El Sol Miami Vol06#20 Abril 29-2020

Page 1

Pentágono desclasificó videos de avistamiento DE OVNIS

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Miami, FL.

Nacionales ///PÁG. 07

FOLLOW US:

Gio Moros enlaza la imagen y el estado DE ÁNIMO

|elsollatinonewsmiami

La actitud de “La Garroz” La actriz habló sobre su embarazo y sus proyectos

Estar en cuarentena por la pandemia de coronavirus no cambia a Dayana Garroz. La actriz venezolana, conocida por su papel de la coronela Ámbar Maldonado en el Señor de los Cielos, siempre es auténtica consigo misma y con quienes están a su alrededor. Ahora está en México donde se cuida el doble debido a su embarazo. Nunca fue una prioridad en su vida y no por su carrera, sino porque entiende que necesita y requiere mucha responsabilidad, pero asume con mucho amor el reto de convertirse en madre. Está en su casa, no para de trabajar, pero controlada. Su espontaneidad es una de las características principales de la actriz que la ha llevado a tener el don de la comunicación. “No puedo vender algo que no soy”. Ver ///PÁG 17

|elsollatinonews

|elsolmiami

Espectáculo ///PÁG. 18

EDICIÓN

GRATIS

SEMANA:

Abril 29 del 2020

/// Año 06, Vol. 20

Lenta recuperación El turismo de Orange en caída libre

Sí, la pandemia de coronavirus ha impactado a todos los sectores y en el condado de Orange el turismo por supuesto está en caída libre debido a las prohibiciones de movilización que frenaron la llegada de visitantes. El subadministrador de servicios administrativos y financieros de Orange, Randy Singh, proyecto una “recuperación muy lenta”. La industria turística más importante y grande de Florida se encuentra en Orange sede de un

importante número de parques temáticos. Singh indicó que en los primeros cinco meses del actual año fiscal el condado de Orange recaudó 130 millones de dólares, y se pronostica que para los últimos siete meses del periodo sólo se recauden 70 millones de dólares. También proyectó una fuerte caída en los impuestos a las ventas y a la gasolina, lo que afectan al fondo general del condado y a otros fondos. Ver ///PÁG. 03


www.elsolnewsmedia.com

Miami, Vol 06#20 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Locales

3

En caída libre En Orange prevén pérdida de $ 90 millones en impuesto turístico

millones de dólares, 90 millones de dólares perdidos, y creemos que podrían ser incluso más de 90 millones de dólares", dijo Singh a la comisión en una reunión. También proyectó una fuerte caída en los impuestos a las ventas y a la gasolina, lo que afectan al fondo general del condado y a otros fondos.

Miami FL. marianela rodríguez

Tradicionalmente el condado de Orange ha tenido el flujo impositivo de desarrollo turístico más fuerte y estable de Florida, pero debido al impacto en la economía ocasionado por la pandemia del coronavirus los especialistas calculan un descenso del 31 %, lo que significa la pérdida de 90 millones de dólares en los ingresos del presente año fiscal. El subadministrador de servicios administrativos y financieros de Orange, Randy Singh informó a la Comisión del Condado que los ingresos de la localidad provenientes de los impuestos al turismo, a las ventas y a la gasolina se verán afectados de forma muy severa este año. Sin embargo, aseguró que “el fondo general del condado de Orange y otros presupuestos se ahorrarán en gran medida y experimentarán poco o ningún cambio, debido a pronósticos de ingresos más estables para el impuesto a la propiedad”. Con respecto al impuesto al turismo de Orange, que inicialmente generaría 290 millones de dólares este año, refirió que tuvo un terrible golpe este año debido a la pandemia de la COVID-19 y lo más probable

La Nota Los administradores del condado que es el corazón de la industria turística de la Florida pronostican una lenta recuperación.

La industria turística más grande de Florida se encuentra en Orange.

es que siga descendiendo en los próximos tres años. Singh proyectó una “recuperación muy lenta, y se pronostica que el impuesto al turismo solo generaría 215 millones de dólares para el año fiscal 2020-2021; 230 millones de dólares el próximo año y 250 millones de dólares en 2022”. La industria turística más importante y grande de Florida se encuentra en Orange sede de un importante

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

número de parques temáticos. Ante esta realidad el funcionario comentó que el condado “ahorró en gran medida el impuesto al turismo para el año fiscal actual porque ya se recaudaron los ingresos de cinco meses, antes de que la crisis del coronavirus comenzara a cerrar la economía del turismo a mediados de marzo”. El año fiscal del condado de Orange comienza el 1 de octubre.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El fiscal Singh indicó que en los primeros cinco meses del actual año fiscal el condado de Orange recaudó 130 millones de dólares, y se pronostica que para los últimos siete meses del periodo sólo se recauden 70 millones de dólares más. "Ahora los siete meses restantes de este año fiscal van a ser dolorosos. Estamos revisando nuestra estimación –del año fiscal completo- de 290 millones de dólares a 200

Su última previsión de ingresos por impuestos de ventas se redujo en un 22 %, lo que significa una merma de 43 millones de dólares este año, y estimó que dichos ingresos no se recuperarían al nivel de 197 millones de dólares proyectados inicialmente para este año hasta el 2023. Los cálculos de ingresos por el impuesto a la gasolina indican una reducción del 24%, equivalente a unos 12 millones de dólares este año, pero se espera que se recupere a la normalidad, unos 49 millones de dólares al año en unos dos años, dijo Singh.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Locales

4

Agricultores en banca rota En Florida el coronavirus se convirtió en una muralla

Miami, FL. marianela rodríguez

El sector agrario de Florida, uno de los más importantes del país, enfrenta pérdidas por 522,5 millones de dólares a consecuencia de la pandemia de COVID-19, con el agravante de la “competencia desleal” de productos mexicanos y la falta de voz en la comisión encargada de definir cómo será la reapertura económica de la entidad. Las imágenes de tractores triturando las hortalizas que ya no compran los parques temáticos, los cruceros y los distritos escolares son una muestra de los efectos de la crisis generada por el coronavirus en el segundo motor de la economía floridana que representa unos 37 mil millones de dólares.

La Nota Un informe elaborado por la secretaría de Agricultura estatal indica que hasta el 15 de abril las pérdidas en Florida superan los 522,5 millones de dólares.

Las ventas de lechuga, pimientos, pepinos, calabacines, frijoles verdes y repollo se desplomaron al igual que sus precios, según un informe divulgado por Nikki Fried, secretaria de Agricultura estatal y única demócrata en un puesto ejecutivo en el Gobierno de Florida. El análisis detalla que los precios de las calabazas y calabacines, dos verduras de temporada, pasaron de 28 a 3 dólares por caja en una semana. Hasta el 15 de abril las pérdidas en Florida, considerado el segundo mayor productor de cultivos especiaPAG. 4

La agricultura representa unos 37 mil millones de dólares en la economía.

lizados de temporada del país, como arándanos, fresas, tomates, pimientos y pepinos entre otros, podían superar los 522,5 millones de dólares, precisa el documento. Fried lamentó que el cierre de compradores de gran volumen, como los parques temáticos, restaurantes, instalaciones de procesamiento de alimentos, líneas de cruceros, distritos escolares debido a la COVID-19 dejó a los agricultores y consumidores minoritarios en el limbo. “De estos trabajadores que se enfrentan a importantes pérdidas de cosechas y desafíos de mercado sin precedentes, depende el crítico acceso seguro a los suministros de alimentos del estado”, recordó Fried. Los agricultores y sus trabajadores se han tenido que adaptar al nuevo coronavirus y soportar las altas temperaturas bajo el sol con guantes y mascarillas para evitar el contagio del producto y

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Agricultores se han visto obligados a tirar casi toda su producción por culpa de la pandemia.

de ellos mismos. Para los obreros, que ahora están más vigilantes que nunca y limpian constantemente el producto antes de enviarlo a sus clientes, el distanciamiento social y la desinfección continua se han convertido en la norma. El informe señala que la problemática se agrava debido WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

a las "prácticas desleales de comercio exterior" con México y la ausencia de un acceso rápido al paquete de 19 mil millones de dólares de asistencia federal aprobado para el sector agrícola del país en días pasados. Sam Accursio, que se ha dedicado desde hace 40 años a

los cultivos de pepino, judías, calabacín, maíz y calabaza en Homestead, al sur de Miami, hizo un llamado a frenar la desventajosa competencia de productos de Latinoamérica. "Lo que necesitamos de nuestro gobierno estatal es que se limiten las importaciones, porque la competencia con América Central y América del Sur no es justa", dijo el agricultor quien explicó que en Estados Unidos los costes de producción son más elevados al "respetar" los derechos humanos y el impacto medioambiental. En ese sentido Nikki Fried subrayó que el mercado estadounidense está saturado con los altos volúmenes de productos mexicanos importados a precios "injustos" y precisó que el problema se ha intensificado debido a que México y Florida tienen unas "casi idénticas" temporadas de cultivo.

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Locales

5

Un ajuste solidario Florida Power & Light disminuirá tarifas eléctricas Miami, FL. marianela rodríguez

La empresa de distribución eléctrica Florida Power & Light (FPL) anunció que rebajará en un 25% el monto de las facturas de servicio a partir del 1ro de mayo en el sur del estado debido a la pandemia del coronavirus. Es la segunda vez en el año que la empresa recorta las tarifas. "Todos en FPL entendemos lo crítico que es proveer electricidad de manera confiable y que nuestros clientes pueden contar con quedarse con la mayor cantidad de dinero en sus bolsillos", afirmó el presidente y CEO de la compañía de servicios de energía, Eric Silagy.

En marzo, la compañía ya había anunciado que solicitaría permiso a la Comisión de Servicios Públicos del estado para brindarles a los clientes un ahorro en la factura correspondiente al mes de mayo, teniendo en cuenta los desafíos financieros que enfrentan muchos de ellos debido al coronavirus. Silagy explicó en esa ocasión que los tiempos difíciles requieren medidas excepcionales

La Nota En marzo la compañía solicitó autorización a la Comisión de Servicios Públicos del estado para reducir la factura del servicio.

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

y por tanto esta disminución de la factura por única vez es la forma más efectiva de infundir a los clientes el dinero que tanto necesitan. FPL, con sede en Juno Beach, Florida, presta servicios a aproximadamente 4.9 millones de cuentas y 10 millones de personas en Florida. En enero redujo su factura en un 4%, cuando la disminución del precio del combustible, la inversión en nuevas plantas de gas natural, de energía solar a gran escala y otras tecnologías permitió hacerlo. La empresa anunció una rebaja del 25% el monto de las facturas.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


PAG. 6

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Nacionales

7

OVNIS en Estados Unidos Divulgación de videos generó revuelo en redes

Washington, DC. gustavo rízquez

Durante los días en que los Estados Unidos libra una batalla importante contra la letalidad de un organismo vivo, microscópico y terrestre, la Armada de los Estados Unidos ha desclasificado y liberado “oficialmente” tres videos donde pilotos de esa fuerza tuvieron avistamientos con lo que se conoce en español como OVNIS (Objetos Voladores No Identificados, UFO en inglés). La información ha creado sobresaltos al punto de entrar en puestos visibles del “trending topic” mundial, una escala especialmente visibilizada por la empresa Twitter. Desde hoy los interesados pueden acceder a la descarga de los tres videos que muestran aparatos voladores no identificados desplazándose a velocidades hipersónicas.

La Nota Este lunes 27 de abril, los tres clips – “FLIR”, “GOFAST” y “GIMBAL” – aparecieron por primera vez en el sitio web del Comando de Sistemas Aéreos Navales.

Sin embargo, no se trata de información verdaderamente fresca. Los videos además de haber sido filtrados, comentados en documentales de televisión y manidos por los más afiebrados ufólogos, no vienen acompañados por una opinión oficial sobre qué es lo que se está viendo. Este lunes 27 de abril, los tres clips – “FLIR”, “GOFAST” y “GIMBAL” – aparecieron por primera vez en el sitio web del Comando de Sistemas Aéreos Navales, disponible para ser

Las naves sin alas viajaban a velocidades hipersónicas.

descargado a través de la Ley de Libertad de Información. NUEVOS PERO VIEJOS No obstante las imágenes no son totalmente novedosas. En años recientes una corporación de interesados, divulgó las imágenes de los videos para entonces “clasificados” bajo resguardo de la Marina de los Estados Unidos. Las imágenes, capturadas por los pilotos de la Marina de los EE.UU. hace años, muestran misteriosas naves sin alas que viajan a velocidades hipersónicas, sin medios visibles de propulsión. El grupo de investigación de OVNIS de la Academia de Artes y Ciencias de las Estrellas publicó los clips en 2017 y 2018; en ese momento, esos videos fueron presuntamente desclasificados, informó previamente el portal Live Science. Sin embargo, en septiembre de 2019, Joseph Gradisher, portavoz del Subjefe de Operaciones Navales para la Guerra de Infor-

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

El Pentágono desclasificó las grabaciones de tres avistamientos.

mación, dijo que las imágenes no habían sido autorizadas para su publicación oficial. Al publicar los videos, la Armada de los Estados Unidos reconoce oficialmente que sus pilotos se encontraron con los llamados fenómenos aéreos no identificados, según el sitio web de noticias militares Military. com. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

ENTRE EL 2004 Y EL 2015 Las pruebas de que “alguien nos visita” no son de la década de 1960. Los avistamientos son relativamente recientes. Ya con los ufólogos venidos a menos como movimiento seudocientífico, una de sus hipótesis conspirativas se ve en la red de redes. Los tres avistamientos tuvieron lugar en noviembre de 2004 y en enero de 2015. Fueron registra-

dos por los pilotos del caza F/A18 Hornet durante ejercicios de entrenamiento militar en espacio aéreo restringido. A diferencia de los aviones de combate, los enigmas aéreos no tenían “ni un ala distintiva, ni una cola distintiva, ni una pluma de escape distintiva”, dijo el piloto de la Marina, el teniente Danny Accoin, en la serie documental del Canal de Historia 2019 “No identificado”: Dentro de la investigación de OVNIS de América”. Ahora quedará a la gente seria opinar sobre las “intensiones que habría” en la decisión de publicar los videos. Al respecto funcionarios del Departamento de Defensa indicaron que las imágenes “no revelan ninguna capacidad o sistema sensible, y no afectan a ninguna investigación posterior de incursiones militares en el espacio aéreo por fenómenos aéreos no identificados”, dijo el portavoz del Pentágono Sue Gough en una declaración.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Nacionales

8

Sube el gasto militar Estados Unidos lidera una lista en la que le sigue China Copenhague, DEN. gustavo rízquez

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), reveló recientemente un informe en el que apunta que los Estados Unidos ha impulsado un crecimiento del gasto militar en el ámbito mundial. De acuerdo a las institución de Copenhague el egreso mundial en armas subió un 3,6 % en 2019 hasta 1,92 billones de dólares (1,77 billones de euros), el mayor aumento interanual desde 2010. Esa cifra supone el 2,2 % del Producto Interior Bruto (PIB)

PAG. 8

global y un gasto medio de 249 dólares (230 euros) por persona, consolidando la tendencia alcista en el gasto mundial registrada desde 2015 después de una caída entre 2011 y 2014 por la crisis financiera. Con una inversión de 732.000 millones (676.000 millones de euros), un 5,3 % más

La Nota El gasto estadounidense es no obstante un 15 % inferior al récord de 2010, al que siguieron siete años consecutivos con descensos, una tendencia revertida en los últimos dos.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

que en 2018 y más que el gasto combinado de los diez siguientes en la lista, Estados Unidos acaparó el 38 % del total mundial. "El gasto militar mundial fue un 7,2 % más alto que en 2010, confirmando la tendencia de que el crecimiento se ha acelerado en años recientes. Es el nivel más alto de gasto desde la crisis de 2008 y representa probablemente un máximo histórico", resalta el estudio. El incremento obedece a un aumento de los costes de personal por el reclutamiento de 16.000 militares y a los programas de modernización de arsenal convencional y nuclear y se basa

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EEUU invirtió 732 mil millones de dólares en equipamiento militar.

"en la percepción de un regreso a la carrera armamentística entre

las grandes potencias", señala el informe.

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Internacionales

9

Pandemia y saqueos Venezuela convulsionada en medio de emergencia por coronavirus Caracas, VEN. marianela rodríguez

La aguda crisis que ya padecía Venezuela se ha visto agravada por la escasez de gasolina y agua además de contantes fallas en el suministro de energía eléctrica y por los confinamientos con que el gobierno de Nicolás Maduro trata de contener la expansión de la COVID-19. “Esto es por el hambre” es un grito que se escuchado con regularidad en el país caribeño y que cada día se replica con más fuerza debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Según reportes de medios de comunicación locales y

redes sociales, en los últimos días se han reportado saqueos y disturbios en las localidades de Machiques (estado de Zulia), Los Teques y Santa Lucía (Miranda), Manzanillo (Nueva Esparta), Upata (Bolívar) y Cumaná (Sucre). En medio de las protestas se registró la muerte de un joven de

La Nota En el país suramericano la escasez de gasolina y el aumento de los precios de los alimentos generan saqueos y protestas en medio de la pandemia.

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

29 años en la localidad de Upata, en el estado Bolívar, después de que recibió dos disparos en la cabeza. Las autoridades locales señalaron que un uniformado fue detenido y está siendo investigado por el crimen. Tras meses de una relativa libertad en los comercios, el Gobierno anunció que iniciaría un plan de fiscalización para controlar los precios en los establecimientos comerciales del país y también para tomar el control de algunas empresas de producción de alimentos. La semana pasada el Programa Mundial de Alimentos (WFP) alertó que el país suramericano es uno de los terri-

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Se han registrado saqueos en Venezuela.

torios en riesgo de estar entre los que sufrirán una "hambruna

bíblica" debido a la pandemia del coronavirus.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


PAG. 10

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Educación

11

México her oi co

La Batalla de Puebla demostró la valentía del ejército Ciudad de México, MEX. MARIANELA RODRÍGUEZ

La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento armado entre el ejército mexicano, dirigido por Ignacio Zaragoza, y el ejército francés, que sucedió el 5 de mayo de 1862 y que formó parte de la Segunda Intervención Francesa en México. La razón de este conflicto fue una deuda de 80 millones de pesos por la Guerra de Reforma

que México tenía con Inglaterra, España y Francia. Aunque el gobierno de Benito Juárez logró un acuerdo diplomático con España e Inglaterra, Francia no quedó conforme y envió un contingente militar que luego atacaría la ciudad de Puebla con cinco mil tropas. Juárez sabía que era imposible evitar un conflicto con Francia y ordenó la fortificación de Puebla para proteger la Ciudad de México. Creó el Ejército

de Oriente a cargo del general Ignacio Zaragoza. Estas fuerzas contaban con dos mil hombres, muchos eran indígenas y guerreros de ascendencia mixta sin experiencia militar.

La Nota Ejército de Oriente a cargo de Ignacio Zaragoza logró resistir el embiste de cinco mil hombres franceses.

La batalla duró unas cinco horas y resultó en una defensa exitosa por parte del ejército mexicano que a pesar de ser superado en números y preparación, lograron replegar a las fuerzas invasoras francesas. Este enfrentamiento es considerado como una de las mayores victorias del ejército mexicano, al haber derrotado con fuerzas inferiores a uno de los ejércitos más importantes del mundo.

Cubiertos de gloria Detalles históricos Ciudad de México, MEX. MARIANELA RODRÍGUEZ

Para la segunda mitad del siglo XIX la situación de México era crítica, recién se había perdido la mitad del territorio y acababa de suceder la Guerra de Reforma que dejó al país dividido entre liberales y conservadores. Benito Juárez había llegado a la presidencia en marzo de 1862 y se dio cuenta de que debido a los conflictos gran parte de México estaba destruida y sumida en la pobreza. Además, 70% de los recursos económicos se iban como depósito al pago de deudas externas que tenía con España, Inglaterra y Francia.

Juárez decidió suspender los pagos para poder reconstruir México y este hecho molestó a las potencias europeas que enviaron tropas a las costas mexicanas. Entonces se firmó el Tratado de La Soledad y España e Inglaterra optaron por retirar a sus tropas. Sin embargo, los franceses decidieron permanecer en el territorio mexicano y concretar una invasión. El avance de las fuerzas francesas comandas por el general Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, provocó la movilización de las tropas mexicanas. El general Ignacio Zaragoza decidió concentrar sus fuerzas en la Ciudad de Puebla e hizo que este hecho de armas sea un símbolo de defensa de la soberanía e independencia de México.

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

Ciudad de México, MEX. MARIANELA RODRÍGUEZ

México ha sido ejemplo de lucha en todas sus gestas libertadores, pero la Batalla de Puebla es considerada una de las más importantes pues transcendió la frontera con Estados Unidos. A continuación brindamos algunos detalles de la histórica cruzada. La Batalla de Puebla duro casi seis horas, inició cerca del mediodía y terminó alrededor de las 5:00 de la tarde. El general conservador Miguel Negrete hizo a un lado su ideología para sumarse a las fuerzas militares que dirigía Ignacio Zaragoza a quien dijo: “Yo tengo patria antes que partido”. El general Ignacio Zaragoza, al mando

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

del Ejército de Oriente, pronunció un discurso la mañana del 5 de mayo y para animar a las tropas les dijo: “Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. Soldados, leo en vuestra frente la victoria”. En la batalla lucharon unos dos mil mexicanos entre indígenas y guerreros de ascendencia mixta, con tan solo 100 bajas, mientras que los franceses tuvieron más de 500 bajas. El ejército de México ganó la batalla, pero los francés pidieron refuerzos a Napoleón III y tuvieron un contra ataque exitoso. Finalmente se estableció el Segundo Imperio Mexicano liderado por Maximiliano de Habsburgo. Pese a su derrota, los franceses abandonaron México en 1867.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


PAG. 12

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Educación Philadelphia, PA. MARIANELA RODRÍGUEZ

El próximo martes será 5 de mayo en Estados Unidos se celebra el día de la cultura mexicana, aunque en este país esa fecha suele confundirse con el Día de la Independencia de México. Nada más lejos de la realidad pues, el momento histórico que dio origen a esta fiesta ocurrió 54 años después de la fecha en la que se inició la guerra de independencia mexicana. La fecha conmemora una victoria inesperada del ejército de México ante Francia en la Batalla de Puebla en el año 1862. Esta victoria fue estimulante para las fuerzas mexicanas y se celebra desde entonces en Puebla. Pero lo interesante de esta fecha es celebrada al norte de la frontera por algunos estadounidenses de ascendencia mexicana. Cinco años después de esta batalla, en 1867, un grupo de mexicanos celebró en Texas la victoria de Puebla. El lugar de la celebración no fue casualidad

13

¿Celebración

binacional? El 5 de mayo suele confundirse con la fecha de independencia de México

El 5 de Mayo es una celebración alusiva a México que es una tradición en Estados Unidos.

La Nota La celebración se ha extendido a Estados Unidos donde algunos colectivos realizan desfiles y conciertos y festejan su origen mexicano con comida típica y mariachis.

ya que fue en Texas donde nació el héroe del 5 de mayo, el general Ignacio Zaragoza, cuando Texas aún pertenecía a México. Desde finales del siglo XIX hasta la década de 1930 las fiestas del 5 de mayo se organizaban de manera popular y fueron tomando cada vez más auge. A pesar de que los festejos comenzaron en Texas, actualmente los mejores y más visitados festivales de esta fecha en Estados Unidos se llevan a cabo en Chicago, Denver, Portland, Oregon y St. Paul, Minnesota. Durante estas celebraciones sirven algunos snacks típicos de México, como guacamole, salsas, elotes asados y también comida texmex como burritos y nachos.

Suspensión

histórica Ciudad de México, MEX. MARIANELA RODRÍGUEZ

Es tradición que cada 5 de mayo en México se conmemora la Batalla de Puebla con un desfile cívico militar en la ciudad que fue escenario del combate entre las fuerzas mexicanas y francesas. El Presidente participa y pasa revista a las Fuerzas Armadas que acuden para conmemorar la fecha y el Ejército acostumbra realizar una representación de la batalla en el Campo Militar de esa ciudad. Este año cuando se conmemoran 158 años de la heroica gesta, la crisis generada por la pandemia del coronavirus obligó un cambio en la DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

agenda. Estaba previsto que el martes 5 de mayo a las 10:00 de la mañana se llevarían a cabo el tradicional desfile pero el evento fue cancelado. Dadas las medidas de cuidado dispuestas por las autoridades, no pueden llevarse a cabo eventos masivos, de manera que tanto el desfile como otros eventos cívicos relacionados con la fecha patria fueron cancelados. Izamientos de bandera, desfiles, al igual que el programa “Mi escuela, mi segundo hogar”, tuvieron que frenarse por la contingencia sanitaria. La directora de Educación Martha Beatriz Córdova Bernal, puntualizó que cuando las autoridades así lo determinen, reprogramarán las fechas que estaban previstas para apoyar a las escuelas con dicho programa. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Familia&Salud

15

H ábitos bitos durante pandemia Los secretos de Samar Yorde para vivir saludable

Miami, FL. SARA PACHECO

Samar Yorde es médico, ha trabajo por mantener una vida saludable, es promotora de la buena salud física y mental, coach de vida, escritora y locutora. Se graduó en Venezuela, hizo dos especialidades una en Salud Pública y otra en Medicina y Obesidad. En el año 2014 salió del país, y tuvo que tomar una decisión: revalidar su carrera como médico o quedarse como Health Coach, y lo último se convirtió en su bandera. Durante el live que se desarrolló en el Facebook de El Sol Latino Newspaper, le contó a la presentadora Cata Pérez, que lo decidió porque no le gusta consumir medicamentos. Tan simple como eso. Explicó que los efectos secundarios o colaterales de los medicamentos fueron el motor para decidir vivir y

enseñar a llevar una vida natural y saludable. «Tenemos la misión de ayudar a las personas mayores de 30 años a cambiar sus hábitos de vida para rejuvenecer en forma natural y así sentirse y lucir de 10 a 20 años menos de la edad que tienen», aseguró. De acuerdo a Yorde, el 80% de las enfermedades que afecta a los 2/3 de la población mundial, se pueden prevenir cambiando hábitos. «Yo me enfoco en decirle a la gente como no enfermarse». Con respecto al estado actual del mundo en medio de la pandemia,

indicó que hay cosas más feroces que el coronavirus como la mente. «La mente con incertidumbres, miedos e inseguridades es mucho más peligroso que un coronavirus, porque esos pensamientos caóticos apagan tu sistema inmunológico y le abren la puerta a un sinnúmero de enfermedades». Yorde invitó a aprovechar la etapa de confinamiento, con el mayor respeto posible a todas las personas que han sufrido debido al virus, para reflexionar, encontrase con uno mismo, reinventarse y entender que como humanidad «estamos haciendo las cosas muy mal». HACKEAR LA MENTE La situación está. El problema existe. No se puede retroceder la película y realmente, aseguró Yorde, pasarán meses y hasta años para saber realmente lo

que pasó, así que lo que toca es fluir. «Un navegante para poder salir de un mar tormentoso tiene que agarrar bien duro el timón y seguir con el barco, porque si no, no va a salir del mar tormentoso o del infierno».

La Nota La health coach tiene varios consejos para crear hábitos saludables y optimizar el sistema inmunológico.

El primer paso es aceptar lo que está pasando, luego conocer la situación sin alarmarse y aquí se refirió a las noticias falsas y la «infodemia», que ha alertado la Organización Mundial de la Salud. El tercer paso para Samar Yorde es prepararse para enfrentar la batalla y por último ordenar el espacio y la mente, a la que hay que darle certeza. La Health Coach aseguró que en estos momentos es muy importante darle rutinas o tareas a la

mente, porque una ociosa puede contaminar. Hay dos cosas que recomienda evitar para la noche que pueden afectar el desempeño, la tranquilidad y por consecuencia el sistema inmunológico y son pelear o ver noticias antes de dormir. «La otra estrategia es la meditación. Meditar es el antídoto para la incertidumbre». Samar Yorde también aclaró que tener un sistema inmunológico fuerte no va a evitar los contagios. «Si estás expuesta, si alguien te tose en la cara y estás a menos de un metro, esas partículas del virus van a entrar en tu cuerpo». Pero optimizarlo significa alejarse de las estadísticas, alejarse del 20% de pacientes con coronavirus que necesitan ir al hospital. Aconseja que este es un momento especial para crear hábitos saludables, para encontrarse y mejorar las relaciones para así cambiar lo negativo y llegar a vivir más y mejor. «Nacimos para vivir más de 100 años», afirmó.

Samar Yorde aconseja ocupar la mente.

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


PAG. 16

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


Espectáculo

17

“La felicidad es una actitud diaria” Dayana Garroz habló sobre su embarazo y sus proyectos Miami, FL. SARA PACHECO

Dayana Garroz es una actriz venezolana mayormente conocida por su trabajo en El Señor de los Cielos. Su carrera artística inició en la ciudad de Miami, pero ahora está prestada a México, mientras desarrolla varios proyectos, entre ellos, uno de los más importantes y retadores: convertirse en madre. Garroz conversó con el director de Moda de la revista Estylo Magazine, Gio Moros, a través de un Instagram Live. Contó cómo vive su nuevo rol de maternidad, nuevos proyectos y sobre su vida. «No he parado, he estado trabajando desde casa, emprendiendo un proyecto, pero con energía controlada», aseguró al referirse de sus nuevos cuidados tanto por la pandemia que vive el mundo entero como por Carlota, el nombre de la bebé que lleva en el vientre. «Un nombre fuerte con carácter y personalidad».

medidas de confinamiento, no cuenta con números tan alarmantes a su parecer. «Para mi la naturaleza es sabia. Duele. A pesar que no nos toque de cerca con algún familiar hay miles de personas muriendo alrededor del mundo, familias afectadas y adoloridas (…) hay gente que vive al día a día, es un momento de estrés y ansiedades (…) pero también hay cosas maravillosas pasando afuera. Los animales están recuperando espacios, los humanos le debemos tanto a la madre tierra».

corazones, a pesar que requiere de fuerza, ímpetu y carácter. «Así deberíamos ser todas las mujeres: con valores, con principios, pero con carácter, bien marcadas, con determinación, con fuerza y fortaleza», resaltó. Sobre la situación que vive el mundo con el coronavirus, Dayana confesó que tiene mucho tiempo en cuarentena debido al embarazo, pero se alegra que, en México, a pesar que fue uno de los últimos países en adoptar las

La Nota Para la actriz venezolana es necesario tomar riesgos, salir de la zona de confort y siempre ponerse de primero.

El Señor de los Cielos se convirtió en un antes y un después en la carrera artística de Dayana, esa es la razón por la que lleva dos años en México. «Es un personaje maravilloso que ha marcado mi vida», contó al referirse a la coronela Ámbar Maldonado, quien aseguró, le ha ayudado a robar DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020

Para Dayana estamos pasado por un proceso, como en otras ocasiones hubo transformaciones para el planeta y el ser humano. En un futuro espera decir que hubo un cambio significativo en la humanidad. Mientras tanto busca centrarse en su bienestar a pesar que desde siempre ha entendido cuál es el secreto para conservar su energía. «La felicidad no es el destino, es una actitud diaria». AUTÉNTICA Y ESPONTÁNEA Dayana Garroz es lo que ven. Siempre es auténtica consigo misma y con quienes están a su alrededor. Su espontaneidad es una de las características principales de la actriz que la ha llevado a tener el don de la comunicación. «No puedo vender algo que no soy», resaltó. «Las inseguridades las vas corrigiendo con el paso del tiempo, mientras más eres tú, más te das cuenta de tu esencia», dijo. De pequeña tenía inseguridades, pero ahora se arrepiente, para Dayana la belleza real viene de la seguridad tanto en hombres como en mujeres, «ese es el sabor que tiene el alma». Dayana habló de la maternidad también. Nunca fue una prioridad en su vida y no por su carrera, sino porque entiende que necesita y requiere mucha responsabilidad. Se considera la oveja negra rebelde en ese aspecto y en otros que retratan su personalidad y percepción de la felicidad y el éxito. Dayana Garroz siempre es auténtica consigo misma y con quienes están a su alrededor.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Espectáculo

18

La imagen y el estado de ánimo Consejos de Gio Moros, director de Moda de Estylo Magazine Miami, FL SARA PACHECO

La pandemia por coronavirus ha obligado a una buena parte del mundo a quedarse en casa. El Home Office, el encierro y la incertidumbre de lo que pasa fuera, son cosas que no eran parte del día a día. Pero hay pequeñas cosas que hacen grandes cambios, como cuidarse, mantenerse aseado, el buen aspecto físico y especialmente, «verte al espejo y que te guste lo que veas». Así definió Gio Moros el pilar fundamental para cambiar la energía y la pesadez de la situación que nos envuelve. El director de Moda la revista Estylo Magazine, fas-

PAG. 18

hionista, make up artist y estilista venezolano, conversó con la presentadora Cata Pérez a través de un Live transmitido en la cuenta en Facebook de El Sol Latino Newspaper, en este nuevo formato

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La Nota Cuidar el aspecto físico puede influir directamente en la energía que se tiene en un momento como éste; el arreglarse puede ayudar a mantener el control de la situación.

que promete compartir contenido de valor a la audiencia. Moros es una sorpresa constante. Es arquitecto de profesión y amante del mundo de la moda de vocación. El primer empleo que le devolvió la cercanía que sentía desde pequeño con el estilismo fue en L’Oreal Professionnel. «Lo que hacía era estar detrás de cámara, estaba en la parte estratégica, era el planificador y tuve varios cargos, entre ellos director artístico de la marca. Allí renació el gusto y talento guardado desde pequeño por el mundo de la moda», contó. Los distintos puestos en la emblemática marca le permitieron aprender constantemente sobre su pasión y ver a la industria de la belleza desde diferentes perspectivas. Son 13 años de experiencia que se traducen en un recorrido WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

personal y profesional. Ahora, Moros está en reposo, como el resto del mundo, pero eso no significa inactividad, se puede ver a través de sus redes sociales donde diariamente comparte con su comunidad online. Desde hace cinco semanas se encuentra en su hogar, en la ciudad de Miami y confesó que al principio no fue sencillo, pero luego se dio cuenta que no hay nada que él pueda cambiar, así que aprovecha su momento en aislamiento. «Encontrarte contigo mismo, quedarte en casa, replantearte algunas cosas, planear otras. Disfrutar el tiempo que muchas veces lo pedimos cuando estamos full de trabajo y decíamos “quiero un día libre”», son algunos consejos que da el estilista para hacer más llevadera la cuarentena. Gio Moros tiene una filosofía «para verte bien, tienes que sentirte bien». Para las personas que ahora trabajan desde casa les aconseja permitirse confort, tal vez usar cosas que en las oficinas de ambiente formal no pueden, pero recomienda hacer una rutina. «Tener hábitos diarios para cuidarte y mantenerte, te van a sumar y será un factor diferenciador». Pero también es importante permitirse descansar. «Si un día quieres quedarte en cama y no hacer nada es válido. La paz rejuvenece. Pero si sientes que estás

entrando en un estado depresivo, en una monotonía, rápidamente acude al comodín de arreglarte porque eso sube al ánimo de manera inmediata».

Estylo Magazine se reinventa

Con respecto a Estylo Magazine, un producto de Hispanic Media, Moros no reveló el nombre de quién estará en la próxima portada, pero adelantó que se busca reinventar e invertir en el área digital, pues este tiempo de cuarentena debe ayudar a darse cuenta lo necesario de tener presencia en esta área.

DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020


DEL 22 AL 29 DE ABRIL DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos

20

Los Ángeles conduce un 21C Czinger Vehicles tiene deseos de marcar una imborrable diferencia

chas superficies de control, ya que aparte del volante deportivo, situado justo delante de las pantallas apropiadas, no hay ningún otro hardware de este tipo.

Los Angeles, CA. gustavo rízquez

Si alguna vez en el retrovisor tienen la sensación de estar viendo al ras del suelo volar un avión SR-71 Blackbird, muy probablemente no sea una alucinación sino más bien el leve encuentro que en ese rectángulo de cristal tendrán con el hiperauto 21C de la casa Czinger Vehicles. Hasta ahora es un tema de “angelinos”, debido a que la producción del hiperautomóvil es parte del espíritu de la gran ciudad de Los Ángeles, donde Kevin Czinger presentó online a su nuevo bebé, que está disponible para aquellos que puedan pagar el sueño.

PROPULSIÓN ESPERADA El motor de combustión en el núcleo del sistema es una manivela plana de 2,88 litros de tamaño en una configuración V8 que no se ha obtenido en otro lugar, sino que ha sido desarrollado por Czinger. Ayudando a la unidad ICE hay dos motores eléctricos. El motor de combustión está montado en el centro del vehículo y hace girar las ruedas traseras, siendo controlado por una transmisión manual automatizada de siete velocidades, mientras que los motores están montados en el eje delantero y hacen girar las dos ruedas delanteras. Dadas estas cifras, el automóvil es capaz de alcanzar los 62 mph desde una parada en sólo 1,9 segundos, mientras que un cuarto de milla se alcanza en 8,1 segundos. La velocidad máxima es de 432 kph (268 mph).

La Nota El Czinger es un nuevo auto híbrido de alto rendimiento que debería convertirse en el primer hiperautomóvil impreso en 3D del mundo.

El 21C posee el rostro anguloso con una imagen lo suficientemente cortante para ser distinguido a primera vista como un hiperauto: postura baja, líneas redondeadas por todas partes, y una vacación tentadora para el que está en su presencia quien no se resistirá a juntarse con él en la carretera. GEOMETRÍA INTERIOR Conducir el 21C podría dar la sensación de estar a bordo de un proyectil. Durante el viaje se estará adentro de una habitáculo con forma de “gota de agua” precipitada pero en disposición vertical. La carrocería del hiperauto ha sido fabricada sobre un chasis hecho de aleaciones y fibra de carbono. PAG. 20

El 21C parece es un monstruo híbrido de alto rendimiento con genética de hiperautomóvil.

Hay aberturas y cortes alrededor de la carrocería del auto, y dos enormes tomas de aire justo delante de las ruedas traseras. Cada uno de estos cortes y líneas, dice Czinger, se supone que conectan dos funciones gráficas, o dos funcionales, ya que cada parte ha sido diseñada para servir a un propósito particular. La parte trasera del coche parece cortada, pero eso no hace que el 21C se vea mal, sino más malvado aún. PUESTO DE MANEJO Y MÁS Con los hiperautos no hay salidas: Dos asientos, pero en este caso uno detrás del otro. Esto le da al auto una configuración de asientos en línea en la cabina de burbujas, pero también ayuda con la distribución del

EL SOL LATINO NEWSPAPER

En el habitáculo los asientos está dispuesto uno detrás del otro tal como en un avión caza.

peso. Ser un hiperauto implica que el 21C está destinado a personas con grandes expectativas, y eso significa que hay que tener mucho cuidado al esculpir las superficies y elegir los materiales. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La mayor parte del interior, que, como en cualquier hiperautomóvil, viene en un tamaño muy pequeño, está envuelto en textil Alcántara. No hay muDEL 22 AL 29 DE ABRIL DEL 2020


DEL 22 AL 29 DE ABRIL DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Autos

22

Nipones frenarán solos Tecnología busca disminuir colisiones leves Tokio, JAP. gustavo rízquez

Para finales del año que viene Japón tendrá una ley que procurará disminuir las colisiones menores y los atropellamientos, debido a que el sistema de frenado automático será una tecnología obligatoria para sus automóviles. La fecha elegida como línea final es noviembre de 2021, cuando todos los autos producidos por la industria nacional nipona deberán poseer sistemas de frenado automático. Con respecto a los carros importados la ley ha dado un margen hasta junio de 2024 para

PAG. 22

adecuarse a la normativa del país. Teniendo en cuenta las normas internacionales sobre sistemas avanzados de frenado de emergencia que entrarán en vigor en enero del próximo año, el ministerio buscará las siguientes funciones para los frenos automáticos: Cuando un automóvil que circula a una velocidad de 40 kph se acerca a un coche aparcado, se evitará que lo golpee. Cuando un automóvil que circula a una velocidad de 60 km/h se aproxima por detrás de otro automóvil que circula a una velocidad de 20 km/h, se evitará que lo golpee. Cuando un automóvil que circula a una velocidad

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La Nota La legislación pretende reducir al mínimo las colisiones y los atropellamientos que ocurren sobre todo cuando detrás del volante están una persona mayor.

de 30 km/h se acerca a los peatones que cruzan una carretera a una velocidad de 5 km/h, se evitará que los golpee. Los frenos automáticos se convertirán en tecnología obligatoria en los coches japoneses en 2021. La intención de hacer esfuer-

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El frenado automático es requerido en Japón para ayudar a la conducción segura de las personas mayores.

zos en este ángulo tecnológico es para reducir los accidentes

causados principalmente por conductores de edad avanzada.

DEL 22 AL 29 DE ABRIL DEL 2020


DEL 22 AL 29 DE ABRIL DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.