÓN

GRATIS

SEMANA:

Marzo 11 del 2020

/// Año 06, Vol. 13

Covid-19 ¿Qué hacer? Estar informado es el primer paso de la prevención

El Sol Latino Newspaper ha preparado una entrega especial en la que encontrarás respuesta a 12 interrogantes sobre el coronavirus que te ayudarán a estar prevenido y tomar mejores decisiones. Recuerda que siempre hay que buscar una fuente confiable como organismos públicos y medios con credibilidad para tener todas las herramientas a la mano. Las redes sociales han servido como un arma de doble filo, pues es en Twitter y WhatsApp donde es-

tadísticamente surgen con mayor rapidez los rumores y alarmismo, especialmente en comunidades donde ya se han detectado casos del Covid-19. En Florida, donde se declaró emergencia ante la confirmación de los primeros casos de coronavirus, las autoridades decidieron suspender eventos deportivos y de entretenimiento en los que se preveía aglomeración de personas. Ver ///PÁG. 12


www.elsolnewsmedia.com

Miami, Vol 06#13 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


Locales

3

Vigilantes aéreos Desde el cielo combatirán especies invasoras e incendios en Florida

Miami, FL. marianela rodríguez

Las autoridades de Florida se preparan para recurrir a la tecnología y desde el cielo combatir a las perniciosas pitones birmanas y otras especies invasoras. Luego que la Cámara de Florida aprobara el proyecto de ley que permite el uso de drones para luchar contra animales invasores, erradicar plantas y atacar incendios, ahora el Senado se apresta para tomar la última decisión. El representante republicano Jason Fischer, quien se encargó de presentar ley HB 659, confirmó que la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre y el Servicio Forestal podrán valerse de los drones para preservar el ecosistema. Señaló que además con esa tecnología el Estado se puede ahorrar una gran cantidad de recursos en la conservación de los Everglades. Esta nueva herramienta legislativa permite una excepción a la ley actual que prohíbe a las fuerzas del orden público usar drones para recopilar información y además impide a las agencias estatales usar drones para recolectar imágenes en tierras privadas. De esta manera se le permitirá a la Comisión de Conservación

La propuesta es que la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre y el Servicio Forestal usen drones en su labor.

de Pesca y Vida Silvestre de Florida y al Servicio Forestal de esta entidad, volar aeronaves no tripulados para gestionar y erradicar especies invasoras en tierras públicas. Los drones con tecnología Lidar permiten la georreferenciación y cartografiar a las nocivas pitones birmanas. Los datos que se obtendrán desde el cielo facilitarán a los expertos de Conservación y Pesca encontrar a los reptiles sin mayores dificultades.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

La Nota Un proyecto de ley que permite el uso de drones para mitigar incendios forestales y erradicar plantas y animales invasores se dirige al Senado.

Los especialistas consideran que no se trata de una labor sencilla, pero tampoco imposible de ejecutar. En Florida han realizado múltiples esfuerzos para acabar

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

con la plaga de serpientes pitones de Birmania, ejemplares que amenazan con devorar las especies autóctonas de uno de los humedales más valiosos del mundo. Hasta ahora cazadores han capturado a casi cuatro mil serpientes, pero el problema persiste. Asimismo desde el aire también las autoridades de Florida podrán de manera simultánea detectar y encontrar un helecho nativo de Asia el cual destruye la vegetación natural de Florida.

Se trata de una planta llamada lygodium, considerado un helecho trepador que provoca daños a la vegetación nativa del Parque Nacional Everglades. De igual forma el mismo helecho afecta otros entornos del estado. Los expertos del Servicio Forestal de Florida consideran que esta especie se propaga de manera vertiginosa. La califican como una amenaza severa que podrá ser combatida con los drones. El helecho afecta además las emblemáticas islas arbóreas Everglades y coloca a otros bosques en riesgo de devastadores incendios forestales porque sirve como escalera para el fuego. Por otro lado el helecho invasor crece sobre árboles y arbustos de manera descontrolada. Esa situación genera una especie de techo vegetal que cubre otras especies vegetales nativas e imposibilita su crecimiento y desarrollo por falta de luz. Con la tecnología de drones las autoridades podrán además combatir incendios forestales. En tiempo real los bomberos podrán detectar las rutas de escape para personas que resulten atrapadas en el fuego. Además desde el aire se podrá establecer la orientación de las llamas y abrir cortafuegos.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Locales

4

Temor latente en Florida Autoridades y empresarios acuerdan medidas para frenar coronavirus

Miami FL. marianela rodríguez

La amenaza de un posible brote del nuevo coronavirus hizo que las autoridades de Florida declararan un estado de emergencia pública, como también lo hicieron Washington y California, aunque la amenaza está presente en 13 entidades estadounidenses Cientos de personas han contraído el virus, pero solo poco más de una docena casos había sido confirmados en Florida hasta la semana pasada aunque dos de ellos murieron. Desde el comienzo del brote del virus se han monitoreado 948 personas a nivel local de los cuales 248 residentes estaban siendo vigilados. El festival de música electrónica Ultra, el año pasado atrajo a unos 170 mil asistentes.

La Nota Con la intensión de proteger a los residentes del sur de la Florida del brote del coronavirus, fue suspendido el Ultra Music Festival y el Carnaval Calle Ocho.

Ante la situación, tanto las autoridades condales como los responsables de entes privados que son responsables de lugares de alta concentración de personas optaron por tomar medidas de precaución para evitar males mayores. Los principales parques temáticos de Florida, por ejemplo, han asumido medidas especiales para hacer frente a las preocupaciones derivadas de un brote de coronavirus en la entidad. Estas empresas están aplicando prácticas mejoradas de limpieza y sanitización entre otras medidas preventivas. Los funcionarios de Universal Orlando informaron PAG. 4

que han estado en frecuente contacto con funcionarios de salud y sus propios expertos en la materia a los fines de monitorear de cerca la situación. “Estamos revisando y mejorando nuestros protocolos de limpieza ya agresivos. Y para la comodidad y conveniencia de nuestros huéspedes, estamos aumentando el número de unidades de desinfectante para manos en nuestros parques”, refiere un comunicado de la empresa de entretenimiento. En Walt Disney World Resort en Orlando están monitoreando la situación y en contacto regular con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), y otras agencias de salud y continuarán implementando medidas preventivas de acuerdo con sus recomendaciones. Disney también ha colocado desinfectantes de manos adicionales en sus parques y centros turísticos. Busch Gardens en Tampa adelan-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

con la enfermedad respiratoria infecciosa, lo trasladan a la sala de aislamiento que está dotada de una esclusa de aire para evitar que las bacterias se propaguen a otras áreas del hospital.

Los parques aumentaron el número de unidades de gel desinfectante para sus visitantes.

ta medidas similares. Por su parte, el complejo Legoland Florida informó que, además de mejorar las prácticas de limpieza en sus instalaciones, han restringido los viajes de sus empleados a países de alto riesgo. SALAS DE AISLAMIENTO El Centro Médico Mount SiWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

nai, único proveedor de atención de emergencia de Miami Beach, está listo ante la posibilidad de una pandemia en el país. Este hospital posee una unidad con salas de aislamiento con atención especializada. El Dr. David Farcy, presidente del área de emergencia, dijo que una vez que se identifica a un paciente

CANCELAN FESTIVAL El alcalde de Miami, Francis Suárez, confirmó que tanto el festival Ultra Music, considerado el festival de música electrónica más grande del mundo, como el carnaval Calle Ocho, que cada año atrae a miles de personas, fueron pospuestos para evitar el contagio del coronavirus. Aunque Miami, el condado Miami-Dade y el sur de la Florida no han registrado contagios de COVID-19, el alcalde dijo que sostuvo conversaciones con los organizadores de ambos eventos y acordaron postergarlos. Suarez refirió además que “todos los eventos”, dentro de los límites de la Ciudad de Miami que reúnan a más de 25 mil personas serán suspendidos.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


Locales

5

Recursos contra el coronavirus Florida recibirá 22 millones de dólares para combatir el COVID-19

Miami, FL. marianela rodríguez

Florida recibirá más de 22 millones de dólares que serán destinados a combatir el brote de coronavirus COVID-19. Estos fondos que forman parte de los 8.300 millones de dólares aprobados por el Congreso y están destinados a fortalecer las labores del Departamento de Salud y Servicios Humanos, así como las agencias estatales y condales de Sanidad, informó el senador Marco Rubio. “Otros 500 mil dólares se enviarán al estado como parte de los fondos de emergencia”, señaló el legislador republicano en su cuenta Twitter.

El dinero incluye una suma importante para otorgar préstamos a pequeñas empresas que hayan sido afectadas por el virus. Rubio explicó que pequeñas empresas se encargarán de la administración de este tipo de préstamos especiales. El presidente Donald Trump promulgó el 6 de marzo una partida de gastos por 8.300 millones de dólares para combatir el brote

La Nota La legislación proporcionará el dinero a las agencias federales de salud pública para vacunas, análisis clínicos y posibles tratamientos a los afectados.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

de coronavirus. El plan trata de proyectar confianza y calma al tiempo que aumenta la ansiedad sobre el impacto del COVID-19 que, para la fecha de la promulgación de la partida, había cobrado 14 vidas en Estados Unidos e infectado a más de 200 personas. La legislación proporcionará dinero a las agencias federales de salud pública para vacunas, análisis clínicos y posibles tratamientos. Tras la firma, Trump tenía planes de viajar a la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en Atlanta pero lo canceló diciendo que no quería "interferir".

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El dinero irá a las agencias federales de salud pública.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


PAG. 6

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


Nacionales

7

Católicos contra el Covid-19 Diócesis emiten avisos en medio de las preocupaciones por el coronavirus

Washington, DC. gustavo rízquez

La Iglesia Católica de los Estados Unidos se encuentra activa para impedir que sus actividades sean espacios de propagación del coronavirus y en un comunicado oficial agradeció al gobierno del país por haber enviado vía aérea 17 toneladas de suministros médicos donados a China. Frente a estas preocupaciones se encuentra la Diócesis Camdensis, que ha emitido instrucciones precisas a la feligresía para evitar la propagación del virus. De acuerdo a un comunicado oficial la iglesia católica

estadounidense resume en tres pasos su estrategia básica contra el Covid-19. “En la misa, ningún miembro de los fieles está obligado: (1) dar la mano en el signo de la paz. (2) recibir la Preciosa Sangre de Cristo del cáliz. (3) recibir el Cuerpo de Cristo en la lengua a menos que sea su preferencia.

La Nota “La Iglesia está en oración permanente por los trabajadores de la salud que tratan valientemente de diagnosticar y tratar a los pacientes”.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

Con la preocupación por el coronavirus, los fieles son animados a tomar las mismas precauciones que seguirían con respecto a la gripe. Usen el buen juicio. Si está enfermo o tiene síntomas parecidos a los de la gripe, quédese en casa. El Santo Sacrificio de la Misa es transmitido en varios canales de televisión y los enfermos pueden hacer una "comunión espiritual" hasta que recuperen la salud. Desde el seno del pueblo católico estadounidense se elogió de suministros médicos a China. “Esta respuesta al nuevo coronavirus demuestra la importancia crítica de la necesidad de trabajar juntos e invertir en sistemas de

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La Iglesia Católica en los EE.UU. actúa para llevar ayuda a donde se requiera.

atención de salud cruciales aquí y en otros países, previniendo y

respondiendo así a las emergencias de toda la comunidad”.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Nacionales

8

Covid-19 con menos hospitales La salud es un tema de Seguridad Nacional que a veces es eludido

Washington, DC. gustavo rízquez

El brote de Covid-19 en los Estados Unidos ha quitado la venda para mostrar una herida “auto infligida” al Sistema nacional de Salud, una superestructura en la que se cimienta parte de la Seguridad Nacional y que pudiera ser el “talón de Aquiles” de la auto denominada más grande potencia del mundo. Tres periodistas de renombre en los Estados Unidos, de manera independiente y trabajadores para distintos medios desde hace un prolongado lapso han venido reconstruyendo el cómo la concepción de la salud como negocio ha debilitado a la seguridad nacional. La pérdida de hospitales en operaciones corporativas impacta a los más débiles en EE.UU.

La Nota De acuerdo a un grupo de editores, la atención sanitaria universal ya no es un tema de conversación, es un imperativo de seguridad nacional.

Bob Hennelly, Oliver Millman y Joseph Williams, tres editores con experiencia en actualidad estadounidense, tienen datos para creer que la noción de “relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país, que en líneas generales define a la Seguridad Nacional”, tiene menguados los recursos y las estrategias y que el coronavirus ha encontrado a sistema inmunológico de la nación con las defensas bajas. HÁGASE LA LUZ Bob Hennelly, quien escribe para The Raw Story, un sitio de noticias que llama la atención sobre historias que considera minimizadas o ignoradas por otros PAG. 8

medios de comunicación, tomó en préstamo un trabajo de Salon Media Group. En él Hennelly expresa que “el nuevo coronavirus ha revelado el estado decrépito del sistema de salud de la nación que se ha ido formando durante décadas a nivel comunitario, donde las epidemias son contenidas o dejadas para diezmar la población local”. Hennelly dice que las corporaciones de salud se han comportado como buitres, solo comparables con los contratistas de defensa de la nación, que se han lucrado con ingentes presupuestos derivados de una guerra al terrorismo que solo ha hecho proliferar el terror, detonado una crisis mundial de refugiados y en casa ha hecho que “nuestro bienestar biológico caiga en el mismo estado de ruina y deterioro que vemos en nuestros sistemas de agua, puentes, túneles, redes ferroviarias, aeropuertos y escuelas”. El editor da como penúltima estocada la afirmación que exhibe a los contratistas multinacionales

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Entidades conocidas como “buitres” a la fecha han desmantelado una centena de hospitales.

de defensa “que muestran su gratitud con la evasión de impuestos”. CIERRE DE HOSPITALES La fractura está abierta. Oliver Millman, quien es un periodista creativo e informativo que escribe para el US Guadian, tiene bases para decir que "los cierres WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

de hospitales en las zonas rurales de los EE.UU. alcanzaron su punto más alto en la última década el año pasado, con 19 hospitales rurales cerrados" con "34 instalaciones cerradas en los últimos 24 meses". Según la Health Care Financial Management Association, en 2017, el primer año de la presidencia de Trump, 16 hospi-

tales cerraron. El año pasado, ese número llegó a 47. “Este sistema está en caída libre, y no es del interés de los medios corporativos decirnos cuán marginal se ha vuelto todo el sistema”, escribió Millman. Por su parte Joseph Williams, quien crea contenidos para la sección de Comunidades más sanas en U.S. News & World Report, estima que el modelo de desmantelamiento de la red hospitalaria por parte de las corporaciones tiene sus mejore ejemplos en Pensilvania. “Todos en el país saben los esfuerzos de los activistas laborales y comunitarios para tratar de mantener abierto el Hospital Universitario Hahnemann en el centro de Filadelfia. Mientras que las fuerzas políticas tan dolo pugnaban”. Frente a ese escenario estamos recibiendo al coronavirus, en un país donde nadie quiere reparar en las consecuencia se ignorar que la salud es un asunto de seguridad nacional en todos sus ámbitos.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


Internacionales

9

Un árido trance Uruguay declaró la emergencia agropecuaria por sequía Montevideo, URY. marianela rodríguez

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte, firmó una declaratoria de emergencia agropecuaria en cinco departamentos por la sequía y el déficit hídrico que afecta especialmente el sur del país. El viceministro Juan Ignacio Buffa confirmó que en la actualidad miles de hectáreas de campo están afectadas en los departamentos de Montevideo, Canelones, San José, Lavalleja y Maldonado. Las autoridades estiman que hay sequía en 800 mil hectáreas y que si bien en las anteriores

emergencias el gobierno entregó ración a los productores, “en esta va a cambiar”. "El foco de esta emergencia agropecuaria está en los productores familiares y pequeños productores que son los que están pasando situaciones más complicadas", dijo Buffa quien anunció que con la emergencia se activarán mecanismos para generar apoyo con recursos

La Nota El Gobierno uruguayo pretende movilizar unos ocho millones de dólares para apoyar a los sectores más afectados donde laboran aproximadamente 5.400 productores del campo.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

por un monto de aproximadamente ocho millones de dólares. Puntualizó que se buscará ampliar las ayudas directas porque la realidad es muy compleja y los productores necesitan otro tipo de soluciones. Además subrayó que los productores beneficiados serán unos 5.400 y que el Ministerio ya se está preparando para recibir las solicitudes de ayuda. Buffa señaló que este problema lo llevó a recorrer parte de la zona afectada por la sequía, donde constató las afectaciones al ganado, cultivos y producción de forrajes. Según un informe publicado por el Instituto Uruguayo de Meteorología en diciembre,

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El gobierno uruguayo brindará ayuda financiera a los sectores agropecuarios.

enero y febrero las precipitaciones acumuladas estuvieron por

debajo de lo normal en casi todo el territorio uruguayo.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


Internacionales

10

El poder femenino Miles de mujeres exhibieron su fuerza en calles de América Latina Santiago, CHI. marianela rodríguez

La lucha por la igualdad entre mujeres y hombres llevó el pasado domingo 8 de marzo a millones de mujeres a protestar en las principales ciudades de América Latina. La de este año fue una de las más multitudinarias de los últimos tiempos en la región. En el marco del Día Internacional de la Mujer, México, Argentina y Chile lideraron las protestas por la desigualdad, el feminicidio y los estrictos controles del aborto. La situación política y social de América Latina durante los últimos años ha propiciado la organización de las mujeres para demandar sus derechos. Mujeres participan en una marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La Nota En el marco de la celebración de su día, las mujeres protestaron en las principales capitales de la región por los feminicidios, la desigualdad y el derecho al aborto.

A la par de los eventos que se realizaban en todo el mundo en conmemoración del Día de la Mujer, las marchas latinoamericanas se desarrollaron en un contexto de disturbios sociales. En Chile miles de mujeres tomaron las calles de la capital Santiago para manifestar su lucha contra el machismo y el patriarcado. "Este año la convocatoria es tres veces mayor que la del año pasado", dijo Berta Robles Fernández, agente policial a cargo de la seguridad de la concentración del 8 de marzo en Chile según PAG. 10

reportó el diario La Tercera. Los organizadores del evento aseguraron a medios locales que en la marcha participaron unas 2 millones de personas, aunque las autoridades dicen que fueron cientos de miles. En México, miles de mujeres protagonizaron una histórica marcha en la capital y en otras ciudades del país en contra de la creciente violencia de género e impunidad, tras un abrumador aumento en el número de feminicidios. En 2019 casi mil mujeres fueron asesinadas en el país azteca por razones de género, un 137 % más respecto al 2015 cuando se comenzaron a llevar registros oficiales, lo que ha desatado la indignación de la sociedad y presiones para que las autoridades tomen cartas en el asunto. Las marchas de mujeres

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Protestas en América Latina.

se replicaron en otros países de América Latina como Colombia, donde las manifestantes gritaron consignas contra la violencia de género, y en Argentina donde el mensaje iba dirigido al reclamo por la legalización del aborto. En Nicaragua miembros del Movimiento Feminista denunWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

ciaron que la Policía Nacional les impidió de forma violencia salir a las calles a conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La socióloga y exguerrillera sandinista María Teresa Blandón dijo a periodistas locales que la agrupación convocó a una actividad en un edificio privado de

Managua, que fue rodeado por decenas de agentes antidisturbios. También se registraron importantes manifestaciones en Brasil, El Salvador y Ecuador. "Lamentablemente seguimos sin tener políticas públicas que garanticen la no repetición de la violencia sexual y de género", manifestó Keyla Cáceres, miembro de la Red Nacional de Jóvenes Feministas de El Salvador, uno de los países más peligrosos del mundo para las mujeres, reseñó la agencia de noticias EFE. En varias ciudades de Latinoamérica se convocó a un paro el lunes 9 de marzo bajo el lema de "Un día sin mujeres". "Si nuestro trabajo y vida no importan, nosotras paramos. Y si nosotras paramos, el mundo para", dice una de las convocatorias que animaba a las mujeres a dejar sus actividades ese día.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

Hay coronavirus en mi localidad

¿ahora qué?

La Nota En este trabajo encontrarás respuesta a 12 interrogantes sobre el coronavirus que te ayudarán a estar prevenido y tomar mejores decisiones

La desinformación ha sido el verdadero problema en el mundo

ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. 3.- ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Fiebre, tos, falta de aire. En un número reducido de casos se han presentado estornudos y secreción nasal. En general, luego de una semana, provoca dificultad para respirar, pero a algunos pacientes les pasa en unos días, otros deben ir al médico pues los síntomas se agravan. Pero hay algo importante que resaltar, no siempre aparecen todos estos síntomas. 4.- ¿CÓMO SE DETERMINA SI UN CASO ES SOSPECHOSO? Es sospechoso si el paciente ha viajado o tenido contacto cercano con alguien que ha viajado recientemente a sitios donde hay casos confirmados como China, Italia, Ecuador, Francia, Irán, entre otros.

Solo deben usar mascarilla los trabajadores sanitarios, los cuidadores y las personas con síntomas respiratorios como fiebre y tos.

Philadelphia, PA. sara pacheco

El coronavirus está en cinco continentes y mientras más pasa el tiempo más crece la ansiedad y la desinformación entorno a la enfermedad. La Organización Mundial de la Salud ha intentado blindarse de las Fake News al ingresar en distintas redes sociales con contePAG. 12

nido dirigido a los jóvenes, como lo fue su reciente incursión a TikTok y creando alertas en Google con información confirmada. Pero aun no son suficientes para lo que se denominó «infomedia masiva», haciendo referencia a la epidemia informativa. Las redes sociales han servido como un arma de doble filo, pues es en Twitter y WhatsApp donde estadísticamente surgen

EL SOL LATINO NEWSPAPER

con mayor rapidez los rumores y alarmismo, especialmente en comunidades donde ya se han detectado casos del COVID-19. 1.- ¿QUÉ ES UN CORONAVIRUS? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). 2.- ¿QUÉ ES EL COVID-19? Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se

5.- ¿QUÉ SE CONSIDERA CONTACTO CERCANO? Haber estado en contacto físico directo o a menos de dos metros de un paciente con coronavirus por más de 15 minutos, debe tener al menos un síntoma. 6.- ¿CUÁNTA GENTE SOBREVIVE AL CORONAVIRUS? Globalmente, la tasa de mor(Continúa siguiente página)

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


Familia&Salud

13

talidad es de 3,4% pero esto puede diferir en cada país. Es decir, por cada 100 personas que contraen el virus mueren tres. Es mucho si se compara con la tasa de la gripe común que es de 0,1% pero es poco comparado con el SARS que era de 10%. El 81% de los casos en China han sido considerados leves, el 14% moderados y el 5% graves. 7.- ¿CÓMO PUEDO PROTEGERME? Es importante mantenerse al día con la información de medios de comunicación con reputación y fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud, autoridades de salud pública en cada país y región. Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad. Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. Es necesario taparse la boca cuando se tose o estornuda con un pañuelo descartable o con el codo (y luego de hacerlo lavarse las manos). 8.- ¿QUÉ DEBO HACER SI ESTOY EN UNA ZONA DE RIESGO? Si usted se encuentra en una zona en la que haya producido un brote de COVID-19, debe tomar muy en serio el riesgo de infección. Siga los consejos de las autoridades sanitarias nacionales y locales. Aunque en la mayoría de

Una de las recomendaciones básicas es evitar asistir a lugares con muchas personas.

los casos la COVID-19 solamente causa una enfermedad leve, puede provocar enfermedades muy graves en algunas personas. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, parecen ser más vulnerables. 9.- ¿SE CURA? A pesar que aún no hay un tratamiento los estudios señalan que hay personas curadas. Los únicos datos que a veces se muestran en los medios de comunicación son el aumento del número de casos confirmados y el número de fallecimientos, pero la mayoría de la gente infectada se cura. Hay 13 veces más pacientes curados que fallecidos, y la proporción va en aumento. De acuerdo a la Universidad John Hopkins, más de 11.380 personas se han recuperado del coronavirus. La vacuna es un tema que aún no ha llegado, pero de existir servirá como prevención no como

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

Son trabajos preliminares sobre vacunas, tratamientos, epidemiología, genética y filogenia, diagnóstico y aspectos clínicos. Estos artículos están elaborados por cerca de 700 autores repartidos por todo el planeta. Es ciencia en común, compartida y en abierto. En 2003, cuando ocurrió lo del SARS, se tardó más de un año en obtener menos de la mitad de artículos. Además, la mayoría de las revistas científicas han dejado en abierto sus fondos sobre los coronavirus.

La mejor forma de prevenir es lavarse las manos muy bien, por al menos 20 segundos.

cura inmediata. 10.- ¿QUÉ PASA CON LOS MENORES DE EDAD O JÓVENES? Solo el 3% de los casos ocurre en menores de 20 años, y la mortalidad en menores de 40 años es solo del 0,2%. En algunos casos los síntomas son tan leves que puede pasar desapercibido.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

11.- HAY MUCHA INFORMACIÓN AL RESPECTO Esto es bueno si se sabe digerir. Este es el momento de la ciencia y la cooperación. En poco más de un mes ya se pueden consultar 164 artículos en PubMed sobre COVID19 o SARSCov2, además de otros tantos disponibles en los repositorios de artículos todavía no revisados por pares (pre-prints).

12.- ¿ESTARÉ PROTEGIDO CON LA MASCARILLA? Las personas que no manifiestan síntomas respiratorios tales como la tos no necesitan usar mascarilla médica. El uso de mascarillas es crucial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien. La OMS aconseja hacer un uso racional de las mascarillas médicas para evitar el derroche innecesario de recursos valiosos y el uso indebido de las mismas.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


Espectáculo

¡Todo sobre

el Met Gala! Para este año se espera la llegada de Meghan Markle Nueva York, NY. sara pacheco

Cada vez falta menos para el Met Gala. Se realizará el próximo 4 de mayo, los coanfitriones de la noche serán Emma Stone, Meryl Strep, Anna Wintour, Nicolas Ghesquière, director creativo de la línea femenina de Louis Vuitton, y Lin-Manuel Miranda. El evento, conocido como el Óscar de la moda, es presidido por Anna Wintour, editora en jefe de Vogue US desde 1995, y se ha convertido en una celebración viral en las redes sociales. El evento tiene el objetivo de recaudar fondos para el Costume Institute del Museo Metropolitano

El tema de la edición pasada estuvo inspirado en el ensayo de Susan Sontag de 1964.

15 La Nota Para este año, la temática será Tiempo: moda y su permanencia (About Time: Fashion and Duration).

de Arte y su exposición anual. De hecho, la exposición de 2018 fue la más importante hasta la fecha y una de las tres exhibiciones más visitadas en la historia del Museo Metropolitano de Arte. La edición de 2019 rompió el récord de los 15 millones de dólares. Para este año, la temática será Tiempo: moda y su permanencia (About Time: Fashion and Duration). El tema es apropiado considerando que 2020 es el 150 aniversario del Met; la exposición (que estará abierta al público del 7 de mayo al 7 de septiembre de 2020) destacará las prendas del extenso archivo del museo. Virginia Woolf y sus libros más emblemáticos, incluidos Orlando, La Sra. Dalloway y To The Lighthouse. La lista oficial de invitados se revelará en la víspera del evento. La Met Gala es la fuente de recursos más importante para el Costume Institute, que es el único departamento curatorial del museo que necesita financiar sus propias actividades.

¿Lizzie McGuire fuera de Disney? Los Angeles, CA. sara pacheco

La actriz dijo querer mantener absoluta realidad mediante un retrato veraz del momento vital de su personaje como adulta. Del mismo modo que «sus experiencias como preadolescente y adolescente fueron auténticas». «Sería un sueño que Disney dejara que nos fuéramos a Hulu, si ellos quisieran, y yo pudiera dar vida a este personaje tan querido», concluyó Duff. La petición surge después de que se hiciera público que el spin-off de la serie infantil Con amor, Simon, titulado Love, no se estrenaría en

Hilary Duff publicó en sus redes sociales una petición para que Disney ceda la producción del reboot de Lizzie McGuire a Hulu. La actriz expresó, una vez más, sentirse más alineada en términos creativos con la plataforma. «No le estaría haciendo un favor a nadie limitando la realidad vital de una persona de 30 años bajo el límite de una calificación para todas las edades», explicó a través de su cuenta en Instagram. La pareja busca ser independiente económicamente. DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

Disney+ debido a que su contenido no encaja con el tono familiar de la plataforma. En su lugar, el estudio decidió ceder la serie a Hulu, una situación a la que Duff respondió con un «me suena familiar». El pasado enero, la que iba a ser la creadora y guionista del reboot, Terri Minsky, fue despedida debido a que su visión del proyecto distaba de la de Disney. Millones de fans de Lizzie McGuire celebraban su regreso de la mano de Disney +. Esta serie catapultó a la fama mundial a Duff y volvía con todos los personajes principales

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La nueva Lizzie enfrentaría los problemas típicos de la adultez. EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Espectáculo

16

Producción conmovedora Tragedia sobre niños atrapados en cuevas en Tailandia irá a las pantallas

Los Angeles, CA. sara pacheco

En junio de 2018, un equipo de fútbol formado por niños salió de paseo junto a su entrenador por la región de Chiang Rai y quedaron atrapados en una de las cuevas de una montaña situada en el parque forestal Tham LuangKhun Nam Nang Non. El grupo quedó atrapado al visitar la gruta, cuando esta quedó inundada debido a las fuertes lluvias. Allí pasaron 17 días hasta que finalmente pudieron ser rescatados. La película sobre esta noticia que alarmó al mundo y fue seguida en vivo, ya tiene directores. Se trata de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi quienes dirigieron juntos el documental Free Solo. Familiares, vecinos, rescatistas y voluntarios realizaron vigilias.

La Nota La noticia de los niños atrapados dio la vuelta al mundo, todos los medios cubrían la evolución de los hechos.

También el guionista de Midway, Wes Tooke, está escribiendo el guión sobre la historia. Los esfuerzos para ubicar al grupo se vieron obstaculizados por el aumento de los niveles de agua y las fuertes corrientes. Pasaron más de dos semanas antes de que los 13 miembros del grupo fueran rescatados. El esfuerzo de rescate involucró a más de 100 buzos, representantes de aproximadamente 100 agencias gubernamentales, 900 policías y 2.000 soldados. LA HISTORIA El sábado 23 de junio, Peerapat "Night" Sompiangiai cumplió 17 años, y como muchos jóvenes, PAG. 16

quiso celebrar a lo grande. Su familia le había preparado un pastel de cumpleaños amarillo de Bob Esponja y varios regalos lo esperaban en su casa en un poblado rural del distrito de Mae Sai. Fue con sus amigos y el entrenador del equipo de fútbol «Los Jabalíes Salvajes» a las cuevas. No era la primera vez que las exploraban, además que es un sitio frecuentado por los adolescentes de la zona. En la entrada de Tham Luang dejaron sus bicicletas y sus bolsas. Cuando los jóvenes no llegaron a la fiesta, sus padres fueron directamente a las cuevas. Al ver las bicicletas y pertenencias afuera, avisaron a las autoridades. El grupo usó rocas para excavar 5 metros en esa isla seca y crear una caverna donde pudieran estar juntos y mantener el calor. El entrenador, un exmonje, les

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Uno de los buzos voluntarios falleció durante el rescato. Se le acabó el oxígeno.

enseñó técnicas de meditación para ayudarlos a permanecer en calma y usar el menor aire posible. Y les dijo que permanecieran quietos para conservar la fuerza. Tenían agua y aire. Los primeros rescatistas internacionales llegaWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

ron el jueves 28 de junio. Eran especialistas de la fuerza aérea de EE.UU. y buzos especializados en cuevas de Reino Unido, Bélgica, Australia, Escandinavia y muchos otros países. Algunos eran voluntarios, otros fueron llamados por

las autoridades tailandesas. Uno de los buzos falleció. Se trata de un exbuzo de las fuerzas de élite de la Armada Saman Gunan era uno de los muchos voluntarios que habían llegado para ayudar en el rescate. El 6 de julio, mientras estaba en un trayecto de rutina para entregar tanques de oxígeno a los niños, perdió la consciencia después de quedarse sin aire. Su compañero trató de sacarlo y revivirlo. Pero Saman murió. Tenía 38 años. Uno por uno, los Jabalíes Salvajes fueron sacados de la oscuridad de Tham Luang. Les dieron oxígeno antes de que fueran rápidamente llevados en ambulancias a un hospital en la ciudad de Chiang Rai. Los equipos de rescate los sacaron en tres tandas de tres días, ya que necesitaron tiempo para reponer los tanques de aire colocados en el recorrido.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


Deportes Una placa de inmortal

17

Manny Trillo inmortalizado en la historia de Filis de Filadelfia Filadelfia, PA. marianela rodríguez

El infielder venezolano Jesús Marcano “Manny” Trillo, quien fuera pieza fundamental en el primer campeonato de la Serie Mundial de los Filis de Filadelfia en 1980, será exaltado por los cuáqueros al Salón de la Fama, informó el sitio MLB.com. El acto se llevará a cabo el 8 de agosto del presente año cuando su nombre aparezca dentro de los inmortales del club, previo al desafío que tendrán los Filis en contra de los Gigantes de San Francisco. El venezolano, uno de los más seguros defensores de la segunda base en la historia de las Grandes Ligas, fue parte inte-

grante de los Filis jugando desde 1979 hasta 1982. En esa posición consiguió llevarse el premio al Jugador Más Valioso (MVP por sus siglas en inglés) de la Serie de Campeonato de 1980 en contra de los Astros de Houston, bateando un astronómico promedio de 381.

La Nota Por segundo año consecutivo, un pelotero venezolano es exaltado al Salón de la Fama de los Phillies. Bobby Abreu había sido condecorado la última temporada (2019).

También ganó tres guantes de oro (1979, 1980 y 1982) y dos bates de plata (1980 y 1981).

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

“Manny fue una parte integral del histórico equipo de 1980 y su desempeño indeleble a lo largo de los años lo llevó a ocupar el lugar que le corresponde en el Muro de la Fama de los Filis”, dijo el presidente de la organización, Andy MacPhail. Trillo, que jugó arriba entre 1973 y 1989, disputó cuatro zafras con Filadelfia y en las cuatro ocasiones fue llamado al Juego de Estrellas. Esas posiblemente resultaron ser sus mejores años en el campo profesional.

Es el décimo venezolano que recibe un tributo semejante en Grandes Ligas.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Deportes

18

El escándalo de Ronaldinho Dictada prisión preventiva al astro brasileño

En breve

Sin fanáticos no hay juego

Asunción, PAR. sara pacheco

Las cosas no parecen apaciguarse para el astro del fútbol brasileño, Ronaldo de Assis Moreira, mejor conocido como Ronaldinho Gaucho. Hace una semana llegó a La Asunción, Paraguay para presentar el programa de asistencia médica gratuita Móvil de salud de las niñas y niños, así como para lanzar su libro Genio de la vida. Fue una invitación del empresario Wilmondes Sousa Lira. Pero al ingresar al país, lo hizo con documentos falsos. Al respecto tuvo que declarar durante ocho horas en el Ministerio Público de Paraguay.

La Nota La Fundación Fraternidad Angelical había pasado desapercibida, ahora es investigada en medio del escándalo de documentos falsos y donaciones millonarias.

La Fiscalía informó que, junto con la Policía, allanaron la habitación del hotel en el que se encontraba el exfutbolista del Barcelona y su hermano, Roberto De Assis Moreira, en Lambaré, ciudad vecina a la capital Asunción. En su momento la Policía informó a los medios de comunicación que, al ser consultado sobre el motivo de su presencia en Paraguay, el exfutbolista brasileño dijo haber viajado por invitación de un casino y para la realización de varios eventos con una fundación, así como presentar su nuevo libro. La Fiscalía ordenó la detención de los dos brasileños. «La ley debe ser igual para todos. Sea Ronaldinho o cualquiera», PAG. 18

Ronaldinho y su hermano están bajo investigación por uso de documentos de contenido falso.

afirmó el Fiscal paraguayo Osmar Legal en entrevista el domingo. El Fiscal ha desvelado al medio brasileño que el jugador está bajo investigación también por otros presuntos delitos y seguirá en prisión en el país porque «hay riesgo de fuga y Brasil no extradita sus ciudadanos». «Ronaldinho y su hermano están bajo investigación por uso de documentos de contenido falso. El pasaporte que ellos utilizaron para entrar en Paraguay fue emitido por las autoridades legales del país, pero los datos fueron adulterados. Es una investigación que está muy al principio y pueden existir otros actos delictivos en los ellos pueden estar involucrados. Es importante, por lo tanto, que Ronaldinho y su hermano se queden en Paraguay durante este proceso», afirmó Osmar Legal. Ambos declararon por más de cuatro horas ante la juez y están en prisión preventiva en la

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Por su parte, su abogado lo defiende alegando que Ronaldinho no sabía que se trataba de un delito. «La Justicia no ha entendido que Ronaldinho no sabía que estaba cometiendo un delito porque no entendió que le dieron unos documentos falsos, él es tonto», afirmó Adolfo Marín, en declaraciones al diario Folha de São Paulo tras el anuncio de la decisión de mantenerle detenido en Paraguay. Por el mismo caso están arrestados el empresario brasileño Wilmondes Sousa, quien fue imputado un día después por uso de documentos públicos de contenido falso, asociación criminal y producción de documento público de documento falso. El juez dictaminó además arresto domiciliario para las paraguayas María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, detenidas el jueves e imputadas por uso de documentos públicos de contenido falso.

El coronavirus COVID-19, que ya está teniendo un enorme efecto en el deporte mundial, no se había hecho notar demasiado en Estados Unidos. Pero a medida que el número de contagios aumenta, también crece la preocupación por la expansión de la enfermedad. La situación forzó a la NBA a enviar a los equipos un memorando interno en el que se les pide que comiencen a desarrollar planes que permitan tener establecidas las acciones necesarias en el caso que tuviesen que disputar partidos a puerta cerrada, sin aficionados y solo con el personal imprescindible. La posible medida no fue recibida de la mejor manera por una de las históricas figuras de la NBA. La estrella de Los Ángeles Lakers, el alero LeBron James, dijo a los medios de comunicación que no jugará sin la presencia de fanaticada. "No voy a jugar. Se necesitan fans. Es por lo que juego. No juego por mis compañeros. Lo hago por los aficionados. De eso va todo esto. Si aparezco en un pabellón y no hay aficionados en la grada, entonces es como si no jugase. Así no voy a jugar. Entonces, pueden hacer lo que quieran con el asunto", respondió James luego que se le preguntara por la sugerencia de la liga ante el brote del virus.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos

20

Una mirada al BMW Concept i4 El prototipo será protagonista y acaparará las preferencias

Berlín, ALE. gustavo rízquez

El BMW i4 ha blandido espadas contra los desafíos de la actualidad –incluido el Covid-19- y se ha mostrado desde casa como el protagonista de un destino conceptual que acaparará las preferencias por ser un EV sofisticado. Es un automóvil que tiene un corazón de velocista, con capacidad de producir 530 caballos de fuerza, superando a su vehículo de combustión M3 de alto rendimiento. El prototipo del i4 fue presentado a la prensa de manera on-line y está programado para entrar en producción en 2021. Bayerische Motoren Werke ha estado hablando y creando intrigas sobre lo que seguiría a su vehículo eléctrico i3 desde hace un tiempo.

La Nota Es un Gran Coupe de cuatro puertas totalmente eléctrico con una autonomía estimada por la EPA de 270 millas.

La fábrica de automóviles bávaros publicó algunas especificaciones sobre el próximo i4 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en noviembre pasado. Esta última presentación muestra más de lo que podemos esperar que sea el i4, además de un poco más de información sobre el interior y la autonomía esperada. ALGUNOS DETALLES A LA VISTA En un resumen muy apretado nacido de las instancias donde se hace el mercadeo al nuevo autoPAG. 20

Bayerische Motoren Werke presentó on-line si nuevo BMW Concept i4.

móvil, se supo que el concepto tiene una larga distancia entre ejes, una línea de techo rápida y salientes cortos, lo que sugiere que la versión de producción tendrá un perfil similar, muy lejos de la i3 con forma de cuña. Los argumentos de redacción para describir al prototipo han nacido de las propias oficinas del BMW, que tras la exhibición en línea suministraron datos que precisan aspectos como que el extremo delantero muestra una rejilla cerrada. BMW dice que le ha dado a la parrilla del concepto un propósito más allá de un simple recordatorio de su pasado como motor de combustión. La parrilla se utilizará para alojar varios sensores. Tal vez las características más notables, además de la gigantesca parrilla en forma de riñón, es el techo de cristal y una pantalla digital curva en el interior. Aun-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Será interesante ver si BMW se ciñe al diseño de pantalla única.

que no está claro si la versión de producción integrará estas mismas características, podemos esperar que el interior sea más táctil y tenga menos botones y perillas. Será interesante ver si BMW se ciñe al diseño de pantalla única. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

En la foto de abajo, notarán que al menos una perilla está ubicada en el área de la consola. INCÓGNITA EN LA AUTONOMÍA Los seguidores de los planes

EV de BMW podrían recordar que el i4 iba a tener un alcance de 600 kilómetros, o unas 400 millas. Pero no estaba claro si esa cifra, que lo empujaría por delante de la competencia, se basaba en la EPA o en la WLTP europea. Las estimaciones de la EPA tienden a ser más conservadoras. BMW está ahora aclarando el rango y ha dicho que el estimado de la EPA será de 270 millas. El i4 tendrá la quinta generación de BMW eDrive, una plataforma que cuenta con un nuevo motor eléctrico, electrónica de potencia, unidad de carga y batería de alto voltaje. Esta plataforma de quinta generación también se mostrará en el iNEXT SUV y el iX3, que se dirige al mercado chino. La batería de 80 kilovatios del i4 es plana, según BMW, y pesa 550 kilogramos. Para comparar, la batería del Tesla Modelo 3 pesa 480 kg.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Autos

22

Porsche 992-Generation Turbo S El nuevo coupé irá de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos Stuttgart, ALE. gustavo rízquez

El nuevo 992-Generation Turbo S continúa la tradición con unos increíbles 640 caballos de fuerza, casi tanto como el viejo GT2 RS. Los automóviles Turbo S son impresionantes. El nuevo Porsche es un coupé que irá de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos y a 124 km/h en 8,9 segundos, lo que es un segundo más rápido que el viejo 991 Turbo S. El “semental” debería llegar en 10,5 segundos, y la velocidad máxima es de 205 mph. La potencia viene de un bimotor de 3,8 litros y seis cilindros planos. Aunque la cilindrada es la

PAG. 22

misma que la del antiguo 911 Turbo, este motor está basado en el de 3,0 litros usados en los nuevos modelos de Carrera. Los turbos tienen una geometría de turbina variable, mientras que los refrigeradores de aire de carga son más grandes y se han reubicado para que estén justo detrás del motor. Produce 60 caballos más que el motor usado en el anterior

La Nota La marca propiedad del Grupo Volkswagen tiene prestaciones en abundancia que los muestran como un súper coche.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Cada 992 Turbo S vendrá con amortiguadores adaptativos con una suspensión Sport disponible.

Turbo S, y 37 libras-pie más de par, para un total de 590. El motor va emparejado con una caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades y un sistema

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

de tracción a las cuatro ruedas que puede enviar hasta el 62 por ciento del par motor al eje delantero, si es necesario. La nueva generación de Turbo S es

1,8 pulgadas más ancho que su predecesor en la parte delantera, y 0,78 pulgadas más ancho en la parte trasera, y los anchos de vía también se incrementan.

DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020


DEL 11 AL 18 DE MARZO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.