Florida: Aumentan pedidos de ayuda por DESEMPLEO
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Locales ///PÁG. 04
FOLLOW US:
USA tiene una historia que no se desliga del RACISMO
|elsollatinonewsmiami
|elsollatinonews
|elsolmiami
Nacional ///PÁG. 7
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Junio 03 del 2020
/// Año 06, Vol. 25
Indignación y violencia Rechazo a muerte de George Floyd convulsionó Miami
Florida se sumó a protestas contra excesos policiales y el racismo.
Cientos de manifestantes salieron a la calles de Miami a expresar su rechazo a la muerte del afroamericano George Floyd tras un fuerte procedimiento policial en Minneapolis que quedó grabado en video. “Esto ya no se puede tolerar”, dijo Jaylen Bishop, de 19 años, sobre el
caso Floyd. “Ver que el sistema nos falla una y otra vez es agotante. Tenemos que romper el ciclo”. Pero las protestas que exigían justicia por la muerte de Floyd se tornaron violentas. Varios vehículos, algunos de la policía, fueron incendiados y comercios saqueados. Uno de los sectores
más afectados fue el del comercio que con una primera mitad del año marcada por la inactividad debido a la pandemia del coronavirus, ha tenido que enfrentar la violenta acción de los saqueadores en medio de las protestas. Ver ///PÁG. 05
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Locales www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 06#25 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 4
4
Lenta reactivación COVID-19 y desempleo oprimen a Florida Miami, FL. marianela rodríguez
Actuando como una tenaza la COVID-19 y el desempleo tienen oprimida a Florida en medio del plan de reactivación económica decretado hace unas semanas, con más de 650 casos nuevos en un día y más de 173.000 solicitudes de subsidio para desempleados en una semana. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos maneja datos según los cuales Florida es, después de Nueva York, el estado donde se presentó el mayor número de solicitudes la penúltima semana de mayo con un total de 173.731. Sin embargo, esta cifra es un 23 % menor a la de una semana antes, quizá debido a que todo el estado ha entrado en el proceso de reactivación tras el confinamiento asumido para frenar la propagación del nuevo coronavirus. Los pequeños negocios han abierto sus puertas de forma paulatina y con nuevas reglas y algunas excepciones como bares, cines, locales de masaje y salones de tatuajes, pero el sector del turismo que es motor económico de Florida, apenas da los primeros pasos tras la parálisis total producida por la pandemia. Abril fue un mes de inactividad total en el estado lo que quedó reflejado en el índice de desempleo que se ubicó casi en un 13 %, más del triple que en marzo. Desde el 27 de mayo todo el estado se encuentra en la Fase Uno B de la reapertura económica y social, aunque algunas zonas están más adelantadas que otras porque la COVID-19 los golpeó de manera menos dura. Miami-Dade y Broward, dos condados densamente poblados en el sureste de la península floridana, son los más atrasados en la reapertura y también los que más contagios concentran. De los 53.285 casos del nuevo coronavirus contabilizados oficialmente desde el 1 de marzo hasta el 28 de mayo en Florida, 24.126 corresponden a Miami-Dade y Broward según el registro del Departamento de Salud estatal. En el terreno de lo laboral las noticias
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Personas en cola para recibir comida caliente cocinada en restaurantes.
La Nota Florida es después de Nueva York el estado que presenta mayor número de solicitudes de subsidio.
En Florida el subsidio de desempleo es el más corto y de menor cuantía del país.
no son alentadoras. La minoría demócrata en el Senado de Florida a diario informa sobre el número de desempleados que aún están a la espera de cobrar el subsidio para sostenerse mientras están sin trabajo. Hasta el 27 de mayo la cifra se ubicaba en 909.048 desempleados según la referida
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
fuente. El Departamento de Oportunidades Económicas de Florida afirma haber procesado 1,07 millones de solicitudes verificadas y pagado 3,6 millones de dólares en subsidios de desempleo. En su mayoría son en los condados Miami-Dade y Orange, este último en donde se ubican los parques temáticos de Orlando que permanecen cerrados por la pandemia. Florida es uno de los estados con un subsidio de desempleo más corto y de menor cuantía (275 dólares a la semana durante seis semanas como máximo). Household Pulse Survey, una iniciativa de la Oficina del Censo de EE.UU. para saber semanalmente cómo afecta la pandemia a los hogares estadounidenses, muestra que un 49,6 % de los adultos de Florida ha vivido la experiencia de que algunos de los miembros de su hogar haya perdido ingresos a causa del desempleo desde el 13 de marzo pasado. DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
Locales
5
Miami convulsionada Caso George Floyd desató protestas y violencia ciantes de Florida pues tras un fuerte impacto económico causado por más de dos meses de inactividad debido a la pandemia del coronavirus, han tenido que enfrentar la violenta acción de los saqueadores.
Miami, FL.
luis castillo/marianela rodríguez
Las fuertes protestas reportadas en Estados Unidos en repudio a los excesos policiales también tuvieron impacto en Miami donde las autoridades decretaron toque de queda. Cientos de manifestantes salieron a la calles a expresar su rechazo a la muerte del afroamericano George Floyd tras un fuerte procedimiento policial en Minneapolis que quedó grabado en video. La muerte de Floyd, que sucumbió ante la presión que un policía hacía en su cuello con la rodilla, generó indignación en la población que se ha lanzado en masa a las calles en diferentes ciudades del país. En Miami los manifestantes se ubicaron en diferentes puntos. Comenzaron en el Downtown y marcharon hasta la autopista I-95 donde el tráfico quedó bloqueado. Otro grupo se congregó frente al Departamento de Policía de la Ciudad de Miami, y frente a una fila de oficiales mostraban carteles en los que pedían justicia por la muerte de George Floyd. “Esto ya no se puede tolerar”, dijo Jaylen Bishop, de 19 años, sobre el caso Floyd. “Ver que el sistema nos falla una y otra vez es agotante. Tenemos que romper
La Nota Los comerciantes de Florida se las han visto difícil para recuperarse, asediados por el coronavirus y los actos de vandalismo.
Las protestas pedían justicia por la muerte del afroamericano George Floyd.
el ciclo”. Pero las protestas que exigían justicia por la muerte de Floyd se tornaron violentas. Varios vehículos, algunos de la policía, fueron incendiados y comercios saqueados. La policía empleó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que lanzaban objetos y las autoridades emplearon toque de queda para frenar la violencia. COMERCIOS AFECTADOS La primera mitad del año no ha sido fácil para los comer-
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
Muchos locales fueron atacados el pasado fin de semana por personas violentas.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Cumplir con los nuevos protocolos de seguridad para la reapertura de sus negocios ha significado una inversión adicional para los propietarios y a eso se suma que los principales clientes son los turistas y en la actualidad son muy pocos los que llegan a Florida. Muchos de los propietarios iniciaron junio con deudas con los dueños de los centros comerciales. Por ejemplo, un mes de renta en el Bayside Marketplace está en el orden de los 50 mil dólares y la mayoría de los comerciantes no pudieron pagar el alquiler los dos meses que estuvieron cerrados. En medio de esta situación y a cuatro días de la reapertura, un grupo de vándalos tomó el centro comercial y destruyó varios locales.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
Locales
6
El crimen de Alejandro Ripley Dominicana que ahogó a su hijo autista podría enfrentar pena de muerte Miami, FL.
La Nota
marianela rodríguez
Patricia Ripley, la mujer originaria de República Dominicana quien admitió haber ahogado a su hijo autista, Alejandro Ripley de 9 años, tras lanzarlo en un canal cerca de un campo de golf en Miami, enfrenta la pena de muerte según la ley capital de Florida. Ripley, de 45 años, inventó que el niño había sido secuestrado. La policía de Miami Dade dice que la madre afirmó originalmente que fue emboscada por dos afroamericanos que le exigieron drogas y tomaron su teléfono celular, tableta y al niño, antes de huir la noche del
PAG. 6
Patricia Ripley es acusada por cargos de asesinato premeditado y quedó encarcelada sin derecho a fianza.
Alejandro y Patricia Ripley.
21 de mayo, lo que provocó una Alerta Amber. Horas antes de denunciar el secuestro la mujer intentó una primera vez ahogar al menor en otro lago detrás del complejo
EL SOL LATINO NEWSPAPER
de apartamentos Kendall Acres Condominium, pero allí fue rescatado por tres testigos según indicó la fiscal de Miami Dade, Katherine Fernández Rundle, durante una audiencia de fianza
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
ante el juez Oscar Rodríguez Fonts, quien negó la petición. De acuerdo a lo que establece la ley en Florida, a Patricia Ripley le aplican varias categorías que justifican su ejecución por inyec-
ción letal. En el mejor de los casos, y si se demuestra que la acusada estaba sufriendo perturbaciones mentales al momento de matar a su hijo, sería sentenciada a cadena perpetua por homicidio en primer grado (voluntario) y otros delitos relacionados, pero es probable que el juez descarta ese argumento, basándose en que ella admitió el asesinato en pleno dominio de su capacidad mental.
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Nacionales
8
Odio racial en USA
La historia está llena de hechos dolorosos desde la época de los esclavos Washington, DC. gustavo rízquez
En el siglo XVII llegaron los primeros africanos a las colonias inglesas de América. Con esta historia del racismo en EE.UU., a razón del espacio debemos andar rápido, por lo que hay que decir que esas personas procedentes del África subsahariana no llegaron producto de una diáspora, arribaron a los límites de lo que hoy es la Unión en condición de esclavos. Allí nació el odio mutuo que hasta nuestros días no se ha borrado. El racismo en la nación de Abraham Lincoln es una verdad infranqueable que incluye a los nativos americanos, a los negros, chinos, irlandeses, alemanes, italianos, asiáticos y latinoamericanos. Excluyendo a los aborígenes y los africanos, las demás etnias han llegado a “América” en búsqueda prosperidad en forma de diásporas. Los primeros, amerindios del norte del continente, casi fueron diezmados por los colonos invasores y luego por los primeros estadounidenses, y ahora viven en “estados autónomos”, dotados por el Gobierno Federal con lo mínimo para subsistir. Los otros, los de piel oscura, con cicatrices que guardan información genética del más cruel y atormentante trato a la dignidad humana, han tenido que batallar para PAG. 8
1964
La revuelta de “speakeasy” en Michgan.
1955
El asesinato de Emmett Till.
1965
En la segunda mitad del siglo XX inician las luchas por los derechos civiles:
1619
Llegan los primeros 19 negros a Jamestown, Virginia, traídos por holandeses.
Entre los siglos XVI y XVII 645 645 mil esclavos fueron vendidos a los Estados Unidos.
1860
Arribó a Alabama el último barco negrero estadounidense, el Clotilde.
1937
Rodisha fue la última sobreviviente de ese grupo y murió en el siglo XX.
EE.UU.
fue el segundo consumidor de esclavos y compró el 24.85% de la oferta.
1860
El número de esclavos por reproducción interna llegó a 4 millones en EE.UU.
1955-1957
Rosa Parks y el boicot de autobuses de Montgomery.
1955
Martin Luther Kings Jr.
1957
1967
Disturbios en Newark, Nueva Jersey.
1967
Revuelta en Detroit.
1968
Little Rock Crisis.
Asesinato de Martin Luther King.
1961
Ocupación de edificios y viajes por la libertad.
1980
Miami policías matan a un motorizado negro.
1962
1992
Movilizaciones en Mississippi.
Los Ángeles, cuatro policías blancos matan a un taxista negro.
1961-1967
2001
El movimiento de Albany.
Cincinnati un joven negro asesinado por policía blanco durante una persecución.
1963-1964
2014
La campaña de Birmingham.
Protestas violentas en Ferguson, Misuri.
1863
Abraham Lincoln abolió la esclavitud en los Estados Unidos.
Revuelta en Watts en Los Ángeles por el arresto de Marquette Frye.
1963
“Yo tengo un sueño”… Marcha sobre Washington, 28 de agosto.
2015
Según un estudio lincharon a 4.000 negros en EE.UU.
1964
2016
Los negros libres
Disturbios más importantes
Baltimore, saqueos por el caso Freddie Gray.
1830 y 1950
no tenían acceso a una buena educación y no podía votar.
pasar de la cualidad de “machina animata”, para ganarse el derecho de ser medianamente considerados seres humanos. Sin embargo el hilo histórico
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Verano de la Libertad en Mississippi.
1943
Motín racial de Detroit.
entre los blancos anglosajones protestantes y los negros están llenos de eventos de la fuerza de la supremacía WASP entretejido con acciones de venganza derivadas de WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Charlotte, muerte de Keith Lamont Scott.
2020
Ocupación Minneapolis, muerte de George Floyd.
la sistemática y “opresión política” que sobrevive hasta nuestros días. Más allá hay una verdad incuestionable, la lucha de siglos por la libertad de los negros ha parido
extraordinarias y aun perfectibles leyes en pro de los Derechos Civiles, logros que no solo se han quedado en los Estados Unidos, sino que han permeado por el resto del mundo.
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Nacionales
10
¿Antifa terrorista? Donald Trump responsabiliza a un “sentimiento” por violencia
Washington, DC. gustavo rízquez
A los estadounidenses a lo largo de su historia de violencia racial solo le ha bastado la indignación para salir a la calle, muchas veces con violencia, a expresar su malestar, pero los tiempos de Donald Trump los culpables son necesarios y es por eso que señala a Antifa como los organizadores de la violencia. El presidente de los Estados Unidos ha expresado su deseo de colocar a Antifa en la lista de grupos terroristas. Nadie en Washington cree que el Jefe de Estado desconozca a estas alturas
PAG. 10
de su mandanto que los Anit-fascitas (Antifa) no son un grupo ni una organización política al uso tradicional La Antifa es un sentimiento de corte anarquista que no cuenta con una estructura jerárquica ni un programa definido, y cuyos objetivos van desde la lucha antisistema más radical a la búsqueda de la justicia social más idealista. El objetivo más claro de sus seguidores es anular a los grupos fascistas, racistas, neonazis y de extrema derecha, reventando sus manifestaciones y evitando que promuevan o hagan gala de sus posturas supremacistas, contrarias a las minorías, a las mujeres o a los
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La Nota Ahora cómo proscribir un sentimiento. Cómo hacer reos a una forma extrema de expresión que no va más allá de la participación en desordenes públicos.
Manifestaciones contra el racismo en Estados Unidos.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
miembros de la comunidad LGTB. Ahora cómo proscribir un sentimiento. Cómo hacer reos a una forma extrema de expresión que no va más allá de la participación en desordenes públicos. A cuáles líderes desea capturar el Estado. Antifa es un reto para la necesidad de Trump de un agente externo a quien echarle la culpa.
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
12
¿Mascotas en riesgo?
Consejos, Salud & Algo Más! POR: MARÍA MARÍN
Algunos animales son más susceptibles a contraer el virus
Quiero hacer esto público
Philadelphia, PA. SARA PACHECO
El virus de la COVID- 19, también llamado SARS-CoV-2, es algo nuevo. Nunca antes había pasado algo similar. Por eso la información avanza como los estudios y descubrimientos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha encargado de esclarecer los mitos y verdades sobre la enfermedad, pero las cosas han cambiado. Al principio no había mucha información ni registro sobre lo que sucedía con las mascotas y el virus, ahora hay otro panorama. Principalmente, la COVID-19 se propaga por transmisión entre seres humanos. La mayoría de estos tipos de virus tiene su origen en animales, no es el primer coronavirus que enfrenta la humanidad, pero sí es el primero tan contagioso. La posible fuente animal de la COVID-19 aún no ha sido confirmada, pero PAG. 12
se está investigando. Varios perros y gatos (gatos domésticos y un tigre) en contacto con humanos infectados han dado positivo para la COVID-19. Además, los hurones parecen ser susceptibles a la infección. «En condiciones experimentales, tanto los gatos como los hurones pudieron transmitir la infección a otros animales de la misma especie, pero no hay pruebas de que estos animales puedan transmitir la enfermedad al ser humano y desempeñar un papel en la propagación de la COVID-19 pues se propaga principalmente a través de las gotículas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar», aseguró la OMS en su página web. No obstante, es recomendable que los enfermos y las personas de alto riesgo limiten el contacto con las mascotas y otros animales. Hay que seguir implementando las medidas básicas de higiene y prevención: lavarse las
EL SOL LATINO NEWSPAPER
manos después de tocar los animales, su comida o sus objetos y especialmente, evitar besos. De acuerdo a la Organización Mundial de Sanidad Animal, los gatos son los animales más susceptibles al virus.
La Nota Lo correcto es mantener el aislamiento social, pero también es esencial que su mascota camine y haga ejercicio.
«Los perros parecen ser susceptibles a la infección, aunque menos que los hurones y los gatos. En entorno de laboratorio también se infectaron murciélagos frugívoros (Rousettus aegyptiacus) que no mostraron signos de enfermedad. Los murciélagos frugívoros infectados son capaces de transmitir la infección a otros murciélagos frugívoros», explica WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
la institución. La propagación actual del COVID-19 es el resultado de una transmisión de humano a humano. Hasta la fecha, no existe evidencia de que los animales tengan un rol epidemiológicamente relevante en la propagación de la enfermedad humana. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan lo siguiente: «Si usted ha contraído el COVID-19, limite el contacto con mascotas y otros animales, como lo haría con cualquier otra persona que estuviera a su alrededor». Si va a salir con su perro debe tomar en cuenta algunas medidas: Las caminatas al aire libre deben ser cortas y enfocadas, solo para satisfacer sus necesidades fisiológicas. Solo una persona debe pasear al perro en cada salida. Busque lugares menos concurridos y prefiere los momentos más tranquilos.
Hoy me desperté queriéndole dar las gracias a alguien muy especial para mí, es alguien que sin importar la distancia, sé que puedo contar con ella. No importa si la llamo en la madrugada, sé que está lista para escucharme y lo que más valoro es que aunque pase mucho tiempo sin hablarnos, jamás reprocha mi ausencia porque conoce mis largas jornadas de trabajo, pero cuando nos comunicamos es como si no hubiera pasado un solo día, por eso hoy merece que se lo diga y de forma pública. Hoy quiero decirte que si alguna vez mi comportamiento no estuvo a la altura de las circunstancias me quiero disculpar contigo o tal vez si dije algo que te pudo haber hecho sentido mal, también discúlpame porque jamás haría algo conscientemente que te haga sentir mal. Por eso quiero darte las gracias por todo lo que me has dado en este tiempo; tu compañía, tu apoyo desinteresado, tu comprensión y sobre todo la tranquilidad que me regalas cada vez que compartimos, y sé que estás pensando “¿María de quién estás hablando?” estoy hablando de mi amiga de toda la vida, y a ella le digo “No tengo que decir tu nombre y apellido, porque sabes bien quién eres, en la vida uno puede cambiar de opinión y hasta de pareja pero jamás de amiga gemela como te llamo yo, porque contigo he olvidado tristezas y multiplicado mis sonrisas”. Si tienes en tu vida una amiga como la mía, que te alumbra el camino cuando tu lo ves todo oscuro, que solo con una mirada ya saben lo que sucedió, envíale esta columna para recordarle que aunque el tiempo las separe sus corazones siempre estarán conectados. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”.https:// www.facebook.com/MariaMarinOnline
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
Familia&Salud
13
Atención médica aplazada Pacientes de emergencia disminuyen en medio de pandemia
Los Angeles, CA.
ELIZABETH LAWRENCE/KHN
A medida que la amenaza del coronavirus fue aumentando en marzo, hospitales, sistemas de salud y consultorios redujeron drásticamente los servicios que no eran de emergencia para prepararse para una afluencia de pacientes con COVID-19. En la encuesta realizada por la Kaiser Family Foundation (KFF), el 48% de los estadounidenses dijo que ellos mismos o un miembro de la familia habían salteado o retrasado atención médica por la pandemia, y el 11% de ellos dijo que la condición médica empeoró por culpa de ese atraso. Muchas personas han tenido problemas con la salud mental por la pérdida de ingresos.
La Nota Pero una nueva encuesta revela que este vacío en la atención no fue solo porque los centros de salud se estaban preparando, sino también porque muchos pacientes decidieron atrasar procedimientos y citas.
Grupos médicos han notado una fuerte caída en el número de pacientes de emergencia en todo el país. Algunos, como el Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencia, el Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón, han instado públicamente a las personas preocupadas por su salud a no dejar de ir al médico. El doctor William Jaquis, presidente del Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencia, dijo que las historias que ha estado escuchando sobre las personas que retrasan la atención han sido preocupantes: por miedo al coronavirus están sufriendo ataques cardíacos o accidentes cerebro-
vasculares en sus hogares. Jaquis instó a las personas a no dejar de ir a la sala de emergencias si tienen un ataque, y remarcó todas las precauciones de seguridad que los hospitales están tomando para frenar la propagación del coronavirus. “No se siente en casa hasta que algo salga realmente mal”, dijo Jaquis. “Estamos allí y, en muchos sentidos, muy seguros. Y, especialmente en algunos lugares, con un muy bajo volumen de pacientes, por lo que podemos ver a las personas rápidamente. Venga, por favor”. Según la encuesta, casi 7 de cada 10 de los que habían decidido postergar una cita médica esperan recibir atención en los próximos tres meses. A pesar que un número significativo de adultos dijo que retrasó la atención, el 86% expresó que su salud física “se ha mantenido casi igual” desde el inicio del brote en los Estados Unidos. Sin embargo, casi el 40% dijo que el estrés relacionado con el coronavirus ha afectado negati-
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
El coronavirus ha cambiado los hábitos en más de una manera.
vamente su salud mental. Las mujeres fueron más propensas que los hombres a decir que la pandemia había tenido un impacto negativo en su salud mental, y aquéllos que viven en áreas urbanas y suburbanas sufrieron más este impacto que las personas que viven en zonas rurales. La encuesta también informa sobre algunas de las consecuencias económicas de la pandemia. Se encontró que aproximadamente 3 de cada 10 adultos han tenido problemas para pagar los gastos del hogar, con un 13% expresando dificultades para pagar la comida y un 11% para cubrir las facturas médicas. Casi 1 de cada 4 adultos dijo que la persona misma o un miembro de la familia en el próximo año probablemente recurrirán a Medicaid, el seguro de salud federal gerenciado por los estados para residentes de bajos ingresos. Medicaid sigue teniendo un fuerte apoyo. Cerca de las tres cuartas partes dijo que se opondrían a los esfuerzos de sus estados para reducir el programa como parte de recortes de presupuesto. La encuesta se realizó del 13 al 18 de mayo entre 1,189 adultos. El margen de error de muestreo es +/- 3 puntos porcentuales para la muestra completa.
La postergación de la visita al médico ha sido mayor durante la pandemia. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
PAG. 14
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
Espectáculo
15
Bad Bunny se une a “Narcos” Debut del cantante en la pantalla chica
Los Angeles, CA. sara pacheco
Bad Bunny es uno de los cantantes más escuchados, sus últimos tres álbumes se mantienen en el top 3 de Latin Billboard, y ahora, se adentra en la actuación. El puertorriqueño hará su aparición en la serie de Netflix, Narcos. Llegará a la tercera temporada de la que aún no se tiene fecha de estreno pues las grabaciones se detuvieron debido a la pandemia. También actúan Diego Luna, Tenoch Huerta y Michael Peña.
La Nota El puertorriqueño dijo que grabó varias escenas en las semanas previas a su comentada presentación en el medio tiempo del Super Bowl junto a Shakira, JLo y J Balvin.
En una reciente entrevista para la revista Rolling Stone, donde además está en portada, señaló que espera que la situación mundial se calme un poco, para que el elenco pueda retomar las grabaciones, y así terminar todas sus escenas. Ésta sería la primera aparición de Bad Bunny en la pantalla chica como actor, ya que sólo se ha presentado en la televisión interpretando sus canciones. Una de las presentaciones más famosas que ha tenido el puertorriqueño ha sido en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon donde vistió una camisa con la frase «Mataron a Alexa, no a un hombre con falda» posicionándose así, en contra de la transfobia. La segunda temporada se estrenó el 13 de febrero de 2020, con 10 capítulos en los que se narra parte de la vida del capo Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido también como El jefe
de jefes y uno de los fundadores del cártel de Guadalajara, a punto de celebrar su cumpleaños 40 y ambientado a mediados de la década de 1980.
“La chica del dragón tatuado” tendrá su propia serie Philadelphia, PA. sara pacheco
«La chica del dragón tatuado» llegará en formato de serie a Amazon Prime Video. La compañía trabajará la adaptación donde el personaje de Lisbeth Salander tomará un nuevo rumbo en la famosa saga literaria criminal «Millennium» del escritor sueco Stieg Larsson. La noticia fue compartida por el medio «Variety», se explicó que personajes nuevos se
sumarán al proyecto que llevará tentativamente el título original. Será una coproducción de Amazon Prime Video, Sony Pictures Televisión y Left Bank Pictures producida por Andy Harries y Bob Bullock. Esta es su primera adaptación para un formato televisivo después de las múltiples películas que existen del personaje. La trilogía original de Larsson tuvo una adaptación en el cine a través de tres películas suecas protagonizadas por Noo-
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
mi Rapace. Luego David Fincher adaptó en 2011 para el estudio Sony la novela «The Girl with the Dragon Tattoo» en una cinta que protagonizaron Daniel Craig y Rooney Mara. Los títulos de los primeros libros de Larsson son: Los hombres que no amaban a las mujeres; La chica que soñaba con un cerillo y un galón de gasolina; y La reina en el palacio de las corrientes de aires; todos fueron publicadas en 2005 en forma de trilogía. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Espectáculo
16
Buscando a Quino La historia de un genio se estrena en documental Buenos Aires, ARG. sara pacheco
Mafalda. La simpática, sincera y elocuente niña que dice las verdades más difíciles de una forma capaz de captar la atención de niños, jóvenes y adultos. El 29 de septiembre de 1964, en la revista argentina Primera Plana, se publicaba una tira cómica que cambiaría la historia de la viñeta latinoamericana. Aún, hoy día, Mafalda es un icono cultural de la protesta, la inteligencia y la perspicacia de los más pequeños, reconocido en todo el mundo. Ahora un trabajo de corte documental, muestra una entrevista
PAG. 16
a Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino y creador de Mafalda, esta niña homónima que ha sido denominada como espejo de la clase media argentina, o mundial. «Buscando a Quino» narra la historia del dibujante, antes y después de dar vida a la creación por la que será recordado, con imágenes de la última entrevista que concedió y material inédito hasta la fecha. Fue grabado en 2018, está dirigido y narrado por Boy Olmi y producido por Jonathan Herzfeld. El proyecto nació de la búsqueda de material sobre el genial artista dentro en un ciclo de entrevistas realizado conjuntamente con Olmi.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La Nota La tira cómica de Mafalda se realizó hasta 1973, pero hoy día sigue vendiéndose en más de 20 idiomas.
Quino tiene 87 años, ha perdido movilidad y parte de la vista, se dedicó más de 60 años al humor gráfico. Entre sus innumerables premios destaca el Premio Príncipe de Astúrias de Comunicación y Humanidades.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
El documental se basa en una entrevista inédita.
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
Deportes
17
“Hemos tenido
suficiente” Jordan se pronuncia por caso Floyd
Charlotte, NC. sara pacheco
Michael Jordan se ha unido a la larga lista de deportistas que han condenado la muerte de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. El legendario exjugador de baloncesto aseguró en un comunicado publicado en sus redes sociales que está «profundamente entristecido, realmente dolorido y totalmente enojado». «Veo y siento el dolor, la indignación y la frustración de todos. Estoy con aquellos que están llamando al arraigado racismo y violencia hacia la gente de color en nuestro país. Ya hemos tenido suficiente», afirmó el seis veces campeón de la NBA con los Chicago Bulls. «No tengo las respuestas, pero nuestras voces colectivas muestran la fuerza y la incapacidad de
ser divididos por otros. Debemos escucharnos, mostrar compasión y empatía y nunca dar la espalda a la brutalidad sin sentido. Debemos continuar con las expresiones pacíficas contra la injusticia y exigir responsabilidades», añadió. La NBA también compartió también «la indignación» por lo sucedido y advirtió que esto deja claro que todavía «hay heridas» en el país que «nunca se han curado». El comisionado Adam Silver envió una circular a todos sus empleados en el que compartía el enfado de las calles y expresaba su pesar por las familias y amigos de George Floyd, Ahmaud Arbery y Breonna Taylor. Previamente la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, se había pronunciado en rechazo a la muerte de Floyd en un presunto exceso policial.
La Nota “Nuestras voces colectivas muestran la fuerza y la incapacidad de ser divididos por otros”. Michael Jordan no acostumbra a fijar posición en temas raciales y políticos.
“For once, don’t do it” Los Angeles, CA. sara pacheco
La empresa de artículos deportivos, Nike es mundialmente conocida por su eslogan «Just do it» que traduce al español «Solo hazlo», sin embargo, debido a las protestas que se derivaron de la muerte de George Floyd, la compañía ha usado su plataforma para reflexionar en contra del racismo a través de un poderoso mensaje que cambió su tradicional señalamiento.
Ahora dice «Por una vez, no lo hagas» o «Force once, Don’t Do It», en un nuevo mensaje enfocado en la raza. El viernes por la noche, Nike publicó en
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
sus cuentas de redes sociales un video solo con texto con un mensaje que dicen «Por una vez, no lo hagas». El mensaje expone: «Por WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
una vez, no lo hagas. No finjas que no hay ningún problema en Estados Unidos. No le des la espalda al racismo. No aceptes que nos quiten vidas inocentes.
No pongas más excusas. No pienses que esto no te afecta. No te sientes y calles. No pienses que no puedes ser parte del cambio. Seamos todos parte del cambio». Para conmemorar el 30 aniversario del eslogan «Just Do It» en 2018, Nike lanzó un anuncio contra la injusticia racial con Colin Kaepernick, el exmariscal de campo de los San Francisco 49ers que se arrodilló durante el Himno Nacional como protesta en un juego de pretemporada de la NFL.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Deportes
18
Roland Garros en septiembre El Grand Slam se podría diputar con público limitado
Paris, FRA. marianela rodríguez
El presidente de la Federación Francesa de Tenis, Bernard Giudicelli, confirmó que el torneo de Roland Garros se disputará en septiembre, tras haber sido aplazado por la crisis del coronavirus, y con público si es posible. “Te confirmo que Roland Garros se celebrará“, dijo Giudicelli en el programa galo “Twitch”, presentado por el tenista profesional francés Gaël Monfils. Giudicelli, que ya había adelantado en mayo su voluntad de que el Grand Slam de tierra batida se realizara en septiembre, a puerta cerrada si era necesario
PAG. 18
para evitar el golpe económico, ahora dijo que su voluntad es que haya un público limitado. “Apuesto por un Roland Garros con un máximo de público. A la hipótesis de jugar a puerta cerrada no le tenemos mucho cariño”, comentó, aunque reconoció que tendrán que adaptarse a las directivas del Gobierno. “No olvidemos que es el Gobierno el que decide. Con la ampliación del estadio y las
La Nota “Lo que te genera jugar delante del público es algo difícil de encontrar sin público”, dijo Rafael Nadal.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
medidas de seguridad podemos claramente imaginar un Roland con un calibre reducido para proteger a los jugadores y al público”, añadió. El domingo, el doce veces
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
campeón del torneo Rafael Nadal declaró también a la prensa gala que una competición sin público no despertaba la misma ilusión. “Lo que te genera jugar delante del público es algo difícil
de encontrar sin público”, dijo el español, que dejóBartolo notar que solo Colón competirá si se dan lasen condiciojugó 2018 nes sanitarias para garantizar con Rangersla salud de profesionales público deyTexas. que intervienen en el estadio.
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Autos
20
Argo AI en la cima La empresa atrae ingentes capitales de la industria
El ejecutivo destacó que la presencia de VW en Argo AI hace que el software de la empresa sea "el primero con planes de introducción tanto en Europa como en Estados Unidos", lo que la convierte en la plataforma con "el mayor potencial de presencia geográfica" entre todas las tecnologías de conducción autónoma de hoy en día. En medio de las actuales circunstancias Ford también destacó que, a pesar del acuerdo con VW, el fabricante estadounidense "seguirá independiente y ferozmente competitivo para producir su propio servicio de conducción autónoma" y que "Ford no está reduciendo su gasto total en el espacio de vehículos autónomos".
Washington, DC. gustavo rízquez
La stratup Argo AI ha llegado a niveles encumbrados, cuando recientemente la empresa alemana Volkswagen (VW) anunció que cerró la inversión accionaria de 2 mil 600 millones de dólares en la que hasta hace poco era un “fenómeno” tecnológico en el marco del desarrollo de tecnologías para la conducción de vehículos autónomos. Argo AI ya había entrado en las grande ligas de la industria automotriz cuando en 2017 Ford company invirtió en ella 1 mil millones de dólares para incorporar su tecnología a sus modelos. La supremacía de Ford duró algo más de una década porque Argo sostuvo su ritmo de crecimiento en el ámbito del costo de las acciones, al punto que hizo lugar para otro socio de envergadura como es la Volkswagen. Argo AI es una empresa de plataformas tecnológicas de autocontrol. Ellos construyen el software, el hardware, los mapas y la infraestructura de apoyo en la
Volkswagen pasó a tomar decisiones junto a Ford en el mundo de la conducción autónoma.
nube que alimentan los vehículos de auto-conducción. De acuerdo a la empresa, Argo IA existe “para hacer que moverse por las ciudades sea seguro, fácil y agradable para todos”. HISTORIA DE UN NEGOCIO En julio de 2019, Ford y Volkswagen anunciaron un acuerdo para ampliar su cooperación al área de vehículos eléctricos y conducción autónoma que incluía la inversión del fabricante alemán de 2 mil 600 millones de dólares en Argo AI. De esta cifra, VW aportaría 1.000 millones de dólares en líquido y 1.600 millones de
La Nota La creación de Argo Munich ampliará la plantilla de la compañía a más de 1.000 trabajadores en todo el mundo, concluyó Argo AI.
La alianza entre Ford y Argo AI tiene varios años y juntos han dado formas a las rutas invisibles.
dólares por la aportación de su filial Autonomous Intelligent Driving (AID). John Lawler, vicepresidente de Ford para vehículos autónomos, señaló en un blog de la compañía que "la inversión de
Volkswagen en Argo AI se completó el 1 de junio", a pesar de que "las incertidumbres del ambiente empresarial de hoy han creado problemas para las asociaciones e inversiones en el espacio de la conducción autónoma".
La startup Argo se ha convertido en una empresa que maneja su destino con buenos amigos. PAG. 20
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
ARGO AI CON LA PALABRA Bryan Salesky, consejero delegado de Argo AI, y Reinhard Stolle, vicepresidente de la compañía, señalaron en un blog que con la finalización de la inversión de VW se han "convertido en una empresa global y damos la bienvenida a los nuevos compañeros a la familia de Argo AI". Los directivos de Argo AI añadieron que su sede en la localidad alemana de Munich será la sede europea de la compañía y su quinto centro de ingeniería, tras los existentes en las localidades estadounidenses de Pittsburgh, Detroit, Palo Alto y Cranbury.
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Autos
22
Santa Fe: Aventura familiar La empresa busca un mayor alcance en el mercado mundial
Seúl, KOR. gustavo rízquez
La Santa Fe ahora lleva un par de luces diurnas en forma de T.
El Hyundai Santa Fe de 2021 será la encarnación de un automóvil del tipo “ultimate family adventure vehicle”, una denominación de mercadeo de la empresa surcoreano que desea ampliar la visión de los que buscan un crossover. Este "vehículo de aventura familiar" ya no es un secreto para el mercado, porque la ensambladora esta semana divulgó todos los detalles que rodena al nuevo automóvil del que aspiran sacar una porción importante en el mercado automotriz mundial. Las renovaciones no le han que-
PAG. 22
EL SOL LATINO NEWSPAPER
dado nada mal a Hyundai y como prueba está la versión de la misma camioneta de 2019, una maravilla en ventas. Con esta nueva Santa Fe, estratégicamente rediseñada, los compradores podrían enfrentarse a algo que los desanime; sin embargo, ese es un peligro que viene con cualquier intento de lifting. Las nuevas parrillas son grandes y vienen llenas de formas geométricas que reflejan la luz de
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
una manera visualmente llamativa. Y claramente la Sonata 2020 ya no está sola en el aventurado club de la iluminación exterior. La Santa Fe ahora lleva un par de luces diurnas en forma de T que se parecen a los ojos de una serpiente o a sus colmillos... a ambos. Debajo de todo esto hay una abertura de aire inferior de forma bastante convencional.
La Nota Las nuevas parrillas son grandes y vienen llenas de formas geométricas que reflejan la luz de una manera visualmente llamativa.
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
DEL 03 AL 10 DE JUNIO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23