Familia&Salud
15
H ábitos bitos durante pandemia Los secretos de Samar Yorde para vivir saludable
Miami, FL. SARA PACHECO
Samar Yorde es médico, ha trabajo por mantener una vida saludable, es promotora de la buena salud física y mental, coach de vida, escritora y locutora. Se graduó en Venezuela, hizo dos especialidades una en Salud Pública y otra en Medicina y Obesidad. En el año 2014 salió del país, y tuvo que tomar una decisión: revalidar su carrera como médico o quedarse como Health Coach, y lo último se convirtió en su bandera. Durante el live que se desarrolló en el Facebook de El Sol Latino Newspaper, le contó a la presentadora Cata Pérez, que lo decidió porque no le gusta consumir medicamentos. Tan simple como eso. Explicó que los efectos secundarios o colaterales de los medicamentos fueron el motor para decidir vivir y
enseñar a llevar una vida natural y saludable. «Tenemos la misión de ayudar a las personas mayores de 30 años a cambiar sus hábitos de vida para rejuvenecer en forma natural y así sentirse y lucir de 10 a 20 años menos de la edad que tienen», aseguró. De acuerdo a Yorde, el 80% de las enfermedades que afecta a los 2/3 de la población mundial, se pueden prevenir cambiando hábitos. «Yo me enfoco en decirle a la gente como no enfermarse». Con respecto al estado actual del mundo en medio de la pandemia,
indicó que hay cosas más feroces que el coronavirus como la mente. «La mente con incertidumbres, miedos e inseguridades es mucho más peligroso que un coronavirus, porque esos pensamientos caóticos apagan tu sistema inmunológico y le abren la puerta a un sinnúmero de enfermedades». Yorde invitó a aprovechar la etapa de confinamiento, con el mayor respeto posible a todas las personas que han sufrido debido al virus, para reflexionar, encontrase con uno mismo, reinventarse y entender que como humanidad «estamos haciendo las cosas muy mal». HACKEAR LA MENTE La situación está. El problema existe. No se puede retroceder la película y realmente, aseguró Yorde, pasarán meses y hasta años para saber realmente lo
que pasó, así que lo que toca es fluir. «Un navegante para poder salir de un mar tormentoso tiene que agarrar bien duro el timón y seguir con el barco, porque si no, no va a salir del mar tormentoso o del infierno».
La Nota La health coach tiene varios consejos para crear hábitos saludables y optimizar el sistema inmunológico.
El primer paso es aceptar lo que está pasando, luego conocer la situación sin alarmarse y aquí se refirió a las noticias falsas y la «infodemia», que ha alertado la Organización Mundial de la Salud. El tercer paso para Samar Yorde es prepararse para enfrentar la batalla y por último ordenar el espacio y la mente, a la que hay que darle certeza. La Health Coach aseguró que en estos momentos es muy importante darle rutinas o tareas a la
mente, porque una ociosa puede contaminar. Hay dos cosas que recomienda evitar para la noche que pueden afectar el desempeño, la tranquilidad y por consecuencia el sistema inmunológico y son pelear o ver noticias antes de dormir. «La otra estrategia es la meditación. Meditar es el antídoto para la incertidumbre». Samar Yorde también aclaró que tener un sistema inmunológico fuerte no va a evitar los contagios. «Si estás expuesta, si alguien te tose en la cara y estás a menos de un metro, esas partículas del virus van a entrar en tu cuerpo». Pero optimizarlo significa alejarse de las estadísticas, alejarse del 20% de pacientes con coronavirus que necesitan ir al hospital. Aconseja que este es un momento especial para crear hábitos saludables, para encontrarse y mejorar las relaciones para así cambiar lo negativo y llegar a vivir más y mejor. «Nacimos para vivir más de 100 años», afirmó.
Samar Yorde aconseja ocupar la mente.
DEL 29 DE ABRIL AL 06 DE MAYO DEL 2020
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15