Historical! Kamala Harris swore in by SOTOMAYOR
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Nacionales ///PÁG. 07
FOLLOW US:
JLo alzó su voz en español para pedir JUSTICIA
|elsollatinonewspaper
|elsollatinonews
Espectáculos ///PÁG. 16
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Enero 21 del 2021
/// Año 07, Vol. 06
Tiempo de unión Juramentado Joe Biden como el 46° presidente de Estados Unidos
Poco después de la juramentación, la Administración Biden anunció la suspensión de las deportaciones durante 100 días.
La unión. Ese fue el centro del primer discurso de Joe Biden durante el acto de su investidura como presidente de Estados Unidos. "Empecemos de nuevo. Comencemos todos de nuevo a escucharnos unos a los otros a oírnos a vernos y a mostrar respeto entre nosotros. La política no debe ser un incendio que arrase con todo. Cada desacuerdo
no tiene que ser causa de una guerra total. Debemos de rechazar la cultura de que en los hechos mismos estamos siendo manipulados". El flamante mandatario demócrata habló en las escalinatas del Capitolio, testigo hace dos semanas de escenas de violencia sin precedentes mientras el Congreso certificaba su victoria en las elecciones de
Foto AFP
noviembre. "Dirigiremos no sólo por el ejemplo de nuestro poder, sino por el poder de nuestro ejemplo. Seremos un socio fuerte y en mi primer acto como presidente quiero pedirles que se unan a mí en un momento de rezo silencioso por aquellos que perdimos por la pandemia de coronavirus", agregó el mandatario. VER ///PÁG. 7 Y 8
Locales www.elsolnewsmedia.com
Miami, Vol 07#06 777 Brickell ave. Suite 500. Miami, FL 33131 Tel: 305.440.9636 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez fmendez@elsoln1.com
2
Miami cumpleañera COVID-19 no será impedimento para celebración Miami, FL. marianela rodríguez
La COVID-19 no será impedimento para que la ciudad de Miami celebre su 125 aniversario. Cuando todavía faltan seis meses para la fecha en la que la urbe obtuvo su título, el alcalde Francis Suárez anunció la programación de los eventos para la celebración y presagió un "futuro brillante" para la localidad más internacional del sur de Florida, a pesar de la pandemia de la covid-19. En una conferencia de prensa realizada en la Miami Senior High School fundada en 1903, la secundaria más antigua del condado Miami-Dade, Suárez felicitó a su ciudad y dijo que “en Miami estamos comenzando una serie de eventos por el 125 aniversario, que incluyen a las escuelas de la comunidad”.
La ciudad fue fundada el 28 de julio de 1896. Foto cortesía
Editado y Publicado por:
La Nota Alcalde y comisionados anunciaron la programación de eventos preparados para la fecha. 198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120
Escanéame para más información
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de HISPANIC MEDIA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
En su alocución el alcalde nacido en Miami de padres cubanos y uno de ellos Xavier Suárez ex alcalde de la ciudad, hizo referencia a la promotora de la creación de la ciudad, Julia Tuttle una empresaria agrícola de Cleveland, Ohio que era la propietaria de los terrenos donde se construyó la ciudad. “La madre de Miami” su fundadora, convenció al ingeniero Henry Flagler que era un constructor de vías para extender la Carretera Costera Oriental de Florida hasta el lugar a donde hoy se encuentra la localidad de Miami. Fue así como el 28 de julio de 1896, Miami que en la actualidad es parte del condado Miami-Dade, obtuvo el título de ciudad con una población de 300 personas. Por su parte el comisionado Joe Carollo calificó a Miami como “una ciudad como pocas en el mundo con un elevado número de población inmigrante que han venido no solo del Caribe sino de Cen-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Alcalde Francis Suárez anunció programación. Foto cortesía
troamérica, Sudamérica y de otras partes del mundo”. Durante la presentación del programa de las festividades, Carollo quien fue alcalde de la ciudad en dos oportunidades (1996-1997 y 1998-2001),y que fue el responsable de organizar los eventos para celebrar el centenario de Miami en 1996, manifestó que después de Nueva York,
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
la ciudad de Miami es la urbe que tiene mayor cantidad de sedes consulares en Estados Unidos. Refirió además que Miami es la ciudad que tiene el puerto de cruceros más grande del mundo, mientras su aeropuerto es primero en carga internacional a nivel global. Recordó que antes de la pandemia de coronavirus por la terminal aérea de Miami pasaban más de 32 millones de pasajeros al año. “Este año va a ser bueno y lo malo lo dejaremos atrás”, pronosticó Carollo, también de origen cubano y residente en Estados Unidos desde sus seis años. En su turno en el atril de oradores, el concejal Manolo Reyes expresó el honor que significa para él pronunciar un discurso frente a la escuela, ubicada en la Pequeña Habana, donde estudió cuando llegó procedente de Cuba. "Pertenezco a la primera ola de cubanos que llegó a Miami en 1959. Vivía a dos calles de aquí. Me trae tantos recuerdos de cómo era Miami. Ahora es la ciudad más cosmopolita e internacional de Estados Unidos", comentó Reyes. Todos los comisionados presentes auguraron que el 2021 sería un año "mucho mejor" que el anterior que estuvo marcado por el fuerte impacto de la pandemia. DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
Locales
3
Luz contra el crimen
MIA se une a la iniciativa Blue Lightning para combatir trata de personas Miami, FL. marianela rodríguez
Con motivo de la conmemoración del Día Nacional de Concientización sobre la Trata de Personas y en reconocimiento a esa labor, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció una asociación formal con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) para combatir dicho crimen a través del programa Blue Lightning Initiative (BLI). El MIA es la primera terminal aérea de Florida en unirse a esta iniciativa de capacitación para ayudar a garantizar que los millones de estadounidenses que viajan cada año, incluso durante estas “nuevas circunstancias”, estén mejor informados y puedan ayudar en esta lucha.
El MIA es el primer aeropuerto de Florida en unirse al BLI. Foto cortesía
La Nota Empleados del Aeropuerto serán capacitados para identificar y denunciar a sospechosos.
“El condado de Miami-Dade apoya plenamente los objetivos contra la trata de personas de la Iniciativa Blue Lightning (Iniciativa Relámpago Azul). Me enorgullece que el Aeropuerto Internacional de Miami, bajo el liderazgo del director Sola, continúe capacitando a sus empleados y a los viajeros con el conocimiento para identificar posibles casos de trata de personas. Como comisionada del condado, defendí políticas de concienciación pública y acción contra este terrible crimen. Como alcaldesa, sigo comprometida a trabajar junto a todos nuestros socios mientras luchamos juntos para terminar
Autoridades del aeropuerto y de la ciudad. Foto Cortesía
con la trata de personas”, declaró Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade. El Aeropuerto de Miami se asoció con el DHS y el Departamento de Transporte de Estados Unidos en noviembre de 2020, basándose en la colaboración forjada a principios de 2020 en preparación para el Súper Bowl LIV, cuando las agencias llevaron a cabo sesiones de capacitación para empleados del MIA sobre
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
los indicadores de la trata de personas. “El MIA se enorgullece en ser el primer aeropuerto de Florida en unirse a la Iniciativa Relámpago Azul. Los aeropuertos están en una posición única para ayudar a crear conciencia y entrenar a sus empleados para que identifiquen y denuncien de forma apropiada comportamientos sospechosos”, refirió Lester Sola, Director y CEO del MIA. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
El MIA proporcionará el programa de entrenamiento BLI a sus casi 1.400 empleados y el nuevo personal recibirá la capacitación como parte de su proceso de incorporación. Hay planes para expandir el adiestramiento a toda la comunidad aeroportuaria en un esfuerzo por proteger a los trabajadores y clientes mientras que algunas aerolíneas que operan en esta terminal aérea ya participan en el programa.
Por su parte el Subsecretario Interino de Transporte para Políticas, Joel Szabat dijo que “el Departamento de Transporte de los Estados Unidos se enorgullece de trabajar con socios de todo el país para capacitar a los trabajadores de primera línea en todos los modos de transporte para reconocer y denunciar presuntos casos de tráfico de personas. Cuando se capacita a los empleados de transporte de primera línea, se informa a las fuerzas del orden público sobre consejos prácticos para ayudar a detener este delito”. Los viajeros también verán los mensajes de BLI en nuevos lugares a lo largo de su viaje, particularmente en las áreas previas a la seguridad de alta concurrencia cerca de los puntos de control y en los sitios de revisión de pasaportes. Se pondrán a disposición de los viajeros otros materiales de sensibilización en los mostradores de información.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Locales
4
¿Nueva Silicon Valley? La ciudad de Miami apunta a convertirse en hub tecnológico
Miami, FL.
MIAMI, STARTUP E HISPANOS
agencia afp
La ciudad de Miami, que se está convirtiendo en un núcleo financiero de Estados Unidos gracias a su clima subtropical y la ausencia de impuestos sobre la renta, apunta ahora a atraer a los "techies" de Silicon Valley y Nueva York. Goldman Sachs y otras firmas financieras ya han puesto el pie en el sur de Florida. La última fue la neoyorquina Blackstone, que alquiló la semana pasada edificio para una unidad tecnológica. Ahora se están sumando los "techies" -inversores, diseñadores e ingenieros-, atraídos por un ecosistema tecnológico naciente, la cercanía de sus pares, y la pandemia.
Según Suárez, la idiosincrasia de los miamenses -donde más de la mitad de la población es hispana- conforma un perfecto hábitat para alojar a los recién llegados. "Miami es una startup en sí misma. Nuestra gente sabe lo que significa luchar duro por lo que uno cree", dijo. La cuestión, para los "techies" que ya estaban basados en Miami, es si estos nómadas digitales actuarán como una especie exótica o se volverán endémicos. ¿Podrán convivir con el reggaetón a todo volumen en las playas? ¿Se habituarán al snack de croquetas con cafecito? ¿O causarán un aumento en el costo de la vivienda dejando poco a cambio? Unas 245 personas que llevan años creando un ecosistema tecnológico en Miami firmaron un manifiesto donde acogen a los recién llegados, pero les piden que se adapten a los principios de inclusión, multiculturalismo y miltilingüismo de la ciudad.
La Nota Uno de los responsables de esta tendencia es el alcalde de Miami, Francis Suárez.
El último en anunciar su arribo esta semana fue el cofundador de PayPal, Bill Harris, quien en su perfil de LinkedIn dijo estar construyendo "una nueva FinTech (empresa financiera tecnológica) en Miami". Uno de los responsables de esta tendencia es el alcalde de Miami, Francis Suárez, quien se volvió una estrella de la tuitósfera "tech". Su popularidad se cimentó cuando Delian Asparouhov, director de la firma de "venture capital" Founders Fund, tuiteó "¿Y si mudamos Silicon Valley a Miami?" a principios de diciembre y el alcalde respondió "¿Cómo puedo ayudar?". PAG. 4
Miami atrae a los "techies" de Silicon Valley y Nueva York. Foto Cortesía
El tuit se viralizó y atrajo 15.000 nuevos seguidores para Suárez, entre ellos el fundador de Twitter, Jack Dorsey. "CAFECITO TALKS" En su último "cafecito talk", como llama Suárez las reuniones con inversores y técnicos que buscan convertir a Miami en un núcleo tecnológico, el alcalde charló con los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, cofundadores de Facebook, sobre la posibilidad de instalar en Miami una sede de su firma de criptomonedas Gemini. También alborotaron las redes sociales las mudanzas en diciembre de los inversores de unicornios Keith Rabois, quien comenzó su carrera con Paypal, LinkedIn y Square; y Lucy Guo, de Backend Capital y cofundadora de la pla-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
El cofundador de PayPal está construyendo una nueva FinTech en Miami. Foto Cortesía
taforma de inteligencia artificial Scale AI. "Es una ola. Todos los días alguien se muda a Miami y suele anunciar su llegada por WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Twitter", dijo a la AFP Matt Haggman, vicepresidente de la organización de desarrollo económico Beacon Council de Mia-
mi. Tanto Suárez como Haggman insisten en que la atracción de la "ciudad mágica" no se limita a los bajos impuestos y el buen clima. "Hemos estado construyendo silenciosamente durante los últimos 10 años la columna vertebral financiera y educativa que sostiene a empresarios y empresas", aseguró el alcalde. La pandemia sumó otro factor: el buen clima facilita las interacciones al aire libre y las restricciones sanitarias son laxas.
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
Locales
6
Vacunas por doquier Florida añade más de 50 droguerías como sitios de vacunación
Miami, FL. marianela rodríguez
Los contagios de COVID-19 continúan aumentando en Florida. Desde marzo hasta la fecha la cifra sobrepasa el millón y medio de infectados y para enfrentar la situación el gobierno estatal ha sumado más de 50 droguerías a los sitios para la administración de la vacuna contra el nuevo coronavirus. A los hospitales y otros centros habilitados para que participen en el plan de vacunación en Florida, en fecha reciente fueron habilitados para el mismo fin 52 droguerías de la cadena de supermercados Publix para sumar ya un
PAG. 6
centenar de lugares de vacunación en 12 condados del estado. Farmacias de los condados de Collier, Flagler, St. Johns y Volusia comenzaron a administrar la vacuna contra el coronavirus a los residentes con edades a partir de los 65 años según anuncio hecho por el gobernador Ron DeSantis. El mandatario dijo que los puntos de vacunación ubicados en las droguerías de los supermerca-
La Nota Farmacias en 12 condados administran la vacuna gratuita a mayores de 65 años.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Mayores de 65 años son prioritarios para vacunación. Foto cortesía
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
dos Publix solo están disponibles para los adultos mayores residentes de Florida con una cita previa como requisito indispensable. DeSantis recomendó a las personas solicitantes ser pacientes y en caso de no conseguir la cita en el primer intento, insistir de nuevo hasta conseguirla. Las vacunas se aplican a las personas elegibles solo con una cita previa, hasta agotar existencias y sin costo según un comunicado de la cadena de supermercados. El gobernador negó que el estado esté promocionando el "turismo de vacunas" como lo han denominado algunos medios de comunicación.
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
Nacionales
7
Kamala: A star is born The new vice president swore in by Sonia Sotomayor
Washington, DC. redacción el sol latino
Not all "hidden talents" escape the eye. In the nation that was supposed to be the model of freedom and democracy, having dark skin is "difficult". It is also true that the country is a "land of promise. It was with this good vibe that the United States was forged, not only the first African-American Vice President, but also Kamala Harris: A star is born. This is the first time that a woman has reached that position in Washington. There are plenty of forecasters betting that she could be the 47th president of the country. However, the dream so far is very good. The girls of this nation can now dream of another position to reach. Kamala Harris, born to a Tamil Indian doctor and Jamaican father, is a paragon of virtue. Her parents led an academic life and the opportunities for the California-born were many and varied. On Wednesday morning she was sworn in as Vice President by another brilliant woman. Justice Sonia Sotomayor, the first Latina Supreme Court justice in U.S. made her pledge to the Bible.
La Nota First African-American woman to become vice president.
KAMALA, THE FIRST Harris's biographers claim that she comes from a “strong women” family. Her mother was a breast cancer scientist who migrated to the United States from Madras. The new Vice President has a pioneer's soul. She was the first African-American district attorney. She was also the first
In a historical event, Latin-born judge Sonia Sotomayor swore in Kamala Harris. Photo taken from AFP
Attorney General of California. She set an example by winning as the first Indo- American to reach the Senate. BATTLE IN THE PRIMARIES Her position in the White House is not a gender concession. Every inch of humanity that will shape the new Vice President has been her merit. Not only because she is a citizen, civic and social model but is also necessary to point out the strong fight she gave to be nominated in the Democratic primaries. Kamala Harris was a rival to fear. Now President Joe Biden had to look her in the eye with a hydra's dread. On January 21, 2019, Harris officially announced her nomination for president of the United States in the 2020 U.S. presidential election. During the first 24 hours
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
after her announcement, she tied a record set by Bernie Sanders in 2016. It raised the most money the day after the announcement. During the first Democratic presidential debate in June 2019, WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Harris confronted former Vice President Joe Biden. She attacked the "hurtful" comments he made, speaking warmly of senators who opposed integration efforts in the 1970s, those who worked with
them to oppose mandatory school transportation. Harris' support after the onslaught increased over six to nine points in the polls following that debate.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Nacionales
8
Un liderazgo con Joe Biden juramentado como el 46° Presidente de Estados Unidos
Washington, DC. redacción el sol latino
Es imposible afirmar que el tiempo de las voces borrascosas finalizó. Sin embargo durante el acto en que tomó posesión Joe Biden, como el 46° presidente de Estados Unidos, se sintió diferente. Habló en su discurso de 21 minutos de liderar con el ejemplo. La cita: "Lideramos no sólo por el ejemplo de nuestro poder, sino por el poder de nuestro ejemplo".
La Nota "Celebramos el triunfo de una causa, la causa de la democracia”.
Esa a todas luces es una expresión sanadora. No solo tierra a dentro de los Estados Unidos, sino para el rincón más apartado donde sus intereses llegan. El hombre viejo de Scranton, con su sabiduría de pensilvano está convencido en trabajar por la unidad de la nación. "Empecemos de nuevo.
Comencemos todos de nuevo a escucharnos unos a los otros a oírnos a vernos y a mostrar respeto entre nosotros. La política no debe ser un incendio que arrase con todo. Cada desacuerdo no tiene que ser causa de una guerra total. Debemos de rechazar la cultura de que en que los hechos mismos estamos siendo manipulados". El flamante mandatario demócrata habló en las escalinatas del Capitolio, testigo hace dos semanas de escenas de violencia sin precedentes mientras el Congreso certificaba su victoria en las elecciones de noviembre. El suceso que dejó cinco muertos hizo que el acto de inauguración contara con un dispositivo de seguridad impresionante. UNIDAD CON EL EJEMPLO Joe Biden asumió la presidencia de un país profundamente polarizado. Es una realidad que desea cambiar. Frente a las escaleras del Capitolio, donde se jura por la patria y el deber de resguardarla, el nuevo jefe de Estado fue elocuente:
EL AMOR ES CLAVE Con sus ideas centrales dirigidas a la unidad, Biden dio como referencia parte de su herencia católica. "Hace muchos siglos, San Agustín, un santo patrón de mi Iglesia dijo que el pueblo es una multitud definida por los objetivos de su amor común. Y los objetos comunes que nos definen como estadounidenses son: la oportunidad, la seguridad, la libertad, el respeto, el honor y también la verdad”. "El desencuentro no debe de llevar a la desunión. Prometo que ¡seré presidente de todos los estadounidenses, de todos los estadounidense! Les prometo que lucharé tanto por los que no me apoyaron y por aquellos que sí me apoyaron”. PAG. 8
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
Nacionales
9
el ejemplo
PRIMEROS DECRETOS
Juramentación de Joe Biden en el Capitolio como presidente de Estados Unidos.
"Dirigiremos no sólo por el ejemplo de nuestro poder, sino por el poder de nuestro ejemplo. Seremos un socio fuerte y mi primer acto como presidente quiero pedirles que se unan a mí en un momento de rezo silencioso por aquellos que perdimos por la pandemia de coronavirus". El espigado pensilvano de 78 años dijo “en este día de enero, toda mi alma está en esto (…) trayendo, unificando Estados Unidos, nuestro pueblo y a nuestra nación. Le pido a cada estadounidense que se una a mí en esta causa". ENFRENTAR A LOS DETRACTORES La tarea que se ha impuesto el nuevo presidente no será fácil. Se dispone a enfrentar a los enemigos. Desea encarar “la ira, el resentimiento, el odio, el extremismo, la ilegalidad, la violencia, la enfermedad, el desempleo, la desespe-
ranza”… Y a través de la unidad podemos hacer cosas grandiosas e importantes. Podemos hacer lo correcto, podemos enseñar a nuestros hijos y podemos superar a este fatal virus. Podemos crear empleos, hacer que haya justicia racial y que Estados Unidos sea una vez más la fuerza principal del bien en el mundo". VOLVER A SER NOSOTROS Sobre la base discursiva de la unidad, Biden reconoció que lo que se ha impuesto no es fácil. Con el ejemplo se puede lograr mucho, sin embargo la constancia es necesaria. “Las cosas que nos dividen no son nuevas. Nuestra historia ha sido una lucha constante entre el ideal estadounidense de que todos somos creados iguales y la fea, triste y dura realidad del nativismo, racismo y del temor de todas estas cosas horrendas que
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
nos han separado por tanto tiempo. La lucha es perene, pero la victoria no siempre es segura”. "Podemos vernos a nosotros no como adversarios, sino como amigos. Podemos tratarnos con dignidad y respeto. Podemos unir fuerzas, dejar de gritar y bajar la temperatura y los ánimos. Sin la unidad no hay paz, solamente inseguridad, no hay avance ni progreso y no hay nación solo un estado de caos”. "Éste es nuestro momento histórico, de crisis y de retos. Ese es el camino a seguir. Debemos enfrentar este momento como los Estados Unidos unificados. Les puedo garantizar que no fracasaremos. Nunca jamás hemos fracasado en Estados Unidos, estamos siempre juntos y no hemos fracasado si así los hacemos”. ACTUAR COMO UNA UNIDAD El tema de la unidad dentro WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
del discurso en ocasión de la toma de posesión de Biden allanó varios escenarios. Por un lado dijo que el país debe dejar de lado las diferencias políticas y "finalmente hacer frente esta pandemia como una sola nación". EEUU es el epicentro mundial de la COVID-19 y el país con más muertos en el mundo. "Compatriotas estadounidenses debemos ser diferentes a todo esto. Creo que el país es mucho mejor. Vean a su alrededor, estamos a la sombra del Capitolio que terminó en medio de la guerra civil cuando Estados Unidos estaba colgando de un hilo. Sin embargo, prevalecimos y seguimos aquí”. A otro nivel el nuevo presidente de Estados Unidos prometió que su Gobierno "reparará las alianzas" tradicionales del país. "Se relacionará una vez más con el mundo", tras el aislacionismo de su predecesor, Donald Trump.
El mismo día de su investidura también era de trabajo. El presidente Joe Biden firmó 15 decretos en distintas áreas, incluida la migratoria, que buscan revertir medidas de la anterior administración y encaminar su gobierno. El nuevo presidente está pidiendo a su administración que fortalezca el programa DACA para inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando eran niños y además puso fin a la declaración de emergencia nacional que fue la base para desviar algunos fondos federales para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Entre otras medidas, Biden ordenó el uso de mascarillas y el distanciamiento social en todos los edificios y terrenos federales. El nacido en Pensilvania también puso en marcha una medida para evitar la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, un proceso que inició su predecesor Donald Trump y que estaba previsto se concretara en julio de 2021. Por otro lado, la orden ejecutiva para regresar al país al Acuerdo de París es un gesto que busca devolver a Washington al liderazgo en la lucha contra el cambio climático y sirve para cumplir una de sus principales promesas electorales.
Estados Unidos se retiró oficialmente del Acuerdo el 4 de noviembre del año pasado, solo un día después de las elecciones presidenciales y después de que Trump anunciara la salida de su país en junio de 2017.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
PAG. 10
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
Nacionales
11
Acción migratoria
En breve
Protección a venezolanos
DHS anunció tregua de 100 días a las deportaciones
Washington, DC. agencia afp
El Gobierno de Joe Biden anunció que daría una tregua de 100 días a las deportaciones que la nación tiene en proceso. Sin embargo, precisó que habrá algunas excepciones donde la expulsión no se detendrá. De acuerdo a un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la prohibición entrará en vigencia el 22 de enero. Esta es una variación de la perspectiva. Biden quien fue vicepresidente de Obama, puso mano dura en el asunto legal de los inmigrantes. La administración anterior a la de Trump deportó tres millones de inmigrantes. La cifra está más allá que la aportada por ningún otro gobierno de EE.UU., incluido hombre del muro.
La Nota El DHS anunció la suspensión de las inscripciones al programa “Permanezcan en México”.
TREGUA DE 100 DÍAS De acuerdo al secretario interino, David Pekoske, recién nombrado por Biden la tregua de 100 días regirá desde el viernes 22 de enero. “El DHS suspenderá las deportaciones de ciertos no ciudadanos cuya deportación haya sido ordenada”. Como argumento de la medida está el que la nueva administración quiere “garantizar” que Estados Unidos tenga “un sistema migratorio justo”. Pekoske aludió al deseo de una normativa eficaz centrada en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguri-
No está claro cuáles serán las excepciones en la suspensión de deportaciones.
dad pública”. Con esto en frente además se ha solicitado “revisar y reiniciar” los protocolos. El DHS no aportó en el comunicado detalles sobre las personas que quedan excluidas de la medida de los 100 días. COMPROMISO DE CAMPAÑA Joe Biden realizó varios compromisos en materia migratoria en su período de campaña. Enarboló la bandera para la suspensión de las deportaciones. Sin embargo para el momento de la promesa no indicó que habría excepciones. La tregua de 100 días para las deportaciones seguro tendrá fuertes detractores. Biden adquirió este compromiso después de
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
recibir duras críticas durante las primarias demócratas. Es ineludible vincularlo con las deportaciones masivas del Gobierno de Barack Obama, del que él fue vicepresidente. Durante la presidencia de Obama fueron deportados tres millones de inmigrantes. Una cifra más abultada que la con ningún otro gobierno de EE.UU., incluido el de Donald Trump. PERMANEZCAN EN MÉXICO La tregua de 100 días de las deportaciones se suma a otra medida anunciada el miércoles por el DHS. La suspensión de las inscripciones al programa “Permanezcan en México”. Se trata del programa que permitió WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
a Trump devolver al país vecino a los solicitantes de asilo. Una de las primeras acciones de Biden en materia migratoria es el plan que prevé regularizar a 11 millones de indocumentados. Una iniciativa llena de buena voluntad, aunque ese proyecto depende del Legislativo. Además, Biden ha aprobado una serie de medidas migratorias dentro del paquete con 17 órdenes ejecutivas. Las instrucciones las firmó tras instalarse en la Casa Blanca. Entre algunas reforzó el programa para jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” o “soñadores”. Además está la revisión de las prioridades a la hora de arrestar a inmigrantes sin papeles.
Cuando faltaban apenas algunas horas para dejar la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ordenó suspender la deportación de inmigrantes irregulares venezolanos por espacio de 18 meses y a ello adicionó la concesión de permisos de trabajo temporales. El presidente saliente suscribió las citadas medidas en su último día en la Casa Blanca pues hoy 20 de enero asumirá como Jefe de Estado el demócrata Joe Biden. “La situación de deterioro dentro de Venezuela justifica el aplazamiento de la expulsión de los ciudadanos venezolanos que se encuentran presentes en los Estados Unidos”, dijo Trump en un comunicado de la Casa Blanca. La decisión, de la que se pueden beneficiar los venezolanos que se encuentren en el país norteamericano este 20 de enero, responde al “interés de política exterior de Estados Unidos” según consideró el mandatario saliente.Existen algunas excepciones en la disposición entre las que destaca que la medida no será aplicable a las personas que hayan sido deportadas con anterioridad o que hayan sido condenadas por un crimen o dos delitos menores. Adicionalmente a la suspensión de las deportaciones a venezolanos, Trump aprobó “autorizaciones de empleo para extranjeros cuya expulsión haya sido aplazada por la duración de dicho aplazamiento”. Por: Marianela Rodríguez
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 11
Familia&Salud
12
Minorías afectadas
Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín
Pandemia devasta a los profesionales de salud
Trenton, NJ.
danielle renwick/tg
La primavera pasada, Maritza Beniquez, enfermera de una sala de emergencias de Nueva Jersey, fue testigo de “una oleada tras otra” de pacientes enfermos, cada uno con una mirada aterrada que se volvió familiar a medida que pasaban las semanas. Pronto, fueron sus colegas del Hospital Universitario de Newark, enfermeras, técnicos y médicos con los que había estado trabajando codo con codo, quienes se presentaban en la emergencia luchando por respirar. “Muchos de nuestros propios compañeros de trabajo se enfermaron, especialmente al principio; literalmente diezmó a nuestro personal”, contó.
La Nota Las personas de color representan aproximadamente el 65% de las muertes en los casos en los que hay datos de raza y etnia.
A fines de junio, 11 de los profesionales de salud colegas de Beniquez habían muerto. Como los pacientes que habían estado tratando, la mayoría eran de raza negra y latinos (que pueden ser de cualquier raza). “Nos vimos afectados de manera desproporcionada por la forma en que nuestras comunidades se han visto afectadas de manera desproporcionada en cada [parte de] nuestras vidas, desde las escuelas hasta los trabajos y los hogares”, dijo. El 14 de diciembre, Beniquez se convirtió en la primera persona en Nueva Jersey en recibir la vacuna contra el coronavirus, y fue una de los muchos trabajadores médicos de color destacados en los titulares. PAG. 12
Las desigualdades podrían alimentar la desconfianza en la vacuna.
Fue una ocasión alegre, que reavivó la posibilidad de volver a ver a sus padres y a su abuela de 96 años, quienes viven en Puerto Rico. Pero esas imágenes transmitidas a nivel nacional también fueron un recordatorio de aquéllos para quienes la vacuna llegó demasiado tarde.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Covid-19 se ha cobrado un precio enorme entre los afroamericanos y los hispanounidenses. Y esas disparidades se extienden a los trabajadores médicos que los intubaron, limpiaron sus sábanas y tomaron sus manos en sus últimos días, halló una investigación de KHN/The Guardian. Un estudio reciente encontró WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
que los trabajadores de salud de color tienen más del doble de probabilidades que sus contrapartes caucásicas de dar positivo para el virus. Son más propensos a tratar a pacientes diagnosticados con covid, y a trabajar en hogares de adultos mayores, los principales focos de coronavirus, y también a reportar un suministro inadecuado de equipo de protección personal, según el informe. En una muestra nacional de 100 casos recopilados por KHN/ The Guardian en los que un trabajador de salud expresó su preocupación por la insuficiencia de EPP antes de morir por covid, tres cuartas partes de las víctimas fueron identificadas como negras, hispanas, nativas americanas o asiáticas. Es más probable que los trabajadores de la salud negros quieran ingresar a la atención del sector público donde saben que tratarán de manera desproporcionada a las comunidades de color”, dijo Adia Wingfield, socióloga de la Universidad de Washington en St. Louis que ha estudiado la desigualdad racial en el industria del cuidado de la salud. “Pero también es más probable que estén en sintonía con las necesidades y desafíos particulares que puedan tener las comunidades de color”, dijo. Junto con las personas de color, los trabajadores de salud inmigrantes han sufrido pérdidas desproporcionadas a causa de covid-19. Más de un tercio de los trabajadores de salud que mueren por covid en el país nacieron en el extranjero, desde Filipinas hasta Haití, Nigeria y México, según un análisis de KHN/The Guardian de casos registrados. Representan el 20% del total de trabajadores de salud de los Estados Unidos.
La felicidad cuesta 5 dólares Es muy común ver en la esquina de una calle a un méndigo con un letrero que dice: “No tengo trabajo, no tengo dinero y tengo hambre”. Pero, ¿qué pensarías si un día ves a un hombre con un letrero que dice: “Tengo casa, carro y trabajo, y regalo dinero”. Aunque suene increíble, esto le pasó a cientos de conductores en Oklahoma City. El video fue subido a Facebook y se hizo viral. En este video aparece Doug Eaton, un hombre de 65 años, quien decidió -el día de su cumpleaños- pararse en una esquina a regalar billetes de $5 dólares. ¿Te imaginas? Es normal encontrar a un mendigo en la esquina pidiendo limosna, pero es casi imposible encontrar a alguien regalando dinero en una esquina. Cuando le preguntaron que lo motivó a regalar dinero en la calle, aseguró que ha sido una de las experiencias más gratas de su vida. “Me dio una inmensa satisfacción ver las caras de asombro y alegría cuando recibían mi regalo”, Doug comprobó una vez más que es más placentero dar que recibir. Sin embargo, la gran mayoría piensa que la felicidad se encuentra en recibir y no en dar. Pero, reflexiona por unos minutos en aquellas ocasiones donde más satisfecho te has sentido. No me cabe duda que en ese momento estabas dando algo. Tal vez, dabas tu tiempo, entregabas tu amor, compartías tus conocimientos y talentos, dabas a luz un hijo, o sencillamente dabas un obsequio. ¿Te das cuenta? Tus momentos de más orgullo y felicidad sucedieron cuando regalabas algo al mundo. Entonces, ¿quieres sentir felicidad? Te motivo a que en este 2021, pongas empeño en dar; dale ánimo a quien lo necesite, dale una limosna a un pordiosero, o dale un “like” a quien te hizo reír en Facebook. La satisfacción más grande que existe está en dar y cuando lo haces, automáticamente te sientes feliz. Para más motivación sígueme en: https://www.facebook.com/MariaMarinOnline Instagram: @mariamarinmotivation https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
Familia&Salud
13
¿Mucho tiempo online? Niños y adolescentes necesitan hábitos digitales saludables
Philadelphia, PA. sara pacheco
Hoy día es prácticamente imposible pedir o pretender que los jóvenes de la casa eviten el uso de las redes sociales y dispositivos inteligentes, lo que se deben normalizar son los límites y las reglas dentro y fuera de casa. Una de las más comunes es permitir a los hijos tener teléfonos celulares o acceso a plataformas sociales a partir de lOs 13 o 16 años, antes debe hacerse siempre con la supervisión de los padres. Lo importante en la transición de aprendizaje al uso de dispositivos e internet es guiarlos al contenido de calidad. No todo
el tiempo de uso es igual. Los padres pueden instalar aplicaciones donde consulten los informes de actividad, que muestran cuánto tiempo pasan tus los niños con sus apps favoritas, para ayudarlos a tomar decisiones saludables sobre lo que hacen frente a una pantalla. Existen formas de aprobar y bloquear apps que no son beneficiosas para los menores de edad, al igual que bloquear compras online. Los límites de uso marcarán la diferencia en la atención y productividad de los niños. Se pueden establecer horas de dormir en los dispositivos para encontrar el equilibrio adecuado,
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
así como también el bloqueo remoto que les obligará a respetar el horario de uso. Pero todo esto lleva a un tema principal: educar con el ejemplo. Si mamá y papá no demuestran hábitos digitales saludables, no hay lección teórica que valga. La iniciativa debe cumplirse en toda la familia.
La Nota Algunas aplicaciones permiten establecer reglas digitales básicas para guiar a los más pequeños mientras aprenden, juegan y exploran en línea. ¿Sabes cuánto tiempo pasan tus hijos al teléfono?
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
PAG. 14
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
Espectáculo
15
El misterio de Frida Las actrices Victoria White y Ximena Herrera conversaron con El Sol Latino Philadelphia, PA. sara pacheco
Ximena Herrera da vida a Marcela Bribiesca, la madre de Frida.
Misterio, temas sociales y un elenco despampanante. La serie «Buscando a Frida» parece tenerlo todo. Su estreno se llevará a cabo el 26 de enero a través de las pantallas de Telemundo y la campaña de intriga que ha rodeado a la serie ha funcionado a cabalidad. Cada uno de los detalles en plataformas sociales se engrana con el talento de sus protagonistas. El Sol Latino tuvo la oportunidad de conversar con Victoria White, quien interpreta a Frida, y con Ximena Herrera, la actriz que da vida a Marcela Bribiesca, madre de Frida.
La Nota La serie que protagonizan, «Buscando a Frida», se estrenará el ´próximo 26 de enero por Telemundo.
«Buscando a Frida» es una adaptación del drama chileno «¿Dónde está Elisa?», que también fue difundido por Telemundo en 2010. Ximena y Victoria confesaron que no sabían nada de la serie original, todo lo que lograron fue gracias a su creatividad, convicción con los personajes, apoyo de los compañeros y dirección. Fue algo completamente nuevo que crearon a partir de cero. Pocas veces lograron coincidir en el set, así que la construcción de los personajes la hizo cada quien por su cuenta con mucha imaginación, contó Victoria. «La relación entre Frida y su madre es muy cercana, al principio muy de DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
amigas, una relación muy íntima con muchísimo amor». La serie debía estrenarse en 2020, pero como todo en el mundo, se vio afectada por la pandemia del coronavirus. Así que volver al set fue todo un desafío para los actores. «Todos nuestros acercamientos eran vía Zoom, entonces teníamos lecturas vía Zoom. Y de pronto nos dijeron: el lunes a grabar», explicó Ximena. Es un proyecto que se tornó diferente por el desarrollo online, pero fue un gran ejercicio para «desarrollar nuestra imaginación». El elenco volvió al ruedo con las normas sanitarias indispensables para estar a salvo y protegerse los unos a los otros. «Hasta el día de hoy no estamos acostumbrados a que nos hicieran la prueba de PCR dos veces por semana […] nosotros llevamos más de 40 pruebas, te lo aseguro», continuó la actriz de origen boliviano. Los tapabocas y protectores faciales se transformaron en un reto para entender las instrucciones del director, y ver a los camarógrafos, técnicos, personal de maquillaje y vestuario, con protección también es algo que el elenco siempre recordará. «Fue un gran ejercicio para decir, bueno hasta dónde somos capaces de lograr sacar escenas con tantos impedimentos en contra de lo que sería una escena normal», reflexionó Ximena. A pesar de todo se logró. «Buscando a Frida» es uno de los primeros estrenos de Telemundo para este año, uno que continúa siendo atípico pero que nos ha dejado lecciones claras y que las actrices compartieron: disfrutar, agradecer y no hacer tantos planes.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Victoria White interpreta a Frida.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Espectáculo
16
“Libertad y justicia” Jennifer López no olvidó sus raíces durante investidura del presidente Joe Biden Whasington, DC. sara pacheco/afp
Jennifer López, la cantante latina del Bronx, no solo brilló en la ceremonia de investidura del presidente estadounidense Joe Biden: también se las arregló para pedir en español «unidad» a todo población en este país donde los hispanos son la primera minoría. J.Lo, vestida de blanco de pies a cabeza y con profusas joyas en sus orejas, manos y muñecas, cantó el clásico «This land is your land», una tonada que Woody Guthrie supuestamente escribió en respuesta a la más nacionalista «God Bless America».
La cantante de origen puertorriqueño, criada en el Bronx de Nueva York, siguió luego con «America the Beautiful», y al final gritó en español: «¡Una nación bajo Dios, indivisible, con unidad y justicia para todos!». Los hispanos en Estados Unidos, más de 60 millones (18% de la población), se hicieron así presentes en la investidura. La excéntrica Lady Gaga fue la encargada de dar inicio al evento al entonar el himno nacional. La cantante neoyorquina ya cantó en el último acto de la campaña electoral de Biden, y vol-
vió a volcarse con el demócrata. Luego, la poeta Amanda Gorman fue elegida para leer en la ceremonia, esta es una tradición para los presidentes demócratas, que incluye a poetas como Robert Frost y Maya Angelou.
La Nota Lady Gaga, quien cantó el himno de Estados Unidos, entre los artistas apoyaron a Biden.
El poema de esta última «On the Pulse of Morning», escrito para la investidura del presidente Bill Clinton en 1993, llegó a
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Jennifer López pidió unión en español.
La joven poetisa afroamericana Amanda Gorman cautivó al público.
Lady Gaga entonó el himno nacional con un vestido inmenso de fiesta. PAG. 16
vender más de un millón de ejemplares cuando se publicó en formato de libro. Gorman recitó The Hill We Climb después del discurso de Joe Biden y de la interpretación de Amazing Grace que hizo el cantante country Gath Brooks. También estuvieron presentes en un acto posterior Demi Lovato, Luis Fonsi, Ozuna, entre otros.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
Deportes
17
Nets sancionado
NBA multó con $50.000 a Kyrie Irving por asistir a una fiesta Brooklyn, NY. marianela rodríguez
Kyrie Irving, escolta de los Brooklyn Nets, fue multado por la NBA con 50.000 dólares luego de acudir a una concurrida fiesta en un lugar cerrado y sin usar una mascarilla, según informó la liga. Tras aparecer en un video publicado en redes sociales, donde el jugador se veía en una celebración de cumpleaños sin usar tapaboca, la NBA inició una investigación. Los protocolos de bioseguridad establecidos por la NBA para combatir el nuevo coronavirus son estrictos y prohíben a los jugadores de la liga asistir a
reuniones de más de 15 personas en lugares cerrados o interiores. Según la información dada a conocer por los Brooklyn Nets, Kyrie Irving no juega desde el pasado 5 de enero por "razones personales". No obstante, será electivo para retornar a las actividades de la franquicia el sábado después de un período de cuarentena de cinco días, siempre y cuando continúe arrojando resultados negativos en las pruebas del virus, precisó la NBA en un comunicado. Kyrie Irving, quien ademán de la multa de 50.000 dólares perderá el salario mientras permanezca en cuarentena, es una pieza clave para el equipo de Brooklyn que
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
espera convertirse en formal retador al título esta temporada. Los Nets adquirieron esta semana a James Harden, la estrella de los Houston Rockets, para que forme una alineación contundente junto a Irving y Kevin Durant, quien volvió a jugar esta temporada después de un año de ausencia debido a una lesión.
La Nota La liga sancionó al escolta del equipo de Brooklyn por incumplir protocolo COVID-19.
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Irving perderá el salario mientras permanezca en cuarentena. Foto cortesía
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
Deportes
18
Un derbi paulista Palmeiras y Santos disputarán la final de la Copa Libertadores Río de Janeiro, BRA. marianela rodríguez
La final de la Copa Libertadores 2020 tendrá un encuentro regional. Los brasileños Palmeiras y Santos FC definirán el título de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), después de eliminar en semifinales a los argentinos River Plate y Boca Juniors respectivamente. El derbi paulista tendrá lugar en el mítico estadio Maracaná de Rio de Janeiro el sábado 30 de enero. En lo que será su quinta final, el Palmeiras peleará para alzar la Copa después de su primera y única coronación hace 22 años, en 1999. También en su quinto duelo por levantar la copa, el Santos FC buscará consa-
Luiz Adriano, una de las figuras del Palmeiras.
Palmeiras eliminó al poder so River Plate en semifinales. PAG. 18
EL SOL LATINO NEWSPAPER
grarse por cuarta vez tras obtener la Libertadores en 1962, 1963 y 2011. Pelé contribuyó para los dos primeros triunfos y Neymar lo hizo para el tercero. Desde el 2006 no se ha disputado una final de la Copa Libertadores entre dos escuadras brasileños. Ese año el Inter de Porto Alegre se impuso a Sao Paulo.
La Nota El certamen más importante de clubes de América será protagonizado por brasileños.
Sellada por el parón y el aplazamiento obligados por la pandemia de la COVID-19, esta atípica Copa Libertadores será la tercera final que se jugará entre equipos brasileños desde su creación en el año 1960. Santos FC o Palmeiras reemplazarán como campeón al también brasileño Flamengo, que logró la victoria en la final de 2019 ante el River Plate. Antes de la Copa Libertadores 2020 hubo dos finales cariocas que tuvieron lugar en las ediciones de 2005 y 2006. En el torneo de 2005 Sao Paulo se coronó campeón luego de golear en el partido de vuelta al Atlético Paranaense (4-0 tras el 1-1 de la ida). Un año después, el propio Sao Paulo cayó frente a Internacional después de perder 1-2 en la ida y empatar a dos en la vuelta. La primera Copa Libertadores disputada en 1960 tuvo a Peñarol de Uruguay y Olimpia de Paraguay en la final. Palmeiras fue subcampeón en 1961 y en los dos años siguientes “la gloria eterna” fue para el Santos FC. Luego de esas dos victorias WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
consecutivas, el Santos FC debió esperar 48 años para volver a levantar en 2011 la máxima copa del continente. Ahora busca su cuarto título en la historia de este certamen para convertirse en el equipo brasileño con más triunfos en esta competencia. Actualmente está empatado con San Pablo y Gremio. Por su lado el Palmeiras retorna a una final luego de 21 años. Sólo atesora un título logrado en 1999, y en tres ediciones quedó en segundo lugar. Los dos clubes proceden del estado de San Pablo y rivalizan en el Campeonato Paulista. En 42 oportunidades se vieron las caras en el Campeonato Brasileño de Serie A (Brasileirão), con 16 triunfos por cada bando y 10 empates. El sábado 30 de enero será la primera vez que se enfrenten en la cita más importante de América. Yeferson Soteldo será el tercer venezolano en una final de libertadores.
Soteldo (centro) será el tercer venezolano en una final. DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Autos
20
FE: Alpine y Lotus
Casas europeas trabajan en innovación y desarrollo de sus modelos Si Nissan mantiene su participación en el campeonato, dejará una potencial entrada en los Alpes y Lotus para comprar una franquicia existente con la infraestructura ya establecida.
Dieppe, FRA. redacción el sol latino
Alpine y Lotus están evaluando una colaboración para una entrada en un equipo de Fórmula E (FE). Además de un programa de Campeonato Mundial de Resistencia. Así es como la llevan las casas europeas en el tema de la innovación y desarrollo. Recientemente los grupos Lotus y Renault anunciaron un memorando de entendimiento. Ambos fabricantes "estudiarán una serie de áreas de cooperación". Desde luego todo está encabezado por el co-desarrollo de un automóvil deportivo eléctrico para la carretera. No obstante ambas partes también están trabajando para "aprovechar la plataforma de deportes de motor de Alpine". LA MAGIA DE ALPINE Y LOTUS Además del cambio de marca de Renault, trabaja en el equipo de Fórmula 1 bajo el nombre de Alpine para 2021. Es parte de una reorganización, un programa de Fórmula E y la entrada en el WEC están "en estudio". "Es la exploración de los deportes de motor, y es exactamente como se describe, aseguró un portavoz de Lotus. "Juntos estamos explorando las oportunidades potenciales de los deportes de motor”. "Lotus obviamente tiene una rica historia de deportes de motor. Además de un historial de éxitos en los niveles PAG. 20
Fórmula E avanza en 2021. Foto: Independiente/ Andrew Ferraro
más altos. Por su lado Renault y Alpine son expertos en Fórmula E, Fórmula 1, carreras de resis-
Lotus juegas sus cartas. Foto: Lotus
EL SOL LATINO NEWSPAPER
tencia y más."Esto podría llevar a algunas oportunidades muy interesantes, pero en esta etapa es simplemente una exploración." CORRIENDO CON NISSAN El Grupo Renault ya está representado en FE a través del equipo Nissan e.dams. Fue rebautizado de fabricante francés a japonés para la temporada 2018-19. Tras los anuncios de Audi y BMW de que abandonarán el campeonato al final de la campaña de entrada de 2021, Nissan fue uno de los equipos que reafirmó su compromiso con FE. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La Nota Una exploración a los deportes a motor.
El director global de deportes de motor de Nissan, Tommaso Volpe, dijo: "El compromiso y los objetivos de Nissan en la Fórmula E permanecen inalterados... Creemos que los próximos meses presentan una oportunidad para que los equipos y la Fórmula E encuentren la mejor manera de maximizar el impacto que esta emocionante serie representa".
AUDI Y BMW SALDRÍAN Sobre este particular algunas fuentes dieron a la especialista Autosport una exclusiva. El director ejecutivo de FE, Jamie Reigle, dijo que ha estado en conversaciones con las partes interesadas después de la decisión de Audi y BMW de salir. Añadió que se sentía confiado en que FE continuaría manteniendo su red máxima de 12 equipos. Con el equipo de carreras Andretti Autosport, preparado para permanecer en FE como titular de la franquicia de la entrada de BMW, Reigle dijo: "Nos sentimos muy bien al reemplazar al Audi, hemos tenido mucho interés en ese modelo de equipo". "Luego está la cuestión de la llegada de nuevos fabricantes. "Sin dar un nombre, tenemos uno con el que hablamos justo antes de Navidad.
Alpine de Renault lista. Foto: Renault
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Autos
22
Hyundai Ioniq 5 EV El concepto recrea elementos de diseño de los años 80
Seúl, KOR. redacción el sol latino
La pandemia echó por tierra muchas cosas, incluso la salida del Hyundai Ioniq 5 EV que nació del concepto presentado en 2019. Desde esas fechas la marca coreana tiene en el horno sus prototipos. Los genios de Seúl se dirigen a la producción del EV, sin haber perdido mucho en la traducción del concepto al auto de producción. Estilizado como un guiño al Hyundai Pony de 1974, el concepto del 45 era realmente un anticipo del Hyundai Ioniq 5 de 2022 que se va a producir este
PAG. 22
año. La producción sugiere que el auto aterrizará cerca del estilo del concepto. Además tiene poco en común con el diseño de los modelos de Hyundai que están a la venta hoy en día. El concepto presentaba muchos elementos de diseño de los años 80, como luces delanteras y traseras cuadradas en forma de píxel. Además tiene lados encajonados y un invernadero de rakish. "Los elementos de diseño característicos del Hyundai Ioniq 5 incluyen Píxeles Paramétricos. Es la unidad más pequeña de imagen digital. Así como su dirección ecológica de Acabado
EL SOL LATINO NEWSPAPER
La Nota El concepto del Hyundai 45 es de 2019.
Hyundai Ioniq 5 en pixeles. Foto: Hyundai
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
de Material de Color (CMF) que conecta lo analógico con las emociones digitales. Según Hyundai, mostrará el valor de diseño atemporal de la marca IONIQ". Loniq 5 es también el primer vehículo de Hyundai que cuenta con un capó que abarca todo el ancho del coche, minimizando así los huecos en los paneles y creando un aspecto general limpio y de alta tecnología.
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23
PAG. 24
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
DEL 21 AL 28 DE ENERO DEL 2021