El Sol Philadelphia Vol26#39 Diciembre 05-2018

Page 1

Luka Modric el nuevo Ballón d'OR 2018

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Philadelphia

Deportes ///PÁG. 17

FOLLOW US:

“No tengo nada” lo nuevo de Alejandro SANZ

|elsollatinonewspaper

Natily Santos Una destacada profesional hispana en Filadelfia

|elsollatinonews

EDICIÓN

GRATIS

Espectáculo ///PÁG. 14 SEMANA:

Del 05 al 12 de Diciembre del 2018

/// Año 26, Vol. 39

Apoyo a la comunidad Para Independence Blue Cross la población latina es importante

Santos realiza una labor admirable en apoyo a la comunidad latina

Natily Santos representa a Prospanica Philadelphia una organización que agrupa miembros profesionales hispanos /latinos para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial educativo, económico y social. Santos fue premiada en el mes de la Herencia Latina con el galardón Logro Profesional, y cuenta que recibir este reconocimiento la hace sentir especial y no dudó ni un momento en dedicarlo a sus padres. Ver ///PÁG. 19

Malika Rahman Podría ser la primera mujer Sheriff de Philadelphia

Para saber más de esta y otras noticias visita nuestra página web y redes sociales. www.elsolnewsmedia.com

Erin Thurston contó un poco sobre su labor dentro de Independence Blue Cross “comencé como una analista de servicios al cliente y actualmente estoy en el equipo de mercadeo de membrecías, para ayudar a educar a los miembros de la comunidad e informarles sobre las fechas límites para aplicar, los periodos y toda la información que se necesita para obtener la póliza de seguro”.

Para Independence Blue Cross la población latina es importante “definitivamente nos enfocamos mucho en la comunidad latina, sobre todo en los últimos años nos hemos dado cuenta que hay una gran presencia de latinos y que existe

la necesidad por la demanda, entonces nos aseguramos de tener personal certificado que hablen el idioma y esto les permita relacionarse con ellos de la manera que estos necesitan porque están tomando decisiones importantes”. Ver ///PÁG. 18


Latino Newspaper www.elsolnewsmedia.com

Philadelphia, Vol 26#39 198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 Tel: 215.424.1200 President/CEO Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com

Vice President of Operations Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com

Production Manager Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com

Editorial Page Fernando Mendez - fmendez@elsoln1.com

Public Relations Dali Blanco - dblanco@elsoln1.com

Escanéame para más información

EDICION ESPECIAL Philadelphia Vol26#39 Delaware Vol 16#08 New Jersey Vol 15#40 Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de GRUPO BOGOTA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.

Editado y Publicado por:

198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

El Sol Latino Newspaper

@elsollatinonews

@elsollatinonewspaper

elsoln1

PAG. 2

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 3


Nacionales

4

Tregua entre EEUU y China Acuerdan alivio en guerra comercial tras importante reunión

En breve Bush, un liderazgo imperturbable

Washington, DC. redacción agencias

El gobierno de Estados Unidos acordó suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones de China, tras una “exitosa” reunión el día sábado en Buenos Aires entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en la que aliviaron su “guerra comercial”. “Fue un fantástico y productivo encuentro, con posibilidades ilimitadas para Estados Unidos y China”, reaccionó Trump según un comunicado difundido por la Casa Blanca al finalizar el encuentro al margen de la cumbre del G20 en la capital argentina. Estados Unidos decidió suspender “por 90 días” la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones de China, prevista para el 1 de enero. “Si al cabo de ese lapso, las partes no logran un acuerdo, los aranceles que se ubican en 10% pasarán a 25%”, precisó el comunicado.

La Nota Estados Unidos decidió suspender “por 90 días” la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones de China, prevista para el 1 de enero.

La llamada “guerra comercial” se inició cuando Trump impuso aranceles punitivos a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares anuales. La medida provocó represalias de Beijing a 110.000 millones de bienes procedentes de Estados Unidos. Washington acusa a Beijing de prácticas desleales, mientras que el gigante asiático reprocha a la primera economía mundial de predicar el “unilateralismo”, el “proteccionismo” y la “hegemonía económica”. PAG. 4

Trump afirmó que su corazón sufre con la pérdida de Bush

La “guerra comercial” inició cuando Trump impuso aranceles a China

Esta “guerra comercial” es potencialmente devastadora para la economía mundial, advirtieron los líderes de las 20 potencias económicas reunidos en Buenos Aires. “Todos sabemos que estamos indirectamente impactados por el hecho de que las relaciones sino-estadounidenses no son lo buenas que el orden mundial requiere”, destacó la canciller alemana Angela Merkel. PROBLEMA EN EL COMERCIO Justamente el comunicado final del G20 evocó los “problemas en el comercio” sin condenar el proteccionismo, el asunto más espinoso en el conflicto entre Estados Unidos y China. Tenemos la “necesidad urgente de suavizar las tensiones comerciales”, destacó la directora general del Fondo Monetario

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Internacional (FMI), Christine Lagarde. De no revertir esta situación, habrá consecuencias en la economía mundial, añadió. Todos los jefes de Estado y de gobierno del G20, aunque con excepción de Estados Unidos, como era de esperar, se comprometieron a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París para enfrentar el calentamiento global, según el comunicado final. “Los firmantes del Acuerdo de París se comprometieron con su implementación”, señala el comunicado. Sin embargo, Estados Unidos dejó asentada en la declaración su decisión de retirarse del Acuerdo. TENSIONES En su primer comunicado en Washington, donde el grupo se creó hace diez años, los miembros del G20 destacaban “la importancia de rechazar el proWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

teccionismo”, en 2018, en plena guerra arancelaria, ni siquiera mencionaron el tema. Trump suspendió una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, luego de que fuerzas rusas apresaran a la tripulación de tres navíos militares ucranianos frente a las costas de Crimea. Pero también fue anulada en medio de la controversia en Estados Unidos por nuevas revelaciones en la investigación sobre una presunta injerencia de Rusia en la campaña presidencial estadounidense de 2016. Putin lamentó que Trump haya cancelado la cita y consideró que un encuentro entre ambos es “realmente necesario”. Pero volvió a mostrar su lado combativo: “la guerra continuará” mientras el gobierno de Ucrania siga “en el poder”, remató.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó la muerte del expresidente George H. W. Bush (19891993) y destacó que guió “a la nación y al mundo al victorioso fin de la Guerra Fría”. “Con buen criterio, sentido común y un liderazgo imperturbable, el presidente Bush guió a nuestra nación y al mundo a un pacífico y victorioso fin de la Guerra Fría” y “Como presidente sentó las bases para décadas de prosperidad que le han seguido” expresó Trump. Trump dijo que a Bush también se le recordará “por su devoción a su familia, especialmente al amor de su vida, Bárbara”. “Su ejemplo sigue vivo, y seguirá conmoviendo a futuras generaciones para buscar una causa mayor”, añadió. Bush murió el pasado viernes a los 94 años, ocho meses después de que lo hiciera su esposa y exprimera dama, Bárbara, con la que estuvo casado 73 años. En 2016, pese sus persistentes problemas de salud, Bush hizo público su rechazo a Trump después de que en las primarias republicanas el ahora presidente dirigiese fuertes ataques contra su hijo y exgobernador de Florida, Jeb Bush. De hecho, según algunas filtraciones, Bush votó por la demócrata Hillary Clinton en la contienda presidencial.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Nacionales

5

Defensa contra tiroteos Lanzar discos de hockey al agresor, la nueva solución académica en EEUU soluciones.

Washington, DC. laura herrera centeno

De acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety, un total de 84 centros educativos estadounidenses han sufrido un tiroteo en lo que va de año. En un país dividido entre el miedo a un nuevo tiroteo y el derecho constitucional a portar armas, la Universidad de Oakland, en Michigan (EEUU), encontró una extraña solución para que sus alumnos puedan enfrentarse al próximo agresor que ose abrir fuego en sus instalaciones: discos de hockey. En las últimas semanas, este centro educativo ha puesto en marcha una curiosa iniciativa que consiste en repartir entre sus miembros estas particulares pastillas de caucho vulcanizado que pueden llegar a pesar unos 170 gramos. La idea es que, en caso de que un desequilibrado entre a tiros en el campus, los profesores y estudiantes puedan hacerle frente lanzándole estos objetos de diseño aerodinámico y contrastada dureza, lo que los convierte en elementos idóneos para su lanzamiento a mano descubierta. “No estamos sugiriendo que lanzar un disco sea la nueva “práctica recomendada” para hacer frente a los agresores, pero se planteó como un posible último recurso”, puntualizó en declaraciones medios de comunicación el director de relaciones con los medios de comunicación de la Universidad de Oakland, Brian Bierley. De acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety, un total de 84 centros educativos estadounidenses han sufrido un tiroteo en lo que va de año. De todos ellos, el más

Buscan mecanismos para frenar la violencia por armas de fuego

La Nota La respuesta, del jefe de policía de una universidad a los modos de enfrentar un tiroteo en un centro docente dio origen a la peculiar iniciativa.

sangriento fue el cometido por el joven Nikolas Cruz en el instituto de Parkland (Florida, EEUU), donde perdieron la vida 17 personas, la mayoría estudiantes, el pasado mes de febrero. Este terrible suceso avivó el debate en las calles sobre la posesión de armas, sin embargo, la Casa Blanca prefirió centrar la discusión exclusivamente en la seguridad en las escuelas. Entre las propuestas más controvertidas realizadas por el presidente Donald Trump, siempre reacio a confrontar a la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

Una idea que se propaga por todo el país

inglés), se encontraba la de armar a los maestros para que así pudieran hacer frente a los agresores. “Una escuelas sin armas es un imán para la gente malvada”, llegó a decir el mandatario a los pocos días de la matanza de Parkland. Pocas instituciones académicas, no obstante, han contemplado dar pasos en este sentido, pero muchas de ellas han WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

reforzado sus medidas de seguridad y han abordado el problema en sus aulas. Bierley explicó que la Universidad de Oakland “ha realizado esfuerzos para recaudar fondos” con los que sufragar la instalación de cerraduras en el interior de las clases, ha organizado simulacros y ha fomentado debates para evaluar posibles

LA IDEA Fue en uno de estos encuentros, comentó Bierley, que uno de los estudiantes preguntó al jefe de policía del campus, Mark Gordon, sobre qué tipo de elemento de defensa podía llevar al campus para defenderse de una persona armada. La respuesta del agente fue la simiente que dio origen a esta peculiar iniciativa: “Estate preparado para lanzarle algo cualquier cosa que pueda servir para distraer al agresor; incluso un disco de hockey”. Bierley enfatizó que esta fue solo una de las opciones ofrecidas por Gordon y que, a lo largo de los últimos 10 años, el jefe de policía del campus ha organizado “cientos de simulacros” en los que pone el acento en que la mejor defensa ante un ataque con armas de fuego “es correr en dirección opuesta y buscar refugio”. Sin embargo, la original respuesta de Gordon corrió como la pólvora por los pasillos de la universidad y acabó llegando a oídos de Tom Discenna, profesor de Comunicación y presidente del sindicato de la facultad, que fue quien puso en marcha el proyecto. “Es más que nada por tener algo, una especie de recordatorio de que no estás indefenso”, aclaró Discenna esta semana en declaraciones al diario Detroit Free Press. Desde entonces, la universidad ha comprado al módico precio de 94 céntimos de dólar la unidad 800 pastillas para el personal y 1.700 para los estudiantes, las cuales empezaron a ser repartidas a comienzos de noviembre con la esperanza de que nunca lleguen a ser utilizadas. “Sería el último recurso, solo si huir o esconderse no es una opción”, insistió Gordon.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 5


Internacionales

6

30 promesas de AMLO El presidente de México hizo grandes promesas en su primer discurso

En breve

Grandes ayudas a Puerto Rico

Para Martin es vital ayudar a Puerto Rico

El país azteca escuchó las promesas de su nuevo presidente, el mandatario promete un gobierno para los pobres

Ciudad de Mexico, MEX. redacción agencias

El izquierdista Andrés Manuel López Obrador asumió el sábado 1 de diciembre la Presidencia de México, con un ambicioso plan de gobierno con la promesa de crear una patria sin corrupción, violencia o pobreza. Estas son las principales propuestas que desgranó en el discurso a la nación ofrecido tras su investidura ante el Congreso de la Unión: 1. Acabar con la corrupción y la impunidad. Para ello, promueve una ley para que la corrupción sea considerada un delito grave. 2. Reabrir el caso de Ayotzinapa para llegar a la verdad de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 y castigar a los responsables. 3. Acabar con la “calamidad” del modelo neoliberal, que ha empobrecido la población y cuyo “distintivo”es la corrupción. 4. Convertir la migración en “optativa y no obligatoria”. 5. Volver la autosuficiencia PAG. 6

energética al país con la renovación y construcción de refinerías. 6. Combatir la pobreza y la marginación “como nunca se ha hecho”, poniendo en el centro a los “vulnerables y desposeídos”. 7. Otorgar diez millones de becas a estudiantes. 8. Crear cien universidades públicas. 9. Contratar 2,3 millones de jóvenes como aprendices remunerados en empresas. 10. Aumentar la pensión de adultos mayores al doble y con carácter universal. 11. Dar un millón de pensiones por discapacidad. 12. Ayudar a los damnificados de los sismos. 13. Dar ayudas sociales a las clases más necesitadas y sin intermediarios. 14. Proporcionar atención médica universal, en un plazo de tres años. 15. Evitar afectaciones al medio ambiente, instaurar un plan de reforestación y prohibir el “fracking” y los alimentos transgénicos.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

16. Bajar los sueldos de los altos funcionarios, empezando por el del presidente, que percibirá el 40% menos que su antecesor, Enrique Peña Nieto. 17. Reducir el 50% de los gastos en publicidad oficial. 18. Eliminar las flotillas de aviones y otros vehículos oficiales. Vender el avión presidencial. 19. Crear una Guardia Nacional, encabezada por militares, con pleno respeto a los derechos humanos. “El soldado es pueblo uniformado”, dijo. 20. En política exterior, apeló a la política de no intervención y autodeterminación de los pueblos. 21. Reformar el artículo 108 de la Constitución para eliminar la impunidad y los fueros de altos funcionarios y permitir que el presidente pueda ser juzgado como “cualquier ciudadano”. 22. Erradicar cualquier tipo de fraude electoral. 23. No aumentar impuestos en términos reales. 24. No subir los precios de los combustibles más allá de la WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La Nota El plan de Gobierno de AMLO está repleto de obras y programas sociales y la promesa de crear una “nueva patria”.

inflación y, tras rehabilitar las refinerías, dejar de comprar combustible en el extranjero. 25. Tras la cancelación del aeropuerto de Texcoco, una obra de 13.300 millones de dólares, construir el aeropuerto de Santa Lucía, aledaño a la capital, en tres años. 26. Respetar los contratos suscritos en el anterior gobierno. 27. Mantener la autonomía del Banco de México. 28. No endeudar al país. 29. Mantener el sufragio efectivo y la no reelección, que actualmente está prohibida en México y requeriría una reforma constitucional. 30. En dos años y medio, consultará al pueblo si quiere su permanencia en la Presidencia.

El cantante puertorriqueño Ricky Martin y su fundación del mismo nombre entregaron el domingo 2 de diciembre tres residencias reconstruidas a habitantes de un sector de Loíza, municipio cercano a San Juan, Puerto Rico. Esta vez el fundador y presidente de la Fundación Ricky Martin hizo la entrega personalmente en el sector Las Carreras, pues semanalmente la entidad entrega viviendas reconstruidas a vecinos del mencionado municipio que perdieron sus casas tras el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. “Gracias a cada una de sus aportaciones a nuestro fondo es que reconstruimos hogares, brindamos protección y esperanza a cientos de familias. Reconstruyendo hogares, reconstruimos comunidad”, expresó en un comunicado de prensa el artista boricua. Quien aprovechó su paso por la isla para continuar trabajando por su gente. La identificación de viviendas comenzó en marzo de 2018 y la meta es entregar 200 hogares para el otoño del 2019. Previo a la fase de reconstrucción de viviendas, entre octubre 2018 a marzo del 2019, se accionaron la primera y segunda fase del fondo de la Fundación Ricky Martin. A la par con las entregas de residencias, la Fundación Ricky Martin realiza otras labores sociales para fortalecer a los residentes de este municipio.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 7


Internacionales

8

El temido cambio climático Países de América Latina que acordaron reducir emisiones de carbono

sidad Nacional del Centro en la provincia de Buenos Aires. La palabra clave para Blanco es “incertidumbre”. “Latinoamérica se caracteriza por sus vaivenes políticos que se traducen en inestabilidad económica y dificultad para conseguir inversiones extranjeras, y esto hace que no puedas decir qué va a pasar con estos países en el próximo año”.

Londres, UK. redacción agencias

Naciones Unidas urgió a los países del mundo a “quintuplicar sus esfuerzos para que la temperatura del planeta no suba más de 1,5 grados centígrados”. El Informe sobre Disparidad en Emisiones, publicado esta semana por la ONU Medio Ambiente, compara la brecha entre las emisiones actuales y proyectadas con las que serían admisibles para mantener el límite de 1,5 grados. Y las conclusiones no son alentadoras. Las emisiones de dióxido de carbono o C02, el principal gas de efecto invernadero, aumentaron por primera vez en cuatro años. Y las trayectorias actuales de emisiones implican un calentamiento global de al menos 3 grados para fin de siglo. “Hay una enorme brecha entre las palabras y los hechos”, le dijo a los medios internacionales Gunnar Luderer, del Instituto Potsdam de Investigaciones Climáticas en Alemania y uno de los autores del informe. LAS METAS DE CADA PAÍS Tras el Acuerdo de París sobre Cambio Climático en 2015, los países se comprometieron a presentar metas para reducir emisiones, las llamadas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o CDN. A pesar de los avances en energías renovables, las emisiones siguen en aumento, en parte por la contínua dependencia del carbón para generar electricidad. El informe sobre Disparidad de Emisiones sólo tiene ejemplos de las naciones del G20, incluyendo a Argentina, Brasil y México. Argentina, asegura, no va camino a cumplir sus metas para 2030 (al igual que Estados Unidos PAG. 8

Hay un panorama de incertidumbre que pinta gris oscuro en la región

La Nota Hay una norme distancia entre las metas acordadas por cada gobierno para estabilizar el clima y las medidas que están tomando.

Los últimos cuatro años han sido los más cálidos desde que comenzaron los registros

y Canadá). Brasil sí va rumbo a respetar sus compromisos y, en el caso de México, el informe de la ONU afirma que “no se sabe con certeza si está en buen camino”. Pero la ONU combinó para el informe proyecciones de distintas organizaciones, cuyos documentos, tanto en el caso de Brasil como de México, son contradictorios.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

En Argentina el gobierno decidió avanzar con la explotación de petróleo y de gas natural de yacimientos no convencionales, como Vaca Muerta. “Para nosotros ningún país de América Latina está en camino de cumplir sus propias metas”, dijo a las agencias internacionales Paola Parra, analista de políticas climáticas de Climate Analytics. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

INCERTIDUMBRE Para el ingeniero argentino Gabriel Blanco, autor contribuyente del informe sobre Disparidad de Emisiones, no se puede decir con claridad en Latinoamérica si un país está o no en camino de cumplir sus metas. “El problema es más complejo, no es una cuestión de pura contabilidad. En este momento ninguno de los países de América Latina está elaborando lo que se llaman inventarios de gases de efecto invernadero, así que números oficiales o concretos no hay”, señaló en conversación con agencias internacionales el ingeniero Blanco, autor coordinador del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, IPCC, y profesor de la Univer-

BRASIL “Para el informe de 2018 consideramos cuatro estudios sobre Brasil, dos dicen que cumplirá sus metas y otros dos dicen que no”, explicó Michel del Elzen, analista de PBL, un instituto de estudios climáticos con sede en Holanda que aportó datos al informe. Thelma Krug, una de las autoras del reporte de la ONU y científica del Instituto de Estudios Espaciales de Brasil, INPE, contó por qué el informe asegura que Brasil va rumbo a cumplir sus contribuciones. Una de las grandes incertidumbres en torno a Bolsonaro es cuál será su política respecto a la Amazonía. MÉXICO “México todavía no sabe qué va a hacer Andrés Manuel López Obrador con toda la industria y con el sector del petróleo y gas natural. Y todo eso va a influir de manera dramática en las emisiones de México”, señaló Blanco. El ejemplo de Costa Rica, el informe de la ONU solo menciona las mayores economías de la región, pero Climate Analytics monitorea una lista de más de 30 países que también incluye a Perú, Chile y Costa Rica. El mensaje clave de la ONU para los gobiernos participantes es: más que nunca, “hechos y no palabras”.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 9


Familia&Salud

10

¿Es inteligente o no?

Consejos, Salud & Algo Más! por: maría marín

Comprar planes de salud de corto plazo

New York, NY.

anna gorman-kaiser health news

Los partidarios de la ley de salud los condenan. Algunos estados, incluyendo California y Nueva York, los han prohibido. Otros estados los limitan. Pero para algunos agentes de seguros y para algunos consumidores, los planes de salud de corto plazo son una alternativa atractiva y de bajo costo, especialmente para personas sanas. Ahora, con las nuevas reglas federales que permiten planes de salud de corto plazo que duran hasta tres años, los agentes de seguros dicen que algunos consumidores están optando por estas pólizas que implican más riesgos. Estos planes a menudo excluyen a las personas con condiciones preexistentes y no cubren los servicios exigidos por la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA).

La Nota Los planes de corto plazo fueron diseñados originalmente para llenar breves vacíos en la cobertura de seguro para las personas en el mercado individual.

Pero algunos los encuentran interesantes, especialmente porque ya no habrá penalidad por no tener seguro de salud a partir de 2019, en la mayoría de los estados. Gene Ferry, de 66 años, residente de Colorado, compró un plan de salud de corto plazo para su esposa, Stephanie, quien será elegible para Medicare cuando cumpla 65 años en agosto. La diferencia entre la prima mensual de su nuevo plan, más barato, con PAG. 10

Se murio el amor y ¿ahora qué?

Algunos agentes aseguran que estos planes podrían ser buenos para las personas sanas que están en transición laboral, cerca de la elegibilidad para Medicare o listos para ir a la universidad

LifeShield National Insurance Co. y la póliza que tenía a través de ACA es de $650. "Resulta obvio", dijo Ferry, quien considera que ACA es "atroz" y apoya los esfuerzos del presidente Donald Trump por reducir costos. "Pagaba $1.000 al mes y me cansé". Inscribió a su esposa en un plan de tres meses y le dijo que, si no tenía problemas de salud, en enero compraría otro de seis meses. Pero Ferry, quien tiene Medicare, aseguró que si algo le sucede antes de que termine la inscripción abierta —que en Colorado finaliza en enero— compraría una póliza a través del mercado de seguros. Hay mucha "politiquería" sobre el valor de los planes de salud de corto plazo, dijo Dan Walterman, propietario de Premier Health Insurance of Iowa, que ofrece estos planes. "Creo que la gente puede tomar sus propias decisiones".

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Walterman, de 42 años, dijo que eligió un plan de salud de corto plazo para él, su esposa y su hija de 3 años, a una sexta parte del precio de un seguro más completo. "El plan no es para todo el mundo, pero funciona para mí", explicó y agregó que tiene cobertura para accidentes pero que no necesita cuidados de maternidad ni recetas médicas. Es simple, los planes de salud de corto plazo cuestan menos porque cubren menos. Algunos planes tienen exclusiones que podrían sorprender a los consumidores, como no cubrir las hospitalizaciones que ocurren un viernes o un sábado, o cualquier lesión por hacer deportes o ejercicio, señaló Claire McAndrew, directora de campañas y asociaciones de Families USA, un grupo de defensa del consumidor. Los planes pueden excluir a las personas con condiciones preexistentes como el cáncer o el WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

asma y a menudo no cubren los "beneficios esenciales" requeridos por la ley de salud, incluyendo la atención de maternidad, los medicamentos recetados o el tratamiento de adicciones. También pueden tener límites en lo que pagarán por cualquier tipo de atención. Las aseguradoras que ofrecen estos planes pueden elegir entre cubrir, o no cubrir, lo que desean. Cuando ACA entró en vigor, la administración Obama limitó los planes de salud de corto plazo a tres meses, pero la administración Trump este año los amplió a 364 días, con posibles extensiones de hasta tres años. Los críticos temen que las personas sanas abandonen el mercado que cumple con las normas de ACA para comprar planes de corto plazo más baratos, dejando a las personas más enfermas en los fondos de riesgo de las aseguradoras, lo que aumentaría las primas para esos clientes.

Tal vez estás en una relación que acabó hace tiempo y ni te has dado cuenta! Ambos se han olvidado de nutrir la relación pero lo ignoran. Los años pasan y ambos están viviendo en “piloto automático”. Ninguno toca el tema y pretenden que nada pasa hasta que un día te das cuenta que estás compartiendo con un extraño. Un romance no se deteriora de un día a otro, es un proceso que ocurre poco a poco con dejadez y falta de detalles. Conoce las señales que indican que tu relación está en peligro de extinción: 1- Conformismo. La costumbre puede mantener a una pareja unida. Comprendes que arreglar la relación tomará mucho esfuerzo, pero abandonar la relación también, así que te resignas. Evitas conflictos y pasas por alto cosas que serían inaceptables, el enemigo número uno de la pasión es la indiferencia, el momento en que tu relación pierde prioridad, es el instante en que el amor comienza a desvanecerse. 2- Cero intimidad. No hay una cifra que determine el número de veces que una pareja debe hacer el amor, no obstante, si los encuentros amorosos han disminuido radicalmente, ¡hay problemas! Entre las sábanas es donde muchas peleas y diferencias se arreglan. Sin sexo es muy difícil reconectarse. 3- Criticas a tu pareja. Hayas faltas en su comportamiento y en todo lo que hace. Detalles que antes no le prestabas atención o hasta te gustaban, ahora no los aguantas. Piensas: “Me molesta como se carcajea”, “No resisto su forma de vestir”. Pregúntate, ¿desde cuándo tu pareja te cae tan mal? 4- Quieres distancia. Planificas salidas y reuniones en los que él no toma parte. Te encantaría irte de viaje con tus amigas y ¡hasta sola! Piensas que serías más feliz si vivieran en casas separadas. Si experimentas algunos de estos comportamientos, acepta que existe un gran problema y ¡deja de tapar el sol con un dedo! Pregúntate si estas dispuesta a salvar la relacion. Si todavía hay amor y respeto, ¡vale la pena luchar! Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 7:00pm EST (4:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Familia&Salud

11

Cuidados de mamá Alimentos que parecen saludables que no deberías dar a tus hijos Miami, FL. redacción agencias

Hay ciertos alimentos que parecen saludables que no deberíamos incluir en la dieta de nuestros hijos. Nosotros los padres de familia siempre queremos darles lo mejor de lo mejor a nuestros hijos. No obstante, la mercadotecnia y la industria alimenticia suele ser engañosa. Por esta razón a continuación te traemos los alimentos que no deberías dar a tus hijos si quieres cuidar su salud física y mental. YOGUR INDUSTRIAL O YOGUR PARA BEBÉS Estos productos que nos los anuncian con bombo y platillo

La Nota El yogur industrial puede llegar a tener hasta 8 gramos de azúcar en un solo vaso o empaque, muchos de ellos añadidos industrialmente con aditivos que para nada contribuyen a la salud.

que están enriquecidos en calcio y proteínas o que están hechos para el óptimo crecimiento de los menores, en su mayoría tienen azúcares añadidos a su composición así como almidón, espesante que no tiene ningún valor nutricional. CEREALES DE DESAYUNO INDUSTRIALES Aunque son una de las opciones más viables para ser el

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

primer alimento del día porque se ofrecen como fuente de energía de calidad, la mayor parte de ellos posee una inmensa cantidad de azúcar, superando el 15% recomendable. Estos cereales presentan atractivos empaques con colores y formas llamativas para los niños. Sin embargo no ofrecen fibra ni buenas porciones de vitaminas y minerales. Hay que recordar que entre más color y sabor, peor calidad nutricional. Además contienen también, en muchas ocasiones, grasas trans y sodio en cantidades sustanciales. Deja a un lado la ingesta de estos productos. Opta mejor por cereales naturales e integrales tales como la avena, la quinoa u otros sin azúcares añadidos ni

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Para el desayuno mejor opta por cereales naturales e integrales tales como la avena y la quinoa

presentaciones exóticas coloridas. BARRAS ENERGÉTICAS DE CEREAL La mayoría de ellas tienen una gran concentración de azúcar y calorías, con poca fibra y proteínas. Pareciera una buena opción como un snack para quitar el hambre de los niños, sin embargo sue-

len tener grasas trans en exceso y sodio en cantidades alarmantes. Para evitar el exceso de azúcar en la dieta de los más pequeños de la casa, es importante no darles estas barras comerciales. Mejor tómate tu tiempo y elabóralas con tus propias manos, en lo posible evita azúcares libres añadidos a su preparación.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 11


Familia&Salud

12

Escasez de médicos en EEUU

Impulso republicano por restringir la migración olvida la necesidad de galenos Atlanta, GA.

Max Blau, Andy Miller y Katja Ridderbusch, Georgia Health News y Kaiser Health News

El doctor Alluri Raju, nativo de la India, recuerda vívidamente cómo su origen étnico causó preocupación, y discriminación, en la ciudad de Richland, en el suroeste de Georgia. Las autoridades del hospital local dudaron en otorgarle los privilegios de médico de familia y cirujano general cuando llegó al área en 1981. "Supongo que querían alejarme para que no fuera competencia", recordó.

La Nota La AMA dijo que, según las últimas cifras de 2017, el 18% de los médicos practicantes y los residentes en los Estados Unidos en el campo de la atención de pacientes nacieron en otros países.

Sin embargo, en los 37 años en que Raju ha estado practicando en Richland, más de 20 médicos han llegado y se han ido, y él es el único que se queda, no solo en Richland, sino en todo el condado de Stewart y el lindante condado de Webster, un área tan grande como la mitad de Rhode Island con unos 8,000 habitantes. Hoy, es un vecino más y sus pacientes lo tratan con respeto, no como un extranjero. Historias como la de Raju son el común denominador de muchos médicos inmigrantes en los Estados Unidos. La Asociación Médica Americana dijo que, según las últimas cifras de 2017, el 18% de los médicos practicantes y los residentes en los Estados Unidos PAG. 12

El doctor Omar Akhras, nacido en Siria, atiende a Fuad Abdi Limo, refugiado político de Etiopía, en el Clarkston Community Health Center. La clínica gratuita atiende a inmigrantes y refugiados en el diverso condado de DeKalb, en Atlanta.

en el campo de la atención de pacientes habían nacido en otros países. El porcentaje de médicos en Georgia nacidos en el extranjero es similar, un 17%. Sin embargo, la estrategia del presidente Donald Trump de asegurar las fronteras y restringir la inmigración, y los amargos debates entre los partidos políticos, han sembrado preocupación sobre las oportunidades para los médicos nacidos en el extranjero. Como Raju, muchos de estos médicos trabajan en áreas rurales que están desesperadas por atraer profesionales médicos. Sin embargo, esas áreas a menudo apoyan a Trump y a sus estrictas políticas de inmigración. Una reciente encuesta nacional encontró que la inmigración es la principal preocupación para

EL SOL LATINO NEWSPAPER

los votantes republicanos. Los médicos nacidos en el extranjero son vitales para el sistema nacional de salud. Los Estados Unidos están lidiando con una escasez de médicos que se espera que llegue a 120.000 para 2030, según la Association of American Medical Colleges. "Los médicos nacidos en el extranjero van a lugares a los que nadie quiere ir", enfatizó la doctora Gulshan Harjee, quien nació en Tanzania y es cofundadora del Centro de Salud Comunitario Clarkston, una clínica gratuita que atiende principalmente a inmigrantes y refugiados en el área metropolitana de Atlanta. UN SUEÑO POR CUMPLIRSE Belsy García Manrique tamWWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

bién quiere cumplir con su rol. A los 7 años, dejó su hogar en Zacapa, Guatemala, y se dirigió al norte a través de México con su madre y su hermana. Fue una odisea de dos semanas, una combinación de caminar y conducir, hasta el extremo sur de Texas. Su padre, Félix, quien había venido a los Estados Unidos dos años antes en busca de asilo político, se reunió con ellas y llevó a la familia a su hogar en Georgia. Durante muchos años, soñó con ser doctora, con la esperanza de tratar a pacientes de habla hispana en la zona del noroeste del estado en donde creció. Sin embargo, la política de inmigración de los Estados Unidos bloqueó su camino a la escuela de medicina. Ella no

era residente legal. La mayoría de los estados, incluido Georgia, impidieron que los jóvenes indocumentados como García Manrique calificaran para pagar la matrícula estatal en las universidades públicas. Pero, hace seis años, García Manrique respiró aliviada cuando el presidente Barack Obama emitió una orden ejecutiva a través de la cual creó el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). DACA ofreció a más de 800,000 inmigrantes indocumentados traídos a los Estados Unidos por sus padres cuando eran pequeños la oportunidad de quedarse sin temor a ser deportados. Desde 2012 hasta 2016, las escuelas (Continúa siguiente página)

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Familia&Salud

13

(Viene página anterior)

de medicina de California a Massachusetts aceptaron a aproximadamente 100 estudiantes de DACA, cuyas familias procedían de México, Pakistán, Venezuela y otros países. García Manrique aplicó a cerca de 40 escuelas. La Escuela de Medicina Stritch en la Universidad Loyola de Chicago, la primera escuela de medicina en aceptar estudiantes de DACA, fue la única que la admitió. Poco después de asumir el cargo en 2017, Trump rescindió DACA, una medida que se ha convertido en el tema de batallas legales y políticas. Si la ley se valida, a García Manrique se le permitirá permanecer en los Estados Unidos. Pero si se anula, a ella y a otros recipientes de DACA que son residentes de medicina no se les permitirá renovar sus permisos de trabajo. García Manrique está terminando la escuela de medicina

17% de los médicos en Georgia nacieron en el extranjero. /Foto Cortesía

y está solicitando un programa de residencia para entrenarse en medicina familiar. Solo dos programas médicos de Georgia, en Emory University y Morehouse College, dijeron que considerarían a un recipiente de DACA.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

Ella aplicó a ambos. De sus 50 solicitudes, García Manrique recibió ofertas de entrevistas de casi una docena de programas, incluidos los de Illinois, California y Washington. No ha escuchado de los de Georgia. Y en estos días

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

no está segura de si la Georgia que conocía, y la Georgia que amaba, es un lugar donde se sentiría bienvenida. "Después de un cierto tiempo de ser menospreciado, de que te digan ‘no’, de tener que

hacer un esfuerzo adicional para obtener los mismos beneficios, te cansas", dijo García Manrique. "He visto a muchos inmigrantes que tienen talento mudarse del sur. ¿Por qué no estar en un lugar donde te quieran?”.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


Espectáculo

14

Alejandro Sanz “No tengo nada” El cantante anuncia gira por Europa Latinoamérica y Estados Unidos Madrid, ESP. reDaccIÓn agencIas

Alejandro Sanz presentó el primer single del que será su duodécimo disco y lleva por título el mismo que en su día puso la cantante estadounidense a una de sus canciones: “No tengo nada”. Se podría decir que el artista tiene todo, el disco más vendido de la historia de la música pop, una trayectoria de casi 30 años de éxitos, miles de fans incondicionales y una familia a la que adora, pero él mismo asegura: “Cuando creemos que tenemos todo es cuando menos tenemos. Tener cosas no te hace dueño de nada”. Y es que, con esta canción quiere hacer referencia a aquella parte sentimental que nos enriquece como personas, porque Sanz lo tiene claro “Prefiero un buen abrazo que una buena chaqueta”. Además de un nue-

vo sencillo, presentó el videoclip del tema y anunció las fechas de los próximos conciertos. SIGUE VIGENTE Después de casi 30 años en la profesión el artista sigue agotando entradas en pocos minutos y llenando estadios haciendo frente a una nueva generación de artistas que crean música más comercial y pegadiza y que cuentan con el apoyo de las redes sociales y otras plataformas “Hay muchos artistas muy grandes y hay sitio para todos. La música es tan necesaria como el comer y nosotros hacemos con ella versiones de una cosa que todo el mundo necesita las emociones”. Unas emociones que Sanz sigue creando aunque no sabe si por mucho tiempo más “Si digo la verdad fantaseo un poco con la retirada, pero no lo quiero decir muy alto”. No sabe si se debe al cansancio, pero “es que llevo casi

El disco fue grabado en los meses de marzo y octubre de 2018 en Miami

30 años y muy intensos. Antes los artistas hacían las giras más cortas y en espacios más reducidos, ahora es una locura. Pero no sé qué haré”. UN DIRECTO EN YOUTUBE Las redes sociales han sido un papel fundamental en la promoción de “No tengo nada”. Sanz publicó algunas frases del sencillo en Instagram e hizo un vídeo en directo en YouTube para comentar el videoclip. “Es que esto ya no es el futuro, es el presente. Las redes son más importantes en mi promoción que algunos medios convencionales. Vendimos las entradas del Calderón con un solo vídeo en mis redes en media hora”. Unos perfiles que utiliza también para mostrar su día a día y a su familia. EL DISCO Sanz bromea sobre el nombre del disco, “estuve pensándolo mucho. Incluso estuve a punto de ponerle a mi hijo #ElHijo”. Este es un disco ecléctico, que

PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La Nota El artista presentó en Madrid su single “No tengo nada”, un anticipo de lo que será su nuevo álbum '#Eldisco, que publicará en 2019 su estilo.

tendrá “lenguaje flamenco y que en él aparecerá lo italiano y lo cubano que forman parte de mi ADN”. Luego explica que quiso marcar ese énfasis porque cree que los discos físicos van a desaparecer. “Este será uno de los últimos o por lo menos el último mío, aunque bregaré para que saquen vinilos, algo que podamos tocar”. “Intento tener los pies en la tierra y el corazón en las nubes”, expone Sanz al hablar sobre la inspiración para su nueva obra. “Entré al estudio y tenía un poco de miedo. Empecé a pedirles canciones a mis amigos compositores y a mirar las notas de voz que yo mismo había grabado, y vi que tenía como 40 composiciones empezadas”, dice. Fueron

el germen de las que contiene el nuevo disco. “Lo que hice fue sentarme a hacer una armonía y reproducir las melodías que había grabado en el teléfono, cantando, improvisando las letras”, cuenta. “No tenía ninguna letra completa en un papel: trozos en una hoja, en el teléfono, el iPad… No me daba tiempo a ponerla en un solo sitio por el ansia”, agrega. El sencillo No tengo nada contó con la producción del colombiano Julio Reyes, de Alfonso Pérez y de Sanz. Fue grabado en Miami, entre marzo y octubre, con la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Praga. Está disponible en YouTube y en plataformas de streaming. A la par, también se presentó el video que se rodó en Miami, con escenas urbanas de personas solas, que responden ante un pequeño estímulo: una mirada, un roce, una sonrisa. Sanz no tiene nada y cuando se le pregunta qué pediría, no lo duda: “Un poquito de paz en el mundo; no es una petición de Miss, es una petición de paz”.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Espectáculo

15

“Spider-Man: Un nuevo universo”

Un superhéroe que llega con sangre latina Los Ángeles,CA. laura herrera centeno

Menos de un año después del estreno de “Pantera Negra”, la primera cinta sobre un superhéroe negro que rompió récords de taquilla, Sony estrena en diciembre “Spider-Man: Un nuevo universo”, una película animada que sigue el improvisado proceso que atravesó un adolescente para convertirse en superhéroe. La historia tiene que sonar familiar: Morales fue picado por una araña radioactiva y a la mañana siguiente comenzó a notar cambios, tal como pasó con Peter Parker, que tiene su lugar en esta historia con un rol más de viejo maestro.

Morales y Parker no son los únicos con poderes arácnidos. En esta cinta aparecen muchos, incluido un Spider-Man Noir, un puerquito animado y dos mujeres.

La historia de Miles Morales, un Hombre Araña con sangre latina, llega a la gran pantalla en medio de los esfuerzos por un Hollywood más diverso

que sería el hombre araña. “Spider-Man: Un nuevo universo” se presenta con una animación que emula al propio libro historieta, con dibujos toscos, textos en la pantalla y viñetas. Se estrena en Estados Unidos el 14 de diciembre, casi un mes después de la muerte del creador de Spider-Man, Stan Lee, a los 95 años. La leyenda del cómic, el genio detrás de personajes como los X-Men y Hulk, aparece en los créditos como productor ejecutivo.

Morales es interpretado por Shameik Moore, un joven actor y cantante de 23 años, de padres jamaiquinos, que mucho antes de recibir el papel había decretado

PETER PARKER CON PANZA La idea de hacer un Hombre Araña moreno comenzó a barajarse en 2008, cuando Barack Obama fue electo presidente de

La Nota

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Brian Tyree Henry y Luna Lauren Velez encarnan a los padres de Miles Morales

Estados Unidos. Miles Morales, hijo de un negro y una latina, salió en 2011 en una historieta, luego de que Marvel decidiera matar a Peter Parker. El personaje también apareció en una serie animada de Disney, con la voz de Donald Glover.

Y ahora conquistó Hollywood, que entendió que un traje de superhéroe no lo tiene que llevar exclusivamente un hombre blanco. El éxito de taquilla de “Mujer Maravilla” y “Pantera Negra” son prueba de ello

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


Deportes Quebec, CAN. gustavo rízquez

U

n preocupante silencio viajó por el sótano del Centre Videotron de Quebec, de donde salió en camilla con dirección a la UCI del Hospital Universitario de Quebec el pugilista Adonis Stevenson. El longevo boxeador fue hasta el sábado campeón del peso Semicompleto por 5 años consecutivos por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras caer noqueado en el undécimo primer asalto. En la actualidad se encuentra estabilizado bajo sedación controlada, un recurso terapéutico que permitirá que ceda la inflamación en la zona craneal y con el tiempo aleje del peligro de muerte al “Superman de Montreal”.

La Nota El longevo boxeador fue hasta el sábado campeón del peso Semicompleto por 5 años consecutivos por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras caer noqueado en el undécimo primer asalto.

Un impresionante combate estelarizó el malogrado excampeón haitiano, nacionalizado canadiense, quien se midió al ukraniano Oleksandr Gvozdyk. Ambos se maltrataron meticulosamente al punto que el moreno gladiador perdió el conocimiento al llegar a los vestidores tras el KO y en las primeras de cambio se declarara que su condición de salud era crítica. El aplastante KO arribó penúltimo asalto, un epílogo que no hace justicia al parejo reparto de “trompadas” que se desató. El desafío fue trasmitido por la señal de Showtime y el termómetro de las casas de apuestas tenían a la riña con un adverso 1.5 a 1 en contra del canadiense. Gvozdyk, quien ganó una medalla de bronce olímpica para Ucrania en los JuePAG. 16

16

Adonis Stevenson Pelea contra la muerte en Quebec

Stevenson controló el centro del ring durante parte de la pelea, pero en la décima ronda, Gvozdyk terminó con una serie de golpes que parecieron motivarlo para la undécima.

gos de Londres 2012, ganó la faja en su primera oportunidad por un título importante.

destacar que el boxeo profesional es un deporte extremo, que tiene riesgos importantes.

EL DESTINO DE STEVENSON Desde el momento del pesaje el panorama estaba denso para Stevenson. En marzo pasado salió tablas de una feroz defensa que hizo a su faja ante el excampeón Badou Jack. El pleito con Gvozdyk tenía visos de “mandatorio” y el atlas de 41 años no lo podía eludir, así como no pudo escapar de una lesión afección intracraneal que fue notada en el ring por el doctor Francis Fontaine, quien recomendó el traslado a un centro de urgencias al robusto de ébano que es apodado “Superman”. Fue la décima defensa del título de Stevenson desde que ganó el cinturón contra Chad Dawson en 2013, así como su primera derrota desde 2010 y fue su primera derrota en Canadá. A una semana de la “trifulca” el canadiense sigue recuperándose. Es necesario

NO METAN A STEVENSON EN LA LISTA Imágenes en cerámicas griegas que datan del año 668 antes de Cristo y “cuentos” anteriores suficientemente documentados, narran a la humanidad que la historia del deporte de los puños es milenaria. A “mano limpia” o reglamentada con guantes y condiciones tal como se fraguó en la Inglaterra del siglo XVII, fajarse a puñetazos en actitud deportiva lleva el riesgo de la muerte implícito. De acuerdo a los cronistas deportivos el siglo XX fue uno de los períodos más lúgubres de todos, centuria en la que se contabilizaron 600 descensos en el ring o en un sanatorio a consecuencia de la pelea. De acuerdo a un reporte compilado por los amantes de la crónica, la muerte buscó tributos en unos años más que en otros. Se destacan en el siglo XX

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

el año 1949, que vio partir a la diestra del Señor a 19 pugilistas. Otro momento luctuoso fue 1953, cuando 21 agresivos peleadores llegaron mansos “a las verdes praderas” como dicta el Salmo 23:2. El período nefasto se consumó en 1962, cuando 16 boxeadores arribaron al cielo de los “enguantados”. Entre ellos estuvo el inolvidable Benny “Kid” Paret, quien quedó despojado de su vida y dolorosamente enredado entre las cuerdas del Madison Square Garden de Nueva York, ante la aterrorizada vista de todos. Algunos boxeadores han muerto tras recibir nocaut, algunas veces de manera instantánea. En otras, pueden sufrir un desmayo, entrando posteriormente en un estado de coma que acaba en la muerte. Un guión parecido sigue el atleta Adonis Stevenson, pero el mundo reza para que salga con bien del percance. En la mayoría de los casos esto se debe a un edema que se produce en el KO. El cerebro se

inflama y empieza a presionar contra el cráneo, causando el fallecimiento. CIRCUNSTANCIAS EN INFIGHT El haitiano monarca de las 175 libras a quien en “buena lid” Gvozdyk malogró para apoderarse de su cinturón, poseía hasta el sábado un récord de 29-1-1, 24 KOs. Durante el popular show de la báscula frente a los medios locales, el nacido en 1977 y uno de los últimos combatientes entrenados por Emanuel Steward, logró un registro de 174.2 libras. Su rival ucraniano, 10 años menor, detuvo la aguja en las 174.6 libras. El oriundo de Kharkiv poseía una marca de 15-0, 12 KOs que incrementó con un inclemente puñetazo. Al margen de la historia central, la velada boxística fue una noche curiosa. La pelea estelar de la agenda fue protagonizada por Deontay Wilder y Tyson Fury, quienes se hicieron tanto daño el uno al otro que no le quedó más alternativa a los jueces que declarar “tablas” la disputa. Durante el primer hervor de lo que se desea no finalice en tragedia, el promotor de la pelea Yvon Michel utilizó su cuenta de la red social Twitter para decir que el boxeador de Montreal Adonis Stevenson se encontraba en estado crítico en el hospital luego de la pelea. Alrededor de las 11:15 am del domingo, Michel tuiteó en nombre de la familia de Stevenson y su compañero para agradecer a las personas que se comunicaron con mensajes de aliento y apoyo. "Superman está bajo vigilancia médica atenta por médicos muy competentes en un ambiente controlado", escribió Michel. Michel dijo que la familia de Stevenson solicitó privacidad en este momento. En una conferencia de prensa, Michel dijo que Stevenson parecía confundido cuando llegó al hospital. "Tememos que tenga una conmoción cerebral", dijo Michel. "Esto es muy preocupante".

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Deportes

17

Buen año para Luka Modric Balón de Oro 2018 de “France Football” Paría, FRA. gustavo rízquez

Luka Modric, un centrocampista con mucho oficio, dotado con la capacidad de anticipar las redes nodales que en el engramado se tejen para marcar un gol, ganó el Balón de Oro, un premio a la consagración futbolística que entrega FIFA bajo la autoría de la revista "France Football" desde 1956. El año 2018 ha sido generoso con el croata de 33 años, quien ya puede exhibir en su vitrina un trofeo más que se suma al The Best de la FIFA y mejor jugador de la UEFA. Con el reconocimiento obtenido, Modric da por finalizada la tiranía del binomio Messi- Ronaldo, quienes a partes iguales se

habían apoderado entre ambos de 10 distinciones de alto nivel de forma consecutiva. Este año ha sido un sueño para el europeo, porque conformó la oncena que fue finalista del Mundial de Rusia con Croacia, donde fue elegido el mejor jugador del torneo. Modric había ganado antes la Liga de Campeones con el Real Madrid, la tercera consecutiva con el conjunto blanco. Durante su intervención, el nacido frente a las costas del Mar Adriático agradeció el premio a sus compañeros en el Real Madrid y de la selección, a sus entrenadores y a su familia. Modric consideró "un honor" ganar el premio tras diez triunfos consecutivos de "dos inmensos jugadores" como Messi y Ronaldo.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

"Cuando eres niño tienes sueños y los míos eran ganar títulos. Este Balón de Oro es todo lo que yo podía soñar", dijo el madridista, que superó en la clasificación a su antiguo compañero en el Real Madrid, Cristiano Ronaldo, y al francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann, tercero por segunda vez en su carrera. Messi ocupó la quinta casilla. "Algo extraordinario he tenido que hacer en este 2018, el año de todos mis sueños". El aplomado deportista señaló que para él la clave del éxito es "el trabajo, la persistencia y creer en uno mismo". "Ser el mejor nunca es fácil. Para mí no lo ha sido. He tenido que aprovechar las ocasines", indicó el futbolista.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

La Nota El año 2018 ha sido generoso con el croata de 33 años, quien ya puede exhibir en su vitrina un trofeo más que se suma al The Best de la FIFA y mejor jugador de la UEFA.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


Locales

18

Erin Thurston

“En Independence Blue Cross existe gran interés por la comunidad latina” Erin Thurston contó un poco sobre su labor dentro de Independence Blue Cross “comencé como una analista de servicios al cliente y actualmente estoy en el equipo de mercadeo de membrecías, para ayudar a educar a los miembros de la comunidad e informarles sobre las fechas límites para aplicar, los periodos y toda la información que se necesita para obtener la póliza de seguro” .

Philadelphia, PA. laura herrera centeno

Hispanic Media LLC e Independence Blue presentaron a Latina Summit 2018, un evento dedicado a la mujer latina para fortalecer la comunidad. Es importante reconocer el apoyo de quienes invierten en beneficio de la comunidad, y es grato contar con empresas como Independence Blue Cross & Shield dispuestas siempre a contribuir para lograr los objetivos que conduzcan al éxito. Erin Thurston contó un poco sobre su labor dentro de Independence Blue Cross “comencé como una analista de servicios al cliente y actualmente estoy en el equipo de mercadeo de membrecías, PAG. 18

para ayudar a educar a los miembros de la comunidad e informarles sobre las fechas límites para aplicar, los periodos y toda la información que se necesita para obtener la póliza de seguro” explicó Thurston. Para Independence Blue Cross la población latina es importante “definitivamente nos enfocamos mucho en la comunidad latina, sobre todo en los últimos años nos hemos dado cuenta que hay una gran presencia de latinos y que existe la necesidad por la demanda, entonces nos aseguramos de tener personal certificado que hablen el idioma y esto les permita relacionarse con ellos de la manera que estos

EL SOL LATINO NEWSPAPER

necesitan porque están tomando decisiones importantes”. Para los latinos representa un reto entender adecuadamente el sistema de seguros de salud, es importante también conocer y entender el costo del uso del seguro de salud y estar conscientes no solo del costo sino del precio de hacer uso del mismo. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Existen temores con respecto a la situación del Obamacare y muchas personas no tienen claro si se tiene que comprar un seguro de salud cada año o simplemente se extiende el que ya había comprado, “hay cambios todos los años pero si ya eres uno de nuestros miembros el plan se te va renovar cada año, pero si eres un nuevo cliente debes evaluar varias opciones, así como conocer el costo de la póliza y del uso” aclaró Thurston. Su interés en la salud parte de la necesidad de que todas las personas necesitan solucionar sus problemas de salud. “De verdad que tener una póliza de salud es

La Nota En la segunda edición de Latina Summit participaron importantes personalidades y contribuyentes, en un espacio dedicado a las mujeres latinas en el área metropolitana de Philadelphia.

una manera de preocuparte por tu bienestar y además involucrar a otras personas en tu familia o círculo de amigos a hacer lo mismo”. Para mayor información ingresa en www.ibxforyou/truck donde encontrarás toda las locaciones en la comunidad y ver los agentes que están disponibles y es muy importante recordar que debes inscribirte antes del 15 de diciembre.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Locales

19

N

atily Santos representa a Prospanica Philadelphia una organización que agrupa miembros profesionales hispanos /latinos para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial educativo, económico y social. Santos fue premiada en el mes de la Herencia Latina con el galardón Logro Profesional, y cuenta que recibir este reconocimiento la hace sentir especial y no dudó ni un momento en dedicarlo a sus padres. “Cuando mis padres vinieron a Estados Unidos no tenían mucho dinero para mi educación y aun así pudieron darme todo, me dieron lo suficiente para ser la primera que terminó el bachillerato, llegar a la universidad y ser la primera en mi familia en tener un título y un master” expresó Santos.

Natily Santos Una destacada profesional hispana en Filadelfia Philadelphia, PA. laura herrera centeno

Natily Santos recibe de manos de Dario Belot el premio “Logro Profesional”, en el marco de la celebración de Hispanic Heritage Month Gala organizado por Hispanic Media Company.

Prospanica trabaja para que todo el país sea más fuerte, como resultado de una mayor participación de la comunidad hispana. Se siente honrada de poder trabajar para 442 organizaciones “me siento bendecida, claro que esto se los dedico a mis padres, ellos me han

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

La Nota Una profesional comprometida en ser el principal catalizador para encontrar el logro profesional hispano.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

apoyado toda mi vida y siempre me enseñaron a trabajar y también estoy agradecida con la asociación profesional Prospanica por la oportunidad y permitir que los profesionales hispanos alcancen su potencial educativo, económico y social completo” finalizó Santos.

Natily Santos realiza una labor admirable en apoyo a la comunidad latina

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


Autos Passport 2019

20

Un emancipado de Honda New York, NY. gustavo rízquez

Passport 2019 es un ecléctico SUV de Honda diseñado para las familias que tienen claro cuál es su destino. Llegará a los concesionarios americanos a lo largo de 2019 en cuatro niveles diferentes de equipamiento: Sport, EX-L, Touring o Elite. Como algún día dijo el sabio Voltaire, “es difícil liberar a los necios de las cadenas que veneran”, de allí el empeño de la empresa de estirpe japonesa, Honda Motor Co. Ltd, en crear un crossover con miras a ganar adeptos para la causa de la libertad. La expresión “utility” en Passport 2019 de Honda recrea un “torque-vectoring”, un sistema de gestión de tracción inteligente con tres modos de conducción: Snow, Sand y Mud, los tres deseos que cualquier valiente quiere a la hora de ejercer el poder del libre albedrío.

asfaltada carretera de montaña o el “atajo pedregoso” que hace de la vida una aventura. El nuevo SUV de la firma con apellido nipón está diseñado y desarrollado por los equipos de Honda en América del Norte, basados en Torrance, California, y Raymond, Ohio.

Passport 2019 en la ciudad lucirá el aura de un aventurero que puede mimetizarse en la metrópolis.

La Nota Su seductor aspecto de “wild” citadino se evidenciará en sus hermosos parachoques vestidos de un negro impecable.

El Salón del Automóvil de Los Ángeles, un espacio de exposición que cada año gana escaños en el ámbito internacional, fue una de las últimas oportunidades de 2018 para ver a Passport de Honda como protagonista de un showcase. Passport 2019 es un SUV intermedio en cuanto a dimensiones se refiere. Posee todo lo necesario para navegar sobre terrenos donde las berlinas se muestran escuálidas. A la vista sus atributos generan la confianza necesaria para en segundos elegir entre una sinuosa PAG. 20

El equipamiento del Honda Passport incluye cuadro de mandos con pantalla digital de 7 pulgadas, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 5 pulgadas.

Sin embargo el vehículo se fabricará íntegramente en la planta de la compañía en Lincoln, Alabama. La plataforma Global Light Truck de Honda, será la base compacta de donde nacerá la estructura de Passport 2019, el mismo cimiento del modelo Pilot y de la camioneta Ridgeline. EL PODER La libertad es un poder que debe sentirse, y un motor V6 de 3.5 litros i-VTEC puede estimular la necesidad de romper las cadenas. Desde luego, toda esa inmensa fuerza al volante debe estar guiada por una gran responsabilidad. Sea donde fuere que se desplace la Passport

EL SOL LATINO NEWSPAPER

2019, su conductor dispondrá de 280 caballos de fuerza (hp) a las 6.000 revoluciones por minuto y​​ un torque de 262 lb/ft (355 Nm) a partir de los 4,700 giros. Y como “la libertad no es más que la oportunidad de ser mejor”, Passport 2019 posee una transmisión automática de nueve velocidades como estándar. Se sabe que el fabricante asiático tiene tracción delantera estándar 4X2 y tracción en las cuatro ruedas 4X4 de manera opcional. El diseño de Passport 2019 es en sí mismo un avance en términos de versatilidad. Cuantas más decisiones estemos ganados a tomar solos, más conscientes estaremos de nuestra libertad para WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

elegir. Los modelos con tracción integral tienen una respetable distancia del suelo de 21.3 centímetros (8.4 pulgadas), que es 2.8 cm (1.1 pulgadas) más alta que su modelo predecesor conocido como Pilot. Todo converge en mejorar los ángulos de ataque del conjunto estructural, de allí que Honda acortó el SUV y redujo los guardafangos delanteros y traseros. Esta dimensión aún mantiene a Passport 2019 en el rango de los colosos. Los modeles de tracción delantera ataviados con todos los adminículos necesarios pueden remolcar hasta 1.580 kilos (3.500 libras) y los 4X4 pueden desplazar peso extra de hasta 2 mil 260 kilogramos (5 mil libras).

ROBUSTO, BIEN EQUIPADO, ESPACIOSO En otros niveles del ámbito estético, Passport 2019 en la ciudad lucirá el aura de un aventurero que puede mimetizarse en la metrópolis. Su seductor aspecto de “wild” citadino se evidenciará en sus hermosos parachoques, guarda ruedas y “tiles” vestidos de un negro impecable que se conjugan con unos neumáticos azabachados de 20 pulgadas. El equipamiento del Honda Passport incluye cuadro de mandos con pantalla digital de 7 pulgadas, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 5 pulgadas, pero se puede mejorar en los acabados superiores con otro sistema de 8 pulgadas que incluye compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto, navegación por satélite o Wi-Fi 4G. El sistema de asistencia al conductor está soportado en Honda Sensing. Incluye ayuda para la prevención y mitigación de colisiones frontales; mitigación de salida de carril; mantenimiento de carril; control de crucero adaptativo; alerta de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. Todos sus niveles de acabado fueron equipados con una cámara de vista trasera de múltiples ángulos con vista aérea, ideal para conexiones de remolques.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Autos

21

Hella y Faurecia Iluminarán el CES 2019 de Las Vegas

New York, NY. gustavo rízquez

Las empresas Hella y Faurecia, ambas líderes en la provisión de piezas para la industria automotriz, mostrarán en el aparador del CES 2019, sus innovaciones tecnológicas que tienen la apariencia de haber sido creadas fuera de este mundo. La centenaria empresa alemana Hella KGaA Hueck & Co., en sociedad con el enfant gâté materializado en la compañía francesa Faurecia, mostrarán al mundo sus creaciones en el ámbito de las nuevas tecnologías de movilidad, concepto de panel de instrumentos e iluminación decorativa

para automóviles. En el marco del Consumer Electronics Show 2019 (CES 2019) que se llevará a cabo el próximo 8 de enero en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Área metropolitana de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, las empresas en yunta presentarán al mundo sus innovaciones.

La Nota Los asistentes a la mayor feria de electrónica del mundo, tendrán la oportunidad de echar un vistazo a las autopartes desarrolladas para ofrecer habitáculos más personalizados.

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

En el ámbito de la iluminación, los asistentes a la mayor feria de electrónica del mundo, tendrán la oportunidad de echar un vistazo a las autopartes desarrolladas para ofrecer habitáculos más personalizados partiendo de la iluminación ambiental. Los nuevos dispositivos representan un salto cuántico en relación al uso dinámico de la luz sobre las superficies del guardapolvo, los paneles de las puertas o el revestimiento interior del techo. Las innovaciones están dirigidas a todos los fabricantes quienes notarán accesibles e ineludibles la incorporación de estos adelantos en sus nuevos modelos. El tema que ha dispuesto la exhibición es

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Los nuevos dispositivos representan un salto cuántico en relación al uso dinámico de la luz en la industria automotriz

traer a la realidad lo que ha sido por muchos años una expectativa. Se trata de un sistema de iluminación adaptativa pensado para la evolución de los productos automotores, incluidos los carros de conducción autónoma, que requerirán un prolijo uso de lumen, habida cuenta de que la experiencia de viajar de un sitio a otro girará 180 grados. Faurecia asimismo nos deslumbrará con un nuevo concepto de cuadro de instrumentos dotado de inteligencia artificial, cámaras

y sensores repartidos interior que permitirán gestionar todas las funciones dependiendo del estado de los pasajeros de las plazas delanteras. El gigante francés también llevará a Las Vegas una nueva generación de asientos que incorpora el reposabrazos exterior, en lugar de conservarlo como parte de los paneles de las puertas. El soporte ergonómico se baja automáticamente cuando las puertas delanteras se abren facilitando el acceso y salida de las plazas.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21


Clasificados

Real Estate • Venta • Renta • Empleo • Autos PENN FOODS MARKET

LIMPIEZA DE LA CASA Buscando empleados F / T, M-F durante el día. Debe tener coche, Lic., Ins., y hablar algo de inglés. 267-226-6303

NOW HIRING

SE SOLICITA SE NECESITA Garaje de holateria y pintura, necesita persona para desmontar y montar carros. Llamar 215-329-1800.

SE SOLICITA Compañía en Philadelphia,pa ANDREW JACOBS INC Custom furniture Necesita pintores que sepan pintar con pistola, es para pintar gabinetes de cocina. Ayudantes y carpinteros (ebanistas ) llamar a Oscar al: 267.278.0639

PAG. 22

Mujeres para trabajo de limpieza en center city Philadelphia y Suburbios. Full time 12/hr to start. Sin carro. No hay problema. Nosotros proveemos transporte 5 o 6 dias 8-10 hours por dia. Call or text: 215-500-2945

GLOBAL INDUSTRY CONSULTANT Looking for strong, motivated, and independent people to make money from home while working part time. Service based. No products. Fast start Bonus available. Call 215-740-6730

EL SOL LATINO NEWSPAPER

SE RENTA Rento apartamentos de 1 y 2 habitaciones. Diferentes áreas y diferentes precios. Incluye billes. Llamar al 267-257-8959

SE RENTA Se Renta Apartamentos / estudio en Erie con Tioga St., 1 cuarto y 2 cuartos. Para mayor información: 215-833-1012

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

For All Positions Bakery, Cashiers, Dairy, Deli, Frozen, Grocery, Produce, Seafood, Department Managers. Apply online at www.pennfoodsmarket.com Located at 840 Cottman Avenue, Phila, PA 19111

SE VENDE RESTAURANT. En la ciudad de Allentown, con ventas semanales de $ 15.000, licencia de licores, con contrato de renta por 15 anos, renta de $1500 mensual, parqueo gratis, local de 2000” cuadrados. Interesados llamar al: 347-370-6114

WANTED HALF MEGA MART 6340 Ogontz Ave. Philadelphia, PA 19141. Call 215-549-9000 610-909-8888

SE VENDE Se vende casa dúplex en area de Tioga. Llamar 215-833-1012

DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018


Editorial&Opinión

23 AQUÍ ENTRE NOS

Los Papeles de Panama La nueva película del director Alex Winter detalla el efecto de los Papeles de Panamá, un documental global que captura uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia. La película está basada en el libro de Bastian Obermayer, reportero de un periódico en Munich, Alemania. Obermayer recibió un correo electrónico anónimo en 2015 de "John Doe", quien se llamó a sí mismo "solo un ciudadano preocupado", quien prometió enviar al reportero información sobre una firma panameña de abogados revelando una increíble cantidad de corrupción que el remitente anónimo quería exponer. En lo que se convirtió en "la mayor filtración de documentos secretos de la historia", aprendimos a través de correos electrónicos y archivos PDF cómo las personas más corruptas del mundo han utilizado bancos extraterritoriales, evasión de impuestos, lavado de dinero y otros actos criminales para enriquecerse. Incluye información sobre cómo los narcotraficantes escondieron su dinero y se sospecha que algunas "inversiones" ilegales ayudaron a nuestro presidente a esconder su dinero. No es de extrañar que no quiera que veamos sus declaraciones de impuestos. Hay algunas razones, y todas son ilegales. Probablemente subestimó sus ganancias para evitar impuestos, y muy probablemente usó corporaciones ficticias para lavar su dinero. El documental de Alex Winter, "The Panama Papers", nos dice "cómo obtuvimos esa historia", nombrando a personas muy famosas, políticos, actores, deportistas, miembros de la sociedad y otras personas que utilizaron medios ilegales para ocultar su dinero evadiendo impuestos. Él dice que esta es la historia de cómo se roban billones de dólares de los

contribuyentes. El tesoro consistía en más de 11 millones y medio de documentos que exponían los oscuros negocios financieros de las personas más ricas del mundo. Aparentemente, a Obermayer le asustaba el conocimiento que había adquirido sobre los tratos ilegales de tantas personas importantes, incluidos los narcotraficantes que no hubieran dudado en deshacerse de él. Mauricio Macri, Dilma Roussof, Leonel Messi y otras personas famosas fueron nombrados en los documentos. Roussof perdió su puesto como presidente de Brasil. En nuestra mente está el trágico final de Jamal Khashoggi, el columnista del Washington Post que había estado informando sobre el Príncipe Saudí Mohamed Bin Salman, conocido como MBS. El presidente Trump dice que tenemos mucho que perder si los saudíes cancelan contratos por un valor de más de 120 mil millones. Pero los informes recientes afirman que la cifra es muy exagerada porque Jared Kushner la infló para dar la impresión de que Trump había hecho un gran trabajo al tratar con los saudíes. Y cuando nos enteramos de los Papeles de Panamá, quedó claro que el sistema está manipulado, que Trump quería ser presidente para proteger su riqueza, enriquecerse y enriquecer a sus amigos. Si esperábamos ayuda del liderazgo no había esperanza. Paul Ryan y Mitch McConnell ayudaron e instigaron a este presidente. Ryan se ha ido, pero McConnell continuará cumpliendo las órdenes de Trump. Tal vez el informe Mueller, cuando se publique, le pondrá fin a este gobierno vergonzoso que está destruyendo la tierra y nuestras instituciones.

The Panama Papers Director Alex Winter has made a new film detailing the effect of the Panama Papers, a global documentary that captures one of the largest corruption scandals in history. The film is based on the book by Bastian Obermayer, a reporter who worked with a newspaper in Munich, Germany. Obermayer received an anonymous email in 2015 from “John Doe,” who called himself “just a concerned citizen,” who promised to send the reporter information about a Panamanian law firm detailing an unbelievable amount of corruption that the anonymous sender wanted to expose. In what became “the largest leak of secret documents in history,” we learned through emails and PDFs how the most corrupt people in the world have used offshore banks, tax dodging, money laundering and other criminal acts to enrich themselves. It includes information about how drug lords hid their money and it airs suspicions that some illegal “investments” helped our president to hide his money. No wonder he doesn’t want us to see his tax returns. There are a few reasons, and they are all illegal. He probably understated his profits in order to avoid taxes, and very likely used dummy corporation to launder his money. Alex Winter’s documentary “The Panama papers,” tells us “how we got that story,” naming so very famous people, politicians, actors, athletes, socialites and others who used illegal means to hide their money from the tax man. He says that this is the story of how trillions of dollars are taken from the taxpayers. DEL 05 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2018

The trove consisted of more than 11 and a half million documents exposing the dark financial dealings of the world’s richest people. Obermayer was apparently scared of the knowledge he had acquired regarding the illegal dealings of so many important people, including drug lords who would not have hesitated to get rid of him. Mauricio Macri, Dilma Roussof, Leonel Messi and other famous people were named in the documents. Roussof lost her job as president of Brazil. Fresh on our minds is the tragic end of Jamal Khashoggi, the Washington Post columnist who had been reporting on the Saudi Prince Mohamed Bin Salman known as MBS. President Trump says that we have too much to loose if the Saudis cancel contracts worth over 120 billion. But recent reports state that the figure is greatly exaggerated because Jared Kushner instead in inflating it to give the impression that Trump had done a great job in dealing with the Saudis. And when we learned about the Panama Papers it became clear that the system is rigged, that the whole reason Trump wanted to be president was to protect his wealth, to become richer and to enrich his friends. If we expected help from the leadership there was no hope. Paul Ryan and Mitch McConnell aided and abetted this president. Ryan is gone, but McConnell will continue to do Trump’s bidding. Maybe the Mueller report, whenever it is released will finally bring this shameful government that is destroying the land and our institutions. WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Por: Fernando Mendez-Borrero

Trump habla de todo El presidente ha mencionado muchas veces su enorme inteligencia; dijo que es un "genio estable", y afirma saber más que los generales o la comunidad de inteligencia sobre diplomacia, guerra, mercados globales, política económica, construcción Muros, y más. En una amplia entrevista, el presidente atacó al Banco Federal, a los subsidios de GM, al abogado especial Robert Mueller, a los medios de comunicación e incluso a su ídolo, Vladimir Putin. El presidente dijo que no aprobaba la agresión de Putin y que podría no reunirse con el dictador ruso en la reunión del G-20 en Argentina. Su instinto según él le dice que los científicos se equivocan en el informe sobre el calentamiento global. Un nuevo informe de la U.N. advierte que tenemos “12 años para limitar la catástrofe del cambio climático”. Pero una vez más, el presidente cree saber más que los científicos que elaboraron el informe. "Los océanos son muy pequeños", dijo Trump, aunque los océanos cubren el 70% del mundo, pero no puede perturbarse por los hechos porque tiene su propia realidad alternativa, y en esel mundo es infalible y haría más para cambiar el mundo soslayando la constitución, el Departamento de Justicia, el Congreso, la Corte Suprema y los funcionarios electos de California a Nueva York. El informe de la ONU indica que se requieren cambios urgentes para reducir el riesgo de calor extremo, sequía, inundaciones y pobreza”. Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima, y por lo tanto este país no está liderando el camino hacia esos cambios, pero en cambio, sirve como un obstáculo y promueve la catástrofe global mencionada por los científicos de todo el mundo. La ignorancia suprema de Trump sobre la cuestión del calentamiento global amenaza con dañar a todo el planeta. ¿Puede el Congreso ponerle fin a la locura?

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.