El Sol Miami Vol06#30 Julio 09-2020

Page 1

Miami-Dade implementa toque de queda INDEFINIDO

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Miami, FL.

Locales ///PÁG. 04

FOLLOW US:

Las muertes ocultas detrás de la pandemia COVID-19

|elsollatinonewsmiami

¡Regreso al cierre! Miami-Dade retrocede en plan de reapertura

|elsollatinonews

|elsolmiami

Familia&Salud ///PÁG. 13

EDICIÓN

GRATIS

SEMANA:

Julio 09 del 2020

/// Año 06, Vol. 30

El cambio en Dominicana El opositor Luis Abinader ganó las presidenciales en el país

"Estoy firmando una orden de emergencia que cerrará los restaurantes, salones de baile, instalaciones para banquetes, lugares para fiestas, gimnasios y alquileres a corto plazo", dijo el alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, al anunciar la medida de prevención ante el repunte en el número de casos positivos de COVID-19 y al incremento en las hospitalizaciones. Con respecto al aumento de los contagios de personas jóvenes, Giménez explicó que los especialistas han señalado que los factores que contribuyeron al incremento de infecciones en ese grupo etario fueron las fiestas de graduación, reuniones en restaurantes que violaron las reglas sanitarias de prevención del coronavirus y las protestas callejeras donde las personas no podían mantener el distanciamiento social y muchos no usaron protectores faciales. Ver ///PÁG. 05

Clases presenciales En duda para escuelas de Miami-Dade Para saber más de esta y otras noticias visita nuestra página web y redes sociales. www.elsolnewsmedia.com

El Partido de la Liberación Dominicana no será el gobernante por primera vez desde 2004.

Luis Abinader, el candidato del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), ganó las elecciones presidenciales de República Dominicana, convirtiéndose en el primer cambio de partido en el poder que ven los dominicanos desde 2004 y también representa un gran golpe para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formación que llevaba cuatro mandatos seguidos al frente del Ejecutivo, primero con Leonel Fernández y luego con Danilo Medina. En su discurso de victoria, Abinader, que no requerirá una segunda vuelta electoral, dijo que su

partido enfrentará los desafíos más difíciles de la historia del país y aseguró que dedicará su Gobierno a proteger la salud, reactivar la productividad de las empresas, recuperar los empleos destruidos por la crisis de la COVID-19 y rescatar la confianza en las instituciones democráticas. "El camino que nos queda por delante no será fácil, caminaremos con determinación, pero también con prudencia. Solo con la verdad y la confianza podremos conseguir la unidad necesaria y refundar nuestra democracia y desarrollar nuestra nación". Ver ///PÁG. 05


PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Locales www.elsolnewsmedia.com

Miami, Vol 06#30 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

Escanéame para más información

4

Toque de queda Medida por tiempo indefinido en Miami-Dade Miami, FL. marianela rodríguez

El alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez, impuso un toque de queda en el condado que comenzó a regir el pasado viernes 3 de julio en horario de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana por tiempo indefinido, ante el vertiginoso aumento de los contagios de COVID-19 registrado en las últimas semanas. Quedan exentos de dicha medida los trabajadores esenciales cuya categoría incluye personal que labora en hospitales, rescatistas, bomberos, policías, personal de los medios de comunicación y quienes laboren en los servicios de entrega de alimentos a domicilio. En un comunicado oficial, Giménez anunció que dará marcha atrás a la reapertura de negocios de entretenimiento como salas de cine, teatros, salones de juego, casinos (a excepción de los casinos de las tribus indígenas sobre los que el condado no tiene jurisdicción), salones de entretenimiento para adultos, salas de concierto y boleras entre otros. “El objetivo de este toque de queda es evitar que las personas salgan y se reúnan con amigos en grupos, lo que ha demostrado que está propagando el virus rápidamente”, refirió el alcalde en declaraciones difundidas por medios locales.

Las playas permanecieron cerradas durante el fin de semana del Día de la Independencia. Foto cortesía

La Nota Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 4

El gobierno condal también impuso el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos.

La medida fue anunciada el jueves 2 de junio tras confirmarse que Florida batió un nuevo récord de contagios de COVID-19 al reportar más de 10 mil nuevos positivos en un día. Hasta la semana pasada, las personas no necesitaban cubrirse la cara cuando estuvieran al aire libre si podían practicar el distanciamiento social, pero desde el viernes es obligatorio el uso de la mascarilla en todos los luga-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

El alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez. Foto cortesía

res de la ciudad, abiertos y cerrados. El comunicado indica que habrá reglas más estrictas para quienes decidan comer en un restaurante pues los comensales solo se podrán quitar la máscara cuando estén comiendo o bebiendo. “Si está esperando por su comida en la mesa de un restaurante, no se quite la máscara mientras conversa con las personas a su alrededor”, dice. “Usar una máscara es en realidad un

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

símbolo de respeto. El respeto que tengo por ti, y que tienes por mí. Hay que asumir que todos tienen el virus, por eso les pedimos a todos que usen mascarilla”, dijo Giménez en una entrevista. La semana pasada el alcalde anunció el cierre de playas durante el fin de semana del Día de la Independencia que se celebra cada 4 de julio, así como la prohibición de consumir alcohol en bares. La medida también limitó el acceso a las piscinas y las ventas de alcohol en los hoteles durante el pasado fin de semana. Durante más de una semana el número de hospitalizaciones en Miami-Dade rompió récords todos los días. El 2 de junio el reporte reflejaba que 1.364 personas estaban hospitalizadas por COVID-19, la cifra más alta de cualquier día. “En este momento tenemos muchas camas pero algunos hospitales están experimentando escasez de personal”, dijo Giménez. Miami-Dade sigue siendo el condado con más casos de coronavirus en Florida, seguido de Broward y Palm Beach. Hasta hace ocho días en el estado permanecían hospitalizados 15.150 pacientes según los datos del Departamento de Salud de Florida. DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


Locales

5

Apertura en retroceso Miami-Dade ordena cierre de restaurantes, salas de fiestas y gimnasios

Miami, FL. marianela rodríguez

El alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, hizo retroceder las aperturas de algunos negocios debido al repunte en el número de casos positivos de COVID-19 y al incremento en las hospitalizaciones. "Estoy firmando una orden de emergencia que cerrará los restaurantes, salones de baile, instalaciones para banquetes, lugares para fiestas, gimnasios y alquileres a corto plazo", señaló Giménez en un comunicado de prensa en el que aclaró que en el caso de los restaurantes podrán seguir operando solo para ofrecer servicio de comida para llevar y entregas a domicilio. Los nuevos cierres anunciados el pasado lunes 6 de julio, entre otros incluidos en la misma orden, entraron en vigencia a partir del miércoles 8 de julio. "Queremos asegurarnos de que nuestros hospitales continúen teniendo el personal necesario para salvar vidas", comentó Giménez sobre la medida. La disposición de la Alcaldía indica que se mantendrán abiertas las actividades al aire libre, incluidas las piscinas de condominios y hoteles con estrictas reglas de distanciamiento social y uso mascarillas, así como campamentos de verano y guarderías infantiles con estrictos límites de capacidad que requieren uso de tapaboca y distanciamiento social de al menos 6 pies. Las playas estarían abiertas a parir del martes 7 de julio luego de permanecer cerradas durante el fin de semana del Día de la Independencia, "pero si vemos hacinamiento y personas que no siguen las reglas de salud pública, me veré obligado a cerrarlas nuevamente", advirtió el alcalde. Mientras tanto, los edificios

Los nuevos cierres entraron en vigencia el miércoles 8 de julio. Foto cortesía

La Nota Florida es uno de los estados que va a la cabeza en nuevas infecciones diarias por coronavirus.

Se permitirán las actividades al aire libre bajo estrictas normas de prevención. Foto cortesía

de oficina, las tiendas, las peluquerías y los salones de belleza pueden seguir operando bajo las medidas establecidas en la “New Normal Dashboard”, que dispuso el ayuntamiento. El toque de queda nocturno de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana en todo el condado seguirá vigente hasta nueva orden, con excepciones para los trabajadores esenciales.

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

"Todavía estamos rastreando el aumento en el número de casos que involucran a personas con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años que comenzó a mediados de junio”, expuso el Alcalde en su declaración. Con respecto al incremento de los contagios de personas jóvenes, Giménez explicó que los especialistas han señalado que los factores que contribuyeron al incremento de infecciones en ese grupo etario fueron las fiestas de graduación, reuniones en restaurantes que violaron las reglas sanitarias de prevención del coronavirus y las protestas callejeras donde las personas no podían mantener el distanciaWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El pasado fin de semana se reportaron más de 20.000 nuevos casos. Foto cortesía

miento social y muchos no usaron protectores faciales. Ante el aumento en el número de contagios, los hospitales en los condados de Miami-Dade y Broward se preparan para otra ola de pacientes con COVID-19 y algunos ya implementan planes para ampliar la capacidad de camas. Según datos publicados por el condado de Miami-Dade en el “New Normal Dashboard”, 1.538

personas estaban hospitalizadas el pasado 5 de julio, el mayor número registrado desde que comenzó la pandemia en marzo. El pasado fin de semana se reportaron más de 20.000 nuevos casos entre sábado y domingo. En el mismo lapso fueron hospitalizadas 404 personas, 244 el sábado y 160 el domingo mientras que el lunes la cifra fue de 150 pacientes recluidos con COVID-19.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


Locales

Encierro mortal

6

Muere de COVID-19 colombiano extraditado por narcotráfico a Miami Miami, FL. marianela rodríguez

El colombiano Iván Edgardo González Ramírez, extraditado este año por el Gobierno de Colombia a Estados Unidos donde enfrentaba cargos de narcotráfico, murió de COVID-19 según los registros de la Oficina Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés). González Ramírez padecía condiciones de salud vulnerables a la pandemia y murió el pasado 28 de junio para convertirse en el primer reo que muere a causa del coronavirus en una prisión federal de Miami según la BOP. La agencia gubernamental detalla que, hasta el 2 de junio, 91

PAG. 6

reos y 1 empleado de prisiones han muerto en cárceles federales del país debido a la pandemia. González Ramírez, quien esperaba juicio en una prisión federal de Miami, fue extraditado en medio de la pandemia solicitado por el Distrito Sur de Florida donde enfrentaba desde 2018 cargos de "conspiración para distribuir cocaína". El pasado 13 de mayo la jueza Lauren Louis leyó los cargos al colombiano durante una audiencia en la que el acusado compareció por videoconferencia debido a la pandemia. La BOP tiene 131.116 reos en prisiones manejadas por esta agencia y otros 13.569 en instalaciones administradas localmente. En total se han contagiado 1.634

EL SOL LATINO NEWSPAPER

reos federales y 170 empleados de un total de 36.000 trabajadores. Adicionalmente a estas prisiones, en Florida han muerto 24 reos en prisiones estatales según el Departamento de correccionales de Florida que encara desde hace cuatro semanas una explosión se casos diarios de la COVID-19 con un récord de 10.019 registrado el 2 de junio.

La Nota Iván González Ramírez se convirtió en el primer reo que muere en una prisión federal de Miami a causa del coronavirus. Se trata del primer reo que muere a causa del coronavirus. Foto cortesía

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


Nacionales

7

¿Acoso en Fort Hodd? Conmoción por muerte de la soldado Vanessa Guillén

Bell, TX. redacción el sol latino newspaper

El homicidio de la soldado Vanessa Guillén es un rompecabezas. Existen muchas piezas de puzzle que parecieran dar forma a una motivación. La soldado profesional Vanessa Guillén trabajaba en la base de Fort Hodd, Texas. Despareció el 22 de abril. De acuerdo a la abogada de la familia Guillén hay un hilo de criminalística que los hace pensar que la muerte de la uniformada tiene como móvil un acoso sexual que terminó en homicidio. El nombre de un sospechoso apareció, Aaron David Robinson, un soldado con rango de especialista.

La Nota La uniformada de ascendencia hispana fue asesinada y por el homicidio está sindicado un soldado especialista que se suicidó.

El Comando de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos (CID) tuvo éxito en localizar al sospechoso y cuando oficiales daban una caminata con el especialista en el marco de un interrogatorio casual, Robinson, apeló por un arma de fuego y se quitó la vida. Según Natalie Khawam, abogada que lleva el caso para conseguir justicia por el homicidio de la soldado Vanessa Guillén, está claro que el acoso sexual detonó el crimen capital. Un homicidio truculento que incluyó agavillamiento, ocultamiento del cadáver y enferma premeditación. Sin embargo de acuerdo a declaraciones del agente especial sénior del CID que guía el caso, Damon Phelps, ellos llevan dos

Los restos de la soldado Vanessa Guillén fueron identificados el pasado domingo.

investigaciones separadas. Por un lado el homicidio y en otro extremo el acoso sexual, ya que dijo no haber hallado información creíble con relación al asedio. CRONOLOGÍA DEL CASO GUILLÉN El homicidio de la Soldado Vanessa Guillén se hace oficial cuando el domingo 5 de julio se realiza la identificación positiva de un osario encontrado cerca del río León en Belton, Texas. Los restos pertenecen a la uniformada de ascendencia latinoamericana. Guillén, de 20 años, fue vista por última vez en el estacionamiento de su cuartel en la base del Ejército de Texas, el 22 de abril, dijo el CID. El fuerte está ubicado en la ciudad de Killeen, condado de Bell. De acuerdo a la narrativa de la abogada de la familia Guillén, la soldado fue asesinada a martillazos en la sala de armas de la base de Fort Hodd, en algún mo-

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

Fort Hood es la casa militar en la que se cometió el terrible asesinato.

mento posterior a su desaparición. Después de transcurrir más de dos meses de investigaciones algunas hipótesis cobraron cuerpo de tesis. En algún punto de las pesquisas la familia Guillén ofreció como línea investigativa WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

una revelación que había hecho la soldado. Al parecer Vanessa Guillén comentó su intención de denunciar por acoso sexual a uno de sus sargentos. Los funcionarios de Fort Hood en algún punto de las

averiguaciones dijeron que no estaban al tanto de los informes de acoso sexual que involucraba a Robinson, pero aseguraron que la investigación estaba en curso. La semana pasada tras el hallazgo de restos óseo que se presumía pertenecían a la soldado Vanessa Guillén, se decide realizar una entrevista al soldado especialista Aaron David Robinson. Las calles de Killeen presenciaron una pavorosa escena. Robinson, de 20 años, se suicidó el miércoles después luego que la policía lo encarara. Se auto infligió una mortal herida de bala. Lo hizo a plena luz del día, en la calle, con los agentes de la ley a su lado. Fue un desenlace que sorprendió a todos. La investigación sigue su curso. Se sabe que está bajo arresto Cecily Anne Aguilar, la esposa separada de un exsoldado de Fort Hood. Al parecer la mujer ayudó a Robinson a deshacerse del cuerpo de Guillén después de sacarlo de la base.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Nacionales

8

Doble “no” a la regla

Nuevo fallo contra la norma de "tercer país" Washington, DC. redacción el sol newspaper

La regla del tercer país acaba de recibir un nuevo fallo en contra, esta vez de parte de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE.UU. La norma dictada por el presidente Donald Trump para desalentar la búsqueda de refugio en la nación otra vez ha sido desactivada jurídicamente tal como lo hizo el pasado miércoles el juez federal Timothy J. Kelly de Washington. La regla del tercer país obliga a los solicitantes de asilo a pedirlo antes en terceros países, lo que constituye

PAG. 8

la segunda decisión judicial contraria a esta regla en menos de una semana. De acuerdo a los magistrados la regla del Gobierno es ilegal porque viola la Ley de Inmigración y Nacionalidad, además de no haber seguido los procedimientos requeridos para su aprobación. El magistrado de Apelaciones William A. Fletcher tildó este lunes la norma de "inconsistente" y apuntó que

La Nota Los fallos pueden tener poco impacto en el corto plazo debido a cierre de la frontera.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

el Gobierno sólo puede exigir que los inmigrantes pidan antes asilo en terceros países si estos han firmado antes un acuerdo con EE.UU. en que se comprometan a garantizar la seguridad de los solicitantes, así como a proveerles un proceso "completo y justo". La medida del "tercer país" fue promovida por Trump y aprobada a mediados de julio del año pasado, y restringe la posibilidad de pedir asilo en EE.UU. a los migrantes que hayan pasado antes por otros países, donde deben dirigir sus solicitudes antes de proseguir su camino hacia el país norteamericano.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La regla del tercer país cada día está más debilitada.

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


Internacionales

9

Cambio en el poder El opositor Luis Abinader ganó elecciones presidenciales dominicanas Santo Domingo, DOM. marianela rodríguez

La segunda vuelta no será necesaria. Luis Abinader, el candidato del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones en República Dominicana, será el próximo presidente del país caribeño. Los resultados de los comicios realizados el 5 de julio, los primeros en Latinoamérica desde que inició la pandemia del nuevo coronavirus, significan el primer cambio de partido en el poder que ven los dominicanos desde 2004 y también representan un gran golpe para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formación que llevaba cuatro mandatos seguidos al frente del Ejecutivo, primero con Leonel Fernández y luego con Danilo Medina.

Abinader se convertirá en el primer presidente de Dominicana nacido después de la dictadura de Trujillo. Foto cortesía

corrupción, la impunidad y el clientelismo, prácticas que atribuye al PLD y que han contribuido a desgastar la imagen del partido gubernamental a pesar de la buena marcha de la economía en los últimos años. También prometió la creación de más de 600.000 empleos, empoderar a la mujer domini-

La Nota Luis Abinader, Partido Revolucionario Moderno, asumirá la presidencia el 16 de agosto.

Con el 46,07 % de los votos contados, la Junta Central Electoral dominicana indicaba que Abinader había alcanzado 52,51 % de los votos, lo que hizo que sus principales contrincantes reconocieran de inmediato su victoria. Los resultados que indican una tendencia irreversible, le dieron al candidato del PRM una ventaja de 16 puntos sobre su contrincante oficialista Gonzalo Castillo, quien reconoció su derrota tras recibir el 37,33 % de los votos con el 32,33 % del escrutinio completado. Abinader, un acaudalado empresario de 52 años de edad,

cana, revertir la informalidad en el sector laboral y crear una agencia para reducir el gasto de transporte público y el tráfico en las ciudades. Abinader tendrá ahora la tarea no solo de intentar continuar el progreso económico que inicio el saliente gobierno, sino de reformar el país y cumplir sus promesas de campaña en un contexto inusual, la recuperación una vez que termine la pandemia de la COVID-19. En su discurso de victoria, Abinader dijo que su partido enfrentará los desafíos más difíciles de la historia del país y aseguró que dedicará su Gobierno a proteger la salud, reactivar la productividad de las empresas, recuperar los empleos destruidos por la crisis de la COVID-19 y rescatar la confianza en las instituciones democráticas. "El camino que nos queda por delante no será fácil, caminaremos con determinación, pero también con prudencia. Solo con la verdad y la confianza podremos conseguir la unidad necesaria y refundar nuestra democracia y desarrollar nuestra nación", puntualizó

Las elecciones realizadas el 5 de julio son las primeras en Latinoamérica desde que inició la pandemia. Foto cortesía

había quedado en segundo lugar en las elecciones de 2016. Ahora se convertirá en el primer jefe de Estado de la República Dominicana nacido después del fin de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y además el primer mandatario en la región que asumirá el cargo tras haberse enfermado de coronavirus. También es el primer presi-

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

dente electo del PRM y el único candidato presidencial de la organización política fundada el 9 de septiembre de 2014, lo que a la vez significa que al novel partido le tomó menos de seis años llegar al poder. Entre las principales propuestas que marcaron la campaña de Abinader, está la modernización del Estado y combatir la WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Abinader tendrá que cumplir sus promesas de campaña en medio de la pandemia de COVID-19. Foto cortesía EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


Internacionales

10

Contagio aéreo Grupo de científicos alerta sobre transmisión aérea de la COVID-19 MADRID, ESP. marianela rodríguez

Más de 200 científicos del mundo aseguran que existe evidencia de que el nuevo coronavirus puede infectar a personas a través de micro partículas en el aire y pidieron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revise sus recomendaciones.

La Nota El lavado de manos y el distanciamiento son apropiados pero "insuficientes" para proporcionar protección, según los científicos.

PAG. 10

La OMS ha dicho que la enfermedad por coronavirus se propaga principalmente de persona a persona a través de pequeñas gotas propagadas desde la nariz o la boca, que se expulsan cuando una persona con COVID-19 tose, estornuda o habla. En una carta abierta a la agencia de la ONU, 239 científicos de 32 países describieron la evidencia que muestra que partículas más pequeñas pueden infectar a las personas. Los científicos aseguran que los estándares de distancia social frente a la pandemia de la COVID-19 son “insuficientes” y pide a la OMS que se tome más en serio la investigación sobre la

EL SOL LATINO NEWSPAPER

transmisión aérea del virus. La misiva publicada esta semana en la revista científica “Clinical Infectious Diseases” pide a la comunidad médica y a los organismos internacionales reconocer los riesgos de transmisión de la COVID-19 más allá de dos metros establecidos como distancia de seguridad en la mayoría de países. Ya sea que se transporte por gotas que se elevan por el aire después de un estornudo, o por partículas mucho más pequeñas exhaladas que pueden deslizarse a lo largo de una habitación, el coronavirus se transmite por el aire y puede infectar a las personas cuando se inhala, según los científicos.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Alerta de 239 científicos de 32 países. Foto cortesía

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12 Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín

Qué zapatos usas

y te diré quién eres

Las muertes ocultas COVID-19 es una enfermedad de declaración obligatoria Los Angeles, CA.

markian hawryluk/khn

En apariencia, Sara Wittner había retomado el control de su vida. Después de una recaída en diciembre en su lucha contra la drogadicción, la joven de 32 años completó un programa de desintoxicación de 30 días y comenzó a aplicarse una inyección mensual para inhibir su deseo de consumir opioides. Estaba comprometida para casarse, iba a trabajar para una asociación de salud local y asesorar a otros sobre adicciones. Hasta que llegó la pandemia de COVID-19. De un día para otro, el virus derrumbó la red de contención y apoyo que había construido cuidadosamente a su alrededor: no más reuniones en persona de Narcóticos Anónimos, no más charlas de café con un amigo o con su patrocinador. PAG. 12

A medida que los pacientes con el coronavirus colmaban hospitales y clínicas, su cita para recibir la siguiente inyección mensual se empezó a retrasar de 30 a 45 días.

La Nota Un análisis reciente de Well Being Trust predijo que hasta 75,000 personas podrían morir por suicidio, sobredosis o abuso de alcohol.

Por lo que su familia pudo reconstruir a partir de los mensajes en su teléfono, Wittner volvió a consumir el 12 de abril, el domingo de Pascua, más de una semana después del día en el que debería haber tenido su inyección. Pero el jueves por la mañana, el día antes de su cita, su hermana Grace Sekera la encontró acurrucada en la cama de la casa

EL SOL LATINO NEWSPAPER

de sus padres en este suburbio de Denver, con sangre del lado derecho de su cuerpo, espuma en sus labios, todavía sosteniendo una jeringa. Su padre sospecha que murió de una sobredosis de fentanilo. Sin embargo, asegura que lo que realmente la mató fue el coronavirus. “Cualquier persona que esté luchando con una adicción, que tenga un problema con el alcohol o de salud mental, ha visto sus redes de seguridad destruidas de repente”, dijo. “Y esas son personas que viven al borde del abismo”. La muerte de Sara Wittner es solo un ejemplo de lo complicado que es rastrear el impacto total de la pandemia, e incluso las muertes que deberían contabilizarse. Algunas personas que contraen el coronavirus mueren por COVID-19. Otras que tienen COVID, mueren de otra cosa. Y luego hay personas que mueren debido a las irregularidades geWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

neradas por la pandemia. Mientras que funcionarios de salud pública están tratando de recopilar datos sobre cuántas personas dan positivo para el coronavirus y cuántas personas mueren a causa de la infección, la pandemia ha dejado un número incalculable de muertes en las sombras: personas que no murieron por el virus, pero sí a causa de él. No se tienen en cuenta en el recuento oficial, que, hasta el 24 de junio, sumaban más de 121,000 en los Estados Unidos. Sin embargo, expertos están seguros que la falta de pruebas generalizadas, las variaciones en la forma en que se registra la causa de muerte, y la interrupción económica y social que ha causado el virus están ocultando el verdadero número de muertes. El impacto indirecto de COVID-19 podría durar meses, sino años, después que el virus deje de propagarse y la economía mejore.

Yo amo los zapatos, si entro a una tienda y veo el departamento de calzado me atrae como un imán. Somos muchas las que disfrutamos lucir unos tacones altos que nos hagan sentir más seguras. Y es que los zapatos no únicamente complementan nuestro vestuario, sino que reflejan la forma de ser de una mujer y su actitud frente a la vida. A continuación, te voy a revelar, según muchos estudios, la personalidad de cada mujer de acuerdo al estilo de zapato que usa: Tenis: Las que aman estas zapatillas deportivas son aquella que no se complican la vida, tienden a ser divertidas y sociables ¿has notado que las “milleninals” los usan con todo tipo de atuendo? Hasta en una alfombra roja puedes ver a una jovencita famosa vestida de gala con tenis. Por eso, no es casualidad que la generación de estas chicas tiene fama de ser descomplicadas. Botas: La mujer que las usa se caracteriza por tener los “pantalones bien puestos”, tiene claro lo que quieren, tanto así que no necesitan GPS je je je, porque saben bien para donde va. Es determinada, independiente y con carácter más fuerte. Mocasín – quienes prefieren zapatos bajos y cerrados son mujeres prácticas, comprometidas y trabajadoras. No les gusta perder el tiempo. Según una encuesta realizada con hombres, éstos aseguraron que perciben a las mujeres en mocasines como menos apasionadas que otras. Así que mi recomendación es que no uses este tipo de zapato para una cita romántica. Tacones: La mujer que prefiere los tacones alto les gusta sentirse glamorosa, sexy, empoderada y segura. Además, disfruta ser el centro de atención. Ya veo que no es coincidencia que me encanté usarlos. Como decía la famosa actriz, cantante y modelo Marilyn Monroe: “Dale a una mujer un buen par de zapatos y ella puede conquistar el mundo”. Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”.https:// www.facebook.com/MariaMarinOnline

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


Familia&Salud

13

COVID y los niños con cáncer Muchos tratamientos han sido detenidos

Los Angeles, CA. Sara paChECo

Nueve de cada 10 especialistas en oncología pediátrica consultados en 20 países de América Latina retrasó o aplazó consultas de vigilancia con sus pacientes debido a COVID-19. Entre 58 y 33 por ciento disminuyó procedimientos ambulatorios, cirugías y sesiones de radioterapia. Estas cifras fueron reveladas en un estudio publicado en The Lancet Oncology donde se analizó el impacto de la pandemia en niños con cáncer a través de una encuesta online realizada en abril entre 453 hematólogos oncológicos pediátricos de 20 países de América Latina.

La Nota Temor por el contagio o imposibilidad de asistir a los centros médicos por la cuarentena, son parte de las consecuencias de COVID-19 en los niños con cáncer.

Los especialistas estiman que las interrupciones o cancelaciones de tratamientos podrían aumentar, y esto ocurrirá a medida que aumenten los casos por COVID-19, reflejados ya en naciones como Brasil, México o Venezuela. Las recaídas en pacientes que suspenden sus operaciones serían más frecuentes y la falta de consulta por nuevos casos tendría efectos graves en los nuevos pacientes. Para este mes, los investigadores prevén publicar un segundo trabajo que analiza qué pasó durante el pico de la pandemia en Latinoamérica. Essy Maradiegue, especialista del Departamento de Oncología Pediátrica del Instituto Nacional

Las interrupciones o cancelaciones de tratamientos podrían aumentar, y esto ocurrirá a medida que aumenten los casos por COVID-19.

de Enfermedades Neoplásicas (Perú) y coautora del estudio aseguró el aumento de casos de COVID-19 conllevaría a más problemas. «La sobrevida de los niños con cáncer supera 80 por ciento, pero por la pandemia hay pacientes que están perdiendo la posibilidad de recuperación». Los niños tienen pocos o ningún síntoma cuando se contagian de COVID-19, aquellos que tienen cáncer tienen mayor riesgo. Por eso, evitar el contagio con el virus es prioritario. Pero ese cuidado, tiene como consecuencia una reducción o eliminación La recomendatemprana del tratamiento. ción más imporEntre otros datos, tante es estar 58% de los médicos en contacto con consultados vio dismilos médicos nuidos los procedimientratantes. tos ambulatorios; 45%

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

Algunos tratamientos del cáncer, como la quimioterapia, suelen debilitar el sistema inmunitario y aumentar su riesgo de tener COVID-19.

tuvo cancelaciones de cirugías de cáncer y 33% de las sesiones de radioterapia. De acuerdo SciDev.Net, en Brasil, el segundo país con más contagios de COVID-19 a nivel global y el primero en Latinoamérica, la mayoría de los pacientes no han cambiado su plan de tratamiento. Sin

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

embargo, Perú, sexto país con más contagios en el mundo y el segundo en Latinoamérica, tiene una tasa de mortalidad de COVID-19 en niños con cáncer de 9,5%. Igualmente, 73% de los profesionales encuestados aseguró que se habían reducido los transplantes de médula ósea y 36% dijo que hubo modificaciones de los regímenes de quimioterapia debido a la escasez de medicamentos. La página oficial cáncer. gov hizo una lista de los posibles

factores de riesgo de personas con cáncer ante el SARS-CoV-2. «Algunos tratamientos del cáncer, como la quimioterapia, suelen debilitar su sistema inmunitario (esto causa inmunodeficiencia) y aumentar su riesgo de tener COVID-19 grave», explicaron. Otros factores también aumentan el riesgo de COVID-19 grave: • Asma • Enfermedad de pulmón, corazón, hígado o riñón • Obesidad • Diabetes • Inmunodeficiencias, como el VIH y el SIDA • Antecedentes de tabaquismo • Antecedentes de trasplante de médula ósea o de órganos • Uso prolongado de corticoesteroides u otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario Pero los cuidados tanto para niños como para adultos con cáncer, son los mismos e incluso haciendo mayor hincapié que los de la población general: • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca • Láverse con frecuencia las manos con agua y jabón durante por lo menos 20 segundos, en especial después de ir al baño; antes de comer; después de sonarse la nariz, toser o estornudar; y antes y después del contacto con otras personas • Quedarse en casa la mayor cantidad de tiempo posible • Asegurarse de tener medicamentos y suministros para varias semanas, en caso de que sea necesario quedarse en casa por tiempo prolongado • Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia, como picaportes, interruptores de la luz, teclados, mostradores, teléfonos, manijas, grifos, lavabos e inodoros

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


Espectáculo

15

El mensaje de

Jennifer Aniston La actriz llamó a la reflexión a sus seguidores en medio de la pandemia Los Angeles, CA. SARA PACHECO

Jennifer Aniston una vez más hace revolucionar Instagram. Hizo un llamado al uso correcto de las mascarillas en medio de la pandemia. Recientemente la protagonista de «Friends» publicó un selfie en el que aparece usando un tapaboca, el cual acompañó con un contundente y reflexivo mensaje para la comunidad virtual. «Entiendo que las máscaras son inconvenientes e incómodas. Pero, ¿no cree que es peor que las empresas cierren… se están perdiendo empleos… los trabajadores de la salud están llegando al agotamiento absoluto. Y este virus se ha llevado muchas vidas porque no estamos haciendo lo suficiente», indicó Aniston de 51 años de edad.

La actriz, también indicó que el uso de las mascarillas se ha politizado, como lo han hecho muchas personas en videos que se han vuelto virales, y no significa que las autoridades están conspirando para quitarles sus derechos al público. Sino que es una recomendación sencilla de seguir, y que puede salvar miles de vidas.

La Nota La protagonista de The Morning Show también agregó algunos tuits dentro de las historias de su cuenta para afianzar su mensaje.

«Realmente creo en la bondad básica de las personas, así que sé que todos podemos hacer esto PERO aún, hay muchas personas

en nuestro país que se niegan a tomar los pasos necesarios para aplanar la curva y mantenerse seguros. Las personas parecen preocupadas por sus “derechos quitados” al pedirles que usen una máscara. Esta recomendación simple y efectiva se está politizando a expensas de la vida de las personas, y realmente no debería ser un debate», acotó. «Si te importa la vida humana, por favor… solo #wearadamnmask y anima a los que te rodean a hacer lo mismo», concluyó Aniston. Jennifer Aniston mostró su lado sensible.

¡Coronavirus ha cerrado el telón! New York, NY. SARA PACHECO

Los espectáculos de Broadway no volverán este año debido a la pandemia de coronavirus, según la asociación comercial de la industria. Los 41 lugares en el mundialmente famoso centro teatral de Nueva York han estado cerrados desde marzo cuando la ciudad entró en el cierre. The Broadway League anunció que no volverán a abrir en 2020. Thomas Schumacher, presidente DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

de la junta de The Broadway League, dijo: «La alquimia de 1,000 extraños que se unen en una sola audiencia alimentando a cada artista en el escenario y detrás de escena será posible nuevamente cuando los teatros de Broadway puedan albergar casas completas de manera segura». También dijo que los trabajadores están ansiosos de volver. «La seguridad de nuestro elenco, equipo, orquesta y audiencia es nuestra máxima prioridad y esperamos regresar a nuestros escenarios

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

solo cuando sea seguro hacerlo. Una cosa es segura, cuando regresemos seremos más fuertes y más necesarios que nunca». Los boletos comprados para todas las presentaciones hasta el 3 de enero del próximo año serán reembolsados o intercambiados, dijo la liga. Los 41 teatros que componen Broadway anunciaron el cierre por la pandemia del coronavirus el pasado 12 de marzo tras prohibirse las congregaciones de más de 500 personas en Nueva York.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Espectáculo

16

Rolling Stones contra Trump La banda podría demandar al Presidente y aspirante a la reelección laría el acuerdo de licencia con la organización. «BMI ha notificado a la campaña de Trump, en representación de los Stones, que el uso no autorizado de sus canciones supondrá una violación de su acuerdo de licencias. Si Donald Trump ignora esa exclusión y persiste, entonces afrontaría una demanda por romper el embargo y reproducir música sin licencia», se informó.

Washington, DC. SARA PACHECO

El grupo de rock británico Rolling Stones amenazó al presidente estadounidense con llevarlo a la justicia si sigue utilizando una de sus canciones «You Can’t Always Get What You Want» en sus campañas políticas. Hace cinco años, el vocalista Mick Jagger se pronunció al respecto con una advertencia. «Es una elección un poco rara para una canción de cierre; una balada algo somnolienta sobre drogas en Chelsea», dijo el vocalista a la BBC en 2016, luego que junto a sus representantes amenazaran con acciones legales al equipo del entonces candidato. «En Es-

PAG. 16

La Nota «You Cant Always Get What You Want», uno de los temas más populares en los actos de Trump.

tados Unidos, si estás en un lugar público como el Madison Square Garden o en un teatro, puedes tocar la música que quieras y no puedes ser detenido», se lamentó.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Esta vez la estrategia es diferente. Los rockeros están en relación con el organismo estadounidense de protección de los derechos de autor musicales, BMI,

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

que ha anunciado en un comunicado que cualquier uso de una obra del mítico grupo británico durante la campaña electoral de Trump a la reelección en noviembre, vio-

La banda realizó una advertencia hace cinco años, pero no fue acatada. Ahora amenazan con tomar acciones legales.

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


Deportes

17

NBA

a punto

Orlando Magic y Los Ángeles Clippers jugarán el primer encuentro en la “burbuja” forma y tan pronto como llegamos, todos comenzaron a trabajar", dijo. "Ha sido un poco extraña esta temporada, con todo lo que está pasando, pero una cosa que tenemos clara es que se acabó. Lo que pasó la temporada pasada se acabó, y tenemos que tratar de poner nuestra mentalidad para estar listos para esta", indicó.

Orlando, FL. MARIANELA RODRÍGUEZ

La NBA dio a conocer el calendario de partidos de entrenamiento que se van a disputar en la “burbuja” del Walt Disney World Resort de Orlando (Florida), con 33 encuentros programados entre el 22 y el 28 de julio. Se han programado tres partidos para cada uno de los 22 equipos que formarán parte del reinicio de la temporada fijado para el 30 de julio. Orlando Magic y Los Ángeles Clippers jugarán el primer encuentro el 22 de julio. Otros encuentros que están listos para el primer día son los de Wizards de Washington contra los Nuggets de Denver; Pelicans de Nueva Orleans frente a los Nets de Brooklyn; y los Kings de Sacramento contra los Heat de Miami. A través de un memorando la Liga informó a los equipos que cada uno deberá enfrentarse a un equipo en la conferencia opuesta o a un oponente improbable de primera ronda en la misma conferencia. Los tres campos de juego en el Wide World of Sports Complex que se utilizarán para reanudar la

La Nota

La temporada se reanudará el 30 de julio con el inicio de los partidos entre los 22 equipos.

temporada 2019-2020 también serán los escenarios de los partidos de exhibición. Habrá entre tres y seis partidos diarios durante ese período de siete días. La temporada se reanudará oficialmente el 30 de julio con el inicio de los partidos entre los 22 equipos y los ocho primeros corresponderán a los de liga. Los equipos comenzarán a llegar a Disney para una breve cuarentena seguida de sus encuentros de entrenamiento a partir del próximo martes.

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

Habrá entre tres y seis partidos diarios entre el 22 y el 28 de julio. Fotos cortesía

CAMPEONES LISTOS En una entrevista reciente, el ala-pívot de Toronto Raptors, Serge Ibaka, dijo que sabe que en el retorno de la competición en el Walt Disney World Resort de Orlando en Florida, todos los equipos irán a por el suyo que es el campeón vigente de la NBA. Pero el hispano-congoleño afirma que el equipo está listo y "en gran forma" para afrontar el reto. "Sabemos que va a ser difícil, será un reto, y todos vendrán por WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

nosotros porque somos los campeones, así que tenemos que estar preparados. Es el momento de empezar. Es hora de ir a trabajar y como dije, estamos listos", declaró Ibaka en una entrevista a ESPN reproducida por NBA.com. Los integrantes de Toronto Raptors ya se encuentran en las instalaciones donde se desarrollará la competición y en unos días se iniciarán los partidos de entrenamiento previos a la competición. "El equipo ha llegado aquí en gran

La NBA anunció las fechas de los partidos de entrenamiento, un total de 33 encuentros que se disputarán del 22 al 28 de julio.

Durante la paralización de la temporada debido a la pandemia de coronavirus, el equipo campeón de la NBA dirigido por Nick Nurse, ha podido recuperar a hombres como Marc Gasol, Pascal Siakam y Fred VanVleet, y ahora tiene a todos sus efectivos disponibles. "Creemos en nosotros, tenemos experiencia. Ya tenemos la mentalidad de campeonato. Tenemos confianza", acotó.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Deportes Roland Garros

18

con público Primer Grand Slam que se jugará en tiempos de pandemia París, FRA. MARIANELA RODRÍGUEZ

La próxima edición de Roland Garros, reprogramada para celebrarse del 27 de septiembre al 11 de octubre a causa de la pandemia de coronavirus, se jugará con público confirmó la Federación Francesa de Tenis (FFT). Las estimaciones indican que el Grand Slam parisino albergará hasta 20.000 espectadores por día en el conjunto de sus canchas en su edición de 2020, lo que signi-

PAG. 18

ficaría entre 50 % y 60 % de su aforo habitual. Con esa reducción se posibilitará que se respeten las medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del virus indicó la FFT.

La Nota La Federación Francesa de Tenis anunció que el torneo recibirá a espectadores sin superar el 60% del aforo total.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

El Grand Slam parisino albergará hasta 20.000 espectadores por día. Foto cortesía

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

“Unas 20.000 personas en el estadio, es a eso a lo que estamos acostumbrados el día de la final”, comentó el director general de la FFT, Jean-François Vilotte, en rueda de prensa. Las entradas serán puestas a la venta el 9 de julio para quienes tengan licencia de tenis y el 16 de julio para el público en general. El número de espectadores se reducirá a 10.000 para las rondas finales. Las condiciones sanitarias para los tenistas en Roland Garros serán anunciadas “más tarde”, precisó el presidente de la FFT, Bernard Giudicelli. En lo que concierne a los espectadores, las pistas principales (Philippe-Chatrier, Suzanne-Lenglen y Simonne-Mathieu) podrán albergar a grupos de hasta cuatro personas, unas al lado de otras. Cada grupo estará separado por un asiento vacío. En las canchas anexas, donde los asientos son libres, “una plaza de cada dos será tapada” para evitar agrupamientos.

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos

20

Pérdidas en 4 ruedas Las ventas de automóviles se desplomaron por COVID-19

de bajo interés que han espoleado las ventas". Por su parte, Toyota, el mayor fabricante extranjero de automóviles en número de ventas en Estados Unidos, sufrió una caída del 34,6 % en el segundo trimestre, 398 mil 029 vehículos, y del 22,4 %, 893 mil 776 vehículos, en el primer semestre de 2020. EL GRUPO VOLKSWAGEN El fabricante alemán Volkswagen (VW) informó que sus ventas cayeron a 69.933 unidades de abril a junio, un 29 % menos que en 2019. Sus ventas semestrales ascendieron a 145.008 vehículos, una caída del 22 %.

General Motors vendió en el segundo trimestre 34 % menos que el mismo periodo de 2019.

Washington, DC.

Redacción El Sol Latino Newspaper

El negocio de ventas de automóviles “cero kilómetros” en los Estados Unidos tuvo un fuerte retroceso en ocasión de los cierres de plantas que fueron urgidos debido a la pandemia del coronavirus. Un balance del primer semestre de 2020 muestra una caída en las ventas de hasta 40% en algunas marcas que se venden en los Estados Unidos, un retroceso que de acuerdo a los analistas pudo haber sido peor y que se contuvo gracias a la habilidad corporativa de la industria. El balance comienza con General Motors (GM), el principal fabricante estadounidense, que vendió en el segundo trimestre 492 mil 489 vehículos, un 34 % menos que el mismo periodo de 2019. En el primer semestre de 2020, las ventas de GM ascendieron a 1.100.824 unidades, un 21,4 % de reducción. Kurt McNeil, vicepresidente de Ventas de GM, declaró en un comunicado que "la resiliencia de nuestras ventas reflejan una mejora PAG. 20

La Nota El paro generado por la pandemia pudo haber dado un golpe mucho más noble que el recibido y de allí es que se habla de rápida recuperación.

Toyota, el mayor fabricante extranjero en Estados Unidos, cayó 34,6 % en el segundo trimestre.

en la curva de la demanda y los fuertes esfuerzos de GM y nuestros concesionarios en momentos sin precedentes". "GM inició el trimestre con inventarios reducidos y nuestros concesionarios hicieron un gran trabajo respondiendo a la demanda, especialmente de camionetas 'pickup'. Ahora, estamos recuperando con el rápido y seguro

EL SOL LATINO NEWSPAPER

regreso a la producción a niveles anteriores a la pandemia". OTRAS MARCAS REPORTARON Mientras, el grupo Fiat Chrysler (FCA) reportó una caída de las ventas en el segundo trimestre del 38,7 % con 368 mil 310 unidades. En los primeros seis meses del año, FCA entregó 817.423 vehículos, WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

El fabricante alemán Volkswagen (VW) informó que sus ventas cayeron 29 % menos que en 2019.

un 25,8 % menos que en el mismo periodo de 2019. El responsable de Ventas en EE.UU. de FCA, Jeff Kommor, afirmó que "este trimestre demuestra la resistencia del consumidor estadounidense. Las ventas a particulares se han recuperado desde abril con la reapertura de la economía, unos precios estables del combustible y acceso a préstamos

Duncan Movassaghi, vicepresidente de Ventas de VW en Estados Unidos, afirmó que "las tendencias positivas en ventas a particulares y las de vehículos usado precertificados señalan que nuestra estrategia está funcionando incluso en un ambiente difícil". El grupo Honda vendió en el segundo semestre 293.502 vehículos, una reducción del 27,9 %, y 592.287 en lo que va de año, un 23,8 % menos que en 2019. A pesar de los resultados del segundo trimestre, David Gardner, vicepresidente de Ventas de Honda en Estados Unidos, afirmó que han "vuelto al negocio con unas ventas de abril a junio más fuertes" de lo que esperaban, "acelerando el ritmo de recuperación en la segunda mitad del trimestre".

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Autos

Tesla tiene valor

22

Los títulos de la empresa se han disparado

las promesas de la compañía respecto al lanzamiento de un camión eléctrico llamado Semi, una camioneta eléctrica conocida como Cybertruck y diversas mejoras en su tecnología.

Washington, DC. Redacción el Sol newSpapeR

La magia de Tesla es real. En una década la empresa californiana se transformó en la ensambladora de autos con más valor en la bolsa, superando al gigante nipón Toyota. La ensambladora de automóviles eléctrico propiedad de Elon Musk, se ha revalorizado en más de un 4.000% y sus títulos no han dejado de subir durante la pandemia, para asombro de algunos observadores. El día en que Tesla rebasó a Toyota las acciones del “eléctrico” subían casi un 5 % algo más de una hora después de la apertura de Wall Street, elevando la capitalización bursátil de la compañía a unos 210

PAG. 22

La Nota La compañía produce actualmente apenas medio millón de vehículos al año, frente a los más de 10 millones que fabrica Toyota.

Expertos de Factset esperan ventas para este año de alrededor de 72 mil vehículos. mil millones de dólares, por encima de los alrededor de 203 mil millones del gigante japonés. Más allá de promesas incum-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

plidas, fallos de mercadeo y entregas retardadas, los analistas vinculan las subidas bursátiles recientes a la puesta en funcionamiento de su fábrica en

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Shanghái China, al comienzo en la fabricación del Modelo Y en su planta original de automóviles de Estados Unidos, en Fremont, California, y a

En el primer trimestre de este año, Tesla registró unos beneficios netos de 16 millones de dólares, tras tener unos ingresos de 5.985 millones en el periodo, un 32 % más que en entre enero y marzo de 2019.

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23


PAG. 24

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 09 AL 16 DE JULIO DEL 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.