Edición Especial Mes de la Herecia HISPANA
Fast and Furious 9 promete ser la MEJOR Philadelphia
Suplemento ///PÁG. 11
FOLLOW US:
|elsoln1
|elsollatinonews
|elsollatinonewspaper
Espectáculo ///PÁG. 10
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Del 11 al 18 de Octubre del 2017
/// Año 25, Vol. 31
///PÁG. 20
EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com
ESPECTÁCULO
FAMILIA&SALUD
AUTOS
¿CANCIÓN PARA JONAS?
APRUEBAN MAVYRET
LO NUEVA NAVIGATOR
Los fans de Demi Lovato, piensan que en su última producción discográfica hay una sexy canción dedicada a Nick Jonas, pero ella dejó claro que esa respuesta es algo que ella siempre se guarda.
El fármaco, Mavyret, es el primero en ser aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) que puede curar los seis tipos genéticos de hepatitis C en aproximadamente dos meses.
Este modelo extendido contará con 15 pies cúbicos más de espacio de carga gracias a un compartimiento de almacenamiento debajo del piso de la tercera fila que no está en el modelo regular.
Philadelphia, Vol 25#31 198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 Tel: 215.424.1200 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com
Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com
Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com
Editorial Page Fernando Mendez - fmendez@elsoln1.com
Public Relations Dali Blanco - dblanco@elsoln1.com
Escanéame para más información
NACIONALES
INTERNACIONALES
DEPORTES
FINAL AMARGO
REALIDAD EN LA ISLA
SU PRIMER GOL
Aunque la relación oficial entre Cuba y EE.UU. se mantiene de momento, la decisión de Washington es de retirar a más de la mitad del personal de su embajada en La Habana, Cuba.
El huracán María, uno de los peores desastres en la historia de Puerto Rico, deja una dura realidad, sin servicios de luz, agua y largas horas de espera para proveerse de alimentos y combustible.
Con 17 años y 8 meses, Ronaldo vio portería por primera vez el 7 de octubre de 2002, en un partido de la sexta jornada de la Liga portuguesa en el antiguo estadio José Alvalade.
EDICION ESPECIAL Philadelphia Vol25#31 Delaware Vol 14#52 New Jersey Vol 14#32 Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de GRUPO BOGOTA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
Editado y Publicado por:
198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 3
Save more when you bundle
Get X1 and fast speeds to stream your favorite shows
89
$
99 for a
FIRST TWO YEARS
TV + Voice + Internet Starter Triple Play
with 2-year agreement
Not available in all areas, varies by location.
Up to 75 Mbps
140+
Download Speeds
Channels
Talk as Much as You Want to Nearly Half the World
Call Today and Pay Less! 877-625-6057 XFINITY® INTERNET Performance Starter
44
$
99
for 12 months No term agreement
Not available in all areas, varies by location.
Disclaimer: ** Restrictions apply. Not available in all areas. XFINITY xFi is available to XFINITY Internet service customers with a compatible XFINITY Gateway. Limited to home WiFi network. Does not apply to XFINITY WiFi hotspots. XFINITY WiFi hotspots included with XFINITY Internet service of 25 Mbps download speeds and above. Hotspots available in select locations only. Best Internet provider based on download speeds measured by 60 million tests taken by consumers at Speed.net. Actual speeds vary and are not guaranteed. Taxes and fees extra. $10/month rental fee is in addition to the cost of Internet service package. Pricing subject to change. 30-Day Guarantee applies to one month's recurring service charge and standard installation. Comcast © 2017. All rights reserved. TV: Limited Basic Service subscription required to receive other levels of service. On Demand™ selections subject to charge indicated at time of purchase. Not all programming available in all areas. Availability of top 100 shows varies based on service level. Internet: Actual speeds vary and are not guaranteed. Compares XFINITY Gigabit service and fastest available download/upload speeds from competitive providers. WiFi claim based on XFINITY Gigabit service, router coverage and speed on 5 GHz band. XFINITY hotspots included with XFINITY tier with download speeds of 25 Mbps or above only. Available in select areas. Requires compatible WiFi enabled laptop or mobile device. Voice: $29.95 activation fee may apply. If there is a power outage or network issue, calling including to 911 may be unavailable. 30-Day Money-Back Guarantee applies to one month's recurring service charge and standard installation up to $500. Call for restrictions and complete details. ©2017 Comcast. All rights reserved. All trademarks are the property of their respective owners.
PAG. 4
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
Ciudades más seguras
Nacionales
Chicago es más insegura que una ciudad en la frontera mexicana
5
La CIA busca espías latinos Washington, DC. redacción agencias
"Se busca espía latino" podría ser una llamativa oferta de empleo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU., que quiere reclutar más agentes hispanos para potenciar la diversidad del mayor servicio de espionaje del mundo. La CIA tiene en el punto de mira a una comunidad cada vez más influyente que habla español y cuenta con más de cincuenta millones de personas en Estados Unidos, pero cuya pujanza no se refleja en sus filas, especialmente en los peldaños más altos del escalafón. "Hay muy pocas caras latinas", confiesa Estephanie, una hispana de origen ecuatoriano
La Nota "Mucha gente no conoce la gama de empleos (que ofrece la Agencia). No tienes que ser James Bond", dice Teresa, una descendiente de cubanos que ejerce como analista en la CIA.
que trabaja como abogada para la CIA, en una hermética sala de reuniones del recóndito cuartel general de la Agencia en Langley (Virginia), a las afueras de Washington. En 2015, un estudio interno hizo saltar las alarmas en la CIA: las minorías engrosaban menos del 24 por ciento de su plantilla y, únicamente, el 10,8 por ciento de su liderazgo (un 2,5 por ciento, en el caso de los hispanos), copados
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
ambos por blancos. El entonces director de la CIA, John Brennan, lamentó esas cifras y, como "hijo de un inmigrante" irlandés humilde, abogó por una Agencia "capaz de optimizar la diversidad", a fin de facilitar misiones secretas en países donde las minorías pasan desapercibidas. Dos años después del estudio, algunos jóvenes hispanos como la analista Teresa, de procedencia cubana, se precian de haber ingresado en la CIA: "Mucha gente no conoce la gama de empleos (que ofrece la Agencia). No tienes que ser James Bond". Teresa integra el Consejo Asesor Hispano de la CIA (HAC), que defiende las aspiraciones de los empleados latinos dentro del servicio de espionaje, y fuera promueve lazos con grupos hispanos
WWW.ELSOLN1.COM
foto: cortesía.
Hace dos años un estudio mostró la poca diversidad en la agencia
La mayor agencia de espionaje quiere tener diversidad racial.
para impulsar el reclutamiento de nuevos valores. Preside el HAC el puertorriqueño Rick, del departamento de recursos humanos de la institu-
ción, quien organiza talleres para "conectar con la comunidad hispana", aunque admite que "lleva tiempo que la gente vea la CIA como una opción de empleo".
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
El drama de la desaparición
Nacionales
A Pedro le llevaron un hermano hace 14 años. Nunca volvió
Cuba-EEUU, final amargo del deshielo Washington expulsó a funcionarios cubanos de su territorio
6
En breve
Ciudades más seguras En la frontera mexicana
Washington, DC. redacción agencias
McAllen, TX. Aunque la relación oficial entre Cuba y EE.UU. se mantiene de momento, la decisión de Washington de retirar a más de la mitad del personal de su embajada en La Habana supone el mayor varapalo hasta ahora en la reciente relación bilateral, y trae para los cubanos un regusto amargo sobre el futuro.
redacción agencias
La Nota foto: cortesía.
Los ataques acústicos de los que han sido objeto diplomáticos estadounidenses en territorio cubano han provocado una crisis que congela el acercamiento que había entre ambos países.
Los ataques acústicos habrían ocurrido en la embajada de Estados Unidos en La Habana y en las residencias de los diplomáticos.
foto: cortesía.
Estados Unidos expulsó a 15 diplomáticos cubanos de su territorio. En la foto Rex Tillerson, Secretario de Estado.
El Departamento de Estado ordenó la salida de todo su personal no esencial de la isla en respuesta a los "ataques" sufridos por al menos 21 estadounidenses destinados en el país y cuyo responsable aún se desconoce, aunque Cuba ha negado airadamente haber tomado parte o facilitado las supuestas agresiones acústicas. Unos días después, EEUU expulsó a 15 miembros de la dePAG. 6
legación cubana en Washington, lo que provocó una protesta de Cuba. "El Ministerio de Relaciones Exteriores protesta enérgicamente y denuncia esta decisión infundada e inaceptable, así como el pretexto utilizado para justificarla al afirmarse que el Gobierno de Cuba no adoptó todas las medidas adecuadas para prevenir los ataques", afirmó en una rueda de prensa el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Lo ocurrido no solo tensa las relaciones a nivel diplomático, sino que repercute una vez más en los cubanos de a pie, que ven desvanecerse los sueños de prosperidad que pensaron que traería el deshielo. Aunque el secretario de Estado, Rex Tillerson, avanzó la semana pasada que su país sopesaba un posible cierre de la misión diplomática -reabierta en julio del 2015-, la noticia de cubre de incertidumbre un futuro bilateral que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ya había comenzado a empañar. Supone, además, una bofe-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
tada a la diplomacia cubana, uno de los orgullos de la isla, que ha insistido hasta la saciedad en que cumple escrupulosamente con la Convención de Viena respecto a la protección del personal diplomático destinado en su territorio, y en este caso particular, esgrime que no hay ninguna prueba que apunte a Cuba como responsable. Ni siquiera el canciller cubano, Bruno Rodríguez, logró convencer a su homólogo estadounidense en la sorpresiva reunión que mantuvieron esta semana en Washington a petición del Gobierno del país caribeño. "Es una mala noticia para el proceso de normalización", señaló a Efe el diplomático retirado y analista cubano Carlos Alzugaray. Sin embargo, subrayó que "el párrafo final de la declaración de Tillerson enfatiza que se mantienen las relaciones diplomáticas y que se espera continuar cooperando con Cuba en el esclarecimiento de estos incidentes". Lo cierto es que los "ataques" sufridos por personal estadounidense abrieron un escenario sin precedentes en las relaciones, WWW.ELSOLN1.COM
porque hechos tan graves como los denunciados por EE.UU. no se produjeron ni durante los peores momentos de las cinco décadas de enconado enfrentamiento que mantuvieron los dos países. Si bien en los años de la Guerra Fría la presión sobre el escaso personal diplomático mutuo era común, no hay documentado ningún caso de daños físicos como los reportados por EE.UU en este incidente, que según medios de ese país incluyen lesiones cerebrales traumáticas leves y pérdida de audición. A la vez que anunciaba la reducción de su personal diplomático en Cuba, Washington suspendió indefinidamente la emisión de visados a cubanos en La Habana -podrán pedirlos en otros paísesy recomendó a sus nacionales no viajar a Cuba por motivos de seguridad, aunque reconoció que no se ha registrado ningún ataque a turistas de EE.UU. Una advertencia de estas características supone un torpedo a la línea de flotación de la economía cubana, y muy especialmente del sector privado de la isla.
Las ciudades estadounidenses fronterizas con México son más seguras que muchas grandes metrópolis, como Washington DC, Detroit (Michigan) o Chicago (Illinois), según datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI). La oficina del congresista federal por Texas, Henry Cuéllar, destacó esto contradice la retórica de la Administración Trump. En 2016, las ciudades fronterizas de Brownsville y McAllen (ambas en Texas) registraron tasas de crímenes casi 90 % inferiores que Detroit, 80 % por debajo de Washington DC y Houston (Texas), y menos de la mitad de los crímenes ocurridos en las texanas Dallas y San Antonio, destacó la oficina de Cuéllar en un comunicado.
Chicago es más insegura que una ciudad en la frontera mexicana
Las tasas de homicidio en Chicago y Washington DC son más de diez veces superiores a los datos registrados en las localidades fronterizas de El Paso, Browsnville y McAllen. El registro de asesinatos en Detroit, la ciudad con la tasa de homicidios más alta del país, multiplica por veinte la de estas ciudades situadas a lo largo de la frontera con México. El FBI registró 17.250 asesinatos en Estados Unidos durante 2016, lo que supone un incremento de 8,6 % con respecto al año anterior y muestra un fuerte aumento de la criminalidad.
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
Saving a Life from a potential catastrophe EVERY 10 MINUTES
DENTAL Insurance Physicians Mutual Insurance Company
A less expensive way to help get the dental care you deserve If you’re over 50, you can get coverage for about $1 a day* Keep your own dentist! NO networks to worry about No wait for preventive care and no deductibles – you could get a
but I’m never alone. I have Life Alert.®
checkup tomorrow
Coverage for over 350 procedures – including cleanings, exams, fillings, crowns…even dentures
NO annual or lifetime cap on the cash benefits you can receive
FREE Information Kit
1-855-229-4191
AS SEEN ON
For a FREE brochure call:
TV
www.dental50plus.com/65
1-888-286-8850
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
*Individual plan. Product not available in MN, MT, NH, RI, VT, WA. Acceptance guaranteed for one insurance policy/certificate of this type. Contact us for complete details about this insurance solicitation. This specific offer is not available in CO, NY;call 1-800-969-4781 or respond for similar offer. Certificate C250A (ID: C250E; PA: C250Q); Insurance Policy P150(GA: P150GA; NY: P150NY; OK: P150OK; TN: P150TN) 6096C MB16-NM001Cc
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
La CIA busca espías latinos
Internacionales
8 El drama de la desaparición en Colombia Hace dos años un estudio mostró la poca diversidad en la agencia
A Pedro le llevaron un hermano hace 14 años. Nunca volvió
Colombia. redacción agencias
El hermano de Pedro es uno más entre los decenas de miles de desaparecidos que hay en Colombia; su drama comenzó hace catorce años y ahora, que parece que ya está cerca de encontrarlo, desea poder identificarlo y descansar después de casi tres lustros.
En la región del Catatumbo la paz todavía es un sueño lejano. Es azotada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, sobre todo, el Ejército Popular de Liberación (EPL).
"A ver si podemos descansar un poquito", explica Pedro (nombre ficticio) que vive en la región del Catatumbo, una zona donde la paz todavía es un sueño lejano, azotada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, sobre todo, el Ejército Popular de Liberación (EPL), un grupo armado que dejó atrás toda ideología y se dedica por completo al narcotráfico aunque mantiene la fachada. Tan presente está el conflicto que Pedro no da la cara ni el
PAG. 8
EL SOL LATINO NEWSPAPER
foto: cortesía.
La Nota
nombre por temor a represalias, ni siquiera puede decir cuál grupo de los que operan o ya se retiraron de la zona se lo llevó. "Hace catorce años, se llevaron a mi hermano. Un grupo llegó a la finca y se lo llevó. Ellos dijeron que volvía pero pasado un tiempo no volvió y nosotros lo buscamos pero no dimos con él", explica. Con las palabras atrapadas en la garganta añade: "No se puede denunciar la desaparición porque le puede ocurrir a uno lo mismo". Apenas con salir de su casa, donde sólo se puede grabar la conversación en un lugar en que no escuchan los vecinos, se entienden sus miedos: La policía ya volvió a su pueblo, Las Mercedes, pero sigue atrincherada en bunkers de los que a duras penas salen. Alrededor, en las montañas que circundan el pueblo de unos 7.000 habitantes están apostados los hombres del EPL, muchos de los cuales hacen temblar a la población y los agentes con sus rifles de precisión telescópica. Por eso, las víctimas del conflicto tienen que bajar la voz incluso para un acto tan sencillo como el de recordar a un hermano desaparecido o explicar los últimos avances en la identificación de su cuerpo.
Algunas desapariciones no son denunciadas, porque puede desaparecer quien denuncia.
"A él no le habían dicho nada, nunca hubo una explicación, no supimos por qué, no le había llegado ninguna amenaza", asegura Pedro reiterando las preguntas que lleva catorce años haciéndose en voz baja y entre los amigos de más confianza. Su hermano es una de las cerca de 87.000 personas que figuran como desaparecidas en Colombia, si bien es una cifra que podría elevarse en zonas como las del Catatumbo, donde incluso poner una denuncia es una quimera. Tras saber lo que había sucedido, Pedro confiesa que sufrió "una ira tremenda". "Cuando me llevaron la razón (de que habían
WWW.ELSOLN1.COM
desaparecido a su hermano) me sentía como en las nubes porque no tenía ninguna explicación de por qué", comenta con el miedo y el odio mezclados en el vocabulario de un campesino que a duras penas ha tenido acceso a la educación y se expresa con las palabras más llanas. "En el momento, como hermano, no puse ninguna denuncia. La señora de él fue a la Fiscalía a ver si le prestaban ayuda pero no llegó", agrega Pedro. El drama de su cuñada es aún peor, tras perder a su marido quedó sola con ocho hijos. Sin esposo ni cadáver perdió el acceso a las tierras que trabajaban y ahora
espera "al menos tener acceso a los bienes que tenía". Pedro explica que ella "siempre ha andado por allá (...) en vueltas a ver si el Gobierno podía ayudarlo", pero al no aparecer quedó sin ningún tipo de apoyo. Sin embargo, la suerte parece que se le ha aparecido en forma de un vecino cazador. "Un amigo iba de cacería por allá miró un 'escarbado' y dijo que era él. Al tiempo nos dijo que iba pasando, por casualidad miró y vio la cédula de él", explica. Habían pasado catorce años y la sepultura estaba medio oculta bajo el pasto, pero pudieron iniciar las labores de identificación gracias al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los únicos a quien pueden acudir en una región como esta para pedir ayuda. "Es un proceso largo, tuvimos un diálogo con una doctora italiana del CICR y tuvimos un proceso largo", explica Pedro con un esbozo de sonrisa tras haber conseguido que comenzaran las pruebas forenses para identificar el que parece ser el cuerpo de su hermano. Las pruebas forenses ya están en marcha y la familia comienza a ver la luz al final de túnel, ya se imaginan cómo le harán una última despedida digna. Aunque no puedan contárselo a sus vecinos.
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
PAG. 10
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
PAG. 12
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
OCTUBRE DEL 2017
Mes de la Herencia Hispana ¿De dónde viene la tradición? La celebración es una oportunidad para dirigir la atención nacional a las contribuciones de la comunidad hispana a la sociedad estadounidense
AMELIA SERENO JIMÉNEZ
L
a celebración data de 1968, cuando el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a que proclamara la Semana Nacional de la Herencia Hispana, que incluía el 15 de septiembre, fecha en que se celebran las independencias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua y 16 de septiembre y el 18 de septiembre, fechas en que México y Chile celebran su independencia. Para estimular la participación, el presidente Gerald R. Ford emitió una proclama en 1974 que instaba a las escuelas y a las organizaciones de derechos humanos a participar de lleno en esa semana. Veinte años más tarde, el 17 de agosto de 1988, el presidente Ronald Reagan reiteró la llamada de Ford a un reconocimiento más amplio de los estadounidenses de origen hispano y para ello el Congreso aprobó la Ley 100-402 que amplió la celebración por un periodo de 31 días al que se denominó Mes Nacional de la Herencia Hispana, desde el 15 de septiembre al 15 de octubre, oficializando de esta forma la celebración. Los hispanos representan el 18 por ciento de la población total del país. En adición, hay 3.7 millones de residentes en Puerto Rico, territorio de los Estados Unidos. Al menos 119 millones, es la proyección de la población hispana en Estados OCTUBRE DEL 2017
Unidos para el 2060. Según las proyecciones, la población hispana representará un 28.6 por ciento del total de la población del país. Los hispanos en Estados Unidos representan a nivel mundial el segundo lugar de población, solo superado por México (112 millones). No hay una población hispana mayor a la de Estados Unidos, 50.5 millones, en ningún otro país. El Mes de la Herencia Hispana presenta una oportunidad para dirigir la atención nacional a las contribuciones de la comunidad hispana a la sociedad estadounidense. Gran parte de las actividades programadas durante este mes ayudan a difundir la cultura hispana y a celebrar los logros individuales de los hispanos en este país. Hoy en día la cultura hispana es parte integral de la cultura estadounidense y se puede observar en su gran diversidad de sabores, música, idioma y costumbres. Este mes sirve para reflexionar sobre la importancia de la herencia hispana y lo que personalmente representa el “Ser Hispano”. Es un mes para celebrar las tradiciones que nos unen como latinos, dejando de lado las diferencias. Para todos, la hispanidad tiene un significado particular, que va más allá del lenguaje, las comidas típicas y las tradiciones. En muchos casos, el orgullo hispano está relacionado con el ser inmigrante y el
amor que sentimos por nuestra tierra. En otros, el orgullo pasa por la cultura y las tradiciones que recibimos y pasamos de generación en generación. Diferentes entidades como la Biblioteca del Congreso, la Administración Nacional de Archivos y Registros, la Fundación Nacional de las Humanidades, la Galería Nacional de Arte, el Servicio de Parques Nacionales, la Institución Smithsonian y el Museo Memorial del Holocausto de los Estados Unidos se unen para rendir homenaje a las generaciones hispanoamericanas que han influenciado positivamente y enriquecido nuestra nación y sociedad. Por otra parte, la MLB (Major League Baseball) anunció su mayor participación en el Mes de la Herencia Hispana hasta la fecha, con una iniciativa que incluye la creación de una versión especial de su icónico logo del bateador en silueta con una tilde (basado en su campaña #PonleAcento) y un nuevo comercial bilingue que celebrará el impacto de los equipos de MLB y sus jugadores latinoamericanos dentro y fuera del terreno en la comunidad Hispana. "El mes de la Herencia Hispana es realmente una gran oportunidad para Major League Baseball y todos los 30 clubes para destacar toda la gran labor que se hace durante la temporada para conectar con nuestros fanáticos latinos", dijo Felicia Príncipe, Directora de Publicidad y
WWW.ELSOLN1.COM
Mercadeo de Marcas de Major League Baseball, quien reconoció además la labor de los equipos, tratando de conectar con la comunidad latina. Príncipe, agregó en declaraciones a MLB.com que "El mes de la Herencia hispana es una oportunidad de darle una exposición nacional a toda la maravillosa labor que se hace en el transcurso de la campaña y en los recesos también". Además, durante este mes, se llevan a cabo los premios de la Herencia Hispana, que fueron creados por la Casa Blanca en 1987 en el marco de las celebraciones y son el reconocimiento más alto de y para los latinos en Estados Unidos. La 30 edición de los premios, tuvo lugar el pasado 14 de septiembre en el Teatro Warner en la capital estadounidense, durante esta gala anual de la Fundación de la Herencia Hispana (HHF, en inglés), celebridades, presentadores, artistas, y los propios galardonados ofrecieron discursos de elogio y apoyo a los Dreamers. La Hispanic Heritage Foundation, (HHF), destacó las contribuciones y logros de esta comunidad en la ceremonia de entrega de sus Premios a la Herencia Hispana, "Aunque hay mucho que celebrar, sabemos que hay mucho trabajo por hacer para asegurar que nuestra comunidad siga prosperando” expresó una representante de la fundación.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
Herencia hispana sin el filtro de Trump
Latinos son una minoría de 57,5 millones de personas en EEUU Comida, música, ciencia, cultura, idioma… los latinos tienen una innegable influencia en Estados Unidos, aunque la administración del presidente Donald Trump pretende disminuirla y dejarla a un lado
ALEJANDRO VILLALOBOS
L
a cultura hispana vive en Estados Unidos momentos de contradicción. Mientras los latinos son la minoría más grande y de fuerte crecimiento del país, la influencia que han tenido por años está atemorizada por el Gobierno de Donald Trump, que pretende ignorar los aportes en todo sentido de esa masa heterogénea de personas, de diferentes razas e idioma, pero con una sola etiqueta: hispanos.
PAG. 14
Basta echar un vistazo para entender la expansión que han tenido los hispanos en Estados Unidos, a tal escala que celebra, en septiembre, el Mes de la Herencia Hispana. Mueven la economía, son estudiantes destacados, líderes comunitarios y políticos, científicos, mano de obra calificada o no. Hacen esas pequeñas y grandes cosas que los hacen resaltar. Pero las cosas comenzaron a cambiar en enero, con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump. El republicano ganó las elecciones de noviembre de 2016 tras una campaña en la que despotricó de los mexicanos y prometió un muro en la frontera, que pagaría México.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Y empezaron a verse cambios. Pocos
días después del 20 de enero, cuando tomó el poder el famoso empresario, la versión en español (el idioma más hablado por los hispanos) de la página web de la Casa Blanca salió del ciberespacio. Incluso antes de llegar a la Oficina Oval, Trump dio muestras de alejarse de los hispanos, al minimizar su presencia en el gabinete, en el que habían estado desde hace décadas hombres y mujeres de origen latino. Todo confirmado por las políticas migratorias, la guerra contra las ciudades santuario (que protegen a indocumentados del Gobierno Federal), crean un ambiente enrarecido para los hispanos, con un ejemplo más notorio: la ausencia del Presidente
WWW.ELSOLN1.COM
de Estados Unidos en la celebración del 5 de Mayo o del Orgullo Mexicano, una tradición iniciada por George Bush que en la primera oportunidad Trump minimizó. LA GRAN MINORÍA Pareciera que Trump busca tapar el sol con un dedo. Olvidar que los hispanos son la minoría más grande de Estados Unidos, con 57,5 millones de personas, 17,6% del total de habitantes del país, un poco más de 323 millones. Ahora, en Estados Unidos hay más latinos que afrodescendientes (46,8 millones de personas). Los blancos no hispanos siguen siendo más, pero su número no tuvo variación en los últimos años 198 millones de personas.
OCTUBRE DEL 2017
Los hispanos crecieron a una tasa de 2% anual en los últimos 15 años, según datos de la Oficina de Censo. Aunque no es el grupo de mayor crecimiento: primero están los asiáticos (3%) y los que provienen del pacífico (2,1%); pero por encima de los nativos americanos (1,4%).
Hispana. La gastronomía, aportes educativos y científicos, el idioma y la cultura resaltan mucho más. Por ejemplo, el béisbol… ¿el deporte nacional de Estados Unidos podría concebirse sin latinos? Hoy uno de cada cuatro jugadores son hispanos.
Los estados con mayores incrementos en la población hispana son California, Texas y Nuevo México, siendo éste casi la mitad latino con 48.5% de la población que se identifica como tal.
La música norteña (mexicana) tiene la batuta, aunque suenan otros géneros latinos como la salsa, el merengue, el regeatón, la bachata, y el vallenato. Hay un premio Grammy dedicado exclusivamente a la música latina.
Si los 57,5 millones de hispanos que viven en Estados Unidos fueran la población de un país independiente, sería el tercer país más grande por población entre los latinos, después de Brasil y México. MÁS QUE BAILES CALIENTES Los latinos se han dado a conocer por su música y bailes calientes, pero la cultura hispana tiene más que eso para ofrecer y es lo que se celebra este Mes de la Herencia
OCTUBRE DEL 2017
Y si de comida se trata, los burritos son tan famosos como los platos rápidos estadounidenses, sobre todo en el oeste del país. En Estados Unidos se venden más tortillas (sin incluir las chips) que pan para hamburguesas y para perritos calientes. Y el helado de Hageen Dazs de dulce de leche (sabor característico del cono sur) es el cuarto más vendido. Entre las 12 marcas de cerveza más vendidas en EEUU, dos son mexicanas:
en el número 5 Corona extra, y en el 11, Modelo especial. Mientras, el español es un idioma que no es extraño escuchar. Sobrepasó al francés como el segundo idioma más estudiado en escuelas y universidades en Estados Unidos.
MÁS DATOS ●Aproximadamente el 65 por ciento de los latinos han nacido en USA. ●13% de los latino tiene un título universitario.
Dos apellidos hispanos se encuentran entre los diez más comunes de Estados Unidos.
●Por nacionalidades de origen, los mexicano-americanos son la gran mayoría (65%), seguidos de puertorriqueños (9%), salvadoreños (4%), cubanos (4%) y dominicanos (3%).
Hay estados con nombres en español: Florida (por el día de Resurrección o Pascua Florida), Colorado (color del río), Nevada (color de las montañas) o California (nombre del paraíso en tierra en una novela de caballería medieval).
●Los hispanos están concentrados en California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois. Mientras que Alabama, Carolina del Sur, Tennessee, Kentucky y Dakota del Sur siguen atrayendo latinos.
Las lenguas de los indígenas americanos también tienen un espacio. Por ejemplo, en la Guerra de las Galaxias (Una nueva esperanza) la conversación que mantiene Han Solo con Greedo en una cantina se una versión del quechua.
●Por rango de éxito (niveles económico y social), los hispanos en Estados Unidos están listados en este orden: Argentinos, españoles, peruanos, venezolanos, ecuatorianos, colombianos, nicaragüenses, salvadoreños, cubanos y mexicanos.
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
Premios de la Herencia Hispana 2017 Los jóvenes dreamers se convirtieron en los grandes protagonistas de la gala
De los seis galardonados, el cantante puertorriqueño Luis Fonsi; el actor mexicano Gael García Bernal; el empresario y vicepresidente para asuntos latinos de Coca Cola Rudy Beserra y decenas de jóvenes Dreamers dedicaron su premio a los Soñadores AMELIA SERENO JIMÉNEZ
Miami, FL. Los premios de la Herencia Hispana fueron creados por la Casa Blanca en 1987 en el marco de las celebraciones del “Mes de la Herencia Hispana” y son el reconocimiento más alto de y para los latinos en Estados Unidos. La 30 edición de los premios, tuvo lugar el pasado 14 de septiembre en el Teatro Warner en la capital estadounidense, durante esta gala anual de la Fundación de la Herencia Hispana (HHF, en inglés), celebridades, presentadores, artistas, y los propios galardonados ofrecieron discursos de elogio y apoyo a los Dreamers. PAG. 16
La ceremonia se produjo pocas semanas después de que el presidente Donald Trump ordenara la anulación del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012, que desde ese año ha amparado alrededor de 800,000 jóvenes indocumentados de la deportación. La eliminación gradual del programa significa que sus permisos comenzarán a vencer a partir de marzo de 2018, sin más prórrogas. Esta comunidad de inmigrantes traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños, mejor conocidos como “Dreamers” se convirtieron en los grandes protagonistas de la velada anual en Washington, mientras rugen las negociaciones entre líderes del Congreso y la Casa Blanca para consensuar una solución bipartidista a su limbo legal.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
De los seis galardonados, el cantante puertorriqueño, Luis Fonsi, el actor mexicano Gael García Bernal, el empresario y vicepresidente para asuntos latinos de Coca Cola, Rudy Beserra, y decenas de jóvenes Dreamers dedicaron su premio a los Soñadores. Fonsi, quien también cantó su popular tema “Despacito”, obtuvo el premio “Pionero”, aprovechó la ocasión para también pedir apoyo a su isla, azotada por el huracán María. “Lo que más me enorgullece como latino es ser parte de un evento que celebra nuestro idioma, nuestra cultura… ahora más que nunca los latinos tenemos que unirnos, en los tiempos que estamos viviendo es cuando más unidos tenemos que estar”, dijo Fonsi a los periodistas desde la
WWW.ELSOLN1.COM
alfombra roja. Mientras, el actor mexicano, Gael García Bernal, que obtuvo el premio “Visión”, aconsejó a los “Dreamers” a que pierdan el miedo, y sigan luchando “por el bien común”. La ingeniera de NASCAR Alba Colón, nacida en España pero criada y educada en Puerto Rico, fue premiada en el área “STEM” (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM, por su sigla en inglés), mientras que la “Latin Recording Academy”, consiguió el premio por las “Artes”. La organización concedió el premio “Inspira” a decenas de jóvenes del movimiento de los “Dreamers”, que durante años han enaltecido la causa de la reforma migratoria.
OCTUBRE DEL 2017
OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
PAG. 18
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
OCTUBRE DEL 2017
Alcalde James F. Kenney Defensor del estatus Santuario de Filadelfia TRINA INTOCI O.
E
l alcalde de Filadelfia James F. Kenney es el mayor de cuatro hermanos. Nació y creció en el barrio Whitman del Sur de Filadelfia. Su padre era bombero y su madre ama de casa. Kenney se graduó de la Escuela Preparatoria de San José en 1976 y en 1980 recibió una licenciatura de Ciencias Políticas en la Universidad de La Salle. Ha tenido una exitosa carrera política desde la trinchera del partido Demócrata. Como concejal de la ciudad se distinguió por su lucha por mejores condiciones para inmigrantes, incluida la seguridad pública. De hecho, fue el primer miembro del Concejo de Filadelfia en realizar hace más de 20 años las primeras audiencias acerca de servicios a inmigrantes de todas las nacionalidades para que Filadelfia fuera una ciudad más hospitalaria. En 2015 se convirtió en alcalde de la Ciudad del Amor Fraternal y dando honor a esta referencia, al iniciar su gestión el 5 de enero de 2016, su primer paso fue firmar una orden ejecutiva anulando la relación entre las autoridades locales y las migratorias. “Si una OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
persona es un asesino, vendedor de drogas o terrorista no lo vamos a dejar ir, pero un chico que trabaja duro no debería tenerle miedo a nuestra policía por no tener los documentos correctos” dijo Kenney ese día. Desde ese entonces fijó una posición firme para retomar y defender de las nuevas políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, el estatus de Filadelfia como “Santuario” para inmigrantes. Durante su campaña electoral se comprometió con la comunidad latina en Filadelfia y al comienzo de su mandato incluyó en su equipo de trabajo a mujeres que son líderes latinas como Joanna Otero Cruz quien es responsable del gabinete de servicios comunitarios de la Ciudad. Siendo asambleísta, el 2 de mayo de 2014 la Junta Directiva de la organización de Servicios a Víctimas y Testigos del Sur de filadelfia, por su acrónimo en inglés VWSSP le otorgó a Kenney el premio “Edward J. McLaughlin” por su labor a favor de la comunidad. Su trayectoria política y sus acciones con sentido humanista y fraternal ha sido reconocida por las organizaciones proinmigrantes. Como alcalde ha sido promotor y asistente fiel de todos los programas e iniciativas de la comunidad hispana en Filadelfia, sus políticas han estado claramente orientadas al desarrollo, respeto, defensa y preservación de la multiculturalidad de la ciudad.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
Yvette Núñez: ejemplo de superación y solidaridad “Uso mis talentos para ayudar” Esta nativa de Nueva Jersey, se ha convertido en la primera mujer de ascendencia latina en brindar liderazgo en una organización creada hace 216 años
Por Betty Vázquez
Y
v e t t e Núñez, nacida en Nueva Jersey y de origen puertorriqueño, es una comunicadora social, que se desempeña como vicepresidenta de Asuntos Cívicos en la Cámara de Comercio de Filadelfia, y se ha convertido en la primera mujer de ascendencia latina en brindar liderazgo en esta organización, que data de hace 216 años. Núñez, quien aboga en nombre de la comunidad empresarial desde noviembre de 2016, mediante la participación de la administración del alcalde de Filadelfia, lidera el trabajo para el equipo “Growth Action”, que se centra en la creación de oportunidades para generar empleos, crecimiento económico, revitalización de las economías vecinales, capacitación para el trabajo, educación, así como soluciones para abordar la falta de viviendas y la mendicidad en esta ciudad de Pensilvania.
PAG. 20
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
A través de dicha iniciativa, se invita a líderes de negocios y cívicos expertos para tratar temas sobre crecimiento de comunidades, inmigración y empleos en el área de ciencia y tecnología. Se trabaja a través de comités, enfocados en distintos propósitos. “Hay 10 empresarios dispuestos a asistir a la población, para encontrar oportunidades de empleo para personas sin identificación, ni cuentas bancarias o en adicciones”, agrega. Yvette Núñez experimentó en su niñez lo que es vivir en situaciones de riesgo; es por ello que se ha sensibilizado con esta causa. “Mi mamá era alcohólica y mi papá drogadicto; quedé huérfana a las 11 años. Con el apoyo de mentores y personas que me ayudaron en continuar con mi educación, fui la única de mis cinco hermanos que se graduó en una universidad. Por eso, uso mis talentos para ayudar a esas personas, sobre todo a los niños que viven en la pobreza”, concluye.
OCTUBRE DEL 2017
OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
Javier Suárez: guía para emprendedores El comunicador social apoya a pequeños empresarios hispanos Este periodista de ascendencia colombiana, nacido en Filadelfia, asesora a novatos en el mundo de los negocios en pro de la creación de nuevos empleos en esta ciudad de Pensilvania Por Betty Vázquez
E
l vice presidente de la Cámara de Comercio Hispana, Javier Suárez, es un incansable trabajador, que dedica los siete días de la semana a iniciativas para mejorar los servicios hacia la comunidad de empresarios en Filadelfia y por muchas otras causas. “A través del proyecto ‘La gira’, visitamos áreas en nuestras comunidades, para asesorar gratuitamente a futuros empresarios acerca de cómo tener acceso a un capital y sobre cómo mantener su negocio, lo cual ayudará a crear nuevos empleos”, asegura Javier Suárez, quien es también presidente de la Junta Asesora de Marketing Latino para visitas de Filadelfia.
PAG. 22
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
Amplia trayectoria Desde 1987 hasta 1996, Suárez trabajó en la industria de la radio. Además, es el presidente más reciente de la sede de Filadelfia de ALPFA (Asociación de Profesionales Latinos para América) y es miembro de la junta directiva de Citizens For Children and Youth. En 2014, Suárez -nacido en Filadelfia y de ascendencia colombianarecibió varios premios. Además, fue nombrado uno de "Los Latinos más Influyentes" en 2007 y 2010, por el Congreso de Asuntos Multiculturales de Filadelfia y el periódico Impacto. Hasta 2015 fue productor ejecutivo de los Choice Awards, el principal evento de alfombra roja de Filadelfia, en honor a los profesionales latinos de la región. De 1996 a 2001, produjo el mayor festival al aire libre de música latina para aficionados, llamado Festival de las Américas. Entre 1999 y 2001, dicho festival se celebró en el Benjamin Franklin Parkway de Filadelfia, atrayendo a más de 25.000 personas al año.
OCTUBRE DEL 2017
OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23
Tiffany Tavárez, filántropa y voluntaria desde Wells Fargo “Mi trabajo inspira a la comunidad latina” Su trabajo consiste en fomentar y facilitar la educación a personas de bajo poder adquisitivo, así como en establecer conexiones para el intercambio de ideas y la búsqueda de oportunidades Por Betty Vázquez
T
iffany Tavárez, de origen dominicano, es vicepresidenta de Relaciones Comunitarias en Wells Fargo, donde se dedica a la creación de programas de filantropía estratégica y voluntariado, así como a gestionar iniciativas comunitarias en cinco estados del país, incluyendo Pensilvania. “Mientras trabajaba en el Pew Center for Arts and Heritage, organizaba talleres para enseñar a los artistas a digitalizar sus obras de arte, de manera que aquellos de bajos ingresos -muchos de ellos latinos y afroamericanos- fuesen elegibles para los subsidios. En la Facultad de Educación de la Universidad de Temple, yo unía a los alumnos, lo que sirvió como una oportunidad para que intercambiaran ideas sobre
PAG. 24
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
proyectos y obtuviesen tutoría y becas, para continuar con su educación”, dijo. Otra de sus labores desde Wells Fargo es la alfabetización. El banco se unió a la organización Read by 4th, la cual ofrece una serie de recursos -en inglés y español-, para que los jóvenes latinos puedan aprender a leer y participar en actividades que les ayudarán a crecer. “Mi trabajo contribuye a la comunidad en general e inspira a la comunidad latina. Provengo de un entorno de bajos ingresos; me enfrenté a una serie de adversidades que me prepararon para tomar la mejor decisión posible con respecto a mi educación y mi futuro. Espero que mi historia contribuya a la inspiración de la juventud y de las familias latinas en todas partes”, concluye Tavárez, una de las personalidades que serán galardonadas durante la I Gala del Mes de la Herencia Latina.
OCTUBRE DEL 2017
OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 25
Leticia Roa lucha por los derechos de los latinos Periodismo por la comunidad hispana La periodista mexicana se ha dedicado a ser vocera de inmigrantes en Filadelfia. Es una de las cinco personalidades premiadas en la I Gala del Mes de la Herencia Latina Por Betty Vázquez
L
eticia Roa Nixon es una veterana periodista nacida en Ciudad de México y residente en Filadelfia desde 1985, quien se ha abocado al servicio de la comunidad latina en Estados Unidos a través de su carrera, durante cuatro décadas. A través de fundaciones como Juntos y Movimiento Nuevo Santuario, se ha dedicado a brindar ayuda de manera voluntaria a inmigrantes latinos, fungiendo como intérprete en un tribunal de Filadelfia o siendo voz de los derechos de los indocumentados en Estados Unidos. Leticia ha escrito varios libros, entre ellos “El manjar de los dioses” y “Aquí estamos”, el cual reúne diversas historias de inmigrantes mexicanos en
PAG. 26
el sur de Filadelfia, tema sobre el cual también hizo un documental. La periodista contó que actualmente participa en un programa radial en la emisora digital Philatinos, “La noticia con Leticia”, en el cual presenta acontecimientos que impactan a la comunidad latina en Estados Unidos. Además, realiza el espacio televisivo “Atrévete” en el canal PhillyCam, a través del cual se educa tecnológicamente a la comunidad bilingüe para producir programas de televisión. Leticia Roa será una de las cinco personalidades galardonadas durante la I Gala del Mes de la Herencia Latina, organizada por Hispanic Media LLC, a realizarse el 12 de octubre, en el Sugar House Casino de Filadelfia. Acerca de este evento, comentó que “esta conexión unifica la diversidad de las comunidades latinas de Filadelfia y fortalece la unidad. Al reunirnos, aprendemos unos de otros. Las relaciones
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
OCTUBRE DEL 2017
OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 27
Rusvel Dangond pondrá el toque musical Vallenatos amenizarán Gala de Herencia Hispana El músico interpretará clásicos del popular género musical colombiano, así como temas inéditos, entre ellos uno coescrito por Omar Geles y su primo hermano, el famoso cantante Silvestre Dangond Por Betty Vázquez
E
l músico y cantautor colombiano Rusvel Dangond será el encargado de poner el toque musical a la I Gala del Mes de la Herencia Hispana, organizada por Hispanic Media, a realizarse este jueves 12 de octubre, desde las 6:30 pm, en el Sugar House Casino de la ciudad de Filadelfia. “El propósito del show que venimos manejando es enamorar al público con clásicos vallenatos. Y nos metemos con temas de Silvestre (Dangond) y otros inéditos, como ‘Ven a mí’ (con letra y música de Omar Geles y Silvestre Dangond) y ‘Dame tu mirada’, escrito por mí”, cuenta el artista acerca de su espectáculo. Rusvel Dangond, quien nació y creció en Villanueva, Valledupar (Colombia), en medio
PAG. 28
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
de un entorno netamente musical, aprendió a tocar acordeón, guitarra, piano e instrumentos de percusión, desde adolescente. A los 18 años, comenzó a realizar conciertos públicos, pero hace apenas media década que se inició como cantante profesional. De hecho, los talentosos músicos de su familia suelen salir de gira, bajo el nombre grupal Dinastía Dangond. Y, aunque su primo Silvestre no puede unirse a ellos muy a menudo, es muy probable que graben próximamente un disco, que incluya el talento de todos sus parientes. “Yo me siento extremadamente orgulloso de ser familia del mayor exponente de vallenato del mundo en la actualidad (Silvestre Dangond). Y, como todos nosotros, cuido mi nombre y la música que hago”, asegura. Rusvel Dangond continuará este año su gira de conciertos, con presentaciones en Miami, Nueva York y algunos países de Europa.
OCTUBRE DEL 2017
OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 29
Liderazgo boricua
Locales
Ángel Medina comprometido con la ayuda a Puerto Rico
31
Vigilia en City Hall La masacre en Las Vegas reabre el debate sobre el control de armas
Philadelphia, PA. redacción el sol latino
La Nota En Filadelfia son muchos los grupos y líderes que han abrazado la lucha del control de armas y llaman al Congreso a usar simplemente el sentido común.
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
Un día después de la matanza en las Vegas, líderes de distintas instancias de gobierno y de la sociedad civil organizada, se dieron cita en el City Hall para una vigilia en memoria de las víctimas.
foto: cortesía.
Un día después de la matanza en las Vegas, líderes de distintas instancias de gobierno y de la sociedad civil organizada, se dieron cita en el City Hall para una vigilia en memoria de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia que es catalogada como la masacre que ha cobrado más vidas en los Estados Unidos. Entre los presentes se encontraba el gobernador de Pensilvania Tom Wolf, el alcalde de Filadelfia Jim Kenney, y el fiscal del estado Josh Shapiro, quien mostró su indignación “No estamos tratando de evitar el próximo 'tiroteo más mortífero de la historia' - estamos tratando de crear un país donde ningún niño, no importa dónde vivan, tiene que preocuparse de recibir un tiro en la escuela, en su andar, o en un concierto de música”. Rich Negrin quien se ha
foto: cortesía.
Los estadounidenses muertos en campos de batalla en todas las guerras son 1,396,733 y los que han muerto por arma de fuego dentro de su territorio desde 1968 son 1,516,863. Casi un centenar de personas mueren por violencia con algún tipo de arma en este país todos los días y Filadelfia es una de las ciudades con más crimen y venta de armas ilegales, que son con las que suelen matar.
identificado por su batalla por el control de armas, expresó en sus activas redes. “Donde los ciudadanos viven en constante temor a la violencia – Eso NO es - ¡Libertad! Hay varios grupos que han estado trabajando en el control de armas, pero uno de los más activos y que está logrando tejer una red entre ellos, es Nacional Homicide Justice Allience (NHJA). La organización local, dirigida principalmente para madres de víctimas mortales de las armas de fuego, tienen como misión crear conciencia y empoderar a las familias de las víctimas de homicidios para que aboguen por sí mismas, haciendo conexiones productivas con la aplicación de la ley y aprender continuamente cómo navegar eficazmente el sistema policial y judicial. En entrevista con Aleida García fundadora de NHJA, dijo que una de las preguntas que está en el debate local es ¿De dónde vienen las armas que circulan en Filadelfia y dónde se producen? El tema es complejo y tiene muchas aristas, y desde diferentes frentes se está trabajando para disminuir la violencia y el número de víctimas mortales. Localmente se trabaja en legislar para controlar los silenciadores, pero es imperante que pase una ley para que les impida a las personas que tengan problemas de salud mental tener acceso a las armas. García quien incansablemente desde la muerte de su hijo Alex Rojas García, ha alzado la voz, organizado a sobrevivientes y hecho importantes alianzas poniendo al centro de la atención pública el combate a la violencia y la impunidad, agrega “En 1776 estas armas no existían, estas son armas que no son para protegerse, contra
“Las Armas de alto potencial con el calibre .50 están hechas para la guerra, no tienen lugar en la sociedad civil” dijo la senadora Nia Gill.
ese derecho no nos oponemos… pero si contra la proliferación y la falta de control”. NHJA se ha unido a las voces que le reclaman a la ciudad y a los políticos locales y nacionales que no han hecho una prioridad la lucha contra este problema de seguridad pública. En la ciudad se han dado algunos pasos, como el que en las escuelas no se permiten las WWW.ELSOLN1.COM
pistolas como defensa en otros condados por el “Guns schools en PA”. Durante el verano el senado estatal de Pennsylvania aprobó el controversial proyecto de ley que apoya el gobierno Trump, que permite a los maestros con licencias a llevar armas a las instalaciones escolares para "proporcionar autoprotección y defensa a los alumnos". También existe la preocupación de que si
los maestros llevan armas a las escuelas, los niños tendrán acceso más fácil a ellas. Las investigaciones compiladas por el grupo de defensa Everytown for Gun Safety encontraron 131 disparos accidentales alegados por niños hasta el momento en 2017. Los homicidios con armas de fuego totalizaron 8.124 en 2014, según el F.B.I. En los Estados Unidos, la tasa de mortalidad por homicidios con armas de fuego es de aproximadamente 31 por millón de personas esto es el equivalente a 27 personas muertas a tiros todos los días del año. Las tasas de mortalidad de los Estados Unidos provienen de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, pero la tasa global de muertes por armas de fuego es sustancialmente mayor, ya que los suicidios constituyen la mayoría de las muertes por armas en los Estados Unidos y también son los más altos que en otros países desarrollados. La batalla por el control de armas es campal. Solo basta recordar que trece miembros de la delegación del Congreso de Pensilvania han aceptado el dinero de individuos y grupos progun incluyendo la National Rifle Association desde que asumieron el cargo. Por su parte en Nueva Jersey, los senadores Nia Gill y Dick Codey introdujeron una legislación que prohíbe el uso de armas de calibre de calibre .50 para uso civil. “Las Armas de alto potencial con el calibre .50 están hechas para la guerra, no tienen lugar en la sociedad civil” dijo la senadora Gill. Nota: Para contactar a la presidenta de Nacional Homicide Justice Allience escribe a justiceforalexnow@gmail.com.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 31
Locales
32
Liderazgo boricua Philadelphia, PA. redacción el sol latino
Una vez jubilado en la Isla del Encanto, después de sobrevivir al huracán María y manejar durante días para comunicarse con su familia, Ángel Medina dejó la isla después de ayudar en lo que más pudo, y regresó a Filadelfia, donde forma una gran familia latina. Desde aquí, sigue liderando la ayuda para su patria.
La Nota El mentor de varias generaciones de líderes, es uno de los que ha encabezado la gran solidaridad desplegada desde Filadelfia a la isla.
PAG. 32
Medina es un gran visionario que entregó su vida a la comunidad y ésta ha acudido a su llamado y juntos se han organizado con la firme determinación de levantar a la isla. Con una extensa biografía, Medina sobresale por su humildad. Donde quiera que se ha parado, ha buscado dignificar a sus hermanos en especial a los afligidos y muestra especial de ello es su labor con los privados de libertad. Medina no tiene distinción pero tiene un particular afecto por sus hermanos latinos, es por ello que consciente de la necesidad de la unidad, vio en Latino Partneship la oportunidad de formar y crear una red de líderes que ha alcanzado ya un total de 173 participantes que se han graduado del Instituto de Liderazgo Latino Partnership
EL SOL LATINO NEWSPAPER
desde 2002. Formado en 1995, LPI fue establecido para desarrollar e implementar metas y objetivos que fortalezcan a las comunidades latinas de Filadelfia que sufren desproporcionadamente de la pobreza. La comunidad puertorriqueña es particularmente afectada y son la gran mayoría de la población latina de la ciudad. Tienen el mayor porcentaje de personas en la pobreza, el ingreso mediano más bajo, la tasa de desempleo más alta, la tasa más baja de propiedad de la vivienda, la tasa de abandono escolar más alta, altas tasas de ser portadores de VIH, asma y otras enfermedades preventivas. Estos factores sociales se prestan a un mayor uso y abuso de alcohol, tabaco y otras drogas. Dentro de sus muchas herencias en vida, Medina ha dejado
WWW.ELSOLN1.COM
foto: el sol latino.
Ángel Medina comprometido con la ayuda a Puerto Rico
Con una extensa biografía, Medina sobresale por su humildad. Donde quiera que se ha parado, ha buscado dignificar a sus hermanos en especial a los afligidos una comunidad organizada que sigue batallando con esta terrible realidad en Philly, pero ahora la ayuda urgente es para Puerto Rico. Desde que regresó Medina está trabajando hombro con hombro con otra Madeline Neris Negrón de La
Coalición GOODLANDS y quien forma parte del liderazgo de Unidos PR PA. Hasta ahora siguen reuniendo toneladas de artículos de primera necesidad y miles de dólares, todos ellos aún insuficientes ante la gran necesidad que hay en la Isla.
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
Vigilia en City Hall
Locales
La masacre en Las Vegas reabre el debate sobre el control de armas
1era Gala Anual de “El Mes de la Herencia Hispana” Hispanic Media rinde homenaje a líderes latinos en Filadelfia Philadelphia, PA. redacción el sol latino
La primera Gala Anual de “El Mes de la Herencia Hispana” organizada por Hispanic Media LLC se celebrará este jueves 12 de octubre en Sugar House Casino en la ciudad de Filadelfia. La Gala se llevará a cabo en el marco de la celebración de “El Mes de la Herencia Hispana”, comenzará a las 6:30 pm con la tradicional alfombra roja, que contará con diferentes personalidades del área metropolitana quienes formaran parte de este majestuoso evento. Seguirá con un Coctel de Recepción VIP a las 7:00 pm, luego con una Cena y cerrará con los homenajeados y los oradores de la noche.
La Nota El músico y cantautor colombiano Rusvel Dangond será el encargado de poner el toque musical
Tras 15 años de exitosos eventos en los diferentes ámbitos de: entretenimiento, profesionales, conferencias, ferias y más; en esta edición la compañía Hispanic Media rendirá homenaje a cinco personalidades de
distintas nacionalidades como parte de la celebración de la herencia hispana. “Es muy importante para nosotros resaltar a la gente de nuestra comunidad que está trabajando arduamente para representarnos como latinos en esta ciudad y país”, dijo Lina Gómez, vice presidenta ejecutiva de Hispanic Media. Por otro lado, empresarios y seguidores de la marca han expresado su interés por participar en esta primera Gala.
Los homenajeados de la noche serán: Leticia Roa Nixon, veterana periodista mexicana; Javier Suárez, vice presidente de la Cámara de Comercio Hispana; Yvette Núñez, vicepresidenta de Asuntos Cívicos en la Cámara de Comercio de Filadelfia y Tiffany Tavárez, vicepresidenta de Relaciones Comunitarias en Wells Fargo. Además se reconocerán los esfuerzos del alcalde de Filadelfia James F. Kenney para preservar
el estatus Santuario de la ciudad. El músico y cantautor colombiano Rusvel Dangond será el encargado de poner el toque musical a la I Gala del Mes de la Herencia Hispana. Un porcentaje de las ganancias recaudadas en esta Gala serán destinadas a la fundación Unidos PA’PR en solidaridad con el hermano pueblo de Puerto Rico, tras la devastación que sufrió la Isla por el paso del huracán María.
33
Carta al Editor
Señor alcalde Jim Kenney Mi nombre es Carlos Rodríguez Jr. Soy un nativo de Filadelfia. Nacido y criado aquí en Filadelfia, Mis padres Rosa Rodríguez y Carlos Rodríguez vinieron de Puerto Rico en 1965. Ambos vinieron aquí para hacer una vida mejor para ellos mismos y ayudar a apoyar allí a la familia en Puerto Rico. Hay una estimación de 121.643 puertorriqueños en Filadelfia. El huracán María como usted sabe ha devastado la isla. San Lorenzo Jagual ciudad natal de mi madre, está situado en el centro de la isla, en las montañas. El huracán María llegó y demolió casas y vegetación. Estas personas necesitan nuestra ayuda. Muchos alcaldes de todo Estados Unidos están ayudando a enviar alimentos, agua y suministros necesarios. Le pido que preste una mano amiga a la isla ya que la gente que necesita más está en el lado de la montaña. La comunidad hispana aquí es grande, sé y siento en mi corazón que Filadelfia la ciudad de amor fraternal puede enviarles ayuda. El ayuntamiento es el centro de esta gran ciudad y la palabra tiene que ser difundida en Puerto Rico, “Filadelfia está contigo”. A través de los medios de comunicación y el amor de nuestra gente que ama esta ciudad, podemos hacer que la alcaldía sea el principal punto de partida para enviar suministros a Puerto Rico. Le doy las gracias por tomarse el tiempo de su pesado horario para leer y le agradezco su apoyo, así como estoy seguro de que todos los 121.643 puertorriqueños harán lo mismo. Sinceramente; Carlos Rodríguez Jr. Crodriguezstyle@aol.com Un nativo Philly con un corazón tan grande como mí Isla Puerto Rico
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 33
Autos
34
Nissan se consolida X Trail es el SUV más vendido del mundo
Miami, FL.
enriquekogan@purosautosus
Carlos Ghosn dijo hace dos años, que la alianza Renault-Nissan sería uno de los tres principales fabricantes mundiales de automóviles para el 2018. Pues esa fecha llego antes. Y según dice el sitio auto news, Carlos Ghosn va por más, ya que cree que la alianza podría pasar pronto al grupo Volkswagen y Toyota para convertirse en la compañía de automóviles con más ventas en el mundo, debido en gran parte debido a la adición de Mitsubishi en el 2016.
La Nota El Nissan X Trail es el SUV más vendido del mundo y vehículos como Dacia Duster y Renault Kwid apelan a los mercados emergentes de la India, Brasil y Oriente Medio.
"Hemos estado entre los tres principales fabricantes de automóviles desde enero en volumen de ventas, y esperamos estar en el primer puesto a mediados de año, aunque este no era nuestro objetivo", dijo Ghosn a los accionistas en la reunión anual de Renault la semana pasada.
Según la compañía de investigación de mercado JATO Dynamics, VW Group ha vendido 3,32 millones de vehículos, Toyota 3,06 millones y Renault-Nissan 3,02 millones. JATO utiliza una combinación de registros de vehículos y ventas minoristas para llegar a sus cifras, y aseguro que durante los primeros cuatro meses, la alianza está cerca de los dos primeros lugares. Felipe Muñoz, analista global de automoción de JATO, dijo que no está claro si la alianza Renault-Nissan podría ascender a la primera posición este año. Sin embargo, él clasifica a Renault-Nissan delante de VW Group y Toyota en términos de crecimiento futuro, dado la fuerza de la compañía en SUVs y vehículos eléctricos, y un potencial enorme en China y otros mercados emergentes. A falta de fusiones o adquisiciones, Renault-Nissan podría permanecer entre los tres primeros durante algún tiempo. General Motors, ahora número 4, está retrocediendo para centrarse en las operaciones domésticas
a través de la venta esperada de las marcas europeas Opel y Vauxhall al Grupo PSA y su retirada del mercado indio. UN CRECIMIENTO MÁS RÁPIDO El éxito de Ghosn ha sido más que la cuestión de añadir puramente Mitsubishi Motors, que vendió cerca de 934.000 vehículos en 2016, a la alianza después de que Nissan tomó una participación de control el otoño pasado. En general, a través de abril, las ventas globales de la alianza han aumentado en un 8 por ciento año tras año, mientras que Toyota sube 6 por ciento y VW Group abajo 1 por ciento. Entre sus marcas individuales, Nissan subió un 7
por ciento, Renault 10 por ciento, Mitsubishi 5 por ciento y Dacia 7 por ciento, según JATO. La marca más vendida de Rusia, Lada, que ahora está totalmente consolidada en el balance de Renault, ha aumentado en un 8 por ciento, ya que el mercado ruso muestra signos de reversión de fuertes descensos. La marca premium de Nissan, Infiniti, subió un 24 por ciento y la marca surcoreana de Renault Samsung aumentó un 38 por ciento. Datsun de Nissan, la marca más pequeña de la alianza, mostró una disminución a través de abril del 2 por ciento.
En breve ¿Cuál es el automóvil más seguro del mundo? Miami, FL.
enriquekogan@purosautosus
Más de 1,25 millones de personas mueren en accidentes de tráfico cada año, 3.400 muertes al día en promedio, dice la OMS, (organización mundial de la salud), afirmando que decenas de millones de personas resultan heridas o discapacitadas cada año, siendo los niños, peatones, ciclistas y personas mayores entre los más vulnerables en la carretera.
Toyota quiere cambiar esa estadística, y mostró en Japón automóviles que tienen como primera prioridad salvaguardar la vida de los niños, peatones, ciclistas y personas mayores. En un evento de tecnología de seguridad avanzada en el país del sol naciente, Toyota presento el nuevo sedán de lujo Lexus LS con la tecnología de seguridad más avanzada del mundo, por lo que la automotriz lo llamo, "El automóvil más seguro del mundo".
Sepa qué le han extendido al nuevo Lincoln Navigator Miami, FL.
enriquekogan@purosautosus
Cuando el nuevo Navigator salga a la venta este otoño, la automotriz ofrecerá una versión extendida del modelo, para que los pasajeros traseros se sientan como en un limousine. El nuevo Navigator que se mostró en el auto show de Nueva York, tendrá un espacio extra de 221,9 pulgadas, PAG. 34
aproximadamente un pie más largo que la versión regular mostrada en el show. Este modelo extendido contara con 15 pies cúbicos más de espacio de carga gracias a un compartimiento de almacenamiento debajo del piso de la tercera fila que no está en el modelo regular. Además tendrá puertas más grandes para la segunda fila y una distancia entre ejes que es casi 10 pulgadas más larga que la versión
EL SOL LATINO NEWSPAPER
regular.El motor no varía a pesar de la longitud añadida, ya que tanto las versiones largas como las regulares vienen con un nuevo motor V6 de 3.5 litros acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades, que viene con 70 caballos de fuerza más y unos 40 libras más de torque, que el modelo que reemplaza. Este Lincoln Navigator más largo, ofrecerá un nuevo tema de WWW.ELSOLN1.COM
su “Black Label” (etiqueta negra) llamado " Destination”, que fue inspirado en el equipaje vintage
e incluye el rojo veneciano de caoba y la madera de khaya láser grabado al agua con fuertes apliques. Además vendrá en otros dos temas Black Label: "Chalet" y "Yacht Club". Según dijo un ejecutivo de la automotriz: “Fue un desafío poder desarrollar un interior de lujo en un producto tan grande, pero seguro que este modelo de longitud extendida, será aún más elegante que la versión normal”.
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
FDA Registered Hearing Aid! ONLY
E FREAL TRI
Try our Apollo-6200 hearing aid risk-free for 45 days.
$299!
SEND NO MONEY!
• Hearing aids by mail for 38 years
If you like it then pay only $299!
Comfort fit • Crisp clear sound
• Over 650,000 satisfied customers
4 100% Risk-FREE 4 45-day home trial 4 FREE shipping
High-quality American-made electronics
4 Payment plans Call for details!
4 Licensed hearing aid dispensers on staff
100% digital • Discreet size • Customer favorite
(
s
By Phone (Mon-Fri • 8 am - 5 pm CT)
1-888-275-6546
Promo code: 88-120
Payment Plans
No payment for 45 days — call for details! MB17-NM004Cc
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 35
Clasificados
Real Estate • Venta • Renta • Empleo • Autos
GLOBAL INDUSTRY CONSULTANT looking for strong, motivated, and independent people to make money from home while working part time. Service based. No products. Fast start Bonus available.
Call 215-740-6730
LawnPal Landscaping Responsable a tiempo completo maduro persona motivada constante con buen historial de trabajo necesario para un equipo de dos. Utilizamos automaticas pickup truck con un pequeño remolque (trailer)5x8 estrecho. Licencia de conducir válida. Somos una pequeña empresa bien establecida con los mismos clientes durante años en residencias abiertas. Experimentado en ZERO-TURN cortacéspede RIDER, Recorte de borde de línea, soplador de mochila. Transporte confiable necesario para trabajar ubicado en Lower Moreland en Huntingdon Valley, fuera del noreste de Filadelfia. Sin drogas ni antecedentes penales. Con carácter agradable. Tiempo parcial también puede estar disponible con menos experiencia. No se requiere levantamiento pesado. Un poco de inglés necesario. Mejor llamar a Ted directamente: Cell 267-242-6000. Dejar mensaje solamente: 610-924-LAWN (5296). Repita su número de teléfono.
ARE YOU LOOKING TO MAKE A DIFFERENCE? PATH, Inc., located in Northeast Philly, is hiring Direct Support Professionals to work in a residential setting. You will provide assistance & training in areas of daily living to individuals with an intellectual disability. Must be 18 years or older with a HSD/GED Bi-lingual preferred! Available shifts: *4 pm-12 midnight *12 midnight – 8am *8 am – 12 midnight weekends For a more details visit our website at www.pathcenter.org. Submit your resume to: recruiter@pathcenter.org OR Stop in to our office to complete an application at: 8820 Castor Avenue, Philadelphia PA 19152
FEDEX Contractor looking for drivers full time position. Must have legal status, speak English, clean driving record, at least 1 year commercial driving experience, For details call 267-334-1095 Serge
Clase C los conductores de entrega de las necesidades de New Jersey Warehouse. Buena MVR y la capacidad de pasar la pantalla de drogas es imprescindible. Por favor, póngase en contacto con el
646-496-6419
SE BUSCAN TECNICOS DE UÑAS “CoCo Blue Spruce Nail” in Center City, 1326 Spruce St. (Broad & Spruce) TIEMPO COMPLETO PARCIAL. Buscando técnicos experimentados. Unase a nuestro equipo. Llamar 267-357-7761 (Mike) Easy downtown location! NAIL TECHNICIANS ARE LOOKING FOR "CoCo Blue Spruce Nail" in Center City, 1326 Spruce St. (Broad & Spruce) FULL TIME / PARTIAL. Seeking experienced technicians. Join our team. Call 267-357-7761 (Mike) Easy downtown location!
SE SOLICITA Persona que trabaje en areas de construcción, albañilería, drywall. Mantenimiento en general. Llamar al
215-4241200
PATH, Inc. is looking to fill the following position: Bi-lingual Residential Skills Trainer: to provide assistance & training in areas of daily living to individuals with an intellectual disability. High School Diploma or GED required. Experience preferred in working with the ID population or co-occurring ID/MH population. Must be at least 18 years of age and be physically able to perform the functions of the job. Valid driver’s license preferred. $13.25 per hour. Send resume to: recruiter@pathcenter.org or 215-728-4576 or stop in our office M-F 9a-1p at 8220 Castor Ave., Phila., PA 19152. EOE
IVYLAND PA GEAR MANUFACTURER HIRING Looking for experienced gear cutting machinists or experienced machinists to be trained. Green Card Required. Fluency in English helpful.
215-355-5146
PATH Inc. is looking to fill the following positions: Associate Program Director Behavioral Health Worker Case Manager Community Job Trainer Family Advocate Family Based Therapist Healthcare Assistant Industrial Support Specialist Intervention Specialist
Maintenance Assistant Mental Health Worker Outpatient Therapist Program Manager Program Supervisor Registered Nurse Residential Rehab Specialist Residential Skills Trainer Residential Treatment Assistant School Based Therapist For a detailed job description & salary, visit us at www.pathcenter.org. email resume to: recruiter@pathcenter.org; stop in at 8220 Castor Ave., Phila., PA 19152; or fax resume to: 215-728-4576. EOE.
PAG. 36
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 37
PAG. 38
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
Editorial&Opinión
39
Dios nos salve Trump quería un mayor acervo de armas nucleares según un informe publicado de una reunión en el Pentágono en la cual el presidente estaba siendo informado sobre nuestra preparación militar. El día después de esa reunión es cuando Rex Tillerson supuestamente dijo que Trump era un "imbécil". La especulación es que lo dijo en reacción al hecho de que Trump sorprendió a todos los líderes militares en la sala pidiendo un aumento de diez veces en energía nuclear . Esa política llevaría a este país a los años de la Guerra Fría e iría en contra de los tratados que Estados Unidos ha firmado en las últimas tres décadas sobre el inventario de armas nucleares. Además, no hay dinero en el ejército para hacer eso. Lo que esto revela es la ignorancia de Trump y lo poco dispuesto que está a escuchar y aprender. Otro hecho sorprendente es que hubo una fuga de tan alto nivel. Esto está sucediendo al mismo tiempo que Trump ha aumentado las tensiones con Corea del Norte y ha acusado a Irán de romper el acuerdo nuclear y de apoyar el terrorismo. Todo esto parece encajar en la mentalidad de Donald Trump incluso antes de las elecciones. En entrevistas de los 90s Trump se preguntó sobre el uso de armas nucleares. Ahora es el Comandante en Jefe de la fuerza más poderosa del mundo pero eso no es suficiente. Ha expresado su deseo de tener una fuerza "como nunca antes había visto el mundo". No entiende que se tardó mucho tiempo en llegar a acuerdos internacionales, junto con una diplomacia hábil y una disposición
AQUÍ ENTRE NOS
al entendimiento. Desde el comienzo de su campaña prometió derogar cualquier acuerdo que considerara malo para los Estados Unidos. Lo está haciendo, para embarcar a este país en un camino peligroso que el Senador Corker piensa que podría involucrar al país en la Tercera Guerra Mundial. El senador no es dado a las exageraciones estando bien informado porque dirige el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Trump ha recurrido a las mismas tácticas que utilizó para deshacerse de sus adversarios del Partido Republicano llamando a Corker "liddle", y recordando a todos que consideraba al senador como Secretario de Estado, pero lo consideraba demasiado bajo de estatura para ser el máximo diplomático. Lo hizo con el senador Marco Rubio a quien llamó "Little Marco". Al parecer, cree que puede desacreditar las declaraciones de Corker con la etiqueta y declarar que el senador fue engañado por el New York Times porque grabó sus comentarios negativos sobre Trump sin su conocimiento. Pero el mismo Corker pidió que se grabara la entrevista. Todo eso no importa porque los hechos no le importan a Trump y él mentirá, distorsionará y exagerará sin importar las consecuencias o la evidencia delante de él. Por eso su llamado a un mayor arsenal de armas atómicas es peligroso. En este momento, los políticos serios de ambas partes concuerdan con Rex Tillerson en que este presidente es un "idiota". Su pensamiento refleja una total falta de comprensión de su papel en el mundo y las consecuencias de sus enunciados. Y nadie parece ser capaz de controlarlo. Dios salve a este país.
God save us Trump wanted a bigger stockpile of nuclear weapons. A published report of a meeting at the Pentagon in which the president was being briefed on our military readiness. The day after that meeting is when Rex Tillerson supposedly said Trump was a “moron.” The speculation is that he said it in reaction to the fact that Trump surprised all the military leaders in the room by asking for a ten fold increase in nuclear power. That policy would take this country back to the Cold War years and would go counter to treaties the United States has signed in the last three decades about nuclear weapons inventory. Furthermore, there is no money in the military to do that. What this reveals is how much Trump doesn’t know and how unwilling he is to listen and learn. Another surprising fact is that there was such a high level leak. This is happening at the same time that Trump has increased tensions with North Korea and has accused Iran of breaking the nuclear deal and of supporting terrorism. All this seems to fit the mindset of Donald Trump even before the election. In interviews he gave back in the 1990s Trump wondered about the use of nuclear weapons. He is the Commander in Chief of the most powerful military in the world but that is not enough. He has expressed his desire to have a force “like the world has never seen before.” He fails to understand that it took a long time to reach international agreements, along with skillful diplomacy, DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2017
and willingness to compromise. From the start of his campaign he promised to repeal any agreements that he considered bad for the United State. He is doing that, to embark this country on a dangerous path that Senator Corker thinks could involve the country in WWIII. The senator is not given to exaggerations and he is a well informed senator who heads the Senate Foreign Relations Committee. Trump has resorted to the same tactics he used to get rid of his GOP primaries opponents calling Corker “liddle,” and reminding everybody that he considered the senator for Secretary of State but deemed him too short to be the top diplomat. He did that with Senator Marco Rubio whom he called “Little Marco.” He apparently thinks he can discredit Corker’s remarks with the label and stating that the senator was duped by the New York Times because they recorded his negative remarks about Trump without his knowledge. But Corker himself asked for the interview to be recorded. All of that doesn’t matter because the facts don’t matter to Trump and he will lie, distort and exaggerate regardless of the consequences or the evidence in front of him. That is why his call for a bigger arsenal of atomic weapons is dangerous. Right now, the serious politicians of both parties agree with Rex Tillerson that this president is a “moron.” His thinking reflects a total lack of understanding of his role in the world and the consequences of his utterances. And nobody seems to be able to control him. God save this country. WWW.ELSOLN1.COM
Por: Fernando Mendez-Borrero
Día de la Raza La historia, se nos dice, está escrita por los vencedores. La historia de la conquista del Nuevo Mundo fue escrita por los conquistadores españoles y sus descendientes. El 12 de octubre fue declarado como "Día de Colón" (Luego Día de la Raza) en 1932 por FDR. Como sabemos el ímpetu para encontrar una nueva ruta a la India hizo que Colón aterrizara en este hemisferio. Los españoles querían más especias. Encontraron eso y mucho más. La conquista hizo de España uno de los imperios más ricos de la historia. El presidente Benjamin Harrison fue el primer presidente en sugerir una celebración del "Día del Descubrimiento". Celebrar la conquista no siempre fue popular en este país. Las tribus nativas dijeron que les molestaba saber que Colón las “descubrió.” Sin embargo la celebración continúa y el segundo lunes de octubre se convirtió en la fecha oficial. Las celebraciones fueron interrumpidas por la Segunda Guerra Mundial y el ascenso de Mussolini. Pocos quisieron conmemorar la llegada del fascismo, aunque se rumoreó que en 1938 hubo gritos de "Viva Mussolini" en una celebración de Nueva York. Después de la rendición de Italia muchos italianos sentían que la idea de celebrar era embarazosa para ellos. Los Caballeros de Colón se quejaron del racismo que quería acabar con sus tradiciones. Para otros, fuerzas anti-católicas querían impedir la celebración. Estamos seguros de que muchos quieren que el Día de Colón continúe, pero hay una creciente conciencia de que estas figuras históricas están siendo juzgadas bajo una nueva luz, y que si bien Colón puede ser un héroe en España, no se percibe en una luz positiva de este lado del Atlántico. Las estatuas de héroes del sur han sido consideradas ofensivas. Del mismo modo, debemos pensar en la importancia de la fiesta y considerar los sentimientos de los nativos americanos que están justamente ofendidos por la celebración.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 39