Este año no habrá Juegos Olímpicos DE TOKIO
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Deportes ///PÁG. 18
FOLLOW US:
Estados Unidos suspendió emisión DE VISAS
|elsollatinonewsmiami
|elsollatinonews
|elsolmiami
Nacionales ///PÁG. 07
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Marzo 25 del 2020
/// Año 06, Vol. 15
Pruebas más rápidas Test ambulatorios para detectar el Covid-19 en Florida
El procedimiento para realizar las pruebas rápidas demora unos ocho minutos y se pueden hacer en la calle, desde un automóvil. El personal ejecuta el procedimiento mediante un hisopo que se introduce por la nariz. Para realizar estas pruebas itinerantes el estado dispone de 2.500 kits para todos los 67 condados de Florida y tendrán prioridad las personas mayores de 65 años con síntomas. "Este es el primer paso que vamos a dar para acelerar el procedimiento”, dijo el gobernador Ron DeS-
antis al señalar que algunas personas esperan hasta tres días por los resultados. Por su parte el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, ordenó el cierre de todos los parques y playas del condado, así como los comercios no esenciales para prevenir la propagación del nuevo coronavirus COVID-19. Autoridades federales decretaron el cierre temporal de varios centros comerciales del sur de la Florida debido a la expansión del coronavirus Ver ///PÁG. 4
www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 06#15 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Locales
3
Cayos cerrados Más restricciones en Florida para frenar avance del Covid-19
Miami FL. marianela rodríguez
Los Cayos de Florida, la turística cadena de islas e islotes al sur de la península floridana en Estados Unidos, estarán negados para los visitantes como consecuencia del brote de coronavirus en esta entidad, informaron las autoridades de la zona.
La Nota Todos los alojamientos turísticos cerraron sus puertas el domingo 22 de marzo y no podrán aceptar reservas para fechas posteriores. Todos los alojamientos turísticos permanecerán cerrados por tiempo indefinido.
En un comunicado, dichas las autoridades informaron que todos los alojamientos turísticos cerraron sus puertas a las 6:00 de la tarde del domingo 22 de marzo y no podrán aceptar nuevas reservas para fechas posteriores. La orden anunciada por el administrador del condado Monroe, Roman Gastesi, refiere que solo rige una única excepción a esta regla y es para aquellos visitantes que en la actualidad se encuentren alojados en casas y
apartamentos de alquiler o parques de caravanas con contratos por más de 28 días. Ellos podrán permanecer en los Cayos de Florida hasta la finalización de sus contratos. "No sabemos cuánto durará esto", dijo el funcionario en referencia a la disposición. También se ordenó que los restaurantes de los Cayos deben laborar al 50% de su capacidad y solo pueden estar abiertos para vender comida para llevar o servicios a domicilio. Las autoridades
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
evalúan el establecimiento de un punto de control en Florida City, para permitir únicamente el acceso a los residentes de los Cayos. "Tenemos que llegar a un punto en el que simplemente no se vaya a los Cayos", manifestó el concejal de Isla Morada, Jim Mooney. El condado de Monroe ha visto una disminución de los visitantes en los últimos días, dijeron los funcionarios, y la prohibición se aplica a todos los visitantes
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
de ocio y al personal no esencial que no trabaja en los Cayos de Florida. Hasta ahora no se han registrado casos de coronavirus en el condado Monroe, al que pertenecen los Cayos, que están situados entre la Florida continental y el norte de Cuba. Los Cayos de Florida son uno de los mayores atractivos turísticos del llamado "estado del sol". "Sabemos que cerrar la industria turística es un inconveniente importante para nuestros
visitantes, pero la salud y la seguridad de nuestros visitantes y residentes están por encima", dijo la alcaldesa del condado Monroe, Heather Carruthers. La alcaldesa indicó que espera que los turistas regresen a los Cayos cuando la crisis de salud acabe y dijo que comprende la magnitud del impacto económico que las medidas anunciadas van a tener en los residentes. Según datos oficiales, casi medio millón de personas llegaron a los Cayos por vía aérea en 2019 y 965 mil desembarcaron de cruceros. Los funcionarios dijeron que planean mantener los parques y playas del condado abiertos para los residentes, a quienes se les pide que practiquen el distanciamiento social. Los patios de recreo propiedad del condado también están siendo saneados dos veces al día, dijeron los funcionarios. La decisión del cierre de los Cayos ocurrió un día después de que el Departamento de Salud de Florida anunciara sobre un primer presunto caso positivo de coronavirus en esa zona. Para el momento del anuncio de la medida de cierre, el caso de COVID-19 no había sido confirmado por el CDC.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Locales
4
Pruebas ambulantes En Florida pacientes llevarán sus propios test de Covid-19 al laboratorio Miami, FL. marianela rodríguez
En el estado de Florida se ofrecen pruebas ambulatorias para detectar el coronavirus COVID-19 en varios lugares públicos y para agilizar los resultados los propios pacientes las llevan al laboratorio más cercano, según información confirmada por el gobernador Ron DeSantis. Los contagiados en Florida, entre quienes se cuenta un niño de 6 años, continúan creciendo y desde la semana pasada superaron la barrera de los 400 pacientes en medio de quejas por la falta de pruebas y lentitud en el proceso.
La Nota Para realizar estas pruebas itinerantes el estado dispone de 2.500 kits para sus 67 condados y tendrán prioridad las personas mayores de 65 años con síntomas.
El procedimiento se puede hacer sin que el paciente salga de su automóvil.
"Este es el primer paso que vamos a dar para acelerar el procedimiento”, dijo DeSantis en conferencia de prensa, al señalar que algunas personas esperan hasta tres días por los resultados. "Es importante que el público comprenda que sus expectativas sean reales, no se podrán cumplir en estos momentos", enfatizó el gobernador en su comparecencia en el condado Broward, al norte de Miami-Dade, condados conde se concentra casi la mitad de los casos del estado. Para realizar estas pruebas itinerantes el estado dispone de 2.500 kits para todos los 67 condados de Florida y tendrán prioridad las personas mayores de 65 años con síntomas. PAG. 4
El procedimiento para realizar las referidas pruebas demora unos ocho minutos y se pueden hacer sin que el paciente salga de su automóvil. El personal ejecuta el procedimiento mediante un hisopo que se introduce por la nariz. Entre los contagiados de Florida está un niño de 6 años de edad residente de Boca Ratón, el paciente más joven reportado en el estado y el primer caso en el sistema escolar del condado de Palm Beach, según informó el diario local Sun Sentinel. CIERRE AL OCIO Y COMPRAS Tras el cierre de playas en los condados de Miami-Dade y Broward en el sur de Florida, con el objetivo de disminuir la presencia de jóvenes universitarios
EL SOL LATINO NEWSPAPER
que llegan al estado en masa para aprovechar el receso previo a la Semana Santa, otros condados han seguido ese ejemplo. Sarasota y Manatee anunciaron el cierre de playas públicas al observar la llegada de estos estudiantes en medio de los pedidos de la comunidad al gobernador DeSantis de controlar estas multitudes cerrando estos lugares en todo el estado. Sin embargo el gobernador se ha negado a hacerlo al señalar que sigue los protocolos de las autoridades sanitarias federales. Por su parte el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, ordenó el cierre de todos los parques y playas del condado, así como los comercios no esenciales para prevenir la propagación del nuevo coronavirus WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
COVID-19. Autoridades federales decretaron el cierre temporal de varios centros comerciales del sur de la Florida debido a la expansión del coronavirus. La medida fue decretada en concordancia con el Simon Property Group, propietarios del Sawgrass Mills en Sunrise; Miami International Mall en Doral; Coral Square en Coral Spring; Dadeland Mall y The Falls en Miami, Town Center en Boca Ratón y Florida Keys Outlet Marketplace en Florida City, que son algunos de los malls que no laborarán debido a la creciente amenaza. En principio la medida sería hasta el 29 de marzo pero se puede extender dependiendo del avance del contagio.
En breve
Compromiso con afiliados y comunidad La Cámara de Comercio Venezolana Americana hizo un comunicado especial donde afianza el compromiso con la seguridad y el bienestar de cada uno de sus afiliados y la comunidad en general en estos tiempos de incertidumbre que supone la pandemia del Covid-19. «Estamos conscientes que esta situación del Covid-19 genera mucha preocupación e incertidumbre ya que afecta nuestra vida cotidiana, nuestras familias, negocios y finanzas. En este sentido, en la Cámara de Comercio Venezolana Americana estamos dispuestos a brindarles apoyo en cualquier iniciativa que tengan, en miras de aportar soluciones a este nuevo reto que todos estamos enfrentando, y que, en lo venidero, requerirá de acciones conjuntas», explicó su presidente Lesly Simon. La institución puso a disposición de la población sus plataformas de difusión que incluyen redes sociales y Newsletter, con el objetivo fiel de informar sobre servicios o eventos online que puedan ayudar a los dueños de negocios, empresarios y emprendedores a crear una nueva estrategia para su negocio. Cualquier persona interesada puede escribirles por Instagram @venezuelanchamber, igualmente el Newsletter está disponible al suscribirse en su página web www.venezuelanchamber.org. «Mantengámonos unidos para poder superar la crisis y recuerden que contamos con su apoyo para mantener activas las funciones de nuestra organización. ¡Confiamos ampliamente en la capacidad de resiliencia y la fuerza de voluntad de todos!», agregó.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Locales
5
Ambiente protegido Petrolera no podrá explorar en los humedales del sur de Florida
Miami, FL. marianela rodríguez
Los permisos que la compañía Burnett Oil tiene para la exploración de gas y petróleo en una vasta región de la reserva natural Big Cypress de Florida son "nulos e inválidos", según informó el grupo ambientalista South Florida Wildlands Association. El Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos notificó a la compañía con sede en Texas, que cualquier trabajo adicional que deseara en estos valiosos humedales del sur de Florida requeriría de "nuevas autorizaciones".
Un comunicado de la organización ecológica refiere que ha mantenido una larga batalla judicial contra Burnett Oil y el Servicio de Parques Nacionales, pues la compañía tenía en la mira unas 30 mil hectáreas de la Reserva Nacional Big Cypress para nuevos desarrollos petroleros.
La Nota Los ambientalistas señalan que la exploración pone en peligro de extinción a especies autóctonas como la pantera de Florida.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Los ambientalistas señalan que la exploración que ya había comenzado sus primeros desarrollos, pone en peligro de extinción a la pantera de Florida, amenaza el abastecimiento de agua potable de la región y además tendría un impacto negativo en el turismo ecológico de la zona y es "incompatible" con lo que es una reserva. El Cuerpo de Ingenieros detalló que cualquier actividad futura de prospección de petróleo y gas debe ser coordinada con ellos de acuerdo con la Ley de Agua Limpia y las directrices de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Los humedales albergan a especies amenazadas.
La South Florida Wildlands, sin embargo, lamentó que la petrolera alcanzó a "destruir o degradar" algunas zonas del humedal con la
presencia de camiones de exploración sobre los suelos frágiles y la vegetación de la reserva en su búsqueda de petróleo.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
PAG. 6
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Nacionales
7
No hay visas para EEUU Washington ordenó paralizar el trámite en todo el mundo Washington, DC. gustavo rízquez
Desde el 20 de marzo hasta una fecha no definida, el Departamento de Estados de los Estados Unidos decidió suspender los servicios de trámite de visas en los consulados de todo el mundo como una de las respuestas gubernamentales contra el coronavirus Covid-19. La disposición emanada de Washington ha sido tomada por casi todos los países que están involucrados en la pandemia al punto de impedir el arribo de vuelos con pasajeros de ninguna
parte del mundo. La propagación de los contagios por coronavirus Covid-19 en los Estados Unidos nació por personas que llegaron a suelo estadounidense de tierras extranjeras, sin embargo la tasa de infestaciones endémicas está rumbo a igualar a la fracción cero. Como dato interesante, Nueva York, autodenominada la capital del mundo, pasó a tener más del 6% de los casos de covid-19 en el mundo. Asimismo la OMS está observando que el foco central de los contagios del virus se está centrando en los Estados Unidos. Hasta el momento de la
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
La Nota La propagación del coronavirus Covid-19 ha obligado a la administración Trump a aislar al país del mundo exterior en materia de pasajeros.
Estados Unidos suspendió el trámite de visas..
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
redacción de esta nota Italia y España son los países que más sufren por culpa del coronavirus con reportes de muertos e infectados que se multiplican cada día, pero el nuevo país que está a punto de llegar a la misma situación es Estados Unidos, que hasta el cierre de esta edición contabilizaba 42.032 infectados y 508 muertos.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Nacionales
8
EEUU: Foco de la pandemia La velocidad de los contagios coloca a USA como una amenaza estadística
Washington, DC. gustavo rízquez
La Organización Mundial de la Salud manifestó su preocupación debido a que está observando la gran celeridad de la propagación de los casos de coronavirus Covid-19 en los Estados Unidos, un evento que los guía a pensar que la nación empieza a convertirse en foco central de una pandemia que se acelera. “El mayor impulsor del brote sigue siendo Europa, pero también Estados Unidos, que en conjunto cuentan con el 85 % de casos a nivel mundial en las últimas 24 horas y de este 85 %, el 40 % ocurrió en EEUU”.
La Nota Margaret Harris, la doctora y portavoz de la OMS, confirmó en la rueda de prensa que "estamos viendo una gran celeridad en la propagación de casos en Estados Unidos".
El comentario anterior pertenece a la doctora y portavoz de la OMS, Margaret Harris, quien reveló que el volumen de propagación del coronavirus Covid-19 en los Estados Unidos se muestra inquietante, nación que se convierte en un foco central por la rapidez de los contagios que se registran allí a un ritmo casi tan rápido como en Europa. Los comentarios de la portavoz de la Organización Mundial de la Salud se dieron a conocer por intermedio de una rueda de prensa, en la que además del tema de los Estados Unidos se revisó el último balance de la pandemia del coronavirus en todo el mundo, un estatus que reúne a casi 335 mil personas afectadas y 14 mil 652 fallecidos, pero la portavoz PAG. 8
La doctora Margaret Harris mostró número preocupantes sobre contagios en EE.UU.
advirtió de que estas cifras “aumentarán considerablemente” cuando la OMS actualice estos datos en las próximas horas. ESTADOS UNIDOS BAJO EL LENTE Margaret Harris, la doctora y portavoz de la OMS, confirmó en la rueda de prensa que “estamos viendo una gran celeridad en la propagación de casos en Estados Unidos”. Los expertos de la organización consideran, a partir de la observación de la curva de infecciones y decesos por coronavirus, que cada día los casos serán más numerosos que el anterior, “hasta que los gobiernos tomen medidas realmente fuertes y que éstas fructifiquen”, dijo la portavoz. Pese a que los datos muestran que el coronavirus se extiende por EEUU, el presidente Donald Trump ha señalado que está considerando rebajar las medidas
EL SOL LATINO NEWSPAPER
test de diagnóstico, aislar a toda persona enferma, y encontrar y poner en cuarentena a todos los contactos cercanos… todo esto es crucial”.
EE.UU. tiene 85 % de casos mundiales en las últimas 24 horas y de este 85 %, el 40 % en casa..
que había dictado para atajar el COVID-19 debido al impacto negativo que están teniendo en la economía. Sin embargo, Harris WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
explicó que “para vencer al virus, los países necesitan medidas muy agresivas, en particular que todos los casos sospechosos pasen un
DESENCUENTROS EN EE.UU. En la nación los medios de comunicación han revelado lo que califican como los “desatinos” del discurso de Trump sobre el Covid-19, un asunto que desespera a los científicos. De acuerdo a un trabajo divulgado por The Hill, tratar de cambiar las recomendaciones sanitarias, calificar el virus como “chino”, desinformar a la población, comportarse de manera errática y elevarse como impulsor de fármacos, ha hecho que Donald Trump sea visto por la comunidad científica más como un problema que parte de la solución en el ámbito de la epidemia por coronavirus Covid-19 en los Estados Unidos.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Internacionales
9
Educación interrumpida en América Latina Más del 95% de los escolares no van a clases por coronavirus Bogotá, COL. marianela rodríguez
Más del 95 % de casi 154 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Latinoamérica y el Caribe, está sin clases debido a las medidas de emergencia adoptadas por los
países de la región para enfrentar la pandemia del COVID-19, según datos de la Unicef. Cerca del 90% de los centros educativos de la región están cerrados por la pandemia y el porcentaje crece rápidamente, refiere un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), basado en datos de la Unesco. "Esta situación, que podría extenderse más allá de lo inicialmente planteado, aumentará el riesgo de abandono escolar definitivo, especialmente para los niños más vulnerables", alertó el organismo. "Es vital que los estudiantes no dejen de aprender desde casa", refirió el director para América Latina y el Caribe de Unicef,
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
La Nota La región se enfrenta a una "crisis educativa sin precedentes", debido a la pandemia por el COVID-19 según la Unicef.
Casi el 90% de los centros educativos de la región están cerrados por la pandemia.
Bernt Aasen, quien añadió que la situación del nuevo coronavirus ha generado una crisis educativa sin precedentes en la historia
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
reciente de la región. Para darle continuidad a la educación de los alumnos en sus casas hay que usar todas las herra-
mientas y los canales disponibles, ya sea a través de radio, televisión, internet o celulares, en un esfuerzo conjunto de los Estados, el sector privado, los padres y sus hijos, indicó Aesen. El organismo reconoció que varios países están poniendo en práctica modalidades de enseñanza a distancia, incluyendo cursos a través de plataformas digitales, pero alertó estos sistemas no están garantizados en toda la región.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Internacionales
10
Latinoamérica vulnerable Brasil y Ecuador son los dos países donde crece más rápido el coronavirus
Quito, ECU. marianela rodríguez
América Latina podría convertirse en la mayor víctima del COVID-19, advierte el director del Instituto de Estudios para Políticas de Salud, IEPS, con sede en Río de Janeiro, Miguel Lago. La razón que aduce el especialista es que la región ya tiene un cuadro sanitario mucho más complejo que el de países como Italia y España, los más afectados por el nuevo coronavirus en Europa, y además en los países latinoamericanos se destinan muchísimos menos recursos a la salud pública. Como resultado de esta situación las autoridades sanitarias latinoamericanas seguramente tendrán que hacerle frente al nuevo coronavirus en condiciones mucho más difíciles que sus similares europeos, que ya han empezado a verse superados por el avance de la pandemia.
América Latina podría convertirse en la mayor víctima del COVID-19.
Los distintos países del hemisferio intentan hacer frente a la pandemia que ya supera los 15 mil muertos y más de 340 mil contagios en todo el mundo.
están casi invariablemente en peor situación que los demás. No en balde la Organización Panamericana de la Salud identificó a Bolivia, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela como los países latinoamericanos "que conllevan más riesgos".
Incluso Brasil, que tal vez tenga el sistema de salud más ambicioso de toda la región, invierte poquísimo en salud pública, 3,8% del PIB en comparación con el 7,9% de Reino Unido, el 8% de España y el casi 10% de Francia y Alemania. Y eso que Brasil tiene tres o cuatro veces más población que esos países, declaró Miguel Lago a BBC Mundo. Los países que menos invierten en la salud de sus habitantes
LOS MÁS AFECTADOS Hasta el momento Brasil y Ecuador son los dos países más afectados por la pandemia de coronavirus COVID-19 en América Latina, que ya dejado más de 15 mil muertos en todo el mundo y más de 341 mil casos de personas infectadas. Mientras que en el pequeño país andino los muertos sumaban 14 hasta el lunes 23 de marzo, en el gigante suramericano los contagios crecen de manera exponencial y la
La Nota
PAG. 10
EL SOL LATINO NEWSPAPER
En los países de la región no se destinan recursos suficientes a la salud pública.
cifra de víctimas fatales ascendía a 25. El Ministerio de Salud brasileño informó que el número de muertos por la enfermedad saltó de 11 decesos el viernes 20 de marzo a 18 fallecidos el sábado 21 de marzo, y a 25 el domingo WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
22 de marzo, es decir que la cifra se duplicó en dos días. La cifra de casos confirmados de COVID-19 subió de 904 el viernes a 1.228 el sábado y 1.546 este domingo, lo que significa un aumento del 71 % en dos días.
El Ministerio brasileño reconoció que la enfermedad ya se extendió a todos los 27 estados de Brasil. Por otra parte, Ecuador confirmó 14 personas fallecidas y cerca de 800 contagios por coronavirus además de unos 700 casos sospechosos según informó el domingo pasado el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Los datos denotan el doble de fallecidos con relación al reporte del día anterior, así como más de 200 nuevos positivos. Según las cifras oficiales, 1.347 personas están en un cerco epidemiológico, 872 casos se han descartado y 3 se han recuperado. De los cerca de 800 positivos, 701 están estables en aislamiento domiciliario y 71 hospitalizados, de los cuales 17 tienen pronóstico reservado.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
Coronavirus y la limpieza profunda No existe un protocolo universal
Funcionarios dan recomendaciones sobre la limpieza en tiempos de pandemia.
Raleigh, NC.
victoria knight- carmen heredia r/khn
El crucero Diamond Princess. Una iglesia de Georgetown en Washington, D.C. Un restaurante latino en Raleigh, Carolina del Norte. Un hotel en la ciudad de Oklahoma. Dos teatros de Broadway en la ciudad de Nueva York. Todos anunciaron que se han sometido a una “limpieza profunda” en las últimas semanas al saber que al menos una persona infectada con el nuevo coronavirus había estado en esos lugares. Son sólo algunos ejemplos de negocios e instalaciones que aseguran haber intensificado los protocolos de limpieza. Funcionarios de salud pública sugieren que tanto las empresas como los hogares pueden seguir recomendaciones simples: PAG. 12
aumentar la frecuencia de las limpiezas, utilizar productos desinfectantes que los funcionarios federales dicen que son eficaces, limpiar superficies y objetos que se tocan mucho y tener desinfectante para manos disponible. Pero no existe un protocolo universal de “limpieza profunda” para erradicar el coronavirus. Eliminarlo de las superficies lisas es más fácil que sacarlo de la tapicería o las alfombras, por ejemplo. Y la clave para frenar la propagación del virus depende de las buenas prácticas de higiene. “Ningún protocolo de limpieza es perfecto”, dijo Benjamin Lopman, profesor asociado de epidemiología en la Universidad Emory de Atlanta. Pero la combinación de la limpieza con otras iniciativas de salud pública, como el distanciamiento social, “actuará de manera conjunta con
EL SOL LATINO NEWSPAPER
la esperanza de reducir la transmisión del coronavirus”, agregó. La limpieza profunda no es un concepto científico y puede significar algo distinto para una empresa que para un consumidor. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han publicado directrices para instituciones comunitarias que han albergado casos de personas con COVID-19, confirmados o posibles. Los CDC recomiendan desinfectar diariamente las superficies que se tocan con frecuencia. Pero no todas las formas de control de infecciones son iguales. Los desinfectantes matan los gérmenes sobre una superficie. La limpieza puede eliminar, pero no necesariamente matar, los virus. Los desinfectantes reducen el número de agentes infecciosos a un nivel seguro a través de la limpieza o la desinfección de un área. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota Las escuelas han cerrado sus puertas a los estudiantes y también prometen limpiar sus instalaciones para prevenir la propagación del COVID-19.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha publicado una lista de desinfectantes que funcionan contra los gérmenes más resistentes y se cree que son buenas opciones para combatir el nuevo virus, dijo Karen Hoffmann, ex presidenta de la Asociación de Profesionales en Control de Infecciones y Epidemiología. Un vocero de la American Hospital Association dijo que, si bien la limpieza frecuente es la norma, los hospitales están prestando especial atención a “las superficies de alto contacto, como los teléfonos de las habitaciones, los aparatos de comunicación con las enfermeras, los interruptores y cables de la luz, los picaportes de puertas y cajones, las barandillas de las camas, las bandejas y los accesorios del baño”. Es posible que la limpieza deba concentrarse en superficies específicas, apuntó Lopman. El coronavirus parece vivir en las superficies durante horas y tal vez hasta días, según se explica en el sitio web de los CDC. Pero la agencia dijo que no ha documentado ningún caso de COVID-19 de una persona que haya tocado un área contaminada. El virus parece propagarse con mayor frecuencia de persona a persona a través de las gotitas producidas cuando alguien tose o estornuda.
12 Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín
Abrazando el éxito
con los pies ¿Te imaginas no tener brazos pero ser capaz de enhebrar una aguja, tocar chelo, picar tomate, cepillarle el cabello a tu hija y hasta comer sushi con palitos? Seguro piensas que no serías capaz de hacer estas cosas o vivir tu vida normal sin tener brazos, así pensaba yo hasta que conocí a Adriana Macías, la invitada a mi show transmitido a través de mi Facebook Live todos los miércoles en la noche el cual titulé esa noche “Famosa sin brazos te va a inspirar” Esta mujer nació sin brazos. Hasta sus 7 años pensaba que sus brazos le iban a crecer, así como lo hacía su pelo, pero al darse cuenta que esto no iba a suceder sus padres le consiguieron unas prótesis que le facilitaran todo incluso la aceptación social, pero ella no se adaptó a éstas y se rehusó a usarlas y a partir de ese momento sus pies se volvieron en sus brazos, aprendió a ser autosuficiente y en vez de ser una carga para su familia se convirtió en madre, abogada, pintora, escritora, conferencista y una gran motivadora que alienta a los demás a descubrir sus capacidades y luchar por sus sueños sin importar cualquier adversidad o limitación. Después de haber tenido la fortuna de conocer a Adriana, puedo decir que la próxima vez que me pregunten a quién admiro seguro me vendrá ella a la mente y no por su limitación física sino por su talento de saber darle la vuelta a todo incluyendo lo más difícil, para ella todo tiene solución a tal punto que al no encontrar trabajo por su discapacidad creó su propia compañía, al no adaptarse a las prótesis aprendió a utilizar sus pies y para no sentirse una carga aprendió a ser autosuficiente y a valerse por ella misma en todos los aspectos de su vida. Así que si tu hoy te sientes desmotivada para lograr un sueño, te invito a que recuerdes que siempre hay alguien más desafortunado que tú haciendo realidad sus sueños, por eso te pregunto ¿Qué limitaciones tienes tú? Te aseguro que tus retos en la vida no se comparan con los que enfrenta Adriana todos los días, así que cualquiera que sea tu limitación, no es excusa para no lograr tus sueños. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”.https:// www.facebook.com/MariaMarinOnline
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Familia&Salud
13
¿Cómo afrontar la
cuarentena? Con cuidado personal y descanso ayudan a alejar la ansiedad
El personal de la salud se queja de los pocos implementos médicos que existen para su protección.
Philadelphia, PA. sara pacheco
Cuidar el cuerpo y la mente es importante, pero cuidar la segunda no parece tener tanta relevancia. En la actualidad se ha estandarizado más conversar sobre la salud mental en medios públicos, pues era algo que no se hacía con regularidad. Cuidar la salud mental es imprescindible ante una situación
de crisis como la del coronavirus Covid-19, un reto que se agranda en el caso de sanitarios, enfermos, familiares y quienes tengan trastornos previos. La situación de confinamiento es también complicada para quienes están en cuarentena por haber dado positivo en coronavirus, o tener síntomas, lo que les obliga a aislarse de sus familiares incluso en su propia casa. A la soledad del aislamiento se une
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
la preocupación por el propio estado de salud y en ese caso se recomienda mantener el contacto por vía telefónica y comunicar lo que les ocurre y así intentar evitar pensamientos recurrentes. La recomendación general a todos los que están en casa es establecer una rutina con espacio para el ocio y el ejercicio; informarse por canales oficiales y no sobreexponerse a las noticias sobre el coronavirus. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
También mantener el contacto con familia y amigos, por teléfono o por internet, intentando, eso sí, no hacer de la epidemia un monotema. Todos los psicólogos coinciden en la importancia de hablar con los niños de la situación. Es necesario adaptar el lenguaje y el mensaje a sus edades. Generar una rutina diaria y aprovechar hacer aquellas cosas que gustan pero que habitual-
La Nota Poner tareas y cumplirlas es una parte importante del día a día en estas situaciones. Procura que no se acumulen porque se convertirán en estrés.
mente por falta de tiempo no se puede realizar, es una forma de cuidarse. Es momento para leer libros, ver películas, ponerse al día con series, responder correos electrónicos, pasar más tiempo en familia y conversar. El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid recomienda mantener una actitud optimista y objetiva, llevando a cabo los hábitos de higiene y prevención recomendados por las autoridades sanitarias y tratando de hacer una vida normal. Es importante también evitar difundir noticias sin contrastar la información o al menos asegurarse que es de una fuente fiable. Esto puede generar angustia o ansiedad a otros y se hace sin intención. Esta es la era de la información y todos los vídeos y noticias sobre el coronavirus que se comparten a otros pueden hacerse virales en un tiempo récord. Contrastar cada mensaje que se reciba es ideal, tampoco se debe y contribuir a dar difusión a noticias falsas. Es una llama para el caos. Otro consejo es practicar mindfulness, esto puede ayudar a mantener la calma en esta situación tan estresante. No llevará más de 15 minutos al día y puede contribuir a tomar decisiones más racionales, al centrarse en el momento presente sin que los pensamientos y emociones interfieran en ello. Aprende a cocinar, aprende un idioma online, pinta, o realiza cualquier actividad que ayude a distraer la mente y ponga a un lado las preocupaciones actuales. Es importante resaltar que es ideal cuidar los hábitos: dormir, limpiar y alimentarse. Estos hábitos son el pilar de la rutina.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
PAG. 14
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Espectáculo
15
Adamari López
a salvo
La presentadora dio negativo a prueba de coronavirus Los Angeles, CA. sara pacheco
Adamari López retomará Un Nuevo Día.
Adamari López confesó que se hizo la prueba de coronavirus Covid-19 por lo que dejó temporalmente el programa Un Nuevo Día. Casi una semana después, la puertorriqueña publicó un video en su cuenta en Instagram donde contó a todos sus seguidores que llegaron los resultados de su prueba que arrojaron que no era portadora de la nueva cepa. «Sigamos tomando las medidas de precaución recomendada por las autoridades. La próxima semana me reincorporo a mis labores en Un Nuevo Día para seguir informándonos con lo
último de este virus y con todas las noticias y expertos en este y otros temas. Gracias por estar al pendiente de mi salud y por su cariño», escribió junto a un video en su jardín donde se le ve muy sonriente.
La Nota “Gracias por estar al pendiente de mi salud y por su cariño», escribió la puertorriqueña en Instagram junto a un video en su jardín donde se le ve muy sonriente.
La muy querida presentadora de televisión, quien recientemente estuvo la portada de la revista
Estylo Magazine, un producto de Hispanic Media, no presentó ningún tipo de síntomas. La decisión de someterse al test obedece a que había compartido con la actriz Rita Wilson poco antes de su viaje a Australia. Wilson y su esposo, el actor Tom Hanks, se están recuperando luego de varios días de aislamiento. Ambos de 63 años, fueron las primeras estrellas de Hollywood en anunciar que habían contraído el nuevo coronavirus. Los dos están en aislamiento en el Hospital Universitario de Gold Coast, una ciudad en la costa este de Australia. Mientras tanto, Adamari permanecerá en su hogar junto a su esposo Toni Costa y su pequeña Alaïa.
Postergado Festival de Cannes Cannes, FRA. sara pacheco
El Festival de Cine de Cannes, considerado el más prestigioso y grande del mundo, ha postergado su 73ra edición debido a la pandemia del coronavirus. Los organizadores del festival en la Riviera francesa, originalmente previsto del 12 al 23 de mayo, dijeron que estaban considerando mudarlo a finales de junio o principios de julio. Varias hipótesis se están estu-
diando para preservar el evento, la primera de las cuales sería un simple aplazamiento, dijo el festival en un comunicado. Los organizadores habían estado reacios a cancelar Cannes. «Debido a la crisis de salud y ante la evolución de la situación, el 73º Festival de Cannes no puede celebrarse en las fechas previstas del 12 al 23 de mayo», escribieron los organizadores en la cuenta de Twitter del festival. La organización del festival de cine aseguró que más adelante con-
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
cretarán su día de arranque, según el desarrollo de la enfermedad y según las medidas que tome el Gobierno francés y el Ayuntamiento de Cannes, por lo que no cierran la puerta al inicio en julio. «También consultaremos a los miembros del Consejo del festival, a los profesionales de la industria cinematográfica y a los patrocinadores del evento», apuntan, antes de acabar. «Mientras, el festival de Cannes da su apoyo al confinamiento general, y pide mostrar solidaridad en estos tiempos difíciles en el mundo entero».
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Espectáculo
16
Música para la cuarentena Artistas se han unido para aliviar los pesares con música desde sus casas
Philadelphia, PA. sara pacheco
Artistas de todo el mundo han decidido mostrar su solidaridad a través de su talento. Han usado las redes para hacer frente a estos días encerrados. En occidente, la iniciativa comenzó con la Orquesta Sinfónica de Berlín y que después siguieron muchos cantantes y músicos para paliar a los países más afectados por la enfermedad.
La Nota Muchos artistas se han inspirado en las reacciones espontáneas de países como Italia, donde los vecinos salen a cantar y bailar a los balcones.
Sin embargo, fue algo que aprovecharon las disqueras independientes chinas tras la cuarentena que se inició en el país del lejano oriente. El grupo que inició todo esto fue el grupo de punk rock Vox Livehouse, situado en Wuhan, el epicentro del coronavirus. Estos grupos comenzaron a emitir sus conciertos a través de las redes sociales de China y crearon festivales de música. Pronto se fueron uniendo a la iniciativa todo tipo de grupos y cantantes amateurs. El pasado fin de semana, los artistas Alejandro Sanz y Juanes comenzaron a hacer en streaming sus conciertos, algo que la comunidad de internet y, sobre todo, los fans agradecieron mucho. Estos dos artistas se reunieron en casa del productor colombiano Julio Reyes Copello en Estados Unidos. A estos se le suman otros tantos, pensando especialmente en las personas que viven en países con cuarentena obligatoria. PAG. 16
El pasado fin de semana, los artistas Alejandro Sanz y Juanes comenzaron a hacer en streaming sus conciertos, algo que la comunidad de internet y, sobre todo, los fans agradecieron mucho
EL #CORONAVIBRAS La disquera independiente Rich Music anunció una serie de conciertos que denominó #Coronavibras. Esto comenzó el jueves 19 de marzo con el artista español de R&B en español Dalex y siguió con el reguetenero puertoriqueño Justin Quiles. YO ME QUEDO EN CASA FESTIVAL El Festival Yo Me Quedo En Casa lanzó una segunda edición con una nueva alineación. Es una iniciativa que nació en España a través de una cuenta en Instagram, pero el modelo promete emularse en otros continentes. Desde el mundo del pop/ rock en inglés también se sumaron. John Legend, Bono, Chris Martin de Coldplay, Pink, John Mayer, Keith Urban y más han celebrado conciertos virtuales desde sus hogares mientras el mundo continúa practicando el distanciamiento social para frenar la propagación del virus. «Esta es
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Estas iniciativas refuerzan las recomendaciones de la OMS sobre el distanciamiento social.
Artistas como John Legend han retado a otros a unirse al movimiento.
una forma genial de conectarse con las personas y hacerlas sentir algún tipo de amor e intimidad y conexión, a pesar de que tienen que estar atrapados en casa», dijo WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Legend luego del concierto en la casa de su casa. «Muchas personas están lidiando con mucho estrés en este momento, trauma, ansiedad, todas esas cosas. Y no saben qué hacer. Y muchos músicos, artistas y artistas no pueden salir y hacer lo que mejor hacemos, que es tocar en vivo en lugares con mucha gente», agregó. Legend recibió solicitudes de los fanáticos mientras cantaba desde su sala de estar como lo
hace en uno de sus típicos conciertos en vivo. Así también lo hizo Fito Páez, desde su casa en Argentina, aprovechó para presentar su nuevo disco y celebrar su más reciente cumpleaños que iba a festejar en un concierto en Rosario, pero lo tuvo que cancelar por el virus. Lo mismo sucedió con Jorge Drexler en Costa Rica. El uruguayo aprovechó la oportunidad para hacer una canción donde augura que pronto volverían los abrazos.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
Deportes
17
Messi: El mejor pagado del mundo En un año el argentino hizo 131 millones de euros París, FRA. sara pacheco
Hace 21 años, la revista France Football realizó la primera publicación que mostraba los ingresos de los jugadores analizando las tarifas de los clubes y de los anunciantes. En ese entonces fue el brasileño Ronaldo quien estuvo en la cabeza del podio. Hoy, el primer lugar se queda en Suramérica, pero en otro país. Leo Messi es considerado este año -y también lo fue en 2019- como el jugador mejor pagado del mundo. En el podio lo acompañan el portugués de la Juventus de Turín, Cristiano Ronaldo con 118 millones de euros y el brasileño del París Saint-Ger-
main (PSG), Neymar con 95 millones de euros, ingresos muy por delante de sus otros colegas. Ronaldo percibió ingresos de 5 millones de euros más en comparación a la campaña anterior, mientras que Neymar obtuvo 4.5 millones extra. La suma percibida por el argentino del Barcelona este año, se estima en 131 millones de euros, pagos que incluyen sueldo bruto, primas e ingresos
La Nota “Es el segundo año que el delantero del Barcelona está en el primer lugar de los furbolistas mejor pagados del mundo.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
por publicidad e imagen. El capitán de la selección argentina incrementó en un millón de euros sus percepciones en relación al año pasado. Por otro lado, a pesar del gran éxito de la Copa del Mundo de 2019, los salarios del fútbol femenino no han despegado. Entre los entrenadores en cambio, donde la France Football no tiene en cuenta los ingresos publicitarios, el argentino del Atlético de Madrid Diego Simeone repite el liderazgo, con 40,5 millones, medio millón menos que el año pasado. Messi se ha movido en los tres primeros lugares de esta encuesta desde 2013.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Deportes
18
Olimpiadas postergadas Juegos de Tokio 2020 se celebrarán en 2021 por el coronavirus Philadelphia, PA. marianela rodríguez
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, confirmó que el Comité Olímpico Internacional (COI) a través de su presidente Thomas Bach, acordó que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se retrasen hasta 2021, La información fue confirmada por el mandatario japonés en una conferencia de prensa y por el COI mediante un comunicado. Abe y Bach habrían mantenido una conferencia telefónica la mañana de este martes 24 de marzo en la que el primer ministro de japonés habría hecho esa petición al presidente del COI para dialogar y acordar una solución a la situación que se presenta con el brote del nuevo coronavirus COVID-19 y la realización de las olimpiadas. “Estamos de acuerdo en que los Juegos no se celebren en 2020”, señala el comunicado del COI.
La Nota El primer ministro japonés Shinzo Abe y el presidente del COI acordaron aplazar para el 2021 la máxima cita deportiva del mundo que iba a comenzar 24 de julio en la capital nipona.
Ambos expresaron compartes la preocupación por la pandemia mundial de COVID-19, el efecto que tiene en la vida de las personas y el importante impacto que está teniendo en los preparativos de los atletas mundiales para los Juegos. “Pedimos al presidente Bach que considerara la propuesta de posponer un año los Juegos para que los atletas pudieran llegar a la cita en la mejor condición y poder hacer un evento seguro para ellos y los espectadores y PAG. 18
el presidente dijo que estaba de acuerdo al cien por cien”, dijo Abe a los periodistas. El COI debió acelerar las conversaciones para decidir qué hacer con los Juegos después de que el mundo del deporte le urgiera a tomar una decisión. Así las cosas, no se cumplieron las cuatro semanas que se daban en un principio para estudiar la situación ya que la incertidumbre es una de las peores sensaciones para los deportistas en la situación de crisis médica actual. Pocos minutos después de que Abe compareciera ante los medios de comunicación, el propio COI hizo público un comunicado en el que aceptaba la propuesta del gobierno japonés. “Estamos de acuerdo en que los Juegos no se celebren en 2020”, señala el escrito. “En las actuales circunstancias y sobre la base
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Aunque los Juegos se disputen en 2021, el nombre bajo el que se celebrarán será Tokio 2020. .
de la información más reciente proporcionada por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro del Japón llegaron a la conclusión de que los Juegos de WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
la XXXII Olimpíada de Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020, pero no posterior al verano de 2021, a fin de salvaguardar la salud de los
atletas, de todos los participantes en los Juegos Olímpicos y de la comunidad internacional”, refiere el comunicado del COI publicado en su sitio Web. Los dos dirigentes coincidieron en manifestar que los Juegos Olímpicos de Tokio podían ser un faro de esperanza para el mundo en estos tiempos difíciles y que la llama olímpica podía convertirse en la luz al final del túnel en el que se encuentra el mundo en la actualidad. Por esa razón, se acordó que la llama olímpica permanecerá encendida en Japón. También se acordó que los Juegos mantendrán el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020. El gobernador de Tokio, Yurike Koike, confirmó que, aunque los Juegos se disputen en 2021, el nombre bajo el que se celebrarán es Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Autos
20
Gemera 2021 de Koenigsegg El chasis está compuesto de fibra de carbono con sub-bastidores de aluminio Estocolmo, SWE. gustavo rízquez
¿Existe siquiera un mercado para coches familiares de cuatro plazas que van a 200 millas por hora? Koenigsegg parece pensar que sí. Y ahí es donde entra Gemera 2021. El fabricante de automóviles sueco Koenigsegg opina que los hiperautos pueden ser eléctricos, de cuatro plazas y poseer un habitáculo espacioso y seguro para una unidad familiar. Sobre estas líneas transita la campaña de mercadeo de Koenigsegg, que hace la siguiente pregunta a los lectores: “¿Quién necesita realmente un hiperauto de cuatro plazas? Respuesta - El rebelde multimillonario hombre de familia que tiene que recoger a sus hijos yendo a 200 millas por hora. Los hiperautomóviles a la vista son geniales. Se trata de súper deportivos diseñados para experiencias extremas. En que solo se piense en colocar las plazas necesarias para tornarlo en un carro para una familia pequeña lo transforma en disruptivo. Sin embargo, el mercado está por ver al Gemera 2021 Koenigsegg, el primer hiperauto con un interior realmente espacioso. Parece un mega GT en el exterior pero posee todas las comodidades de un sedán de lujo en el interior. Tiene un precio de 1,9 millones de dólares y sólo se producirán 300 de su tipo. LA PUERTA ON-LINE La presentación del Koenigsegg Concept donde está suscrito el Genera 2021, tenía como showcase al Salon del Automóvil de Ginebra. Sin embargo ya todos saben que la pandemia hizo mudar las vitrinas a los espacios on-line y a través de ese medio fue presentado por Christian von Koenigsegg, el CEO y fundador PAG. 20
El Koenigsegg Gemera es un audaz e innovador mega coche deportivo híbrido GT.
La Nota El hiperauto tiene seis airbags avanzados y frenado de emergencia automático. Incluso tiene algunas características de conducción autónoma.
de la ensambladora. El Koenigsegg Gemera 2021 tiene un sistema de propulsión híbrido. Un motor biturbo de 2 litros y 3 cilindros que produce 600 bhp por sí solo. Ese motor se asocia con un motor eléctrico para propulsar las ruedas delanteras. Luego, hay dos motores eléctricos adicionales, uno para cada rueda trasera. Esto le da al Gemera una autonomía de 50 kilómetros de conducción totalmente eléctrica y 590 millas en modo híbrido completo. Eso también hace que el Gemera sea el primer vehículo de tracción total creado
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Tiene capacidad para cuatro adultos y cuenta con características de seguridad avanzadas.
por Koenigsegg. Su tren de potencia produce 1700 bhp y 11.000 Nm de par motor. Todo ese par a petición significa que el Koenigsegg Gemera puede pasar de cero a 60 mph en 1,9 segundos. Puede alcanzar una velocidad máxima WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
de 248 millas por hora, pero las versiones modificadas sin duda irán por la corona de 300 MPH. MIRADA AL INTERIOR El interior de la Gémera obtuvo la mayor parte de la atención. No hay posee pilar B, así que
cuando las puertas se abren, todo el interior se revela. Todo el habitáculo parece una cápsula o un huevo. Tiene asientos de tamaño completo para cuatro adultos e incluso tiene espacio para algunos pequeños objetos de equipaje de mano. Los asientos tienen espuma con memoria y son todos iguales Posee cuatro luces de lectura espaciadas alrededor de la cabina. Tiene un sistema de sonido de once altavoces, conectividad Wi-Fi, controles de climatización traseros y carga de dispositivos inalámbricos. El conductor tiene una pantalla táctil del tamaño de un smartphone para reemplazar un grupo de instrumentos tradicionales. La pantalla está conectada al volante y se nivela automáticamente mientras conduce. También hay una tableta de 10=3 pulgadas en la consola central y otra en la trasera.
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Autos
22
Nueva Hummer eléctrica El todoterreno contará con baterías alimentadas por el “Ultimáquina” Detroit, MI. gustavo rízquez
General Motors tiene una sorpresa para los amantes de la Hummer. En mayo de este año revelará detalles de una GMC Hummer totalmente eléctrica y los más interesantes aspectos de un SUV que está cociéndose el “los hornos” de la ensambladora. El fabricante estadounidense ha revelado poco. Se sabe que ambas recorrerán unos 400 kilómetros por cargador y tendrán hasta 1.000 caballos de fuerza y ofrecerán un rendimiento vertiginoso. El GMC Hummer EV será revelado completamente el 20 de
PAG. 22
mayo, con la producción prevista para el otoño de 2021. Aún no se sabe cuándo se estrenará el Hummer electric SUV, pero esperamos que ocurra en algún momento después del camión. Se espera que tanto la camioneta eléctrica como el todoterreno circulen en la misma plataforma. El camión tendrá un tamaño
La Nota Las camionetas eléctricas de GM contarán con un sistema de baterías de 800 voltios. Los tamaños llegarán hasta 200 kWh con alcance de 400 millas por carga.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
similar al de la actual camioneta GMC Sierra 1500. Los expertos en temas automovilísticos esperan que se parezca a la Sierra en cuanto al estilo exterior, pero con algunos elementos de diseño retro Hummer. Por otro lado tras la develación los entendidos desean ver que el interior sea muy resistente y orientado más hacia el exterior, dirigido al tipo aventurero, en lugar de centrarse en el lujo como lo hacen la mayoría de las camionetas hoy en día. Se espera que un diseño interior para aventureros.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
DEL 25 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23