El Sol Philadelphia Vol25#28 Septiembre 20-2017

Page 1

En esta edición suplemento fiestas de PUERTO RICO

Philadelphia

Suplemeto ///PÁG. 11

FOLLOW US:

|elsoln1

|elsollatinonews

|elsollatinonewspaper

EDICIÓN

GRATIS

Copa del mundo 2018 inició GIRA Deportes ///PÁG. 23

SEMANA:

Del 20 al 27 de Septiembre - 2017

/// Año 25, Vol. 28

Puertorriqueños celebran el Grito de Lares Oscar López Rivera de visita en Filadelfia

“El colonialismo es un crimen de Lesa Humanidad”

Un sueño se hizo realidad para muchos filadelfianos que durante años lucharon por la liberación de un preso político que se ha convertido en símbolo de la unidad de los boricuas. Oscar López Rivera, fue liberado después de permanecer 35 años

en prisión y vino a Filadelfia a compartir con los que formaron parte del movimiento por su liberación, sus seguidores y público en general. La sencillez y sabiduría que lo identifican, atrajo hasta neoyorquinos que vinieron el 18 de septiembre a la ciudad. Locales l ///PÁG. 24


Latino Newspaper www.elsoln1.com Philadelphia, Vol 25#28 198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 Tel: 215.424.1200 President/CEO

Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com

Vice President of Operations

Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com

Production Manager

Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com

Editorial Page

Fernando Mendez - fmendez@elsoln1.com

Public Relations

Dali Blanco - dblanco@elsoln1.com

Escanéame para más información

EDICION ESPECIAL Philadelphia Vol25#28 Delaware Vol 14#49 New Jersey Vol 14#29

Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de GRUPO BOGOTA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Nacionales

4

Apple y la celebración del iPhone X Los nuevos modelos y accesorios son ahora un nuevo motivo de revolución New York, NY redacción agencias

El iPhone cumplió diez años el pasado 29 de junio, después de que la primera generación de este dispositivo llegara a las tiendas, un período en el que el gigante tecnológico estadounidense Apple ha vendido más de mil millones de unidades de su producto estrella.

La Nota Los silleteros, que confeccionan sus propias estructuras para albergar hasta 70 kilos de decenas de diferentes flores, se preparan todo el año para su desfile. Es un oficio tradicional, familiar y de toda la vida.

Diez años después del lanzamiento de su icónico teléfono inteligente iPhone, Apple presentó sus nuevos modelos de iPhone 8 (iPhone 8 Plus y iPhone X), en un acto que, además, estrenó oficialmente Apple Park, el nuevo campus del gigante tecnológico. En 1996, cuando Steve Jobs, cofundador de la compañía informática Apple, volvía a sus orígenes y tomaba asiento en la presidencia de su consejo de administración, muy pocos apostaban por el futuro de la empresa. El iPhone ha marcado durante buena parte de la década el avance de una industria millonaria e innovadora. Este supuesto milagro se ha sustentado en el éxito de tres desarrollos tecnológicos que han colocado a la marca Apple como referente del buen gusto, del diseño

más innovador y de la tecnología de vanguardia: el reproductor musical iPod, el teléfono iPhone y la tableta iPad. El 9 de enero de 2007, el iPhone vio la luz con la ambición de reinventar la telefonía móvil y la aspiración de "hacer historia". "Hoy vamos a hacer algo de historia (...) Presentamos tres productos revolucionarios: un iPod con controles táctiles, un teléfono móvil revolucionario y un dispositivo avanzado de conexión a internet. No son tres dispositivos distintos, es uno sólo y lo hemos llamado iPhone", anunciaba el entonces consejero delegado (CEO) de Apple, Steve Jobs. Meses más tarde, el 29 de junio, el primer iPhone, únicamente compatible con AT&T, se puso a la venta, por 499 dólares en su versión más económica.

Apple Park, la nueva sede de Apple.

El nuevo dispositivo contaba con 4GB de memoria y pantalla táctil -de 3,5 pulgadas, 8,89 centímetros-, que hacía olvidar el teclado tradicional de los móviles habituales en el mercado. Jobs no dudó en predecir que el iPhone, con el que resultaba sencillo interactuar, reinventaría la tecnología y el mercado. El iPhone, que provocó una histeria colectiva entre sus usuarios, se confirmaba como un proyecto tan rompedor como lo fue el Macintosh en 1984 o el iPod en 2001. Consiguió revolucionar la manera en la que interactuamos con la

información. El iPhone supuso llevar un pequeño ordenador personal a todo el mundo, un terminal que permitía estar siempre conectado a distintos servicios y a todo tipo de información en línea. El pasado junio, Apple, la compañía con la mayor capitalización bursátil de EEUU, informó de que en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, que terminó el 1 de abril, vendió 50,76 millones de esos dispositivos, una cantidad inferior a los 51,2 millones de iPhones vendidos en ese mismo periodo del año anterior.

DENTAL Insurance Physicians Mutual Insurance Company

A less expensive way to help get the dental care you deserve If you’re over 50, you can get coverage for about $1 a day* Keep your own dentist! NO networks to worry about No wait for preventive care and no deductibles – you could get a checkup tomorrow

Coverage for over 350 procedures – including cleanings, exams, fillings, crowns…even dentures NO annual or lifetime cap on the cash benefits you can receive

FREE Information Kit

1-855-229-4191

www.dental50plus.com/65 *Individual plan. Product not available in MN, MT, NH, RI, VT, WA. Acceptance guaranteed for one insurance policy/certificate of this type. Contact us for complete details about this insurance solicitation. This specific offer is not available in CO, NY;call 1-800-969-4781 or respond for similar offer. Certificate C250A (ID: C250E; PA: C250Q); Insurance Policy P150(GA: P150GA; NY: P150NY; OK: P150OK; TN: P150TN) 6096C MB16-NM001Cc

PAG. 4

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


Saving a Life from a potential catastrophe EVERY 10 MINUTES

but I’m never alone. I have Life Alert.®

AS SEEN ON

For a FREE brochure call:

TV

1-888-286-8850

Tu salud. Nuestro enfoque.

Únase al plan en el cual nuestro enfoque es su salud. ¿Nuevo en Medicare? ¿No está contento con su cobertura actual? ¡Experimente la diferencia de Health Partners Medicare!

Somos la solución para Medicare de Health Partners Plans, la empresa de servicios de salud que ha mejorado la salud de los residentes de Pennsylvania por más de 30 años. Elija Health Partners Medicare para: • • • • •

Primas del plan tan bajas como $0 Opciones de cobertura de medicamentos y de cobertura dental de bajo costo Beneficios de odontología, visión, audición y entrenemiento físico sin copagos Servicio al cliente cordial las 24 horas, los 365 días del año Toda la protección de Original Medicare y beneficios adicionales

Obtenga más información sobre cómo podemos ayudarlo a mantenerse sano. Llame al 1-844-257-2146 (TTY 711), de 8 a.m. a 8 p.m., de lunes a viernes. Visite HPPMedicare.com/ElSol

Health Partners Medicare es un plan HMO que tiene contratos con los programas de Medicaid del estado de Pennsylvania y Medicare. La inscripción en Health Partners Medicare depende de la renovación del contrato. Esta información no es una descripción completa de los beneficios. Para obtener más información, comuníquese con el plan. Es probable que se apliquen limitaciones, copagos y restricciones. Los beneficios, las primas y/o los copagos/el coseguro pueden cambiar el 1.° de enero de cada año. Debe continuar pagando la prima de Medicare Parte B. Health Partners Medicare cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-901-8000 (TTY: 711). H9207_HPM-2245-17 Aceptado 8/2017

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 El Sol Latino – 9.75” x 5.3”

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


Internacionales

6

Un terremoto quitó color a las fiestas mexicanas Las fiestas de independencia perdieron brillo por la conmoción del temblor de 8,2 Richter México alejandro villalobos

El terremoto del 7 de septiembre en el sur de México (8,2 Richter) no solo dejó casi un centenar de muertos y destrucción en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, 50 mil viviendas afectadas y 2,3 millones de damnificados, sino también el temor de que se repita con mayor intensidad en medio de las festividades, ya descoloridas por el sismo, por el aniversario 207 de la independencia del país.

La Nota

En Ciudad de México, además de activar la alerta sísmica, el terremoto removió los recuerdos sobre el sismo del 19 de septiembre de 1985, cuando los capitalinos sintieron la fuerza de la naturaleza con un sismo de magnitud 8,1 que derribó un tercio de los edificios de la capital y dejó alrededor de 20.000 víctimas mortales, según fuentes oficiales, y 45.000 de acuerdo con organizaciones civiles. Las fiestas tuvieron otro color y en varios estados, sobre todo en los afectados por el reciente terremoto como Chiapas y Oaxaca, quedaron suspendidas. Generalmente, México celebra a todo brillo, música y entusiasmo su día, cada 16 de septiembre, pero esta vez no fue así. Hace 207 la gesta independentista inició con el cura Miguel Hidalgo, la noche del 15 de septiembre, en el pueblo de Dolores, Guanajuato. Fue un grito que se vuelve a dar cada año y el principal es en el Zócalo, con el presidente de la República izando una enorme bandera mexicana. PAG. 6

Foto Cortesía

El miedo, el luto por zonas devastadas y la crisis económica tiñeron de tonos diferentes las celebraciones coloridas y musicales de los mexicanos en su día. Es un año para recordar.

El martes 19 de septiembre en México volvió a temblar con fuerza por segunda vez. Un sismo de magnitud 7,1 sacudió el centro del país. Al menos 225 personas fallecidas se habían contabilizado al cierre de esta edición.

CAMBIO DE ÁNIMO "La gente no quiere salir, no se ve un flujo de gente como el año pasado", dijo a Efe Choperena, vendedora de disfraces de temporada en el popular Mercado de San Cosme, días antes de las celebraciones. "Año con año las ventas ha ido bajando y no se sabe qué ha provocado esa baja; quizá en las escuelas ya no piden los atuendos y también que la fecha es un puente (vacacional), además del temblor. Creo que la gente está un poco, digamos, asustada", añadió. En estos sitios es común encontrar todo tipo de decoración para interiores y exteriores, además de artículos personales y prendas típicas para la ocasión, algunas representativas de los estados de México. "Llevo danza folclórica como taller en la escuela y me pidieron vestuario para utilizarlo (en un baile) para que no se pierda la tradición", expresó el estudiante Javier del Valle. Mientras que Nelly García, trabajadora del sector público,

EL SOL LATINO NEWSPAPER

contó que en su oficina festejarán el Día de la Independencia el viernes y para ello asistirán "vestidos para celebrar la ocasión". García considera que el ambiente en la capital y en México "está muy calmado por todo lo que ocurre en el país en general, la inseguridad y el mal gobierno, principalmente esto último".

TERCER AÑO SEGUIDO SIN CENA El Gobierno mexicano informó días antes de la fecha patria que debido a que el presidente Enrique Peña Nieto "dedica su atención a coordinar y evaluar las acciones para auxiliar a la población damnificada" por el sismo, dispuso que este año, tras la tradicional ceremonia de El Grito, "no habrá cena en Palacio Nacional". Y no hubo. Fue el tercer año consecutivo que no se celebró la cena por la fiesta nacional luego de que en los dos anteriores el motivo fue evitar gastos debido a la situación económica. Pero a pesar del amargo moWWW.ELSOLN1.COM

mento, el viernes por la noche millones de mexicanos se unieron, en sus casas y en plazas públicas de México y el extranjero, principalmente Estados Unidos, para evocar la arenga independentista del cura Hidalgo. "A raíz del temblor y los aguaceros el pueblo lo ha resentido, pero creo que la vida debe continuar y hay que entregarnos a nuestro México", comentó Salvador Núñez, conductor dedicado al transporte de pasajeros en la capital mexicana. "A pesar de cómo nos vaya, la tradición del mexicano es vivir su país", añadió un tanto festivo. El "Grito" lo da el presidente en turno a las 23.00 horas locales del 15 de septiembre desde un balcón del Palacio Nacional a la multitud congregada en el Zócalo (plaza principal) de la capital mexicana, al igual que lo hacen autoridades menores en la mayoría de la plazas públicas de los 2.457 municipios del país. "¡Mexicanos!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y

Libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Allende!, ¡Viva la Corregidora!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva Guerrero!", gritan las autoridades. "¡Viva!", responden los asistentes al tiempo que agitan banderas tricolores. Luego el gobernante repite varias veces "¡Viva México!". El acto hermana por un momento a los mexicanos y se cierra con fuegos artificiales y tañer de campanas. Será una noche mexicana diferente, un tanto melancólica, marcada por el sismo y el mal clima con los huracanes, además de la violencia que arrastra el país desde hace varios años, problemas que los mexicanos combatirán con la sentencia popular "Al mal tiempo, buena cara".

NADA DE FESTEJOS EN OAXACA Y CHIAPAS En comunicado oficial, el Gobierno de Oaxaca informó que no harán actividades de fiestas patrias en memoria de las víctimas del sismo, y sólo harán el acto cívico. “El Gobierno de Oaxaca se solidariza con las oaxaqueñas y oaxaqueños que se vieron afectados durante el terremoto que azotó al estado. En honor a las personas que lamentablemente perdieron la vida, y en su memoria, se suspenden los festejos patrios y solo se realizará el acto cívico”. Mientras que ayuntamientos de Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Cintalapa y Pijijiapan decidieron cancelar las celebraciones de las fiestas patrias como forma de solidarizarse con las familias que tuvieron pérdidas por el terremoto de magnitud 8.2. Mediante comunicados los cuatro ayuntamientos dieron a conocer la decisión de no realizar ningún festejo por el Día de la Independencia, y así continuar trabajando a favor de la población otorgándoles ayuda humanitaria y atención para el restablecimiento del orden.

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Internacionales

8

Desaparición de inmigrantes Un asunto poco visible que pide más coordinación Centro América redacción agencias

La desaparición de inmigrantes es un problema poco visible para muchos en el Triángulo Norte de Centroamérica, que requiere estrechar la coordinación entre los Estados para unificar una base de datos y así aliviar el doloroso ciclo que padecen muchas familias.

La Nota La situación de los desplazados, que salen del Triangulo Norte de Centroamérica, huyendo de la violencia, no es color de rosa en su camino hacia Estados Unidos.

Con ocasión del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, el experto del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México, Centroamérica y Cuba, Olivier Dubois, dijo a Efe que la desaparición de inmigrantes es un fenómeno "no tan visible" porque "lo que (le) importa a los Estados es el control migratorio". Señaló que cuando un inmigrante del Triángulo Norte -que conforman Honduras, El Salvador y Guatemala-, desaparece o muere en la peligrosa ruta migratoria hacia EE.UU. no representa "un problema

PAG. 8

de seguridad ni de control migratorio" para los Estados, por lo que su búsqueda o identificación "no es están importante". Dijo desconocer el número exacto de centroamericanos desaparecidos porque "no hay registros confiables", pero se estima que suman unos 6.000 en los últimos 15 años. Dubois, de nacionalidad suiza, considera necesario que los países de origen, tránsito y destino de los inmigrantes hagan esfuerzos para "unificar" los reportes de personas desaparecidas y fallecidas y así "conocer el tamaño del problema". La unión de esos reportes "parece fácil, pero no lo es" debido a que "cada país tiene sistemas de actuación forense y criminal con un enfoque doméstico" que no son "compatibles" con otras naciones, señaló. Según el experto, la violencia que experimentan los centroamericanos les obliga a abandonar sus países y esta se repite en las naciones de tránsito y destino, donde son violentados por traficantes de personas, conocidos como "coyotes". Ante ello, propone crear una base de datos de personas desaparecidas en la frontera con el fin de hacer entender "las consecuencias" que tienen las políticas fronterizas en las familias de los inmigrantes. Además, pide que los Estados

EL SOL LATINO NEWSPAPER

reconozcan "como víctimas" a las familias de los inmigrantes desaparecidos y les apoyen en sus necesidades, pues el hecho de no saber sobre el paradero de sus parientes impacta en su salud y su economía. Familiares de hondureños que desaparecieron o murieron al intentar cruzar la frontera entre México y Estados piden ayuda a organizaciones y a los Estados para investigar y esclarecer el paradero de sus parientes. "Volverlo a ver es mi esperanza. Si yo tuviera alas para poder ir a buscarlo iría, pero como no las tengo, acá me quedo pidiéndole a Dios consolación y que me dé la fortaleza para seguir adelante", dijo a Efe Mary Martínez, de 52 años. Martínez busca desde marzo de 2013 a su hijo, Marco Amador, quien desapareció cuando intentaba cruzar la frontera para buscar "nuevos horizontes" para su familia en Honduras, donde le espera su esposa y una hija de 9 años. El drama y el dolor de Martínez es el mismo de Priscila Rodríguez, quien desde 2008 busca a su hija Yesenia Gaitán, quien desapareció también en la búsqueda del "sueño americano". En declaraciones a Efe, Rodríguez le pidió a Dios que le de "paz en el corazón" y "fortaleza" para seguir buscando a su hija que a los 18 años decidió aventurarse por

WWW.ELSOLN1.COM

La violencia y luchas entre bandas son la principal causa del éxodo

esa ruta que representa la vida o la muerte para muchos inmigrantes. "Me he refugiado en la iglesia, en las cosas de Dios para calmar este dolor (porque) no tengo noticias de ella", subrayó. Sus historias son parecidas a las de miles de centroamericanos que abandonan sus países y emprenden la ruta migratoria, que muchas veces la recorren a través del tren de carga conocido como La Bestia, que recorre México de sur a norte, en busca de una vida mejor embarcándose en un viaje que no les asegura el éxito, pues aunque lleguen a EE.UU. corren el riesgo de ser deportados. ¿SOLUCIONES EN CAMINO? En un espíritu de responsabilidad compartida y de acciones complementarias, los gobiernos de la región celebraron en julio de

2016 una Mesa Redonda de Alto Nivel sobre la protección de las personas desplazadas forzadamente por la violencia en el TNC. Como resultado, firmaron la Declaración de Acción de San José, reconociendo la necesidad de brindar una mayor protección a las personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas internas. Junto con la Organización de Estados Americanos (OEA), el ACNUR y otras agencias de la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, instituciones nacionales de derechos humanos, ONG nacionales y regionales, sociedad civil y la academia, los gobiernos se comprometieron a brindar respuestas concretas para abordar las numerosas necesidades de protección que han surgido en esta crisis de desplazamiento forzado.

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


FDA Registered Hearing Aid! ONLY

E FREAL TRI

Try our Apollo-6200 hearing aid risk-free for 45 days.

$299!

SEND NO MONEY!

• Hearing aids by mail for 38 years

If you like it then pay only $299!

Comfort fit • Crisp clear sound

• Over 650,000 satisfied customers

4 100% Risk-FREE 4 45-day home trial 4 FREE shipping

High-quality American-made electronics

4 Payment plans Call for details!

4 Licensed hearing aid dispensers on staff

100% digital • Discreet size • Customer favorite

(

s

By Phone (Mon-Fri • 8 am - 5 pm CT)

1-888-275-6546

Promo code: 88-120

Payment Plans

No payment for 45 days — call for details! MB17-NM004Cc

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


PAG. 10

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


12

Puerto Rico Del Grito de Lares a la abstención electoral Puerto Rico alejandro villalobos

Puerto Rico ha pasado por más de 30 rebeliones y movimientos pro independentistas desde la llegada de Cristóbal Colón, sin que ninguno haya logrado su objetivo de hacer a la isla una nación soberana. Algunos armados y violentos, otros apelando a elecciones y referendos, han configurado un país bajo la protección de Estados Unidos en materia política y económica, pero con sus lazos culturales latinoamericanos. Ya a principios del siglo XIX, cuando Simón Bolívar luchaba por la libertad de América del Sur, los puertorriqueños nativos se sintieron enamorados de la premisa, pero no tuvieron éxito interno. El Grito de Lares, en 1868, es el hito más importante en la historia, y es lo que se celebra este 23 de septiembre. Pocos cientos de criollos se alzaron en armas al mando de Manuel Rojas en su hacienda “El Triunfo” y tomaron el pueblo de Lares, en el que establecieron la República de Puerto Rico, al tomar el control del ayuntamiento y el comercio de la zona. Rojas y sus hombres avanzaron a El Pepino, el siguiente pueblo, pero perdieron la batalla y pocos días después la rebelión quedó desarticulada. Aunque esta insurrección fracasó, sirvió para que ocurrieran diversas reformas políticas que terminaron en la Carta Autonómica, en la que España le entregaba la independencia a Puerto Rico, el 25 de noviembre de 1897.

PAG. 12

La Nota Las revueltas violentas por la independencia definitiva de Puerto Rico no han tenido eco en las consultas electorales que desde hace casi 70 años se realizan en la isla.

Fue entonces que desde el 11 de abril de 1899 Puerto Rico (como Cuba y Filipinas, pertenecientes hasta entonces al imperio español) pasó a

ser de Estados Unidos, que creó un gobierno civil para sustituir al régimen militar. Y la isla comenzó a funcionar políticamente dependiendo del Departamento del Interior, con un Gobernador nombrado por el presidente estadounidense, una Asamblea Legislativa bicameral (una conformada por los secretarios del gobernador y otras por diputados electos popularmente) y un Tribunal de Justicia. Fue en esa época que se creó el cargo de Comisionado Residente: un representante de la isla en el Congreso de los Estados Unidos, sin derecho a voto.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

COMIENZAN LOS CAMBIOS En 1917 a los puertorriqueños se les otorgó la ciudadanía norteamericana y ocurrieron reformas en el aparato gubernamental: ya no habría un cuerpo ejecutivo como parte del Poder Legislativo y se crearon departamentos, incluyendo el de Justicia, que era encabezado por el Procurador, y se creó el Senado de Puerto Rico. Y fue el presidente Harry S. Truman que en 1946 marcó otro hito y nombró al entonces Comisionado Residente, Jesús T. Piñero Jiménez, para el puesto de Gobernador de Puerto Rico, siendo el primer puertorriqueño en ocupar ese puesto. Un año más tarde, el Congreso aprobó la ley que les permite a los puertorriqueños elegir a su gobernante mediante elecciones populares, cuya primera celebración la ganó Luis Muñoz Marín, fundador del Partido Popular Democrático, quien indujo en 1952 a que Puerto Rico obtuviera el estatus que actualmente posee: Estado Libre Asociado, mediante un plebiscito en el que 82% de los votantes lo apoyaron este estatus.

Desde la década de los 50 Puerto Rico es un Estado Libre Asociado a Estados Unidos.

El 3 de julio de 1950 el Congreso de los Estados Unidos permitió a la Asamblea Legislativa formar una Constituyente para la creación de la Constitución de Puerto Rico, aunque sujeta a posterior aprobación del Presidente de los Estados Unidos y el propio Congreso. SEGUNDO INTENTO Fue también en 1950 cuando se dio otro Grito, el de Jayuya, que devino de una insurrección con enfrentamientos violentos en todo el país. Blanca Canales proclamó la República de Puerto Rico como reacción al proyecto de Estado Libre Asociado, que finalmente se concretó. Puerto Rico no forma parte de Estados Unidos, pero pertenece a éstos. Cuatro años después ocurrió el ataque al Congreso de Estados Unidos por los nacionalistas Lolita Lebrón, Rafael Cancel Miranda, Irving Flores y Andrés Figueroa Cordero, que fueron arrestados, incluyendo a Pedro Albizu Campos y condenados a cadena perpetua, hasta que el presidente Jimmy Car-

ter les otorgó un indulto, entre 1978 y 1979, y regresaron a Puerto Rico. NI POR VÍA ELECTORAL Los procesos electorales dejan al descubierto que los nacionalistas no tienen apoyo popular. Los resultados del plebiscito de 1952 se han repetido en diferentes consultas populares desde entonces, tanto en 1967 como en 2012, cuando sólo 5,5% de los votantes se pronunció a favor de la independencia, mientras que 61% se mostraron a favor de que la isla se convirtiera en el quincuagésimo primer estado de la Unión. Y nuevamente este año, en junio se le volvió a preguntar de forma no vinculante a los ciudadanos qué desean como futuro político y escogieron por mayoría, aunque con altísima abstención, que la isla sea anexada a Estados Unidos. Es en este contexto que los puertorriqueños conmemoran el alzamiento en Lares de hace 149 y que, a pesar de los años, no termina por darles la independencia política y económica que, al parecer, solo pocos desean.

Foto Cortesía

DE ESPAÑA A ESTADOS UNIDOS Hacía más 400 años que España ocupaba la isla e Inglaterra le disputaba ese control no sólo en Puerto Rico, sino también en otros territorios del Caribe, como Cuba.

A esa guerra entre España e Inglaterra entró Estados Unidos el 25 de julio de 1898, con la ocupación de Puerto Rico. Pocos meses después se firmó el Tratado de París, el 10 de diciembre de ese año, que puso fin a las acciones bélicas y dictó ciertas condiciones.

Hace 149 años fue el Grito de Lares, uno de los hitos independentistas más conocidos de Puerto Rico. WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


16

Los encantos de la Isla Los 5 lugares de Puerto Rico que debes visitar

Washington amelia sereno jiménez

Puerto Rico, conocida como la Isla del Encanto, es una pequeña isla caribeña de 100 x 35 millas que puede recorrerse de norte a sur en hora y media y de este a oeste en aproximadamente tres horas. Es uno de los destinos de vacaciones preferidos por los turistas, su moneda es el dólar americano y se puede hablar inglés o español. La Isla de Puerto Rico está llena de lugares históricos que datan de la época colonial española (14921898).

La Nota Sus atractivos naturales encantan al mundo entero y lo posicionan como uno de los destinos más visitados y recomendados del Caribe.

El Viejo San Juan

PAG. 16

EL SOL LATINO NEWSPAPER

se exhiben 820 piezas. Las galerías del museo recorren un periodo de 30 siglos de obras de Europa, América y África, las tres culturas presentes en la historia de Puerto Rico. En el 2010 el Museo reabrió sus puertas con un edificio ampliado y una nueva museografía que presenta la colección de manera temática y no geográficamente o cronológicamente como antes se exhibía. El Museo tiene una de las mejores colecciones de pintura española en América Latina, la cual incluye obras de pintores como El Greco, Zurbarán, Murillo y Goya.

Museo de Arte Ponce

Otro de los destinos paradisiacos en esta isla, es “La isla Gilligan”, en la costa del pueblo de Guánica. Esta pequeña islita de manglares y playas de agua cristalina es ideal para niños porque tiene áreas de aguas llanas. Para llegar a la islita tienes que tomar una lancha en un trayecto de cinco minutos o puedes llegar en tu propio kayak. Disfrutará mucho el paisaje y el azul turquesa de las aguas, además

de la vida marina que habita en las raíces de los manglares.

La Isla Guilligan

“La Cueva Ventana” es el cuarto lugar al que puede escaparse a disfrutar de uno de los lagos de la Isla y una de las cuevas en las montañas de la región del Carso. En el pueblo de Arecibo y el Lago Dos bocas en el pueblo de Utuado. La Cueva Ventana, es una cueva en el tope de una montaña desde la cual se observa una vista espectacular del río y el valle de la zona que le robará el aliento. Al salir de cueva Ventana continuando por la carretera #10 puede llegar al Lago Dos Bocas, un lugar magnífico de recreación y buenos restaurantes durante los fines de semana. Hay

La Cueva Ventana

un servicio de ferry que ofrece un recorrido gratuito por el lago así como diferentes lanchas que transportan a los cinco restaurantes que bordean el lago. El quinto destino es “La isla de Culebra”, uno de los tesoros naturales y destinos más relajantes de Puerto Rico. La isla de Culebra, una islita catalogada como Refugio de Vida Silvestre, te ofrece una diversidad de actividades acuáticas y de exploración de la naturaleza. La playa Flamenco, al norte de Culebra, ha sido catalogada entre las cinco playas más hermosas del mundo, por su impresionante arena blanca, agua cristalina y facilidades para los bañistas.

La Isla de Culebra

También se encuentra la Playa Tamarindo, en el lado oeste, es parte de la Reserva Natural del Canal Luis Peña, donde puedes descubrir la vida submarina y los arrecifes de coral donde habitan coloridos peces, langostas, mantarrayas y tortugas marinas. La playa Tamarindo es el mejor lugar para pasar el tiempo recolectando caracoles y nadar con esnórquel.

Foto Cortesía

Esta isla es muy bien conocida por sus majestuosas playas y por los destinos culturales que atesora. Además la Isla tiene una variedad de ecosistemas desde bosques húmedos tropicales a bosques secos, llanos costeros a montañas. Sus atractivos naturales encantan al mundo entero y lo posicionan como uno de los destinos más visitados y recomendados del Caribe, a continuación presentamos cinco lugares que debes conocer de Puerto Rico.

El primer lugar que debes visitar es el “Viejo San Juan” el sitio histórico mejor conservado de la Isla durante los tiempos del dominio español. El Viejo San Juan es una isleta donde podrá ver la arquitectura colonial española, las calles adoquinadas, bellas plazas, iglesias antiguas, museos y los espectaculares fuertes del Castillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal, los más antiguos y más grandes de las Antillas. El Viejo San Juan fue declarado en 1983 por las Naciones Unidas como tesoro de la humanidad. La isleta fue fortificada por los españoles en el siglo XVI y XVII para protegerla tanto a ella como a las otras posesiones españolas del Caribe de los ataques de corsarios y piratas. Una gran muralla protegía la ciudad y se entraba a ella por cuatro enormes puertas de las que se conserva una de ellas. Algunas películas de Hollywood como “Piratas del Caribe 4” y “Amistad” fueron filmadas en los fuertes españoles. El segundo lugar es el “Museo Arte de Ponce”, localizado en la ciudad del mismo nombre. Ponce, conocido como la ciudad Señorial, tiene uno de los museos de arte de mayor reconocimiento mundial como centro de arte europeo en América. El Museo fundado en 1959 por el coleccionista de arte, empresario y político, Hon. Luis A. Ferré, conserva una colección de arte de 4,500 piezas de las cuales

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


PAG. 18

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


19

¡Vamos a 'Chinchorrear'! Conoce las rutas gastronómicas de Puerto Rico

Puerto Rico trina intoci ochoa

Visitar Puerto Rico y no degustar sus platos típicos es no descubrir por completo los encantos de una isla, cuya tradición gastronómica es tan rica que es reconocida como la Capital Culinaria del Caribe.

y probar las diversas versiones de este plato sazonado por horas sobre planchas de zinc, y que le dan ese inigualable sabor especiado que gana al adobarse con ajo, sal, pimienta y ají, es toda una experiencia gastronómica.

La Nota Un plan imperdible para el turista es disfrutar la vasta propuesta de platos suculentos como lechón asado, en locales informales y al aire libre.

La comida puertorriqueña tiene tres influencias principales: taína, española y africana. Pero también encontrará tonos holandeses, franceses, italianos y chinos gracias a los inmigrantes que pasaron por la isla. En varios países, se dice que “el arroz con habichuela” y el “arroz con gandules”, son los platos emblemáticos de la Isla conocida también como la Estrella del Caribe, pero cuando mencionan otros platillos como el lechón, la alcapurria y el mofongo se abre el debate. Por eso le traemos estos tres menús con su ruta más reconocida. Además de las bebidas y el postre más popular de la Isla. EL LECHÓN ASADO Al viajar en navidad por ejemplo, es un plan imperdible para el turista, ir a 'Chinchorrear', esto significa recorrer las distintas rutas gastronómicas de la isla y disfrutar la vasta propuesta de platos suculentos como lechón asado, en locales informales y al aire libre. Ir de lechonera en lechonera

El lechón se sirve acompañado de arroz con gandules, costillas BBQ, pasteles y cerveza, es una de las tantas posibilidades que ofrece esta isla, famosa por la fusión de su cocina. El lechón asado tiene su propia ruta gastronómica y es un plato infaltable en las fiestas navideñas borinqueñas, que finalizan la tercera semana de enero. Uno de los puntos lechoneros más concurridos es Guavate, zona montañosa donde la brisa y la temperatura son más bajas que en la capital, San Juan. Es el plan perfecto para el sábado o el domingo y sin afanes, por eso lo recomendables es disfrutarlo entre las 11 a. m. y las 7 p. m. ALCAPURRIAS

Hecha con masa de yautía, plátano o yuca y rellena de carne o jueyes esta fritura de masa dorada y crocante es parte del

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

menú puertorriqueño desde los tiempos de la esclavitud. El paseo conocido como Piñones es la zona principal para ir a “chinchorrerar”. Allí puede degustar las tradicionales alcapurrias. Es el paseo donde se debaten cuál es la mejor alcapurria, poniendo en contexto la textura, frescura y, sobre todo, el sabor. MOFONGO La manera de prepararlo con un toque de chicharrón, caldo de pollo y frito diferencian la versión puertorriqueña del mangú dominicano y otras versiones latinas. Se hace de plátano verde, picado en ruedas, y se fríe hasta que se dora levemente y, luego, se maja en un pilón. Se le añade el chicharrón, sal y un poco de aceite de oliva con ajo. Se le da forma de media esfera para poderlo rellenar de carne, pollo o mariscos.

Este plato ha sufrido variaciones. Se hace mofongo de yuca y trifongo que, por lo general, es de plátano verde, plátano maduro y yuca. Según lugareños, entre los sitios más reconocidos para degustarlo está la Casa Mofongo en Bayamón, Rubén’s Café en sus dos restaurantes, uno en Santurce y el otro en Condado y el Restaurante Don Tello en Castaño. Este manjar también cuenta con su propia ruta, conocida como la Ruta del Plátano, en Corozal, a 50 minutos del área metropolitana de WWW.ELSOLN1.COM

Puerto Rico. Es un plato insignia en lugares como el Jibarito o Bebo's, en la Calle Loaiza. RON PARA EL MUNDO

Puerto Rico es reconocido como la capital mundial del ron y en San Juan, su capital, la destilería Bacardí o 'Catedral del ron' es parada obligada en la ruta de este famoso licor. Se calcula que más de 20 millones de litros de su caudal etílico se exportan a Estados Unidos.

PIÑA COLADA Hasta para el turista abstemio le resulta irresistible la tentación de probar un vaso de esta bebida tan popular en el bar donde fue inventada. En el corazón del centro histórico, Barrachina rinde homenaje a Ramón Portas Mingot, el barman que inventó la piña colada, El cóctel compuesto de jugo de piña, crema de coco y ron. En el bar ofrecen una pequeña degustación gratuita de piña colada sin alcohol.

EL POSTRE Para cerrar con broche de oro el recorrido por la ruta gastronómica de Puerto Rico tiene que probar el protagonista de la dulcería típica de Puerto Rico. Se trata del “Mantecado de coquito”, un postre de consistencia cremosa, elaborado a base de ron, tiene leche de coco, leche condensada, canela y clavos.

Si visita Puerto Rico, no olvide salir a “Chinchorrear” para que su paladar conozca el sabor de la isla del encanto. De seguro va a querer volver por un lechón asado, un buen mofongo, un par de alcapurrias, un dulce de Coco y una autentica piña colada. EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


PAG. 20

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


21

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


PAG. 22

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


Locales

Oscar López Rivera

Boricuas celebran el aniversario del Grito de Lares en Philadelphia.

23

Philatinos inician el festejo del mes de la Herencia Hispana Philadelphia, PA. redacción el sol latino

El Sol Latino Newspaper en colaboración con Concilio, APM, y la Fortaleza, dio inicio a los festejos del mes de la Herencia Hispana en Filadelfia. La cita fue en las nuevas instalaciones de Taller Puertorriqueño, y el principal festejado de la noche fue el pueblo mexicano que celebró el 15 de Septiembre el “Grito de Independencia”.

La Nota

La cónsul de México en Filadelfia, Alicia Guadalupe Kerber, con el Secretario de Estado de Pensilvania Pedro A. Cortés y la directora de la Alcaldía de Filadelfia, Joanna Otero.

“Latino Connection Series” LCC, celebra en el corazón de la comunidad puertorriqueña, la independencia de México.

La cónsul de México en Filadelfia, Alicia Guadalupe Kerber Palma atrajo la atención de la audiencia que en su mayoría era puertorriqueña, con una discurso lleno de datos contundentes respecto a la interrelación principalmente económica entre Estados Unidos y México, que demuestran como ambos se han visto beneficiados. A nivel de migración, aunque en realidad hay más mexicanos que están regresando a su país de origen de los que están viniendo a Estados Unidos; en el área triestatal hacen sentir su presencia y miles de mexicanos se dieron cita el anterior fin de semana para festejar su independencia en el evento más multitudinario que se celebre en Penn’s Landing durante el año, con más de 15.000 asistentes. Los mexicanos fueron acompañados por los funcionarios públicos de la

Philatinas liderando en la comunidad, Nilda Ruiz, Alicia Kerber Palma, María Quiñones Sánchez, Joanna Otero Cruz, y Yolanda Colon.

La cónsul de México presentó un balance de las relaciones económicas con EEUU.

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Nilda Ruiz, presidenta de APM llamó a la unidad de los latinos

WWW.ELSOLN1.COM

El Presidente Concilio Adonis Banegas habló sobre su testimonio personal como hijo de padres inmigrantes originarios de Honduras. Ciudad encabezados por el alcalde que le da estar ahora liderando una Jim Kenny y del Estado de Pensil- organización tan exitosa. Concilio que es la agencia más vana, que reconocen la riqueza con lo que esta comunidad contribuye antigua de su tipo, recién celebró económicamente y culturalmente con éxito su Gala anual y ahora está una vez más por liderar “La a la región. Otra de las oradoras de la no- Parada Puertorriqueña” que es che fue Nilda Ruiz, presidenta de la el evento más importante de los Asociación de Puertorriqueños en boricuas en la ciudad del amor Marcha (APM). Ruiz declaró ser fraternal. En el evento organizado por una gran admiradora de la cultura Hispanic Media, y bajo la conducmexicana, en especial de la música ción de Héctor Serrano, se sirviede mariachi, un gusto heredado por ron platillos típicos mexicanos, y su madre. Ruiz quien es una gran líder se disfrutó de la música mexicana que ha representado a los latinos a por excelencia, con la Voz de renivel nacional durante su paso por conocido cantante regional Pedro la RAZA, hizo hincapié en la ne- Villaseñor. Entre los distinguidos asistencesidad de la unidad de los latinos en los EE.UU. en especial en estos tes, se encontró el Secretario de momentos; sin embargo exhortó Estado Pedro Cortes, la Concejal a sentirse muy orgullosos de sus María Quiñones Sánchez, y la orígenes y de su identidad, pero directora general de la alcaldía, sin olvidar que deben sentirse ante Joanna Otero Cruz. El próximo evento será la todo americanos, sobre cualquier GALA en el Casino Sugar el subdivisión. Quien cerró la noche fue el próximo 12 de Octubre, día de Presidente de Concilio, Adonis Ba- la RAZA, y con el que Hispanic negas, él habló sobre su testimonio Media cerrará con broche de oro personal como hijo de padres inmi- los festejos del Mes de la Herencia grantes de Honduras, y del orgullo Hispana.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23


Locales

24

Oscar López Rivera en Filadelfia Boricuas celebran el aniversario del Grito de Lares

Philadelphia, PA. redacción el sol latino

Un sueño se hizo realidad para muchos filadelfianos que durante años lucharon por la liberación de un preso político que se ha convertido en símbolo de la unidad de los boricuas. El puertorriqueño Oscar López Rivera, fue liberado después de permanecer 35 años en prisión (desde 1981 hasta la primavera de 2017). Luego de visitar Chicago y Nueva York, López vino a Filadelfia a compartir con los que formaron parte del movimiento por su liberación, y con seguidores y público en general.

La Nota El ex preso político en sus diferentes intervenciones durante el día, insistió en el llamado a enfrentar el colonialismo como lo que es “un crimen de Lesa Humanidad”

Durante el día entero del 18 de septiembre, López Rivera recorrió varias instalaciones de las organizaciones puertorriqueñas locales, tales como APM y Esperanza, en las que participaron distintas generaciones y diversos sectores de la sociedad, todos convocados por su presencia, quien se dio el tiempo para conversar y escuchar atentamente las opiniones, experiencias y preguntas. La serie de eventos organizados por Luis Sanabria e Inés Ramos, líderes locales del movimiento para su liberación a nivel nacional y de la organización pro Derechos Humanos “National Boricuas” fueron todo un éxito. Después de un desayuno con Nilda Ruiz, presidenta de la Asociación de Puertorriqueños en Marcha (APM), los Reverendos Roberto Lugo y Luis Cortés, con PAG. 24

varios líderes comunitarios y miembros de su campaña de liberación, y la comitiva de Oscar que estaba acompañado de su amigo Alejandro Molina quien lidera el movimiento desde Chicago, se reunió en la Alcaldía de Filadelfia para formar parte de la celebración de Izamiento de la Bandera puertorriqueña; ahí mismo en City Hall de la Ciudad que fue cuna de la independencia de los Estados Unidos. Su participación tuvo un mensaje contundente, Puerto Rico es una colonia, y hay que liberarla pacíficamente. López Rivera en sus diferentes intervenciones durante el día, insistió en el llamado a enfrentar el colonialismo como lo que es “un crimen de Lesa Humanidad” y la necesidad de unir fuerzas para lograr que Puerto Rico, que atraviesa por una gran crisis económica y social se organice dentro y fuera de sus fronteras territoriales para dejar de ser lo que es, una colonia con muy pocos beneficios y derechos, al estar bajo la administración estadounidense, que no le permite votar por su presidente.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La presencia de Oscar fue sostenida por National Boricua Human Rights Network of Philadelphia, National Puerto Rican Rights Agenda, la Concejal de Filadelfia María Quiñones-Sánchez, el representante Estatal Ángel Cruz, la Iglesia Libre de Saint Joseph, la Organización APM y Esperanza Inc.

La celebración de un aniversario más del Grito de Lares en Filadelfia, fue la culminación de la visita del líder independentista a esta ciudad. Alrededor de 300 personas asistieron al Centro de Oro de la ciudad. Las nuevas instalaciones de Taller puertorri-

WWW.ELSOLN1.COM

queño albergaron la fiesta que celebró la unidad de muchas de las luchas pro derechos humanos y civiles que no distinguen nacionalidad y que trascienden ideologías. En la noche se hicieron presentes varios de los patrocinadores del viaje del líder boricua. Luis Sanabria agradeció la presencia de Ana López de comité de NY y la ayuda de otros líderes de la comunidad de Filadelfia como Víctor Negron y su esposa Madeline, Virginia Sánchez y su familia, Ariel Morales y Héctor Serrano entre otros. Durante la velada en la que contaron con las actuaciones artísticas entre otros de Papo Gely Director Musical de Danny Rivera y el Topo. Unos de los momentos más emotivos fue cuando Yaneli Pavón cantó la Borinqueña, cuando una representante de la juventud le dedicó un poderoso mensaje de reconocimiento e inspiración y la oración del Reverendo Lugo, quien agradeció a Dios por haber escuchado las oraciones de su pueblo, y permitir que Oscar viva esta etapa

de su vida en libertad. La concejal María Quiñones, quien fue una de las principales impulsoras para su liberación de Oscar, entregó reconocimientos a todos los que se movilizaron para que Oscar gozará de vivir fuera de la prisión, porque como lo dijo, una de las lecciones que le ha dado al conocerlo, es que “Oscar es un ser humano que aunque vivía tras las rejas y en aislamiento, en realidad siempre ha sido un hombre libre, inclusive más que algunos de los presentes”. Quiñones también le regaló un cuadro con su rostro labrado en madera elaborado por el artista local Danny Torres. El 18 de Septiembre del 2017 se inscribe un día histórico para la lucha de los activistas principalmente boricuas, que trajeron a un hombre que ha logrado unir a los puertorriqueños, y que promete regresar para seguir contagiando un poco de la paz que trasmite a su quieto andar, con una sonrisa que lejos de ser la de un terrorista, irradia amor a la patria y a la humanidad.

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


Locales

Latino Connection

Celebra en el corazón de la comunidad puertorriqueña, la independencia de México.

25

Oscar López Rivera Health Partners Plans Celebra Diversidad, Unidad y Vida Saludable con El Health Partners Plans Festival de Salud y Música

Siempre ha sido libre

Nació en San Sebastián, Puerto Rico, el 6 de enero de 1943. Siendo un nacionalista puertorriqueño y uno de los principales dirigentes de las FALN. En el año 1981 López Rivera fue detenido y sentenciado a 55 años de cárcel federal por conspiración sediciosa. La versión gubernamental señala que se le acusó de uso de la fuerza para cometer robo, transporte interestatal de armas de fuego y conspiración para transportar explosivos con la intención de destruir propiedad federal. Posteriormente, en 1988, fue sentenciado a 15 años adicionales de cárcel por conspirar para escapar de la prisión federal de Leavenworth. La liberación de López Rivera ha sido tanto opuesta como apoyada por grupos e individuos tanto políticos como religiosos, entre otros. Mientras que algunos lo consideran terrorista, otros lo consideran un prisionero político. Varios congresistas estadounidenses apoyaron la liberación de Oscar López. El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama concedió el 17 de enero de 2017 el perdón a López Rivera, conmutó su sentencia y estipuló su salida de prisión el 17 de mayo de 2017, después de casi 35 años en prisión. Ha estado encarcelado por más tiempo que cualquier otro miembro de las FALN. El 9 de febrero de 2017, fue trasladado desde una cárcel en Indiana a Puerto Rico, donde completó sus últimos tres meses de sentencia bajo arresto domiciliario. Rivera vivió con su familia en San Sebastián hasta los 14 años de edad, momento en el que se trasladaron a Chicago. En su juventud fue reclutado por el Ejército de los Estados Unidos para participar en la Guerra de Vietnam, donde fue condecorado con la Estrella de Bronce. A su regreso a Chicago, se hizo parte de los esfuerzos para poner fin a la brutalidad policíaca, obtener vivienda, educación adecuada y justicia económica, y se unió a la lucha por otros asuntos de justicia social. Además, ayudó a fundar una escuela secundaria alternativa para la juventud puertorriqueña, lo que es ahora la próspera Escuela Secundaria Puertorriqueña Dr. Pedro Albizu Campos, el Centro Cultural Puertorriqueño y veinte organizaciones comunitarias, proyectos, leyes, programas de salud pública, educación, escuelas, vivienda. Oscar estableció esfuerzos de base con poblaciones indígenas, latinoamericanas y afroestadounidenses. A su regreso a

Philadelphia, PA. redacción agencias

Chicago, se integró a la lucha y defensa de los derechos de los puertorriqueños. Fue un organizador comunal destacado y como parte de sus intentos para mejorar las condiciones de vida de su comunidad participó en actos de desobediencia civil y de militancia pacífica. Posteriormente, en 1976, pasó a la clandestinidad formando parte de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico (FALN) y participó en la organización. López Rivera fue uno de los 14 presos miembros de las FALN a los que el presidente Bill Clinton ofreció indulto en 1999, pero López Rivera lo rechazó porque dos de sus compañeros quedarían en prisión. El 18 de junio de 2012, el Comité de Descolonización de la ONU aprobó una resolución promovida por Cuba, en la que pedía que se reconozca el derecho a la independencia y autodeterminación de Puerto Rico e instaba a la liberación de los independentistas prisioneros en Estados Unidos. En 2011 se sometió su petición de clemencia al presidente Barack Obama. Su abogada, Jan Susler, había presentado una petición también en septiembre de 2010. Los esfuerzos a favor de su excarcelación tuvieron el respaldo de líderes mundiales y cinco premios Nobel, como Rigoberta Menchu, Adolfo Pérez Esquivel, Desmond Tutu y Coretta Scott King viuda de Martin Luther King. La causa de la liberación de Oscar López Rivera fue apoyada por artistas como Lin-Manuel Miranda, Calle 13, Andy Montañez, Ricky Martin, entre otros muchos. Entre los políticos contó con el apoyo de Luis Gutierrez, Bernie Sanders, Alexandra Lúgaro, María de Lourdes Santiago, e intelectuales de Puerto Rico, América Latina y el mundo, entre ellos el expresidente Uruguayo Pepe Mujica.

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

El 16 de septiembre, Health Partners Plans (HPP) organizó un día de celebration, educación y música de estrellas locales en el Health Partners Plans Festival de salud y música. Tema de este año fue "búsqueda la 'U' en la unidad". El festival que fue gratis, incluyo actuaciones musicales, exámenes de salud, masajes y tratamientos faciales, juegos para niños, comida y mucho mas! Por la noche, Grammy-nominado cantante Jazmine Sullivan, innovador de funk Jeff Bradshaw y el rapero Chill Moody subieron al escenario para el concierto final que se llevó a cabo dentro de la iglesia New Covenant. HPP decidió organizar la celebración para atraer y unir a la comunidad y ayudar a las personas a llevar vidas más saludables.

La Nota El sabado, 16 de septiembre de 2017 la comunidad se reunieron para Health Partners Plans Health Festival de Salud Y Musica en el barrio de Germantown. (izquierda – derecha: Marjorie Tymes, Renee Monts, Crystal Ruiz y Melissa Morales de Health Partners Plans.)

SOBRE HEALTH PARTNERS PLANS Nacionalmente reconocido por sus innovaciones en la atención médica administrada, Health Partners Plans es entre los quince mejores planes en el país, uno de los mejor calificados en Pennsylvania

WWW.ELSOLN1.COM

de Medicaid y recibe la clasificación fuerte para miembros y proveedores satisfacción según el Nacional Comité for Quality Assurance (NCQA) Medicaid seguro de salud Plan de calificaciones 2016 – 2017. Health Partners Plans de los socios es un sin de lucro organización de salud miembros de más de 281.000 en el sureste de Pennsylvania y de la región de Lehigh Capital. Ofrece una amplia gama de opciones de cobertura de salud a través de socios de salud Medicare, asociados para la salud (Medicaid) y planes de KidzPartners (programa de seguro médico para niños). Fundada hace más de 30 años, Health Partners Plans es uno de los pocos planes de salud propiedad del hospital en el país. Para más información sobre cómo Health Partners Plans lo está haciendo bien vista HealthPartnersPlans. com, twitter.com/HPPlans y facebook. com/healthpartnersplans.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 25


PAG. 26

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


SEPTEMBER 30, 2017 – MARCH 4, 2018 www.fi.edu | 215.448.1200

PRODCUTION NOTES FOR DESIGNERS: In text, Janssen should be recognized as: Janssen Pharmaceuticals, Inc. We would prefer that their logo be used whenever possible with the designation of Associate Sponsor. This legal byline copy can be included as copy in or on pieces rather than in the lock-up. Legal byline copy: This exhibition was organized by Pacific Science Center, Seattle and The Franklin Institute, Philadelphia, The United States of America and the Shaanxi Provincial Cultural Relics Bureau and Shaanxi Cultural Heritage Promotion Center, People’s Republic of China.

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

Associate Sponsor:

Additional support provided by Alaska Airlines, The Boeing Company, the E. Rhodes and Leona B. Carpenter Foundation, and Victor M. Bearg

This exhibition was organized by Pacific Science Center, Seattle and The Franklin Institute, Philadelphia, The United States of America and the Shaanxi Provincial Cultural Relics Bureau and Shaanxi Cultural Heritage Promotion Center, People’s Republic of China.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 27


Clasificados

Real Estate • Venta • Renta • Empleo • Autos

GLOBAL INDUSTRY CONSULTANT looking for strong, motivated, and independent people to make money from home while working part time. Service based. No products. Fast start Bonus available.

Call 215-740-6730

LawnPal Landscaping Responsable a tiempo completo maduro persona motivada constante con buen historial de trabajo necesario para un equipo de dos. Utilizamos automaticas pickup truck con un pequeño remolque (trailer)5x8 estrecho. Licencia de conducir válida. Somos una pequeña empresa bien establecida con los mismos clientes durante años en residencias abiertas. Experimentado en ZERO-TURN cortacéspede RIDER, Recorte de borde de línea, soplador de mochila. Transporte confiable necesario para trabajar ubicado en Lower Moreland en Huntingdon Valley, fuera del noreste de Filadelfia. Sin drogas ni antecedentes penales. Con carácter agradable. Tiempo parcial también puede estar disponible con menos experiencia. No se requiere levantamiento pesado. Un poco de inglés necesario. Mejor llamar a Ted directamente: Cell 267-242-6000. Dejar mensaje solamente: 610-924-LAWN (5296). Repita su número de teléfono.

ARE YOU LOOKING TO MAKE A DIFFERENCE? PATH, Inc., located in Northeast Philly, is hiring Direct Support Professionals to work in a residential setting. You will provide assistance & training in areas of daily living to individuals with an intellectual disability. Must be 18 years or older with a HSD/GED Bi-lingual preferred! Available shifts: *4 pm-12 midnight *12 midnight – 8am *8 am – 12 midnight weekends For a more details visit our website at www.pathcenter.org. Submit your resume to: recruiter@pathcenter.org OR Stop in to our office to complete an application at: 8820 Castor Avenue, Philadelphia PA 19152

PATH, Inc. is looking to fill the following position: Bi-lingual Residential Skills Trainer: to provide assistance & training in areas of daily living to individuals with an intellectual disability. High School Diploma or GED required. Experience preferred in working with the ID population or co-occurring ID/MH population. Must be at least 18 years of age and be physically able to perform the functions of the job. Valid driver’s license preferred. $13.25 per hour. Send resume to: recruiter@pathcenter.org or 215-728-4576 or stop in our office M-F 9a-1p at 8220 Castor Ave., Phila., PA 19152. EOE

IVYLAND PA GEAR MANUFACTURER HIRING Looking for experienced gear cutting machinists or experienced machinists to be trained. Green Card Required. Fluency in English helpful.

215-355-5146

PATH Inc. is looking to fill the following positions: Associate Program Director Behavioral Health Worker Case Manager Community Job Trainer Family Advocate Family Based Therapist Healthcare Assistant Industrial Support Specialist Intervention Specialist

Maintenance Assistant Mental Health Worker Outpatient Therapist Program Manager Program Supervisor Registered Nurse Residential Rehab Specialist Residential Skills Trainer Residential Treatment Assistant School Based Therapist For a detailed job description & salary, visit us at www.pathcenter.org. email resume to: recruiter@pathcenter.org; stop in at 8220 Castor Ave., Phila., PA 19152; or fax resume to: 215-728-4576. EOE.

PAG. 28

EL SOL LATINO NEWSPAPER

FEDEX

SE BUSCAN TECNICOS DE UÑAS “CoCo Blue Spruce Nail” in Center City, 1326 Spruce St. (Broad & Spruce)

Contractor looking for drivers full time position. Must have legal status, speak English, clean driving record, at least 1 year commercial driving experience, For details call 267-334-1095 Serge

TIEMPO COMPLETO PARCIAL. Buscando técnicos experimentados. Unase a nuestro equipo. Llamar 267-357-7761 (Mike) Easy downtown location! NAIL TECHNICIANS ARE LOOKING FOR "CoCo Blue Spruce Nail" in Center City, 1326 Spruce St. (Broad & Spruce) FULL TIME / PARTIAL. Seeking experienced technicians. Join our team. Call 267-357-7761 (Mike) Easy downtown location!

Clase C

los conductores de entrega de las necesidades de New Jersey Warehouse. Buena MVR y la capacidad de pasar la pantalla de drogas es imprescindible. Por favor, póngase en contacto con el

Se Solicita

Persona que trabaje en areas de construcción, albañilería, drywall. Mantenimiento en general. Llamar al

646-496-6419

215-4241200

Save more when you bundle

Get X1 and fast speeds to stream your favorite shows

89

$

99 for a

FIRST TWO YEARS

TV + Voice + Internet Starter Triple Play

with 2-year agreement

Not available in all areas, varies by location.

Up to 75 Mbps

140+

Download Speeds

Channels

Talk as Much as You Want to Nearly Half the World

Call Today and Pay Less! 877-625-6057 XFINITY® INTERNET Performance Starter

44

$

99

for 12 months No term agreement

Not available in all areas, varies by location.

Disclaimer: ** Restrictions apply. Not available in all areas. XFINITY xFi is available to XFINITY Internet service customers with a compatible XFINITY Gateway. Limited to home WiFi network. Does not apply to XFINITY WiFi hotspots. XFINITY WiFi hotspots included with XFINITY Internet service of 25 Mbps download speeds and above. Hotspots available in select locations only. Best Internet provider based on download speeds measured by 60 million tests taken by consumers at Speed.net. Actual speeds vary and are not guaranteed. Taxes and fees extra. $10/month rental fee is in addition to the cost of Internet service package. Pricing subject to change. 30-Day Guarantee applies to one month's recurring service charge and standard installation. Comcast © 2017. All rights reserved. TV: Limited Basic Service subscription required to receive other levels of service. On Demand™ selections subject to charge indicated at time of purchase. Not all programming available in all areas. Availability of top 100 shows varies based on service level. Internet: Actual speeds vary and are not guaranteed. Compares XFINITY Gigabit service and fastest available download/upload speeds from competitive providers. WiFi claim based on XFINITY Gigabit service, router coverage and speed on 5 GHz band. XFINITY hotspots included with XFINITY tier with download speeds of 25 Mbps or above only. Available in select areas. Requires compatible WiFi enabled laptop or mobile device. Voice: $29.95 activation fee may apply. If there is a power outage or network issue, calling including to 911 may be unavailable. 30-Day Money-Back Guarantee applies to one month's recurring service charge and standard installation up to $500. Call for restrictions and complete details. ©2017 Comcast. All rights reserved. All trademarks are the property of their respective owners.

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 29


PAG. 30

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

DEL 13 AL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.