El Sol Philadelphia Vol24#28 Septiembre 21-2016

Page 1

“Canelo” Alvarez derrotó a Liam SMITH

Ricky Martin arremete contra TRUMP

Deportes Pag. 22

WWW.ELSOLN1.COM

Latino Newspaper

Philadelphia

Philadelphia Año 24, Vol. 28 • Del 21 al 28 de Septiembre del 2016

Espectáculo Pag. 12

EDICIÓN GRATIS

Celebrando la Herencia Puertorriqueña Philadelphia honra el legado boricua

Se conoce popularmente como el Grito de Lares a la revolución puertorriqueña por su independencia de España, llevada a cabo el 23 de septiembre de 1868. En el siglo XIX, en América Latina se utilizó la expresión de “Grito” como sinónimo de declaración

de independencia. Por ejemplo, el Grito de Dolores (México, 1810), el Grito de Ipiranga (Brasil, 1822), y el Grito de Yara (Cuba, 1868). La insurrección armada se inició en Lares, un pueblo localizado en el centro-oeste de Puerto Rico. Edición Especial l Pag. 11

Cónsul de México

Conferencia guerrillera

“Comprometida con la transparencia”

La FARC de Colombia debate acuerdo de paz

Se estima que en Estados Unidos hay 35 y medio millones de personas de origen mexicano, de las cuales un tercio son migrantes y más de 20 millones son mexicanos.

Con este “histórico” acuerdo “queda definitivamente claro que en esta guerra no existen vencedores ni vencidos”, enfatizó “Timochenko”, jefe máximo de las FARC.

Pag. 27

Pag. 8


EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com Philadelphia, Vol 24#28

ESPECTÁCULO

FAMILIA&SALUD

AUTOS

SIN RENCORES

AMOR POR INTERNET

LA NUEVA MARCA

NACIONALES

INTERNACIONALES

DEPORTES

ERRORES COMETIDOS

LOS NO ALINEADOS

DESPEDIDO

198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 Tel: 215.424.1200 President/CEO Ricardo Hurtado rhurtado@elsoln1.com Vice President of Operations Lina Gómez lgomez@elsoln1.com Production Manager Alexander Herrera aherrera@elsoln1.com Editorial Page Fernando Mendez-Borrero fmendez@elsoln1.com

Ahora que Britney Spears está en plena promoción de su nuevo disco Glory, la Princesa del Pop fue cuestionada por los cantantes con quienes le gustaría colaborar musicalmente y para sorpresa de muchos...

El físico (y la foto de rigor) no es lo único que importa. Ellos, se fijan en todos los detalles más allá de las fotografías y de las descripciones que acompañan a los perfiles de los usuarios de la red.

El Génesis G90, el primer modelo de la recién presentada marca de lujo Coreana, fue presentado a los medios de prensa en Seúl, siendo el primero de los seis modelos que la marca Génesis presentará.

Public Relations Dali Blanco dblanco@elsoln1.com

Escanéame para más información

EDICION ESPECIAL Philadelphia Vol24#28 Delaware Vol 13#49 New Jersey Vol 13#29 Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de GRUPO BOGOTA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

El hombre sospechoso de colocar bombas en un vecindario de Nueva York y una localidad costera de New Jersey podría haber tenido como objetivo perpetrar una masacre de incógnito.

ADEMÁS

Con la presencia de 12 jefes de Estado, se instaló en la isla de Margarita una cumbre del Movimiento de Países No Alineados en la que se aspira relanzar el grupo y promover la iniciativa venezolana.

• María Marín PAG 11 • Agenda Comunitaria PAG 30

El club de fútbol América despidió el domingo pasado al director técnico Ignacio Ambriz un día después de que el equipo sufriera una derrota en casa en el torneo Apertura local.

• Mama&Familia PAG 11 • Aqui entre Nos PAG 31

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Philadelphia, PA. 19120

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


PAG. 4

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


Nacionales

Errores cometidos

Abundancia de pruebas agilizan arresto de sospechoso.

Comienzan los festejos

A celebrar nuestra herencia hispana en Orlando

5

En breve

Cada vez más distintos Demócratas y republicanos Mucho se ha hablado de la polarización política en Estados Unidos, de que el electorado demócrata y el republicano son cada vez más opuestos, con centros o moderaciones poco significativos y en declive, y por ello están sometidos a un estado continuo de tensión, reproche y enardecimiento, sobre todo cuando una u otra campaña o grupo de seguidores enarbola la división y la intolerancia. Tanto en la derecha como en la izquierda, entre republicanos y demócratas, liberales y conservadoras, se ha apreciado en los últimos años una desconfianza mutua, un encono y la percepción de que el otro simboliza una amenaza mayor.

Orlando, FL. redacción agencias

La ciudad de Orlando da inició este jueves 15 de septiembre a la esperada celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana. El alcalde de Orlando, Buddy Dyer y el comisionado del Distrito 2, Tony Ortiz, invitan a la comunidad a participar de la actividad que tiene lugar en la Rotonda de la Alcaldía desde las 5 pm.

La Nota Se invita a las personas a participar de las muchas actividades que se estarán celebrando en las principales ciudades de la Florida Central para honrar las raíces.

Trump rompe récords Kahlo, un ícono del arte y la cultura mexicana, fue una mujer que vestía textiles tradicionales mexicanos y llevaba el folclor de la cultura mexicana en todos sus gestos, conversaciones, y su arte.

Este año el evento contará con un tributo a las 49 víctimas de la tragedia ocurrida en el Club Pulse. La actividad iniciará con el corte de cinta que dejará inaugurada oficialmente una exhibición de obras de artistas locales que han muestran la esencia de las raíces hispanas, seguida de un programa que contará con grupos de danza y degustación de platos típicos. Se invita a las personas a participar de las muchas actividades

que se estarán celebrando en las principales ciudades de la Florida Central para honrar las raíces, tradiciones y contribuciones de todos los hispanos a la sociedad estadounidense. TERTULIANOS SE UNEN A LA CELEBRACIÓN DE LA HISPANIDAD Como parte de las actividades para del Mes de la Herencia Hispana, el Consulado de México y los promotores de la literatura y las artes que conforman Tertulia 4 Gatos se han unido para organizar un evento que une la gastronomía y el arte hispano.

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

Según María Emma Fernández, artista y fundadora de Tertulia 4 Gatos, el evento tendrá lugar el viernes 7 de octubre en el Consulado de México en Orlando (el 2550Technology Dr. Orlando, FL 32804), desde las 6 pm. Contará con la Feria gastronómica que anualmente celebra el consulado y una exposición donde unos 30 artistas mostrarán sus obras inspiradas en la pintora mexicana Frida Kahlo. “Estamos muy entusiasmados con este evento y con esta nueva relación que hemos construido con el Consulado de México para promover el arte y la cultura”, dijo Fernández.

WWW.ELSOLN1.COM

Kahlo, un ícono del arte y la cultura mexicana, fue una mujer que vestía textiles tradicionales mexicanos y llevaba el folclor de la cultura mexicana en todos sus gestos, conversaciones, y su arte. Su obra ha tenido reconocimiento y aclamación internacional. Tertulia 4 Gatos invita a todos los tertulianos y a la comunidad en general a participar de esta actividad cultural llena de sabores y colores. Se exhorta a todos los asistentes a vestir atuendos al estilo Frida Kahlo. La exposición de arte permanecerá en el Consulado de México hasta concluir el Mes de la Herencia Hispana.

En recaudaciones de campaña Donald Trump ha roto, por decirlo de alguna manera, varios récords en la presente campaña por la Presidencia de Estados Unidos. El del ser el candidato más erosivo y ofensivo en décadas es uno evidente, como lo es su capacidad para subsistir a escándalos y ridículos que habrían acabado antes con la carrera de prácticamente cualquier otro aspirante a la Casa Blanca. Impuso, ciertamente, una marca en el Partido Republicano por la cantidad de votos que obtuvo durante la contienda primaria (13.3 millones), y la gran lealtad de sus seguidores en paralelo a la mayúscula imagen negativa que él acarrea son también puntos inusitados en otros procesos.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


Nacionales

Comienzan los festejos

A celebrar nuestra herencia hispana en Orlando Florida.

Errores cometidos

En breve

Era Inocente

Abundancia de pruebas agilizan arresto de sospechoso

Elizabeth, NJ. redacción agencias

El hombre sospechoso de colocar bombas en un vecindario de Nueva York y una localidad costera de New Jersey podría haber tenido como objetivo perpetrar una masacre de incógnito, pero no logró mantener su identidad en secreto durante mucho tiempo.

La Nota Entre las pistas, sus huellas y ADN en el lugar del estallido en Manhattan y su cara al descubierto grabada claramente por las cámaras de seguridad, agregaron.

Ahmad Khan Rahami proporcionó a los investigadores pruebas abundantes para su detención 50 horas después de la primera explosión, según dijeron tres agentes de las fuerzas de seguridad.

PAG. 6

Entre las pistas, sus huellas y ADN en el lugar del estallido en Manhattan y su cara al descubierto grabada claramente por las cámaras de seguridad, agregaron. Registros de telepeaje mostraron que el auto al que tenía acceso viajó de New Jersey a Manhattan y de regreso a New Jersey el día de las explosiones, según los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar en público sobre el caso, que sigue abierto. Estas y otras pruebas animaron a las autoridades a hacer público su nombre y fotografía el lunes por la mañana, pidiendo ayuda para localizar a Rahami, un ciudadano estadounidense de 28 años, nacido en Afganistán y que vive con su familia musulmana en Elizabeth, New Jersey. Horas más tarde, un agente de policía en Linden, New Jersey, reconoció al sospechoso, que estaba durmiendo en la entrada de un

EL SOL LATINO NEWSPAPER

6

Fue condenado a la silla eléctrica

Ahmad Khan Rahami proporcionó a los investigadores pruebas abundantes para su detención 50 horas después de la primera explosión.

edificio, provocando una confrontación y un balacera que terminó con su detención. "Hubo mucha tecnología implicada en esto, pero también un muy buen trabajo policial de la vieja escuela", señaló el comisario de la policía de Nueva York, James O'Neill. Ahora, los investigadores se "asegurarán de que llegamos al fondo de quien está implicado y por qué". Tras someterse a una operación por una herida de bala en una pierna, a Rahami se le impuso una fianza de 5,2 millones de dólares

WWW.ELSOLN1.COM

y fue acusado de cinco delitos de intento de asesinato de agentes de policía. La fiscalía dijo que aún sopesan presentar cargos por las bombas. Rahami sigue hospitalizado. Tras la detención, las autoridades dijeron que no hay más sospechosos a la fuga, pero advirtieron que la investigación sigue abierta. Los mensajes enviados a miembros de su familia no fueron respondidos de inmediato. No estuvo claro cuándo Rahami tendrá un abogado.

Trata de recordar por un instante todo lo que viviste en los últimos 17 años. Ahora intenta imaginar si, en cambio, hubieses estado todo ese tiempo en el pabellón de la muerte, esperando a ser electrocutado, a pesar de ser inocente. Eso es exactamente lo que le ocurrió a Juan Roberto Meléndez-Colón, un puertorriqueño que fue sentenciado a muerte por un crimen que no cometió. “Mi pesadilla comenzó el 2 de mayo de 1984, cuando fui acusado de asesinato en primer grado, por dos testigos cuestionables”, recordó Meléndez.

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


Celebramos un futuro que honra el pasado. En PECO, creemos que la herencia hispana debería honrarse todos los días. Es por eso que brindamos ayuda de forma continua a organizaciones locales como Congreso, Taller

Puertorriqueño, APM, ACLAMO Family Centers (Centros de Familia ACLAMO) y el Mexican Cultural Center (Centro Cultural Mexicano). Hoy, estamos ayudando a fortalecer las comunidades para crear un futuro aun mejor juntos.

PECO celebra con orgullo el mes de la herencia hispana. Visite peco.com/community para más información. PECO. El futuro ya está aquí.

© PECO Energy Company, 2016

70-16-504796_PECO_HHM_Family_10x6_SPAN_4C_r4.indd 1

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

9/12/16 11:47 AM

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Internacionales Inédita conferencia guerrillera Guerrilla FARC de Colombia debate acuerdo de paz

Colombia. redacción agencias

La guerrilla FARC inició en un remoto paraje del sureste de Colombia una inédita conferencia con miras a refrendar la paz negociada con el gobierno y convertirse en un movimiento político legal tras 52 años de conflicto armado. Con este "histórico" acuerdo "queda definitivamente claro que en esta guerra no existen vencedores ni vencidos", enfatizó Timoleón Jiménez, 'Timochenko', jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al abrir la cita para ratificar lo pactado con el gobierno de Juan Manuel Santos.

La Nota Aunque el "Sí" viene recogiendo un apoyo mayoritario, el último sondeo divulgado el viernes reveló una caída de 9,5 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, con 55,3% adhesiones frente a las 38,3% del "No".

"Si nuestros adversarios quieren pregonar que ganaron la guerra, allá ellos. Para las FARC y nuestro pueblo la mayor satisfacción será siempre haber ganado la paz", añadió frente a unos 500 rebeldes reunidos bajo un cielo plomizo en las sabanas del Yarí, tradicional bastión de la guerrilla nacida en 1964 de una sublevación campesina. Timochenko impulsa desde su llegada a la cúpula guerrillera en

8 En breve

Tren bioceánico Evo Morales busca retomar con Kuczynski el proyecto

El presidente boliviano, Evo Morales, anunció que buscará retomar con su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski, el proyecto para la construcción de un tren bioceánico en la reunión que tendrán en noviembre próximo en Bolivia. Morales hizo el anuncio en un encuentro con periodistas en Santa Cruz (este), en el que señaló que la reunión con Kuczynski será el 4 de noviembre en Sucre, la capital constitucional de Bolivia.

El acuerdo de 297 páginas estipula, además de pautas para el desarrollo agrario, solución al problema de las drogas ilícitas y participación política, el desarme de los guerrilleros y su reinserción social, así como el sistema especial de justicia al que podrán acogerse y su compromiso de reparar a las víctimas.

2011 la solución negociada a un conflicto fratricida, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, con saldo de unos 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados. "Hay todo un pueblo que lleva 52 años a la espera de la paz y que ha batallado por eso (...) Nuestro compromiso indeclinable con ese pueblo debe ser ratificado", señaló, instando a sus bases a aprobar lo pactado "para que sea de obligatorio cumplimiento". "En sus manos se encuentra el destino de Colombia", concluyó con solemnidad el jefe de la guerrilla más antigua de América, que según estimaciones oficiales cuenta con unos 7.000 combatientes. Más de mil guerrilleros llegados de toda Colombia, entre ellos 29 miembros del Estado Mayor

Timoleón Jiménez, “Timochenko”

Central de las FARC y unos 200 delegados de las distintas estructuras rebeldes, así como unos 24 presos que obtuvieron un permiso especial para asistir, deberán pronunciarse sobre el acuerdo anunciado el 24 de agosto tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba. La Décima Conferencia Nacional Guerrillera de las FARC, que se celebrará hasta el 23 de septiembre, también prevé iniciar

el trámite para que la organización marxista y de influencia bolivariana se convierta en un movimiento político. En su discurso, Timochenko destacó la "necesidad de un mensaje nuevo, fresco, esperanzador por los cambios", y no olvidó una mención especial al "eterno presidente" de Venezuela, Hugo Chávez, facilitador de las negociaciones en Cuba y fallecido en 2013, sin quien "nada de lo alcanzado hubiera sido posible". Académicos y políticos están convencidos de que la conferencia aprobará el acuerdo de paz, que será firmado por Timochenko y Santos en una pomposa ceremonia el 26 de septiembre en Cartagena. Peor para entrar en vigencia, el pacto aún debe ser aprobado por los colombianos en un plebiscito convocado para el 2 de octubre.

El gobernante boliviano recordó que ya inició conversaciones sobre el tren bioceánico con el exmandatario peruano Ollanta Humala e indicó que deberá "retomar las negociaciones con el nuevo presidente" del país vecino en la cita de noviembre. Agregó que intentará abrir un espacio durante su estadía en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU para adelantar las conversaciones con Kuczynski. El proyecto que impulsa Morales plantea la construcción de un ferrocarril que una el puerto brasileño de Santos y el peruano de Ilo a través de territorio boliviano, para facilitar el comercio y el transporte y generar la integración con el mercado de China.

Países apuestan a relanzar Movimiento de No Alineados Venezuela. redacción agencias

Con la presencia de 12 jefes de Estado, el sábado se instaló en la isla de Margarita una cumbre del Movimiento de Países No Alineados en la que se aspira relanzar el grupo y promover la iniciativa venezolana para la fijación de un precio justo al petróleo. El mandatario venezolano Nicolás Maduro asumió el sábado la presidencia pro témpore del movimiento, que integran 120 países en desarrollo, de manos de su par iraní, PAG. 8

Hasan Rohani. Venezuela tendrá la presidencia hasta 2019. "Esta cumbre se está desarrollando en una circunstancia en que la paz en todas las dimensiones del mundo entero está en riesgo y en amenaza", afirmó Rohani en un discurso que ofreció poco antes de entregar la presidencia del movimiento que Irán asumió en 2012. El gobernante lamentó la situación de conflicto que enfrenta Siria, y señaló que los países que financian el terrorismo en territorio sirio contribuyen a exportar ese fenómeno a

EL SOL LATINO NEWSPAPER

otros países. Rohani también abogó por Palestina al indicar que "los desafíos actuales no tienen que dejarnos lejos del asunto de Palestina... el pueblo palestino todavía tiene el derecho de tener un territorio libre". El presidente iraní llamó a proseguir con el fortalecimiento del movimiento, y dijo que sus potencialidades dependerán de la solidaridad entre los miembros y el incremento de la eficiencia. Al presentar los alcances de lo que será la Declaración de Margarita, Maduro explicó por su parte que se buscará WWW.ELSOLN1.COM

acelerar los procesos de transformación del sistema de Naciones Unidas para lograr "su verdadera democratización" y la ampliación del Consejo de Seguridad para permitir el ingreso de las potencias emergentes del Sur. En la declaración también se planteará "retomar las banderas del nuevo orden económico internacional" para fortalecer las alianzas con el grupo de los BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y con los bloques regionales, precisó el gobernante.

El presidente cubano Raúl Castro, y su homólogo venezolano Nicolás Maduro se estrechan la mano durante la inauguración de la 17ma Cumbre del Movimiento de Países No Alineados.

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


Internacionales

9

Juicio formal contra Lula da Silva El juez admite a trámite la acusación contra Lula da Silva presentada por la Fiscalía Brasil.

La Nota Lula fue acusado de tres cargos de corrupción, que conllevan una sentencia máxima de 16 años cada uno, y tres de lavado de dinero, con una posible condena de hasta 10 años por cargo.

Presidente de Nigeria Admite que su discurso fue copiado de Obama El presidente nigeriano Muhamadú Buhari pidió disculpas por pronunciar un discurso copiado del discurso de triunfo electoral del mandatario estadounidense Barack Obama del 2008, y prometió castigar a los responsables.

redacción agencias

El juez Sérgio Moro, a cargo de la investigación conocida como 'Lava Jato', abrió un juicio formal contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, así como contra su esposa Marisa Léticia Rocco y otras seis personas. Admite así la acusación formal contra el expresidente lanzadas hace unos días por el Ministerio Público de ser el "comandante máximo" de la trama de corrupción en torno a Petrobras, por la que son investigados actualmente decenas de políticos. Los otros encausados son el

En breve

Lula, de 70 años y presidente entre 2003 y 2010 como líder del Partido de los Trabajadores, rechaza todos los cargos y ve en el proceso un intento de evitar su posible regreso a la arena política.

presidente del Instituto Lula, Paulo Okamoto, el expresidente de la constructora OAS, Leo Pinheiro, y otros cuatro directivos de esta empresa. Lula y su esposa están acusados, entre otros delitos, de haber recibido de OAS, ya condenada por desvíos en la empresa pública petrolera, un apartamento en una zona costera del estado de

Sao Paulo, a cambio de recibir un trato de favor en sus negocios con Petrobras. La acusación agrega que, sumados los gastos con el alquiler del depósito y las reformas del apartamento de playa, Lula recibió cerca de 3,7 millones de reales (unos 1,12 millones de dólares) en ventajas indebidas de la OAS.

Moro aclaró que la aceptación de la denuncia no significa que se está admitiendo la responsabilidad criminal de los acusados, que tiene que ser demostrada por la Fiscalía, y dijo que necesita dejar eso claro debido a que la presencia de Lula entre los acusados "pueden darle al caso reacciones de toda especie fuera del proceso".

Varias de las oraciones en el discurso que Buhari pronunció el 8 de septiembre son idénticas a las que Obama ofreció en su alocución de victoria electoral. Buhari dijo: “Debemos resistir la tentación de caer en las divisiones, las necedades y la inmadurez que han envenenado a nuestro país durante tanto tiempo”.

Ser propietario de una vivienda es importante. Estamos aquí para ayudar a quienes buscan comprar una vivienda a navegar el proceso hipotecario y hacer que comprar una vivienda sea asequible, incluso si tienen poco dinero para un pago inicial, poco historial de crédito, un crédito “menos que perfecto” o han tenido un cambio de empleo reciente. Y, por tiempo limitado, M&T ofrece subvenciones para préstamos a quienes buscan comprar una vivienda que pueden superar los $10,000 en asistencia para pagos iniciales, costos de cierre y tasas de interés en áreas determinadas. Para conocer cómo M&T puede ayudar a hacer que comprar una vivienda sea fácil y asequible, llame al 1-888-253-0993 o visite mtb.com/mortgage.

Prestamista hipotecario equitativo. Este no es un compromiso para concertar un préstamo hipotecario. Sujeto a aprobación del crédito y de la propiedad. ©2016 M&T Bank. Miembro FDIC. NMLS# 381076

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

4.91” x 6.1” El Sol Latino Newspaper

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


PAG. 10

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


SUPLEMENTO ESPECIAL

LATINO NEWSPAPER

SEPTIEMBRE - 2016


PAG. 12

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


Símbolos Patrios La bandera simboliza la hermandad en la revolución entre Cuba y Puerto Rico.

13

Ponce de León Conquistador castellano de Puerto Rico

Philadelphia, PA. redacción agencias

Conquistador castellano de Puerto Rico y descubridor de la Florida (Santervás de Campos, Valladolid, 1460 - Cuba, 1521). Era de ascendencia noble, había sido paje en la corte de Fernando el Católico y había combatido en la conquista de Granada. Se duda si su primer viaje a América lo hizo con Colón (en 1493) o ya con Ovando (en 1502). En todo caso, colaboró con éste en la conquista de La Española (Santo Domingo) y recibió de él el encargo de conquistar la cercana isla de San Juan o Borinquén (Puerto Rico) en 1508. A pesar de la oposición de Diego Colón, consiguió ser nombrado gobernador en 1510. La isla se le sometió sin dificultad, merced a la conversión del cacique Agüeibana; Ponce de León pudo dedicarse a la fundación de ciudades y a la explotación del oro. Pero, tras la muerte de Agüeibana, los indios se sublevaron contra la dominación española y el régimen de encomiendas, que les había sometido a trabajo forzado. Tras una dura lucha, Ponce de León se impuso a los nativos y tomó represalias sangrientas. En 1511 fue destituido, aunque se resistió a dejar el cargo hasta que vino a exigírselo el propio Diego Colón.

Golfo. Pero no pudo establecerse en tierra ante la hostilidad que le mostraron los indígenas; una posterior expedición de conquista que realizó en 1521 fue igualmente rechazada por los indios seminolas. Probablemente aquella península había recibido ya la visita de navegantes españoles o portugueses, pero su descubrimiento había quedado olvidado hasta la expedición de Ponce de León.

La Nota La cultura taína se extinguió durante la última mitad del siglo XVI debido a la explotación de los pobladores españoles, a la guerra que libraron contra los taínos y las enfermedades que trajeron.

LA CONQUISTA La historia de Puerto Rico comenzó con el asentamiento del pueblo ostoinoide en el archipiélago de Puerto Rico entre los años 3000 y 2000 a. C. Otras tribus, como la de los indios arahuaco y saladoide, poblaron la isla entre los años 430 a. C. y 1000 d. C. En el momento de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1493, la cultura indígena dominante era la de los taínos. Localizado en el noreste del Mar Caribe, Puerto Rico fue cla-

Ponce de León a la llegada a Puerto Rico.

Se embarcó entonces en una nueva expedición de descubrimiento hacia el norte, en la que encontró la punta del continente norteamericano, territorio al que llamó Florida por su abundante vegetación y por ser fechas de Pascua florida (1512 o 1513); bordeando las costas de Florida descubrió la corriente del DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

ve del Imperio español desde los primeros años de la exploración, conquista y colonización del Nuevo Mundo. La isla fue un puesto militar importante durante muchas guerras entre España y otras potencias europeas por el control de la región en los siglos XVI, XVII y XVIII. La más pequeña de las An-

tillas Mayores, Puerto Rico fue trampolín en el pasaje de Europa a Cuba, México, Centroamérica y los territorios del norte de Sudamérica. A lo largo de casi todo el siglo XIX hasta el final de la guerra hispano-estadounidense, Puerto Rico y Cuba fueron las dos últimas colonias españolas en el Nuevo Mundo; sirvieron como los últimos puestos de avanzada españoles en una estrategia para volver a obtener el control del continente americano. En 1898, durante la guerra hispano-estadounidense, Puerto Rico fue invadido y se convirtió posteriormente en una posesión de los Estados Unidos. La primera mitad del siglo XX estuvo marcada por la lucha por obtener mayores derechos democráticos de parte de Estados Unidos. La Ley Foraker de 1900, que estableció un gobierno civil, y la Ley Jones de 1917, que otorgó la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños, preparó el camino para la redacción de la Constitución de Puerto Rico y para el establecimiento de elecciones democráticas en 1952; sin embargo, el estatus político de Puerto Rico, un Estado libre asociado controlado por los Estados Unidos, sigue siendo una anomalía a más de 500 años que los primeros europeos se asentaron en la isla. PUERTO RICO PRECOLONIAL El asentamiento ehola en Puerto Rico comenzó con el establecimiento de la cultura ortoiroide proveniente de la región de Orinoco en América del Sur. Algunos académicos sugieren que este asentamiento tuvo lugar hace 4000 años. Una excavación arqueológica en la isla de Vieques en 1990 halló restos de lo que se cree fue un hombre ortoiroide (llamado hombre de Puerto Ferro) que fue fechado alrededor del 2000 a. C. Los ortoiroides fueron desplazados por los saladoides, una cultura de la misma región que llegó a la isla entre el 430 y el 250 Se cree que los arahuacos poblaron la isla entre los siglos VII y VI. Durante este tiempo, la cultura taína se desarrolló y alrededor del 1000 a. C. se había convertido en dominante. La cultura taína ha sido rastreada en el pueblo de Saladero en la cuenca del río Orinoco en Venezuela; los taínos migraron a Puerto Rico cruzando las Antillas Menores.

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 13


14

El Grito de Lares a la revolución puertorriqueña Movimiento independentista de Puerto Rico

Philadelphia, PA. redacción agencias

Se conoce popularmente como el Grito de Lares a la revolución puertorriqueña por su independencia de España, llevada a cabo el 23 de septiembre de 1868. En el siglo XIX, en América Latina se utilizó la expresión de “Grito” como sinónimo de declaración de independencia. Por ejemplo, el Grito de Dolores (México, 1810), el Grito de Ipiranga (Brasil, 1822), y el Grito de Yara (Cuba, 1868). La insurrección armada se inició en Lares, un pueblo localizado en el centro-oeste de Puerto Rico que, a su vez, formaba parte de una de las regiones de la economía agrícola comercial de aquella época. Para el tiempo del Grito, su paisaje montañoso y de frondoso verdor con su clima tropical y de abundante lluvia, estaba muy activo con unas 500 haciendas productoras de café. En todo Puerto Rico, junto a la producción de otras mercancías comerciales como la caña de azúcar y el tabaco, las necesidades alimenticias básicas se obtenían de la agricultura de subsistencia, la crianza de ganado y la pesca. El jefe militar del Grito de Lares, don Manuel Rojas, precisamente era uno de los principales hacendados cafetaleros. Tarde en la noche del 23 de septiembre, ante el ejército rebelde de alrededor de mil hombres congregados en su hacienda, el general PAG. 14

Rojas dio el grito de libertad de Puerto Rico. “En la casa de Rojas”, señaló el gobernador español José Laureano Sanz (Informe del 4 de julio de 1869), “recibió la rebelión su bautismo”. En su discurso revolucionario, como ha documentado la historiadora Olga Jiménez, el general Rojas “se dirigió a las tropas que estaban afuera y les habló de la necesidad de derrocar el gobierno en el poder para terminar con sus prácticas de tiranía. Hizo mención de las contribuciones exorbitantes, de la corrupción de los funcionarios y del deber de ponerle fin a tal régimen de tiranía”. Tras agotar las alternativas pacíficas y las legales permitidas por España, y para conquistar la soberanía nacional propia, los revolucionarios puertorriqueños tomaron la determinación de organizarse para llevar a cabo la revolución armada y así terminar con la dominación colonial. REVOLUCIÓN ARMADA El movimiento de independencia de Puerto Rico hace referencia a las diversas iniciativas, a través de la historia de la isla, para obtener la independencia, primero de España y después de los Estados Unidos. Desde inicios del siglo XIX, el movimiento independentista en Puerto Rico ha utilizado tanto métodos pacíficos y políticos, como acercamientos violentos y

EL SOL LATINO NEWSPAPER

revolucionarios para la promoción de sus objetivos. Desde mediados del siglo XIX, varios movimientos políticos organizados han luchado por la independencia de la isla. Un espectro de sentimientos y partidos políticos autonomistas, nacionalistas e independentistas han existido en la isla.

La Nota El movimiento ha sido representado por docenas de grupos y organizaciones a lo largo de los años, así como por miles de individuos que comparten el interés común por la obtención de la independencia política de Puerto Rico.

El movimiento de independencia no ha atraído un amplio apoyo por la persecusión histórica, y el soporte en las votaciones ha disminuido significativamente entre las primeras dos partes del siglo XX. En un referéndum llevado a cabo en 2012, 5.5% de la población votó a favor de la independencia. REVUELTAS POR LOS TAÍNOS Algunos movimientos modernos independentistas de Puerto Rico han reclamado su conexión con la rebelión de Taíno de 1511, encabezada por Agüeybaná II. En esta WWW.ELSOLN1.COM

revuelta, Agüeybaná II, el cacique más poderoso de su tiempo, junto con Urayoán, cacique de Añasco, organizaron una revuelta en 1511 en contra de los españoles en el sur y oeste de la isla. A éste se le unió Guarionex, cacique de Utado, quien atacó el pueblo de Sotomayor (Aguada) y asesinó a 80 españoles colonialistas. Juan Ponce de León dirigió a los españoles en una serie de ofensivas que culminaron en la Batalla de Yagüecas. La gente de Agüeybaná II, quienes se encontraban armados sólo con lanzas, arcos y flechas, no eran rival contra las pistolas de las fuerzas españolas, y Agüeybaná II fue disparado y asesinado en la batalla. La revuelta fue fallida, y muchos Taínos o cometieron suicidio o huyeron de la isla. REVUELTAS POR LOS CRIOLLOS Diversas revueltas ocurrieron durante el siglo XIX en contra de los gobernantes españoles por parte de los nativos o criollos. Éstas incluyeron la conspiración de San Germán en 1809, y los levantamientos de gente en Ciales, San Germán y Sabana Grande en 1898. Muchos puertorriqueños se encontraron inspirados por los ideales de Simón Bolívar para liberar a Sudamérica del mandato español. Bolívar buscó la creación de una federación de naciones latinoamericanas, la cual incluía a Puerto Rico y a Cuba. El General Antonio Valero

de Bernabé, también conocido como "El liberador de Puerto Rico", luchó por la independencia de Sudamérica junto con Bolívar; éste también buscaba un Puerto Rico independiente. María de las Mercedes Barbudo, la primera mujer puertorriqueña independentista, unió fuerzas con el gobierno venezolano, bajo el liderazgo de Simón Bolívar, para llevar a cabo una insurrección en contra de las fuerzas colonialistas españolas en Puerto Rico. Las fuerzas ocupacionales españolas fueron objeto de más de treinta conspiraciones. Algunas, como el levantamiento de Lares, las revueltas de 1897 y las sociedades secretas de finales del siglo XIX, se convirtieron en rebeliones populares. Las revueltas más populares, sin embargo, fueron las del Grito de Lares en 1868, y la Intentona de Yauco en 1897. En 1868, el Grito de Lares tuvo lugar. En éste, revolucionarios ocuparon el pueblo de Lares y declararon la República de Puerto Rico. Ramón Emeterio Betances fue el líder de esta revuelta. Anteriormente, Segundo Ruiz Belvis y Betances habían fundado el Comité revolucionario de Puerto Rico desde el exilio en la República Dominicana. Betances fue autor de diversas proclamas o declaraciones atacando la explotación de puertorriqueños por el sistema colonial español, haciendo un llamado inmediato a la insurrección.

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 15


Conquista de Puerto Rico En la llegada de Colón en 1493, la cultura indígena dominante eran los taínos.

16

Símbolos patrios Philadelphia, PA. redacción agencia

La bandera de Puerto Rico consiste de cinco franjas horizontales, tres rojas y dos blancas alternadas y superpuesto sobre las franjas un triángulo equilátero azul, uno de cuyos lados forma el extremo de la bandera junto al asta. El color del triángulo es azul. Sobre el triángulo va superpuesta una estrella blanca de cinco puntas, colocada de tal forma que una de sus puntas señala hacia arriba.

La Nota La bandera simboliza la hermandad en la lucha revolucionaria entre el pueblo cubano y el puertorriqueño.

La bandera se diseñó durante la última década del siglo XIX como insignia de los separatistas puertorriqueños residentes en la ciudad de Nueva York. La identidad del autor del diseño ha sido motivo de un acalorado debate, mencionándose entre sus posibles autores a los patriotas puertorriqueños José de la Matta Terreforte, Antonio Vélez Alvarado, Manuel Besosa y el poeta Guerrillero Gonzalo (Pachín) Marín. Sin embargo, una carta del 20 de mayo de 1923, escrita por Terreforte establece que fue Pachín Marín quien le propuso a Terreforte en una carta desde Jamaica, el diseño de la bandera y que éste último transmitió esa proposición en “Chimney Hall”, donde se adoptó. La bandera simboliza la hermandad en la lucha revolucionaria entre el pueblo cubano y el puertorriqueño, debido al hecho de que, el grupo de separatistas puertorriqueños que adoptaron el diseño de la bandera como emblema de su grupo, la Sección de Puerto Rico, estaba asociada a los separatistas cubanos que luchaban con idénticos ideales bajo el Partido Revolucionario Cubano. Durante los años del 1898 al 1952 era un delito izar la bandera de Puerto Rico. El Partido Nacionalista la acogió como PAG. 16

su emblema en las elecciones de 1932. Blanca Canales proclamó la República de Puerto Rico en el Grito de Jayuya en 1950 utilizando esta bandera y Lolita Lebrón la desplegó durante el ataque al Congreso en 1954. En los años 1916, 1922, 1927 y 1932 las cámaras legislativas trataron de oficializar la bandera sin éxito. La bandera fue adoptada oficialmente por el Estado Libre Asociado en 1952. Según el gobierno, la estrella es símbolo del Estado Libre Asociado y reposa sobre un triángulo azul que en sus tres ángulos evoca la integridad de la forma republicana de gobierno representada por tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Las tres franjas rojas simbolizan la sangre vital que nutre a esos tres poderes de Gobierno, los cuales desempeñan funciones independientes y separadas. La libertad del individuo y los derechos del hombre mantienen en equilibrio a los poderes y su misión esencial la representan dos franjas blancas. Colores de la bandera Las únicas referencias legales sobre los colores de la bandera se encuentran en la Ley del 24 de julio de 1952 y en el Reglamento sobre el Uso en Puerto Rico de la Bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico: Sección 1. La bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico será la que tradicionalmente se ha conocido hasta ahora como la bandera puertorriqueña y que es rectangular, de cinco franjas horizontales alternadas, tres rojas y dos blancas y junto al asta un triángulo equilátero azul con una estrella blanca de cinco pun-

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La Bandera tas. Este triángulo, por el lado vertical, abarca toda la anchura de la bandera. Ley del 24 de julio de 1952 Artículo 3. B. La bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico es la que tradicionalmente se ha conocido hasta ahora como la bandera puertorriqueña. Su forma es rectangular, con franjas horizontales, alternadas, tres rojas y dos blancas, y tiene junto al asta un triángulo equilátero azul con una estrella blanca de cinco puntas. Este triángulo, por el lado vertical, abarca toda la anchura de la bandera. Reglamento sobre el Uso en Puerto Rico de la Bandera

WWW.ELSOLN1.COM

del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Ambos documentos describen de una manera muy similar la bandera. Pero, al no redactarse unas especificaciones técnicas, existe cierta confusión a la hora de elegir los tonos para los colores, especialmente en el caso del azul. Desde que se aprobó en 1952, el triángulo era confeccionado con un azul oscuro muy semejante al de la bandera de los Estados Unidos.[cita requerida] Pero desde 1995, se han venido usando tonos de azul más claros.[cita requerida] Este cambio, por no estar estipulado en ley alguna, sigue sin resolver las posibles dudas sobre los colores. Así, por ejemplo, el azul de la bandera izada en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 era oscuro. DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 17


PAG. 18

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 19


PAG. 20

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


21

Escudo de Puerto Rico El escudo de Puerto Rico fue otorgado por la Corona Española en 1511 y es el escudo más viejo del Nuevo Mundo. Fue adoptado nuevamente por el gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en 1976. EL REAL DECRETO DE 1511 DESCRIBE: un escudo verde y dentro de él un cordero plateado encima de un libro colorado e atravesado por una bandera con una cruz e su veleta como la trae la devysa de Sanct Joan e por orla castillos e leones e banderas e cruzes de Iherusalen e por devysa una F. e una Y. con sus coronas e yugos e flechas e un letrero a la redonda de la manera siguiente: Joanne est nomine jus Lleva los símbolos de su historia, cultura y religión. Fue otorgado en 1511 por Fernando de Aragón, entonces rey de Aragón y regente de Castilla en nombre de su hija la reina Juana, incapacitada. Sin embargo, hasta el 9 de marzo de 1905 no se aprobó la ley que regula el escudo de armas de Puerto Rico. Tras varias investigaciones y enmiendas a la ley para obtener la interpretación del escudo, en 1976 se aprueba la versión actual. En campo de sinople, aparece un cordero (Agnus Dei, cordero de Dios) sobre un libro del que sobresalen los siete sellos descritos en el Apocalipsis. Este es un símbolo heráldico común para simbolizar a San Juan. Al campo principal lo rodea una bordura que se compone de 16 piezas que se alternan en

representación de 4 entidades: En primer lugar, en campo de gules, un castillo de oro, en representación de Castilla. En segundo lugar, en campo de plata, un león, cuya representación más correcta es de

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

púrpura escarlata, si bien también acostumbra a mostrarse en gules, y simboliza al Reino de León (que junto a Castilla conformó la Corona de Castilla). WWW.ELSOLN1.COM

La siguiente posición se muestra una bandera, cuya referencia original del Real Decreto de 1511 no concreta. Algunas representaciones muestran una bandera con cuarteles de León y Castilla (en representación al

territorio de los Reyes Católicos) y otras muestran otra con los cuarteles de Aragón y Sicilia, por la Corona de Aragón, a fin de poder complementar la anterior referencia a la Corona de Castilla. La última serie de compones muestra la cruz de Jerusalén, que es de oro sobre campo de plata y símbolo del Reino de Jerusalén, pretendido por el rey Fernando el Católico a través de su herencia napolitana. Sobre el jefe se encuentra una corona real, abierta, en señal de la autoridad y jurisdicción de quienes otorgaron el escudo en 1511. En la parte izquierda aparece la inicial “F” de Fernando el Católico, rey de Aragon y Sicilia, y a la derecha “Y” de Yoanna I, o sea, Juana I de Castilla. Es un error muy comun creer que la Y representa a Ysabel I, o sea, Isabel I, pero ya que ella murió en 1504, obviamente ella no pudo tener nada que ver con este escudo. Su hija Juana la sucedió como reina de Castilla y Leon, y continuó usando el monograma Y y el yugo. Bajo las iniciales aparecen el yugo y las flechas, también símbolos personales de los Reyes Católicos; sin embargo, contrario a otro error comun, no existe evidencia que sugiera que el uso de las iniciales, las flechas y el yugo tenía como proposito simbolizar que Puerto Rico fue descubierto durante el reinado de Fernando e Isabel. En la punta se encuentra inscrito en latín el lema “Joannes Est Nomen Ejus” que significa “Juan es su nombre”, una cita de la Vulgata del Evangelio segun San Lucas (1:63).

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 21


Revolución Armada Iniciativas a través de la historia de la isla, para obtener la independencia

PAG. 22

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

22

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 23


y su

o n m i H

24

La Borinqueña

La tierra de Borinquen donde he nacido yo es un jardín florido de mágico primor.

Por ti se queda extático todo el mortal que ve tu aire gentil, simpático tu breve y lindo pie.

Apiádate, tierra de mi dolor, que por ti me muero me muero de inmenso amor de inmenso amor, de inmenso amor.

Un cielo siempre nitido le sirve de dosel y dan arrullos plácidas las olas a sus pies.

Cuando te asomas a tu balcón la luz se eclipsa del mismo sol la luz se eclipsa del mismo sol

LA BORiNQUEÑA (marcha) Letra de Lola Rodríguez de Tió

Cuando a sus playas llegó Colón exclamó lleno de admiración. ¡Oh!, ¡Oh!, ¡Oh!, esta es la linda tierra que busco yo. Es Borinquen la hija, la hija del mar y el sol, del mar y el sol, del mar y el sol, del mar y el sol, del mar y el sol. LA BORINQUEÑA (danza) Letra atribuida a Francisco Ramirez Bellísima trigueña imagen del candor del jardín de Borinquen pura y fragante flor. PAG. 24

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Porque tus negros ojos dos rayos son, que al que los mira, niña abrásanle el corazón

¡Despierta Borinqueño que han dado la señal! ¡Despierta de ese sueño, que es hora de luchar!

En torno a ti el céfiro se mueve sin cesar, el colibrí solícito te viene a acariciar.

A ese llamar patriótico ¿No arde tu corazón? Ven, nos será simpático el ruido del canon. Mira, ya el Cubano libre está, le dará el machete la libertad. Ya el tambor guerrero dice en su son, que es la manigua el sitio, el sitio de la reunían.

Linda trigueña mi dulce bien, eres la perla de Borinquen ¡Oh!, Oh!, ¡Oh!

Bellísima Borinquen a Cuba hay que seguir. Tú tienes bravos hijos

Tú galana descuellas entre las flores mil que adornan primorosas el tropical pensil.

WWW.ELSOLN1.COM

que quieren combatir. Ya por más tiempo impávidos no podemos estar, ya no queremos tímidos, dejarnos subyugar. Nosotros queremos ser libres ya y nuestro machete afilado está. ¿Por qué entonces, nosotros hemos de estar tan dormidos y sordos, y sordos a esa señal?

No hay que temer, riqueños al ruido del cañón; que salvar a la patria es deber del corazón. ¡ Ya no queremos déspotas! ¡Caiga el tirano ya! Las mujeres indómitas también sabrán luchar. Nosotros queremos la libertad, y nuestro machete nos la dará. Vámonos, borinqueños, vámonos ya, que nos espera ansiosa, ansiosa la libertad, la libertad, la libertad, la libertad la libertad. DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 25



Locales

Surge nueva coalición Coalición busca votos hispanos en Pennsylvania.

27

Más allá de las fronteras Alicia Kerber Palma celebrando la mexicanidad

Philadelphia, PA. perla lara

Hace unos meses tuvimos la oportunidad de conversar con Alicia Kerber, la nueva Cónsul de México en Filadelfia, quien se mostraba entusiasta ante los retos de encabezar una circunscripción más grande, y ascender un paso más en su carrera diplomática.

La Nota Filadelfia le ha dado una recepción maravillosa, reconoce la cónsul de México Alicia Kerber Palma; y aunque tiene unos meses de haber llegado a este nuevo encargo, dice seguir trabajando con los programas institucionales para asegurar la continuidad del trabajo hecho por su antecesor. “Mi compromiso es la plena trasparencia y rendición de cuentas”. Ahora en plenas fiestas patrias de México, y en el “Mes de la Herencia Hispana” hemos vuelto a contactarla para saber cómo la ha recibido nuestra región, y sin lugar a dudas nos expresa que se siente muy bien por la acogida y los proyectos a la puerta. Recientemente conoció al Gobernador Tom Wolf en Harrisburg y ha venido conociendo a varias otras autoridades entre ellos a los secretarios de Estado Pedro Cortes y Pedro Rivera, y ha seguido con contacto directo con el Alcalde Jim Kenney, quien se ha mostrado muy receptivo a lo que hace el consulado en esta región, en donde la Cónsul ha visto como la comunidad mexicana es cada vez más heterogenia, y con mayor número de gente profesionista, que está inmigrando a los Estado Unidos; y Filadelfia no es la excepción. Se estima que en Estados Unidos hay 35 y medio millones de personas de origen mexicano, de las cuales un tercio son migrantes y más de 20 millones son mexicanos de segunda y tercera generación. En una comunidad vibrante como la nuestra, donde de cada 25 empresas una es abierta por mexicanos, lo que representan unas 570 mil empresas en la administración Obama; Kerber es optimista para seguir ayudando a su gente a que

se empodere y logre desarrollarse, para así seguir ayudando a ambas economías. La mexicana es una comunidad emprendedora que está generando también nuevos empleos, y de ahí la importancia de potencializar sus capacidades para un bien común. La perseverancia ha sido una de sus fortalezas para llegar a desenvolverse con éxito en las tareas que le han sido encomendados en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Uno de sus proyectos que nos comentó en nuestra primera conversación, ya es un hecho, pues está desarrollando una amplia red con diferentes organizaciones civiles con propósitos afines; es decir, con la tarea de ayudar en las diferentes necesidades de nuestra comunidad, y potencializar nuestros recursos, para lograr no solamente una vida mejor de la que dejamos en nuestro amado México, sino que seamos exitosos. Organizaciones como la Cámara de Comercio Hispana ya está trabajando estrechamente en esta red, a la que invita a que se sumen otras organizaciones y también personas a título personal. Respecto a las celebraciones de nuestra hispanidad en este mes, nos comenta “Los latinoamericanos deben sentirse orgulloso de sus raíces, tradiciones y cultura; y pensar que no somos el problema, sino que somos la solución”.

EE.UU Y MÉXICO SOMOS COMPLEMENTARIOS EN MATERIA COMERCIAL Respecto a las próximas elecciones en los EE.UU reitera su postura inicial. “Confiamos en que el pueblo norteamericano tiene la sabiduría suficiente para saber elegir sus autoridades… nos mantendremos respetuosos del proceso electoral”. Y también agrega que los migrantes mexicanos representan unas ganancias económicas de 900 mil millones de dólares, de los cuales solo el 5 por ciento son utilizados en servicios

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

Entre los asistentes distinguidos al Grito de Independencia en Filadelfia en su 206 aniversario, estuvieron Mike Stack, Vice Gobernador; Pedro Cortes, Departamento de Estado; Pedro Rivera, Departamento de Educación; Luz Colon, Directora de la Comisión para asuntos latinos del Gobernador; General Andrés Fernando Aguirre, Ministro Nacional de Defensa de México, María Quiñones, Concejal del distrito 9, Mark Squilla, Concejal del distrito1, David Oh, Concejal “-at-Large”, Al Taubenberger, Concejal”at-Large”, Joanna Otero, Directora de Servicios Comunitarios y Miriam Enríquez, Directora en la oficina de asuntos migratorios de la Alcaldía. públicos para ellos. Kerber cree que la desinformación, ha generado posturas erróneas, ya que por ejemplo el hecho de que muchas empresas mexicanas se hayan trasladado a territorio norteamericano, como Lala, Bimbo, Cemex etc., no ha afectado a la economía mexicana, y que el argumento que empresas norteamericanas se hayan instalado ahora en México, no debiera tampoco generar preocupación, pues ambas economías se benefician de ello. La Cónsul asevera “Seguiremos trabajando con quien resulte electo… El dialogo es multifacético y tenemos muchos proyectos de educación; hay que darle impulsos a las capacidades empresariales, al intercambio científico… No nos podemos circunscribir a un sólo tema”. Refiriéndose al migratorio. “El 40 por ciento de las exportaciones mexicanas son hacia estados unidos; de desaparecer esto haría un incremento de un 63 por ciento de los insumos que actualmente consume cotidianamente la población”. WWW.ELSOLN1.COM

Asevera la Cónsul. Referente a la 71° Asamblea General ONU, en Plenaria de la Reunión de Alto Nivel para atender grandes movimientos de migrantes y refugiados; en donde recientemente participó el Presidente Peña Nieto. Kerber Palma coincidió con su participación, en la que recalca que la relación entre Estados Unidos y México es esencial para el progreso y bienestar de ambas naciones, pues la historia demuestra que los dos países siempre han sido más fuertes, más seguros y más prósperos cuando trabajan juntos, cuando contribuyen al éxito del otro. Es por eso que Kerber cree en la importancia de los tratados de libre comercio que han creado bloques comerciales como en Asia y Europa; con grandes beneficios a la economía, por lo que América como continente debiera reforzar sus relaciones para ser un bloque más competitivo. En este viaje a Nueva York el Primer Mandatario de México recibió el Premio al Estadista, que

otorga la Asociación de Política Exterior (Foreign Policy Association). En sus discursos el Presidente hizo las siguientes declaraciones “los desafíos de nuestra era trascienden las fronteras físicas y desafían las barreras culturales. En definitiva, ninguna nación o sociedad, por poderosa que sea, puede por sí sola encarar los retos del siglo XXI”. Y agregó “Vacíos de información que se han llenado con mitos, imprecisiones y prejuicios, creando un terreno fértil para la intolerancia y la discriminación”. Recordó “Es una relación forjada durante siglos, representada por miles de familias binacionales, y más de un millón de cruces fronterizos legales y regulares de personas todos los días… Es una relación, entre dos culturas que se enriquecen mutuamente, en su afinidad de expresiones artísticas y culturales”. Para Kerber Palma la próxima exposición de pinturas mexicanas en el Museo de Arte que se estrenará en el mes de octubre, será una oportunidad magnífica para que propios extraños conozcan más de nuestra rica cultura y nuestras aportaciones a nivel mundial. Una exposición como esta no se ha presentado desde hace 70 años en el Museo de Arte de Filadelfia, y sin lugar a duda es un todo acontecimiento del que ya estaremos ampliando la información. EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS EL PESO SE HA DEPRECIADO EN UN 40 POR CIENTO FRENTE AL DÓLAR Para finalizar nuestra conversación; le preguntamos sobre la difícil situación económica por la que atraviesan los mercados internacionales y del cual México no es ajena, y de hecho ha tenido una caída sustanciosa del valor de su moneda, superando los 20 pesos por dólar; el consejo de la diplomática es seguir los pasos de lo anunciado por el gobierno mexicano, es decir trabajar con un presupuesto de racionalidad, y austeridad en la utilización de los recursos. “Mi compromiso es la plena trasparencia y rendición de cuentas”. Para concluir Kerber reiteró su prioridad de atender a toda la comunidad mexicana de la región, y de luchar especialmente por los derechos de los trabajadores migrantes y garantizar también el respeto de sus derechos humanos de este lado de la frontera. Así sea.

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 27


Locales

28

Surge nueva Coalición Pro Voto Latino en PA Coalición busca votos hispanos en Pennsylvania Philadelphia, PA. polón vasquez

Con la intención de concientizar y motivar a los hispanos para que registren en el padrón electoral de Estados Unidos y salgan a ejercer su derecho al voto en noviembre venidero, surgió esta semana la Coalición Pro Voto Latino de Pennsylvania. La nueva organización de carácter cívico nacida en Filadelfia, está integrada por líderes comunitarios hispanos, representantes de Casa de Venezuela, Nueva Casa Dominicana, Acción Colombia y Centro Comunitario Cultural Dominicano. El surgimiento de Coalición Pro Voto Latino en Pennsylvania, fue dado a conocer durante una conferencia de prensa, efectuada el pasado miércoles 21 de septiembre en el restaurante Tierra Colombiana de la calle 5 en Filadelfia. “Unidos somos y todos somos uno” es el eslogan que ha dado vida a la organización de latinos que encabezan Fernando Torres, Emma Restrepo, Polon Vasquez, Nellie Almanzar, Máximo Saldaña, Leity

PAG. 28

Rodriguez, Félix Espino, Gloria Castro, Joaquín Marmolejos, Benny Faulkner y Facundo Antonio Knight. “Regístrate ejerce tu derecho a votar”, “Tu voto cuenta”, “Nuestro futuro depende de tu voto”, son algunas de las consignas que contiene el afiche puesto a circular en Filadelfia o otros condados de Pennsylvania. También informa sobre las fechas límites para registrarse y establece que el proceso de registración en el estado de Delaware finaliza el 15 de octubre, mientras en Nueva Jersey concluirá el 18 del mismo mes. Fernando Torres presidente de Casa de Venezuela, portavoz de la Coalición dijo que si los latinos no se registran para votar en Estados Unidos, su presencia en el país pasaría por desapercibida y no nos dejaríamos sentir como gente pensantes. “Nuestra comunidad debe entender la importancia que reviste para nosotros el hecho de salir a votar, porque de esa forma ponemos de manifiesto, nuestro poder de decisión”, dijo Fernando Torres. Fernando menciono algunos antecedentes políticos y estadísticas relacionadas con la participación de

EL SOL LATINO NEWSPAPER

En breve Inician clases de GED en español La Nueva Casa Dominicana trabajando ya en Filadelfia por: polon vazquez

las comunidades latinas en Pennsylvania, agregando que en Pennsylvania viven 834,000 hispanos de los cuales, solo 440.000 son elegibles para votar. Informo que la población latina de Nueva Jersey es 1.730.000 habitantes y solamente 831.000 son elegibles para votar. Informo que 27.3 millones de latinos serán elegibles para votar en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre del 2016 y estimo que esta proporción de electores es mayor para los latinos que cualquier otro grupo étnico Considero importante revertir esas estadísticas en las próximas elecciones generales, a efectuarse el

WWW.ELSOLN1.COM

8 de noviembre y explico que ese objetivo se puede lograr, procediendo a concientizar y motivar a las personas para que se registren antes del 11 de octubre en Pennsylvania. “Nuestra gente, muchas veces son apáticos, desentendidos, morosos, inconscientes, no entienden ni comprenden el papel que debe jugar en esta sociedad, pero eso debe cambiar de manera sustanciosa para beneficio de nosotros mismos”, sostuvo Torres. Para registrarse personalmente a través de Coalición Pro Voto Latino, puede visitar a Esperanza College del 4261 norte de la calle 5, Filadelfia, PA. 19140. Teléfono 215-324-0746.

Alrededor de 50 estudiantes hispanos, iniciaron las clases de GED en español, que imparte la Nueva Casa Dominicana, en las facilidades de Aspira Inc. de Filadelfia. Los profesores Benny Faulkner y Máximo Saldaña, responsables de los programas educativos que implementa actualmente la organización sin fines lucrativos, han concentrado a los estudiantes en una aula que facilito Aspira en su edificio del 4322 norte de la calle 5. Los futuros bachilleres, reciben clases de diferentes asignaturas que son básicas en este proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido, a los jóvenes que han mostrado deseos de superación. Todos aquellos jóvenes y personas mayores que quieran superarse, pueden llamar a los maestros Benny Faulkner al 347-965-2059 y a Máximo Saldaña al 267-997-2029.

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


Locales

Más allá de las fronteras Alicia Kerber Palma celebrando la mexicanidad.

Morivivi festejando la vida y su identidad latina

29

Concilio presents the 54th Annual Puerto Rican Day Parade The 2016 Parade Concludes the Annual Puerto Rican Festival Events Series; Professional Boxer and North Philadelphia Native Danny Garcia will serve as Parade Grand Marshal Philadelphia, PA. redacción agencias

Philadelphia, PA. redacción el sol latino

El 17 de Septiembre Moriviví el grupo Latino de sobrevivientes de cáncer del seno, celebró su segundo aniversario. El evento se llevó acabo en el Campus de Aspira, en donde las sobrevivientes presentaron un desfile de modas auspiciado por David’s Bridal. En consonancia con la celebración de nuestra herencia hispana, las participantes representaron a sus países de origen, no sólo con su atuendo sino

con música, baile, y comida típica. Morivivi está respaldado por la organización sin fines de lucro, Health Promotion Council (HPC), y exhorta a todas las latinas sobrevivientes de cáncer del seno, a unirse a este grupo. Las reuniones se realizan el tercer sábado de cada mes a las 9:30am en Aspira Inc. Localizado en 4223 North 5th Street, Philadelphia, PA 19140. Para más información comuníquese con Marla Vega al 215 205 6299. Sígalos por Facebook: Morivivi Grupo Latino Sobrevivientes Cáncer Del Seno.

Around 1,500 marchers will take to the Benjamin Franklin Parkway on September 25th to mark the 54th Anniversary of the Puerto Rican Festival and Parade in Philadelphia. Organized by the non-profit social service agency, Concilio (The Council of Spanish Speaking Organizations of Philadelphia), for more than 50 years, the Puerto Rican Day Parade has honored Puerto Rican heritage and traditions to ensure they are preserved for generations to come. More than 5,000 attendees are expected take part in the festivities, and 96,000 will tune in to watch live on 6ABC. Invited Guests and Parade Marchers The Honorable Mayor Jim Kenney; city and state officials including Councilwoman Maria Quinones Sanchez, Councilman David Oh and State Representative Angel Cruz; and celebrities inclu-

ding Philadelphia boxer Brandon Pizarro and Ms. Keystone State Abigail Chacon. Professional Boxer and North Philadelphia Native Danny “Swift” Garcia will serve as Parade Grand Marshal along with his two sisters. 2016 Parade and Puerto Rican Festival Theme The theme for this year’s Puerto Rican Festival is “The Power of Our Voice – El Poder de nuestra voz,” a theme that will be present at the Gala. The theme brings awareness to those who are impacted by the fiscal and economic crises in Puerto Rico as well as

the many adversities Puerto Ricans in the United States face each day. Post-Parade Celebration Philadelphia’s Puerto Rican community has worked together to organize several family events post-parade in 2016: • 4th Annual Boricua Fest at Fairhill Park located at 4th and Lehigh – Hosted by Councilwoman Maria Quinones Sanchez. The event will be held on Lehigh Avenue and will feature activities for children as well as many vendors. • 4th Annual Festival del Coqui – Hosted by State Representative Angel Cruz at American and Huntingdon Avenue.

U N DAY. S Y R E V E . E M A G E RY L I V E V R Y L I V E G A ME . R Y S U N DA . A TICKET INCLUDED AY 2016 NFL SUNDAY H TO DIRECTV. ITC SW YOU WHEN

With DIRECTV you’ll score:

FREE

GENIE® HD DVR UPGRADE

NO equipment to buy. NO start-up costs. 99%

Out-of-market games only.

r 2-Yela uded

60

all-inc g pr icin

All-Included Package

$

worry-free signal reliability.

Based on a Nationwide study of representative cities.

CHOICE™

00 MO.

Plus taxes. For 24 months W/ 24-mo. TV agmt. & other qual. AT&T service.* Regional Sports fee applies in certain markets.

IVS CALL NOW and ask about Next Day Installation.

800-653-1961 203-542-7271

Renews at full price. Offer ends 10/22/16. New approved customers only, lease required. Hardware and Programming available separately. Other conditions apply. NFL, the NFL Shield design and the NFL SUNDAY TICKET name and logo are registered trademarks of the NFL and its affiliates. ©2016 AT&T Intellectual Property. All Rights Reserved. AT&T, Globe logo, DIRECTV, and all other DIRECTV marks contained herein are trademarks of AT&T Intellectual Property and/or AT&T affiliated companies. All other marks are the property of their respective owners.

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 29


Autos

30

Toyota Tacoma del 2016 Prueba de manejo

En breve

Suben las ventas de SUV's Y baja la economía de combustible Philadelphia, PA. enrique kogan

@autos_enrique

Philadelphia, PA. enrique kogan

@autos_enrique

En épocas donde hay que pensar en que es mejor buscar alternativas a la gasolina, dado los conflictos que se han generado por ella, las ventas de SUV's con motores mas grandes sigue aumentando, y con ellos se han generado mas gastos en gasolina.

La Toyota Tacoma es una pick up fabricada en los Estados Unidos desde el año 1995. La primera generación de Tacoma, modelo año 1995 hasta el 2004, fue clasificada como una camioneta compacta. La segunda generación fue clasificada como de tamaño medio. La rediseñada Tacoma está bien posicionada para conservar su trono, de ser la más fiable y con mejor valor de reventa del mercado.

La Nota Entre su competencia más fuerte se encuentra el Chevrolet Colorado y el GMC Canyon, probablemente son más cómodos para conducir, pero no son tan capaces para el todoterreno como la Tacoma.

A partir del pasado año el Toyota Tacoma se vende en los Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Bolivia, Chile, y el territorio francés de Nueva Caledonia. El modelo del 2016 ha sido completamente rediseñada. ESTILOS Y OPCIONES La Tacoma está disponible con dos cabinas: La cabina extendida, con pequeñas puertas traseras con bisagras de vuelta y de la cabina doble que es más grande. Se ofrece en cinco niveles: el SR, SR5, TRD Sport, TRD Off Road y Limited. El modelo SR viene de serie con llantas de acero de 16 pulgadas, un sistema de barandilla de la cama de carga con amarres fijos y

ajustables, un soporte de parabrisas GoPro, una cámara de vista trasera, teléfono Bluetooth y conectividad de audio, una interfaz de pantalla táctil de 6,1 pulgadas y un sistema de sonido de seis bocinas con un reproductor de CD, un puerto USB y un conector auxiliar de audio. El modelo SR5 agrega más faros antiniebla, detalles exteriores cromados, limpiaparabrisas intermitente variable, vidrio trasero para privacidad y radio por satélite. Las opciones incluyen el paquete Apariencia SR5, que agrupa las llantas de aleación de plata de 16 pulgadas y color de la carrocería sobre las defensas. Otro paquete añade sensores traseros de aparcamiento y un paquete de información y entretenimiento mejorado con una pantalla táctil de 7 pulgadas, el Entune App suite, radio HD y un sistema de navegación integrado. DISEÑO INTERIOR Como era de esperar, la mayoría de los materiales parecen haber sido seleccionados con la durabili-

cuatro ajustable y cuatro grapas de amarre fijos, con una toma de corriente de la cama montada a mano disponible en algunos modelos.

dad en mente, pero no de lujo. El nuevo sistema de navegación es muy fácil de usar. Los asientos delanteros del Tacoma se distinguen por su posición de montaje bajo y la falta de ajuste de altura. Incluso si hubiera tal ajuste, no sería muy útil, ya que no hay espacio para los ocupantes más altos. El espacio del asiento trasero es mejor para los niños, pero la Double Cab entran adultos, porque ofrece espacio para las piernas y un adecuado respaldo agradablemente en ángulo. Ambas cabinas cuentan con un asiento trasero plegable. En la parte trasera, el Tacoma viene de serie con una cama de un revestimiento de plástico, así como

MOTOR Y TRASMISIÓN El nuevo motor V6 de 3.5 litros es más suave y silencioso que su predecesor de 4.0 litros, y se siente lo suficientemente enérgico en la conducción del mundo real, especialmente a altas rpm. En el V6 tiene las características de la optimización de la inyección de combustible y un ciclo de potencia Atkinson, similar a un híbrido, que mejora la eficiencia. Viene con una nueva transmisión automática de seis velocidades, y los 4x4 están disponibles con una caja de cambios manual también. Los 4x4 reciben una caja de transferencia rediseñada y un eje trasero más robusto. El sistema Off-road de la Tacoma está preparado para casi cualquier cosa, con sus 9,4 pulgadas de distancia al suelo, muy distintas a las 8,4 pulgadas de los modelos de GM.

Según un informe del Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Michigan, la combinación continuada de los precios bajos de la gasolina y las fuertes ventas de SUV, condujo a la economía promedio de combustible en los Estados Unidos a caer ligeramente en Noviembre. La calificación promedio de los autos, camionetas, furgonetas y camionetas adquiridas en noviembre fue de 25 millas por galón ante las 25.1 mpg de octubre. "Esta disminución refleja probablemente la caída continua de los precios de la gasolina en noviembre, y el aumento de las ventas consiguientes de camionetas, SUVs y crossovers", dijeron los investigadores Michael Sivak y Brandon Schoettle.

doble turbo de 3.3 litros, un V6 de 3.8-litros y un V8 de 5.0-litros. Los ingenieros trabajaron para entregar la conducción y manejo deportivo, en el centro de prueba europea de Hyundai en el circuito de carreras de Nürburgring de Alemania. En Corea,

también obtiene una característica llamada “asistencia a la conducción en carretera”, agregado a los paquetes de paquetes de control de crucero inteligente, carril de mantenimiento de la asistencia y otras tecnologías que apuntan a reducir la fatiga del conductor.

La nueva marca Coreana, Genesis Presentó su primer modelo de lujo Philadelphia, PA. enrique kogan

@autos_enrique

El Génesis G90, el primer modelo de la recién presentada marca de lujo Coreana, fue presentado a los medios de prensa en Seúl, siendo el primero de los seis modelos que la marca Génesis presentará hasta el 2020. Hyundai la empresa matriz de Génesis, competirá en el duro segmento de los automóviles de lujo, con las mejores tecnologías del mundo, PAG. 30

con superior seguridad, comodidad y rendimiento, objetivos claves para para obtener una tajada del segmento de lujo global. Llamado el EQ900 en Corea, trae un conjunto de tecnologías de conducción y seguridad automatizada llamada “Génesis Smart Sense”. Unas 800 personas trabajaron cuatro años en el modelo. La nueva marca se compone de dos modelos inicialmente: El G90 sustituye a la actual Equus, mientras que un G80 sucede al actual

EL SOL LATINO NEWSPAPER

sedán Génesis. El tercero será un sedán más pequeño llamado el G70, seguida de una coupé, un CUV de tamaño mediano y un SUV grande. El G90 estrena un nuevo lenguaje de diseño llamado "elegancia atlética" que les dará a los modelos de Génesis un aspecto distintivo. El G90 viene con una opción de tres motores de gasolina asociados con una transmisión automática de ocho velocidades. Las opciones abarcan un motor V-6 WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 31


Clasificados EMPLEO

Real Estate • Venta • Renta • Empleo • Autos

EMPLEO

DRIVERS: CDL

A Positions-Home Daily! $4,000 Sign-On Bonus. Increased Starting Rates! Local P&D - $22.50 to start. Linehaul $23.50 to start. Hiring Multiple Locations. New Brunswick Secaucus South Plainfield- Trenton

866-700-7582

PAG. 32

EL SOL LATINO NEWSPAPER

EMPLEO

EMPLEO

BILINGUAL SALES INDIVIDUAL WANTED Spray Fireproofing Contractor located in Dresher, PA; seeking a Sales Individual with STRONG communication, organization and computer skills are a must. Submit your resume and cover letter to: DHFASSOC@AOL.COM or fax 215-885-7847

SE SOLICITA AYUDANTE En tienda de pescado, con poca experiencia. Tel:215-292-1774

WWW.ELSOLN1.COM

HELP WANTED

EMPLEO Escanea el código para ver la galeria completa de fotos.

www.elsoln1.com

Looking for a part time personal assistant. Salary $500 each week. If interested, contact me at (donaldlentzz@gmail.com) ASAP.

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 33


PAG. 34

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


Editorial & Opinión

35

El Último Discurso Barack Obama habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas por última vez como presidente de EE.UU. el martes 19 de septiembre. Su aplomo, gracia y entrega nos hizo sentir orgullosos del hombre que ha representado la voz de esta nación durante los últimos ocho años. Le pidió al mundo luchar por la justicia, por la igualdad, la libertad, la tolerancia, la oportunidad para que los pobres salgan de la pobreza. Su discurso cubrió casi todos los retos que confrontan no sólo los líderes de este país, sino de todas las naciones por todo el mundo, desde la guerra hasta el medio ambiente. Un tema constante del presidente ha sido el racismo, y él tomó esta última oportunidad para que el mundo sepa que Estados Unidos ha dado grandes pasos para llevar la igualdad a nuestra sociedad - y él es un ejemplo de ese cambio. Se dirigió a la situación de las mujeres en el Medio Oriente como resultado de ideologías obsoletas y prejuicios sociales. Dijo que no les permiten obtener una educación en lugares en los que se les enseña el dogma en lugar de matemáticas y ciencia, por "reducir el espacio público a la mezquita”. Y él atribuyó a tal mentalidad el surgimiento de grupos extremistas como ISIS. Dijo que esta tendencia no se revierte rápidamente. Dijo que "los rescoldos de extremismo continuarán ardiendo," hasta que las sociedades hallen las respuestas a algunas preguntas básicas de igualdad, de respeto a la fe y las creencias de los demás. Obama hizo un llamamiento a las naciones del mundo a reconocer que compartimos nuestra humanidad. Mientras Trump

AQUÍ ENTRE NOS

promete traer a América "de vuelta a la grandeza", Obama dijo que debemos rechazar cualquier sentimiento de superioridad. Y aludiendo a la promesa del candidato del GOP de construir un muro impenetrable, dijo que cualquier muro sólo sirve para aislar y encarcelar a la nación que lo construye. Obama no perdonó a Putin y otros tiranos, al hablar de "líderes que buscaban legitimidad persiguiendo a la oposición política". Habló de los Estados Unidos como un imperio único en la historia, uno que por la mayor parte utiliza el poder para mejorar la humanidad, para promover la paz para contribuir a un mundo mejor. Donald Trump, quien no ha hecho nada para mejorar la vida de los pobres o las víctimas de la guerra en todo el mundo, dijo más tarde que Obama quería ser el líder del mundo. Y eso podría ser cierto, pero ahora que ha gobernado nuestro país por 8 años, rescatándonos del colapso económico y restableciendo el respeto por este país, se convertirá en una fuerza para el bien en el ámbito internacional. Posee el carisma, la voluntad y el espíritu generoso para contribuir a mejorar la vida de otros seres humanos en todo el mundo. Será interesante ver cómo puede actuar sin el impedimento de la oposición política que luchó contra sus ideas, incluyendo el hecho de que él era un presidente legítimo, que nació en los Estados Unidos y que fue elegido por nuestro voto. Obama tiene la juventud, la energía y la visión para ser un gran líder mundial, y vamos a estar orgullosos de que él vino a contribuir a la mejora de esta sociedad.

The Last Speech Barack Obama spoke before the General Assembly of the United Nations for the last time as U.S. President, on Tuesday September 19th. His aplomb, grace and skillful delivery, made us feel proud of the man who has represented the voice of this nation for the last eight years. He asked the world to fight for justice, for equality, for freedom, for tolerance, for opportunity for the poor to be lifted out of poverty. His speech covered just about every challenge that faces not only the leaders of this country, but of every nation around the globe, from war to the environment. A constant theme of the president has been racism, and he took this last opportunity to let the world know that the United States has made great strides to bring equality to our society--and he is a living example of that change. He addressed the situation of women in the Middle East as a result of outdated ideologies and social prejudice that will not allow them to get an education in places where they are taught dogma instead of math and science, by “narrowing the public space to the mosque.” And he blamed such mentality for the rise of extremist groups like ISIS. He said this trend will not be quickly reversed. He said that “the embers of extremism will continue to burn,” until societies figure out the answers to some basic questions of equality, of respect for the faith and the beliefs of others. Obama appealed to the world nations to recognize that we share in our humanity. While Trump promises to bring DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

America “back to greatness,” Obama said we should reject any sense of superiority. And alluding to the GOP candidate’s praise to build an impenetrable wall, he said that any wall only serves to isolate and imprison the nation that builds it. Obama did not spare Putin and other tyrants, speaking of “leaders who sought legitimacy persecuting political opposition.” He spoke of the United States as a unique empire in history, one that has for the most part used power to enhance humanity, to promote peace to contribute to a better world. Donald Trump, who has done nothing to improve the lives of the poor or the victims of war around the world, said later that Obama wanted to be the leader of the world. And that could be true, but now that he has ruled our nation for 8 years, rescuing us from economic collapse and reviving respect for this country, he becomes a force for good in the international arena. He has the charisma, the will, and the generous spirit to contribute to improve the lives of other human beings around the world. It will be interesting to see how he can lead without the impediment of political opposition that fought every idea, including the fact that he was a legitimate president, that he was born in the United States and that he was chosen by our vote. Obama has the youth, the energy and the vision to be a great world leader, and we will be proud that he came our way to contribute to the betterment of this society. No virus found in this message. WWW.ELSOLN1.COM

Por: Fernando Mendez-Borrero

Colombia La noticia de que las FARC y el gobierno colombiano finalmente habían llegado a un acuerdo, un marco para la paz, llena todos los colombianos con esperanza. Muy pronto llegó la noticia de que el acuerdo no es definitiva y que hay muchos pasos que se deben tomar antes de llegar a la paz. Existe una gran resistencia por parte de los políticos y críticos del gobierno porque el acuerdo implica pagos sustanciales a los hombres y mujeres que han hecho la vida difícil para el país. Pero esta amnistía, como el que llevó la paz a Sudáfrica bajo Mandela, es la única manera de curar las heridas de décadas de un wat que cuestan dinero y vidas. Para muchos colombianos la paz llegará un poco tarde. Millones de personas perdieron su propiedad y sufrieron teniendo que abandonar su tierra, forzados por la guerrilla. Los pobres pagan el precio más alto en propiedades y vidas perdidas. Y sufrieron no sólo a manos de los bandidos, sino también a manos de los militares que los castigaba por haber protegido a la guerrilla, aunque de mala gana. Para la mayoría de los colombianos este acuerdo, junto con la desaparición de los narcotraficantes, pondrá fin a un capítulo doloroso y vergonzoso en nuestra historia. Fue vergonzoso tener que responder constantemente sobre Pablo Escobar, sobre la guerrilla, los PEPES, los vigilantes que habían vagado libremente para atacar a los capos y simpatizantes comunistas. La mayoría de nosotros no sabíamos nada acerca de ellos, pero tuvimos que vivir con la imagen creada por una minoría visible que utiliza armas y drogas para enriquecerse. Tomará mucho tiempo restaurar la imagen de nuestro país como cuna de poetas, pintores y grandes científicos. Pero este es el primer paso y esperamos estabilidad y paz en Colombia.

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.