José Abreu, el cubano “más valioso” DE MLB
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Deportes ///PÁG. 17
FOLLOW US:
|elsollatinonewspaper
|elsollatinonews
EDICIÓN
GRATIS
Ahora puedes entrenar junto a BEYONCÉ Espectáculos ///PÁG. 16
SEMANA:
Noviembre 19 del 2020
/// Año 06, Vol. 49
¿Multa de COVID? Miami quiere sancionar a quienes no usan mascarillas
El alcalde Francis Suárez solicitó al Gobierno de Florida que elimine las restricciones para penalizar a quienes no cumplan la medida sanitaria.
Francis Suárez explicó que “durante varias semanas el aumento de contagios (de COVID-19) fue de alrededor de 700 casos y en la actualidad es superior a los mil nuevos casos por día” y que por esta razón solicitó al gobierno estadal eliminar las restricciones que existen para san-
cionar a las personas que no usen mascarillas en lugares públicos. El gobernador Ron DeSantis además tiene prohibido a los gobiernos locales ordenar el cierre de los salones interiores de restaurantes o implementar medidas que “puedan impedir que una persona trabaje u opere un
negocio”. Sin embargo, en el condado de Miami-Dade, donde está situada la ciudad de Miami, se mantienen en vigor algunas otras regulaciones como un aforo limitado en locales comerciales, el uso de mascarillas y la distancia física entre personas entre otras. VER ///PÁG. 2
Open Enrollment: Prepárate Ciclo de conferencias Latina Summit 2020 Raúl Aquino, corredor de seguros bilingüe, explicó en la ponencia de apertura de Latina Summit 2020, qué es el Open Enrollment, período en el cual personas y familias pueden inscribirse en el seguro de salud para el año siguiente en el caso de que no lo tengan o que deseen cambiar por opciones mejores y destacó las ventajas de elegir los pla-
nes de Independence Blue Cross ya que ofrece la mejor y más inteligente atención médica con la red más amplia de médicos de la región. También Yvette Peña, de AARP, tuvo una conferencia para resaltar el surgimiento de la expresión Latinx y el gran auge que ha tenido dentro de la comunidad hispana en Estados Unidos. VER ///PÁG. 11 A 14
Locales www.elsolnewsmedia.com
2
El retorno de las multas Miami pide sanciones a quienes no usen mascarilla
Miami, Vol 06#49 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Miami, FL. marianela rodríguez
Ante el aumento de contagios de COVID-19 así como el incremento en el número de personas hospitalizadas en Florida, la alcaldía de Miami solicitó al Gobierno estadal eliminar las restricciones que existen para sancionar a las personas que no usen mascarillas en lugares públicos. En el marco de una conferencia de prensa, el alcalde de Miami Francis Suárez explicó las razones del pedimento e indicó que “durante varias semanas el aumento de contagios fue de alrededor de 700 casos y en la actualidad es superior a los mil nuevos casos por día”. Orden Ejecutiva prohíbe las multas individuales relacionadas con el COVID-19. Foto cortesía
La Nota El alcalde Francis Suárez solicitó al Gobierno de Florida que elimine las restricciones para penalizar a quienes no cumplan la medida sanitaria.
El gobernador Ron DeSantis mantiene en vigencia la orden de no multar a las personas que no utilicen tapaboca en lugares públicos. El mandatario también prohibió a los gobiernos locales ordenar el cierre de los salones interiores de restaurantes o implementar medidas que “puedan impedir que una persona trabaje u opere un negocio”. Sin embargo, en el condado de Miami-Dade, donde está situada la ciudad de
Miami, se mantienen en vigor algunas otras regulaciones como un aforo limitado en locales comerciales, el uso de mascarillas y la distancia física entre personas entre otras. Según un informe oficial del Departamento de Salud de Florida, el condado de Miami-Dade es el más afectado por la pandemia en el estado y segundo en el país. Las estadísticas indican que esta localidad tiene una media de 924 nuevos casos por día, lo que se traduce en un 64% más que hace algunas semanas atrás. Florida es tercer estado del país en cantidad de casos confirmados, detrás de Texas y California. El alcalde Suárez considera que la economía no puede arreglarse hasta tanto la
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
En las últimas semanas Florida ha registrado un alza de contagios. Foto cortesía
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
pandemia esté bajo control. Anunció que solicitará al gobernador DeSantis que permita a los gobiernos locales imponer multas a quienes violen las ordenanzas locales sobre el uso de mascarillas. “Para mí, lo único que ha sido más efectivo ante el virus es la mascarilla. Fuimos la primera ciudad en implementar su uso cuando teníamos 3.500 casos por día. Ese número cayó rápidamente a unos 350 casos por día gracias al uso del tapaboca”, puntualizó el alcalde. Durante las últimas semanas Florida ha registrado un alza sostenida en los casos diarios de coronavirus, contabilizando más de 5.000 por día. La cifra de nuevos casos más elevada dentro del estado siempre es la de Miami-Dade que es el epicentro de la pandemia en el estado según el Departamento de Salud. Los casos acumulados desde el 1 de marzo contabilizan más de 860.000 contagios confirmados y cerca de 18.000 decesos como consecuencia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. El 25 de septiembre, el inicio de la Fase 3 de la llamada Nueva Normalidad en el marco de la pandemia de coronavirus, el gobernador DeSantis, firmó una Orden Ejecutiva que en su sección 4 ordena suspender todas las multas y sanciones individuales relacionadas con el COVID-19. Es decir que nadie puede ser penalizado por no usar mascarilla en lugares públicos, no respetar el distanciamiento social o irrespetar el toque de queda. DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
ADVERTORIAL
El poder de la confianza y la verdad Obtener y compartir datos verídicos sobre el COVID-19 y confiar en la ciencia, puede ayudar a disminuir la carga de las comunidades minoritarias azotadas por la pandemia. El COVID-19 se ha llevado a más de 230,000 personas en los Estados Unidos, y las muertes sigue aumentando a un ritmo de unas 1,000 personas por día. Sin embargo, sabemos que las familias y las comunidades no cuentan sus pérdidas en miles o cientos; las cuentan una por una: un padre, un maestro, una hermana, un amigo, una enfermera, un hijo, un líder de la tribu, o un miembro de la Iglesia, y estas pérdidas duelen. Los latinos, junto con los afroamericanos y los indios americanos, representan más de la mitad de todos los casos de COVID. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos grupos requieren hospitalización a una tasa aproximadamente cinco veces mayor que las personas blancas, debido a la gravedad de sus enfermedades o a la falta de rápida atención médica. Además, los latinos y los indios americanos mueren a una tasa 1.5 veces más alta que los blancos. Como científicos y colegas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) con más de 60 años de experiencia combinada en investigación sobre disparidades en salud, no nos sorprenden estas estadísticas desalentadoras. Pero también sentimos profundamente estos terribles números: representan nuestros amigos, nuestra familia y nuestros seres queridos, ya que nuestras raíces están en estas mismas comunidades; en los vecindarios afroamericanos de Filadelfia y en la diáspora de inmigrantes cubanos de Miami. El COVID-19 simplemente ha revelado las disparidades de salud que han afectado durante mucho tiempo a comunidades desatendidas como las nuestras. Sabemos, por ejemplo, que la obesidad, la diabetes, y las enfermedades del corazón son más frecuentes entre poblaciones minoritarias. Sin embargo, si usted tiene una de estas condiciones y contrae COVID-19, corre un riesgo mucho mayor de complicaciones graves y de fallecer.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
se lo receta, usted no está equivocado al preguntarse si dicho medicamento se ha estudiado, y si se ha demostrado que funciona, especialmente si se ha demostrado que funciona para personas como usted. Por eso es tan importante que los estudios de investigación incluyan a personas de todas las razas, géneros, edades, clases socioeconómicas y demás. No podemos desarrollar medicamentos y vacunas eficaces para superar el COVID-19 en las comunidades minoritarias sin la participación activa de las personas que allí viven.
Dr. Gary H. Gibbons, Director del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (National Heart, Lung, Blood Institute, o NHLBI, por sus siglas en inglés)
Dr. Eliseo J. Pérez-Stable, Director del Instituto Nacional de la Salud de las Minorías y Disparidades de Salud (National Institute on Minority Health and Health Disparities o NIMHD, por sus siglas en inglés)
Mientras luchamos con los efectos de estas desigualdades de salud en nuestra vida diaria, podemos tomar medidas simples para ayudar a prevenir la propagación inmediata de esta enfermedad, comenzando por usar tapabocas, lavarnos las manos y mantener una distancia física entre personas de seis pies. Pero eso no será suficiente para poner fin a la pandemia en las comunidades minoritarias.
Esta Alianza ya ha reunido a organizaciones comunitarias y religiosas, médicos, pacientes, investigadores, defensores comunitarios e instituciones educativas minoritarias. Nuestra esperanza es que al trabajar juntos, encontraremos formas de superar el COVID-19.
Como líderes de dos agencias de investigación de salud pública, sabemos que no podemos simplemente plantear soluciones desde Washington, D.C. A través de esfuerzos locales conjuntos podemos garantizar que la información más precisa llegue a estas comunidades, y que estas estén incluidas en diversos estudios de investigación esenciales para desarrollar vacunas y tratamientos seguros y eficaces para todos. Es por eso que los NIH han otorgado $12 millones para apoyar a los equipos en 11 estados para establecer la Alianza de Participación Comunitaria (CEAL, por sus siglas en inglés) contra las disparidades del COVID-19.
¿Cómo lo hacemos? En principio, ofrecemos información confiable y fácil de entender basada en la ciencia, disipamos mitos y explicamos la importancia de la investigación científica. Miembros confiables en comunidades como la suya desean acceso a información precisa que se puede compartir ampliamente. Es importante destacar que también fomentaremos la participación en estudios de investigación diseñados para erradicar el COVID-19 en comunidades de alto riesgo. Esto se hace porque los ensayos clínicos, la parte fundamental del proceso científico, muestran si los nuevos medicamentos y las vacunas son eficaces para proteger las personas contra una enfermedad. Cuando se aprueba un medicamento y su médico
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La investigación científica inclusiva conduce a soluciones que nos llevan donde debemos estar. Ya contamos con reglamentaciones para garantizar que no se repitan los errores históricos, y que se apliquen las normas de seguridad y ética. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), las juntas de revisión y los paneles de expertos de los NIH; de hecho, cada institución o compañía realizando investigación médica, revisan rigurosamente cada fase de un ensayo clínico, desde antes de comenzar hasta después de finalizar. Estas juntas de revisión incluyen no solo científicos, médicos y expertos, sino también defensores de la comunidad que vigilan el proceso. Si bien estos factores son fundamentales para finalizar esta emergencia de salud pública, debemos mantener nuestros ojos en un objetivo aún mayor: una nación sin las perturbadoras desigualdades de salud que comprometen la salud de toda nuestra sociedad. Entendemos completamente el poder de la comunidad para marcar la diferencia en la larga lucha contra este problema que podremos superar. Creemos firmemente que si compartimos información sólida, derrotando la desinformación, comportándonos como ciudadanos responsables y generando confianza en la ciencia, podremos eliminar esta pandemia mortal.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Locales
4
Taxis voladores Orlando tendrá el primer puerto para taxis voladores del país
Miami, FL. marianela rodríguez
Los avances futuristas observados en los filmes de ciencia ficción se presentan en la actualidad como logros concretos. Es el caso de los “taxis voladores” que para el año 2025 tendrán su primer puerto en la ciudad de Orlando, Florida, como resultado de una asociación empresarial entre Estados Unidos y la compañía alemana Lilium, responsable del desarrollo de estas aeronaves eléctricas. El proyecto prevé la construcción del denominado "vertipuerto" que estará radicado en
PAG. 4
Lake Nona, una ciudad inteligente futurista que se encuentra en construcción en las adyacencias del Aeropuerto Internacional de Orlando y que es erigida por el Grupo de Desarrollo Tavistock que es otro de los socios del proyecto. Fundada en 2015, la firma Lilium desarrolla, certifica y fabrica aviones eléctricos libres de emisiones contaminantes. La empresa emergente alemana diseñó un prototipo para cinco pasajeros que permitirá realizar viajes regionales de forma más rápida que el ferrocarril los automóviles por carretera y demás competitivos en precio.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La Nota El proyecto prevé la construcción del denominado "vertipuerto" en Lake Nona en las adyacencias del Aeropuerto Internacional de Orlando.
La ubicación en la céntrica urbe Lake Nona brindará la oportunidad trasladar a más de 20 millones de personas en un radio de 300 kilómetros, prestando el servicio a varias ciudades como Orlando y Tampa. Sobre este proyecto, el alcalde de Orlando Buddy Dyer dijo: "Nos hemos centrado en encon-
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Lake Nona donde se prevé la salida de taxis voladores. Foto cortesía
trar los socios adecuados para ser un líder mundial en el espacio de movilidad aérea avanzada". Manifestó su satisfacción
por la alianza con la empresa Lilium y la ciudad de Lake Nona orientada a "la expansión de opciones de transporte seguras".
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Locales
5
Tormenta inusual Lluvias de Eta inundan ciudades del sur de Florida
Miami, FL. marianela rodríguez
El paso de la tormenta tropical Eta por la península de la Florida ha causado que las ciudades de Miami, Fort Lauderdale y Palm Beach ubicadas en el sureste del estado hayan superado desde la semana pasada los totales de lluvia acumulada en un año normal, cuando aún faltan varios días para que concluya oficialmente la temporada de huracanes del Atlántico, según información emanada del Servicio Meteorológico Nacional de Miami. En el condado de Miami-Dade, la ciudad de Miami ha registrado en lo que va del presente año un total de 82,19 pulgadas de lluvia (2,08 metros), frente a las 61,9 pulgadas (1,57 metros) del promedio anual.
La Nota La inusual trayectoria de la tormenta tropical Eta golpeó dos veces Florida dejando anegaciones en varias ciudades.
Eta tocó dos veces Florida causando vastas inundaciones. Foto cortesía
Mientras que la vecina urbe de Fort Lauderdale en el condado de Broward, acumuló un total de 86,57 pulgadas (2,19 metros), lo que equivale a 24,39 pulgadas (61,2 cm) más de lo regular cuya cantidad de se sitúa en las 62,18 pulgadas (1,57 metros). Por su lado la ciudad de Palm Beach ha acumulado 66,87 pulgadas (1,69 metros), 4,54 pulgadas más que su promedio anual de 62,33 pulgadas (1,58 metros). Con las intensas lluvias causadas por el paso de la tormenta
Las lluvias dejaron calles inundadas y motivaron el cierre de comercios y escuelas. Foto cortesía DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
tropical Eta por Florida, el condado de Broward, ubicado al norte de Miami, es la localidad floridada que se ha llevado la peor parte de los aguaceros. En la ciudad de Miramar se registró un acumulado de precipitaciones superior a las 16 pulgadas (40,64 cm) mientras que otras ciudades aledañas registraron cifras que superan las 8 pulgadas (20 cm) de agua. El ciclón que causó muertes y destrucción en Centroamérica, en Florida dejó calles inundadas y motivó el cierre de comercios y escuelas en varias ciudades así como inconvenientes con el sistema de aguas residuales. Eta tocó tierra el domingo 8 de noviembre en el cayo floridano Lower Matecumbe, con vientos máximos sostenidos de 104 kilómetros por hora. Luego volvió a tocar tierra la madrugada del jueves 12 de noviembre sobre Cedar Key según un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Las lluvias causadas por la tormenta también han dejado saldos trágicos. El director de seguridad pública del condado de Manatee, Jacob Saur, informó que un residente de Bradenton Beach, WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Las lluvias dejaron calles inundadas y motivaron el cierre de comercios y escuelas. Foto cortesía
murió electrocutado en el garaje de su casa debido al contacto con unos electrodomésticos encendidos que quedaron bajo el agua de lluvia en su garaje. La tormenta tropical Eta fue bautizada con ese nombre el pasado 1 de noviembre. Con ella el 2020 se convirtió en el año con más tormentas tropicales con nombre propio de la historia, a la par de 2005. Este sistema también rompió el récord como el fenómeno atmosférico que se convirtió en el 12º huracán de la temporada
causando estragos durante varios días. Luego de dejar decenas de muertos en Centroamérica y el sur de México donde golpeó por primera vez, Eta tocó tierra en el sur de Florida en una trayectoria zigzagueante que lo regresó al Caribe y de allí, de nuevo a Florida lo que hace de esta tormenta un fenómeno meteorológico inusual. La fuerza y peculiar trayectoria de la tormenta Eta son destacables según refieren los especialistas.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
Locales
6
A la caza de mosquitos Miami-Dade elimina criaderos para prevenir enfermedades
Miami, FL. marianela rodríguez
Las recientes lluvias e inundaciones ocurridas en varios sectores de Florida encendieron las alarmas en los inspectores sanitarios del condado de Miami-Dade quienes iniciaron operativos de limpieza y fumigación con el propósito de evitar picaduras de mosquitos y la consecuente propagación de enfermedades. De forma paralela las autoridades alertan a las comunidades a tomar las precauciones necesarias en sus propios hogares. En todo el condado comenzaron los servicios de limpieza y tratamiento con pesticidas a
PAG. 6
los fines de eliminar mosquitos “vectores” que transmiten enfermedades como dengue, zika y virus occidental.
La Nota Las autoridades del condado realizan servicios de limpieza y procedimientos con pesticidas.
El portavoz del Departamento de Control de Mosquitos, Frank Calderón, dijo que están dirigiendo sus esfuerzos en un pesticida especial que es natural y beneficioso para el medio ambiente.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Los mosquitos transmiten dengue, zika y virus occidental. Foto cortesía
Trabajadores del condado se desplegaron en el área de Miami Lakes y están utilizando camiones especializados y rociadores de
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
pesticidas para eliminar las larvas de los mosquitos. En atención a las intensas precipitaciones y las consecuen-
tes inundaciones que provocó la tormenta tropical Eta, el condado de Miami-Dade decidió orientar sus esfuerzos en las áreas de mayor acumulación de agua donde los mosquitos se reproducen y convierten en adultos al cabo de una semana. “Donde se drene el agua de lluvia, allí hacemos un tratamientos con pesticidas para prevenir la reproducción de los mosquitos”, comentó el funcionario. Además de los tratamientos con pesticidas y vigilancia en las áreas comunes, el condado está preparado para realizar inspecciones en residencias familiares y negocios. Los interesados solo deben llamar al 311 o visitar la página Miami-Dade.org.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Nacionales
7
Fraude mediático
Donald Trump no parece tener intenciones de entrega el poder NO HAY UN CASO SÓLIDO
Washington, DC. redacción el sol latino
Las pruebas sobre el supuesto fraude electoral siguen sin aparecer. Los legistas ungidos para materializar el escamoteo han fracasado al pie de los estrados. Hasta ahora todas las quejas tienen como dirección a los medios de comunicación que prestan atención a la especie. Con la reciente anexión de Arizona y sus 11 votos electorales a favor del Joe Biden el caso pareciera cerrado. No obstante los teóricos de la conspiración están en frenesí y creen que se viene al escenario un golpe de Estado. Ese es el nombre técnico que se usa cuando un gobernante se niega a entregar el poder que ya no le es legítimo. Hasta ahora el fraude electoral es mediático.
La Nota La Campaña de Donald Trump y su equipo de abogados no han tenido éxito ante la justicia para demostrar que los comicios les fueron robados.
Mucho antes de la celebración de las elecciones Donald Trump estaba acosado por el fantasma de la estafa. Innumerables veces advirtió que el ballot mail sería el conducto por donde le robarían su segundo mandato. Sin embargo esta es tierra en la que solo germinan las pruebas y donde plantar sospechas no genera cosechas. ELECCIÓN SEGURA Las autoridades electorales de Estados Unidos dijeron en una declaración conjunta que "la elección del 3 de noviembre fue la más segura en la historia
Hasta ahora el único ruido que tiene la denuncia de fraude de Trump lo reflejan los medios. Foto: El Sol Latino
de Estados Unidos de América". "No hay evidencia de que algún sistema de votación haya eliminado o perdido votos, haya cambiado votos o haya sido alterado de alguna manera", indicaron. "Si bien sabemos que hay muchas afirmaciones infundadas e instancias de desinformación sobre nuestro proceso electoral, podemos asegurarles que tenemos la mayor confianza en la seguridad e integridad de los comicios, y ustedes también deberían tenerla", añadieron. La declaración fue emitida por el Consejo de Coordinación Gubernamental de Infraestructura Electoral, un grupo público-privado que opera bajo la órbita del organismo principal de seguridad electoral federal, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA).
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
El experto en leyes electorales Rick Hasen dice que no hay caso porque no hay litigantes de peso. Foto: Steve Zylius WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Las denuncias de fraude electoral se tratan de la queja de un presidente todavía en ejercicio que dice que le han timado. La afirmación no es menuda, pero hasta ahora difícil de probar. El fiscal general Bill Barr, no tuvo más opción que enviar a sus tropas a cazar la trampa. La orden por escrito provocó la inmediata renuncia de Richard Pilger, el jefe del servicio responsable de delitos electorales. Por otra parte cuando se está frente a un caso con posibilidades, las grandes estrellas del derecho estadounidense se pelean por tomarlo. La hipótesis de fraude electoral no ha tenido puja en la subasta de la barra nacional. El experto en leyes electorales Rick Hasen dijo que esperaba ver a litigantes de primera fila de la Corte Suprema. Nombró a dos ex abogados generales, Paul Clement o Theodore Olson. Se cree que estarían en la corte si Trump tuviera un caso sólido. “Hay ciertos nombres de abogados de élite que indican al Tribunal Supremo que algo es serio”, dijo Hasen, profesor de la Universidad de California en Irvine. En cambio, “la campaña anunció que ponía a Rudy Giuliani y David Bossie a cargo”. El texto fue firmado por los jefes de la Asociación Nacional de Directores Electorales Estatales y la Asociación Nacional de Secretarios de Estado - que son los funcionarios a cargo de las elecciones a nivel estatal - y por el presidente de la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Nacionales
8
Célula de crisis
Biden prioriza detener el aumento en la propagación de la pandemia Washington, DC.
Redacción El Sol Latino
Las primeras decisiones en torno a nombramientos son coherentes con el contenido de la campaña. El presidente electo Joe Biden aseguró que creará una célula de crisis para enfrentar con un grupo de científicos a la pandemia. Asimismo aseguró tener en la Casa Blanca a Ron Klain, un funcionario con experiencia en la lucha contra el ébola. Los avances narrativos en cuanto a la constitución del nuevo gobierno han sido ralentizados por la negativa de Trump para reconocer la derrota. Sin embargo
PAG. 8
más allá de la porfía los demócratas tienen a un país que bate récord de contagios. "Estableceré un grupo de científicos y expertos líderes como asesores" para trabajar "en un plan que entrará en vigencia el 20 de enero de 2021", afirmó Biden. EEUU Y LA CÉLULA DE CRISIS Las heridas que afligen a los EEUU no solo provienen de la COVID-19, también son infligidas por una profunda división. Frente a la premisa Joe Biden escogió a Ron Klain, quien fuera su jefe de gabinete cuando era vicepresidente.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La Nota El nombramiento de Ron Klain como jefe del Gabinete de la Casa Blanca dibuja la fuerza que dará la administración para derrotar al coronavirus.
Las heridas que afligen a los EEUU no solo provienen de la COVID-19. Foto: El Sol Latino
Reconoció que ambos tienen un arduo camino por delante en la lucha contra la pandemia y en cicatrizar
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
las heridas de un país dividido. Desde esa perspectiva una célula de crisis no solo ayudará
epidemiológicamente a la nación, también buscará la convivencia. Sobre Ron Klain el presidente electo dijo que "su experiencia y capacidad para trabajar con personas de todo el espectro político es precisamente lo que necesito en un jefe de gabinete de la Casa Blanca”.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Internacionales
9
Caos en Perú
Las masivas protestas saldan varios heridos de bala Lima, PER. marianela rodríguez
Congreso que votó mayoritariamente en favor de la destitución de Vizcarra.
Interior del Gobierno de transición, Gastón Rodríguez, defendió as acciones de la Policía Nacional
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú publicó una lista con los heridos durante las protestas. En un comunicado se detalla que se trata de 11 personas lesionadas, dos de ellas por arma de fuego y una por perdigones a corta distancia. Entre los heridos se encuentran cuatro periodistas y camarógrafos. El ministro del
para dispersar a las personas que participaban en la movilización. La confirmación de los heridos de bala se produjo luego que se difundieran por las redes sociales varias grabaciones de irregulares actuaciones policiales, entre ellas las de supuestos agentes encubiertos que haciendo uso de sus armas de fuego en mitad de la protesta.
La destitución del presidente Martin Vizcarra por parte del Congreso y la asunción de Manuel Merino como presidente de transición, detonaron una oleada de protestas en todo el país con saldo de numerosos heridos, algunos de ellos por arma de fuego y perdigones cuyo estado es grave, según informaron las autoridades del servicio público de salud Essalud.
La Nota La destitución del presidente Martín Vizcarra por parte del Congreso y la juramentación de un mandatario en transición causaron manifestaciones en todo el país
Desde que el Parlamento peruano depuso al presidente Vizcarra el pasado 9 de noviembre, miles de personas en Lima y
Policías se enfrentan a manifestantes en la Plaza San Martín en Lima. Foto cortesía
prácticamente todas las ciudades del país, salieron a manifestar contra del nuevo presidente de
transición, su Gobierno encabezado por el primer ministro Ántero Flores-Aráoz, y contra el
A cosechar café Managua, NIC. marianela rodríguez
Más de 20 mil nicaragüenses podrán viajar a la vecina Costa Rica para trabajar en fincas agrícolas de manera temporal, gracias al convenio binacional firmado por ambos gobiernos la semana pasada. El acuerdo refiere que los trabajadores de Nicaragua podrán viajar a su vecino del sur "protegidos por las leyes en su salud" en tiempos en los que la pandemia del nuevo coronavirus ha vuelto a en-
cender las alarmas a nivel global. El anuncio lo hizo la vicepresidenta nicaragüense Rosario Murillo, a través de los medios oficiales, dijo además que “estarán saliendo a ese hermano país a trabajar y luego ingresarán de regreso con todas las medidas de protección”. El Convenio binacional para regular la contratación temporal de trabajadores nicaragüenses en Costa Rica, fue suscrito en la frontera entre ambos países por el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, y el viceministro para
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Asuntos Multilaterales costarricense, Rodolfo Solano Quiroz. El acuerdo indica que Nicaragua proveerá la contratación de obreros para que viajen de forma transitoria a su vecino país con fines laborales. Costa Rica por su parte garantizará a los trabajadores de Nicaragua el cumplimiento de sus “derechos humanos, laborales, de salud, de seguridad social e higiene, seguridad ocupacional, y de bioseguridad, todo, durante el ingreso, estadía en territorio (costarricense) y retorno a Nicaragua”. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Internacionales
10
Sanciones extendidas Unión Europea extiende por un año bloqueos a Venezuela
Bruselas, BEL. marianela rodríguez
La Unión Europea anunció su decisión de extender sus sanciones a Venezuela hasta noviembre de 2021. "La decisión se tomó ante la actual crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela, con acciones persistentes que menoscaban la democracia, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos", anunció en un comunicado el Consejo de la organización. Dichas sanciones contemplan el embargo a la venta de armas de fuego y equipos que son utilizados para la represión en Venezuela.
PAG. 10
Así como la prohibición a 36 personas vinculadas al régimen de entrar a la Unión Europea así como la congelación de sus activos en los países que la integran. La UE responsabiliza a estas personas por violaciones de derechos humanos y "ataques a la democracia y el estado de derecho". En la lista se destaca el nombre de Diosdado Cabello, el número dos del jefe del régimen Nicolás Maduro. La extensión de las sanciones que los 27 países aplicaron por primera vez en 2017, entrará en vigencia el viernes 13 de noviembre. "Estas medidas están destinadas a ayudar a impulsar
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La Nota Las medidas incluyen el embargo a la venta de armas y equipos de represión, así como la prohibición de entrada a la comunidad de 36 funcionarios.
La decisión se tomó ante la crisis política, económica, social y humanitaria. Foto cortesía
soluciones democráticas, con el fin de lograr estabilidad política
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
al país y permitirle atender las necesidades apremiantes de la
población", señaló el Consejo en el referido comunicado. En octubre el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, envió una misión a Caracas con el propósito de facilitar el diálogo entre el régimen y la oposición venezolana e intentar aplazar las elecciones del 6 de diciembre.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Latina SUMMIT 2020
Open Enrollment time
11
Hay Open Enrollment
English
Raul Aquino presented the best health insurance plans Philadelphia, PA. josé espinoza
The interesting conference about Open Enrollment opened the event Latina Summit 2020 organized by Hispanic Media with the support of Independence Blue Cross (IBX). The presentation was held Friday 13 on Zoom by Raul Aquino, bilingual Insurance Broker, representing Independence with experience in New Jersey and Pennsylvania communities. The informative event was host by Lina Gomez, Vice President of Operations at Hispanic Media. Aquino explained that Open Enrollment is the time when individuals and families can enroll for health insurance for the upcoming year in case they do
not have it or want to change for better options. He outlined the advantages of choosing the Independence Blue Cross plans because it offers the smarter and better health care with the largest network of doctors in the region. The representative said they have the best options according to your budget, including a program where you do not have to pay anything in order to see a doctor at any time.
La Nota Open Enrollment normally ends on December 1st but this year an additional month was added
Español
Raúl Aquino presentó los planes de seguro médico Philadelphia, PA. josé espinoza
La interesante conferencia sobre Open Enrollment abrió el evento Latina Summit 2020 organizado por Hispanic Media con el apoyo de Independence Blue Cross (IBX). La presentación se llevó a cabo el viernes 13 a través de Zoom y estuvo a cargo de Raúl Aquino, corredor de seguros bilingüe, y representante de Independence, quien cuenta con una amplia experiencia en las comunidades de Nueva Jersey y Pennsylvania. El evento informativo fue presentado por Lina Gómez, vicepresidenta de Operaciones de Hispanic Media. Aquino explicó que Open Enrollment es el período en el cual personas y familias pueden inscribirse en el seguro de salud
La Nota El Open Enrollment normalmente termina el 1 de diciembre pero este año se añadió un mes adicional
Números para ayuda e información
Numbers for help and informationd As we are in the Open Enrollment now, you can call 1-888-475-6206 where Independence representatives will provide help and information about the plans that fit your needs. If you need help with the Medicare, call 1-800 - MEDICARE or 1-800-633-4227. Also, IBX offers the information required in multiple languages. After the presentation, Lina Gomez pointed out the importance of choosing IBX plans for the scope and prestige of its service. She also thanked the health institution support to Hispanic Media in its mission to inform and educate the community.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
para el año siguiente en el caso de que no lo tengan o que deseen cambiar por opciones mejores. Destacó las ventajas de elegir los planes de Independence Blue Cross ya que ofrece la mejor y más inteligente atención médica con la red más amplia de médicos de la región. El representante afirmó que poseen las mejores opciones de acuerdo a su presupuesto, incluyendo un programa donde no es necesario pagar nada para ver a un médico en cualquier momento.
Por encontrarnos en el período del Open Enrollment, puede llamar al 1-888-475-6206 donde los representantes de Independence le proporcionarán ayuda e información sobre los planes que se ajusten a sus necesidades. Si necesita ayuda con el Medicare, llame al 1-800 MEDICARE o al 1-800-633-4227. Además, IBX ofrece la información requerida en varios idiomas. Después de la presentación, Lina Gómez señaló la importancia de elegir los planes de IBX por el alcance y el prestigio de su servicio. También agradeció el apoyo de la institución de salud a Hispanic Media en su misión de informar y educar a la comunidad.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Latina SUMMIT 2020
12
English
The options also include a modern app that helps people make the right decisions for health improvement. Open Enrollment began November 1st and ends January 15th 2021. Within the spectrum of plans offered for the Open Enrollment, Aquino highlighted the most popular option: The Keystone Health Plan East HMO Proactive. Under this plan you can visit a doctor that is in the Keystone Health Plan network but first, it is necessary to select a Primary Care Physician (PCP) who is going to refer you to a specialist. Also Medicare plans were widely explained in the presentation. This the federal health plan which is designed for US citizens or residents, aged over 65. However, it can also include people under 65 with certain disabilities. It is divided in four parts: Hospital Insurance, Medical insurance, Medicare Advantage
PAG. 12
and Prescription Drugs. It is important to consider that enrollment periods for Medical Advantage (MA) and Prescription Drugs plans (PDP) lasts seven months. That is, three months before you turn 65, the month you turn 65 and three months after that date.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Español
Las opciones también incluyen una moderna aplicación que le ayuda a tomar las decisiones correctas para mejorar su salud. El Open Enrollment comenzó el 1 de noviembre y termina el 15 de enero de 2021. Dentro del espectro de planes ofrecidos para la Inscripción Abierta, Aquino destacó la opción más popular: El Plan de Salud Keystone
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
East HMO Proactive. Bajo este plan usted puede visitar a un médico que esté en la red del Keystone Health Plan, pero primero es necesario seleccionar un médico de atención primaria (PCP) encargado de referir los casos a un especialista. Igualmente fueron explicados ampliamente los planes de Medicare en la presentación. Este es el plan de salud federal que está diseñado para los ciudadanos o residentes de EE.UU., mayores de 65 años. Sin embargo, también puede incluir a personas menores de 65 años con ciertas discapacidades. Está dividido en cuatro partes: Seguro de hospital, seguro médico, Medicare Advantage y prescripciones médicas. Es importante tener en cuenta que el período de inscripción para los planes de Medical Advantage (MA) y de prescripciones médicas (PDP) dura siete meses. Es decir, tres meses antes de cumplir 65 años, el mes en que se cumplen los 65 años y tres meses después de esa fecha.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Latina SUMMIT 2020 Let´s be together
13
Mantengámonos unidos
English
Yvette Peña on Latin X at Latina Summit 2020 Philadelphia, PA. josé espinoza
Yvette Peña, Vice President and multicultural leader at AARP opened the second Latina Summit 2020 conference by expressing her satisfaction for participating in a lively conversation about Latin X. “I´m honored to be here today to have this wonderful discussion,” she said with a splendid smile. Popular host Lizzie G, moderated this interesting Zoom conference on Hispanic identity and culture, organized by Hispanic Media and supported by Independence Blue Cross. Yvette Peña was born in New York City. She is a first-generation daughter of immigrants from the Dominican Republic. Her mother came to the U.S. and
overcame the difficulties of migration and started a bakery business in New York has played a very relevant role in this sense. She taught her the motto “You can do it!” Education has been very important in her formation. Her personal values of perseverance and self-improvement are due to her family. Yvette Peña remembers her mother telling her: “You can´t get to where you want without getting an education”, so she raised Yvette and her
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
La Nota Yvette Peña inherited from her hard-working family the entrepreneurial spirit she exhibits
Español
Yvette Peña sobre Latin X en Latina Summit 2020 Philadelphia, PA. josé espinoza
Yvette Peña, vicepresidenta y líder multicultural de AARP, inauguró la segunda conferencia de Latina Summit 2020 expresando su satisfacción por participar en una animada conversación sobre Latin X. "Me siento honrada de estar aquí hoy para tener esta maravillosa discusión", dijo con una espléndida sonrisa. La conocida presentadora Lissy G moderó esta interesante conferencia por Zoom sobre la identidad y la cultura hispana, organizada por Hispanic Media y apoyada por Independence Blue Cross. Yvette Peña nació en la ciudad de Nueva York. Es una hija de primera generación de inmigrantes de la República Dominicana. Su madre, vino a los Estados
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Unidos, superó las dificultades de la migración e inició un negocio de panadería en Nueva York, ha desempeñado un papel muy relevante en este sentido. Ella le enseñó el lema "¡Puedes hacerlo!" La educación ha sido muy importante en su formación. Sus valores personales de perseverancia y superación se los adjudica a su familia. Yvette Peña recuerda que su madre le decía: "No puedes llegar a donde quieres sin contar con una educación", de modo que crió a Yvette y a
La Nota Yvette Peña heredó de su familia trabajadora el espíritu emprendedor que demuestra
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
Latina SUMMIT 2020
14
English
Español
brother making sure they were on the road to college. ON LATIN X The multicultural leader believes that people should identify with what they feel they are. “I identify myself as an Afro-Latina. I know my ancestors, I traced them. I know who I am and where my roots are.” However, identity exhibits variations and Peña relies on research to demonstrate it. According to a Pew research 61% of Spanish-speaking people in the United States identify themselves as Hispanic and 21% as Latinos. These variations are produced according to the countries and cultures that these human groups feel as cultural origin. They can be countries from South America, Central America, Europe or the Caribbean. In comparison with these groups, the cultural identification under the term Latin X is reduced and still quite unknown. However, for Yvette Peña, the term is very interesting because it raises questions about who we are. “It is a term that has made people to look at us, and think about Hispanics. I love that people may question their identity.” And she adds: “A lot of people don´t even know what it is, but for those who use it and embrace it, especially the LGBTQ community, I feel it is fine. We
need to come together, no matter how you identify. We need to come together to do whatever it is that we need to do. Let´s keep the conversation going, the door is open.” When asked about the path that led her to her current position as Vice President and multicultural leader at AARP, Yvette Peña stated with enthusiasm and conviction that her achievements are the result of key people like her mother and aunts who were her mentors and main inspiration. “I had goals, I had passion to grow but these mentors kept pushing me where I wanted to go.”
su hermano asegurándose de que iban camino a la universidad. ACERCA DE LATIN X La líder multicultural cree que las personas deben identificarse con lo que sienten que son. "Me identifico como afro-latina. Conozco a mis antepasados, los he rastreado. Sé quién soy y dónde están mis raíces". Sin embargo, la identidad exhibe variaciones y Peña se basa en una investigación para demostrarlo. Según un estudio del Pew Research Center, el 61% de las personas de habla hispana en los Estados Unidos se identifican como hispanos y el 21% como latinos.
New cycle of conferences
Nuevo ciclo de conferencias
The specialized presentations keep on as part of Latina Summit 2020, a Hispanic Media online conference that will have its second session this Friday, Nov. 20, and a third one on Tuesday, Nov. 24, and all thanks to the Independence Blue Cross support, a leading health insurance organization in the region.
Las ponencias especializadas continúan en el marco de Latina Summit 2020, una conferencia online de Hispanic Media que desarrollará su segunda jornada este viernes 20 de noviembre y una tercera el martes 24, todo gracias al apoyo de Independence Blue Cross, una organización líder en seguros médicos en la región.
Upcoming conferences:Dr. Jabal Uffelman MD, member of the Rejuv Chip family, will be in charge of this presentation that will go into the world of physical well-being to keep you young and energetic.
Latina Wellness - 20/11/20 El Dr. Jabal Uffelman. MD, perteneciente a la familia de RejuvChip, será el encargado de llevar a cabo esta ponencia que se adentrará en el mundo del bienestar físico para mantenerse siempre joven y con energía.
Latinas in Business – 11/20/20 This presentation is aimed at empowering more people in the business world. The conference will include Madeline Neris Negron, Founder MARI-SAL'S; Jazmín DeJesus, Emerging Founder & Managing Market Mentor at MONAT; Jennifer Gomez Hardy, President Hispanic Bar Association of Philadelphia; and Lola Harper, Deputy Commerce Director, Entrepreneurship and Economic Opportunity. Understanding COVID-19 – 11/24/20 Will there be a vaccine soon? Will there be an increase in cases during the winter? What will happen to COVID-19? Those are some of the questions Elly Maldonado, Nursing and Wellspan Health System and Adjunct Facility at PA College of Health Sciences for Penn Med LGH, will try to answer. Remember, the meeting is Friday on Zoom. Get ready and empower yourself. REGISTER NOW! www.latinaslifestyle.org.
PAG. 14
Estas variaciones se producen de acuerdo los países y culturas que estos grupos humanos sienten como su origen cultural. Pueden ser países de América del Sur, América Central, Europa o el Caribe. En comparación con estos grupos, la identificación cultural bajo el término Latin X es reducida y todavía bastante desconocida. Sin embargo, para Yvette Peña, el término es muy interesante porque plantea preguntas sobre quiénes somos. "Es un término que ha hecho que la gente nos mire y piense en los hispanos. Me encanta que la gente pueda cuestionar su identidad." Y agrega: "Mucha gente ni siquiera sabe de que se trata, pero para aquellos que lo usan y lo abrazan, especialmente la comunidad LGBTQ, siento que está bien. Necesitamos unirnos, sin importar cómo nos identifiquemos. Es necesario que nos mantengamos unidos para emprender lo que se requiera construir. Mientras tanto, mantengamos el diálogo activo, la puerta está abierta". Cuando se le preguntó sobre el camino que la llevó a su actual cargo de vicepresidenta y líder multicultural de AARP, Yvette Peña declaró con entusiasmo y convicción que sus logros son el resultado de personas claves como su madre y sus tías, que fueron sus mentores y su principal inspiración. "Tenía metas, tenía pasión por crecer, pero estos mentores me impulsaron a donde quería llegar".
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Latinas in Business - 20/11/20 Esta ponencia va dirigida a empoderar y preparar a más latinas en el mundo de los negocios. Estará encabezada por Madeline Neris Negron, Founder MARI-SAL'S; Jazmín DeJesus, Emerging Founder & Managing Market Mentor at MONAT; Jennifer Gomez Hardy, President Hispanic Bar Association of Philadelphia; y Lola Harper, Deputy Commerce Director, Entrepreneurship and Economic Opportunity. Entendiendo al COVID – 24/11/20 ¿Habrá una vacuna pronto? ¿Aumento de casos en invierno? ¿Qué pasará con el COVID-19? Son algunas preguntas que Elly Maldonado, Nursing and Wellspan Health System and Adjunct Facility at PA College of Health Sciences for Penn Med LGH, intentará responder. Recuerda, la cita es este viernes a través de la plataforma Zoom. Prepárate y empodérate ahora. ¡Reserva tu cupo! www.latinaslifestyle.org.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Espectáculo
15
Abierta al amor Chiquis Rivera está disfrutando su soltería para estar casada toda la vida. No funcionó y eso me trae mucha tristeza», confesó en una entrevista a la revista People, donde engalanó la portada.
Los Ángeles, CA. Sara PaCHeCo
La cantante mexicoamericana Chiquis Rivera está atravesando un proceso de divorcio con Lorenzo Méndez, también artista. El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales, «staba sufriendo algo en mi vida personal», contó. «Se me habían olvidado las nominaciones [a los Latin Grammy] por todo lo que estaba pasando». Una llamada de su amiga y asistente se las recordó. «Me dijo que estaba nominada. En ese momento [brinqué] de la cama, [salté], lloré», recordó la cantante cuyo CD Playlist (Universal Latin Music) fue nominado como mejor álbum de música banda. «La verdad estoy muy tranquila. Obvio tengo mis días en donde lo extraño muchísimo porque me casé
La Nota La cantante le dijo a la revista People que está soltera, sanando y se siente muy bien.
«Ha sido muy difícil que uno tenga que pasar por un divorcio y hacerlo delante del mundo —y luego con las críticas y todo, ¡imagínate», mencionó. Por esa razón, Chiquis ha lanzado una nueva versión cumbia y trap de «Me vale», canción que fue interpretada por el grupo Maná en los años 90. «Con todo lo que está pasando en el mundo, es la canción perfecta [para decir:] ‘No
me importa lo que esté pasando, voy a vivir mi vida como quiero’». La también empresaria sigue cosechando éxitos, cuenta con su propia línea de maquillaje, Be Flawless, y este año publicó su libro Chiquis Keto (Atria Español). «La verdad me siento muy bien. Estoy abierta al amor, pero ahorita es muy importante sanar ciertas heridas», aseguró Chiquis.
Chiquis ha lanzado una nueva versión cumbia y trap de «Me vale».
Carlos Vives participa en homenaje a Billo’s Bogotá, COL. Sara PaCHeCo
La Billo’s Caracas Boys es una de las agrupaciones que ha hecho bailar a toda Latinoamérica durante generaciones. La orquesta la fundó el dominicano Luis María Frómeta Pereira en 1940 y dirigió hasta el último de sus días (5 de mayo de 1988) en Venezuela. Como homenaje a su trayectoria musical y a sus temas más conocidos, 11 destacados artistas,
entre ellos Carlos Vives, se reunirán para interpretar las canciones que se han convertido en himnos. Otras artistas que participarán son Milly Quezada, Tito Rojas, Oscar D’ León, Wilfrido Vargas, Sergio Vargas, Charlie Aponte, Eddy Herrera, Alex Bueno, Don Fulano y Karina. La producción discográfica que tendrá 12 canciones, 12 Videos y un documental de 40 minutos donde los artistas narran el significado de la agrupación para la música y su legado mundial.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Vives interpretó el tema «Tres Perlas» compuesto por la Billo’s en 1971 para destacar a tres ciudades de Colombia: Santa Marta, Barranquilla y Cartagena. Igualmente se confiesa un gran fanático del maestro Billo Frómeta y se mostró complacido por participar en el álbum «Legendarios». El álbum tendrá 12 canciones, 10 éxitos de la Billo’s y dos temas inéditos, dentro de los cuales se realizará uno con temática navideña. La producción WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
ejecutiva estuvo a cargo de Juan Hidalgo y Nelson Estévez. «Participar en este disco es como si me hubiese ganado un premio, no sé de qué, pero lo siento como un premio», comentó Vives en un video promocional de la canción. EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Espectáculo
16
Al gym con
desde hace varios años el servicio en línea, y nada es casualidad pues también el próximo 17 de noviembre, estrenará su nueva colección con Adidas, lo que ha levantado pasiones en redes sociales.
Beyoncé La artista lanzará su propia rutina de ejercicios Los Ángeles, CA. Sara PaCHeCo
La cantante Beyoncé anunció que formará parte de la app Peloton para instruir a aquellos que quieran ponerse en forma en la comodidad de su hogar. La estrella del pop ha creado una serie de rutinas de ejercicios en casa muy similares a las que exhiben los jugadores de fútbol americano más destacados. Lo que supone no solo una estrategia infalible para tonificar el cuerpo, sino también un claro homenaje al impacto tan positivo que los deportistas negros han tenido tradicionalmente en la historia del país. La colaboración entre las dos partes se extenderá a
varios años y lleva un más que lucrativo contrato para la intérprete. Beyoncé ha celebrado el acuerdo en sus redes sociales, donde también ha expresado su deseo de que el poder de la música levante el ánimo y la motivación de los usuarios de la app. Peloton ha añadido que Beyoncé actualizará sus propuestas con cierta frecuencia para que los deportistas más avanzados no se sientan estancados. La artista es la más requerida entre los millones de usuarios de Peloton. Aportará también ejercicio de ciclismo y meditación a esta plataforma. La apuesta de la app llega mientras que sus ventas se disparan en medio de la pandemia. De acuerdo con Beyoncé, usa
ta
La No
ida dará v n le e t n co ta La can sión fitness la e ios en stra s a nue as de ejercic tin sus ru ton. lo app Pe
La colaboración entre Beyoncé y Peloton se extenderá a varios años.
Britney Spears no volverá a cantar Los Ángeles, CA. Sara PaCHeCo
Britney Spears no consiguió liberarse de su padre. Una jueza en Los Ángeles rechazó su demanda para que Jamie Spears deje de ser su gestor y administrador de sus más de 60 millones de dólares. Los representantes de Spears alegan que su progenitor despidió al gerente de negocios de su hija y contrató a uno nuevo sin avisarle. «Britney tiene miedo de su padre y no PAG. 16
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
volverá a actuar si él sigue a cargo de su carrera», dijeron los abogados de Spears. A pesar de esta advertencia, la jueza Brenda Pennyse ha negado suspender al padre de Spears, aunque se ha mostrado partidaria de escuchar los argumentos futuros para su suspensión o expulsión. Pennyse fijó otra audiencia para el 16 de diciembre, según una orden presentada en el expediente del caso. La estrella pop, de 38 años, se encuentra en un reverso indefinido en su carrera, pero trabaja
activamente en su intento por recuperar el control de su vida y su dinero tras 12 años de una tutela judicial ejecutada principalmente por su padre. La curaduría, conocida en muchos estados como una tutela, comenzó en 2008 cuando la cantante atravesaba un periodo de inestabilidad emocional y perdió la custodia de sus dos hijos. La artista ha reconocido que el arreglo era necesario cuando se estableció y que probablemente salvó su carrera, y se mantuvo en silencio a lo largo de casi todos estos años.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Deportes
17
Un cubano valioso El toletero José Abreu conquistó el MVP de la Liga Americana Nueva York, NY. marianela rodríguez
José Abreu, el estelar bateador cubano de los Medias Blancas de Chicago, obtuvo la recompensa al trabajo que hizo en la temporada al conquistar el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. El aporte ofensivo de Abreu contribuyó de manera determinante a que su equipo llegara a los playoffs por primera vez desde el año 2008. El nombre del inicialista cubano estuvo presente en 21 de las 30 papeletas a primer lugar en la votación, con 374 votos, realizada por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA). El primera base de los Indios de Cleveland, otro latinoa-
mericano, el dominicano José Ramírez, obtuvo el segundo lugar en la votación con 303 votos, mientras que el tercer puesto fue para pelotero de cuadro de los Yankees de Nueva York, DJ LeMahieu con 230 votos.
La Nota El aporte ofensivo de Abreu contribuyó de manera determinante a que los Medias Blancas llegaran a los playoffs por primera vez desde el 2008.
nacido en la ciudad de Cruces, en la provincia de Cienfuegos, capitaneó el Joven Circuito con 76 imparables y un slugging de .617. Jugó además los 60 partidos del reducido calendario de la temporada originado por la pandemia e impulsó la llegada de los Medias Blancas de Chicago a los playoffs. Bateó para .317 con 19 cuadrangulares y pegó seis jonrones en una serie de tres partidos con los Cachorros de Chicago
Abreu se hizo merecedor al galardón luego de liderar la en la Gran Carpa con 60 carreras impulsadas y 148 bases totales. El toletero cubano de 33 años
a finales de agosto. Esa serie de jonrones acontecida en el Wrigley Field fue parte de una racha de Abreu que bateó de hit en 22 partidos consecutivos. Esa fue la ráfaga más larga del año en su tipo. En 2014 Abreu se hizo merecedor del premio de Novato del Año de la Americana y ha sido elegido en tres oportunidades al Juego de Estrellas. El bateador cubano es el cuarto pelotero de los Medias Blancas que ha logrado el galardón de MVP. Antes que él lo consiguieron Frank Thomas (1993-1994), Dick Allen (1972) y Nellie Fox (1959). José Abreu es el tercer cubano que gana el MVP. Le antecedieron en el galardón Zoilo Versalles en 1965 y a José Canseco 1988. “Puedes soñar con esto. Pero no puedes imaginar la sensación
que estoy viviendo y a la vez dar mi agradecimiento a un gran número de personas que siempre me ayudaron, en especial a los Medias Blancas”, declaó Abreu a la cadena MLB Network. EL MVP DE LA NACIONAL Freddie Freeman, que también es primera base pero de los Bravos de Atlanta, fue el ganador del MVP de la Liga Nacional. Se hizo acreedor de premio con un amplio margen de puntos y así culminó un año desafiante en el que se contagió con la COVID-19. Llegó a sentirse tan mal que clamó a Dios: “Por favor, no me lleves”. Freeman recibió con una especial y sentida emoción el anuncio del premio pue lo logró en un año afectado desde la pretemporada hasta la Serie Mundial por la pandemia.
José Abreu es el tercer cubano que gana el MVP.
Abreu ganó con 374 votos la selección realizada por la BBWAA.
El inicialista de 33 años nació en la provincia de Cienfuegos.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Deportes
18
Sixers a lo retro Nuevos uniformes negros evocan la época de Allen Iverson
Philadelphia, PA. marianela rodríguez
Los Sixers estrenarán nuevos uniformes de la edición de la ciudad de 2020-2021 que traerá un diseño, encima del nombre de Philadelphia, que replica la Boathouse Row un sitio histórico ubicado en la ciudad, a la orilla del río Schuylkill. Ben Simmons, el base de Philadelphia 76ers, mostró una novedosa faceta al contribuir con el diseño de los uniformes, según el mismo jugador comentó al canal ESPN, e insistió en añadir un ribete rojo a un diseño anterior de negro y azul, ya que cree que
PAG. 18
el azul y el rojo son “sinónimo de los Sixers”.
La Nota “Me encargué de traer de vuelta la camiseta negra”, dijo Ben Simmons.
La idea del cambio surgió cuando Simmons culminaba su primer mes como jugador activo de la NBA. En ese momento le preguntó Scott Rego, gerente de Philadelphia 76ers, quién era el responsable de elegir las camisetas del equipo y por qué desde
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Ben Simmons, base de Philadelphia 76ers.
el principio del 2000 los Sixers nunca más habían vestido la camiseta negra. En una entrevista con ESPN Simmons comentó que había crecido mirando un póster de Allen Iverson vistiendo los uniformes negros, rojos y dorados que los Sixers usaron durante casi toda la primera década del nuevo siglo. Ahora Simmons quería usarlos también. Scott Rego le manifestó a Simmons que debía discutir el tema de los uniformes con el presidente del equipo Chris Heck, quien ha vivido por más de 30 años en Philadelphia y le gusta mucho casi todo lo de la época de Iverson.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Autos
20
Rivian R1T y R1S
El SUV y los pick-up llegarán a las salas de exposición en 2021 instrumentos digital, 12,3. No faltarán actualizaciones remotas por Internet, distintos servicios digitales e inteligencia artificial.
San José, CA. REDACCIÓN EL SOL LATINO
Rivian R1T y R1S son modelos que están listos para dejarse amar por el público estadounidense. La empresa de automoción eléctrica nacional está ansiosa por entregar sus pedidos. Ellos venden una aventura con energía renovable. Una manera de explorar nuestro hermoso planeta de manera responsable. Rivian acaba de anunciar los precios y las fechas de lanzamiento de sus todoterrenos eléctricos: Los R1T y R1S. La pick-up tendrá versiones desde 67.500 dólares. El R1S partirá desde 70.000, aunque primero llegarán las versiones de lanzamiento, más caras. Desde que fueron colocados los datos se preventa se sabe que los automóviles están basados en una plataforma compartida. Los vehículos producirán hasta 550kW/1124NM. Acelerarán de cero a 100km/h en tres segundos.
Lo último en tecnología serán aplicaciones propias para el sistema de infoentretenimiento. Foto Rivan PAG. 20
La Nota Basados en una plataforma compartida, los vehículos producirán "hasta" 550kW/1124NM, acelerarán de cero a 100km/h en tres segundos.
La versión Rivan R1T para 2021 obtiene una bandeja adecuada para una carga útil de 800 kg. Foto Rivan
Además tendrán una autonomía de unos 640km con una batería de 180kWh. LAS VERSIONES DE RIVIAN R1T Y R1S Las visiones de Rivian R1T y R1S serán múltiples. El R1S está disponible en configuraciones de cinco o siete asientos. Por otro lado el R1T obtiene una bandeja adecuada para una carga útil de 800 kg. El tope de gama se llama “Adventure”. Está pensada para aquellos que vayan a hacer más incursiones fuera del asfalto. Es el equipamiento sobre el que está basada la edición de lanzamiento. Añade una placa de protección para los bajos, gan-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
chos para remolcar delante y detrás, compresor de aire. También incorpora asientos ventilados con pespuntes específicos. Además un sistema de audio envolvente de alta calidad que incluye un altavoz Bluetooth extraíble. En el interior se viste con molduras de madera de fresno. Los mercados de los vehículos eléctricos SUV y las camionetas son cada vez más competitivos. Rivian lanzará sus productos contra otros modelos de alto perfil que están por llegar. Entre ellos el Hummer EV, el Tesla Cybertruck y Nikola Badger. LA FORMA QUE TIENE EL PRECIO Una edición de lanzamiento limitada de kitted-out comenzará en 77.500 dólares para la pick-up R1T. Así es que 75.000 dólares pedirán para el SUV R1S, con entregas previstas para agosto WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
de 2021. El paquete básico, llamado el Explore, llegará al mismo tiempo que el Adventure. El precio comenzará en 70.000 dólares para la camioneta R1T, y 67.500 dólares para el SUV R1S. Los modelos Explore vienen de serie con audio de sonido envolvente, asientos con calefacción y alfombrillas de textil reciclado. Rivian R1T y R1S no pretenden ser unos todoterrenos cualquiera. Desean ofrecer lo último en tecnología. Prueba de ello es el desarrollo de aplicaciones propias para el sistema de infoentretenimiento. La pantalla táctil principal tiene 15,6 pulgadas y la del cuadro de
En el despliegue tecnológico destaca su sistema propulsor con 4 motores eléctricos. Uno por rueda. Podría hacerles girar sobre su eje como un tanque. Quizá el apartado de la recarga rápida es donde flaquea un poco, ya que una potencia máxima de 160 kW en corriente continua podría quedarse corta para recargar baterías tan grandes.
El R1S está disponible en configuraciones de cinco o siete asientos y autonomía de 640km. Foto Rivan
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Autos
22
Ford E-Transit
La capacidad de carga es superior a la de cualquiera de su clase Detroit, MI. REDACCIÓN EL SOL LATINO
La Ford E-Transit será uno de los tres tesoros que la ensambladora mostrará en 2022. Es un vehículo utilitario que hará juego con el Mustang Mach-E SUV y la camioneta F-150 totalmente eléctrica. Esta camioneta comercial a batería es una parte vital del impulso de electrificación de Ford. La empresa ha hecho una inversión de 11.5 mil millones de dólares hasta el 2022. Con muchas características inteligentes, promete costos de mantenimiento mucho
PAG. 22
EL SOL LATINO NEWSPAPER
más bajos. Además tendrá cantidades cavernosas de espacio interior. La Ford E-Transit parece lista para poner a los clientes comerciales y a los gerentes de flotas en apuros. Cuando salga a la venta a finales del próximo año, esta furgoneta estará disponible en una gama de diferentes opciones. Ofrecerá tres alturas de techo y tres longitudes diferentes.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota Esta camioneta comercial de 45.000 dólares alimentada por batería puede cargar herramientas eléctricas e incluso tiene una suspensión trasera independiente.
OTRAS COSAS DE LA FORD E-TRANSIT El chasis-cabina y las variantes de corte también estarán en el menú. La única versión que no se ofrecerá, al menos en el lanzamiento, es una furgoneta de pasajeros. Siempre que el jugo sea una batería de iones de litio, similar a la que se usa en el Mach-E. Esta, junto con el resto de la transmisión de esta furgoneta, está montada bajo el suelo. Eso hace que no haya ninguna intrusión en el área de carga. Para ayudar a conseguirlo, "hemos diseñado una suspensión trasera independiente completamente diferente", dijo Yaro Hetman, director de marketing global de camiones eléctricos y vehículos comerciales de Ford.
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23
PAG. 24
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 19 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020