Locales www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 06#27 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com
4
Sin estrangulamiento Policía de Miami-Dade prohíbe técnica de arresto Miami, FL. marianela rodríguez
La policía del condado de Miami-Dade se sumó a las jurisdicciones que han implementado cambios en sus departamentos de policía a raíz de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente, e informó que dejará de permitir la utilización de la técnica de arresto conocida como de “restricción del triángulo carotídeo” para inmovilizar a un sospechoso. La maniobra implica poner el codo del policía debajo de la pera del detenido y aplicar presión durante diez segundos, evitando la circulación en la arteria aorta, por lo que el movimiento causaría mareos en el sospechoso.
Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonewspaper
PAG. 4
@elsollatinonews
elsoln1
Minneapolis y San Diego han cambiado sus políticas al prohibir este tipo de técnica.
La Nota Departamentos de Policía del país hacen cambios para prohibir los sometimientos de las personas por el cuello en arrestos tras la muerte de George Floyd.
Los oficiales estaban entrenados para utilizar esta maniobra en caso de que lo consideraran necesario durante un arresto que se tornara violento. Alfredo Ramírez, director del departamento de policía de Miami-Dade expresó a través de Twitter: "Esta decisión está basada en múltiples factores que incluyen la seguridad de los agentes y del público, la respuesta de los profesionales, miembros de la comunidad y recomendaciones del Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía” oro de investigación de la policía". La policía de Miami-Dade era una de las pocas del sur de Florida que no había prohibido todavía este tipo de técnica con la que se ejerce presión sobre la carótida del sospechoso. Ramírez aseguró que "esta decisión ayudará para que el cuerpo de policía se convierta en un modelo para el resto del país". El pasado lunes Ramírez publicó una carta abierta a la comunidad en la que informaba sobre las técnicas que se enseñan a sus oficiales de policía entre la
EL SOL LATINO NEWSPAPER
que estaba la técnica de arresto "aplicada al triángulo carotídeo". En dicha carta Ramírez aseveraba que esta era "una técnica no letal" y que todos los oficiales son examinados en la forma en la que deben realizar esta maniobra durante sus entrenamientos. Entre otras medidas, la policía del condado de Miami-Dade también informó que
Varias departamentos de policía han implementado cambios a raíz de la muerte de Floyd.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
sus agentes están entrenados para realizar su trabajo con el mínimo de fuerza necesaria para realizar los arrestos, así como la obligación de avisar antes de descargar el arma y solo hacerlo cuando el resto de alternativas "hayan sido agotadas". Al igual que esta, muchas otras agencias gubernamentales están revaluando sus políticas gracias a las manifestaciones provocadas por la muerte de Floyd a finales de mayo y reclaman que se acabe con la brutalidad policial, el abuso sobre las minorías y que se elimine la financiación de este tipo de cuerpos. Dereck Chauvin fue el oficial de policía que acabó con la vida de Floyd al ponerle la rodilla sobre el cuello hasta asfixiarlo mientras era grabado en vídeo por los transeúntes, unas imágenes que posteriormente se viralizaron. Chauvin ha sido acusado de asesinato en segundo grado y los oficiales que lo acompañaron también se enfrentan a diversos cargos relacionados con la muerte de Floyd. Desde entonces algunas otras ciudades como Minneapolis (Minnesota) y San Diego (California) han cambiado sus políticas al prohibir este tipo de técnica, que en 2014 causó la muerte de Eric Garner en la ciudad de Nueva York mientras era arrestado por vender cigarros en la calle. DEL 17 AL 24 DE JUNIO DEL 2020