Día de las Madres: Primerizas y dudas por COVID-19
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Familia&Salud ///PÁG. 13
FOLLOW US:
El 30% de floridanos perdió o redujo su TRABAJO
|elsollatinonewsmiami
Una nueva faceta Carolina Sandoval cuenta todo sobre su nuevo libro
“Dime qué posteas y te diré quién eres”, ese es el título del primer libro de la presentadora Carolina Sandoval que con mucho cariño dedicó a sus seguidores y está basado en su experiencia con las plataformas digitales de una manera que solo ella puede contar. Carolina confesó que, junto a su hija, han determinado llevar el mensaje de respeto al mundo digital, pues a veces las personas no se dan cuenta del daño que hacen a otros con sus comentarios llenos de negatividad, porque “en redes sociales todo queda”. La presentadora no quiere que la cataloguen como una experta, “porque no quiero pasar por presumida (…) uno ha aprendido sobre la marcha y ha hecho el esfuerzo de unirse al mejor equipo”. Ver ///PÁG 15
|elsollatinonews
|elsolmiami
Locales ///PÁG. 04
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Mayo 06 del 2020
/// Año 06, Vol. 21
Liberación de inmigrantes Juez reconoce riesgo de COVID-19 en detenidos
El fallo cita condiciones donde el distanciamiento social para prevenir el contagio del coronavirus es imposible.
La juez de Distrito Marcia Cooke favoreció parte de una demanda judicial presentada por más de una treintena de inmigrantes que alegaron riesgo de contagio en los centros de detención de Krome, Broward y Glades, todos ubicados en la zona sur de Florida donde se concentra la mayoría de unos 34 mil casos confirmados del nuevo coronavirus. Cooke ordenó a las autoridades migratorias en Florida analizar en menos de siete días la liberación de
inmigrantes con riesgo de contraer COVID-19 y proveer de inmediato máscaras, condiciones de higiene y posibilidad de distanciamiento. "Hay suficiente evidencia para determinar que las condiciones en los tres centros de detención de ICE (la Agencia Federal de Aduanas e Inmigración), constituyen una violación de los derechos de los detenidos", señalo la jueza. Ver ///PÁG. 03
www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 06#21 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
Locales
3
Libertad por pandemia Jueza ordena a ICE liberación de inmigrantes detenidos en el sur de Florida Miami FL. marianela rodríguez
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a las autoridades migratorias en Florida analizar en menos de siete días la liberación de inmigrantes con riesgo de contraer COVID-19 en tres centros de detención de inmigrantes en el sur del estado, y proveer de inmediato máscaras, condiciones de higiene y posibilidad de distanciamiento.
La Nota En el fallo se citan condiciones donde el distanciamiento social para prevenir el contagio del coronavirus es imposible y las condiciones empeoran a diario.
La juez de Distrito Marcia Cooke, favoreció parte de una demanda judicial presentada por más de una treintena de inmigrantes que alegaron riesgo de contagio en los centros de detención de Krome, Broward y Glades, todos ubicados en la zona sur de Florida donde se concentra la mayoría de unos 34 mil casos confirmados del nuevo coronavirus. "Hay suficiente evidencia para determinar que las condiciones en los tres centros de
El fallo cita condiciones donde el distanciamiento social para prevenir el contagio del coronavirus es imposible.
detención de ICE (la Agencia Federal de Aduanas e Inmigración), constituyen una violación de los detenidos", señalo la jueza según los documentos judiciales a los que tuvieron acceso los medios de comunicación. En la sentencia la jueza detalla, por ejemplo, que en el centro de detención en Krome no solo es prácticamente imposible mantener la distancia social ordenada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos sino que las
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
condiciones empeoran a diario. Además, agrega que ICE no les ha entregado a los detenidos mascarillas, jabón y elementos de limpieza para evitar la propagación de la COVID-19 en los tres centros de detención. La juez Marcia Cooke ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas evaluar en los próximos siete días quiénes de los 34 demandantes debe ser liberados de inmediato a la luz de COVID-19, teniendo en cuenta su estado de salud, posibilidad
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
de fianza, estado migratorio, historial migratorio e historial criminal previo. "Es importante tener en cuenta que los peticionarios en el presente caso son meramente detenidos civiles, no presos criminales condenados", recalcó la jueza. “Esos desaciertos representan un castigo cruel e inusual porque son un ejemplo de indiferencia deliberada”, refiere el fallo el cual concluye que se están violando los derechos de los
detenidos incluidos en la quinta y octava enmienda. Además ordenó a ICE presentar un informe sobre las alternativas a la detención para reducir en un 75 % la capacidad de cada uno de los tres centros de detención para cumplir con los protocolos sanitarios federales debido a la pandemia. ICE además deberá cumplir con el suministro suficiente de agua, jabón y máscaras para todos los detenidos y reemplazarlas al menos una vez por semana. La demanda colectiva fue presentada por grupos civiles, entre ellos el Southern Poverty Law Center, que buscan la "liberación inmediata" de unos 1.700 detenidos en los tres centros del sur Florida. La querella urge permitir a estos inmigrantes cumplir con los protocolos de los CDC para evitar el contagio del nuevo coronavirus. En Florida más de 34 mil personas han sido infectadas con el nuevo coronavirus y más de 1.300 han muerto, especialmente en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, en el sureste del estado. "Mi condición médica ha empeorado desde que ingresé a la custodia de ICE", dijo Juan Carlos Alfaro, uno de los demandantes quien padece asma y está detenido en Krome según la denuncia
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Locales
4
Epidemia de angustia El 30% de floridanos perdió o redujo su trabajo por la COVID-19 Miami, FL. marianela rodríguez
El impacto de la pandemia de COVID-19 ha dejado al 30 % de los habitantes de Florida sin empleo o con reducciones de trabajo y contratos según los resultados de una encuesta de la organización política Nueva Mayoría de Florida con una muestra de más de 25 mil personas, la mitad de ellas hispanas. Los resultados del sondeo también demostraron que una de cada cinco personas consultadas está preocupada por su seguridad alimentaria. "El coronavirus ha afectado nuestras vidas de muchas maneras, más allá de nuestra salud. Muchos han perdido sus trabajos, sus hogares e incluso su capacidad para comprar alimentos", manifestó Serena Pérez miembro de organización.
La Nota Un sondeo realizado con una muestra de más de 25 mil personas, la mitad de ellas hispanas, refiere que a uno de cada cinco encuestados le preocupa la seguridad alimentaria.
Los entrevistados, en su mayoría residentes en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, el epicentro de los contagios en la entidad, dijeron que sus prioridades son salud, trabajo y seguridad financiera. En torno a los resultados de la encuesta, una migrante latina dijo que está preocupada por su empleo en una tienda de ropa de Doral, ciudad aledaña a Miami, con una gran población de venezolanos. Comentó que junto a PAG. 4
El Departamento de Oportunidades de Empleo de Florida solo ha pagado el 48 % de las solicitudes.
su esposo que tenía trabajo en un hotel y lo perdió debido al cierre de estos establecimientos, están "estirando" el monto correspondiente al estímulo que otorgó el Gobierno federal para comprar comida. Ambos, venezolanos y en proceso de asilo político, no saben cómo van a pagar las cuotas de vehículo y el seguro porque ella apenas recibió un pago proporcional a los días laborados en la tienda. Ninguno ha recibido ayuda de desempleo aunque la tramitaron y enviaron por correo regular porque de forma electrónica no pudieron solicitarla al Departamento de Oportunidades de Empleo de Florida, que ha tenido problemas en el sistema y solo ha pagado el 48 % de las solicitudes. Por otro lado, la encuesta detalló que 373 encuestados dijeron padecer la COVID-19 y 116 de ellos aseguraron que no lograron
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Uno de cada cinco encuestados dijo estar preocupado por su seguridad alimentaria
hacerse la prueba del coronavirus. La organización política cuestionó la demora, por parte de las autoridades estatales, en decretar el confinamiento en Florida que se hizo a partir del 1 de abril cuando ya había transcurrido un WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
mes de la confirmación del primer caso de COVID-19 en Florida. El gobernador Ron DeSantis “no solo ignoró las llamadas para cerrar el estado desde el principio, sino que no logró solucionar la crisis de desempleo que dejó a
millones de familias sin dinero para comprar alimentos o pagar el alquiler", manifestó la representante de la organización política Nueva Mayoría de Florida. El lunes 4 de mayo en Florida comenzó la Primera Fase de la reapertura del estado, salvo en tres condados del sureste donde está el foco principal de la pandemia. Al respecto, el gobernador DeSantis dijo que el estado dio un pequeño paso hacia la normalización, pero aclaró que en esta primera fase de reapertura no están incluidos los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach. Las nuevas cifras del Departamento de Salud de Florida muestran la razón de la exclusión de esos tres condados de los planes para salir gradualmente del confinamiento y demás medidas preventivas para evitar la propagación del virus.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
Locales
5
Plan de contingencia En Miami-Dade preparan regreso a clases con presencia del virus
Miami, FL. marianela rodríguez
Las escuelas públicas del condado de Miami-Dade comenzaron el diseño de un plan de clases para el verano y el curso escolar 2020-2021, aunque los ciudadanos de esta localidad solicitan reabrir los colegios antes de que finalice mayo. Durante una conferencia telemática, el superintendente Alberto Carvalho presentó parte del plan, que podría tener cambios pues todavía está bajo escrutinio de la Junta Escolar. Dichos planes se implementarán en caso de que
el próximo año escolar se siga viendo afectado por la pandemia del coronavirus. Lo que se plantea es tomar en cuenta la demora de ciertos estudiantes en avanzar por medio de las clases a distancia, sea mediante una planificación de contingencia sobre cómo podría ser un regreso a clases, ya sea de forma física, vía online o
La Nota El superintendente de las escuelas públicas del condado considera colocar menos estudiantes en los autobuses, separándolos por horarios.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
El plan está bajo escrutinio de la Junta Escolar
una combinación de ambas para el mes de agosto. La iniciativa se denomina SOAR, que significa
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
oportunidades seguras para la recuperación académica, y se enfoca en la posible dilación en
avanzar para algunos estudiantes, que sería “significativa” tras pasar de un sistema presencial de clases a uno a distancia. Carvalho dijo que se prepara para todas las posibilidades y por ello convocó a un grupo, que incluye a expertos en salud pública para escuchar recomendaciones. “Mi plan es presentar los hallazgos iniciales y esas recomendaciones a la junta escolar y a la comunidad en algún momento en el mes de junio con el entendimiento de que estos pueden cambiar durante el verano, dependiendo de cómo evolucione la pandemia”, puntualizó el superintendente.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
PAG. 6
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Nacionales
8
COVID-19 y "Buy America" Casa Blanca dará una medida de protección para el mercado local Washington, DC. gustavo rízquez
El presidente Donald Trump planea una orden ejecutiva para abordar la falta de fabricación de productos médicos en los Estados Unidos durante el brote del nuevo coronavirus, dijo la Casa Blanca. Peter Navarro, asesor comercial de Trump, dijo que pronto una orden pronto requerirá que las agencias federales compren productos médicos fabricados en Estados Unidos, y dijo que el nuevo brote de coronavirus ha expuesto la dependencia de la nación en China. Navarro no dio más detalles sobre la orden propuesta, que
PAG. 8
extendería los requisitos de "Buy America" a los productos médicos y farmacéuticos. Afirmó además que también se necesitaban otras medidas, incluida la desregulación para facilitar las operaciones de las empresas farmacéuticas en los Estados Unidos. El pedido propuesto por Navarro ha encontrado una fuerte resistencia de los dirigentes empresariales y de los funcionarios
La Nota Las tensiones entre EE.UU. y China han aumentado en los últimos meses por la pandemia del coronavirus.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
actuales y anteriores, que sostuvieron que actuar para frenar las importaciones podría inducir a China a frenar los envíos de máscaras N95 y otros equipos de protección que se necesitan con urgencia. La propuesta inicial se revisó ligeramente pero todavía está pasando por un proceso de examen interinstitucional, según los funcionarios. El tema ha dividido a la Casa Blanca y a algunos de los asesores clave de Trump, con el Secretario del Tesoro de EE.UU. Empresarios advierten posible escasez ante una medida de este tipo.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
Internacionales
9
Epicentro en Latinoamérica Brasil supera los 100 mil contagios de COVID-19 Brasilia, BRA.. marianela rodríguez
Brasil ha registrado más de siete mil muertes por coronavirus y superó la barrera de los 100.000 casos confirmados de la enfermedad que crece de manera exponencial en el país, según informó el Ministerio de Salud. Las autoridades sanitarias reportaron el número total de infectados en 101.147 el pasado domingo. No obstante, se espera un agravamiento de la crisis sanitaria, pues el pico de la pandemia está previsto que llegue en las próximas semanas, con los sistemas de salud pública ya colapsados en algunos estados
ante el crecimiento exponencial de los casos. Diversos estudios científicos divulgados recientemente indican que los casos de COVID-19 en Brasil podrían superar el millón e incluso situarse por encima de Estados Unidos. Eso se debería a la enorme sub notificación existente en este país de
La Nota Estudios científicos indican que los casos de coronavirus en el país más grande de Latinoamérica podrían superar el millón e incluso situarse por encima de EE.UU.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
210 millones de habitantes y a la falta de test. Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, continúa siendo el más golpeado por la pandemia con casi tres mil fallecidos y más de 31 mil infectados. Le sigue Río de Janeiro con 17 millones de habitantes, que contabiliza más de mil decesos y más de 11 mil infectados. El ministro de Salud, Nelson Teich, ya admitió en días pasados que Brasil puede llegar a registrar mil fallecidos al día y descartó por el momento, recomendar flexibilizar las medidas de aislamiento, como defiende el presidente Jair Bolsonaro.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Brasil llega a esa alarmante cifra 67 días después del primer caso confirmado.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
PAG. 10
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
Familia&Salud
¿una mascarilla? Cómo desinfectar
Algunos métodos no tienen el efecto deseado
No se recomienda uso de tapabocas quirúrgicos y N95, necesarios para trabajadores médicos.
Philadelphia, PA. sara pacheco
Han pasado 3 meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al nuevo coronavirus como una pandemia y aún existe polémica en torno al uso de las mascarillas. Muchos países han hecho de su uso algo obligatorio, no se trata de protegerse a sí mismo, se trata de proteger a otros, pues los pacientes asintomáticos propagan el virus sin saberlo. Las personas han optado por hacerlas en casa, aunque no es lo más recomendable, pero dadas las circunstancias, necesario. Hay distintos tipos como las quirúrgicas, FFP1, FFP2, FFP3 y las N95. Todas ellas tienen características y precios distintos. La mayoría de estas mascarillas son desechables y desinfectarlas para volver a utilizarlas es clave. Una mascarilla quirúrgica no puede
desinfectarse. Están diseñadas para atrapar y retener las partículas nocivas dentro de su malla de fibra. Hasta hoy resulta imposible limpiar dicha malla sin dañarla. Además, según un estudio llevado a cabo por 3M, la empresa fabricante de mascarillas más importante del mundo, en los distintos procesos de desinfección con los que se ha experimentado también se han dañado las correas y las pinzas nasales. El mismo estudio de 3M explicó que si se mete la mascarilla en el horno o el microondas quedará inservible porque varias de sus partes quedan deformadas y eso hace que pierdan su capacidad de protección frente al virus. Tampoco sirve desinfectar la mascarilla impregnándola con alcohol o lejía. Una posible opción de emergencia es impregnarla con gel hidroalcohólico, pero solo fun-
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
cionará si tiene cuatro capas y se debe secar por al menos siete días antes de usarla de nuevo.
La Nota La Universidad de Hong Kong aseguró que el coronavirus permanece en la capa externa de una mascarilla quirúrgica durante 7 días, en la capa interna hasta 4 días.
Ahora bien, con las mascarillas caseras es otro tema. Deberían ser también desechables, pero no siempre es posible. El Departamento de Salud Pública de California ha señalado algunos consejos. • La mascarilla debe cubrir desde la nariz hasta la boca. • Después de un día de uso, coloca la tela de tu mascarilla en una bolsa o en el cubo con el resto de la ropa sucia. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
• Deposita tu mascarilla en la lavadora. Utiliza detergente y agua caliente para lavarla junto con todo lo demás. • Si decides desinfectar la mascarilla de forma independiente, deposítala en agua hirviendo durante 30 minutos. Aquí puedes utilizar productos como el agua oxigenada o el bicarbonato. • Sécala en una secadora a temperatura muy elevada. • Cuando la vuelvas a utilizar y antes de salir de casa, asegúrate de que queda bien ajustada porque ya no podrás volver a tocarte la cara. • Lávate las manos con agua y jabón, durante dos minutos, antes y después de tocarte la cara. Las personas no deben pensar que están protegidas completamente al usar solo mascarillas, las caseras no son sustitutos de las mejores maneras de prevenir un contagio que son lavarse las manos y el distanciamiento social.
11 Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín
Mi bendición en la cuarentena
¿Hospedarías en tu casa a un desconocido, ¡y ojo! aquí viene lo más riesgoso; hacerlo en medio de esta pandemia cuando todos estamos acuartelados y tienes que compartir 24 horas al día la intimidad de tu hogar con alguien? De seguro piensas: “Ni loco dejo entrar un extraño por esa puerta en estos días”. Sin embargo, eso fue lo que yo hice. El 19 de marzo iba a viajar a Turquía con un grupo de 80 fieles seguidoras, y entre ellas estaba la colombiana, María Elena Suarez quien manejó 15 horas desde North Carolina para juntarse con todas las mujeres que partiríamos desde Miami en esta excusión, pero lamentable el COVID-19 nos obligó a cambiar de planes. Y de repente la colombiana se encontró varada en Miami. Aunque apenas la conocía, mi instinto me dijo “Dale la mano, puedes confiar en ella” Así que le ofrecí mi hogar y pensé que sería un par de semanas, pero ya va más de un mes y solo Dios sabe cuándo terminará esta cuarentena. Debo confesarles que jamás imaginé que por hacer un favor, iba a encontrar una gran bendición. Durante esta pandemia, María Elena se ha convertido en mi ángel guardián. Ella sabe que soy diabética y sobreviviente de cáncer y personas en mi condición no pueden exponerse ante este virus, por eso ni tan siquiera me permite salir por la puerta. Con todas las precauciones ella es quien se arriesga y sale a buscar mis medicinas y hacer mercado cuando algo esencial hace falta. Y como en esta cuarentena nadie más puede entrar en mi casa, ella se ha convertido en mi camarógrafa, luminotécnica, editora y hasta productora de los videos para mis redes sociales. Así que sin imaginarlo en esta cuarentena una “desconocida” se convirtió en una bendición y una buena amiga. Y te cuento todo esto porque me gustaría preguntarte ¿qué enseñanza te ha dejado esta cuarentena? Yo sé que ahora es complicado ver el lado positivo de las cosas, pero te aseguro, que al igual que a mi esta pandemia te dejará una gran bendición en alguna área de tu vida. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”.https:// www.facebook.com/MariaMarinOnline
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
PAG. 12
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
Familia&Salud
13
Madre primeriza
en pandemia
Recomendaciones en medio de incertidumbre por coronavirus
Philadelphia, PA. Sara Pacheco
Las embarazadas no parecen ser más susceptibles al COVID-19, según Royal College of Obstetricians and Gynaecologists.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
La vida transcurría con normalidad hasta el 30 de enero de 2020, día cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al nuevo coronavirus como una pandemia que afecta y amenaza al mundo moderno. Hasta el momento, la mayoría de las actividades se detuvieron. Esto se traduce en incertidumbre, especialmente para las mujeres que acaban de dar a luz o están en su primer embarazo. La maternidad es un momento de dedicación exclusiva y constante aprendizaje, pero vivirla en medio de la COVID-19, supone un reto mayor. Este domingo 10 de mayo se celebra el Día de la Madre en gran parte del mundo y hay dos aristas que preocupan a las primerizas durante esta situación. Primero si su bebé corre peligro y segundo si ellas también están en riesgo. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en este momento, no hay evidencia suficiente para determinar si el virus se transmite de una madre a su bebé durante el embarazo, o el posible impacto que esto puede tener en el bebé. Esto se está investigando actualmente, pero por ahora se ha informado de una pequeña cantidad de problemas con el embarazo o el alumbramiento (por ejemplo, parto prematuro) en bebés nacidos de madres que dieron positivo para COVID-19 durante su gestación. Sin embargo, no está
claro si estos resultados estaban realmente relacionados con la infección de la madre o no. Ha habido noticias de cientos de madres alrededor del mundo que han dado a luz y sus bebés están sanos. Save The Children aconseja hacer del hogar un lugar agradable donde se eviten las preocupaciones innecesarias y esto se apunta tanto para las madres como para los niños pequeños o más grandes. La salud mental y la inteligencia emocional son pilares fundamentales para mantenerse a flote. Puede realizarse a través rutinas, hacer ejercicios regularmente, comer saludable y pasar tiempo de calidad en familia. Las mujeres con bebés en edades lactantes no deberían preocuparse, pero sí tomar previsiones y especial cuidado. A lo largo de la historia, la lactancia materna ha sobrevivido a pandemias, hambrunas y catástrofes. A pesar que este virus es nuevo y sigue evolucionando no hay evidencias del riesgo en la lactancia. El diario El País de España realizó un reportaje al respecto, citan al pediatra y fundador de e-lactancia. org, José María Paricio. «No se ha encontrado que el virus se transmita a través de la lactancia, sin embargo, es previsible que deje una señal inmunológica en la leche que aporte anticuerpos y defensas, como ocurre con otros virus respiratorios». Las nuevas madres deben buscar un equilibrio entre salud mental y emocio-
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota Las madres deben contar con una red de apoyo físico, mental y emocional. Son momentos agobiantes que no deben ser llevados a la ligera ni en solitario.
nal para estar tranquilas por ellas y su familia, es importante contar con una red de apoyo interna como lo aconseja la OMS. No deben exponerse, si está en etapa lactante seguir amamantando y si está contagiada con el SARSCoV-2, seguir las indicaciones médicas y de institutos oficiales.
La leche materna es la mejor fuente de nutrición para los bebés y proporciona protección contra enfermedades.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
PAG. 14
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
Espectáculo
15
Carolina Sandoval
te dirá “quién eres” La presentadora lanzó su primer libro dedicado a sus seguidores Miami, FL. sara pacheco
Carolina Sandoval es madre, actriz de teatro, empresaria, presentadora, locutora y ahora escritora de «Dime qué posteas y te diré quién eres». Su vida como su contenido en redes sociales, está lleno de autenticidad y versatilidad. Ha lanzado su primer libro sobre su experiencia con las plataformas digitales de una manera que solo ella puede contar, lo ha hecho, además, en medio de la pandemia por coronavirus. Pero esto es solo un escalón más que logró alcanzar. Estuvo conversando con el Fashion Director de la revista Estylo Magazine, Gio Moros a través de un Live en Instagram. La conversación fluyó entre dos personas que se conocen y se respetan, hubo una invitada especial, la hija menor de Sandoval, Amalia Victoria. Quiso en varias oportunidades adueñarse de la atención de su mamá con el encanto característico que deja ver en su cuenta en Instagram (@mipedacitodeluz). Pero fue una muestra de la realidad que ahora se vive en casa de esta venezolana: ser mamá, trabajar desde casa, atender entrevistas y, además, concretar nuevos proyectos. Carolina cumple diariamente con sus compromisos en el programa de Telemundo Suelta la Sopa, que además contó, viene recargado en búsqueda de nuevo contenido y en el mismo horario. No porque la situación de emergencia haya cambiado, sino porque es momento de empezar a trabajar por el público. Sabe muy bien que tanto el programa donde participa como DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
sus cápsulas de realidad en sus redes, son una vía de escape para muchos que desde su cuarentena buscan entretenimiento y una sonrisa. «Tiene que gustarte lo que haces. El día que encuentras tu nicho, eso que te hace vibrar es motivación. Mis temas salen de mi vida, yo
La Nota El día del lanzamiento de su libro muchos querían enviar regalos, pero Carolina pidió que no lo hicieran. Está tomando medidas serias para evitar que el virus entre en su hogar
no lo veo como un trabajo», dijo. «No puedes producir pensando en seguidores y likes». Por eso, ha concluido que sus temas y la forma de abordarlo son más profundos que alcanzar una tendencia, tanto para ella como para su hija mayor Bárbara Camila, quien también se maneja en el mundo digital a pesar de solo tener 16 años. Carolina confesó que, junto a su hija, han determinado llevar el mensaje de respeto al mundo digital, pues a veces las personas no se dan cuenta del daño que hacen a otros con sus comentarios llenos de negatividad, porque «en redes sociales todo queda». Este tema es una pequeña parte de lo que explora en su libro que está lleno de sus vivencias en el mundo 2.0. «No quiero que me cataloguen como una experta, porque no quiero pasar por presumida (…) uno ha aprendido sobre la marcha y ha hecho el esfuerzo de unirse al mejor equipo», explicó al mismo tiempo que agradeció a los integrantes de su grupo de trabajo digital. Aseguró que en ese mundo el éxito está en delegar y descansar, porque «un talento de redes sociales tiene que descansar». Los proyectos no paran para Carolina, confesó que está trabajando en otros textos. En cuanto a la situación con la pandemia ha sido una de las voces más reflexivas. «Lo más difícil del coronavirus, más que ver morir a la gente, sufrirlo y tengo amigos que se han contagiado, me preocupa la indiferencia, la inconsciencia, me preocupa la gente que piensa que esto es una capa o cortina de humo para debilitar algo». Carolina Sandoval es amiga de la casa de Hispanic Media. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
En breve
Los Oscar
cambian las reglas Las cosas van a cambiar, o al menos tardarán para que regresen a la normalidad, debido a la pandemia del coronavirus. La industria del cine se está preparando para distintos escenarios. La Academia de Hollywood ha querido reaccionar rápido para anunciar los cambios que van a afectar a los Oscar de 2021. Entre ellos el más llamativo es que van a poder ser nominadas películas que se hayan estrenado de forma directa en una plataforma de streaming. Esta nueva norma tiene solamente un carácter temporal mientras los cines de Los Ángeles sigan cerrados por el coronavirus. Uno de los requerimientos era que las aspirantes estuvieran en cartel durante al menos una semana en los cines.
Por eso no todas las películas de Netflix o Amazon van a las nominaciones. Una vez los cines reabran, esa posibilidad desaparece, pero ahí también se incluyen cambios, porque ya bastará también con verse en cines de Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami o Atlanta. Otro de los cambios incluye al sonido o, mejor dicho, su categoría. Una posibilidad que llevaba tiempo comentándose es la de unir las dos categorías de sonido en una, cosa que será posible finalmente el año que viene. También se ha aumentado el porcentaje de música original que contenga una película para que su banda sonora pueda ser nominada al Óscar, debe ser mayor de 60%, y se ha cambiado el sistema de votaciones en la categoría de mejor película internacional.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
PAG. 16
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
Deportes
17
Falleció ex pelotero
dominicano
Miguel Marte perdió la batalla contra la COVID-19 Trenton, NJ. sara pacheco
El dominicano Miguel Marte, un ex jugador de béisbol de ligas menores en la organización de los Atléticos de Oakland, murió por coronavirus. Tenía 30 años de edad. Marte, que estuvo en el sistema Clase A de 2008 a 2012, había estado trabajando en Nueva Jersey como camionero, informó el San Francisco Chronicle. Los Atléticos compartieron la noticia
en su cuenta de Twitter. Marte era de origen dominicano. Tenía 18 años en su primera temporada profesional. Estaba casado con Jasmin, y tenía dos hijos gemelos, Isabella y Miguel Angel. La familia ha creado una campaña en
La Nota El ex jugador de béisbol que vivía en Nueva Jersey estaba trabajando de camionero. Su familia pide ayuda.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
la plataforma GoFundMe para solicitar ayuda con los gastos. «Por la memoria de Miguel tenemos que cuidarnos», aseguró la esposa a través de la campaña. Marte, firmó con los californianos en el 2008 con 18 años, desarrollándose por tres años en la Dominican Summer League. Posterior a ello, fue subido a la Arizona League, donde repitió en el 2011. El latinoamericano le puso fin a su carrera en el 2012 con 23 años cuando fue subido a Clase A Corta. Durante este tramo
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miguel Marte jugó ligas menores con Atléticos de Oakland.
dejó líneas ofensivas de 16 jonrones y 117 carreras impulsadas con un promedio al bate de .251, resaltando que llegó a jugar como
receptor, inicialista y jardinero. Miguel Marte medía 1.90 metros y pesaba 102 kilos. Bateaba y lanzaba a la derecha.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Deportes
18 En breve
Smith en líos
con menor
La prueba de la Coca-Cola 600, en el circuito de Charlotte Motor Speedway, será el 24 de mayo.
Vuelve la NASCAR En mayo habrá siete carreras sin público
Columbia, SC. marianela rodríguez
La serie NASCAR será el primer gran campeonato deportivo de Estados Unidos que vuelva a la acción durante la crisis del coronavirus. El jueves 30 de abril el vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo de carreras de NASCAR, Steve O’Donnel, fue el encargado de dar a conocer la vuelta de la competición a mediados de mayo, pero sin aficionados. “NASCAR y sus equipos están ansiosos y entusiasmados por regresar a las carreras, y tienen un gran respeto por la responsabilidad que conlleva el regreso a la competencia. NASCAR regresará en un entorno que garantizará la seguridad de nuestros competidores, trabajadores y miembros PAG. 18
de la comunidad local”, aseguró O’Donnell. La competición de stock cars más importante del mundo comenzó a posponer carreras a mediados de marzo, ahora comunica que retomará su temporada el domingo 17 de mayo con una cita en el Darlington Raceway en Carolina del Sur. La NASCAR tenía programado para este año un calendario con 36 citas y había disputado sólo cuatro cuando comenzó la crisis por la pandemia de la COVID-19. El nuevo cronograma se extiende todo el mes de mayo y tiene dos carreras los miércoles. La primera carrera está programada para el 17 de mayo, en Darlington, Carolina del Sur. El escenario será la súper pista ovalada con 70 años de antigüedad, la de mayor existencia en la historia de la NASCAR, la Darlington
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Raceway. Le seguirá la prueba de la Coca-Cola 600, en el circuito de Charlotte Motor Speedway, el 24 de mayo, para llegar a la marca de 60 años consecutivos, la carrera más longeva en el calendario de NASCAR y que se llevará a cabo el fin de semana del Memorial Day.
La Nota NASCAR retomará su temporada el domingo 17 de mayo con una cita en el Darlington Raceway en Carolina del Sur.
También habrá carreras de la serie Xfinity y Trucks de nivel inferior en las dos pistas. El gobernador de Carolina del Norte ha dicho que las carreras de CharlotWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
te pueden llevarse a cabo mientras las condiciones de salud en el área no se deterioren. Smith insistió que “los deportes en vivo en la televisión, y Nascar está en una posición única para ofrecerlo desde el punto de vista de la competencia”. NASCAR ha establecido pautas para celebrar los eventos de manera segura siguiendo los protocolos que han establecido los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) sobre distanciamiento social y equipo de protección personal. Sólo el personal esencial podrá asistir a los eventos y se requerirán máscaras faciales de tela. Todo el lugar se utilizará para mantener el distanciamiento en los puestos de garaje y donde se estacionan los transportistas.
El ex linebacker de los Jaguars de Jacksonville, Telvin Smith, fue arrestado acusado de haber tenido actividades sexuales con una menor de edad de acuerdo con un reporte publicado en el sitio web de la cárcel del Condado Duval en Florida. Smith, de 29 años, fue fichado en la cárcel del condado y quedó en libertad unas cinco horas después tras pagar una fianza de 50.003 dólares. Hasta ese momento no tenía fecha programada para presentarse ante una corte. Smith fue arrestado por agentes de la Oficina del Sheriff de Jacksonville en su domicilio particular. En el estado de Florida, el cargo de actividad sexual ilegal con menores es un delito grave de segundo grado y se aplica a cualquier persona de 24 años o más que participe en actividades sexuales con una persona de 16 o 17 años o menos. “Los Jaguars tienen conocimiento de la información sobre el ex linebacker Telvin Smith. El club no puede hacer mayores comentarios sobre esta investigación en marcha”, informó el equipo en un comunicado. La cadena ESPN, que citó a una fuente policial anónima, informó que Smith está acusado de haber tenido relaciones sexuales en múltiples ocasiones con una chica de 17 años, tanto en la casa como en el vehículo de él en agosto y septiembre pasados.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Autos
20
Yaris Cross 2021 Toyota tomará a Europa con un modelo mejorado
sero eléctrico opcional facilitará la carga y descarga de la carga. Una vez abierta la zona de carga, el piso se puede ajustar en altura y también se puede dividir en dos, dependiendo de lo que se necesite transportar. Incluso hay un sistema de cinturón que permite a los propietarios asegurar los objetos en su lugar sin tener que preocuparse por los objetos que vuelan por todo el área de carga mientras se conduce.
Tokio, JPN. gustavo rízquez
La casa nipona retrasó todo lo posible el lanzamiento del Toyota Yaris Cross 2021. La empresa del “sol naciente” deseaba que su nuevo automóvil alumbrara en un mundo libre de coronavirus. Sin embargo las fuerzas del mercadeo advirtieron que no había que esperar. Yaris Cross 2021 estaba lista para mostrarse en el Salón del Automóvil de Ginebra. Sin embargo cuando se tiene un producto especial cualquier momento es bueno. Durante una presentación online el crossover no solo se mostró con más espacio en el habitáculo y alzada, debutó con potencia híbrida y tracción a las cuatro ruedas. Colocado debajo del C-HR, el nuevo Yaris Cross lleva la distancia entre ejes de la supermini que mide 2560 milímetros (100,8 pulgadas) mientras que presenta unos voladizos más largos que aumentan la longitud total en 240 mm (9,4 pulgadas) hasta 4180 mm (164,5 pulgadas). También es 20 mm más ancha y 90 mm más alta que los Yaris,
Europa ve nacer a la nueva Yaris Cross 2021 a través de la red de redes.
aunque sigue siendo significativamente más pequeña que la mencionada C-HR. ES DIFERENTE PERO IGUAL Presenta un diseño más convencional. Se cree que es un movimiento inteligente que debería atraer a más compradores a las salas de exposición de Toyota, ya que no a todas las personas les gusta el estilo extravagante del C-HR. Al mismo tiempo, su mayor
El diseño da más espacio al habitáculo de la nueva crossover nipona. PAG. 20
UNA MÁQUINA LIGERA La tracción a las cuatro ruedas no es tan común en el segmento de los pequeños SUV europeos, por lo que nos complace informar que el Yaris Cross ofrecerá un diseño AWD acoplado a un tren de potencia híbrido que consiste en un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros que funciona junto con un motor eléctrico. El motor de combustión tiene una eficiencia térmica de hasta el 40 por ciento y puede propulsar el vehículo solo en modo de tracción delantera. Una vez que los sensores detectan condiciones de agarre deficientes, el sistema AWD se activa y ayuda al conductor a enfrentarse a la lluvia, la nieve o incluso la arena.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Neumáticos más anchos y mayor alzada distancian a la Yaris del pavimiento.
tamaño comparado con el Yaris lo hace más práctico, mejorado por los asientos traseros plegables 40:20:40. Los compradores podrán pedir el Yaris Cross con ruedas de hasta 18 pulgadas y una nueva y brillante pintura llamada Brass Gold, mientras que el portón traWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota La ensambladora nipona pretende construir más de 150 mil unidades anuales en su fábrica de Valenciennes, en Francia.
LA FURIA EN EL CAPÓ La potencia total de la configuración híbrida es de 116 caballos de fuerza, lo que puede parecer poco, pero ¿realmente necesitas más de un crossover orientado a la ciudad? Toyota afirma que los modelos de tracción delantera tendrán emisiones de CO2 de menos de 120 g/km mientras que el modelo AWD emitirá menos de 135 g/km por el régimen WLTP.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Autos
22
KIA y sus enchufables
Once modelos llegarán al mercado en 2021 Los Angeles, CA. gustavo rízquez
Los cambios observados en el planeta con respecto a la disminución de gases derivada del “parón” mundial en ocasión de la pandemia, han sido un elemento motivador par que los gobiernos deseen acercar más sus fechas para demandar solo la circulación de autos eléctricos en sus carreterras. Esta situación la ha entendido muy bien KIA, la empresa surcoreana que con su Plan S, que advierte que desde 2021 hasta 2025 la ensambladura de Seúl
PAG. 22
inundará el mercado con 11 modelos enchufables que tendrán la cualidad de alcanzar en promedio las 300 millas por hora, cargar en 20 minutos y liberar al paneta de la emisión de gases. En enero fue lanzado el Plan S, pero el estado de las cosas cambiado por la pandemia dio origen a una guía sobre lo que significa específicamente para los EE.UU. Ahora Kia Motors America ha publicado parte de esa información de la cuarentena en forma de una breve conversación con guión para la prensa. La empresa dice tener dos modelos listos para el mercado de los Estados UNidos. El primero es un PHEV
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La Nota En enero fue lanzado el Plan S, pero el estado de las cosas cambiado por la pandemia dio origen a una guía sobre lo que significa específicamente para los EE.UU.
dedicado, lo que significa que no se ofrece en ninguna forma no enchufable, que llegará a los EE.UU. a finales de este año. El segundo es el primer VE dedicado de Kia, que llegará a finales de 2021 para los EE.UU., aunque podría aparecer antes para otros mercados, como Europa.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
El EV de KIA para los EE.UU. llegará en forma de crossover.
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
DEL 06 AL 13 DE MAYO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23